Ind 11 - OSHA 3150 Guia Para El Uso de Andamios en La Indust

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia para uso de andamios

Citation preview

  • Este folleto informativo, tiene por inten-cin de proveer en forma genrica, un resu-men no exhaustivo de temas relacionados a un estndar en particular. Esta publicacin no determina o altera en s, la responsabilidad de cumplir con dichos estndares establecidos por OSHA bajo el Acta de Seguridad y Salud Ocupacional de 1970.

    Adems, debido a que las interpretaciones y cumplimiento de las normas pueden cam-biar con el tiempo y para obtener orientacin adicional en como cumplir dichos requeri-mientos de OSHA, el lector debe de consultar decisiones e interpretaciones administrativas actuales emitidas por la Comisin de Revi-sin de Seguridad y Salud Ocupacional as como las decisiones emitidas por las cortes.

    El material contenido en esta publicacin, es del dominio pblico y puede ser reproduci-do parcial o totalmente, sin permiso del Go-bierno Federal.

    Se pide dar crdito a la fuente, pero esto no es requerido.

    _____________________

    Esta informacin estar disponible a peti-cin de aquellos individuos con impedimentos sensoriales. Telfono de voz (202) 219-8615.

    Dispositivo de Telecomunicacin para Sordos (TDD siglas en ingls) telfono de re-ferencia de mensajes 1-800-326-2577.

    2 Other Sources of OSHA Assistance

  • Gua para el Uso de Andamios en la Industria de la Construccin

    Serie de Administracin de Seguridad para Pequeos Negocios Departamento de Trabajo de los Estados Unidos Elaine L. Chao, Ministro OSHA 3150 (Revisado) 2001

    oslondonThis material was translated under Susan B. Harwood grant number 46F1-HT06 awarded to the Texas Engineering Extension Service, OSHA Training Institute Southwest Education Center from the Occupational Safety and Health Administration, U.S. Department of Labor. It does not necessarily reflect the views or policies of the U.S. Department of Labor, nor does mention of trade names, commercial products, or organizations imply endorsement by the U.S. Government.

    Este material fue traducido bajo nmero 46F1-HT06 de la concesin de Susan B. Harwood concedido a Texas Engineering Extension Service, OSHA Training Institute Southwest Education Center del Occupational Safety and Health Administration, U.S. Department of Labor. No refleja necesariamente las vistas o las polticas del U.S. Department of Labor, ni menciona los nombres comerciales, productos comerciales, o las organizaciones implican el endoso por el gobierno de Estados Unidos.

  • Pgina Como Usar Este Folleto ...................................................... ...v Informacin General ......................................................................................................................... 1 Sumario y Explicacin de la Regla Final ......................................................................................... 3 Requerimientos Generales para Andamios 1926.451 ................................................................... 6

    Capacidad ....................................................................................................................................... 6 Construccin de Plataformas de Andamios ................................................................................... 6 Criterio para Andamios Soportados/Apoyados .............................................................................. 7 Criterio para Andamios Suspendidos ............................................................................................. 8 Requerimientos de Acceso ........................................................................................................... 10 Requerimientos de Uso ................................................................................................................ 11 Requerimientos de Proteccin contra Cadas ............................................................................... 11 Proteccin contra Objetos que Caen ............................................................................................ 12

    Requerimientos para Andamios Especficos 1926.452 y para Elevadores Areos 1926.453 .............................................................................................. 13 Requerimientos de Entrenamiento 1926.454 ............................................................................... 14 Apndices al Estndar No-Obligatorios ..................................................................................... 15 Otras Fuentes de Asistencia de OSHA ........................................................................................... 18

    Gua de Administracin de Programas de Salud y Seguridad Laboral ........................................ 18 Iniciativa de OSHA Enfocada a Inspecciones ............................................................................. 18 Programas Estatales ..................................................................................................................... 19 Servicios de Consulta ................................................................................................................... 19 Programas de Proteccin Voluntaria (PPV) ................................................................................. 19 Educacin y Entrenamiento ......................................................................................................... 19 Informacin Electrnica ............................................................................................................... 20 Emergencias ................................................................................................................................. 20 Publicaciones Relacionadas .......................................................................................................... 20

    Estados con Planes Aprobados ....................................................................................................... 22 Directorio de Consulta de Proyectos de OSHA ............................................................................. 24 Oficinas de rea de OSHA .............................................................................................................. 25 Oficinas Regionales de OSHA ......................................................................................................... 26 Apndice ............................................................................................................................................ 27

    ndice ............................................................................................................................................ 27 Gua de Inspeccion Enfocada para la Construccin ................................................................. 30 Texto Regulatorio ............................................................................................................................. 31

    iii Contenido

    Contenido

  • El Acta de Seguridad y Salud Ocupacional de 1970, encomienda a la Administracin de Seguridad y Salud Ocupacional OSHA (siglas en ingls); como proteger a todos los hombres y mujeres trabajadoras a travs de los Estados Uni-dos. Para hacer esto, la agencia establece Estn-dares1 Federales para la industria general, indus-tria de la construccin y empleo en los astilleros. En aos recientes, la Nueva OSHA tambin ha promovido una variedad de programas volunta-rios que se esfuerzan por formar asociaciones con empresas y trabajadores, as como otros gru-pos, para ayudar al empleador a proveer a sus empleados, lugares de trabajo ms seguros y sa-ludables. Algunas de las iniciativas voluntarias de la agencia incluyen: Programas de Adminis-tracin de Seguridad y Salud Laboral, Programas de Proteccin Voluntaria (PPV), Asistencia de Consultora, Iniciativa de OSHA a Inspecciones Enfocadas; programas de Educacin y entrena-miento, Subsidios. Para mas informacin sobre como lograr estos esfuerzos, vea la seccin Otras Fuentes de Asistencia de OSHA que se encuentra en la pgina 18 de este folleto.

    La regla ms reciente de la agencia, Estn-dar de Seguridad para el Uso de Andamios en la Industria de la Construccin , aspira a proteger a aquellos trabajadores que usan andamios en la construccin. Los peligros del uso de andamios figuran entre los primeros lugares en la lista de los estndares ms frecuentemente citados por OSHA en sta industria.

    Esta informacin est basada en datos dispo-

    nibles al momento que la nueva regla entr en efecto; la agencia determin que las fatalidades relacionadas al uso de andamios, son responsa-bles del 9 por ciento del total de las muertes que ocurren en sitios de construccin.2 Como parte de los esfuerzos de la Nueva OSHA, de hacer esta informacin ms amigable; este folleto, La Gua para el Uso de Andamios en la Industria de la Construccin, se enfoca en algunas de las preguntas ms comunes sobre el estndar de OSHA en relacin al uso de andamios. Todo esto es parte de los esfuerzos diligentes de la agencia, para minimizar el impacto de los nuevos estn-dares; principalmente a las pequeas empresas; as como el de proveer ayuda a aquellos emplea-dores para que cumplan con los estndares de OSHA, y de esta manera proteger a los hombres y mujeres trabajadoras a travs de la nacin.

    La informacin contenida en este folleto esta organizada en un formato tipo preguntas y respuestas que resalta informacin pertinente que los empleadores y empleados necesitan sa-ber. Los temas mencionados en cada pregunta, siguen la organizacin bsica de dichos estnda-res. Adems, cada respuesta hace referencia a texto regulatorio, donde se puede encontrar la informacin en particular. Este tipo de referencia aparece al final de cada respuesta en letra tipo negrita.

    Como ayuda suplementaria, el texto regula-torio aparece en su totalidad al final de esta pu-blicacin en el Apndice, para que el lector tenga toda la informacin a la mano.

    El Apndice de este folleto, incluye un ndice de los estndares a modo de referencia.

    Es importante mencionar, que la seccin de preguntas y respuestas de este folleto simple-mente intenta proveer una visin general del los estndares. Para cumplimiento con todos los requerimientos de regulacin; refirase al texto regulatorio Titulo 29 del Cdigo Federal de Regulaciones (CFR siglas en ingls) parte 1926, Subparte L.

    v Como Usar Este Folleto

    Como Usar Este Folleto

    Seccin 18 (b) del Acta de Salud y Seguridad Ocupa-cional de 1970 P.L. 91-596; promueve a los Estados a operar y desarrollar, bajo la gua de OSHA, sus pro-pios planes de salud y seguridad en el trabajo. Un plan Estatal aprobado por OSHA debe tener y cumplir con requerimientos de salud y seguridad, al menos tan efectivos como aquellos de OSHA a nivel Federal; y deben de adoptar estndares estatales comparables, dentro de un periodo mximo de 6 meses, despus de la promulgacin del estndar federal.

    Registro Federal 61 (170): 46028. Ver tambin Los Estndares de Construccin ms Frecuentemente Citados por OSHA en 1991; Gua para disminuir los 25 Principales Peligros Fsicos. Disponible en la pgi-na de internet http://www.osha.gov

  • Qu es la Revisin del Estndar de OSHA para Andamios en la Construccin?

    En Agosto 30 de 1996, OSHA revis el es-tndar para Andamios en la construccin. El es-tndar revisado, conocido como: Estndar de Seguridad para el Uso de Andamios en la Indus-tria de la Construccin, se encuentra en Ttulo 29 del Cdigo Federal de Regulaciones (CFR siglas en ingls) Parte 1926, Subparte L. La re-gla final actualiza el estndar existente para los andamios en la construccin, en la Subparte L. El estndar revisado establece criterios basados en el desempeo, para proteger a los empleados de peligros relacionados a los andamios, tales como: Cadas, Objetos que Caen, Inestabilidad Estructural, Electrocucin y Sobre-Carga/Sobre-Peso.

    Esta regla final tiene por objetivo la capacita-cin y los diferentes tipos de andamios, as como proteccin contra objetos que caen, escaleras, condiciones climticas, elevadores areos, zan-cos y otros asuntos que no haban sido previa-mente cubiertos por OSHA en relacin al estn-dar de andamios. Adems, permite al empleador mayor flexibilidad cuando usan sistemas de pro-teccin para aquellos empleados que trabajan sobre andamios. El lenguaje de la regla ha sido simplificado al haber eliminado condiciones du-plicadas y anticuadas; al haber consolidado re-querimientos superpuestos y el haber mejorado el criterio basado en rendimientos, para permitir a los empleadores ms flexibilidad en el cumpli-miento y al mismo tiempo proteger a los emplea-dos.

    Qu es la Subparte L; y a Quin Cubre? La subparte L es la porcin del 29 CFR

    1926, que aplica a lugares de construccin donde elevadores areos y andamios estn en uso.

    Este estndar aplica a todos los empleados y empleadores en la industria de la construccin, quienes trabajan sobre, debajo de o en relativa cercana a estos elevadores areos y andamios. Los empleados que erigen y desmantelan des-arman los andamios, tambin son cubiertos por el estndar, a partir del 27 de Septiembre de 1997.

    Cundo entr en efecto ste Estndar? El 29 de Noviembre de 1996 90 das des-

    pus de la publicacin de la regla final en el Re-gistro Federal (FR:61(170)46026-46131, Vier-nes 30 de Agosto de 1996).

    Los requerimientos para la coleccin de in-formacin (Ej.: certificacin por escrito) es efec-tiva, cuando la oficina de Administracin y Pre-supuesto toma accin de acuerdo con el Acta de Reduccin de Papeleo de 1995. Comentarios por escrito, sobre los requerimientos de papeleo para la regla final, tuvieron que ser sometidas antes del 30 de Octubre de 1996-60 das despus de la publicacin inicial de la regla en el Regis-tro Federal.

    La fecha efectiva de las estipulaciones para proteccin contra cadas y acceso seguro para erigidores y desmanteladores fue el 2 de Sep-tiembre de 1997. Hasta esa fecha, la agencia tra-baj con Stakeholders (Personas interesadas) para desarrollar un apndice al estndar llamado no-mandatorio, que contiene criterio para ayu-dar a los empleadores a determinar la seguridad y viabilidad al proveer proteccin contra cadas o formas seguras de acceso en lugares de trabajo.

    Porqu revis OSHA el estndar para los andamios?

    La agencia emiti dicha revisin para simpli-ficar y actualizar el estndar previo que haba estado en uso desde Mayo de 1971. OSHA des-arroll nuevos estndares con el aporte de mu-chos representantes de la industria, de esta forma mejorando el nivel de proteccin para aquellos que trabajan sobre andamios regularmente, cal-culado en 2.3 millones de trabajadores de la construccin (representando aproximadamente el 65 por ciento de la fuerza laboral en la construc-cin.) La agencia calcla que la revisin del es-tndar previene alrededor de 4,455 lesiones y 47 muertes anualmente, esto se transforma, para el empleador, en un ahorro de aproximadamente $90 millones de dlares anuales a consecuencia de prdida de das trabajados por lesiones rela-cionadas a andamios.

    1 Informacin General

    Informacin General

  • Qu necesito saber y como puedo tener esa informacin?

    Todos los empleadores y sus empleados que usan andamios en la industria de la construccin deben de estar familiarizados con estos estnda-res. Una copia del texto regulatorio aparece al final de esta publicacin. La direccin electrni-ca para mirar o bajar una copia, se encuentra en la pagina de Internet de OSHA http://www.osha.gov/. El texto regulatorio tambin se encuentra en el 29 CFR 1926, Subparte L, el cual se encuentra disponible de la oficina: Govern-ment Printing Office; llamando al nmero (202)512-1800; fax (202)512-2250 Order No. S/N869-038-00107-1; costo de $30.00

    Existe algn otro estndar que aplica a Andamios?

    El artculo 29 CFR contiene otros estndares que aplican a trabajos de construccin, tales co-mo la responsabilidad de iniciar y mantener pro-gramas (1926.29(b)(1)); exposicin a polvos y qumicos (1926.33; .55; .59; .62 y .1101); herra-mientas manuales y elctricas (1926.300- .307); electricidad (1926.300-.449); sistemas persona-les de arreo/sujecin contra cadas (1926.502); escaleras (1926.1050-.1060).

    2

    Informacin General

  • Cules son los Puntos clave de la revisin del Estndar para Andamios?

    Empleadores y empleados deben de familia-rizarse con siete estipulaciones importantes, co-mo resultado de la revisin del estndar para An-damios: El estndar requiere de proteccin contra cadas

    cuando el empleado se encuentre a una altura de ms 10 pies sobre el nivel inferior 1926.451 (g)(1)

    Altura de Barandas- La altura del riel superior, para manufactura de andamios y que hayan sido puesto en servicio antes del 1 de Enero de 2000, puede ser de entre 36 pulgadas (0.90 m.) y 45 pul-gadas (1.20 m.) La altura del riel superior manu-facturado y puesto en servicio despus del 1 de Enero de 2000 debe ser de entre 38 pulgadas (0.97 m.) y 45 pulgadas (1.20 m.) 1926.451 (g)(4)(ii).

    Cuando el punto que cruza y el punto de so-porte de barras es usado como riel supe-rior, este debe estar entre 38 pulgadas (0.97 m.) y 48 pulgadas (1.30 m.) sobre la platafor-ma de trabajo.

    Los rieles/ las barandillas medias deben ser instaladas aproximadamente a la mitad, entre el riel superior y la superficie de la platafor-ma. Cuando se usan, el punto que cruza y el punto de soporte, como riel medio, debe estar entre 20 pulgadas (0.50 m.) y 30 pulgadas (0.80 m.) arriba de la plataforma de trabajo. 1926.451 (g)(4)

    Erigir y Desmantelar- Despus del 2 de Septiem-bre de 1997, cuando se erijan o se desmantelen andamios apoyados/soportados; una persona com-petente debe de determinar la viabilidad de pro-veer una forma de acceso segura as como de pro-teccin contra cadas para este tipo de operacio-nes. 1926.451 (e)(9) & (g)(2)

    Capacitacin- Empleadores debern de entrenar a cada uno de sus empleados, acerca de los riesgos y procedimientos para controlar dichos peligros 1926.454

    Inspecciones. Antes de cada turno de trabajo y despus de cualquier incidente que pueda haber afectado la integridad estructural, la persona com-petente debe de inspeccionar el andamio y sus componentes por cualquier defecto visible. 1926.451 (f)(3)

    Ladrilleros/Albailes- Una baranda protectora o algn sistema de proteccin de cadas personal, en todos los lados, excepto el lado donde se trabaja para proteger a los ladrilleros que estn sobre an-damios soportados. 1926.451 (g)(1)(vi)

    El estndar para elevadores areos ha sido reubi-cado del 1926.556 al 1926.453

    Cundo es necesario de una Persona Competente para andamios?

    Los estndares para andamios de OSHA de-fine como persona competente: aquella pesona que es capaz de identificar condiciones existen-tes y de peligro previsible, dentro del ambiente o condiciones de trabajo que son antihiginicas, de peligro para los empleados y quien tiene la auto-rizacin de tomar prontas medidas correctivas para eliminar dichos peligros.

    El estndar requiere que la persona compe-tente haga las siguientes tareas, bajo stas cir-cunstancias: En General:

    Seleccionar y dirigir empleados que erigen, desmantelan, mueven o hagan alteraciones/cambios a los andamios 1926.451 (f)(7)

    Determinar si es seguro para los empleados trabajar sobre o desde andamios durante tor-mentas o vientos fuertes o si una ventana de tela metlica protege a estos empleados.

    (Nota: Ventanas de tela metlica no deben de ser usadas al menos que el andamio est ase-gurado/amarrado para soportar la fuerza del viento). 1926.451 (f)(12)

    Para Capacitacin: Entrenar a empleados que se encargan de

    erigir, desensamblar, mover, operar, reparar, mantener, o inspeccionar andamios; para po-der reconocer los peligros asociados al traba-jo. 1926.454(b)

    3 Sumario y Explicacin de la Regla Final

    Sumario y Explicacin de la Regla Final

    Ver los requisitos del estndar para y definicin de persona competente

  • Para Inspecciones: Para inspeccionar andamios y sus componen-

    tes por defectos visibles antes de cada turno de trabajo y despus de cualquier incidente que pudo haber afectado la integridad estruc-tural y para que autorice prontas acciones correctivas. 1926.451 (f)(3)

    Para inspeccionar cuerdas en los andamios suspendidos antes del comienzo de cada tur-no de trabajo despus de cada incidente que pudo haber afectado la integridad estructural y para que autorice prontas acciones correcti-vas. 1926.451 (d)(10)

    Para inspeccionar cuerdas de nylon/plstico o de cualquier otro material sintti-co, que est siendo usada para rieles supe-riores o rieles de altura media. 1926.451(g)(4)(xiv)

    Para Andamios Suspendidos: Para evaluar conexiones directas para sopor-

    tar la carga. 1926.451(d)(3)(i) Para evaluar la necesidad de asegurar anda-

    mios de dos puntos y andamios de mltiples puntos para prevenir que se mezan. 1926.451(d)(18)

    Para Erigidores y Desmateladores: Para determinar la seguridad y viabilidad de

    proveer acceso y proteccin contra cadas. 1926.451 (e)(9) & 1926.451(g)(2)

    Para entrenar Erigidores y Desmanteladores (efectivo 2 de Septiembre de 1997) a recono-cer peligros asociados con el trabajo. 1926.454(b)

    Para componentes de los Andamios: Para determinar si el andamio ser estructu-

    ralmente seguro, cuando ste se entremezcle con componentes de diferentes fabricantes. 1926.451(b)(10)

    Para determinar si la accin galvnica (empellones) ha afectado la capacidad cuan-do se usen componentes de metales distintos. 1926.451(b)(11)

    Cundo es necesario una Persona Ca-lificada para Andamios?

    El estndar define como Persona Califica-da: aquella persona quien, por poseer un grado reconocido, rango profesional; o quien por ex-tenso conocimiento, capacitacin y experiencia, ha demostrado exitosamente su habilidad de so-lucionar y resolver problemas de trabajo relacio-nados a temas y proyectos en cuestin.

    La persona calificada debe realizar las si-guientes tareas, bajo estas circunstancias: En General:

    Para disear y cargar los andamios de acuer-do con ese diseo. 1926.451(a)(6)

    Para Entrenamiento: Para entrenar a empleados que trabajan so-

    bre andamios, para que reconozcan los peli-gros asociados y comprender los procedi-mientos para minimizar y controlar esos pe-ligros. 1926.454(a)

    Para Andamios Suspendidos: Para disear el aparejo/amarre de andamios

    suspendidos ajustables de punto simple. 1926.452(o)(2)(i)

    Para el diseo de plataformas de tipo de sus-pensin ajustable a dos puntos, que tenga menos de 36 pulgadas (0.90 m.) de ancho, para prevenir inestabilidad. 1926.452 (p)(1)

    Para hacer accesorios o empalmes y conexio-nes con cuerdas que suspenden de los cables. 1926.451 (d)(11)

    Para Componentes y Diseo: Para asignar los componentes de construc-

    cin de los Andamios de acuerdo con el dise-o. 1926.451 (a)(6)

    Cundo se Requiere de un Ingeniero? El Estndar requiere de un Ingeniero Profe-

    sional Registrado, para que realice las tareas bajo las siguiente circunstancias:

    4

    Sumario y Explicacin de la Regla Final

  • 5

    Sumario y Explicacin de la Regla Final

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    Para Andamios suspendidos: Para disear conexiones directas en los anda-

    mios suspendidos ajustables a puntos mlti-ples para uso de albailes.1926.451 (d)(3)(i)

    Para Diseo: Para el diseo de Andamios que tienen que

    estar en movimiento cuando los trabajadores estn sobre ellos. 1926.451 (f)(5)

    Para diseo de Andamios de postes que ten-gan ms de 60 pies (18.30m.) de alto. 1926.452 (a)(10)

    Para disear Andamios de tubos y acopla-mientos de ms de 125 pies (38 m.) de alto. 1926.452 (b)(10)

    Para disear Andamios de estructura fabrica-da de ms de 125 pies (38 m.) de alto sobre la base de la placa. 1926.452 (c)(6)

    Para disear soportes para Andamios de es-tructura fabricada, usados para sostener car-gas voladizas adems la de los trabajadores. 1926.452 (c)(5)

    Para disear componentes de Andamios y postes de soporte. 1926.452 (i)(8)

  • Capacidad Cules son los requerimientos de capa-cidad para todos los andamios?

    Cada andamio y sus componentes debe, sin fallar, soportar su propio peso y al menos cuatro veces el peso mximo de la carga transmitida o aplicada a este. 1926.451(a)(1)

    Una persona calificada debe disear los an-damios, que estos sean cargados de acuerdo con ese diseo. 1926.451(a)(6)

    Los andamios y los componentes de los an-damios no deben de cargarse en exceso del mxi-mo de carga proyectada o a su capacidad de car-ga, cualquiera que sea menor. 1926.451(f)(1)

    Maderos que soportan la carga deben de ser, un mnimo de 1,500 lbs/plg de madera clasifica-da para construccin. Apndice A (1)(a)

    Construccin de Plataformas de Andamios Cules son los requerimientos para la construccin de plataformas para anda-mios?

    Cada plataforma debe de ser entablonada y cubierta tanto como sea posible, con los espacios entre la plataforma y los postes de soporte, a no ms de 1 pulgada (2.5 cm.) de ancho. El espacio no debe de exceder nueve pulgadas (24.1cm.) cuando soportes laterales o estructuras de formas raras o poco comunes resulten en aberturas ms amplias entre la plataforma y los postes de so-porte. 1926.451(b)(1) Cules son los requerimientos para en-tablonar las plataformas?

    El entablonado de las plataformas debe de sostener, sin falla, su propio peso y por lo menos cuatro veces ms el peso de la carga proyectada. 1926.451(a)(1)

    Madera slida aserrada, tablones fabricados y plataformas fabricadas pueden ser usados como entablonados para andamios siempre y cuando se sigan las recomendaciones del fabricante, de una asociacin de clasificadores de madera o una agencia de inspeccin. Apndice A (1)(b) & (c)

    Las tablas que muestran los espacios mxi-mos permitidos, el estimado de capacidad de car-ga, y grosor nominal, se encuentran en el Apn-dice A (1)(b) & (c) del estndar.

    Cul es la desviacin mxima permitida en una plataforma?

    La plataforma no debe de tener una desvia-cin/separacin de ms de 1/60 de espacio cuan-do tenga carga 1926.451(f)(16) Existen requerimientos para trabajar en plataformas atestadas (llenas) de desper-dicios?

    El estndar prohbe trabajar en plataformas que contengan muchos desperdicios 1926.451(f)(13) Qu tan amplia debe de ser el rea de trabajo en los andamios?

    Cada plataforma y andn de los andamios debe de ser por lo menos 18 pulgadas (46 cm.) de ancho. Cuando el rea de trabajo es menor a 18 pulgadas (46 cm.) de ancho; barandas y/o sis-tema de arreo/sujecin contra cadas debe de ser usado. 1926.451(b)(2) Se requieren barandas protectoras en todos los lados abiertos de un andamio?

    El estndar requiere que los empleadores protejan a cada empleado que trabaje sobre anda-mios que estn a ms de 10 pies de altura (3.1 m.) de un nivel inferior, para prevenir que cai-gan a ese nivel inferior. 1926.451(g)(1)

    Para asegurarse que hay proteccin ade-cuada, instale barandas en los extremos y a lo largo de todos los lados abiertos, antes de autori-zar el uso de andamios a los trabajadores, aparte de aquellas personas que los erigen y desmante-lan. 1926.451(g)(4)

    No se requiere el uso de barandas cuando: Cuando el extremo frontal de todas las platafor-

    mas es menos de 14 pulgadas (36 cm.) de la su-perficie de trabajo. 1926.451 (b)(3)

    Cuando los soportes estructurales de los andamios se encuentren a menos de 3 pulgadas (8 cm.) de la parte del borde frontal. 1926.451(b)(3)(l)

    6 Requerimientos Generales para Andamios 1926.451

    Requerimientos Generales para Andamios 1926.451

  • Cuando los empleados estn enyesando y repe-llando a menos de 18 pulgadas (46 cm.) de la par-te del borde frontal. 1926.451(b)(3)(ii)

    Qu materiales no son aceptables como barandas?

    Bandas de plstico o acero no deben de ser usadas como riel superior o riel intermedio. 1926.451(g)(4)(xiii)

    Criterio para Andamios Soportados Qu son los Andamios Soportados?

    Andamios soportados son plataformas soste-nidas por patas, armazones, soportes, postes, varas/palos, barrotes, o soportes rgidos simila-res. 1926.451(b) Los miembros estructurales: postes patas, varas/palos, armazones y barrotes deben de estar a nivel y ser reforzados para pre-venir que se balanceen y que se muevan involun-tariamente. 1926.451(c)(3) Necesitan los trabajadores, que usan andamios soportados, entrenamiento?

    Todos los empleados debe de ser entrenados por una persona calificada, para poder reconocer los peligros asociados con el tipo de andamio siendo utilizado y como controlar o minimizar esos peligros. El entrenamiento debe incluir: pe-ligros contra cadas, peligros contra objetos que caen, peligros elctricos, uso correcto de los an-damios y manejo de materiales. 1926.454(a) Cundo deben los andamios ser refre-nados/reforzados para que no se volteen/caigan?

    Andamios soportados con un radio de ancho de base por altura de ms de 4:1; deben de ser refrenados/reforzados por cables tensores, atiran-tados o alguna otra manera equivalente de sopor-te. 1926.451(c)(1) Cmo se puede prevenir que un Anda-mio soportados se voltee/caiga?

    Se pueden seguir las recomendaciones del fabricante o cualquiera de las siguientes partes deben de ser utilizadas para : Soportar y Atar, cables tensores.

    Instalar cables tensores, ataduras o soportes a la parte ms cercana en relacin a la altura de 4:1 y repetir verticalmente con la parte de arriba para contener a no ms de 4:1 de altura de la parte de arriba.

    Verticalmente- cada 20 pies (6.10 m.) o menos para andamios con menos de tres pies (0.91 m.) de ancho; cada 26 pies (7.90 m.) o menos para anda-mios de ms de tres pies (0.91 m.) de ancho.

    Horizontalmente- a cada extremo; a intervalos que no excedan ms de 30 pies (9.10 m.) de un extre-mo. 1926.451 (c)(1)

    Cules son los requerimientos para las bases y puntos de apoyo/equilibrio para los andamios soportados?

    Los postes, patas, armazones, barrotes, varas o palos deben de tener placas de base y soleras, u otra fundacin firme y adecuada. 1926.451 (c)(2)(i) & (ii) Los Montacargas, cargadores frontales (palas mecnicas) o equipo similar Pueden sostener plataformas?

    Los Montacargas pueden sostener platafor-mas solamente cuando toda la plataforma est sujeta a los tenedores y el montacargas no se mueva horizontalmente cuando los trabajadores estn sobre la plataforma. 1926.451 (c))(2)(v)

    Los cargadores frontales (palas mecnicas) y equipo similar pueden sostener plataformas solo cuando hayan sido diseados especficamente por el fabricante para tal uso. 1926.451 (c)(2)(iv) Qu materiales pueden usarse para au-mentar la altura de trabajo sobre los an-damios soportados?

    Zancos pueden ser usados en andamios con reas de trabajo amplias. Cuando un sistema de barandas es usado, la altura de la baranda debe de ser aumentada para igualar la altura de los zancos. El fabricante debe aprobar cualquier mo-dificacin hecha a los zancos. 1926.452(v)

    Nota: Andamios con rea de trabajo amplio: consiste en postes y tubos con sistema de acopla-miento, o andamios con armazn fabricada/erigidas, sustancialmente sobre toda el rea de trabajo. 1926.451(b)

    7

    Requerimientos Generales para Andamios 1926.451

  • Criterio para Andamios Suspendidos Qu son los Andamios Suspendidos?

    Un andamio suspendido contiene uno o ms plataformas suspendidas por cuerdas u otra for-ma no rgida de soporte desde una estructura su-perior, 1926.450(b), como los siguientes tipos de andamios: punto simple; puntos mltiples; nive-les mltiples; de dos puntos; ajustables; con silla de contramaestre; catenarios; con elevadores de chimenea; continuos; carros de elevador falso; go-devils; de suspensin interna y andamios para albailes e instaladores de piedra.

    Existen requerimientos para Andamios Suspendidos?

    Algunos de los requerimientos para todo tipo de Andamios Sostenidos, incluyen: Los empleadores deben de asegurarse que todos

    los empleados sean entrenados para reconocer los peligros asociados con el tipo de andamio que est siendo usado. 1926.451(d)(1)

    Todos los dispositivos deben reposar sobre super-ficies capaces de soportar al menos cuatro veces la carga impuesta sobre estos, por los andamios, cuando se opere al ndice de carga con el elevador funcionado; o al menos una y media veces ms de la capacidad de la carga impuesta sobre estos, por los andamios al ndice de carga con el elevador detenido, cualquiera que sea ms. 1926.451 (d)(1)

    Una persona competente debe evaluar todas las conexiones directas antes de su uso y as confir-mar que las reas de soporte son capaces de sopor-tar la carga impuesta. 1926.451(d)(1)

    Todos los andamios suspendidos deben de ser ata-dos o alguna otra forma de aseguramiento para prevenir que se mezan; tal y como lo determine la persona competente. 1926.451(d)

    Barandas, sistema de proteccin de cadas perso-nal o ambos, deben de proteger a cada empleado, contra cadas; cuando ste trabaje a una altura de ms de 10 pies (3.10 m.) 1926.451(g)

    Una persona competente debe inspeccionar las cuerdas por algn defecto antes de cada turno de

    trabajo y despus de cada incidente que pueda haber afectado la integridad de la cuerda. 1926.451(d)(10)

    Cuando las plataformas de los andamios sean ms de 24 pulgadas (61 cm.) arriba o debajo de un punto de acceso, escaleras, rampas, andenes u otras superficies similares deben ser usadas. 1926.451(e)(1)

    Cuando se usa acceso directo, la superficie supe-rior no debe ser ms de 24 pulgadas (61 cm.) o tener horizontalmente 14 pulgadas (36 cm.) de la superficie. 1926.451(e)(8)

    Cuando las lneas/cuerdas son conectadas a lneas de vida horizontales o a partes estructurales sobre un punto simple o andamios ajustables a dos pun-tos; el andamio debe tener soporte adicional de cuerdas independientes que equivalgan en nmero y fuerza a las lneas de suspensin y adems tener mecanismos de cierre automtico. 1926.451(g)(3)(iii)

    Aparatos de rescate y salidas de emergencia no deben de ser usados como plataformas de trabajo, a menos que sean diseados para que funcionen como andamios suspendidos y sistemas de emer-gencia. 1926.451(d)(19)

    Existen requerimientos especficos para contrapesos?

    Los contrapesos usados para equilibrar an-damios de suspensin ajustable, deben de ser capaces de resistir al menos cuatro veces el mo-mento de inclinacin, impuesto por el andamio en operacin debido a la capacidad de carga del elevador cuando est en movimiento; o una y media veces (mnimo) el momento de inclina-cin, impuesto por el andamio en operacin cuando la carga del elevador esta detenida, o lo que sea mayor. 1925.451(a)(2)

    Solo esos artculos/aparatos diseados espe-cficamente como contrapesos deben ser usados. 1926.451(d)(3)(iii). Contrapesos usados para andamios suspendidos deben de ser de materia-les que no sean fcilmente dislocados. Materiales corredizos tales como, arena o agua, no pueden ser usados. 1926.451(d)(3)(ii)

    Contrapesos deben de estar asegurados de forma mecnica a las vigas de soporte. 1926.451

    8

    Requerimientos Generales para Andamios 1926.451

  • (d)(3)(iv) Lneas de vida verticales no deben de estar

    sujetadas a los contrapesos. 1926.451(g)(3)(i) Podemos usar Arena, Ladrillos o Rollos de Fieltro para Techos, como Contrapesos?

    NO. Tales materiales no deben usarse como contrapesos. 1926.451(d)(3)(ii) &(iii) Existen requerimientos especficos para vigas de soporte?

    Vigas de soporte (salientes) son parte de la suspensin estructural o de las vigas que proveen apoyo. 1926.451(d)(2). Ellas deben de estar puestas perpendicularmente/verticalmente a las vigas de soporte de carga. 1926.451(d)(3)(viii) El uso de listones en las vigas de sopor-te; en los ganchos de cornisa, en gan-chos de techo, en metales de techo, en las abrazaderas de parapeto (terrapln) y mecanismos similares. Cmo son suje-tados?

    Los listones/ligaduras deben de ser sujetados y anclados a una estructura slida sobre el edifi-cio o estructura independiente. Anclaje firme no incluye: tuberas verticales, respiraderos u otro sistema de tuberas o conductos elctricos. 1926.451(d)(3)(ix) & (d)(5)

    Como se instalan los Listones/Ligaduras? Un listn/ ligadura simple debe de ser insta-

    lado en forma vertical/perpendicular de cara al edificio o estructura. Se requiere el uso de dos listones/ligaduras instalados en ngulos opues-tos, cuando no se pueda instalar un listn/ligadura de forma vertical/perpendicular. 1926.451(d)(3)(x).

    Existe algn requerimiento para Cuer-das de Suspensin?

    Las Cuerdas de Suspensin deben de ser lo suficientemente largas para permitir que el anda-mio sea bajado a un nivel inferior, sin que la cuerda pase a travs del elevador o que la punta de la cuerda sea configurada para que no pueda pasar a travs del elevador. 1926.451(d)(6)

    El estndar prohbe el uso de cables repara-dos. 1926.451(d)(7)

    Los elevadores de tipo barril deben de tener no menos de cuatro vueltas de cuerda en el punto ms bajo. 1926.451(d)(6)

    Loe empleadores deben de reemplazar cuer-das o cables cuando alguna de las siguientes con-diciones existan: nudillos, que seis alambres en la misma cuerda se hayan roto al azar en una sola puesta, o que tres alambres de una misma hebra se hayan roto en una misma puesta; que una ter-cera parte del dimetro original de los alambres de afuera se pierda; dao por calor; evidencia de que un freno secundario fue usado sobre la cuer-da; cualquier otro dao fsico que imposibilita la funcin y fuerza de la cuerda. 1926.451(d)(10)

    Cuerdas de Suspensin que soportan anda-mios de suspensin ajustable, deben de tener un dimetro lo suficientemente grande para proveer suficiente superficie de rea para el funciona-miento de mecanismos elevadores y de frenado. 1926.451(f)(10)

    Cuerdas de Suspensin deben de estar recu-biertas para protegerlas contra fuentes producto-ras de calor. 1926.451(f)(11) Cules son los requerimientos para los andamios suspendidos operados por elevadores elctricos?

    Elevadores elctricos, que se usan para bajar o subir andamios suspendidos, deben de ser exa-minados y registrados por un laboratorio califi-cado en evaluarlos. 1926.451(d)(13)

    La carga detenida de cualquier elevador para andamios, no debe de exceder tres veces su capa-cidad de carga. 1926.451(a)(5). La carga deteni-da es la carga en la cual el movedor primario (mquina o motor) del elevador elctrico detiene/sostiene la carga, o cuando la corriente al motor primario es desconectado. 1926.451(b)

    Motores de elevadores operados a gasolina otro equipo no son permitidos. 1926.451(d)(14)

    Elevadores de tipo de Barril, deben de conte-ner no menos de cuatro vueltas de cuerda de sus-pensin en su punto ms bajo por donde viaja el andamio. 1926.451(d)(6)

    Las velocidades o cambios y frenos deben de estar resguardados. 1926.451(d)(15)

    Un sistema automtico de bloqueo y frenado,

    9

    Requerimientos Generales para Andamios 1926.451

  • adems del freno en operacin, debe de engranar cuando el elevador haga un cambio instantneo de impulso o cuando haya un exceso de acelera-cin. 1926.451(d)(16) Cules son los requerimientos para la operacin manual de elevadores en an-damios suspendidos?

    Los elevadores operados manualmente para subir o bajar andamios suspendidos, deben de ser examinados y registrados por un laboratorio cali-ficado en evaluarlos. 1926.451(d)(13)

    Esos elevadores requieren de una manivela de fuerza positiva para hacerlo descender. 1926.451(d)(17) Se puede soldar desde los andamios suspendidos?

    S, se puede soldar desde andamios suspendi-dos, cuando: Un conductor a polo tierra es conectado desde la

    estructura del andamio, y es al menos del mismo tamao del electrodo.

    El conductor a polo tierra, no esta amarrado en serie a la pieza de trabajo o al proceso de soldar.

    Cuando un material aislante cubre la cuerda y ca-ble de suspensin y se extiende al menos cuatro pies (1.20 m.) arriba del elevador.

    La cubierta protectora aislante que cubre el eleva-dor.

    La lnea gua es retenida o guiada, a manera de que no haga polo a tierra.

    Cada cuerda de suspensin esta amarrada a un dedal aislado.

    Cada cuerda de suspensin y cualquier otra lnea independiente sea ahilada para prevenir que haga polo a tierra. 1926.451(f)(17)

    Qu materiales pueden ser usados para aumentar la altura del nivel de trabajo de los empleados que estn sobre anda-

    mios suspendidos? Ningn material o aparato deber ser usado

    para aumentar la altura de trabajo sobre anda-mios suspendidos. Esto incluye escaleras, cajas o barriles. 1926.451(f)(14) & (15)

    Requerimientos de Acceso Cules son los requerimientos para ac-ceso de Andamios?

    Los empleadores deben de proveer acceso, cuando las plataformas de los andamios estn a ms de dos pies (0.60 cm.), por arriba o debajo de un punto de acceso. 1926.451(e)(1)

    Acceso directo es aceptable cuando el anda-mio tiene no ms de 14 pulgadas (36 cm.) hori-zontalmente y no ms de 24 pulgadas (61 cm.) verticalmente de las otras superficies. 1926.451(e)(8)

    El estndar prohbe el uso de los puntos en cruz (puntos cruzados del andamio), como ma-nera de acceso. 1926.451(e)(1) Qu tipos de acceso pueden usarse?

    Varios tipos de acceso son permitidos: Escaleras, tales como; porttiles, que se engan-

    chan, escaleras conectadas/amarradas, escaleras permanentes. (1926.451(e)(2))

    Escaleras de torre. (1926.451(e)(4)) Rampas y andenes. (1926.451(e)(5)) Armazones integrales fabricadas. (1926.451(e)(6)) Cules son los requerimientos de acce-so para empleados que Erigen y Des-mantelan Andamios Soportados?

    Efectivo el 2 de Septiembre de 1997; los em-pleados que erigen o desmantelan andamios so-portados deben de tener maneras de acceso segu-ras, provisto que una persona competente ha de-terminado la viabilidad y analizado las condicio-nes. 1926.451(e)

    10

    Requerimientos Generales para Andamios 1926.451

  • Requerimientos de Uso Prohbe el estndar algn tipo de andamio?

    Andamios apoyados o inclinados son estric-tamente prohibidos. 1926.451(f)(2)

    Tambin, los empleados tienen prohibido trabajar sobre andamios que estn cubiertos de nieve, hielo, o cualquier material resbalosoexcepto aquellos que remueven stas substan-cias. 1926.451(f)(8) Cul es el margen de espacio entre l-neas elctricas y andamios?

    El estndar requiere mrgenes de distancia especficos. Mire la pgina _ de sta publicacin y 1926.451(f)(6) para la tabla con la lista de esas distancias.

    Requerimientos de Proteccin contra Cadas Cules son los requerimientos de Pro-teccin contra Cadas para todos los an-damios?

    Todos los empleadores deben proveer pro-teccin contra cadas a cada uno de sus emplea-dos que estn sobre andamios de ms de 10 pies (3.10 m.) por encima de un nivel inferior. 1926.451(g)(1)

    Despus del 2 de Septiembre de 1997; una persona competente debe determinar la viabili-dad y seguridad de proveer proteccin contra cadas para empleados que erigen o desmantelan andamios soportados. 1926.451(g)(2) Qu es la Proteccin contra Cadas?

    La Proteccin contra Cadas incluye: sistema de Barandas, as como sistemas de arreo/sujecin personal. Los sistemas de barandas son explica-dos abajo, en otra pregunta. Los sistemas de arreo/sujecin personal incluye: Cinturones,

    (Nota: los cinturones no sern aceptables despus del 1 de Enero de 1998); Arneses. Com-ponentes del arns/cinturn, como: Dee-Rings y ganchos de broche fcil, lneas/cuerdas de vida y puntos de anclaje. 1926.451(g)(3)

    Lneas/Cuerdas de vida verticales u horizon-tales pueden ser usadas.

    Las lneas/Cuerdas de vida deben de ser in-dependientes de las lneas de soporte y de las cuerdas de soporte, y no deben de estar atadas al mismo punto de anclaje como con las cuerdas de suspensin y soporte. 1926.451(g)(3)(iii) & (iv).

    Cuando se trabaje desde una plataforma a-rea, sujete el sistema de arreo/sujecin contra cadas, a la parte de inferior del mstil o canasta. 1926.451(b)(2)(v)

    11

    Requerimientos Generales para Andamios 1926.451

    Tipo de Andamio Proteccin Contra Cadas Requerida

    Elevadores Areos Sistema De Arreo Personal Contra Cadas

    Silla de Contra maes-tre

    Sistema De Arreo/Sujecin Personal Contra Cadas

    Andamio Catenario Sistema De Arreo/Sujecin Personal Contra Cadas

    Tabln de Gateo (Escaleras de Galli-nas)

    Sistema De Proteccin Perso-nal, o Sistema de Barandas o por medio de una lnea de agarre de de pulgada (1.9 cm.) o el equivalente para sujetarse con seguridad junto al tabln de gateo

    Andamios Flotantes Sistema de Arreo/Sujecin Personal Contra Cadas

    Andamios con Escale-ras Soportadas sobre Gatos Hidrulicos

    Sistema De Arreo/Sujecin Personal contra Cadas

    Andamios Soportados por Vigas

    Sistema Arreo/Sujecin Per-sonal Contra Cadas

    Andamios Indepen-dientes (auto-sostenidos)

    Ambos, Sistema de Arreo/Sujecin Personal Contra Cadas y Sistema de Baran-das

    Andamios Suspendi-dos a un punto o dos puntos

    Ambos, Sistema de Arreo/Sujecin Personal Contra Cadas y Sistema de Baran-das

    Andamios Soportados Sistema de Arreo/Sujecin Personal Contra Cadas o Sistema de Barandas

    Todos los otros tipos de Andamios no espe-cificados arriba

    Sistema de Arreo/Sujecin Personal Contra Cadas o Sistema de Barandas que cumplen con los requisitos de criterio establecido

  • Cmo saber, que tipo de proteccin co-ntra cadas se debe proveer para un tipo especfico de andamios?

    La grfica que se encuentra en la pgina an-terior, ilustra los tipos de sistema de proteccin personal requerido para andamios en especfico.

    Puede un Sistema de Arreo/Sujecin Personal ser usado cuando se trabaja sobre andamios y elevadores areos?

    Sistemas de Arreo/Sujecin Personal Contra Cadas pueden ser usados en andamios cuando no hay un Sistema de Barandas. 1926.451(g)(l)(vii)

    El uso de Sistemas de Arreo/Sujecin contra Cadas cuando se trabaja desde los siguientes tipos de andamios: Andamios con sillas para Contramaestre, Andamios Catenario, Andamios soportados por Vigas, Andamios sobre Escaleras y Andamios de Gato Hidrulico. 1926.451(g)(1)

    El uso de Sistema de Arreo/Sujecin contra Cadas, tambin cuando se trabaja desde la ca-nasta o mstil de un elevador areo. 1926.451(b)(2)(v)

    Cundo se requiere el uso de Sistema de Arreo/Sujecin Personal y Sistema de Ba-randas?

    Los sistemas de arreo/Sujecin personal y siste-ma de barandas deben ser usados, cuando se trabaja sobre andamios suspendidos a un punto simple o de dos puntos; y cuando andamios independientes (auto-apoyados) ajustables, estn siendo soportados por cuerdas. 1926.451(g)(1)

    Proteccin Contra Objetos que Caen. Existe proteccin en los Estndares, para Objetos que Caen?

    Para proteger a los empleados, contra las herra-mientas manuales que caen, desperdicios, como tambin de algunos otros objetos pequeos; se debe de instalar tableros de pie, telas protectoras, sistema de barandas, estructuras de toldo, redes atrapa-desperdicios, plataformas de retencin de escombro y barricadas. Adems, los empleados deben de usar Cascos protectores. 1926.451(h)((1) & (2) & (3)

    12

    Requerimientos Generales para Andamios 1926.451

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

  • 13

    Requerimientos para Andamios Especficos (1926.452) y Elevadores Areos (1926.453)

    Requerimientos para Andamios Especficos (1926.452) y Elevadores Areos (1926.453)

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    Requerimientos para Andamios Especficos 1926.452 Existen requerimientos adicionales pa-ra tipos especficos de Andamios?

    El Estndar tiene requerimientos especficos en relacin al tipo de andamio. Estos se encuen-tran en el 1926.452; Requerimientos adiciona-les aplican al tipo especfico de Andamio.

    Requerimientos de Elevadores Areos 1926.453 Qu tipo de mecanismos estn conside-rados como elevadores areos?

    Mecanismos areos montados sobre vehcu-los y que se usan para elevar empleados, tales como plataformas con mstiles extensibles, ele-vadores areos, plataformas con brazos articu-lados, torres verticales, todos estos son conside-rados como elevadores areos. 1926.453(a)(1) Tienen, los Elevadores areos y los an-damios mviles, los mismos requeri-mientos?

    Los estndares 1926.453 y 1926.454 aplican a los elevadores areos; y los estndares 1926.451; 1926.452 y 1926.454 aplican a anda-mios mviles.

    Cules son algunos de los requerimientos especficos para los Elevadores Areos?

    Algunos requerimientos especficos incluyen: Solo personal autorizado puede operar los eleva-

    dores areos.

    El fabricante o su equivalente deben certificar cualquier modificacin.

    La parte aislada no debe de ser alterada para tratar de reducir su valor de aislamiento.

    Los controles deben de ser puestos a prueba di-ariamente.

    Los controles deben de estar marcados claramente.

    La canasta y mstil no debe de exceder los lmites de carga.

    Los empleados deben de usar sistemas de arreo/sujecin personal, con las cuerdas amarradas al mstil o canasta.

    Ningn mecanismo para elevar empleados ms all del piso de la canasta debe de ser usado. 1926.453(b)

  • 14 Requerimientos de Entrenamiento 1926.454

    Existen estndares de entrenamiento para empleados que trabajan sobre andamios?

    Todos los empleados quienes trabajan sobre, andamios deben de ser entrenados por una perso-na calificada en reconocer los peligros asociados con el tipo de andamio usado y para entender los procedimientos de control y minimizar esos peli-gros. 1926.454(a) Hay estndares de entrenamiento para empleados que trabajan, erigen, desen-samblan (desmantelan), mueven, operan, mantienen o inspeccionan andamios?

    S. Una persona competente debe de entrenar a todos los empleados quines, desensamblan, erigen, mueven, reparan, operan, mantienen o inspeccionan andamios.

    El entrenamiento debe cubrir: la naturaleza de los peligros, el procedimiento correcto para erigir, desensamblar (desmantelar), mover, ope-rar, reparar, inspeccionar y mantener el tipo de andamio en uso. 1925.454(b)

    Otros tpicos de entrenamiento recomendado incluye: erigir y desmantelar, planear, equipo de proteccin personal, acceso, cables tensores, so-portes e inspeccin de partes. Apndice D Cules son los requerimientos de entre-namiento para empleados que trabajan sobre andamios?

    El estndar requiere la restriccin de uso cuando: (1) no se ha entrenado a ningn emplea-do para los cambios que se hacen en el lugar de trabajo, cambios en los andamios, o cambios en la proteccin contra objetos que caen; o (2) cuan-do el empleador crea que el empleado carece de la destreza necesaria, carece de entendimiento, o carece de proficiencia para hacer su trabajo en forma segura. 1926.454(c)

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    Requerimientos de Entrenamiento

  • 15 Apndices al Estndar No-Obligatorios

    Apndices al Estndar No-Obligatorios

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    Por qu los Apndices a la Subparte L de el estndar de andamios son impor-tantes? Se refieren estos a los requeri-mientos del estndar?

    Todos los Apndices son No-Obligatorios y contienen criterio seleccionado para entablona-dos: la American National Standard Insti-tute (ANSI siglas en ingls); estos estndares hacen referencia a los elevadores areos, criterio para determinar la viabilidad al proveer protec-cin contra cadas y acceso seguro y entrena-miento para erigidores y desmanteladores, as como, diagramas de los varios tipos de andamios y sus componentes.

    En resumen, el Apndice A de la Subparte L menciona especificaciones para andamios y provee una gua no-mandatoria; para de esta manera asistir a los empleadores en cumplir con los requerimientos de la Subparte L. Estas guas e ndices, proveen un punto de partida para el diseo de sistema de andamiaje.

    Sin embargo, ellos no proveen toda la infor-macin necesaria para construir un sistema com-pleto.

    Por tanto, el empleador es an responsable por disear y ensamblar estos componentes para que el sistema una vez completado, cumpla con los requerimientos de la regla final en el 1926.451(a).

    Apndice B; sirve como una gua para eva-luar la viabilidad de prever acceso seguro y pro-teccin contra cadas para los empleados que eri-gen o desmantelan andamios soportados.

    Apndice C; enumera una lista de consen-so nacional de estndares relacionados a meca-nismos areos, montados sobre vehculos, auto-propulsados, pro-pulsados manualmente, escala mstiles y otros ms.

    Apndice D; sirve como gua para asistir a empleadores cuando evalan las necesidades de entrenamiento para sus empleados que erigen o desmantelan andamios soportados.

    Apndice E; provee esquemas de algn ti-po particular de andamio o componentes de an-damios, as como una ilustracin grfica del pa-trn de los tipo de soporte y patrones de amarre.

  • Ofrece OSHA asistencia a los Emplea-dores que deseen cumplir con los estn-dares y normas de la agencia?

    S, OSHA ofrece una variedad de iniciativas y programas que ayudan al empleador a cumplir con los estndares y normas de la agencia. Los siguientes ejemplos son un pequeo resumen de dichos esfuerzos.

    PROGRAMA Y GUA DE ADMINIS-TRACIN DE LA SALUD Y SEGURI-DAD LABORAL

    Una Administracin eficiente para la protec-cin de la seguridad y salud del empleado, es un factor decisivo en reducir la severidad y exten-sin de las enfermedades y lesiones relacionadas al trabajo, as como los costos asociados a estos. Para poder ayudar a los empleadores y emplea-dos en desarrollar un programa efectivo sobre la Seguridad y Salud Laboral, OSHA public un Programa y Gua de Administracin de la Segu-ridad y Salud el 26 de Enero de 1989, bajo el Registro Federal (54 FR 3908-3916). Estas gu-as de cumplimiento voluntarias, aplican en todos los lugares de trabajo cubiertos por OSHA.

    Estas guas generales, identifican cuatro ele-mentos que son crticos al desarrollo exitoso de un programa de administracin de la salud y se-guridad: Compromiso de la Gerencia e involucramiento

    del empleado,

    Anlisis del lugar de trabajo, Prevencin y control de peligros. Entrenamiento sobre la Salud y Seguridad laboral. Las guas recomiendan acciones especficas, bajo

    cualquiera de estos elementos generales.

    Copias gratis pueden ser obtenidas de la ofi-cina de: OSHA Publications Office, P.O. Box 37535, Washington, DC 20013-7535, enviando un sobre con estampilla, para vuelta de correo. Estas Guas tambin se encuentran disponibles en la pgina de Internet de OSHA en: http://www.osha.gov/ bajo Federal Register Notices.

    INICIATIVA DE OSHA ENFOCADA A INSPECCIONES

    Los empleadores y contratistas que hacen trabajos de construccin, estn sujetos a normas y estndares del Ttulo 29 del Cdigo de Regu-laciones Federales (CFR siglas en ingls). Parte 1926, Subparte C; por ejemplo, se requiere que cada contratista o empleador inicie y mantenga un programa de salud y seguridad laboral, que provea de una persona competente para que con-duzca inspecciones de forma regular y con fre-cuencia; as como de instruir a cada uno de sus empleados en formas de prevenir y reconocer condiciones inseguras y las regulaciones aplica-bles a su ambiente de trabajo.

    La Administracin de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA siglas en ingls), desarro-ll para la construccin, la Iniciativa Enfocada a Inspecciones, para reconocer a contratistas que han establecido e implementado completamente, programas de salud y seguridad a nivel empresa-rial, as como planes especficos al lugar de tra-bajo.

    Al final de esta publicacin, encontrar una pgina que podr utilizar a manera de Gua de Inspeccin Enfocada a la Construccin; y la pregunta previa, al principio del documento, para una copia de las guas especficas y programas de salud y seguridad laboral.

    Los Contratistas que califican para una Inspeccin Enfocada, reciben una inspeccin abreviada enfocndose bajo programas de sa-lud y seguridad previamente implementados y que conlleva a los cuatro peligros principales: Cadas; Atrapado/en medio d; Golpeado por; y Electricidad; estos causan el 90 por ciento de las muertes y lesiones en la industria de la construccin.

    Para preguntas acerca de Inspecciones En-focadas u otros temas relacionados a la cons-truccin, contacte la oficina de rea ms cercana o al coordinador general de construccin. Para una lista de las oficinas regionales u oficinas de rea, srvase ver la lista en las ltimas pginas de este folleto.

    18 Otras Fuentes de Asistencia de OSHA

    Otras Fuentes de Asistencia de OSHA

  • PROGRAMAS ESTATALES El Acta de Salud y Seguridad Ocupacional

    de 1970, fomenta a los Estados a desarrollar y operar sus propios planes de salud y seguridad en el empleo. Los Estados con planes aprobados bajo la seccin 18 (b) del acta de OSHA, deben adoptar estndares y enforzar los requerimientos para que estos sean al menos tan efectivos como los requerimientos federales. Al momento exis-ten 26 Estados con planes estatales; de los cua-les: 23 de ellos cubren sectores pblicos y priva-dos (gobiernos locales y del Estado) y los 3 res-tantes cubren el sector pblico solamente. Los planes estatales deben adoptar estndares compa-rables a los federales, dentro de un periodo no mayor a los seis meses despus de la promulga-cin, hasta el momento en que el estndar del estado sea promulgado, OSHA a nivel federal proveer asistencia provisional en el cumpli-miento de los estndares tanto y como sea apro-piado para esos Estados.

    SERVICIOS DE CONSULTA Los servicios de consulta sobre salud y segu-

    ridad en el lugar de trabajo, estn disponibles a los empleadores en todos los Estados que deseen obtener ayuda para poder establecer y mantener un lugar de trabajo seguro y saludable. Este tipo de servicio es en gran parte financiado por OSHA. Primordialmente desarrollado para pe-queos empleadores con condiciones de trabajo ms peligrosos; los servicios de consulta son im-partidos por el gobierno estatal quines a su vez emplean consultores profesionales en salud y seguridad laboral.

    Este tipo de asistencia exhaustiva incluye: una evaluacin de todos los sistemas mecnicos, prcticas fsicas de trabajo, peligros ambientales en el lugar de trabajo; as como todos aquellos aspectos que se encuentren dentro del programa de salud y seguridad del empleador.

    Este tipo de programa es completamente se-parado de los esfuerzos de inspeccin de OSHA. Ningn tipo de multas o penalidades son impues-tas por cualquier problema de salud o seguridad que hayan sido identificados por el consultor. El servicio es estrictamente confidencial.

    Para ms informacin concerniente a los ser-

    vicios de consulta, por favor vea la lista de pro-yectos de consulta que se encuentran al final de este folleto.

    PROGRAMAS DE PROTECCIN VOLUNTARIA (PPV)

    Los Programas de Proteccin Voluntaria (PPV) estn diseados para promover y recono-cer la administracin efectiva de programas de salud y seguridad laboral. En los PPV, la geren-cia, trabajadores y OSHA establecen relaciones de cooperacin mutua en los lugares de trabajo que hayan implementado programas slidos.

    Los lugares de trabajo que han sido aproba-dos para los siguientes reconocimientos inclu-yen: Estrella de PPV; Mrito;y Demostracin, han cumplido y debern de se-guir cumpliendo con estrictos estndares de par-ticipacin. Los beneficios de participar en un programa PPV, incluyen el de motivar al em-pleado a laborar en condiciones ms seguras de trabajo, esto conlleva a mayor productividad y mejor calidad; el promedio de das-perdidos de trabajo son generalmente un 60-80 por ciento menos que el promedio en la industria; tambin reduce la compensacin al trabajador y costos relacionados a lesiones/ enfermedades; reconoci-miento e interaccin positiva en la comunidad; mayor revitalizacin y mejoramiento de progra-mas de salud y seguridad ya en prctica; y aso-ciacin con OSHA.

    Para ms informacin acerca del programa PPV, contacte al administrador del PPV en la oficina regional de OSHA ms cercana, de la lista que aparece al final de este folleto.

    EDUCACIN Y ENTRENAMIENTO Las oficinas de rea de OSHA ofrecen una

    variedad de servicios e informacin, tales como publicaciones, asistencia audiovisual, recomen-daciones tcnicas y oradores para funciones es-peciales. El Instituto de Capacitacin de OSHA en la ciudad de Des Plaines, Illinois, provee cur-sos bsicos y avanzados en salud y seguridad laboral a oficiales estatales y federales, consulto-res estatales, personal de agencias federales y empleadores del sector privado, empleados y sus representantes.

    Otras Fuentes de Asistencia de OSHA

    19

  • OSHA tambin provee fondos a organizacio-nes no lucrativas, a travs de subsidios, para lle-var a cabo entrenamiento y educacin en compa-as/sujetos que OSHA crea que carecen de en-trenamiento en su lugar de trabajo. Estos subsi-dios son otorgados anualmente. Los que reciben estos subsidios se requiere que contribuyan con un 20 por ciento del costo total del subsidio.

    Para ms informacin acerca de cmo obtener estos subsidios, entrenamiento y educa-cin, contacte al OSHA Training Institute, Offi-ce of Training Education, 1555 Times Drive, Des Plaines, Illinois 60018, (847) 297-4810; fax (847)297-4874.

    Para ms informacin contacte a la oficina regional u oficina de rea de OSHA ms cercana, de la lista que aparece al final de este folleto.

    INFORMACIN ELECTRNICA INTERNET-Estndares, interpretaciones,

    directivas o cualquier otra informacin estn ahora en la pgina de Internet http://www.osha.gov/.

    CD-ROM- Una amplia variedad de materia-les publicados por OSHA e incluye estndares, interpretaciones, directivas y mas pueden ser compradas en CD-ROM de la oficina de impren-ta de gobierno federal. Para ordenar, escriba a: Superintendent of Documents, P.O. Box371954, Pittsburg, PA 15250-7954. Especi-fique que tipo de documento, regulacin o infor-macin tcnica en CD-ROM, (ORDT); S/N 729-013-00000-5. El precio es de $46.00 anuales (4 CR-ROMs cada trimestre); $17.00 por una sola copia. (Costo anual para empresas en el extranje-ro es de $57.50 anualmente; y $21.25 por una sola copia.)

    EMERGENCIAS Para reportar situaciones que amenazan la

    vida, fatalidades o catstrofes, llame al telfono

    (800) 321-OSHA. Las quejas irn inmediata-mente a la oficina de rea de OSHA ms cerca-na, o a la oficina estatal para proporcionar ayuda.

    Para ms informacin sobre cualquier pro-grama de OSHA, contacte a la oficina regional de OSHA ms cercana, de la lista que aparece al final de este folleto.

    PUBLICACIONES RELACIONADAS Tiene OSHA otras publicaciones relacionadas al uso de Andamios en la construccin?

    OSHA tiene una variedad de materiales y publicaciones disponibles tanto para el emplea-dor como para el empleado. Muchos de estas pu-blicaciones son de temas generales e incluye: los derechos del empleador y empleado, compendios de la industria de la construccin, higiene indus-trial, inspecciones y emergencias en el lugar de trabajo, adems de publicaciones basadas en nor-mas o estndares oficiales especficos.

    Copias gratis de las siguientes publicaciones pueden ser obtenidas del Departamento de Tra-bajo de los Estados Unidos (USS. DOL siglas en ingls) OSHA/OSHA Publications, P.O Box 37535, Washington, DC 20013-7535. Enve un sobre con estampilla para vuelta de co-rreo. All about OSHA OSHA 2056 Consultation Services for the Employer

    OSHA 3047

    Crane or Derrick Suspended Personnel Platforms - OSHA 3100

    Employee Workplace Rights OSHA 3021 Employer Rights and Responsibilities Following

    an OSHA Inspection OSHA 3000

    Fall Protection (Construction) OSHA 3146 How to Prepare for Workplace Emergencies

    OSHA 3088

    OSHA Inpections OSHA 2098

    Otras Fuentes de Asistencia de OSHA

    20

  • OSHA Poster OSHA 2203 OSHA Publications and Audiovisual Programs

    OSHA 2019

    Personal Protective Equipment OSHA 3077 Stairway and Ladders OSHA 312

    Las siguientes publicaciones estn disponi-bles en la oficina del Superintendente de Documentos U.S. Government Printing Office, Washington, DC 20402, (202) 512-1800. Incluya el numero GPO y haga el cheque pagable al

    Superintendent of Documents. Construction Industry Digest (OSHA 2202)

    Orden No. 029-016-00193-0; costo $4.50 Job safety and Health Quarterly Magazine

    Orden No. JSH; costo $17.00/ anuales. Job Safety & Health Standards for the

    Construction Industry (OSHA 3149) Orden No.029-016-00177-8; costo $67.00

    Training Requirements in OSHA Standards and Training Guidelines (OSHA 2254) Orden No. 029-016-00196-4; costo $14.00

    Otras Fuentes de Asistencia de OSHA

    21

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

  • Commissioner Alaska Department of Labor 1111 West 8th Street Room 306 Juneau, AK 99801 (907) 465-2700

    Director Industrial Commission of Arizona 800 W. Washington Phoenix, AZ 85007 (602) 542-5795

    Director California Department of Industrial Relations 45 Fremont Street San Francisco, CA 94105 (415)972-8835

    Commissioner Connecticut Department of Labor 200 Folly Brook Boulevard Wethersfield, CT 06109 (860) 566-5123

    Director Hawaii Department of Labor and Industrial Relations 830 Punchbowl Street Honolulu, HI 96813 (808) 586-8844

    Commissioner Indiana Department of Labor State Office Building 402 West Washington Street Room W 195 Indianapolis, IN 46204 (317) 232-2378

    Commissioner Iowa Division of Labor Services 1000 E. Grand Avenue Des Moines, IA 50319 (515) 281-3447

    Secretary Kentucky Labor cabinet 1047 U.S. Highway, 127 South, Suite 2 Frankfort, KY 40601 (502) 564-3070

    Commissioner Maryland Division of Labor and Industry Department of Labor Licensing and Regulation 1100 N. Eutaw Street, Room 613 Baltimore, MD 21202-2206 (410) 767-2999

    Director Michigan Department of Consumer and Industry Services 4th Floor Law Building P.O. Box 30004 Lansing, MI 48909 (517) 373-7230

    Commissioner Minnesota Department of Labor and Industry 443 Lafayette Road St. Paul, MN 55155 (612) 296-2342

    Director Nevada Division of Industrial Relations 400 West King Street Carson City, NV 89710 (702) 687-3032

    Secretary New Mexico Environment Department 1190 St. Francis Drive P. O .Box 26110 Santa Fe, NM 87502 (505) 827-2850

    Commissioner New York Department of Labor W. Averell Harriman State Office Building 12, Room 500 Albany, NY 12240 (518)457-2741

    Estados con Planes Aprobados 22

    Estados con Planes Aprobados

  • Commissioner North Carolina Department of Labor 319 Chapanoke Road Raleigh, NC 27603 (919) 662-4585

    Administrator Department of Consumer & Business Services Occupational Safety and Health Division (OR-OSHA) 350 Winter Street, N.E., Room 430 Salem, OR 97310 (503) 378-3272

    Secretary Puerto Rico Department of Labor and Human Resources Prudencio Rivera Martnez Building 505 Muoz Rivera Avenue Hato Rey, PR 00918 (809) 754-2119

    Commissioner South Carolina Department of Labor, Licensing, and Regulation Koger Office Park, Kingstree Building 110 Centerview Drive P.O. Box 11329 Columbia, SC 29211-1329 (803) 734-9594

    Commissioner Tennessee Department of Labor Attention: Robert Taylor 710 James Robertson Parkway Nashville, TN 37243-0659 (615)741-2582

    Commissioner Industrial Commission of Utah 160 East 300 South, 3rd Floor P.O. Box 146600 Salt Lake City, UT 84114-6600 (801) 530-6898

    Commissioner Vermont Department of Labor and Industry National Life BuildingDrawer 20 National Life Drive Montpelier, VT 05620 (802) 828-5098

    Commissioner Virginia Department of Labor and Industry Powers-Taylor Building 13 South 13th Street Richmond, VA 23219 (804) 786-2377

    Commissioner Virgin Islands Department of Labor and Industry 2203 Church Street St Croix, VI 00820-4660 (340) 773-1990

    Director Washington Department of Labor and Industries P.O. Box 44001 Olympia, WA 98504-4001 (360) 902-4200

    Administrator Workers Safety and Compensation Division (WSC) Wyoming Department of Employment Herschler Building, 2nd Floor East 122 West 25th Street Cheyenne, WY 82002 (307) 777-7786

    23

    Estados con Planes Aprobados

  • State Telephone Alabama .............................. (205) 348-7136

    Alaska ................................. (907) 269-4957

    Arizona ............................... (602) 542-5795

    Arkansas ............................. (501) 682-4532

    California ............................ (415) 972-8515

    Colorado ............................. (970) 491-6151

    Connecticut ......................... (860) 566-4550

    Delaware ............................. (302) 761-8219

    District of Columbia ........... (202) 576-6339

    Florida ................................. (904) 488-3044

    Georgia ............................... (404) 894-2646

    Guam .................................. (671) 475-0136

    Hawaii ................................. (808) 586-9100

    Idaho ................................... (208) 385-3283

    Illinois ................................. (312) 814-2337

    Indiana ................................ (317) 232-2688

    Iowa .................................... (515) 965- 7162

    Kansas ................................. (913) 296-7476

    Kentucky ............................. (502) 564-6895

    Louisiana ............................ (504) 342-9601

    Maine .................................. (207) 624-6460

    Maryland ............................. (410) 880-4970

    Massachusetts ..................... (617) 727-3982

    Michigan ............................. (517) 332-1817(H) ............................................ (517) 322-1809(S)

    Minnesota ........................... (612) 297-2393

    Mississippi .......................... (601) 987-3981

    Missouri .............................. (573) 751-3403

    Montana .............................. (406) 444-6418

    Nebraska ............................. (402) 471-4717

    State Telephone Nevada ................................ (702) 486-5016

    New Hampshire .................. (603) 271-2024

    New Jersey .......................... (609) 292-2424

    New Mexico ....................... (505) 827-4230

    New York ........................... (518) 457-2481

    North Carolina .................... (919) 662-4644

    North Dakota ...................... (701) 328-5188

    Ohio .................................... (614) 644-2246

    Oklahoma ........................... (405) 528-1500

    Oregon ................................ (503) 378-3272

    Pennsylvania ....................... (412) 357-2561

    Puerto Rico ......................... (787) 754-2188

    Rhode Island ....................... (401) 277-2438

    South Carolina .................... (803) 734-9614

    South Dakota ...................... (605) 688-4101

    Tennessee ........................... (615) 741- 7036

    Texas ................................... (512) 440-3809

    Utah .................................... (801) 530-7606

    Vermont .............................. (802) 828-2765

    Virginia ............................... (804) 786-6359

    Virgin Islands ..................... (809) 772-1315

    Washington ......................... (360) 902-5638

    West Virginia ...................... (304) 558-7890

    Wisconsin ........................... (608) 266-8579(H) ............................................ (414) 521-5063{S)

    Wyoming ............................ (307) 777-3646

    (H) Health

    (S) -Safety

    Directorio de Consulta de Proyectos de OSHA 24

    Directorio de Consulta de Proyectos de OSHA

  • Albany, NY...............................(518) 464-4338 Albuquerque, NM.....................(505) 248-5302 Allentown, PA ..........................(610) 776-0592 Anchorage, AK.........................(907) 271-5152 Appleton, WI ............................(414) 734-4521 Austin, TX ................................(512) 916-5783 Avenel, NJ ................................(908) 750-3270 Baltimore, MD..........................(410) 962-2840 Bangor, ME ..............................(207) 941-8177 Baton Rouge, LA......................(504) 389-0474 Bayside, NY..............................(718) 279-9060 Bel1evue, WA ..........................(206) 553-7520 Billings, MT.............................(406) 247- 7494 Birmingham, AL.......................(205) 731-1534 Bismarck, ND ...........................(701) 250-4521 Boise, ID...................................(208) 334-1867 Bowmansvi11e, NY..................(716) 684-3891 Braintree, MA...........................(617) 565-6924 Bridgeport, CT..........................(203) 579-5581 Calumet City, IL .......................(708) 891-3800 Carson City, NV .......................(702) 885-6963 Charleston, WV ........................(304) 347-5937 Cincinnati, OH..........................(513) 841-4132 Cleveland, OH ..........................(216) 522-3818 Columbia, SC............................(803) 765-5904 Columbus, OH ..........................(614) 469-5582 Concord, NH.............................(603) 225-1629 Corpus Christi, TX ...................(512) 888-3420 Dallas, TX.................................(214) 320-2400 Denver, CO...............................(303) 844-5285 Des Plaines, IL..........................(847) 803-4800 Des Moines, IA.........................(515) 284-4794 Englewood, CO ........................(303) 843-4500 Erie, PA ....................................(814) 833-5758 Fort Lauderdale, FL..................(954) 424-0242 Fort Worth, TX .........................(817) 428-2470 Frankfort, KY ...........................(502) 227-7024 Guaynabo, PR...........................(787) 277-1560 Harrisburg, PA..........................(717) 782-3902 Hartford, CT .............................(860) 240-3152 Hasbrouck Heights, NJ .............(201) 288-1700 Honolulu, HI.............................(808) 541-2685 Houston, TX .............................(281) 286-0583 Houston, TX .............................(281) 591-2438

    Indianapolis, IN ........................(317) 226-7290 Jackson, MS..............................(601) 965-4606 Jacksonville, FL........................(904) 232-2895 Kansas City, MO ......................(816) 483-9531 Lansing, MI ..............................(517) 377-1892 Little Rock, AR.........................(501) 324-6291 Lubbock, TX.............................(806) 472-7681 Madison, WI .............................(608) 264-5388 Marlton, NJ...............................(609) 757-5181 Methuen, MA............................(617) 565-8110 Milwaukee, WI .........................(414) 297-3315 Minneapolis, MN......................(612) 348-1994 Mobile, AL ...............................(334) 441-6131 Nashville, TN............................(615) 781-5423 New York, NY..........................(212) 466-2482 Norfolk, VA..............................(804) 441-3820 North Aurora, IL.......................(630) 896-8700 North Syracuse, NY..................(315) 451-0808 Oklahoma City, OK..................(405) 231-5351 Omaha, NE ...............................(402) 221-3182 Parsippany, NJ ..........................(201) 263-1003 Peoria, IL ..................................(309) 671-7033 Philadelphia, PA .......................(215) 597-4955 Phoenix, AZ..............................(602) 640-2007 Pittsburgh, PA...........................(412) 644-2903 Portland, OR .............................(503) 326-2251 Providence, RI ..........................(401) 528-4669 Raleigh, NC ..............................(919) 856-4770 Sacramento, CA........................(916) 566-7470 Salt Lake City, UT....................(801) 487-0073 San Diego, CA..........................(619) 557-2909 Savannah, GA...........................(912) 652-4393 Smyrna, GA..............................(770) 984-8700 Springfield, MA........................(413) 785-0123 St. Louis, MO ...........................(314) 425-4249 Tampa, FL ................................(813) 626-1177 Tarrytown, NY..........................(914) 524-7510 Toledo, OH ...............................(419)259- 7542 Tucker, GA ...............................(770) 493-6644 Westbury, NY...........................(516) 334-3344 Wichita, KS ..............................(316) 269-6644 Wilkes-Barre, PA......................(717) 826-6538 Wilmington, DE........................(302) 573-6115

    Oficinas de rea de OSHA 25

    Oficinas de Area de OSHA

  • Region I (CT,* MA, ME, NH, RI, VT*) JFK Federal Building Room E-340 Boston, MA 02203 Telephone: (617) 565-9860

    Region II (NJ, NY,* PR, * VI*) 201 Varick Street Room 670 New York, NY 10014 Telephone: (212) 337-2378

    Region III (DC, DE, MD,* PA, VA,* WV) Gateway Building, Suite 2100 3535 Market Street Philadelphia, PA 19104 Telephone: (215) 596-1201

    Region IV (AL, FL, GA, KY;* MS, NC, - 1 SC,* TN*) Atlanta Federal Center 61 Forsyth Street, S.W., Room 6T50 Atlanta, GA 30303 Telephone: (415) 975-4310

    Region V (IL, IN, MI, MN, OH, WI) 230 South Dearborn Street Room 3244 Chicago, IL 60604 Telephone: (312) 353-2220

    Region VI (AR, LA, NM,* OK, TX) 525 Griffin Street Room 602 Dallas, TX 75202 Telephone: (214) 767-4731

    Region VII (IA,* KS, MO, NE) City Center Square 1100 Main Street, Suite 800 Kansas City, MO 64105 Telephone: (816) 426-5861

    Region VIII (CO, MT, ND, SD, UT,* WY*) 1999 Broadway, Suite 1690 Denver, CO 80202-5716 Telephone: (303 ) 844-1600

    Region IX (American Samoa, AZ,* CA,* Guam, HI,* NV,* Trust Territories of the Pacific) 71 Stevenson Street Room 420 San Francisco, CA 94105 Telephone: (404) 562-2300

    Region X (AK,* ID, OR,* WA*) 1111 Third Avenue Suite 715 Seattle, WA 98101-3212 Telephone: (206) 553-5930

    Oficinas Regionales de OSHA 26

    Oficinas Regionales de OSHA

    * Estos Estados y Territorios operan sus propios programas de Salud y Seguridad Laboral aprobados por OSHA (Los pla-nes de New York y Connecticut cubren a empleados pblicos solamente). Estados con programas aprobados deben de tener un estndar idntico, al menos tan efectivo como, el estndar Federal.

  • Acceso....................................... 1926.451 (e) Andamios Ajustables

    Apoyados............ vea: andamios auto-apoyados /ajustables

    Suspendidos........ vea: andamios suspendidos Elevadores Areos Bases de la Plataforma .............. 1926.451 (c)(2) Sillas de Contramaestre ............. 1926.452 (o)(3)-(7) Mecanismo de Frenado ............. 1926.451 (d)(16) Albailera/Ladrilleros .............. 1926.451 (g)(1)(vi) Andamios a Escuadra para Ladrilleros................................................... 1926.452 (e) Toldos........................................ 1926.451 (h)(2)(v)

    & (3) Capacidad de los Andamios ...... 1926.451 (a)(1) &

    (d)(1) Capacidad de las cuerdas........... 1926.451 (a)(3) Andamios para soporte de

    Carpinteros ........................... 1926.452 (g) Andamios Catenarios ................ 1926.452 (r) Cubiertas/Revestiduras.............. 1926.451 (b)(9) Persona Competente Componentes............................. 1926.451 (b)(10) &

    (b)(11) Desmanteladores y Erigidores... 1926.451 (g)(2) &

    454 (b) Inspecciones Generales ............. 1926.451 (f)(7);

    1926.451 (d)(10) & (f)(3) & (g)(4)(xiv)

    Andamios Suspendidos ............. 1926.451 (d)(3)(i) & (d)(18)

    Entrenamiento ........................... 1926.451 (b) Corrosivos ................................. 1926.451 (f)(11) Contrapeso................................. 1926.451 (d)(ii)-(iv) Tabln de Gateo

    (chicken ladders) .................. 1926.452 (m) Barras de Refuerzo

    ( barras cruzadas).................. 1926.451(e)(9)(iv) & (g)(4)(xv)

    Escombros ................................. 1926.451 (f)(13) Cubiertas ................................... 1926.451 (b)(1) Andamios para Decoradores...... 1926.452 (d) Diferentes Componentes ........... 1926.451 (b)(10)

    & (11)

    Desmanteladores ....................... 1926.451 (e)(9) & (g)(2) & apndice D

    Ingenieros.................................. 1926.451 (d)(3)(i) & (5); 1926.452 (a)(10); (b)(10); (c)(5); & (c)(6)

    Erigidores .................................. 1926.451 (e)(9) & (g)(2) & Apndice D

    Extender sobre un extremo........ 1926.451 (b)(5) Fabricacin de Armazones de

    Andamios ............................. 1926.452 (c) Carros Falsos (Elevadores) .... 1925.450 (b) &

    1926.451 (a)-(b) & (d)-(h) & 1926.454; (Ref: Registro Federal Vol. 61. No. 170 8/30/96, Pg. 46028.)

    Sistema de Sujecin contra Cadas ........................ 1926.451 (g)(1) & (3)

    Proteccin contra Cadas ........... 1926.451 (g) Andamios Flotantes................... 1926.452 (s)

    (programa de salud y seguridad)

    Cimientos/Bases/Puntos de Apoyo................................................... 1926.451 (c)(2) Andamios de Forma

    (metal/madera)...................... 1926.452 (g) Bordes Frontales........................ 1926.451 (b)(3) Agarraderas/Lneas de Agarre ... 1926.451 (g)(1)(iii) Barandales ................................. 1926.451 (g)(4) &

    (h)(2)(iv) Cuerda Tensora/ de Tensin...... 1926.451 (c)(1) Cuerdas de Vida Horizontales ... 1926.451 (g)(3)(ii);

    (iii); & (iv) Cuerdas de Vida Horizontales

    para Andamios de uno o dos puntos ................................... 1926.451 (g)(iii);(iv)

    Andamios de Caballete.............. 1926.452 (f)

    Apndice 27

    ApndiceIndice

    ndice La siguiente es una gua para los Estndares de Seguridad para el Uso de Andamios en

    la Industr