Indice

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ñlzxxcm

Citation preview

INDICE1. INTRODUCCION1.1. OBJETIVOS1.1.1. OBJETIVOS GENERALES1.1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS2. MARCO TEORICO2.1. SISTEMA2.2. SISTEMA AGROFORESTAL2.3. AGROFORESTERIA2.4. POTENCIALIDADES DE LA AGROFORESTERIA2.4.1. VENTAJAS2.4.2. DESVENTAJAS 2.5. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES2.5.1. SISTEMAS AGROFORESTALES SECUENCIALES2.5.2. SISTEMAS AGROFORESTALES SIMULTANEOS2.5.3. SISTEMAS SILVOPASTORILES2.5.4. PLANTACIONES ES LINEA2.6. CARACTERIZACION DEL AREA2.6.1. PASOS DE LA CARACTERIZACION2.6.1.1. DETERMINAR LOS OBJETIVOS DE LA CARACTERIZACION Y LOS LIMITES DEL AREA POR CARACTERIZAR2.6.1.2. RECOLECTAR DATOS FSICOS, BIOLGICOS Y SOCIOECONMICOS2.6.1.3. RECOPILAR DATOS SOBRE LAS CARACTERSTICAS DE LOS SISTEMASEXISTENTES.2.6.2. TCNICAS PARA RECOLECTAR LOS DATOS: EL USO DE FUENTES DE NFORMACIN2.6.3. TECNICAS PARA RECOLECGAR INFORMACION2.6.3.1. MUESTREO2.6.3.2. LA CONVERSACION IFORMAL2.6.3.3. LA ENTREVISTA Y CUESTIONARIO2.6.3.4. LAS OBSERVACIONES DEL CAMPO2.6.4. ANALISIS DE LA INFORMACION RECOPILADA2.6.4.1. CMO ORGANIZAR Y PRESENTAR LA INFORMACIN RECOLECTADA2.6.4.2. CMO ANALIZAR LOS DATOS PARA DETECTAR PROBLEMAS Y NECESIDADES PRIORITARIAS2.6.4.3. CMO SE INTERPRETA LA INFORMACIN PARA DETERMINAR FACTORES LIMITANTES?2.6.4.4. CMO SE DEFINEN LOS OBJETIVOS PRIORITARIOS DE LA INTERVENCIN?2.6.4.5. CMO SE DETERMINA EL POSIBLE PAPEL DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES?2.7. SELECCIN DE SISTEMAS AGROFORESTALES2.7.1. ANALISIS DE SISTEMAS AGROFORESTALES2.7.2. INCOROPORACION DE ABOLES DE CULTIVO2.7.3. RAZONES PARA PLANTAR ESPECIES AGROFORESTALES2.7.4. DESVENTAJAS DE PLANTAR ESPECIES FORESTALES2.7.5. CRITERIOS PARA ELEGIR ESPECIES FORESTALES2.8. MANEJO Y EVALUACION DE SISTEMAS AGROFORESTALES2.8.1. MANEJO DE PLANTAS EN SISTEMAS AGROFORESTALES2.8.2. MANEJO DE SUELOS EN SISTEMAS AGROFORESTALES2.8.3. MANEJO DE PLAGAS EN SISTEMAS AGROFORESTALES2.8.4. MANEJO DE CERCOS VIVOS2.8.5. MANEJO DE CORTINAS DE ROMPIMIENTO2.8.6. ELABORACION DE UN PLAN DE MANEJO2.8.7. BENEFICIO DEL SISTEMA AGROFORESTAL2.9. SUELO2.9.1. PERFIL DE SUELO2.9.2. NATURALEZA DEL SUELO2.9.3. CLASES DE SUELO2.9.4. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE SUELOS2.9.5. FACTORES DE FORMACION DE SUELO2.9.6. MORFOLOGIA DE LOS SUELOS2.9.7. CLASIFICACION DE TIERRA2.9.7.1. CULTIVO EN LIMPIO (A)2.9.7.2. CULTIVOS PERMANENTES (C)2.9.7.3. PASTOREO (P)2.9.7.4. PRODUCCION FORSTAL (F)2.9.7.5. PROTECCION (X)2.9.8. LA CAPACIDAD DE USO MAYOR DE TIERRAS EN EL PERU2.9.9. GUA DE CLASIFICACIN DE LOS PARMETROS EDFICO2.9.10. TOPOGRAFIA O RELIEVE2.9.11. PROFUNDIDAD EFECTIVA DEL SUELO2.9.12. TEXTURA2.9.13. FRAGMENTO ROCOSO2.9.14. PEDREGOSIDAD SUPERFICIAL2.9.15. DRENAJE2.9.16. REACCION DEL SUELO (Ph)2.9.17. EROSION HIDRICA2.9.18. SALINIDAD Y/O SODICIDAD2.9.19. RIESGO DE ANEGAMIENTO2.9.20. FERTILIDAD DEL SUELO3. MATERIALES Y METODOS3.1. LUGAR DE EJECUCION3.1.1.1. UBICACIN POLITICA3.1.1.2. GEOGRAFICA3.2. FACTORES FISICAS3.2.1. CARACTERISTICAS ECOLOGICAS3.2.2. CLIMA3.2.3. FISIOGRAFIA3.2.4. SUELOS 3.2.5. VEGETACION3.3. MATERIALES Y EQUIPOS3.4. METODOLOGIA3.5. PROCEDIMIENTO4. RESULTADOS4.1. INVENTARIO DE SISTEMAS AGROFORESTALES4.2. ANALISIS DE ENCUESTAS4.3. CLASIFICACION DEL SUELO SEGN LA CAPACIDAD DEL USO MAYOR4.4. ANALISIS QUIMICO4.5. CLASIFICACION DE SELOS SEGN LA CAPACIDAD DEL USO MAYOR4.6. SELECCIN DE SISTEMAS AGROFORESTALES4.7. MANEJO DE SISTEMAS AGROFORESTALES5. DISCUSIN DE RESULTADOS5.1. INVENTARIO DE SISTEMAS AGROFORESTALES5.2. CLASIFICACION DE SUELOS SEGN LA CAPACIDAD DEL USO MAYOR5.3. CARACTERIZACION DE SITEMAS AGROFORESTALES5.4. SELECCIN DE SISTEMAS AGROFORESTALES5.5. MANEJO DE SISTEMAS AGROFORESTALES6. CONCLUSIONES6.1. INVENTARIO DE SISTEMAS AGROFORESTALES6.2. CLASIIFICACION DEL SUELO SEGN LA CAPACIDAD DEL USO MAYOR6.3. CARATERIZACION DE SISTEMAS AGROFORESTALES6.3.1. DEL CUADRO DE CARACTERIZACION DE SISTEMAS AGROFORESTALES6.4. SELECCIN DE SISTEMAS AGROFORESTALES6.5. MANEJO DE SISTEMAS AGROFORESTALES7. RECOMENDACIONES7.1. INVENTARIO DE SISTEMAS AGROFORESTALES7.2. CLASIIFICACION DEL SUELO SEGN LA CAPACIDAD DEL USO MAYOR7.3. CARATERIZACION DE SISTEMAS AGROFORESTALES7.4. SELECCIN DE SISTEMAS AGROFORESTALES7.5. MANEJO DE SISTEMAS AGROFORESTALES8. REVISION BIBLIOGRAFICA9. ANEXOS