3
Incidente hazmat Un incidente con materiales peligrosos es una situación en la cual un material peligroso escapa o puede escapar al ambiente que rodea. Incidente nuclear Aquellos sucesos que emiten un determinado nivel de radiación susceptible de perjudicar a la salud pública. Los accidentes nucleares se clasifican entre accidentes e incidentes nucleares según la gravedad. Y se incluyen tanto los accidentes nucleares como los accidentes radiactivos. Para entendernos, un accidente nuclear podría ser la avería en un reactor de una central nuclear y un accidente por radiación podría ser el vertido de una fuente de radiación a un río. A pesar de los accidentes nucleares más conocidos se han producido en centrales nucleares también pueden suceder en otros centros en los que se trabaje con energía nuclear, como hospitales o laboratorios de investigación. Para determinar la gravedad de un accidente se ha definido una Escala Internacional de Sucesos Nucleares. Los Incidentes Químicos Se define cuando una exposición originada por liberaciones de sustancia o sustancias químicas pueden resultar en enfermedad o posibilidad de ésta. Los Incidentes Biológicos se caracterizan por un desarrollo de síntomas que va de horas a días. Generalmente, no habrá elementos fácilmente observables debido a que los agentes biológicos son usualmente inodoros e incoloros. Debido al tiempo prolongado en el desarrollo de síntomas, el área afectada por un incidente biológico puede ser mayor debido al movimiento de individuos afectados. Riesgos Físicos: El daño se produce en función de la energía o velocidad en que se produce ese intercambio, por lo que a mayor velocidad o energía, el organismo es menos capaz de soportar dicho intercambio. Algunos elementos que pueden provocar daños desde el punto de vista físico por

Incidente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

incidentes químicos

Citation preview

Incidente hazmat

Un incidente con materiales peligrosos es una situacin en la cual un material peligroso escapa o puede escapar al ambiente que rodea.

Incidente nuclear

Aquellos sucesos que emiten un determinado nivel de radiacin susceptible de perjudicar a la salud pblica.

Los accidentes nucleares se clasifican entre accidentes e incidentes nucleares segn la gravedad. Y se incluyen tanto los accidentes nucleares como los accidentes radiactivos. Para entendernos, un accidente nuclear podra ser la avera en un reactor de una central nuclear y un accidente por radiacin podra ser el vertido de una fuente de radiacin a un ro.

A pesar de los accidentes nucleares ms conocidos se han producido en centrales nucleares tambin pueden suceder en otros centros en los que se trabaje con energa nuclear, como hospitales o laboratorios de investigacin.

Para determinar la gravedad de un accidente se ha definido unaEscala Internacional de Sucesos Nucleares.

Los Incidentes QumicosSe define cuando una exposicin originada por liberaciones de sustancia o sustancias qumicas pueden resultar en enfermedad o posibilidad de sta.

Los Incidentes Biolgicosse caracterizan por un desarrollo de sntomas que va de horas a das. Generalmente, no habr elementos fcilmente observables debido a que losagentes biolgicosson usualmente inodoros e incoloros. Debido al tiempo prolongado en el desarrollo de sntomas, el rea afectada por un incidente biolgico puede ser mayor debido al movimiento de individuos afectados.

Riesgos Fsicos:

El dao se produce en funcin de la energa o velocidad en que se produce ese intercambio, por lo que a mayor velocidad o energa, el organismo es menos capaz de soportar dicho intercambio. Algunos elementos que pueden provocar daos desde el punto de vista fsico por ejemplo son: Fro, fuego, explosiones, radiaciones ionizantes y no ionizantes, entre otros.

Riesgos Qumicos:

Todo aquel material capaz de producir alteraciones a la salud. Pueden ser humos, polvos, gases y vapores. Este es el principal riesgo al que los respondedores se ven enfrentados a una emergencia con Materiales Peligrosos. En donde la piel y la inhalacin son las vas ms comunes de ingreso al organismo.

Riesgos Biolgicos:

Aquellos provocados por organismos vivos como virus, bacterias y hongos, presentes en centros hospitalarios, de investigacin o alimentos, tambin se consideran las armas de destruccin masiva tales como: ntrax o el gas sarin entre otros.

Bomberos actualmente trabajan con protocolos de acuerdo a la norma NFPA 472 2002 en la que se establecen los niveles de entrenamiento y de competencia profesional para la respuesta a incidentes con materiales peligrosos, destaca Marcos Rebolledo

1 - Aislar:Es la etapa inicial en la cual los primeros en llegar a la escena del incidente debern negar el acceso a toda persona a toda persona ajena, en esta etapa perfectamente pueden intervenir los empleados de la empresa, u otros previamente capacitados en primera respuesta de alerta u operacional.

La idea de esta paso es cercar el lugar o los accesos inmediatos, negando la entrega a toda persona no autorizada o con los equipos de proteccin personal adecuados.

2 - Identificar:Es la fase en la cual corresponde determinar que sustancia esta involucrada en la emergencia, por tal motivo se deben obtener datos referentes a nmeros de Naciones Unidas, placas, etiquetas, rtulos, documentos de embarque si corresponde y a la forma de los contenedores o la actividad visibles.

3 - Evaluar:En esta etapa se debe considerar los hechos ocurridos y los que pudiesen suceder, lo anterior se basa en determinar lo estable o inestable que puede ser la situacin del incidente adems de analizar la verdadera magnitud de este, adelantndose a los posibles efectos que se pueden suceder.

4 - Eleccin del Plan de Trabajo:Fase en la cual se determinan la forma de tratar y bajo que plan, invitando a todos a participar activamente en este proceso aportando ideas y procedimientos relacionados con el tema, por tal motivo se debern considerar los recursos disponibles al momento del evento.

5 - Coordinacin:Proceso en el cual deben intervenir todos los actores y miembros del grupo de Respuesta, ya que es de vital importancia que todos conozcan en detalle las operaciones a realizar, de esta forma se evita errores derivados de una mala comunicacin o de interpretacin errnea de la informacin.

6 - Control y Confinamiento:

En este paso se aplican tcnicas de contencin de derrames y fugas, venteo, trasvasije, neutralizacin, levantamiento del producto, diques, incineracin controlada, supresin de vapores por medio de espumas, etc.

7 - Descontaminacin:Proceso mediante el cual todo personal que intervino directamente en el incidente debe ser descontaminado o ms bien sus equipos de proteccin personal y accesorios, con mayor razn si tuvo algn tipo de contacto o se expuso al material o sustancia.

8 - Finalizacin:Una vez cumplidos todos los pasos anteriores, lo que queda por hacer, es replegar y levantar todo el equipo y medios tecnolgicos utilizados en el evento. Adems de deben confeccionar los informes de rigor solicitados por las autoridades administrativas.