13
Página 1 Marzo del 2001 Impulsando la competitividad con calidad Indice I. Introducción II. Lineamientos de incertidumbre. III. Últimas Normas Técnicas Peruanas aprobadas. IV. Normas Técnicas Peruanas que se dejaron sin efecto desde setiembre a la fecha. V. Proyectos de Normas Técnicas Peruanas en discusión. VI. Lista de organismos de certificación de productos acreditados por áreas de producto. VII. Propuestas de regulación sobre el Sistema de Acreditación. VIII. Regulación técnica extranjera recientemente notificada Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales I. Introducción En nuestra edición de marzo hemos incluido información sobre los lineamientos de incertidumbre de la medición para los laboratorios de ensayo. Asimismo les presentamos la regulación extranjera recientemente notificada por el Instituto Ecuatoriano de Normalización INEN. Como siempre encontrará las secciones informativas referentes a las últimas Normas Técnicas Peruanas aprobadas (enero a marzo del 2002), Normas Técnicas que se dejaron sin efecto, Proyectos de Normas Técnicas Peruanas que se encuentran en etapa de discusión pública y propuestas de regulación del Sistema de Acreditación. Recuerde, si usted desea realizar alguna sugerencia o consulta sobre este boletín informativo, o para suscribirse, puede dirigirnos un correo a [email protected] o ingresar a nuestro Portal web: http://www.indecopi.gob.pe/ ¡Juntos fortaleciendo con información tu capacidad de decisión!

INDECOPI

  • Upload
    rnt1212

  • View
    201

  • Download
    16

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BOLETÍN INFORMATIVO

Citation preview

Page 1: INDECOPI

Página 1

Marzo del 2001

Impulsando la competit ividad con calidad

Indice

I. Introducción

II. Lineamientos de incertidumbre.

III. Últimas Normas Técnicas Peruanasaprobadas.

IV. Normas Técnicas Peruanas que se dejaronsin efecto desde setiembre a la fecha.

V. Proyectos de Normas Técnicas Peruanas endiscusión.

VI. Lista de organismos de certificación deproductos acreditados por áreas de producto.

VII. Propuestas de regulación sobre el Sistema deAcreditación.

VIII. Regulación técnica extranjera recientementenotificada

C o m i s i ó n d e R e g l a m e n t o s T é c n i c o s y C o m e r c i a l e s

I. Introducción

En nuestra edición de marzo hemos incluidoinformación sobre los lineamientos deincertidumbre de la medición para loslaboratorios de ensayo. Asimismo lespresentamos la regulación extranjerarecientemente notificada por el InstitutoEcuatoriano de Normalización INEN.

Como siempre encontrará las seccionesinformativas referentes a las últimas NormasTécnicas Peruanas aprobadas (enero a marzodel 2002), Normas Técnicas que se dejaron sinefecto, Proyectos de Normas TécnicasPeruanas que se encuentran en etapa dediscusión pública y propuestas de regulacióndel Sistema de Acreditación.

Recuerde, si usted desea realizar algunasugerencia o consulta sobre este boletíninformativo, o para suscribirse, puededirigirnos un correo [email protected] o ingresar a nuestroPortal web: http://www.indecopi.gob.pe/

¡Juntos fortaleciendo con información tucapacidad de decisión!

Page 2: INDECOPI

Página 2

II. Lineamientos de Incertidumbre.

Lineamientos sobre la Incertidumbre dela Medición para Laboratorios de Ensayo

(Enero de 2002)

El concepto de la incertidumbre de la medición y suaplicación en los laboratorios de ensayo esrelativamente nuevo dentro de la comunidad deéstas entidades acreditadas como requisitoestablecido en la Norma ISO/IEC 17025. Alrespecto, el INDECOPI ha elaborado el presenteconjunto de lineamientos con el objetivo de precisarel cumplimiento de los requerimientos de laincertidumbre de la medición, establecidos en laNorma ISO/IEC 17025.

Los laboratorios de ensayo que postulen a laacreditación por INDECOPI darán cumplimiento alas cláusulas 5.4.6.2 y/o 5.4.6.3 de la NormaISO/IEC 17025, siempre que:

• demuestren competencia técnica en el tema através del conocimiento y adecuadainterpretación del cálculo de incertidumbre de lamedición para las categorías que le conciernan alos métodos de ensayo contenidos en su alcancede acreditación.

• elaboren un plan de acción documentado,conteniendo las acciones que ha realizado yrealizará el laboratorio para elaborar y aplicar losprocedimientos para estimar la incertidumbre dela medición, tales como la elaboración delprocedimiento mismo y registros de los cálculosde incertidumbre respectivos.

• presenten el cálculo de incertidumbre de lamedición de al menos 10% de los métodos deensayo que requieren estimación de laincertidumbre

El cumplimiento del plan de acción serárevisado en las evaluaciones siguientes deseguimiento, ampliación o renovación.Nota: El INDECOPI podrá actualizar elpresente lineamiento periódicamente. Laversión más reciente del mismo, estará adisposición del usuario en nuestra página web:http://www.indecopi.gob.pe

Procedimiento

El laboratorio debe identificar y documentar, enla lista de métodos de ensayo contenida en lamemoria descriptiva, la “categoría de laincertidumbre de la medición” aplicable a losensayos que señala la propuesta del alcancede la acreditación de los laboratorios (véase Ial V).

Se entiende por “categoría de la incertidumbrede la medición”, a la clasificación quecorresponde a un método de ensayo, enfunción a la información y grado de detalle queéste posee para la elaboración y aplicación delprocedimiento del cálculo de incertidumbre dela medición.

Las “categorías de la incertidumbre de lamedición” que se identifican son las siguientes:

I. Métodos de ensayo en los que estáncontenidos los límites de los valores de lasmayores fuentes de incertidumbre de lamedición y especifican la forma depresentar los valores calculados. En éstoscasos se considera que el laboratoriocumple con las cláusulas de la norma,anteriormente mencionadas, si sigue elmétodo de ensayo tal cual y lasinstrucciones para hacer los informes deensayo.

Page 3: INDECOPI

Página 3

II. Métodos de ensayo basados en métodospublicados o emitidos por entidadesreconocidas o de consenso (por ejemplo:ISO, AOAC, ASTM, APHA1/AWWA, FDA)en los que la incertidumbre de lamedición no está definida en el método.En estos casos, la incertidumbre puedeser estimada utilizando la desviaciónestándar de las muestras de control dellaboratorio, como mínimo en 25 puntos.(Esto no incluye los métodos propios1 yaque requieren validación y estáncontemplados en las cláusulas IV ó V).

III. Métodos de ensayo que requieren que seidentifiquen los factores principales de laincertidumbre y una estimación razonablede la incertidumbre de la medición, locual deberá ser sustentadoadecuadamente.

IV. Métodos de ensayo que requieren que seidentifiquen todos los factores de laincertidumbre, los cuales contribuyen demanera diferente en la incertidumbre dela medición, se recomienda que seancalculados de acuerdo con métodospublicados y similares a los descritos enla “Guía – Incertidumbre de laCuantificación en Mediciones Analíticas”del Eurachem ó en la “Guía para laExpresión de Incertidumbre en laMedición” de la ISO.

Page 4: INDECOPI

Página 4

III. Últimas Normas TécnicasPeruanas aprobadas.

Indecopi a través de la Comisión deReglamentos Técnicos y Comerciales, en sucalidad de Organismo Nacional deNormalización aprueba periódicamente lasNormas Técnicas Peruanas que son elaboradaspor los Comités Técnicos que supervisa. Acontinuación le presentamos las NormasTécnicas aprobadas entre los meses de enero amarzo del 2002:

NTP 321.021:2002PETRÓLEO Y DERIVADOS. Método de ensayopara la detección de la corrosión de cobre porproductos de petróleo, mediante el ensayo demanchado de la lámina de cobre. 2a Edición.Reemplaza a la NTP 321.021:1985

NTP 342.522-1:2002COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. Accesorios deunión para tubos de cobre en milímetros. Extremospara soldadura por capilaridad. 1a Edición.

NTP 334.111:2002CAL Y PIEDRA CALIZA. Definiciones ynomenclatura. 1a Edición.

NTP 334.115:2002CEMENTOS. Métodos de ensayo para ladeterminación de la contracción por secado delmortero de cemento Portland. 1a Edición.

NTP 334.116:2002CEMENTOS. Cemento de albañilería. Métodos deensayos físicos. 1a Edición.Reemplaza a la NTP 334.068:1985

NTP 334.117:2002CEMENTOS. Método de ensayo para determinar laeficiencia de adiciones minerales o escoriagranulada de alto horno en la prevención de laexpansión anormal del Hormigón (concreto) debidoa la reacción alcali-silice. 1a Edición.

NTP-ISO/IEC16023:2002CÓDIGO DE BARRAS. Tecnología de lainformación. Especificación internacional desimbologías. Maxicode. 1a Edición.

NTP 900.001:2002GESTIÓN AMBIENTAL. Emisiones atmosféricas.Métodos para la determinación de puntostransversales de muestreo para la medición develocidad en fuentes estacionarias. 1a Edición

NTP 900.002:2002GESTIÓN AMBIENTAL. Emisiones atmosféricas.Determinación de velocidad de gases de chimenea yflujo volumétrico (Tubo Pitot Tipo S). 1a Edición

NTP 900.003:2002GESTIÓN AMBIENTAL. Emisiones atmosféricas.Método de análisis de gas para dióxido de carbono,oxígeno, exceso de aire y peso molecular en baseseca. 1a Edición

NTP 342.523:2002COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. Accesorios deunión para tubos de cobre en milímetros. Extremosroscados. 1a Edición.

NTP 342.522-2:2002COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. Accesorios deunión para tubos de cobre en pulgadas. Extremospara soldadura por capilaridad. 1a Edición.

NTP 209.268:2002ALIMENTOS COCIDOS DE RECONSTITUCIÓNINSTANTÁNEA. Determinación de porcentaje degelatinización. Métodoenzimático/espectrofotométrico. 1a Edición.

Page 5: INDECOPI

Página 5

NTP 209.270:2002ALIMENTOS COCIDOS DE RECONSTITUCIÓNINSTANTÁNEA. Determinación de Lactosa. Métodoenzimático. 1a Edición.

NTP 209.274:2002ALIMENTOS COCIDOS DE RECONSTITUCIÓNINSTANTÁNEA. Determinación de Acido linoléico.Método GC-MS. 1a Edición.

NTP 209.276:2002ALIMENTOS COCIDOS DE RECONSTITUCIÓNINSTANTÁNEA. Determinación de Vitamina C.Método volumétrico. 1a Edición.

NTP 209.283:2002ALIMENTOS COCIDOS DE RECONSTITUCIÓNINSTANTÁNEA. Determinación de minerales porespectrofotometría de absorción atómica (Ca, Fe yZn). 1a Edición.

NTP 399.301:2002PALETIZADORES. Rotulación de paletasUCC/EAN-128. 1a Edición.

NTP 821.089:2002CÓDIGO DE BARRAS. Codificación de productosfarmacéuticos: medicamentos. 1a Edición

NTP 321.135:2002PETRÓLEO Y DERIVADOS. Diesel Nº 2 para usomilitar. Especificaciones. 1a Edición

NTP 400.019:2002AGREGADOS. Método de ensayo normalizado parala determinación de la resistencia a la degradaciónen agregados gruesos de tamaños menores porabrasión e impacto en la máquina de Los Angeles.2a Edición Reemplaza a la NTP 400.019:1977

NTP 400.020:2002AGREGADOS. Método de ensayo normalizado parala determinación de la resistencia a la degradaciónen agregados gruesos de tamaño grande porabrasión e impacto en la máquina de Los Angeles.2a Edición Reemplaza a la NTP 400.020:1977

NTP 339.084:2002HORMIGÓN (CONCRETO). Método de ensayonormalizado para la determinación de la resistencia aal tracción simple del hormigón, por compresióndiametral de una probeta cilíndrica. 2a Edición.Reemplaza a la NTP 339.084:1981

NTP 334.112:2002CALES Y PIEDRA CALIZA. Muestreo, preparaciónde muestra, inspección, envase y rotulado. 1aEdición.

NTP 334.113:2002CEMENTOS. Método de ensayo para cambio delongitud de barras de mortero debido a la reacciónentre el cemento Portland y los agregados álcali-reactivos. 1a Edición.

NTP 342.522-3:2002COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. Accesorios deunión para tubos de cobre en pulgadas. Parte 3:Unión simple para soldar C x C con drenaje FTG x C.1a Edición.

NTP 342.522-4:2002COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. Accesorios deunión para tubos de cobre en pulgadas. Parte 4:Reducción para soldar C x C y reducción excéntricapara soldar C x C. 1a Edición.

NTP 342.522-5:2002COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. Accesorios deunión para tubos de cobre en pulgadas. Parte 5:Codo de 90º para soldar C x C y codo de 90 º parasoldar FTG x C. 1a Edición.

Page 6: INDECOPI

Página 6C o m i s i ó n d e R e g l a m e n t o s T é c n i c o s y C o m e r c i a l e s

NTP 342.522-6:2002COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. Accesoriosde unión para tubos de cobre en pulgadas. Parte 6:Codo reductor para soldar 90 º C x C. 1a Edición.

NTP 342.522-7:2002COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. Accesoriosde unión para tubos de cobre en pulgadas. Parte 7:Codo de 45º para soldar C x C y codo de 45º parasoldar FTG x C. 1a Edición.

NTP 342.522-8:2002COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. Accesoriosde unión para tubos de cobre en pulgadas. Parte 8:Te para soldar C x C x C y Te para soldar FTG x Cx C. 1a Edición.

NTP 342.522-9:2002COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. Accesoriosde unión para tubos de cobre en pulgadas. Parte 9:Te conductor para soldar C x C x C. 1a Edición.

NTP 342.522-10:2002COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. Accesoriosde unión para tubos de cobre en pulgadas. Parte10: Tapón hembra para soldar C. 1a Edición.

NTP 342.522-11:2002COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. Accesoriosde unión para tubos de cobre en pulgadas. Parte11: Tapón macho para soldar FTG. 1a Edición.

NTP 342.522-12:2002COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. Accesoriosde unión para tubos de cobre en pulgadas. Parte12: Tapón hembra con drenaje para soldar C. 1aEdición.

NTP 342.522-13:2002COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. Accesoriosde unión para tubos de cobre en pulgadas. Parte13: Reducción para soldar accesorio-tubo FTG xC. 1a Edición.

NTP 342.522-14:2002COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. Accesoriosde unión para tubos de cobre en pulgadas. Parte14: Curva de 180 º para soldar C x C. 1a Edición.

NTP 400.037:2002AGREGADOS. Especificaciones normalizadaspara agregados en hormigón (concreto). 2aEdiciónReemplaza a la NTP 400.037:1988

NTP 821.090:2002EDI. Mensaje de situación bancaria (BANSTA).1a Edición

NTP 821.092:2002EDI. Mensaje de cancelación financiera(FINCAN). 1a Edición

NTP-ISO/IEC 16022:2002CÓDIGO DE BARRAS. Tecnología de lainformación. Especificación internacional desimbologías. Data matrix. 1a Edición.

NTP 339.027:2002HORMIGÓN (CONCRETO). Postes de hormigón(concreto) armado para líneas aéreas. 2a Edición.

Page 7: INDECOPI

Página 7

IV. Normas Técnicas Peruanas quese dejaron sin efecto.

A continuación le presentamos la relación deNormas Técnicas Peruanas que se dejaron sinefecto:

NTP 321.021:1981PETROLEO Y DERIVADOS. Determinación de lacorrosión al cobre

NTP 334.068:1985CEMENTOS. Método de ensayo para determinar laretención de agua en morteros de cementos dealbañilería

NTP 400.019:1977AGREGADOS. Determinación de la resistencia aldesgaste en agregados gruesos de tamañopequeño por medio de la máquina de los Angeles

NTP 400.020:1977AGREGADOS. Determinación de la resistencia aldesgaste en de agregados gruesos de grantamaño por medio de la máquina de los Angeles

NTP 339.084:1981HORMIGON (CONCRETO). Método de ensayopara la determinación de la resistencia a tracciónsimple del hormigón. Por compresión diametral deuna probeta cilíndrica

NTP 400.037:1988AGREGADOS. Requisitos

V. Proyectos de Normas TécnicasPeruanas en discusión.

Indecopi, a través de la Comisión deReglamentos Técnicos y Comerciales, en sucalidad de Organismo Nacional deNormalización, periódicamente convoca a losinteresados a formular observaciones ypropuestas (adjuntando el sustento técnicodebido) a los Proyectos de Normas TécnicasPeruanas que han elaborado los siguientescomités:

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DEPALETIZACIÓN

(Publicada el 2002-01-21)

**PNTP 350.200:2001PALETIZADORES. Paleta intercambiable de maderano reversible de cuatro entradas

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DEALIMENTOS PARA REGÍMENES ESPECIALES

**PNTP 209.277:2001ALIMENTOS COCIDOS DE RECONSTITUCIÓNINSTANTÁNEA. Determinación de Vitamina A

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DECACAO Y CHOCOLATE

**PNTP 208.019:2001PRODUCTOS DE CACAO. Determinación deazúcares (fructosa, glucosa, lactosa, maltosa ysucrosa). Método por cromatografía líquida

Page 8: INDECOPI

Página 8C o m i s i ó n d e R e g l a m e n t o s T é c n i c o s y C o m e r c i a l e s

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DESANEAMIENTO

**PNTP 214.033:2001AGUA PARA CONSUMO HUMANO. Detección yrecuento de colonias heterotróficas. Método defiltración por membranas

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DEGEOTECNIA

**PNTP 339.172:2001SUELOS. Método de prueba estándar para elcontenido de humedad de suelo y roca in-situ pormétodos nucleares (poca profundidad)

**PNTP 339.174:2001SUELOS. Método de ensayo estándar pararelaciones de humedad – densidad de mezclas desuelo - cemento

**PNTP 339.515:2001GEOSINTÉTICOS. Método de prueba estándarpara las propiedades compresivas de plásticoscelulares rígidos

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DECOBRE Y SUS ALEACIONES SUBCOMITÉ DE

TUBOS Y ACCESORIOS

**PNTP 342.522-16:2001COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. Accesorios deunión para tubos de cobre en pulgadas. Parte 16:Codos de 90º para soldar y roscar C x F y C x M

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DESANEAMIENTO

(Publicada el 2002-01-28)

**PNTP 214.010:2001AGUA PARA CONSUMO HUMANO. Determinaciónde manganeso. Método espectrofotométrico delpersulfato

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DEGEOTECNIA

**PNTP 339.167:2001SUELOS. Método de ensayo estándar para laresistencia a la compresión no confinada de sueloscohesivos

**PNTP 339.169:2001SUELOS. Muestreo geotécnico de suelos con tubode pared delgada

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DECODIFICACIÓN E INTERCAMBIO

ELECTRÓNICO DE DATOS

**PNTP-ISO/ IEC 16022:2001CÓDIGO DE BARRAS. Tecnología de lainformación. Especificación internacional desimbologías. Data matrix

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DEPALETIZADO

(Publicada el 2002-02-11)

*PNTP-ISO 9424:2001PALETIZADORES. Paneles de madera.Determinación de las dimensiones de las piezas deprueba

*PNTP-ISO 9427:2001PALETIZADORES. Paneles de madera.Determinación de la densidad

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DEALGODÓN PIMA

**PNTP 231.280:2001ALGODÓN PIMA. Definiciones, requisitos y rotulado

Page 9: INDECOPI

Página 9C o m i s i ó n d e R e g l a m e n t o s T é c n i c o s y C o m e r c i a l e s

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DECACAO Y CHOCOLATE

**PNTP 208.021:2001PRODUCTOS DE CACAO. Determinación de acidezen manteca de cacao. Método por titulación

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DECODIFICACIÓN E INTERCAMBIO ELECTRONICO

DE DATOS-EDI

**PNTP 821.093:2001EDI. Mensaje del documento de transporte (IFTMCS)

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DE GASLICUADO DE PETROLEO

**PNTP 321.007:2001GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP). Requisitos

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DEPETROLEO Y DERIVADOS. COMBUSTIBLES

LÍQUIDOS(Publicada el 2002-02-18)

**PNTP 321.028:2001PETRÓLEO Y DERIVADOS. Asfaltos líquidos tipo cutback – curado rápido. Especificaciones

**PNTP 321.051:2001PETRÓLEO Y DERIVADOS. Cementos asfálticos.Especificaciones

**PNTP 321.136:2001PETRÓLEO Y DERIVADOS. Ligamentos asfálticosclasificados por su desempeño. Especificaciones

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DESANEAMIENTO

**PNTP 214.009:2001AGUA PARA CONSUMO HUMANO. Determinacióndel sabor. Método del umbral del sabor

**PNTP 214.008:2001AGUA PARA CONSUMO HUMANO. Determinaciónde arsénico. Método de dietilditiocarbamato de plata

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DETUBOS, VÁLVULAS Y ACCESORIOS DE

MATERIAL PLÁSTICO PARA EL TRANSPORTEDE FLUIDOS

**PNTP 399.003:2001TUBOS DE POLI – CLORURO NO PLASTICADO(PVC – U) PARA INSTALACIONES DOMICILIARIASDE DESAGÚE. Requisitos y métodos de ensayo

**PNTP 399.005:2001TUBOS DE PLASTICO. Muestreo e inspección detubos de material plástico

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DESEGURIDAD ELÉCTRICA – SUB COMITÉ DE

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

**PNTP 370.304:2001INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICIOS.Verificación inicial previa a la puesta en servicio

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DECODIFICACIÓN E INTERCAMBIOELECTRÓNICO DE DATOS - EDI

Page 10: INDECOPI

Página 10C o m i s i ó n d e R e g l a m e n t o s T é c n i c o s y C o m e r c i a l e s

*PNTP-ISO 15394:2001CÓDIGO DE BARRAS. Empaque. Códigos de barrasy símbolos bidimensionales para etiquetas de carga,transporte y recepción

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DEPESCADOS, MARISCOS Y PRODUCTOS

DERIVADOS

*PNTP-ISO 6496:2001ALIMENTOS PARA ANIMALES. Determinación delcontenido de humedad y materia volátil

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DEGESTIÓN AMBIENTAL

**PNTP 900.052:2001GESTIÓN AMBIENTAL. Manejo de aceites usados.Transporte

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DEPETROLEO Y DERIVADOS. COMBUSTIBLES

LÍQUIDOS

(Publicada el 2002-02-25)

**PNTP 321.108:2001PETRÓLEO Y DERIVADOS. Método de prueba paradeterminar el número de octano “research” decombustibles para motores de ignición por chispa

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DEPESCADO, MARISCOS Y DERIVADOS

*PNTP-ISO 5983:2001ALIMENTOS PARA ANIMALES. Determinación delcontenido de nitrógeno y cálculos del contenido deproteína bruta. Método Kjeldahl

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DESANEAMIENTO

*PNTP-ISO 7392:2001CALIDAD DE AGUA. Determinación de cloro libre ycloro total. Parte 2: Método colorimétrico paracontrol de rutina usando N, N-dietil-1,4-fenilendiamina (DPD)

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DEGESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA

CALIDAD

**PGP 015:2001DOCUMENTO PARA LA INTRODUCCIÓN YSOPORTE DE LA SERIE DE NORMAS ISO9000. Orientación acerca del enfoque basado enprocesos para los sistemas de gestión de lacalidad

**PGP 016:2001DOCUMENTO PARA LA INTRODUCCIÓN YSOPORTE DE LA SERIE DE NORMAS ISO9000. Orientación acerca de los requisitos dedocumentación de la norma ISO 9001:2000

**PGP 017:2001DOCUMENTO PARA LA INTRODUCCIÓN YSOPORTE DE LA SERIE DE NORMAS ISO9000. Orientación acerca del apartado 1.2“Aplicación” de la norma ISO 9000:2000

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DECARNE Y PRODUCTOS CARNICOS

(Publicada el 2002-03-04)

**PNTP 201.022:2001CARNE Y PRODUCTOS CARNICOS.Determinación del contenido de cenizas

Page 11: INDECOPI

Página 11

**PNTP 201.021:2001CARNE Y PRODUCTOS CARNICOS.Determinación del contenido de proteínas

**PNTP 201.016:2001CARNE Y PRODUCTOS CARNICOS.Determinación del contenido de grasa total

*PNTP-ISO 13730:2001CARNE Y PRODUCTOS CARNICOS.Determinación del contenido total de fósforo.Método espectrofotométrico

COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DEGESTIÓN AMBIENTAL

**PNTP 900.004:2001GESTIÓN AMBIENTAL. Emisiones atmosféricas.Método para al determinación del contenido dehumedad en gases de chimenea

Nota: Tomar en cuenta lo siguiente:* 30 días** 60 días

Estos proyectos estarán a disposición delpúblico interesado para su revisión en elCentro de Información y Documentación delIndecopi de 8:30 a 16:30 horas (teléfono 2247800 anexo 1353) por un período de *30 ó**60 días calendario contados a partir de lafecha de publicación de estos proyectos.

Las observaciones se podrán entregar en lamesa de partes del Indecopi, en sobre cerradodirigido a la Comisión de ReglamentosTécnicos y Comerciales, indicando el códigodel Proyecto de Norma Técnica Peruana (Callede la Prosa 138, San Borja).

VI. Lista de organismos decertificación de productosacreditados por áreas de productos

En esta sección podrá conocer la relación deproductos que puede certificar a través deorganismos que cuentan con la acreditacióndel Indecopi. Ingrese al siguiente link:

http://www.indecopi.gob.pe/tribunal/crt/informacionutil/CertProductos.pdf

Page 12: INDECOPI

Página 12

VII. Propuestas de regulación sobreel Sistema de Acreditación

Reglamento de Logotipo de Acreditación

El Logotipo de Acreditación es el símboloque indica la condición de acreditado queposee una entidad, y que éste emplea paradiferenciar sus servicios de otros serviciossimilares no acreditados.

El Logotipo de Acreditación así como ladeclaración de la condición de entidadacreditada constituyen derechos de estasentidades y medios a través de los cualespueden distinguir sus servicios en elmercado, asegurando a los usuarios dedichos servicios una información correctaacerca del valor oficial que éstos poseen.

Reglamento de Sellos de Conformidad

El objeto del Proyecto es establecer laregulación aplicable a la prestación de estosservicios de certificación, complementandola regulación existente para la acreditaciónde dichas certificadoras. Asimismo,establece desde sus primeros artículosdefiniciones que permiten conocer lanaturaleza de este tipo de certificación enforma sencilla, pensando no solo en losfabricantes sino también en los destinatariosfinales de los productos certificados.

Considerando la naturaleza permanentede estas certificaciones, el Proyectoestablece condiciones mínimas para laprestación del servicio como el accesopermanente a las instalaciones de losfabricantes. Asimismo contiene requisitosdetallados que los certificadores debeevaluar y que trascienden al productofinal, tal es el caso del sistema de calidadimplementado por los fabricantes para suproducción, todo ello considerando lanaturaleza permanente de estascertificaciones1.

Los textos completos se encuentran en lapágina web del Indecopi:www.indecopi.gob.pe

_____________________

1 A diferencia de la certificación de productos o lote enlos que los procedimientos de certificación sondefinidos finalmente por las propias certificadoras en elmarco de la Guía Peruana ISO/IEC 65

Page 13: INDECOPI

Página 13

VIII. Regulación técnica extranjerarecientemente notificada

El Instituo Ecuatoriano de NormalizaciónINEN ha notificado la Lista de ProductosSujetos a Control para el ingreso a dichopaís, precisando en ella los requisitos quedeben cumplirse para tal efecto.

Cabe recordar que en 1998 mediante elDecreto 1526 el Ecuador aprobó elReglamento de bienes que deben cumplircon normas técnicas ecuatorianas,códigos de practica, regulaciones,resoluciones y reglamentos técnicos decarácter obligatorio. Se adjunta al presentela relación de bienes recientementenotificada así como las normas en elmarco de las cuales dicha lista debe serconsiderada.

A continuación en los siguientes enlacesconsulte:

Lista de bienes:http://www.indecopi.gob.pe/boletin/Crt/200202.listadebienespdf

Instructivo3:http://www.indecopi.gob.pe/boletin/Crt/200202.instructivo3pdf

Decreto 1526http://www.indecopi.gob.pe/boletin/Crt/200202.Decreto1526pdf