INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    1/45

    DOCTRINA LEGAL,DOCTRINA LEGAL,JURISPRUDENCIA YJURISPRUDENCIA Y

    PRECEDENTES ENPRECEDENTES ENMATERIA TRIBUTARIAMATERIA TRIBUTARIA

    www.cc.gob.gtwww.cc.gob.gt

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    2/45

    Jurisprudencia, según nocionesJurisprudencia, según nociones

    que expresa Emilio Rabasaque expresa Emilio Rabasa

     “ “……cuandocuando elel legisladorlegislador entregaentrega susu obraobra alal público,público,

    dejadeja dede regirla,regirla, tomatoma susu lugarlugar lala interpretacióninterpretación jurídica, jurídica, yy sisi lala leyley estáestá basadabasada enen susu objetoobjeto real,real,acomodadaacomodada aa sussus propiospropios finesfines yy desarrolladadesarrollada

    porpor elel criteriocriterio cient fico,cient fico, susu mismomismo autorautor sesesorprendesorprende dede laslas consecuenciasconsecuencias armónicas,armónicas, loslosalcancesalcances imprevistos,imprevistos, laslas derivacionesderivaciones yy

    conexionesconexiones lógicaslógicas queque lala interpretacióninterpretacióndescubredescubre yy lala buenabuena jurisprudencia jurisprudencia añadeañade aa lalaobraobra legislativalegislativa……” ” 

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    3/45

    Formas de defensa en laFormas de defensa en la

     jurisdicción constitucional jurisdicción constitucional

     Amparo Amparo

     Inconstitucionalidad de ley en casoInconstitucionalidad de ley en caso

    concre oconcre o

     Inconstitucionalidad de ley generalInconstitucionalidad de ley general

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    4/45

    Sujetos activos de la defensaSujetos activos de la defensa

    El contribuyenteEl contribuyente

     

    (Los sujetos principales de la(Los sujetos principales de larelación jurídicorelación jurídico--tributaria)tributaria)

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    5/45

    Ejes centrales de la defensaEjes centrales de la defensa Derecho de defensa (artículo 12)Derecho de defensa (artículo 12)

     Principio del debido proceso (ídem)Principio del debido proceso (ídem) Derecho de igualdad (artículo 4º)Derecho de igualdad (artículo 4º)

     

      Principio de legalidad (artículo 239)Principio de legalidad (artículo 239)

     Principio de equidad tributaria (243)Principio de equidad tributaria (243)

     Principio de justicia tributaria (ídem)Principio de justicia tributaria (ídem) Principio de capacidad de pagoPrincipio de capacidad de pago (ídem)(ídem)

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    6/45

    Objeto de la defensaObjeto de la defensa

     Derecho patrimonial, eminentementeDerecho patrimonial, eminentemente

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    7/45

     AMPAROS AMPAROS

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    8/45

    Caso número 1Caso número 1ExpedienteExpediente NoNo.. 15591559--20062006

    FechaFecha dede lala sentenciasentencia:: 2121--33--20072007ProcedimientoProcedimiento:: Apelación Apelación dede sentenciasentencia

     Acto Acto reclamadoreclamado:: resoluciónresolución deldel JuezJuez PrimeroPrimero dede PrimeraPrimera

    ns anc ans anc a ena ,ena , arcoac v aarcoac v a yy e ose os on raon ra ee Ambiente Ambiente deldel departamentodepartamento dede Guatemala,Guatemala, queque confirmóconfirmólala dictadadictada porpor elel JuezJuez PrimeroPrimero dede PazPaz deldel municipiomunicipio dede Villa Villa NuevaNueva..

    DerechosDerechos vulneradosvulnerados:: defensadefensa yy debidodebido procesoproceso..

    PreceptoPrecepto dede referenciareferencia:: artículoartículo 1212 dede lala ConstituciónConstitución..

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    9/45

    TemaTema:: cierrecierre temporaltemporal dede establecimientoestablecimiento comercial,comercial, porpor

    infraccióninfracción aa obligaciónobligación tributariatributaria dede caráctercarácter formalformal..

    TesisTesis enen lala sentenciasentencia:: nono eses dabledable aa lala jurisdicción jurisdicción

    resueltoresuelto enen elel estamentoestamento dede lala jurisdicción jurisdicción ordinaria,ordinaria, dedeconformidadconformidad concon lolo queque establecenestablecen loslos artículosartículos 203203 yy211211 dede lala ConstituciónConstitución..

    SentenciaSentencia enen igualigual sentidosentido:: 29762976--20062006..

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    10/45

    TesisTesis complementariacomplementaria (expediente(expediente 30753075--20062006)):: otorgóotorgó

    amparoamparo porqueporque lala sentenciasentencia dede segundosegundo gradogrado careciócareciódede lala fundamentaciónfundamentación debida,debida, lolo queque implicaimplica vulneraciónvulneraciónalal principioprincipio jurídico jurídico deldel debidodebido procesoproceso..

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    11/45

    Caso número 2Caso número 2ExpedientesExpedientes acumuladosacumulados númerosnúmeros 33663366--20062006 yy 161161--20072007..

    FechaFecha dede lala sentenciasentencia:: 88--33--20072007..ProcedimientoProcedimiento:: Apelación Apelación dede sentenciasentencia

     Acto Acto reclamadoreclamado:: autoauto deldel veinticuatroveinticuatro dede junio junio dede dosdos milmil

    cua ro,cua ro, porpor ee cuacua aa a aa a egun aegun a ee r unar una ee ooContenciosoContencioso Administrativo Administrativo declaródeclaró sinsin lugarlugar lalareposiciónreposición queque lala SATSAT interpusointerpuso contracontra lala decisióndecisión dededeclarardeclarar sinsin lugarlugar lala caducidadcaducidad dede lala instanciainstancia dede unun

    procesoproceso ContenciosoContencioso--Administrativo Administrativo..DerechosDerechos vulneradosvulnerados:: petición,petición, debidodebido proceso,proceso, librelibre

    accesoacceso aa loslos tribunalestribunales ee igualdadigualdad..

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    12/45

    PreceptosPreceptos dede referenciareferencia:: 1212,, 2929 yy 203203 dede lala ConstituciónConstitución..

    TemaTema:: caducidadcaducidad dede lala instanciainstancia..

     Argumentos Argumentos:: lala entidadentidad contribuyentecontribuyente planteóplanteó demandademandaContenciosoContencioso--Administrativa, Administrativa, queque lala SATSAT contestócontestó enenformaforma negativanegativa.. Posteriormente,Posteriormente, lala Administración AdministraciónTributariaTributaria solicitósolicitó lala declaratoriadeclaratoria dede caducidadcaducidad dede lala

    instancia,instancia, debidodebido aa queque lala demandantedemandante nono impulsóimpulsó elelprocesoproceso desdedesde lala presentaciónpresentación dede lala acciónacción..

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    13/45

    TesisTesis enen lala sentenciasentencia:: elel artículoartículo 2525 dede lala LeyLey dede loloContenciosoContencioso Administrativo Administrativo señalaseñala queque enen elel procesoprocesoContenciosoContencioso--Administrativo, Administrativo, lala instanciainstancia caducacaduca porpor eleltranscursotranscurso deldel plazoplazo dede trestres mesesmeses sinsin queque eleldemandantedemandante promueva,promueva, cuandocuando parapara impulsarimpulsar elel procesoproceso

    ..dede lala LeyLey citadacitada indicaindica que,que, contestadacontestada lala demandademanda yy lalareconvención,reconvención, enen susu caso,caso, sese abriráabrirá aa pruebaprueba elel procesoprocesoporpor elel plazoplazo dede treintatreinta díasdías.. DeDe taltal cuenta,cuenta, nono acaecióacaeció lalacaducidadcaducidad alegada,alegada, debidodebido aa queque lala aperturaapertura aa pruebaprueba

    reguladaregulada nono necesitanecesita gestióngestión dede parteparte..

    SentenciaSentencia enen igualigual sentidosentido:: precedenteprecedente..

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    14/45

    Caso número 3Caso número 3ExpedienteExpediente númeronúmero 14881488--20062006

    FechaFecha dede lala sentenciasentencia:: 1717--1010--20062006ProcedimientoProcedimiento:: Apelación Apelación dede sentenciasentencia

     Acto Acto reclamadoreclamado:: resoluciónresolución deldel catorcecatorce dede julio julio dede dosdos milmil

    c nco,c nco, porpor aa cuacua ee rec or orec or o ee aa enegeneg eeocursoocurso planteadoplanteado

    DerechosDerechos vulneradosvulnerados:: defensa,defensa, debidodebido procesoproceso yy alal controlcontroldede juridicidad juridicidad dede loslos actosactos administrativosadministrativos

    PreceptosPreceptos dede referenciareferencia:: artículosartículos 1212 yy 221221 dede lalaConstituciónConstitución

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    15/45

    TemaTema:: viabilidadviabilidad dede lala revocatoriarevocatoria contracontra lala resoluciónresolución queque

    declaródeclaró procedenteprocedente solicitarsolicitar alal JuezJuez dede PazPaz PenalPenal lalaaplicaciónaplicación dede cierrecierre temporaltemporal dede unun establecimientoestablecimientocomercialcomercial

    vulneróvulneró loslos derechosderechos dede defensadefensa yy alal debidodebido proceso,proceso,dadodado que,que, siendosiendo queque elel procesoproceso abiertoabierto sese encontrabaencontrabaenen sedesede administrativa,administrativa, resultabaresultaba viableviable hacerhacer usouso dede loslosrecursosrecursos queque estableceestablece elel CódigoCódigo TributarioTributario(especialmente(especialmente elel dede revocatoriarevocatoria reclamado)reclamado)

    SentenciaSentencia enen igualigual sentidosentido:: precedenteprecedente

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    16/45

    Caso número 4Caso número 4ExpedienteExpediente númeronúmero 6868--20062006

    FechaFecha dede lala sentenciasentencia:: 2222--33--20062006ProcedimientoProcedimiento:: apelaciónapelación dede sentenciasentencia

     Acto Acto reclamadoreclamado:: resoluciónresolución deldel quincequince dede agostoagosto dede dosdos milmil

    c nco,c nco, porpor aa cuacua ee oor na oroor na or ee aa eg neg n urur ee aaSATSAT declaródeclaró sinsin lugarlugar lala acciónacción dede nulidadnulidad interpuestainterpuesta

    DerechosDerechos vulneradosvulnerados:: defensadefensa yy alal debidodebido procesoproceso eeinvulnerabilidadinvulnerabilidad dede documentosdocumentos

    PreceptosPreceptos dede referenciareferencia:: artículosartículos 1212 yy 2424 dede lalaConstituciónConstitución

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    17/45

    TemaTema:: vulneraciónvulneración alal principioprincipio dede invulnerabilidadinvulnerabilidad dede lala

    correspondencia,correspondencia, documentosdocumentos yy libros,libros, porpor razónrazón dede quequelala SAT,SAT, parapara cumplircumplir unauna auditoríaauditoría fiscalfiscal yy formularformularajustesajustes ee imponerimponer multas,multas, lolo hizohizo concon basebase eneninformacióninformación ueue re uirióre uirió dede loslos acreedoresacreedores dede lala

    amparistaamparistaTesisTesis enen lala sentenciasentencia:: nono sese suscitósuscitó lala vulneraciónvulneración

    denunciada,denunciada, porpor cuantocuanto queque laslas contabilidadescontabilidades yydocumentosdocumentos nono guardanguardan caráctercarácter privado,privado, sinosino queque seserigenrigen porpor lolo establecidoestablecido enen elel artículoartículo 4343 constitucional,constitucional,queque reconocereconoce lala libertadlibertad dede industriaindustria yy comerciocomercio;;……………………..

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    18/45

    EnEn todotodo caso,caso, sisi laslas autoridadesautoridades competentescompetentes nono pudieranpudieran

    revisarrevisar talestales contabilidades,contabilidades, nono podríanpodrían garantizargarantizar quequelaslas empresasempresas dede esaesa índoleíndole cumplencumplen laslas obligacionesobligaciones quequelesles imponenimponen laslas leyesleyes tributariastributarias..

    SentenciasSentencias enen igualigual sentidosentido:: precedenteprecedente

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    19/45

    Caso número 5Caso número 5ExpedienteExpediente númeronúmero 168168--20052005

    FechaFecha dede lala sentenciasentencia:: 55--99--20052005ProcedimientoProcedimiento:: Apelación Apelación dede sentenciasentencia

     Acto Acto reclamadoreclamado:: negativanegativa deldel JefeJefe deldel RegistroRegistro FiscalFiscal dedee cu os,e cu os, ee aa ,, porpor aa cuacua mp emp e queque ee ampar s aampar s a

    efectúeefectúe elel pagopago deldel ImpuestoImpuesto dede CirculaciónCirculación dede Vehículos, Vehículos, referentereferente aa unun vehículovehículo dede susu propiedadpropiedad

    DerechosDerechos vulneradosvulnerados:: defensa,defensa, libertad,libertad, locomoción,locomoción, alal

    debidodebido procesoproceso yy propiedadpropiedad privadaprivadaPreceptosPreceptos dede referenciareferencia:: artículosartículos 55º,º, 1212 yy 3939 dede lala

    ConstituciónConstitución

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    20/45

    TemaTema:: condicionamientocondicionamiento dede unauna actividadactividad administrativaadministrativa alal

    cumplimientocumplimiento dede unun actoacto ajenoajeno aa esaesa actividadactividad

     Argumentos Argumentos:: alal presentarsepresentarse aa pagarpagar elel ImpuestoImpuesto dede,,

    susu recepción,recepción, concon indicaciónindicación dede queque sese encontrabaencontrabapendientependiente deldel pagopago dede ajustesajustes formuladosformulados aa loslos derechosderechosarancelariosarancelarios dede importaciónimportación queque lele correspondieroncorrespondieron alal

    automotorautomotor enen cuestióncuestión

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    21/45

    TesisTesis enen lala sentenciasentencia:: dede conformidadconformidad concon lala normativanormativa queque

    regularegula lolo relativorelativo alal ImpuestoImpuesto dede CirculaciónCirculación dede Vehículos, Vehículos, lala mismamisma nono imponeimpone requisitorequisito previoprevio quequeresulteresulte necesarionecesario parapara cumplircumplir esaesa obligaciónobligación tributaria,tributaria,nini contem lacontem la lala osibilidadosibilidad dede ne arne ar elel a oa o relacionadorelacionado

    oo adoptaradoptar esaesa negativanegativa comocomo formaforma sanciónsanción oo coaccióncoaccióncontracontra elel contribuyentecontribuyente (con(con elel objetoobjeto dede queque cumplacumpla elelpagopago dede otraotra obligaciónobligación tributariatributaria ajenaajena alal ImpuestoImpuesto enencuestión)cuestión)

    SentenciaSentencia enen igualigual sentidosentido:: precedenteprecedente

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    22/45

    PreceptosPreceptos dede referenciareferencia:: artículosartículos 22º,º, 1212 yy 2828 dede lala

    ConstituciónConstitución

    TemaTema:: condicionamientocondicionamiento dede unauna actividadactividad administrativaadministrativa alal

    regularegula lala materiamateria

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    23/45

    INCONSTITUCIONALIDAD DE LEY EN CASOINCONSTITUCIONALIDAD DE LEY EN CASO

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    24/45

    Caso número 1Caso número 1ExpedienteExpediente númeronúmero 25022502--20062006

    FechaFecha dede lala sentenciasentencia:: 2020--1212--20062006ProcedimientoProcedimiento:: apelaciónapelación dede autoauto dede inconstitucionalidadinconstitucionalidad

    dede leyley enen casocaso concretoconcreto

    eyeseyes mpugna asmpugna as:: ar cu osar cu os ,, segun osegun o p rra op rra o;; ,, yy1515 dede lala LeyLey deldel ImpuestoImpuesto aa laslas EmpresasEmpresas MercantilesMercantiles yy Agropecuarias Agropecuarias

     Artículos Artículos constitucionalesconstitucionales contravenidoscontravenidos:: 239239 yy 243243

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    25/45

    TemaTema 11:: pertinenciapertinencia deldel planteamientoplanteamiento porpor ausenciaausencia dede lalavigenciavigencia dede lala LeyLey cuestionadacuestionada

    TesisTesis dede lala sentenciasentencia:: nono sese suscitasuscita conflictoconflicto dede laslas leyesleyes enenelel tiempo,tiempo, debidodebido aa queque elel impuestoimpuesto yy laslas sancionessanciones queque

    sese pretendepretende cobrarcobrar tuvierontuvieron origenorigen enen unauna leyley queque tuvotuvovigenciavigencia durantedurante elel períodoperíodo objetoobjeto dede análisisanálisis:: deldelprimeroprimero dede eneroenero dede milmil novecientosnovecientos noventanoventa yy nuevenueve alaldosdos dede febrerofebrero dede dosdos milmil cuatrocuatro (la(la vigenciavigencia dede lala leyley

    concluyóconcluyó elel trestres dede febrerofebrero dede dosdos milmil cuatro,cuatro, díadíasiguientesiguiente aa aquelaquel enen queque fuefue publicadapublicada lala sentenciasentencia quequedeclaródeclaró lala inconstitucionalidadinconstitucionalidad enen formaforma general)general)

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    26/45

    TemaTema 22:: laslas disposicionesdisposiciones impugnadasimpugnadas contraríancontrarían loslosprincipiosprincipios dede equidadequidad yy justicia justicia tributaria,tributaria, así así comocomo elel dedecapacidadcapacidad dede pagopago

    TesisTesis enen lala sentencia,sentencia, enen relaciónrelación concon lala impugnaciónimpugnacióndirigidadirigida aa lolo establecidoestablecido enen elel segundosegundo párrafopárrafo deldelar cu oar cu o :: sese susc asusc a v o ac nv o ac n aa pr nc p opr nc p o ee queque osostributostributos debendeben estructurarseestructurarse sobresobre lala basebase dede unaunaadecuadaadecuada equidadequidad yy justicia justicia tributaria,tributaria, porpor cuantocuanto quequeobligaobliga aa personaspersonas individualesindividuales jurídicas jurídicas propietariaspropietarias dedeempresasempresas mercantilesmercantiles yy agropecuariasagropecuarias queque operanoperan bajobajounun régimenrégimen tributariotributario especial,especial, aa pagarpagar elel IEMA IEMA sinsin quequepuedapueda serser objetoobjeto dede compensacióncompensación oo acreditamientoacreditamiento conconelel ISR ISR 

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    27/45

    TesisTesis enen lala sentencia,sentencia, referentereferente aa lala impugnaciónimpugnación contracontra elel

    artículoartículo 77º,º, segundosegundo yy tercertercer párrafospárrafos:: lala regulaciónregulación allí allí contenidacontenida estableceestablece lala opciónopción dede pagopago deldel IEMA,IEMA, cuyacuyabasebase imponibleimponible puedepuede calcularsecalcularse sobresobre lala cuartacuarta parteparte dedein resosin resos brutosbrutos tomandotomando comocomo arámetroarámetro dede referenciareferencia

    lala declaracióndeclaración deldel ISR ISR;; sinsin embargo,embargo, enen elel eventoevento dede quequenono sese hubierenhubieren declaradodeclarado ingresos,ingresos, lala determinacióndeterminación deldelIEMA IEMA sese haráhará sobresobre elel activoactivo netoneto totaltotal..

    SiendoSiendo queque tantotanto elel ingresoingreso comocomo elel activoactivo dede unaunaempresaempresa sonson parteparte integranteintegrante deldel patrimoniopatrimonio dede lalapersonapersona queque ostentaostenta lala propiedadpropiedad dede lala empresa,empresa, lala………………

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    28/45

    observanciaobservancia dede unauna adecuadaadecuada equidadequidad yy justicia justicia

    tributariastributarias precisaprecisa queque elel contribuyentecontribuyente debedebe tenertener unaunarealreal posibilidadposibilidad dede deducirdeducir dede sussus ingresosingresos brutosbrutos todostodosaquellosaquellos gastosgastos oo costoscostos enen loslos queque hayahaya incurridoincurrido paraparalala reservaciónreservación dede lala fuentefuente dede in resosin resos así  así 

    determinardeterminar fehacientementefehacientemente cuálcuál eses susu aptitudaptitud efectivaefectivaparapara elel pagopago dede unun tributo,tributo, cuyocuyo gravamengravamen estéestédeterminadodeterminado precisamenteprecisamente porpor susu nivelnivel dede ingresos,ingresos,aspectoaspecto queque nono ocurreocurre cuandocuando elel gravamengravamen eses impuestoimpuesto

    sobresobre ingresosingresos brutosbrutos dede loslos cualescuales nono existeexiste lalaposibilidadposibilidad dede deduccióndeducción..

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    29/45

    ElEl activoactivo dede unauna empresaempresa nono puedepuede constituirconstituir parámetroparámetro

    parapara determinardeterminar unauna realreal capacidadcapacidad dede pagopago dede ununimpuesto,impuesto, puespues eses evidenteevidente queque sisi elel activoactivo eses lolo queque seseutilizautiliza concon insumoinsumo fundamentalfundamental parapara ciertasciertas actividadesactividadescomercialescomerciales constitu econstitu e unun rinci iorinci io dede contabilidadcontabilidad

    generalmentegeneralmente aceptado,aceptado, elel mismomismo puedepuede depreciarsedepreciarse;; dedetaltal cuenta,cuenta, pretenderpretender queque concon ésteéste sese puedapueda determinardeterminarlala capacidadcapacidad dede pagopago dede unun impuesto,impuesto, podríapodría generargenerarunauna situaciónsituación confiscatoriaconfiscatoria indirectaindirecta dede dichodicho activoactivo..

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    30/45

    TesisTesis enen lala sentencia,sentencia, enen cuantocuanto aa lala impugnaciónimpugnación deldel

    artículoartículo 99ºº:: LasLas razonesrazones expresadasexpresadas afectan,afectan, dede igualigualmanera,manera, lala regulaciónregulación contenidacontenida enen dichodicho precepto,precepto, dadodadoqueque elel mismomismo estructuraestructura elel tipotipo impositivoimpositivo deldel IEMA,IEMA,mediantemediante elel orcenta eorcenta e ueue tomatoma comocomo basebase elel valorvalor

    activoactivo netoneto totaltotal dede laslas empresasempresas contribuyentescontribuyentes oo elelvalorvalor dede loslos ingresosingresos brutosbrutos obtenidosobtenidos porpor susu mediomedio..

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    31/45

    TesisTesis enen lala sentencia,sentencia, relativarelativa aa lala impugnaciónimpugnación deldel artículoartículo

    1515:: dadodado queque dichodicho preceptoprecepto regulóreguló queque elel DecretoDecretoentraríaentraría enen vigenciavigencia elel unouno dede eneroenero dede milmil novecientosnovecientosnoventanoventa yy nueve,nueve, peropero elel DecretoDecreto 8080--20002000 deldel CongresoCongresodede lala Re úblicaRe ública ueue modificómodificó a uela uel otrootro ad uirióad uirió

    vigenciavigencia elel unouno dede eneroenero dede dosdos milmil uno,uno, sese suscitósuscitócontravencióncontravención alal principioprincipio dede irretroactividadirretroactividad dede lala ley,ley,debidodebido aa queque sese pretendepretende regularregular lala fechafecha dede adquisiciónadquisicióndede vigenciavigencia dede unun cuerpocuerpo normativonormativo emitidoemitido concon

    anterioridadanterioridad alal preceptoprecepto queque precisaprecisa esaesa vigenciavigencia..SentenciasSentencias enen igualigual sentidosentido:: 11941194--20042004 yy 560560--20062006

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    32/45

    Caso 2Caso 2ExpedienteExpediente númeronúmero 247247--20012001

    FechaFecha dede lala sentenciasentencia:: 11--88--20012001ProcedimientoProcedimiento:: apelaciónapelación dede autoauto dede inconstitucionalidadinconstitucionalidad

    dede leyley enen casocaso concretoconcreto

    spos c nspos c n mpugna ampugna a:: cuer ocuer o un c paun c pa con en ocon en o enen eepuntopunto séptimoséptimo deldel actaacta númeronúmero cerocero cuatrocuatro--dosdos mil,mil,emitidoemitido porpor elel ConcejoConcejo MunicipalMunicipal dede Cuilapa,Cuilapa, deldeldepartamentodepartamento dede SantaSanta Rosa,Rosa, elel diecinuevediecinueve dede eneroenero dede

    dosdos milmil Artículo Artículo constitucionalconstitucional contravenidocontravenido:: 239239

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    33/45

    TemaTema:: lala denominadadenominada “tasa”, “tasa”, reguladaregulada enen elel Acuerdo Acuerdoimpugnado,impugnado, guardaguarda característicascaracterísticas queque lolo aproximanaproximan alalconceptoconcepto dede “impuesto”  “impuesto” 

    lala prestaciónprestación efectivaefectiva oo potencialpotencial dede unun servicioservicio públicopúblicoindividualizadoindividualizado aa favorfavor deldel contribuyentecontribuyente;; eses decir,decir, esesunauna relaciónrelación dede cambiocambio enen virtudvirtud dede lala cualcual unun particularparticularpagapaga voluntariamentevoluntariamente unauna sumasuma dede dinerodinero yy debedebe recibirrecibircomocomo contraprestacióncontraprestación unun determinadodeterminado servicioservicio públicopúblico..

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    34/45

    LaLa ConstituciónConstitución consagra,consagra, enen elel artículoartículo 239239 elel principioprincipiodede legalidadlegalidad enen materiamateria tributaria,tributaria, queque garantizagarantiza comocomofuentefuente únicaúnica creadoracreadora dede tributostributos lala leyley enen sentidosentidoformalformal yy materialmaterial yy reservareserva concon exclusividadexclusividad alal CongresoCongresodede lala Re úblicaRe ública lala otestadotestad dede decretardecretar im uestosim uestos

    ordinariosordinarios yy extraordinarios,extraordinarios, arbitriosarbitrios yy contribucionescontribucionesespecialesespeciales yy fijarfijar laslas basesbases dede susu recaudaciónrecaudación.. EnEnconcordanciaconcordancia concon dichadicha norma,norma, elel artículoartículo 255255 deldel mismomismocuerpocuerpo dede normasnormas fundamentalesfundamentales estableceestablece queque lala

    captacióncaptación dede recursosrecursos económicoseconómicos deldel municipiomunicipio debedebesujetarsesujetarse alal principioprincipio dede legalidadlegalidad tributariatributaria precitado,precitado, aalala ley,ley, yy aa laslas necesidadesnecesidades dede loslos municipiosmunicipios..

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    35/45

    LaLa CorporaciónCorporación MunicipalMunicipal relacionada,relacionada, alal crearcrear lala normanormacuestionadacuestionada (que(que impusoimpuso unauna “tasa”  “tasa” dede quincequince quetzalesquetzales

    mensualesmensuales aa cualquiercualquier personapersona individualindividual oo jurídica jurídica quequeutiliceutilice terrenoterreno deldel municipiomunicipio parapara colocarcolocar postes),postes), nonoestablecióestableció comocomo contraprestacióncontraprestación alal pagopago dede lala tasatasa

    ,, ,,

    servicioservicio queque constituyeconstituye unun elementoelemento indispensableindispensable paraparalala existenciaexistencia dede dichodicho tributotributo;; además,además, lala exacciónexacciónindicadaindicada nono sese generagenera dede maneramanera voluntaria,voluntaria, yy nono revisterevistelaslas característicascaracterísticas propiaspropias dede unauna tasa,tasa, porpor lolo queque enen

    todotodo casocaso debedebe encuadrarseencuadrarse enen lala definicióndefinición legallegal dedearbitrioarbitrio;; dede esaesa cuenta,cuenta, contrariócontrarió lolo establecidoestablecido enen loslosartículosartículos 239239 yy 255255 constitucionalesconstitucionales..

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    36/45

    SentenciasSentencias enen igualigual sentidosentido:: 533533--20052005 yy 471471--20042004

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    37/45

    Caso 3Caso 3ExpedienteExpediente númeronúmero 550550--20062006

    FechaFecha dede lala sentenciasentencia:: 2222--88--20062006

    ProcedimientoProcedimiento:: apelaciónapelación dede autoauto dede inconstitucionalidadinconstitucionalidad

    LeyesLeyes impugnadasimpugnadas:: párrafospárrafos 33ºº yy 44ºº deldel artículoartículo 8686 deldelCódigoCódigo TributarioTributario

     Artículos Artículos constitucionalesconstitucionales contravenidoscontravenidos:: 44º,º, 1414,, 4141,, 4343 yy119119,, incisosincisos a),a), d),d), k),k), l)l) yy n)n)

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    38/45

    TemaTema:: vulneraciónvulneración aa loslos derechosderechos dede defensadefensa yy presunciónpresuncióndede inocenciainocencia enen elel procedimientoprocedimiento parapara aplicaraplicar lala sanciónsanción

    dede cierrecierre temporaltemporal dede establecimientoestablecimiento comercial,comercial, porporinfraccióninfracción tributariatributaria dede caráctercarácter formalformal

    TesisTesis enen lala sentenciasentencia:: ElEl principioprincipio jurídico jurídico deldel debidodebidoproceso,proceso, ap ca oap ca o aa caso,caso, mpon r ampon r a aa neces aneces a ee quequesese debedebe dardar audiencia,audiencia, respectorespecto aa lala supuestasupuesta infraccióninfracciónqueque sese imputaimputa alal sancionadosancionado yy posteriormenteposteriormente iniciariniciar elelprocedimientoprocedimiento administrativoadministrativo correspondiente,correspondiente, paraparalograrlograr determinardeterminar sisi sese haha cometidocometido lala infraccióninfracción.. DeDe ahí ahí 

    queque sese suscitasuscita violaciónviolación alal derechoderecho dede defensadefensa yy alaldebidodebido proceso,proceso, alal pretenderpretender ejecutarejecutar lala imposiciónimposición dede……

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    39/45

    unauna sanciónsanción anteante unun órganoórgano jurisdiccional, jurisdiccional, sinsin haberhaberseguidoseguido elel procedimientoprocedimiento anteante lala Administración Administracióntributariatributaria..

    LaLa normanorma impugnadaimpugnada viola,viola, además,además, elel debidodebido procesoproceso yy,,

    solicitudsolicitud dede lala Administración Administración TributariaTributaria sese estáestácalificandocalificando lala culpabilidadculpabilidad deldel denunciado,denunciado, alal prejuzgarprejuzgarcomocomo definitivadefinitiva lala imputaciónimputación queque sese lele haga,haga, sinsin queque sesehayahaya seguidoseguido elel procedimientoprocedimiento administrativoadministrativo respectivo,respectivo,

    queque regularegula elel artículoartículo 146146 deldel CódigoCódigo TributarioTributario..SentenciasSentencias enen igualigual sentidosentido:: 342342--20052005

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    40/45

    Caso 4Caso 4GiroGiro jurisprudencial jurisprudencial

    ExpedienteExpediente númeronúmero 23342334--20072007

    FechaFecha dede lala sentenciasentencia:: 3131--1010--20072007

    ProcedimientoProcedimiento:: apelaciónapelación dede autoauto dede inconstitucionalidadinconstitucionalidaddede leyley enen casocaso concretoconcreto

    LeyesLeyes impugnadasimpugnadas:: párrafospárrafos 33ºº yy 44ºº deldel artículoartículo 8686 deldelCódigoCódigo TributarioTributario

     Artículos Artículos constitucionalesconstitucionales contravenidoscontravenidos:: 22º,º, 1212,, 1414,, 4141,,140140,, 154154,, 203203,, 221221,, 239239 yy 243243

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    41/45

    TemaTema:: vulneraciónvulneración aa loslos derechosderechos dede defensadefensa yy presunciónpresuncióndede inocenciainocencia enen elel procedimientoprocedimiento parapara aplicaraplicar lala sanciónsanción

    dede cierrecierre temporaltemporal dede establecimientoestablecimiento comercial,comercial, porporinfraccióninfracción tributariatributaria dede caráctercarácter formalformal

    TesisTesis enen lala sentenciasentencia:: EnEn esteeste casocaso sese incurrióincurrió enen lalan racc nn racc n con emp a acon emp a a enen ee numeranumera ee esaesa normanorma(artículo(artículo 8585));; enen taltal virtud,virtud, lolo aplicableaplicable enen elel casocasoconcretoconcreto eses elel procedimientoprocedimiento normadonormado enen elel artículoartículoreclamadoreclamado yy nono elel establecidoestablecido enen elel artículoartículo 146146 deldelCódigoCódigo TributarioTributario..

    LaLa defensadefensa deldel contribuyentecontribuyente sese posibilitaposibilita anteante elel JuezJuez dedePazPaz PenalPenal alal queque sese elevaeleva lala denunciadenuncia desdedesde elel ámbitoámbitoadministrativoadministrativo..

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    42/45

    NoNo sese suscitasuscita delegacióndelegación dede lala funciónfunción administrativaadministrativa enenelel caso,caso, porpor cuantocuanto queque lala leyley específicaespecífica asignaasignacompetenciacompetencia parapara elel juzgamiento juzgamiento aa unun JuezJuez dede PazPazPenal,Penal, sinsin queque elloello signifiquesignifique queque lala sanciónsanción queque seseim oneim one alal infractorinfractor ad uieraad uiera caráctercarácter enalenal sinosino ueue lala

    mismamisma conservaconserva susu caráctercarácter esencialmenteesencialmenteadministrativoadministrativo..

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    43/45

     INCONSTITUCIONALIDAD DE LEY GENERALINCONSTITUCIONALIDAD DE LEY GENERAL

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    44/45

    ExpedientesExpedientes acumuladosacumulados númerosnúmeros 17661766--20012001 yy 181181--20022002

    FechaFecha dede lala sentenciasentencia:: 1515--1212--20032003ProcedimientoProcedimiento:: acciónacción dede inconstitucionalidadinconstitucionalidad dede leyley

    generalgeneral

    eyeseyes mpugna asmpugna as:: ar cu osar cu os ,, segun osegun o p rra op rra o;; ,, yy

    1515 dede lala LeyLey deldel ImpuestoImpuesto aa laslas EmpresasEmpresas MercantilesMercantiles yy Agropecuarias Agropecuarias

     Artículos Artículos constitucionalesconstitucionales contravenidoscontravenidos:: 239239 yy 243243

    TesisTesis dede lala sentenciasentencia:: idénticosidénticos argumentosargumentos aa loslos queque sesereprodujeronreprodujeron enen loslos casoscasos dede inconstitucionalidadinconstitucionalidad dede leyleyenen casocaso concretoconcreto

  • 8/18/2019 INCONSTITUCIONALIDAD.PDF

    45/45

     MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS