4
' Jk ' aLTIltórSoTICIAS PRECIOS DE SUSCRÍPCIÓ» •raníero un mes - iritnesire- ' • on año. • w. 2.- Ptas Gac ;a ^ . Paers, ANUNCIOS, ■tillas y Reclamos pídanse precios Unancloí atrasaao. 10cómmios (Apartado iiúm» 43) oficiales a 75 céntimos finea DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo eoneertado ,1 Año l VI.-N úiti. 14.428 ••irimi'ii' niii nimiMi n n iinim im ~■ imm i . Redacción y Administración: Joaquín Costa, 13 Altos de la Papelería Ingleso- Telefono núm, 144 DIARIO DE LA NOCHE Viernes 6 de septiembre de 1929 ¿ . t - ^¿»glsaal■ lL L.'jiii.jwj]iiiwfcW] ij w^atsma r.uwa»ci»■ K.^‘M 1 >•w«anM 9 OCTAVO ANIVERSARIO GUIA S U E L V A EL SEÑOR PROPIETAR O DE ESTE DIARIO Y EX-ALCALDE DE HUELVA Falleció en Madrid el 7 de Septiembre de 1921, á los 52 años de edad R- I. F=». A . 5/1 ui'uda, hijos, hermana, hijos polílicos, hermanos políticos, demás familia, la Redacci6n.de este Diario y el personal de la Casa Viuda de J. Muñoz, niegan á sus amigos una oración por su alma, y asistan á la Misa de Réquiem que se ha de celebrar el Sábado 7 del corriente, á las 9 y media de la mañana en la Parro- quia de la Concepción, favor que les agradece án AGENTE DE ADUANAS .i-MANUEL NARVAEZ Corredor IntérpreU de naves Odiel, 51. :QE MINAS - INDUSTRIAS AGENTE DE ADUANAS.—Francisco Manzano.— Calle Doctor- Caldera AGUARDIENTES Y ^ LICORES.— “ La Progresiva Industrial y Comercial” (S. A.). Gómez Jaldón núm. 3, Huelva. A gencia de transportes .— Viuda de Melitón García Quintero.— Ca- rretera Odiel. Herramientas de todas clases Cables de altas resistencias Filtros «Wells», Básculas.-Fraguas portátiles Material «RUBEROID» para techumbres económicas Bombas y Maquinaría general. - Correas de transmisiones Chapas, de hierro Galvanizadas, lisas y onduladas CRISOLES «MORGAN» LUIS R O M E R O ------ Huelva ACEITES Y GRASAS MINERALES, ALGODONES, PINTURAS Y BAR- NICES Rafael Rivero y Compañía I Almirante H. Pinzón, núm. 8 Huelva mi CORREDOR DE COMERCIO.—Jus- to Borrero de h Feria. Calle Sagasta. •BARBERIA RAMOS.—Gabinete para j señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser- jvicio esmerado e higiénico.— Se hacen y ¡ se arreglan toda clase de postizos. [igunas consideraciones sobre la proyectada Constitución tllucióll pr un propósito que deliberadamente bimos, en cuanto oon .-la nueva se relaciona, huGimos de abs )s de comentarla, no obstante la in |ión que a todos los españoles Ies fué 1 para que expresaran sU opinión res- a un problema tan importante y de trprme tfansce«_dencia nacional. Nos ció qiie á,pesar de la-libertad que ^ [torgaba para er.juiciar sobre tal cues- jnuncaliábría de' ser tanta cómo lá que p necesaria para exponer nuestro v.ri francamente, sih r’ebozo/álguno;^'co*. os lo imponían nuestra sinceridad e endencia. Y cotno-la frase vulgar eja que en la duda debemos abste- k nos abstuvimos dejando que otros p Ip que nosotros pensábamos y pu- ^os haber dicho. Jemas, no sabemos por qué razón, hii- ;ciepensar en la inutilidad del esfuer J'e pudiéramos realizar discutiendo r adniite discusión, como no la lieron eií s^i .tiempo toÜa&Tas Consfi- <lue han sido y no son en vhtud mudanzas que experimentan en to- de la vida, merce^ a las cua- ue fué ayer, no es hoy y lo que es mañana. Así, pues, conside- oportuno encastillarnos en un f ^ quedando a la especia ue entregarnos a una'Iabor analíti- [ ^estro entender Qgtéril, y a que Iq ^ jfifa ocurrírsenos no hubiese in- ldp'i^° niuchó en el cufso na- lov determinado y dis- Idar^^* °®clarado, para que nadie pu- ^ por equivocado. posteriores, han venido a dar- íJrnh'^j ^^^stitución, todavía no :&la?n/i’ estará dentro de Prrio V ^ imaginado el modificarse si lo q T ^ No hay más dej hechos consuma- |n cosas por don- 'lue lleguen a su fin que He- agrupaciones obreras tan importantes co- mo la Confeder|dón Trabajo- íT la Unión general de Trabajadores cuyos or- ganismos, han entendido que no deben co- oi^erar en la labor gubernamental de la ma ñera que se les pide. El Gobierno puede tener fuerza para sacar a flote la Cunstitucíóiij la tiene in- ^iscutiblementé, prescin^$ndd^3 ebpuéblo, pero por más, que hag^ no podrá darle a esa ley fundamental del Estado, la forta- leza suficiente para que el país la acate y no piense en otra más eq consonancia con su criterio.. La Constitución por la que se rigen las naciones tienen -que hacerlas es- tas necesariamente, sin delegar sus fa- cultades en los Gobiernos ni en ningún otro poder constituidí). ¿Porque, si la Cotis titución impone a los ciudadanos obliga- ciones que ineludiblemente tienen que cura ASPECTOS LOCALES ■ La Feria y Velada de la Cinta BICI(^..ETAS.— Reparaciones de bid cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra* fael Moya.— Doctor Caldera, núm. 6 B. PÍÍIETÓ.— Sastrería fina. La que me- TT . , , , . -jor confecciona trajes. Ultimas novedades Un tanto violento resulta para el cronis-n . , . , ta tratar dé la Feria y Velada de lá Cinta ^ ‘‘P* porque si en su fondo da asunto para real-:, ' López, 4.— Huelva. zar los valores de la tradición,'en la for- f --------------------------------------------- - ma, es motivo de comentarios que, aunque BOCA Y DIENTES pertinentes y justos,; ofrecen un campo es Dentaduras^ completas; dientes y muelas cabroso por el que no quisiéramos andar, Extracciones completamente sin SKimera fuera en aráa de dejar a salvo mKZ.-DENTlSTA. el nombre de Huelva en cuanto a sus tipi- cas fiestas consideradas comparativamen- Castelar, 11 -rr Huelva te en relación con otras celebradas en po- -— ’— . ........... blacioncs de bastante menor' importancia. CONFITERIA Y PASTELERIA.— L A LONJA.— Ultramarinos finos.— Que so manchego especial, riquísimas galletas surtidas en 1/4 de caja y medias latas.— Chacinas y embutidos.— Calle Herreros. FRANCISCO AVILA GALAN Huelva. “LA CATALANA’^ Nombre registrado número 11.315' Pablo Marchena.— Loza, cristal, labrada. — Especialidad en servicios pvra bares y tabernas.— Di>que de la Victoria, 4 Acháquese a las causas que se achaque, es lo cierto que por mucho que se esfuerce la pluma; por muy grandes que son nues- tros déseos, la Feria, en éste año, no nos da margen para nada que no sea lamentar qué estos dias no luzcan con el esplendor' ‘E l Buen Gusto” .— José Miguel, calle Concepción COMESTIBLES.—Rafael Fardo Calle Fernando el Católico, número 29 plir, ¿cómo imponérselas sin que presten que lucieron en otros tiempos con respec- ' su conformidad, sin escucharles siquiera? ° temprano, como oraL ^diosas de este,mundo. F" que el que^a'-eptís^ klea va a someter a la de ^ ninguna fuer- todne*^ pueblo, los es- t^ d is c u ta , la raodifi- “ a gy A forma que mejor le [al puebl 1 Ptiede l^^que h ^ importante de las y se le ^®§irse, sino se le es*- ‘ que es / cuanto eti- no a nu, , y más le conviene, al n -i^^río Ja Asamblea no ^^star aunque e-un periodo sita -5^ *idinlf ^ PtJcdá resolver la ^'dad volviéndonos a ' A pueblo no rjf, Los miembros que ow tienen sus poderes directa- -1 pueblo mediante el Tue es la única forma ^ ^fiivers^^ pueblo mediante el Puede intervenir di- ^ tiegocios públicos. Ni " .... P^rte^^e la Asamblea. ¿ Cómo se l$s podrían, pongamos por ejem plu, cobrar las *-i:óntribíidones, reclamar los coutigeiites necesarios para la defensa ,de la patria, si Jos que hayan de pagarlas ó tengan que formarlos, lu) son tenidos, en cuenta para nada? ¿No se podría dar el caso — hablamos, hipotéticamente, desde luego— que unos y otros no se creyesen obl'gados a cumplir deberes respecto a los cuales no se les consultó ? Lógicamente, el pacto del Estado con el ciudadano queda roto si se •'prescinde, de una de las partes, negándosele el indiscutible derecho que tiene a intervenir en aquello que más pueda interesarle. El proyecto de Constitución, no lo dis- cutimos ni lo analizamos) Será todo lo bue no que quiera 1% comunidad gobernante o todo lo malo que deseen las oposiciones, [.o que sí creemos sin ningún género de dudas, es que ese proyecto- debe ser dis- cutido, depurado y sancionado, por el país el cual habrá de designar directamente sus representantes, sin mediadores ni tutores que se arroguen facultades que no pueden Ser jamás delegádas. Así, únicamente, se podrá dar a la na- ción, una Q)nstÍÚicÍG«í qué tengan affaigo en la conciencia ciiídadana y'^con las ne- cesarias *garantías de estabilidad sin las cuales,-será nula su eficacia, como lo es siempre la de todo lo transitorio, suscep- tible de mutabilidad, cuya falta de seguri- dad y afianzamiento, réstale toda cualidad positiva ,e imprescindible en toda obra d e ! buen gobierno. | JOYERIA Y Rb.LOJERIA.—José S. Huet, Concepción número 9.— Artículos de plata para regalos y preciosidades en artícul.0H. de Toledo JOSE MENDOZA CIRUJANO CALLISTA Consultas de i a 2 y de 6 a g Rábida, 8 bajo Huelva. L A E S T R E L L A .— Instalaciones electri cas.— Reparaciones de timbres y teléfo nos.— Plaza de las Monjas, 4.— Huelva Depósito para la provincia del Jabón LA TOJA” Venta por mayor y menor Basar Mascaros — — — — Huelva PLATERIA Y RELOJERIA.—Salva- EL MARTILLO.— Almacén de ferrete- compra plata y oro y 1objetos antiguos. Ernesto DcUgny 7.— Se hacen toda clase de trabajos en relojería y platería.— Ventas a plazos. MUEBLES. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de PEPE GOMEZ Joaquín Costa 14. tíAQÜINAS DK ESCRIBIR.- «dón y limpieza por el competente ^ ánico, Vicente García.—-Aviso» en *j Pa- peleria Jngkss o en la JnaH.itrM í 4, Sagasts 13. Tdcfnao 709. -H ,' cI vr. na y quincalla.— Enrique López.— ^Joa- quín Costa número 10, Huelva ESPARTERIA Y CORDELERIA de’POMPAS FUNEBRES.—“La Magda Francisco Chaguaceda Blanco.— Se colo- lena” .— Especialidad en arcas de lujo f, j I r . ' T coronas. Cochera calles Gómez Taldón y can persianas de madera y fantasía.— La «-«.v ov, .... / j 1-^ . r- J Jo®® Nogales, casa mas económica.— Doctor Calderas, 4. (Plaza de Abastosj.Huelva. . POMPAS FUNEBRES, Francisco Mo- I jarro. Especialidad en féretros de lujo y to a los cuales tanto tenemos que envidiar.' CONSIGNATARIO. - Luis Romero.- P E R L A -.-C o m id a y ca ' gran surtido en coronas. San Francisco 5. Con el sello de pobreza, se ofrece a la Venta de materiales para minas, ferroca-] .. * . ________ __________________ _ vista la estampa que comprende el-paseo ‘ rriles y buques.— Almirante H. Pinzón, ^ precios económicos. Almirante H, de-la Independencia, plaza de lá Merced ; y sus alrededores. | De ló qué viéramos el año pasado, me- ^ nos aún vemos en él presente. i Ciertamente,’q^iié invertir en fiestas lo^ que no hace falta pará primeras atenciones ' de la ciudad, 'no es conducente, pero ci’er- • tamehte también que hay renglones que! sin sér de primera necesidad como tales han de considerarse y hacer por atenderse. Sena cuestión de previsiohés á su tiempo. De todas formas, copio misión informa- tiva nos limitaremos a decir . Anoclue, ha transcurrido.primera de velada, amenizando la Banda, Munic'-pal. Lució el alumbrado extraordinario. Los puestos vulgares bien poco tuvie- ron: que “ liacef” . Las rifas estuvieron algo más concurri- das. La sección, caballitos, ennitas etc., regu- lar. - ■ ' Las tómbolas concurridas. Lás Casetas^ los “Quintero” y del “ Re formista” , muy animadas. Esta noche, esperamos que la animación aumente. •' , ' ' GIRES Huelva. Pinzón número 5. FABRICA DE AGUARDIENTES.- Estableciniiento de bebidas “ El Quijote.— /inos y Vinagres.— Francisco Casado.— Méndez Núñez, núm. 30. PAPELERIA INGLESA . EFECTOS DE ESCRITORIO JOAQUIN COSTA 13 PARISIEN. — Peluquería femenina,— Vázquez López núm. 4. Para las fiebres y singu- Ifrmeníe Í(S palúdicas^ * H * ' * esíén indicadas las, CAPSULAS DE BISULFATO QE (¡UíNIIA MGKESSON & HOBBINS (Cuidado con ias iniiíacio- nes que hay en el mercado. Hxigir la marca k< BBINc ) 3 ' PELUQUERIA DE S E Ñ O R A S .— «*- GARAGE CARRERA. C. Gibraleón, [¿q reservado.— C ^ e Sagasta (frente- o] Teléfono 121.— Despacho de accesorios, «itfuevo Mundo” ).— Patricio Bravo.— Carmen, núm. 2. I Huelva. GRAN RESTAURANT del Centro Ins «3 IG A”._TAPAS DE GOMA.— tnv.tJvo Comercial.— Servicios esmerados Francisco Bazán. ^ ■ Curtidos. — Vázquez y económicos. Se sirve a la carta y se pre-, López, número 32. paran meriendas.— Béjar número i. i ______________________________ GRABADOR.— Casa Aguilar.— Reloje- ría.— Economía y prontitud en los encar gos.— Hernán Cortés, frente a la Casa de Socorro. TAPICERO Joaquín García. Canalejas, núm. ii. Huelva. S U C E S O S ACCIDENTE DEL TRABAJO Manuel Gutiérrez Pinedo, de 17 . años de edad, jornaíerp, con domicilio en la calle Doctor Esqliefdó número' r, traba- jando sufrió un ¿olpe que le produjo.la fractura de. la tibia y peroné de la pierna izquierda y contusión con erosión en la ; pierna derecha de pronóstico menos- é^a- j ve. ! En la Casa de Socorro se le prestó asis En Viilalba del Alcor, ha sido detenido tencia. Baúles y Maletas A 6 JU 0 Concepción, 2 9 Un mal hijo Manuel de la Cruz Gómez, de estado ca- j sado y de profesión industrial, por mal- tratar dé palabras y obras a su anciano padre, al que le causó varias lesiones. El desnaturalizado hijo ha quedado a disp^sipón de la autoridac^ pirrespondien PARA OFICINA Ó COMERCIO arrienda la planta baja de la casa calle Concepción, n.° 16. )para informes e;i ©I piso principal D E V EN T A : Farmacias y Droguerías R R 0 R 1E T A R I0 8 : E . Pérez del Molino, S. A. SANr.AN'>í-;ií - M A W 'I D HOTEL DOMINGUEZ.—Amplias ha- bitaciones al exterior. Magníficos cuartos de baños. Servicios esmerados. General Primo de Rivera núm. 2. H. LA NUEVA.— Viuda de Terrero. Castelar núm. 15 VINOS.— Bode^ “U Mancha”. A B C . Servicio a domicilio. Rábida, 15 y Mu-« rillo, 7 Teléfono núm. 71. VINOS Y LICORES. — "U Sidra”- Carretera Odiel.— José García González. ZAPATERIA •uio a otcHo» O C A Ñ A .— Calzado rcoj56mir.ee Ferrocarril de ZAFRA á HUELVA LABORATORIO QUIMICO DEL DOCTOR CORDERO BEL Director del Laboratorio municipal Análisis de agua, leches, vinos, carbo nes, aguardientes, aceites, comestibles, coi e rv p alimenticias, abonos, gaseosas, agua mir^rales, orinas, esputos gástricos, sar- gre,etc. CaUe Raacón.-^HÜELVA AMPLIACION DEL SERVICIO DEL AUTOMOTOR entre FREGENAL y HUELVA y vuelta en el mismo día A partir del pasado DIA 8 DE JULIO queda AMPLIADO desde y hasta FREGENAL DE LA SIERRA el servicio de viajeros en el RÁPIDO y MAGNiPICO C oche A utomotor que ha adquirido recientemenje la Compañía de Zafra á Huelva SALIDA de Fregenal: A Ias7de la mañana SALIDA de Huelva; Alas 16 , 25. de Cumbres: Á las 7,28. LLEGADA á La \ava: Á las 19,30. ;' de La Nava; Á las 7,55. á Cumbres: Á las 19,58. LLEGADA á Huelva: Á las 10,55. á Fregenal Á las 20,28. SERVICIO DIARIO (excepción de los domingos).— Billetes de ida y vuelta especiales, valederos para el mismo día, desde Fregenal, Ot nbr.*3, '.a Nava. |a bügo, Almonaster y Oil Márquez.— Liniítado á 30 asientos. © Ayuntamiento de Huelva

im imm t GUIA S U E L V A · Falleció en Madrid el 7 de Septiembre de 1921, á los 52 años de edad R- I. F=». A. 5/1 ui'uda, hijos, hermana, hijos ... ¡ se arreglan toda clase

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: im imm t GUIA S U E L V A · Falleció en Madrid el 7 de Septiembre de 1921, á los 52 años de edad R- I. F=». A. 5/1 ui'uda, hijos, hermana, hijos ... ¡ se arreglan toda clase

' Jk'

aLTIltórSoTICIAS

PRECIOS DESUSCRÍPCIÓ»

•raníero

un mes -iritnesire- ' •

on año. • w .

2. - PtasGac

;a ^ .Paers,

A N U N C IO S ,

■tillas y Reclamos pídanse precios

Unancloí

atrasaao. 10 cómmios (Apartado iiúm» 43)oficiales a 75 céntimos finea DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo eoneertado,1

Año l V I.-N úiti. 14.428•• irim i'ii' niii nimiMi n n iinim im~■ imm i .

Redacción y Administración:

Joaquín Costa, 13Altos de la Papelería Ingleso-

Telefono núm, 144

DIARIO DE LA NOCHE Viernes 6 de septiembre de 1929¿ .t- ■ ¿»glsaal■ lL L.'jiii.jwj]iiiwfcW] i j w atsma r.uwa»ci»■ K. ‘M1>•w«anM9

O C T A V O A N IV E R S A R IOGUIA S U E L V A

E L S E Ñ O R

PROPIETAR O DE ESTE DIARIO Y EX-ALCALDE DE HUELVA

Falleció en Madrid el 7 de Septiembre de 1921, á los 52 años de edadR - I. F=». A .

5/1 ui'uda, hijos, hermana, hijos polílicos, hermanos políticos, demás familia, la Redacci6n.de este Diario y el personal de la Casa Viuda de J. Muñoz, niegan á sus amigos una oración por su alma, y asistan á la Misa de Réquiem que se ha de celebrar el Sábado 7 del corriente, á las 9 y media de la mañana en la Parro­quia de la Concepción, favor que les agradece án

A G E N TE D E A D U A N A S.i-M AN U EL N A R V A E Z

Corredor IntérpreU de naves Odiel, 51.

:QE

MINAS - INDUSTRIASA G E N T E D E A D U A N A S .— Francisco

Manzano.— Calle Doctor- Caldera

A G U A R D IE N T E S Y L IC O R E S.— “ La Progresiva Industrial y Comercial”

(S. A.). Gómez Jaldón núm. 3, Huelva.

A g e n c i a d e t r a n s p o r t e s .—Viuda de Melitón García Quintero.— Ca­

rretera Odiel.

Herramientas de todas clases

Cables de altas resistencias

Filtros «Wells», Básculas.-Fraguas portátiles

Material «RUBEROID» para techumbres económicas

Bombas y Maquinaría general. - Correas de transmisiones

Chapas, de hierro Galvanizadas, lisas y onduladas

CRISOLES «MORGAN»

LUIS R O M E R O ------ Huelva

A C E IT E S Y G R A S A S M IN E R A L E S , A L G O D O N E S , P IN T U R A S Y B A R ­

N IC E SRafael Rivero y Compañía

I Almirante H. Pinzón, núm. 8 Huelva

mi

C O R R E D O R D E C O M E R CIO .— Jus­to Borrero de h Feria. Calle Sagasta.

• B A R B E R IA R A M O S.— Gabinete para j señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser- j vicio esmerado e higiénico.— Se hacen y ¡ se arreglan toda clase de postizos.

[igunas consideraciones sobre la proyectada Constitución

tllucióll

pr un propósito que deliberadamente bimos, en cuanto oon .-la nueva

se relaciona, huGimos de abs )s de comentarla, no obstante la in

|ión que a todos los españoles Ies fué 1 para que expresaran sU opinión res- a un problema tan importante y de

trprme tfansce«_dencia nacional. Nos ció qiie á,pesar de la-libertad que ^ [torgaba para er.juiciar sobre tal cues- jnuncaliábría de' ser tanta cómo lá que p necesaria para exponer nuestro v.ri

francamente, sih r’ebozo/álguno; 'co*. os lo imponían nuestra sinceridad e endencia. Y cotno-la frase vulgar eja que en la duda debemos abste- k nos abstuvimos dejando que otros p Ip que nosotros pensábamos y pu-

os haber dicho.Jemas, no sabemos por qué razón, hii- ;ciepensar en la inutilidad del esfuer

J'e pudiéramos realizar discutiendo r adniite discusión, como no la lieron eií s i .tiempo toÜa&Tas Consfi-

<lue han sido y no son en vhtud mudanzas que experimentan en to-

de la vida, merce^ a las cua- ue fué ayer, no es hoy y lo que es

mañana. Así, pues, conside- oportuno encastillarnos en un

f quedando a la especia ue entregarnos a una'Iabor analíti-

[ estro entender Qgtéril, ya que Iq jfifa ocurrírsenos no hubiese in-

ldp'i^° niuchó en el cufso na- lov determinado y dis-Idar * °®clarado, para que nadie pu- por equivocado.

posteriores, han venido a dar- íJrnh' j ^^^stitución, todavía no :&la?n/i’ estará dentro dePrrio V imaginado el

modificarse si lo qT N o hay más

dej hechos consuma-|n cosas por don-

'lue lleguen a su fin que He-

agrupaciones obreras tan importantes co­mo la Confeder|dón Trabajo-íT la Unión general de Trabajadores cuyos or­ganismos, han entendido que no deben co- oi^erar en la labor gubernamental de la ma ñera que se les pide.

El Gobierno puede tener fuerza para sacar a flote la Cunstitucíóiij la tiene in- ^iscutiblementé, prescin^$ndd^3 ebpuéblo, pero por más, que hag^ no podrá darle a esa ley fundamental del Estado, la forta­leza suficiente para que el país la acate y no piense en otra más eq consonancia con su criterio.. La Constitución por la que se rigen las naciones tienen -que hacerlas es­tas necesariamente, sin delegar sus fa­cultades en los Gobiernos ni en ningún otro poder constituidí). ¿Porque, si la Cotis titución impone a los ciudadanos obliga­ciones que ineludiblemente tienen que cura

A S P E C T O S L O C A L E S ■

La Feria y Velada de la Cinta

BICI(^..ETAS.— Reparaciones de bid cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra*

fael Moya.— Doctor Caldera, núm. 6

B. PÍÍIETÓ .— Sastrería fina. La que me-

TT . , , , . -jor confecciona trajes. Ultimas novedadesUn tanto violento resulta para el cronis-n . , . ,

ta tratar dé la Feria y Velada de lá Cinta ^ ‘‘P*porque si en su fondo da asunto para real-:, ' López, 4.— Huelva.zar los valores de la tradición,'en la for- f --------------------------------------------- -ma, es motivo de comentarios que, aunque B O C A Y D IE N T E Spertinentes y justos,; ofrecen un campo es Dentaduras completas; dientes y muelas cabroso por el que no quisiéramos andar, Extracciones completamente sinSKimera fuera en aráa de dejar a salvo m K Z .- D E N T lS T A .el nombre de Huelva en cuanto a sus tipi-cas fiestas consideradas comparativamen- Castelar, 11 -rr — Huelvate en relación con otras celebradas en po- -— ’— . ...........blacioncs de bastante menor' importancia. C O N F IT E R IA Y P A S T E L E R IA .—

L A LO N JA .— Ultramarinos finos.— Que so manchego especial, riquísimas galletas surtidas en 1/4 de caja y medias latas.— Chacinas y embutidos.— Calle Herreros.

F R A N C IS C O A V IL A G A L A N Huelva.

“ L A C A T A L A N A ’^Nombre registrado número 11.315'

Pablo Marchena.— Loza, cristal, labrada. — Especialidad en servicios pvra bares y

tabernas.— Di>que de la Victoria, 4

Acháquese a las causas que se achaque, es lo cierto que por mucho que se esfuerce la pluma; por muy grandes que son nues­tros déseos, la Feria, en éste año, no nos da margen para nada que no sea lamentar qué estos dias no luzcan con el esplendor'

‘E l Buen Gusto” .— José Miguel, calle Concepción

C O M E S T IB L E S .— Rafael Fardo Calle Fernando el Católico, número 29

plir, ¿cómo imponérselas sin que presten que lucieron en otros tiempos con respec- ' su conformidad, sin escucharles siquiera?

° temprano, como oraL ^diosas de este,mundo.F" que el que^a'-eptís^klea va a someter a lade ninguna fuer-

todne* ’ pueblo, los es-t ^ d i s c u t a , la raodifi- “ a gy A forma que mejor le[al puebl 1 Ptiedel^ que h importante de lasy se le ^®§irse, sino se le es*-

‘ que es / cuanto eti-no a nu, , y más le conviene,

al n -i río Ja Asamblea no

star aunquee-un periodo

sita -5*idinlf PtJcdá resolver la 'dad volviéndonos a

' Apueblo no

rjf, Los miembros que■ ow tienen sus poderes directa-

-1 pueblo mediante el Tue es la única forma

^fiivers^ pueblo mediante el

Puede intervenir di- tiegocios públicos. Ni

" ....P^rte^^e la Asamblea.

¿ Cómo se l$s podrían, pongamos por ejem plu, cobrar las *-i:óntribíidones, reclamar los coutigeiites necesarios para la defensa

,de la patria, si Jos que hayan de pagarlas ó tengan que formarlos, lu) son tenidos, en cuenta para nada? ¿N o se podría dar el caso — hablamos, hipotéticamente, desde luego— que unos y otros no se creyesen obl'gados a cumplir deberes respecto a los cuales no se les consultó ? Lógicamente, el pacto del Estado con el ciudadano queda roto si se •'prescinde, de una de las partes, negándosele el indiscutible derecho que tiene a intervenir en aquello que más pueda interesarle.

El proyecto de Constitución, no lo dis­cutimos ni lo analizamos) Será todo lo bue no que quiera 1% comunidad gobernante o todo lo malo que deseen las oposiciones, [.o que sí creemos sin ningún género de dudas, es que ese proyecto- debe ser dis­cutido, depurado y sancionado, por el país el cual habrá de designar directamente sus representantes, sin mediadores ni tutores que se arroguen facultades que no pueden Ser jamás delegádas.

Así, únicamente, se podrá dar a la na­ción, una Q)nstÍÚicÍG«í qué tengan affaigo en la conciencia ciiídadana y'^con las ne­cesarias *garantías de estabilidad sin las cuales,-será nula su eficacia, como lo es siempre la de todo lo transitorio, suscep­tible de mutabilidad, cuya falta de seguri­dad y afianzamiento, réstale toda cualidad positiva ,e imprescindible en toda obra d e ! buen gobierno. |

J O Y E R IA Y Rb.LO JE R IA .— José S.Huet, Concepción número 9.— Artículos de plata para regalos y preciosidades en

artícul.0H. de Toledo

J O S E M E N D O Z A

CIRUJANO CALLISTA

Consultas de i a 2 y de 6 a g

Rábida, 8 bajo Huelva.

L A E S T R E L L A .— Instalaciones electri cas.— Reparaciones de timbres y teléfo nos.— Plaza de las Monjas, 4.— Huelva

Depósito para la provincia del Jabón

L A T O J A ”Venta por mayor y menor

Basar Mascaros — — — — HuelvaP L A T E R IA Y R E L O JE R IA .— Salva-

E L M A R T IL L O .— Almacén de ferrete- compra plata y oro y1 objetos antiguos. Ernesto DcUgny 7.— Se hacen toda clase de trabajos en relojería y

platería.— Ventas a plazos.

M U E B L E S. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de

P E P E G O M E Z Joaquín Costa 14.

tíA Q Ü IN AS DK E S C R IB IR .- «dón y limpieza por el competente ánico, Vicente García.—-Aviso» en *j Pa-

peleria Jngkss o en la JnaH.itrM í4, Sagasts 13. Tdcfnao 709. -H ,'cIvr.

na y quincalla.— Enrique López.— Joa­quín Costa número 10, Huelva

E S P A R T E R IA Y C O R D E L E R IA de’ P O M P A S F U N E B R E S .— “ La Magda Francisco Chaguaceda Blanco.— Se colo- lena” .— Especialidad en arcas de lujo f,

j I r . ' T coronas. Cochera calles Gómez Taldón y can persianas de madera y fantasía.— La «-«.v ov,..../ j1- . r- J Jo®® Nogales,casa mas económica.— Doctor Calderas, 4.

(Plaza de Abastosj.Huelva. . P O M P A S F U N E B R E S , Francisco Mo- I jarro. Especialidad en féretros de lujo y

to a los cuales tanto tenemos que envidiar.' C O N S IG N A T A R IO . - Luis R o m ero .- P E R L A -.-C o m id a y ca ' gran surtido en coronas. San Francisco 5.Con el sello de pobreza, se ofrece a la Venta de materiales para minas, ferroca-] .. * . ________ ___________________

vista la estampa que comprende el-paseo ‘ rriles y buques.— Almirante H. Pinzón, precios económicos. Almirante H,de-la Independencia, plaza de lá Merced ; y sus alrededores. |

De ló qué viéramos el año pasado, me- nos aún vemos en él presente. i

Ciertamente,’ q iié invertir en fiestas lo que no hace falta pará primeras atenciones ' de la ciudad, 'no es conducente, pero ci’er- • tamehte también que hay renglones que! sin sér de primera necesidad como tales han de considerarse y hacer por atenderse. Sena cuestión de previsiohés á su tiempo.

De todas formas, copio misión informa­tiva nos limitaremos a decir . Anoclue, ha transcurrido.prim era de

velada, amenizando la Banda, Munic'-pal. Lució el alumbrado extraordinario.

Los puestos vulgares bien poco tuvie­ron: que “ liacef” .

Las rifas estuvieron algo más concurri­das.

La sección, caballitos, ennitas etc., regu­lar. - ■ ' ■

Las tómbolas concurridas.Lás Casetas^ los “ Quintero” y del “ Re

formista” , muy animadas.Esta noche, esperamos que la animación

aumente. • ' , ' '

GIRES

Huelva.Pinzón número 5.

F A B R IC A D E A G U A R D IE N T E S .- Estableciniiento de bebidas “ E l Quijote.— /inos y Vinagres.— Francisco Casado.—

Méndez Núñez, núm. 30.

P A P E L E R IA IN G L E S A .E F E C T O S D E E S C R IT O R IO

JO A Q U IN C O S T A 13

P A R IS IE N . — Peluquería femenina,— Vázquez López núm. 4.

Para las fiebres y singu- Ifrmeníe Í(S palúdicas^

* H * ' *esíén indicadas las,

CAPSULAS DEBISULFATO QE (¡UíNIIA

MGKESSON & HOBBINS

(Cuidado con ias iniiíacio- nes que hay en el mercado. H xig ir la marca k< BBINc )

3

' P E L U Q U E R IA D E SE Ñ O R A S.— «*- G A R A G E C A R R E R A . C. Gibraleón, [¿q reservado.— C ^ e Sagasta (frente- o] Teléfono 121.— Despacho de accesorios, «itfuevo Mundo” ).— Patricio Bravo.—

Carmen, núm. 2. I Huelva.

G R A N R E S T A U R A N T del Centro Ins «3 I G A ” ._T A P A S D E GOM A.—tnv.tJvo Comercial.— Servicios esmerados Francisco Bazán. ^ ■ Curtidos. — Vázquez y económicos. Se sirve a la carta y se pre-, López, número 32.

paran meriendas.— Béjar número i. i ______________________________

G R A B A D O R .— Casa Aguilar.— Reloje­ría.— Economía y prontitud en los encar gos.— Hernán Cortés, frente a la Casa

de Socorro.

T A P IC E R OJoaquín García.

Canalejas, núm. i i .Huelva.

S U C E S O S

A C C ID E N T E D E L T R A B A JO Manuel Gutiérrez Pinedo, de 17 . años

de edad, jornaíerp, con domicilio en la calle Doctor Esqliefdó número' r, traba­jando sufrió un ¿olpe que le produjo.la fractura de. la tibia y peroné de la pierna izquierda y contusión con erosión en la

; pierna derecha de pronóstico menos- é^a- j ve.! En la Casa de Socorro se le prestó asis

En Viilalba del Alcor, ha sido detenido tencia.

B a ú le s y M a le ta sA 6 J U 0

Concepción, 2 9

Un mal hijoManuel de la Cruz Gómez, de estado ca- j sado y de profesión industrial, por mal­tratar dé palabras y obras a su anciano padre, al que le causó varias lesiones.

El desnaturalizado hijo ha quedado a disp^sipón de la autoridac^ pirrespondien

PARA OFICINA Ó COMERCIO arrienda la planta baja de la

casa calle Concepción, n.° 16. )para informes e;i ©I piso principal

D E V E N T A :

Farm acias y D roguerías

R R 0 R 1E T A R I 0 8 :

E . Pérez del Molino, S. A.

S A N r .A N '> í - ; i í - M A W 'I D

H O T E L D O M IN G U EZ.— Amplias ha­bitaciones al exterior. Magníficos cuartos de baños. Servicios esmerados. General

Primo de Rivera núm. 2.

H. L A N U E V A .— Viuda de Terrero. Castelar núm. 15

V IN O S .— B ode^ “ U Mancha” . A B C . Servicio a domicilio. Rábida, 15 y Mu-«

rillo, 7 Teléfono núm. 71.

V IN O S Y L IC O R E S . — " U Sidra” - Carretera Odiel.— José García González.

Z A P A T E R IA•uio a otcHo»

O C A Ñ A .— Calzado rcoj56mir.ee

Ferrocarril de Z A F R A á H U E L V A

L A B O R A T O R IO Q U IM ICO D E L D O C T O R

C O R D E R O B E LDirector del Laboratorio municipal

Análisis de agua, leches, vinos, carbo nes, aguardientes, aceites, comestibles, coi ervp alimenticias, abonos, gaseosas, agua

mir^rales, orinas, esputos gástricos, sar- gre,etc.

CaUe Raacón.-^HÜELVA

AMPLIACION DEL SERVICIO DEL AUTOMOTOR entre FREGENAL y HUELVA y vuelta en el mismo día

A partir del pasado DIA 8 DE JULIO queda AMPLIADO desde y hasta FREGENAL DE LA SIERRA el servicio de viajeros en el RÁPIDO y MAGNiPICO C oche Automotor que ha adquirido recientemenje la Compañía de Zafra á Huelva

SALIDA de Fregenal: A Ias7de la mañana SALIDA de Huelva; A la s 16,25.„ de Cumbres: Á las 7,28. LLEGADA á La \ava: Á las 19,30. ; '„ de La Nava; Á las 7,55. „ á Cumbres: Á las 19,58.

L L E G A D A á Huelva: Á las 10,55. „ á Fregenal Á las 20,28.

SERVICIO DIARIO (excepción de los domingos).— Billetes de ida y vuelta especiales, valederos para el mismo día, desde Fregenal, O t nbr.*3, '.a Nava. |a bügo, Almonaster y Oil Márquez.— Liniítado á 30 asientos.

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: im imm t GUIA S U E L V A · Falleció en Madrid el 7 de Septiembre de 1921, á los 52 años de edad R- I. F=». A. 5/1 ui'uda, hijos, hermana, hijos ... ¡ se arreglan toda clase

LA PROVINCIA

Anoche, primera de la Feria, estuvo la j caseta bastante animada y salieron pre- j

entre ellos el de SS. MM. 1 FaílecimientoP a m o r o H a P n m o p f^ é o transitoria de este último real decre- Tómbola del AsiloÜ ClinCirCl U u u U í l i G s l í l y 4o citado, dentro de plazo marcado por la

T, • j I • j 1 4- • 1 mismo, la Corporación acordó el nombra-Terminado e penodo ■ 'e^amentarro de

vacanones, celebro ses.on, el m ercóle, ul ¿el Ex- rmos buenos, ,íjmo, esta Gimara provincial de Comer- señor Presidente del Consejo Reyes, consistente en un precioso jue- ^ j s cuatro y media de esta tarde, hacic i ajo la presidencia de don Pedro Luis se elija al puerto de Huel go para agua en lujoso estuche, siendo el ^jejado de existir en Huelva, la respetableCasto, asistiendo los señores Cano Rincón. ¿ada sus condiciones, para uno de los favorecido nuestro amigo don Manuel señora doña Ana Pring Domínguez, viu- Pinzon Rodríguez. Serrano Pedrero y Ro los nitratos de Chile, que el Gómez. da que fue de don Luís Romero Domin-

vr'r,c-,n/-ir,c« Ucr Pr»/ I Continuacióii dc U lista de TCgalos re­cibidos.

mero Valera, excusándose los señores. Poo le y Oliveira.

De secretario actuó, el de la Cor|X)ración don José Pablo Martínez.

Leída y aprobada el acta de la sesión «.n terior, la Cámara conoció de los diversos asuntos tramitados duranto los meses de Julio y Agosto, entre ellos, del informe

Gobierno piensa establecer y que se apo­ye cerca dea la Dirección general de Co­municaciones la iniciativa del “ Diario de Huelva” , sobre expediciones postales en los trenes rápidos.

Y no habiendo otros asuntos de que tra tar se levantó la sesión acto seguido.

guez.

dado por la presidencia sobre liabílitación ' - »del punto llamado “ La Cascajera” , en la | |\ | I ■ Vlí íIsla de Saltes, para la car a de efectos de ¡ -----almadraba; así como de los telegramas cur 'C O N C U R SO D E C A N T E R E G IO N A L Gómez, un bonito juego de ropa interior sados saludando al Consejo Superior de Cámaras y al director general de Comer­cio, con motivo de la' visita que hicieron a Sevilla a fines de Junio último. Igualmen

La finada por sus relevantes dotes de Don Francisco Orta Rebollo, un her- jjondad y afable trato, era muy querida y

moso tibor. ^apreciada por sus numerosas amistades,Doña Rosario André viuda de Sierra, ^ntre las cuales ha causado su muerte ge-

dos floreros. neral sentimiento.Doña Amelia García Carellán de Mar- sepelio tendrá lugar mañana a las on

tmez, una piena. ce, desde la casa mortuoria Almirante H.Doña 1 cresa Vázquez, viuda de Coto, pinzón, al Cementerio de la Soledad,

una figura y dos cubre macetas. EiA^iamos nuestro más sentido pésameDoña Antonia Díaz Pinzón viuda de familia doliente y en particular a sus

Habiendo terminado el dia 3 del corrien de señora, te el plazo de inscripción para este concur Doña Pilar Cepeda de Estrada, un pa­so sin que se hayan presentado más que huelo de seda,dos inscripciones al mismo, siendo una de Don José Vargas Machuca y señora,

hijos, por tan irreparable desgracia.

te, quedó enterada de un telegrama que se onubense, a pesar de que doce pipas, tres abanicos y seis pisa c o r - V i a j e r O d l S t l O g U l d Oremitió al Exorno. Sr. m inisto de Haden ^ ¿ i , , batas.da sobre la reglamentación de la yen a en provincia, con objeto de re- Don Luis Calderón Tejero, un jarrónambulancia, aprobándose, por el Pleno, ___„ hacer verbalmente las de Talayera.la actuación presidencial.

coger impresiones y ' aclaraciones que se han juzgado necesa- Orfeón Onubense, una preciosa figura.

Se encuentra en Huelva nuestro queri­do amigo el alto empleado de la Compañía de Rio-Tinto en Londres, don Miguel Váz

Segt,idamente, la Cámara acordó apo- ,„,„„trarulo en todos ellos una favo- Don Manuel Siurot y señora, 25 peseyar las gestiones que realiza la Camara de tas.Comercio de farragona, para evitar la organización y concu- Doña María Salomé de Borrero, un hercompetencia ilícita que se hace en Alema- respectivos, esta Co moso espejo de plata y cristal,ma y Smaa, a los vinos españoles. Asimis- ^ Doña Juana Martínez viuda de Cruz,mo,_ acordo aptjar, con todo ínteres a pe celebración del mismo, por juego para agua, 'ticion fom ulada a los Poderes públicos, concurrencia de un solo Don José de la Corte Gutiérrez, 100 pepor la Camara dc Comercio de Reus, en , , , , « i,v. setas •, a • X v • pueblo de la proviftcia, no responde a los setas. ^relación con la mas estricta observancia ________________f , ____ Juan Patiño, seis cajas de queso y

quez de la Corte, el cual, después de resi­dir muchos años en la capital británica, V lene a Huelva su ciudad natal, donde cuen ta con numerosas amistades.

L e deseamos a tan distinguido amigo que le sea grata su estancia entre nos-

de la ley del descanso dominical.Acto seguido se dió lectura a un escri­

to del Consejo Superior de los Colegios oficiales de Agentes y Comisionistas de Aduanas, solicitando del Exemo. Sr. mi­nistro de Hacienda, determinadas disposi­ciones sobre plazo de los certificados de origen, en el sentido de obtener mayores facilidades para el comercio.

A continuación, el Pleno conoció la nue va reglamentación de las Cámaras de Co­mercio, a que han dado lugar el real de- creto-Iey, ampliando la ley de Bases de 29 de Junio de 1911 y real decreto de 26 de Julio último. A fin de dar cumplimiento a los trabajos a que se refiere la disposi-

I fines que se había propuesto al confeccio nar las bases del concurso,. ^

Huelva 5 de septiembre de 1929.— La Conusión de Festejos del Exemo. Ayun­tamiento.

S E V E N D EEr. Huelva un majínífico chalet con

nstalación de luz eléctrica, cuarto dc ba-

Vida Municipalseis latas de melocotones. Bajo la presidencia del alcalde señor

Sres. Gómez Bueno y Compañía, una puclós, celebró ayer sesión la Permanente figura artística. municipal, asistiendo los señores Domín-

Doña Concepción Montes viuda bonitas tazas con platos.

Sr. Presidente de la Diputación, una ^or Garrido Perelló y el interventor, se

guez Ortiz, Cano Rincón, Tejero y Jimé- nez de la Corte y actuando el secretario se

C O M P A Ñ I A T R A S M S O í T á :

.irvicío regular de Vaporea para 8 )51,

L. 1 « . A O a: ?- ?v 'O »">r

El *'RIO MANZANARES'^Saldrá de Huelva el dia 3 de septiembre con destino a los puertos dg u ^ IL L A G A R C IA C O R U Ñ A , G IJO N , S A N T A N D E R , P A S A JE S Y Iste buque admite carga dando conocimiento directo y ñete corrido para -OS de l.uarca. Kavia, Tapia, Riladeo, V ega de Ribadeo, Foz, Vivero y AviU

u. I Ib O se e. lEL V A in;

El .apor ''RIO NAVIA-Saldrá de Huelva el dia 5 de septiembre con destino a los puertos de

C E U T A , M E L IL L A , A L M E R IA , C A R T A G E N A , A L IC A N T E , VALE¿ y B A R C E L O N A .

Los buques de esta línea admiten carga todas las semanas pant PALM

M A L L O R C A a fletes reducidos.Para informes y fletes dirigirse a su s consignatorios en Huelva.

.Domínguez Hermanos.—A;mirant0 H»mánd«z pimon 18 - Huy• T%v»riwiSMivi 1

dehermosa imagen de la Purísima.

Doña oCncepción Montes viuda Díaz, 25 pesetas.

Don José Pablo Martínez y señora, dos■ i''', termosifón; de construrción moder- preciosos cubremacetas.

na, confortable e lúgiénico, Precioso jar

Itn y huerio. :Dar.án rizón en la “ Papelería ínglt.sa’*

.•í'je'va,

Compañía de Maderas, 100 pesetas. Círculo Mercantil, 25 pesetas.

ñor Manceras.Se autorizó la realización de varias

obras.Fué aprobada el acta de recepción pro­

visional de las obras de construcción de se pulturas en el Cementerio de la Soledad, habiéndose introducido variantes en el plan

La Unión y ei Fénix EspaHiCOIiiPAÑÍA DE SEGUROS REUNIDOS

Capital social: 12.000 000 de ptas. completamente dc semtx lst(}i|

lliiUiliAS ti lilis lis FlHiltiiS II tSFiill, flilCIÍ, POBM üFUNDADA fclN 1864

Seguros sobre la VIDA Seguros contra INCENDI03Seguros de VALORES feguroa contra ACCIDENTEjI

S H G U i b t O S M A R Í T I M O ®

Sub-direcior en Huelva y sn provine!: :

JOAQUÍN ARAGON.-Ssn losé, 1.-pral.~HUELVJ

•NiBeciw M ' A * «A#uai»er** .•

¡REG Í1.1.0S!M U C H O S R E G A L O

Muy propios para las próximas

fiestas tiene á la venta La Casa

VIUDA DE SOUSA Y C.Abanicos, Bolsos, Mantillas, Mantones de Manila y otrosí

MIL MASConcepción, 17 T e lé fo n o

•7A,

Depísiio floimü Pe CARBONES MINESÍltSDespacho en tierra dc fintríicita Ingleso, flimendra y Cclleta

C O K E .— C«-bór: Tíjpecitíí para f r a g u -3

r'rancisco del Casíido Saquero

Don Luis Salcedo Cárdenas y señora, \ primitivo con la ampliación de galerías de un precioso juego de de te de china. > nichos y construcción de dos panteones.

, Don Juan Gutiérrez Garrido y señora, \ Luisa Ros Camacho, maestra subseis botellas de vino. | vencionada, interesa autorización para

Don Daniel García y Carbonell y seño- 1 tranformar la Escuela elemental que di­rá, un bonito niño Jesús. rige en Escuela de párvulos y que se le

Doña María Luisa Vargas viuda de nombre maestra municipal de la misma Muñoz, un hermoso aparato de luz eléc- y Alfonso Blanco Haro, interesa una trica y una bonita placa religiosa de oniz subvención para el estudio, y bronce. ¡ Ambos asuntos pasan a informe del de-

Don José Muñoz Román, un décimo legado de Enseñanza, de lotería. También pasa a informe de la Junta lo

Ayuntamiento de Villanueva de los Cas ^al de Primera Enseñanza una instancia tillejos, 25 pesetas. de Jerónimo Hernández Rodríguez, pre-

Doña María Luisa Muñoz de Buendía, jgidente del Pósito Marítimo Pescador in- un precioso centro de plata. teresando que el Ayuntamiento contribu-

Don Francisco Pérez de Guzmán y se- iQg gastos que ocasiona el funcio- ñora, 25 pesetas. namiento de la Escuela de dicho Pósito.

. Don Jacobo Ross, 25 pesetas. i A l veterinario municipal don José Es-1 Don Manuel Castillo y señora, dos gui- pinosa de los Monteros, se le concede ün farras. licencia por enfermo y se acuerda

I Don Tomás Rodríguez Limón y señora, devolver al veterinario don Emilio Giles seis ceniceros de porcelana. Pozón, una solicitud que ha dirigido pi­

p ó n Francisro Delgado Lazo y señora, diendo la excedencia por un año para que seis hermosos jamones. ig redacte nuevamente en la forma que

I Señora marquesa viuda de Polavieja, dispone el Reglamento de funcionarios ad un precioso centro de cristal tallado y ministrativos municipales. i

f ^ Permanente conoció la propuesta deDon Manuel Mesa Chaix una vinagrera. Comisión especial de adquisición de ma

I Doña Blanca Martín de Duclós, un bo- terial de limpieza y transporte, haciendo nito centro de plata y cristel. ^constar la necesidad de adquirir una ca-

j Señora marquesa de Encinares, lOO pe- niioneta por valor de ocho mil quinientas

T ' . T- ^pesetas; cinco carros para el transporte A los barberos y pard-j _ Don José Mana Jirnenez Mo iim y se-1 de basuras cuya compra importa 6.375 pe tenffo el gusto deñora, una preciosa bandeja de plata repu- Osetas; y el material necesario para repara- ® ® ®

í dones presupuesetado en 4.100 peseats. parLciparles que el mejor Señora condesa de Medina y Torre, un | propuesta es aprobada en princi- acero que se conoce se está

artístico crucifijo de bronce y caoba. í acordándose en cuanto a la adquisi- empleando en las N A V A - Señor vizconde de Villandrando, una . ^ión de material, atenerse a las disposicio-

bonita muñeca. I jjgg vigentes. A F E IT A R que vendo con mi firma.' Francos Rodríguez, un pre- g j gg^or Domínguez Ortiz, llama la aten G rau surtido en Tijeras, Cuchillos de mesa, para cortar jamón y de*

cioso bolso. J c ió n — muy atinadamente— acerca de los ' • j 1 .1 #«., , t * otOII Señora marquesa de Toral, un bonito j gastos considerable que representa para - Pe^ar y esquilar y Tijeras para podar, marca LA, videtero de cristal tallado. I Municipio el servicio de limpieza e in- Bisutería, Relojes desde 4,50 ptas. en adelante. Piezas de aluminio á 'I Señora marquesa de Torrelaguna, la conveniencia de estudiar sacar i 1 «j 1 • j rr a nrecílartístico centro de plata y cristel. la contrata dicho servicio. Todos los artículos garantizados _ - - _ V enta á prc |

I Don Antonio Garete Morales y señora, | gg acogida favorablemente tan :un borrego y seis conejos. í jq pQj. presidencia como por los demás

I Los regalos se reciben en casa de la se-1 miembros de la Comisión y se acuerda fa ñora condesa de Mora Qaros, calle Cá- ycultad al teniente delegado para que haga novas y en la farmacia de Garrido Pete-1 la propuesta en tal sentido y resolver de- '

.lió, plaza de las Monjas, G. |finitivamente a base de ella.■----------- ----- - . .1 Se despacharon otros asuntos y se le-ÍS T É N U M E R O H A S ID O V IS A D O l'^ ^ fó la sesión. ,

POR L A CENSURA'

BONIFACIO FER N AN DEZ NOVOIGBAN CÜOHILLBBlA PINA ¥ VAOI;

Duque dc la Victoria, núin. 6 ,—HUELVA

INTERESA SABER: Que el reputado ortopedista de Barcelona, con nombre oficialmente registrado, señor TORRENT estará en Huelva y en el Hotel Colón, Sagasta 10, únicamente el Lunes dia

9 del actual y recibirá á todos cuantos herniados qu'eran hallar con sus notables aparatos uu instantáneo alivio y una curación pronta de sus hernias Estos aparatos que son el bello ideal de todos los pacientes, porque dan salud y vida, y que no. molestan porque no ha­cen bullo, amoldándose al cuerpo como un guante, deben usarlos todos, absolutamente todos cuantos sufren dichas dolencias, hombres mujeres, y niños, por ser el remedio único eficaz de todos los herniados Miles de curados, agradecidos los pregonan. Infinidad de emi­nencias médicas los prescriben, como muchos son también los médicos, que para sus propias hernias, con gran satisfacción los usan Si quiere ahorrar salud, tiempo y dinero, no debe nunca comprar bragueros ni vendajes ce ninguna cl;ise sin antes ver primero al esne cialista Sr, TORREN F, de nombre registrado

ESPECIALIDADES P.-vRA SEÑOR ^S.—Fajis ventrales y demás aparatos modernísimos y de grandea resultados para disminuir los vientres voluminosos, c orregir y evitár las hernias umbicales, los abortos, los descensos abdominales y de la matriz, las relajaciones eventraciones, etc, etc

HERNIADOS TODOS — Acudid sin pérdida de tiempo y con la más absoluta confianza al especialista Sr. TORRE VT; no dejéií de visitarle y tener muy prevvnie ati? estará en Huelva, en el Hotel Colón, Sagasta 10, únicaníeuie el Luxes día 9 del actual.

NOTAS. -Dicho especriiisfa esnrá tirabién en Sevilla, el día 8 en el Hotel Royal, (Plaza San Fernando), y en Cádiz ri dia 00 ei al Hotel Loreto donde asimismo podrán visitane todas cuantas personas lo deseen, desde las nueve de la mañana hasta las cuatro de la tarde solamente.

Talleres y Despacho, en Barcelona; Unión, 13. -CASA TORRENT

Dr. R. Caballero— F A R M A Q A —

y LABO R A TO R IO QUIM ICO Y

BACTERIOLOGICO

A N A L IS IS CLINICOS

Orina, esputos, jugo gástrico, sangre, etc

SEROD IAGN OSTICO

Reacciones Wassermann, Levaditi, Vida

Depositario de sueros y productos IB Y S]

Vacuna suiza de lAussanne I Concepción, 6. Teléfono n.® 29. Huelva*

í

HOTEL O RIENTe IPlaza San Fernando SEVILLA

PROPSETARIAi

I viuda de Diego Gómez Pérez J

Compañía Naviera SOTA y AZNÜ------------------------------ — B l ------------------------------------------------

SERVICIO REGULAR DE CABOTAJEL Í N E A D E U N O R T E

Salidas todos los Viernes, la próxima et 6 de Septiembre pot ^

Vapor «1LUNTZAR-MEND1“de 3.177 Toneladas

para los puertos de Vigo, Villagarcfa, Comfia, Ferrol, Mu»®' -----------------Gilón, Santander, Pasajes y B ilb ao----------

I .1N E A D E L . B V A N T B

Salidas todos los ITlartes, la próxima el 9 de Septiembre poi*

Vapor “ARAITZ-MDNDI“Toneladas 4.200

para los puertos de Cádiz, Málaga, Motril, Almería, Carta^''' Aguilas, Alicante, Valencia, Sagunto, San Carlos, Tarragos '

Barcelona. ^NOTA —Servicio quincenal para los puertos de Motril, Aguilas y

Mallorca.—Se admite carga para los puertos intermedios y del ProtectorEspañol de Manuecos. ___ ^

Para fletes y demás informes dirigirse á su agenteM 0 R R I 8 0 N Y H A S E L D E N . - - H U E I L - V ^

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: im imm t GUIA S U E L V A · Falleció en Madrid el 7 de Septiembre de 1921, á los 52 años de edad R- I. F=». A. 5/1 ui'uda, hijos, hermana, hijos ... ¡ se arreglan toda clase

LA PROViNCL^Tómbola de las Adoratrices

Hecaios recibidos para la rifa que du- Doña Carmen Parejo, viuda de Mora ; K los días de Feria de Nuestra Señora Claros, un jarro para agua, de cristal ta- í

Cinta, se instalará en la plaza de la liado y nikel y un bonito mantón de talle.!

POR TELEBRAFO Y TELEFONO

Los Comlíés paritariosgd. , , > pon*-Ricardo Caballero y señora, seis |Doña María Hernández de Vázquez de finísimas tazas para café, y seis vasos de | 'Madrid.— El ministro de Trabajo ha con

un valioso y elegante juego de fina comprimidos litinados “ Strella” . ¡cedido por real orden; a los Comités pari-Don Vicente Bachero Mascaros, un her tarios, un plazo improrrogable — que ter-

2afraporcelana para r _ „„ Hmi

merienda.

T R A B A JO S P O L IC IA C O S í B R IA N D E L O G IA L A L A B O R D E

Berlín.— La Policía ha descubierto una \ L A SO C IE D A D D E N A C IO N E Sbuena pista para descubrir a los autores^ / - - i t i -j , ,, , 1 •' j , 1 , Ginebra.— E l presidente del Conse o

de la colocación de la bomba que estalló - - ü • j i., , . .janees, señor Briaiid, ha pronunciado unen el palaao presidenaal. | j . , . -ui • V , ,

7 ■ r u • discurso en la Asamblea de la Sociedad deLos trabajos se realizan sobre seguro* ¡ i. i • j i i. j t® «naciones en el que ha elogiado la obra del

R E A L O R D E N C IR C U L A R Madrid.— La Gaceta de hoy publica una

real orden circular dirigida a los goberna- esperándose que muy pronto serán captu-! T fdores civiles para que requieran a los Ayun fados los autores f Ginebra realizada en diez

. . . . . . lameiiios de las provincias de su mando, __ {años, haciendo destacar los numerosos traExema. Diputación provincial, dos her- moso reloj despertador. i mina el primero de octubre— para ^ue las ' tengan de cien a dosciento mil habitantes, C IC L O N O C A S IO N A M U C H A S , bajos realizados.,sos cuadros de plata repujada con esce _ Don Frascisco Pérez de Guzmán y se- í Comisiones mixtas del Trabajo remitan j ja obligación de adquirir un aparato de V IC T IM A S E N M A N IL A j Hizo notar la importancia de Locamo,niosos

ñas del Quijote.non Manuel de Mora Romero, una ele-

caja cincelada para tabaeg. '^Doña Mercedes Cordero de Moreno, unahermosa bandeja maqueada estilo chines-

pon Ricardo Rodríguez Moreno y fa­ce

ñora, 25 pesetas. ' ( a la Junta administrativa nombrada paraDoña Josefa Guijarro de Orta, una b o -1 í*1 señalanifento de cuotas corporativas, co

ni!a mantequera de cristal y nikel y unj pi a de las matrículas de contribuciones y plato imitación Talayera. I utilidades.

Srta. Francisca Saavedra Navarro, dos | También se ha dispuesto por real orden valiosos estuches uno con dos cucharillas ! ( 110 los organismos paritarios presenten de plata y otro con dos lindísimos lava frtt- . anfes del primero de octubre los presu­

puestos de las Juntas administrativas, lotas del mismo metal.

tT “a María Nieto de Hidalgo, un va- Eduardo Vázquez Casanova.y se -! cual podrá hacerlo durante todo el corrién.1,. nlam del S.am-a.lo Tora- L.r'i. tm l^onito jtiego para fresa. | te mes.

Dona Manuela Murciano de Montene-1

Por ios ndiiist^rijsPR E SID E N C IA

Madrid.— Con el presidente del Con-

un bonito jarrón

j¡o,ú aiiidro de plata del Sagrado Cora

,fta Am-el!a Hurtado de Domínguez ''«--''«“ tos de adorno.„ ’r un bonito juego de café. Serrino, m u

n<) niesus González del Cid. un reloj r> - n i t- ^Dona Pilar Esparducer de Cano, un

Dolores Martín de Cordero, 'dos cristal tallado para fru- j sejo, despacharon hoy el ministro del Ejér^ * cito y los. directores generales de-Coionias

aparatomarca para tallar. Manila.— El violentísimo ciclón desen fruto de la Sociedad de Naciones, que conC A T A S T R O F E M A R IT IM A .— T R E S .cadenadft en toda Alanila desde el pasado dujo a buen fin las relaciones con Ale- T R IP U L A N T E S M U E R TO S Y V A - domingo, ha causado muchas víctimas y ninnia, do lo cual se congratula el señor

1 R IO S D E S A P A R E C ID O S ' «e asegura que en los alrededores han pe- 1 Priand.Sn Sebastián.— Hoy se ha sabido en recido numerosas personas. | También habló del pacto Kellog y de la

esta capital que en la madrugada de ayer j A consecuencia de un torrente de agua j necesidad de que la Sociedad de Naciones hallándose pescando a noventa millas de que se precipitó en el dique del Rio Pasig'^,^ revistada con la máxima autoridad, a

fin de que pueda realizar su misión máseste puerto, las parejas “ Robertina Tere- resultaron 17 personas heridas, sa” y “ Pepe**, ambas de la matrícula de j En la provincia de Piset, se han regis- Vigo y de una misma gasa armadora, cho trado siete muertos más.carón entre sí, hundiéndose. Las comunicaciones están interrumpi-

La tripulación de los dos barcos que as- das y de todos los puntos llegan noticias

tibores imitación Talayera.Manolito Cordero Martín,, una guita- Una amiga de la casa, un bonito jarrón \ y Seguridad.

rra.Doña Concepción Escalera de 'García.

Jos figuras.Don Enrique Conde, diez pesetas.Den Manuel García Goiízái^ y señora,

tallado para flores.Don Julián Labadía y señora, dos relo­

jes despertadores.Sres Borrero Hermano, doce frasco de

colonia.

También despachó el prcsidenle con el l’efe dcl Gabinete diplomático, con el vi­cepresidente del Consejo de Aeronáutica y con el jefe superior de Aviación.

Después, recibió • el general Primo de

cendía a quince hombres, han permaneci­do luchando con el mar durante trece ho­ras, agarrados a las cajas vacías de pes­cado que de los barcos se desprendieron.

Un vapor de pesca que se dirigía a Pa • sajes procedente de Santander,, logró sal­var a ocho de los náufragos, tres de los cuales se encontraban tan extenuados, ,jue fallecieron al llegar a Pasajes, a pesar de los auxilios que se les prestaron.

Han salido varios barcos en busca de

de muchísimos más.‘

principal, cual es la de constituir una ba­rrera entre la guerra y la paz.

El sñor Briand. fué nttty aplaudido al terminar su elocuente discurso.

La c o rr id a de esta ta rd

^ , 4 . * U • J La Junta protectora de la simpática obra; Rivera a la Comisión pro heridos de Á fride Granada, un elegante estuche con dos organizadora de un homenaje póstumo ¡

Los comisionados dieron cuenta al mar

(íizan, platos y cucha illas de plata. ratrices aprovecha esta ocasión para ex- \ n memoria déla reina doña Cristina.Don José Cum renoy señora, 25 pese- agradecimiento a las señoras y

tas. señoritas que tan generosamente han con-Fepita García Limón, una bandeja, un Tómbola enviando

niiiñeco, una jarrita y dps tazas. regalos y rogarles muy encarecidamenteDoña Carmen Fernández de Checa, un sigan prsetándole'su valiosa cooperación

bonito azucarero de cristal y plata y una asistiendo a la Caseta durante los dias decompotera de cristal.

María Rosa Lazaga y de la Cruz, un ja­rro de cristal para agua.

Doña Carmen Capmany viuda de Fer­nández Espino, seis bonitas tazas para ca­fé.

Srta. Consuelo Rodríguez García, un bonito juego japonés para té.

Don Manuel Borrero Ronce y señora, dos jarrones de cristal decorado.

Don Juan Gutiérrez Garrido y señora, seis botellas de Jerez.

Don Luis Salcedo Cárdenas y señora, un hermoso frutero de cristal y plata.

Religiosas Adoratrices de Gerona, una mantelería de te.

Don Daniel García Carbonell y señora un elegante centro de cristal plata.

Don Guillermo García Carrión, seis ta­zas para te.

Círculo Mercantil, veinticinco pesetas.Sra. viuda de Sousa, tres corbatas fan­

tasía, dos bolsos de señora, unos gemelos un pisa corbata y Unos tirantes para caba- i llero.

Srta. María Salguero, dos jarrones de corados.

Doña Concepción Montes viuda de Díaz 25 pesetas.

Don Bartolomé Toronjo, ro pesetas.Duna Modesta Correa viuda de Núñez,

seis lindísimas tazas japonesas.Doña María Luisa de Vargas viuda de

Muñoz, un artístico portátil eléctrico y un Ijonito servicio para huevos.

la Feria.

La Colonia Escolar de Punta Umbría

Las autoridades de este puerto han pa­sado conocimiento de lo ocurrido al Juz-

, , _ „ , ,, gado de Marina de Vigo, por pertenecerques de Estelh de las gestiones que llevan matrícula los barcos hundidos.realizadas.

T R A B A JO .Madrid.— El ministro de T ra b aja b a

despachado esta mañana con el director general de Agricultura y con el presníf n- te de la Comisión interina de, Córporácio- nes.

Además,' el señor Aunós estuvo confe­renciando con el Gobernador civil de Cór­doba.

Las niaii3)/a;M í J i i e Y á i e j

rl SI

Seis de Oarnaude para Garreño, Revertito y Laine.En la plaza hay un lleno, particularmen Cristóbal Núñez y su compañero baíi-

' te en el sol, donde, por lo que se ve se derilíean bien.i ha echado el completo. Laine muletea animoso y valiente. (Ova1 Con muchísimo gusto, tenemos también ción y música),

que registrar que en los palcos se ven be- En la faena predomina lá valentía,llísimas mujeres ataviadas con la clásica Agarra una estocada hasta el puño ymantilla, falta de la cual nos hemos la- el puntillero remata. (Gran ovación, dos mentado en otras ocasiones. orejas, rabo, vuelta al ruedo y Salida a los

Preside el concejal señor Caro Talaman medios), le.

Petición de llave, salida de las cuadri-C U A R T O

. „ Del mismo pelo que el anterior,.El Ferrol.— Esta tarde ha salido para íLs, que son acogidas con palmas, y salta Carreño instrumenta unas magníficas

Cartagena la división de cruceros que man al ruedo el verónicas que producen ovaciones y olés.da el contralmiarnte Suance. | T R IM E R O : (Se arroja un éxpontáneo que es cogí-

Dicha división se unirá a la flota que , (Antes, Laine es aplaudido e invita do por el novillo ingresando en la enfermetomará parte en las próximas maniobras a sus compañeros a que salgan con él al ría),

j navales que se celebrarán en el Meditará-, tprcio). Carreño en la primera vara saca al to-Los niños y niñas que forman la Celo- o p . p , . 7 . u n a r O N F F R F N C T A p r i m e r o de, la tarde es negro, bien ro admirablemente y ejecuta un farol y

nia Escolar de Punta Umbría han sido ob ^ , También ha marchado con rumbo a Cádiz puesto y astifino. ' otros lances de frente por detrás muysequiados por el Patronato de dicha C o-¡ Madrid.— La octava conferencia ínter-^ Ja división de submarinos. | Cáireño lo lancea en dos tiempos y el buenos. (Ovación),lonia, convun espléndido desayuno en la nacional de Xicotegm^ que ha de celebrar Mañana sale para Cartagena varios to r-; Ucho se ie va. . Nada más de particular en varas.Plaza de la Merced. | Barcelona, ha sido aplazada hasta la pederos y remolcadores. En el primer quite Carreño instrumenta ’ Roaies coloca un gran par.

Los desayunos servidos fueron 1 10, com ; -Primavera. j Esta tarde ha llegado a El Ferrol el va- j un farol. (Muchas palmas). Secunda Vaquerito con otro un poqui- ’puestos íe café con leche y dos panecillos. I ^^‘e aolazamiento ha obedecido a encon v ” .1 .nni ' iri ......---------------------

Primavera.Este aplazamiento ha obedecido a encon .por

También a cada pequeño colono, de am | en los Estados Unidos la mayoría las fuerzas de infantería de Marina, con ¡ sin pena ni gloria, las varas de reglamentJ Repite Roaies con otro magnífico y cic-_ : de los miembros que forman parte de la de.stino a Cartapena. nara nrestar sns ser- I o,’,-. ,t ,o __ i:_________________ _____ _ i . • . i , .

España V ’ en el cual embarcarán ! El novillo— que mansurronea— acepta, tin trasero

I lOs sexos, se le regaló una monedita de a : dos reales. f Asamblea.-

destino a Cartagena, para prestar sus ser­vicios durante las maniobras navales.

Este mismo obsequio lo hizo la presi-; 'T R A T A M IE N T O , D E L R E Y .— ' E l próximo'dia lo, se esperan en este (lenta distinguida señora doña Manuela j N Q M A R C H A HO\;, A SA N - puerto cuatro destroyers, los cuales mar-Murciano de Montdiegro a los niños aco­gidos en el Hospital provincial.

Además de dicha señora, asistieron a tan simpático acto el gobernador civil, don Vicente del Olmo i'Iedina y señora; pre­sidente dé la Diputació.n con su señora e _

T A N D E R Madrid.— Este medio dia, el soberano

volvió al gabinete del doctor Aguilar, don de permaneció más de una hora.■ Como el monarca no ha finalizado el tratamiento a que lo tiene sometido el dex:

j hijos: presidente de la Asociación de l a ' tor Aguilar, probablemente no saldrá esta

^ - UU a. s u » l.U lIípttíiv-i'-'a jDona Francisca Checa y Olmedo viuda desayunaron también.

.maestro señor' Valcárcel. representación, del Ayuntamiento y otras personalidades.; L L M IN IS T R O D E M A R IN A EN P A

Durante el desayuno, la Banda muñid-j L A C IO . K S I E A L M O R Z A R A CON ’ pal deleitó a los niños. L L R E Y

Los niños acogidos en el Hospital pro-1 Madrid.— AI. regresar don Alfonso a vincial y los que habían en la plaza miran; Palacio, del gabinete del doctor Aguilar, do a sus compañeros y que estaban ‘más ‘ se encontraba ya en las habitaciones del

charán inmediatamente a Cartagena

T O R O S EN T O R R E P E R O G IL Ubeda.— En Torreperogil, se celebró ’a

anunciada corrida, lidiándose bichos que resultaron mansos.

Actuó de único espada Atarfeño.Este estuvo superior en el primero, cor

eja.segundo estuvo mal y en el ter-,

mediano.

„N O T IC IA S D E S A N L U C A R Sanlúcar de Barrameda.—Príxiedente de

Sevilla ha llegado con cargamento de cor­cho, un vapor ruso de las tropas soviéticas rojas. I

Hasta la salida del puerto el vapor fué

sm que haya nada de sobresaliente. rra Vaquerito con otro de • -igual dase.Vaquerito y Roaies colocan cuatro pa- (Muchas palmas a los dos). <

res buenísimos. (Muchas palmas). Carreño brinda a don José Ocaña.Carreño, después de cumplimentar a ia Retira a la gente y muletea con breve-

Presidencia, brinda al buen aficionado dad.l'^edcrico Alpresa. Entrando a matar, se le resbala el es-

Perico, solo ante la res, empieza una toque y es engachado ajiaratosainente por faena compuesta de pases ayudados en re el muslo derecho, dondo, uno de molinete magnífico (ova- La cogida produce emoción.

Vuelve a la carga para un pinchazo. Repite y agarra una estocada alta de

la qué dobla la res.Perico Agnirre, como siempre, acierta

de Pizarro, un bonito plato de cristal.Doña Concepción Rodríguez Cordero

de Labrador, seis figuritas,.

duque de Genova, el ministro (le Marina, escoltado por varios torpederos.Fueron obsequiadas las 32 niñas que j Este almorzó con el Rey, así como los

componen la simpática colonia extreireña: altos jefes palatinos que han regresado a con un desayuno en .el café Nuevo Mundo la corte.

brta Rosario Muñoz de Vargas, un bo por el presidente de la Cruz Roja

de TIuelva clon Manuel Hidalgo.

Diputación Provincial de Hueiva ‘

Uto estuche de perfumería.

Excnio. Ayuntamiento de Zalamea laKral. un bcinito centro de cristal y plata. recaudación total de este año, debido ;

Don; José Marchena Colombo y seño- los trabajos de la señora de Montenegro ra, im hernioso cubre macetas. y compañeras de la Junta, ha alcanzado las

Doña Francisca IxSpez de Vázquez, urt cifras" de’ c; 77^ pesetas cóñ 70 céntimos. • l'Pmioso, jamón. : ‘ ....... A.________ ______

Don F. Toscano Pooles, un precioso cuadro del Sagrado Corazón.

Srta. Laura Muñoz López, una caja de y una jabonera.

Doña María Luisa Muñoz de Buendia, _____elegantes jaboneras de cristal tallado E D ICTO

p. ■ I Don Manuel Cañaveral Valdés, gestorj-gj ^^stituto Santos y señora, dos flo- afiatizado de la Administración y recau-

iT decorado. ‘.dación del impuesto de cédulas personalesseñorita, una jarrita de china. ¡ de esta provincia.

Suárez de Vega de Gonzá Hago saber: Que aprobado por la ex- ' seis cuadros de imágenes para colgar, celentísima Comisión provincial el Padrón

Carretero, dos corbatas, - de cédulas personales de esta capital y ejer P pa de ámbar y dos jerseys. j ácio corriente, queda abierta la cobranza

Una García de Garrido, voluntaria en las oficinas de la Adminis-nita bandeja de madera decorada., tracióh de dicho impuesto, situadas en la

Cád' ^ ’^Sustias Salvatierra viuda* de Exema. Diputación (Plaza de la Merced) Uní frasco de ron quina, ¡desde el día tres del corriente al dos de

noviembre próximo, todos los hábiles y horas de las diez a las catorce.

El señor García de los Reyes aliandonó la regia mansión a las cuatro y media de la tarde.

A P A R IC IO N D E UN C A D A V E R .— C R E E S E Q U E E S E L A V IA D O R

, D E L “ JO V E N S U IZ A ” Londres.— Por noticias recibidas de Lis

boa, se sabe que el mar lia arrojado a la

cricf I ía Casa, dos floreros dedecorado.

“riestino Fuentes mantelería de te.

García, un aparato de luz

y señora, una Lo que se hace público por medio del presente para general conocimiento.

Huelva i.® de septiembre de 1929.M. Cañaveral

‘"'■•C.ieWi.w.Uit

IDEAL N. p. U.M ^ Ü O R O E L . 0 3 C A F É S

CA/?ACOL/LLO K PUERTO RICO EXiRA I

i f e l V G E ' L - K . S ■ sHKi- U L T R A M A R I N O S FI MOS ;

' ■“— Únicd CÍU.Í1 que tucala diorl<3mer; e ---------------------- [

¿ ¡ ^ l O N I N O V7IZ Q U E Z -C o n c e p c IÉ n , 21,-HÜFLv^

Don Alfonso, por la tarde, paseó en au- costa un cadáver en estado de descompo- tomóvil. : sición.

Practicadas las diligencias del caso por las autoridades, se cree que este cadáver sea el de uno ele los tripulantes del apara­to “ Joven Suiza” , que como se sabe, inten tó realizar la travesía de Lisboa-América del cual aparato no se ha vuelto a tener no ticias ninguna.

B o ls a ÚB IVla-iIrídCotisacioves de lU-lsa de /¿.oy

4 por 100 interior .......•............... 74>25Francos .......................................... 26,65Dólares ............... ........................... 6,79

ción y música) y, otros de varias marcas para un soberano volapié que hace rodar al buró sin puntilla.

(Gran ovación, las orejas y el rabo.Vuelta al ruedo y salida a los medios, arro a la primera con la puntilla, jándosele sombreros y prendas de vestir). (Carreño ingresa en la enfermería).

SE G U N D O i Q U IN T ONegro, bragao. ‘ Negro, con dos buenos puñales peroRevertito lo saluda con varias verónicas chiquito. Tiene el número 27.

dos de ellas muy valientes. (Muchas pal- Revertito torea en dos tiempos a la ve- mas). * roñica, pegándose brutalmente a la res;

La primera vara, con caída al descubier Ovación, to; y Carreño acude oportuno al quite. Nada que registrar en varas de las que

El primer tercio se compone de tres va- suelto el astado. (Sale Perico Ca­ras por una caída. rreño de la enfermería).

Los chicos de Revertito parean bien. Revertito muletea brevemente (el toro

• Los palítroqueros cumplen.Revertito muletea inteligentemente, "tn

ésta muy aplomado) y agarra un pincha- P i cbazo en lo duro. Nueva ración y me­zo entrando recto.

Media estcKiada superior que mata sin puntilla.

(Ovación y vuelta al ruedo).

T E R C E R ONegro y chico, aunque con buenas ar­

mas. Sale con muchos pies.Laine capotea con valentía. (Palmas).El toro cumple en varas.

W ¡

( C ,

l.A A i WA

PRING DOMINGUEZViuda que fué de DOH LUIS ROMERO DOMINGUEZ

F a lle c ió e l 6 d e S e p t ie m b r e d e 1929 , á la s 1 6 .30 h o ra s ,después de recibir los AuxiMos Espirituaies

Sus hijos Don Federico, Doña Ana if Doña Isabel; hija política Doña Victoriá de Azqueia y Oleu, nieta, sobrino, her­mano político y demás familia doliente.

Participan á sus amistades tan .sensible pérdida y le ruegan asistan á la conducción del cadáver, mañana sábado, á las once, desde la casa moiluoria Almirante H Pinzón, 25, a! Cení, nterio de la Soledad,

Pompas Fúnebres: J -j ó ^orales, calle José Nogales, 16

dia estocada entrando bien.! Una entera, caída, y termina descabe­llando al segundo intento. (Palmas y sab­ida a los medios).

S E X T ONegro, grande y gordo. Sale con no po­

co gas que seguidamente se le acaba.El bicho se muestra codicioso con los ca

ballos recargando en la suerte.En banderillas, nada digno de mención.Laine, muletea brevemente ,para media

estocada buena, no haciendo nada el toro por él.

Entra de nuevo y colixia una entera, ecliandose el animal.

P A R T E S F A C U L T A T IV O SDurante la lidia del cuarto toro, lia in­

gresado en esta enfermería el espontáneo Francisco Rodríguez Medina, el cual pre senta contusión con erosiones en ambos glúteos y región mentoniana.

Pronóstico leve.Doctores, M. Rofa, J. Días Sánchez y

Bel.— El parte facultativo de la asistencia

a Carreño de una contusión in importan­cia.

S Y L O

•■ ■ ■ ■ ■ MUiHuimunnmMiaaMHaaBHJiiiiaitBaaim

Trajes y CamisasA B I L I O

Concepción, 2 9

Recaudación de contribucio­nes de la capital

Se advierte a los contribuyentes de es­te término municipal, que durante los días

j feriados o sea del 5 al 7 del actual, las ‘ horas de recaudación serán de las ocho a ; las doce y desde las dcxie a las dieciseis, ¡en la Oficina Central, calle Cánovas nú- ' mero 37, bajo.

*

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: im imm t GUIA S U E L V A · Falleció en Madrid el 7 de Septiembre de 1921, á los 52 años de edad R- I. F=». A. 5/1 ui'uda, hijos, hermana, hijos ... ¡ se arreglan toda clase

LA PROVINCIA

S E C C I O N L O C A L

Gobierno civjlEn este centro oficial nos han facilita-

lio las siguientes noticias:D E T E N C IO N D E UN R E S E R V IS T A

La guardia civil de Valverde del Cami­no ha detenido al reservista Francisco Garrido Ramírez, el que cumplirá cinco días de arresto por dejar de pasar la re­vista anual correspondiente al año ante­rior.

Comisaría de VigilanciaA l Juzgado Municipal se remiten las

siguientes denuncias:Contra Josefa Arias López, por insul­

tos y malos tratos de obra a Reina Do­mínguez Morales.

Contra Antonio Tnijillo Nogales, por molestar y gritarle a los guardias de se­guridad número 32 y 34.

— De Josefa Pérez, la sustracción de su domicilio de un traje, un reloj y una pe­taca, ignorando quienes puedan ser los autores.— Contra José Sánchez y Joaquín López,

.por escándalo y reyerta en el baile “ Pe­rico".

— Contra Juan López Fernández', por malos tratos de palabra a Antonio Ruiz Ruiz.

A D ISP O SIC IO N G U B E R N A T IV A El maleante Manuel Ramos Barragán,

la sido puesto a disposición del goberna­dor civil por cometer actos inmorales.

S a stre ría y Cam iseríaABILIO

Concepción, 2 9

Casa de SocorroEn es4e centro benéfico han sido cura

das, durante el día de boy, las siguiente personas:

María Morgado Orta, Manuel López Castilla .Enrique Rengel Toscano, José Analla Hernández, Luis Borrero Urreta, osé Pérez Gómez, Diego García Hierro,

Manuela Pérez Millán, Alfonso Naranjo Vázquez y Manuel Garrido Quintero.

Todos leves.

Comandancia de MarinaDurante el día de ayer el tráfico ei

,iijev-ro puerto fué el siguiente:

B U Q U E S E N T R A D O S

Vapor alemán “ Portp" de Ceuta en | lastre. |

¡ Vapor italiano “ Monte Nevqso” de Gé ! nova en lastre, j--

I Vapor inglés “ Stagpool” de Orán en |!lastre. iI Vapor español “ Cabo San Sebastián" , de Cádiz con general. |

¡ Vapor español “ Río Navia” de eSvilla ; con genera!. |

B U Q U E S D E S P A C H A D O S-i i

Vapor alemán “ Saf f i" para Sevilla con , general. j

Vapor español “ María R ." para Al i - ' cante con mineral. {

Vapor italiano “ Giuan” para Rotter- 1 dam con mineral. j

Vapor español “ Erandio" para Rouen ' con mineral.

Otras noticiasV IA JE R O S

Llegó de Aracena nueátro querido ami- • go don Fernando Martínez Sánchez con ; su joven y bella esposa e hijos. |

— De Moguer estuvo en esta el ilustra- ] do perito agrícola nuestro querido amigo, don Pedro Azcárate con su bellísima hija Juanita.

E N FE R M O

Se encuentra enfermo de cuidado, el ni ño Juanito Patiño, hijo de nuestro estima­do amigo el acreditado industrial de esta plaza y concejal de este Exemo. Ayunta- ipiiento, don Juan Patiño Márquez.. Mucho celebraremos que el enfermito

tenga un rápido y total restablecimiento.

Para ofic ñasEn sitití mity céntrico, se arrienda tu

•spido.'ío local para oficinas.Razón en la Papelería Inglesa.

P R O F E S O R A D E F R A N C E S

Señorita francesa, recomendada. O fré­cese para dar clase de francés.

Para informes en Casa Zafra-Huelva.

FLEO VACANTEpara persona cuya profesión sea vendedor de máquinas de escribir para concederle el cargo de Inspector delegado para Huelva y su provincia del nuevo y grandioso modelo de máquinas de escribir de marca acreditada y ar- lículo nuevo alimenticio de gran venta y constante consumo.Sueldo, dieta u comisión: Departamento A. Apartado de Correos 335.-Barcelona

• • - . . . . . . . . . . - ......

Fábrica de Chocolates ”Í3UB1”de ¡a COMP/ Ñ)h U . LONIAL de AFRICA

Estos Chocolates están fabricados con el CACAO de nuestras fincas propias de FEKbíANDü PÓÜ, lo cual nos permite elaborar una superior calidad, sin mezcla de cascarilla ni otras semillas.

Nuestra garantía es vidente, para el consumidor.La Compañía 1 rasatlántica i^spañola, se provée exclusiva­

mente de nuestra marca “BU ÍÍI“.

M

.................... Representante provincial:

LISARDO OTERO COLMENERO.-Neua

Siem p re a la llora en punto

Ec m uy fácil de decir pero no dempre se con*

dgue si se viaja en autómovíL

Esta U d. a la merced de sus neumáticos que, si n o han sido cuidadosamente elegidos pueden fallarle en cualquier momento.

N o se fie de la casualidad; compre los neumá­ticos de seguridad Goodrich, cuyas primeras materias son excelentes, su fabricación esmera- disíma. Los venden los agentes mejor colocados

para dar a ü d . satisfacción.

«ODRICHM íM ADRID — Casa Central •— Sagasea 21 y 23

BA R C E LO N A — Sucursal — Balmes 47 SEVILLA — Siscunel Margue» de Paradas iS

Variees - Ulesf Aran - Eczetitai Herpes - Peoiiatii

Defienda Vd.tsu sangre i

Loadesgradsdos artríticos llevan qq m propia sangre enemigos fuertes, él adoo Urico j otros venenos se re. ooncttitraa silenciosamente en sus on panos átales mal defendidos. De ahí mterrlNearterlo-eBclerosis y su cortejo M ttafermedades crueles, varices, fie. Iláta, ulemras varicosas, acnés, sycosls palonsla, eritemas, eczemas, neural- Mmu gota, reumatismos afecciones de fWnieertodaslas enfermedades gravea

doloroeae. Pero para vencerlas haos a eaaar los venenos de la sangre y espeile&das clínicas han demos-

qne soto el D E P U R A T I V O iSLET borra completameoiá enformedades. Rectificando U sanguínea, el DEPURATIVO VLÉT es el especifico unlveN ite reconocido de todas las ma­monee M ítica s . Médicos y en- acuerdan proclamar su extrv

efleaeta. *T * aeeompaftado d« n a folíelo Tanta en tod ai las buenas Famifr fon. Libratorio L RICHEUTL a » BaUbrt, Bayoim e (Francia).

¿ C A L L O S ?£n tres días extirpa totalmente C

Í.LOS y D U REZAS, OJOS DE GA LLO y JU AN ETES el patentado

U N G Ü E N T O M A G IC O ^’Rechazad las imitaciones.

En farmacias y droguerias, 1,60 pesetai Por correo, 2 pesetas.

Paí macla Puerto. Plaza San Idelfonw, ] Madrid.

BE SAIZ DE CAREOS (STBEasiiuLo recetan los médicos de las Cinco partes del mundo

porque quita el dolor* de estómago, las acedías, la dispep­sia, ios vómitos, las diarreas en niños y adultos que, á veces, alternan con estreñimiento, ía dilatación y úlcera del estómago, siendo útilísimo su uso para todas las molestias del

ESTÓMAGO »IMTESUMOS

V E N T A ! P R I N C I P A L E S F A R M A C IA S D E L M U N D O

SEÑO RAS:s ' m u y d e s * a g r a d a b l e

tener que esuperar el auxilio de otro au to

L a b i^ ía V?

C H A M P IO Nle e v ita ra e íta

contrariedad

(ONteSIONiltUO PAILA ESPAÑA

FRANCISCO FLORESEfPINARDO

(,«AWP-CIA)

medades de la matriz

Dr. VA LLEYS e curan con

Las Irrigaciones delNuevo modele de Diez Irrigaciones^, 2 Pías.

m.3kTÍM,B l a Ó P B Z XXXXKKK.JC2«X3 UCE3 0 R:J0 AQ H L ^ P E Z T rO M E Z H U E L V A g

------------------------------^

g Grandes Talieres de Maquinarla, Fundición y Forja ^Especialidad en Prensas y demás maquinarias ^

K loara la elaboración de acaliss y vlrtos X^ Almacén genera' de Hierros, Aceros, Metales y ^^ Cementos «Landfort*, «Pulpo» y «Valicarca* ^

^ 0-randes existencias en Puntas de París — J

K K X X X X X X X X J O C X X X X X X X X X X X X X X X S

Aceites Minerales y G rasas.— Empaquetaduras.— Gom as

C O R R E A S DE C U ERO Y P E L O DE C A M ELLO

HERRAMIEN T A S - C A B L E S — P A L A S « B A S C ONIA>

E E F E C T O S I S I A V A . L . E S

Consignaciones y ei[íOftacicnes de ptoduclos legionalesSUCURSALES Y DEPÓSITOS:

lililla • - Centi - • laiatbe - - Tetiiii - - VillaSagasfa, i8 .-Hpaftado 62

H u e : u v a

MORRISON Y HASELDEN Almirante H.Pinzén. ^

H U E L Y l-

ALIWACENES DE IVTETALES y IMATERtALES para MINAÍ

A G E N T E S D EjENGERSOLL-RAD Co.— Conqu^ras, Perforaióras, Acero» para barrena*

SDAD, AN O N IM A E SPAÑ O LA DE 1.UBRIFÍCAN TES.— Aceites y graMi SCOTTISH T U BE Co, Ltd.—-Tubos 'nrjados y accesorios.

R. S. N E W A LL Y SON Ltda.— Cables dt acero de todas clase* COTONIFICIO DE B A pA L O N A .- Algodones,

L A UNION M ETALv -^CA S. A.— Tomilós, remaches, etc. COM PAÑIA “ L A CRU Z” .— Plqmo dulce, perdigones y minio en |K)Ít<í

O R EN STEIN Y KO PPEL.— Loconiptoras, vagones, vagonetas, caniles, et¿ . A. E. G. IBERICA DE ELECTRICPAD_ S. A,— Materiales eléctrico .

EDUARDO K. L. EARLE.— Tubos de cobre y latón, etc, C E iíT R A L SIDERURGICJA.— Lingote* de fundición.

S E G U R O S M A R IT IM O S -S E S U R O S contra ¡NCENDIOS

C O N S I G N A C I O N E S D E B U Q U E S

CEMENTO REZOLAC A R B O N E S y C O K D U R O -P E L G U E R A

uarreriv i -jw

lanail el l e r i ü t i f i p k r is

ua rTmMI■QF1n

© Ayuntamiento de Huelva