ILUMINADA MASONERÍA SIONISTA

Embed Size (px)

Citation preview

www.monografias.com

1

Iluminada Masonera SionistaTres Car - [email protected]

1. Prlogo 2. Agiotaje informacin chantaje 3. Infiltracin templarios 4. Fieles e infielesIluminados y mafia 5. La persecucin religiosaLa reforma, divide y reina 6. La Revolucin Francesa y el entierro de las monarquas, illuminaten 7. La Revolucin de octubre 8. Libertad de prensa y democracia 9. Los protocolos de los sabios de sin, la bsqueda del poder y la tierra prometida 10. Guerras mundiales - nazismo - paradjicaCohabitacin capitalismo con comunismo 11. Dinero, fuente de poder 12. El Club Bilderberg 13. Teatro y cine 14. La juventud, columna vertebral 15. AnexoEl Mundo en que Vivimos

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

66 6

www.monografias.com

2

"...y adoraron al dragn porque haba entregado el poder a la bestia. Tambin adoraron a la bestia diciendo: Quin como la bestia, y quin puede luchar contra ella? Apocalipsis 13,4

PrlogoUnas pequeas minoras ven entre indignadas y escandalizadas y las grandes mayoras aleladas ni se percatan, cmo han sido deformados los que debieron ser los fundamentos de una sociedad civilizada: democracia, libertad de expresin y derechos humanos. La democracia, el trmino de que ms se abusa, fue convertida en autoridad, no del pueblo, sino de unos cuantos muidores de elecciones; libertad de expresin en instrumento de lavado de cerebros en manos de los dueos de los medios y los derechos humanos los ponen hasta de garantes de crmenes aberrantes contra esos mismos derechos. Ha sido as, como elevados y nobles principios que se volvieron derechos, terminaron desfigurados y envilecidos. La democracia, la rebajaron a una desfigurada rebatia de traficantes de votos; la libertad de prensa, fue transformada en una manipulacin de masas para esclavos; la poltica, que fue concebida cmo el oficio ms noble de la comunidad, es hoy un enfermo purulento e infecto y las altas dignidades de la sociedad estn ocupadas por los ms indignos. Fue como pintarrajar una catedral gtica, tapando con colorines atractivos para la masa las primorosas tallas en piedra que tan denodadamente esculpi el artista.

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

3

La sociedad de sociedades hizo suya la mxima de los romanos: Pan y Circo. Al populacho anestesiado lo mantienen inmerso en un baile de disfraces donde le es imposible distinguir nada. Las mscaras diseadas por sus titiriteros les sonren con una mueca perenne. Ya slo importa el ruido de las percusiones y lo que los sustente y alucine. Este fue el vulgo acondicionado por el poder secreto para sus fines. I

Agiotaje informacin chantajeQuienes creen que la convivencia entre los hombres sera civilizada dotndolos a todos de riquezas, desconocen el alcance de la codicia, cuyo apetito no se sacia con tener, sino con tener ms que los dems. Con el poder sucede lo mismo que con las riquezas, esto es, que el hombre se siente impelido a estar por encima de sus congneres, lo cual crea una guerra de emulacin sin fin. He all las fuerzas capaces de subvertir todo orden. Desde el comienzo, al hombre no lo contuvo ninguna barrera y pas por encima de dioses, leyes y religiones tratando de convertirse l mismo en dios, en ley y en religin y para ello debi emplearse a fondo en resolver el gran interrogante de: Cmo detentar riqueza y poder, sin riqueza y sin poder? Concluir que quien no tenga con qu satisfacer sus necesidades bsicas, que padezca hambre, que padezca fro, no es dueo de s mismo y pierde su libertad, pareci, como lo es, obvio. Cmo aprovecharse de esta vulnerabilidad? Accediendo a los sobrantes de unos para cubrir con ellos los faltantes de otros, fue la respuesta inobjetable. Pero, cmo lograrlo y lucrarse de la operacin?, plante un problema, para ese entonces, difcil de resolver. La naturaleza suministr la solucin: la satisfaccin de toda necesidad es pagada con una recompensa. Haba, pues, que ofrecer un aliciente a quienes aceptaran entregar en custodia sus sobrantes y pedir a cambio una compensacin para ponerlos a disposicin de los necesitados. Naca el agiotaje! Para asegurar la devolucin de lo prestado con sus intereses, el agiotista exigi prendas y quien no las poda suministrar, deba or impotente que su prenda la constitua su propia integridad personal. Ambas modalidades fueron desde el principio igualmente bienvenidas por el prestamista, pues la prenda siempre tuvo un valor desproporcionadamente mayor que el prstamo garantizado, as que el incumplimiento en el pago de lo prestado fue cada vez ms deseado por el usurero, hasta que esta modalidad se fue convirtiendo en forma extorsiva de apropiarse de los bienes de los necesitados por sumas mezquinas. Para quien no dispusiese de prenda, la compensacin o el inters exigido fue mucho mayor y las amenazas fueron con el pasar del tiempo ms despiadadas, hasta convertir al impotente deudor en un esclavo del agiotista que lo segua explotando, muchas veces, de por vida. No estaba lejos Erasmo de Rotterdam (1466 1536) cuando en Schenck escribi:

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

4

...Es un robo y una explotacin del hombre pobre por el judo, tal que ya no se puede sufrir y que Dios tenga piedad. Los judos-usureros se establecen firmemente hasta en los ms pequeos lugares, y si prestan cinco Gulden, toman seis veces ms como garanta y toman intereses del inters y de ste de nuevo intereses, de tal modo que el hombre pobre pierde todo lo que tiene. Este lucrativo negocio deba protegerse para que no cayera en manos extraas, o sea, deba eliminarse la competencia. Slo un pueblo, unido por fuertes vnculos religiosos y raciales, pareci tener la connivencia requerida para monopolizar el papel de intermediario: el pueblo judo. Aunque la ley mosaica prohibe la usura y la especulacin entre ellos, cuidando que un judo nunca se enriqueciera a costa de otro judo, su Ley de Extranjeros, dice: Al extranjero prestars a usura, con tu prjimo no debes hacerlo. No obstante, en Israel se debi establecer la Ley del Jubileo, que ordenaba que cada cincuenta (50) aos se condonaran todos los intereses y todo empezaba de nuevo. Con esta ley se pretenda proteger al propio Israel de sus mismos hijos. Aos ms tarde THOMAS CARLYLE (1775 1881) constataba:

...En realidad y espiritualmente los judos slo comercian con el dinero, el oro y los trajes viejos; no han contribuido con nada de verdadero valor. Nos cuenta la historia, que cuando Ciro autoriz a los judos el regreso a Palestina, terminando su cautividad en Babilonia, una mayora ignor a Sin y se qued en la opulenta Babilonia, donde se encontraban a sus anchas disfrutando de sus especulaciones financieras y otras afines. En un principio el negocio alcanz regiones limitadas por montaas y mares y con el pasar de los siglos fue adquiriendo cubrimiento planetario empujado por una faccin que interpret polticamente los mandatos religiosos de los libros sagrados, segn los cuales, los judos son el pueblo escogido por Yahv para reinar sobre la tierra, como fue prometido a Abrahn. Con el pasar del tiempo fueron refinando un sistema que les permitiese vivir sin producir, hasta llegar a consolidarlo y revestirlo de actividad honorable, respetable e indispensable, para lo cual debieron, con sus maas, redisear el funcionamiento de la economa. Se trata por supuesto de la banca, que convirtieron en la dictadora de la economa y no en un instrumento de sta ltima como debera ser. stos ya haban pasado por diferentes pruebas y ensayando sistemas econmicos opuestos. Los esenios practicaron la comunidad de bienes y los publicanos, en tiempos de la ocupacin romana de Palestina, fungieron como arrendadores de los impuestos y rentas pblicas, as como de las minas del Estado. Jess de Nazaret escogi a uno de ellos, a Levi, a quien encontr sentado en el Telonio recaudando impuestos, para que lo siguiera, convirtindose en el apstol Mateo y posteriormente en santo del cristianismo. Sus mismos correligionarios consideraban a los publicanos como pecadores, por recaudar de prjimos, esto es, de hermanos judos. El grupo que ms influencia tuvo, especialmente en tiempos de Jess, fue el de los fariseos, que como partido polticoreligioso haba surgido dos siglos antes de Cristo. Estos se apegaban estrictamente a la ley mosaica y, como estudiosos de las escrituras en sus escuelas de la ley, adquirieron un poder determinante. Como se apegaron a la letra y no al espritu de la Ley, Jess los llam sepulcros blanqueados y hasta nuestros das el trmino fariseo tiene la connotacin peyorativa de hipcrita, que muchas veces se hace injustamente extensiva a otros hermanos de religin no politizados. Los saduceos fueron los miembros de un partido religioso conservador a rdenes de los sacerdotes de los judos. Rechazaron la tradicin oral y condenaron la creencia en la resurreccin de los cuerpos, en los ngeles y en la inmortalidad del alma; sus enemigos fueron los fariseos. A los saduceos se les seala como los enemigos ms furibundos de Jess y los que lograron que se le quitara la vida. Otro grupo, el de los helotes, deba ocuparse de la agricultura y, en tiempos de guerra, servir de escuderos. Los helotes estuvieron como esclavos del Estado espartano.

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

5

Los zelotes fueron la rama rebelde de los judos y quienes se opusieron a la ocupacin romana. De stos surgieron los sicarios u hombres del esquilete o daga y asesinaban a los colaboracionistas, que fueron principalmente los fariseos. Los sicarios tomaron su nombre de sica, que as se llamaba la espada corta o daga que usaron. El historiador judo Flavius Josephus, nacido en Jerusaln en el ao 37 y muerto en Roma en el ao 100 como protegido de Vespasiano y de Tito, y que haba sido uno de los comandantes del levantamiento judo contra Roma entre los aos 66 y 70, escribi la controvertida historia del suicidio colectivo de los sicarios y sus familias en Masada. sta fue la fortaleza construida por Herodes en una cima situada al pie del Mar Muerto al sur de Jerusaln y se consideraba inexpugnable. All se refugiaron los ltimos sicarios bajo el mando de Elezar, quien les haba convencido de que nadie poda esclavizar a los judos. Los sicarios cometieron supuestamente suicidio colectivo en Masada despus de haber dado muerte a sus esposas e hijos. A unas mujeres y nios que sobrevivieron escondidos se les atribuye haber narrado esta historia. Johanan Ben Sakai ya haba predicado No importa quin gobierne tu pas, lo importante es quin gobierne tu corazn. ste huy para impedir la desaparicin del judasmo y cre en el exilio una escuela de donde naci el rabinismo. Bar Kochba que significa en hebreo hijo de las estrellas, hizo un ltimo intento contra la Roma del emperador Adriano y dirigi la rebelin juda contra los romanos entre los aos 132 y 135, siendo derrotado. Muchos creyeron que ste era el mesas. Eufrates, el pensador romano del siglo I, que no era profeta, sino un agudo observador, le informaba al Emperador Vespasiano: Los judos hace tiempo que estn en rebelin no slo contra Roma, sino contra la humanidad. Akiba Ben Joseph sirvi a rdenes de Bar Kochba durante el levantamiento judo (132 135), cay prisionero y fue desollado vivo. Los romanos destruyeron Jerusaln y del templo construido por segunda vez bajo la direccin de Esdras y Nehemas entre los aos 536 a 416 antes de Cristo, despus del cautiverio en Babilonia y terminado durante el reinado de Herodes, no dejaron piedra sobre piedra, cumplindose lo que haba prenunciado Jess de Nazaret cuando llor sobre Jerusaln. Empez as la dispora anunciada por los profetas. La primera dispora se dio en los das de Antioco Epfanes y por esa razn hubo comunidades hebreas en todo el mundo helnico. Fue en tiempos de Esdras y Nehemas que se implant la ley racial que prohibi que judos se casasen con no judos, convirtindose prcticamente en la primera medida de discriminacin racial de que tengamos noticia y generndose con ello una gran endogamia, pues de los tres o cuatro millones de judos de esa poca, que fueron mezcla de muchas razas, principalmente armenios, descienden, con muy pocas excepciones, las aproximadamente dos decenas de millones de judos de la actualidad. Aunque la dispersin se realiz a todos los puntos cardinales, supo conservar su unidad a travs del sanedrn que sigue reunindose una vez al ao en cualquier lugar secreto del orbe y obedece ciegamente los mandatos del exiliarca, cuya existencia sigue siendo el secreto mejor guardado en este mundo. Los judos emigrados a Europa fueron objeto de muchas expulsiones a causa de los continuos engaos de su brazo poltico y en muchas naciones se les toler, pero permitindoseles solamente los oficios de ropavejero o de prestamista. Debido a que con el oficio de prestamistas, que siempre supieron desempear con lujo de habilidades, alcanzaron poder econmico, fueron llamados como consejeros de

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

6

monarcas y desde esas posiciones organizaron explotaciones despiadadas para congraciarse con la corona, pero granjendoles el odio y el desprecio de los pueblos explotados. A travs del manejo financiero y de la informacin, siempre supieron ganarse los sitios ms cercanos al poder, o el mismo poder poltico. El movimiento ms importante de la dispora, fue sin duda la travesa del Atlntico. Los judos haban alcanzado en Espaa antes de los viajes de Coln su poca dorada y dieron el salto al continente americano en las carabelas de don Cristbal, primero al sur del continente y de all a Nueva York, donde afianzaron su poder. Que con especulaciones llegaran ha convertirse en factores determinantes del quehacer econmico, fue slo asunto de tiempo. Cuando la acumulacin de riqueza alcanza determinadas cotas, sta se convierte en poder. Se haba abierto as un camino expedito para acceder a la riqueza y al poder a travs del esfuerzo y de la necesidad de los dems. El trpode sobre el cual descansa desde antiguo la especulacin financiera: prestamista, intermediario y prestatario, ha sido a travs de la historia el factor ms perturbador de las relaciones humanas. Hilos de todos los colores se fueron disponiendo cuidadosamente para formar esa enigmtica urdimbre que fue requiriendo el agiotaje. Se le atribuye al judo Simn Rubens haber librado la letra de cambio ms antigua que se conoce. Este instrumento, inventado por mercaderes judos venecianos y genoveses, fue promovido y generalizado por los Caballeros del Temple, que eran los guardadores de los caminos y los protectores de los canteros y de los constructores. Cuando alguien necesitaba emprender un viaje de peregrinacin o de negocios, se pona en contacto con los templarios y depositaba la cantidad de dinero que iba a necesitar en otros sitios y reciba a cambio uno o varios documentos (letras) que iba cambiando en cualquier casa templaria de su camino. Los derechos que cobraban por las letras de cambio, amn de otros ingresos, hicieron de los monjes templarios la organizacin econmica ms poderosa de Europa y del Mediterrneo. Para facilitar y apoyar el negocio de la especulacin, los judos idearon la bolsa. En Londres, Berln, Pars, Frankfurt y Hamburgo, tuvieron un control absoluto sobre las primeras bolsas. En las antiguas crnicas figuraban tambin Venecia y Gnova como ciudades judas desde donde realizaban grandes transacciones comerciales y bancarias. Judos provenientes de Holanda aconsejaron y ayudaron a la fundacin del Banco de Inglaterra, al igual que a la de los bancos de Hamburgo y de Amsterdam. Las emigraciones judas a causa de expulsiones, persecuciones u otros motivos, produjeron fundaciones de bancos y bolsas en otras latitudes y tambin el traslado de los mercados de los metales preciosos. Antes de haberse desarrollado la electrnica y de que los judos se tomaran el control de los medios de masas, siempre mantuvieron un contacto ntimo que les permiti recibir informacin valiosa antes de que la obtuvieran los gobiernos de los pases anfitriones, e incluso antes de que la conocieran los mismos diplomticos de esos pases y ello fue de incalculable valor para sus movimientos financieros. Se valieron de palomas mensajeras para enviar noticias de la Bolsa de Londres hacia Amsterdam y as nacieron las primeras agencias de noticias.

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

7

Una de las tcticas judas ms recurridas para alcanzar sus fines, ha sido la de enemistar a unos pueblos contra otros, o a conglomerados entre s. A los obreros, por ejemplo, les han hecho creer que los capitalistas que les explotan son los empresarios. Nada ms falso, pues los verdaderos capitalistas son los prestamistas que facilitan dinero a los empresarios para poder realizar sus obras, pero bajo condiciones tan onerosas y tan duras, que los empresarios nunca se atreveran a utilizar con su obrero. Ambos pues, obreros y empresarios, son las vctimas indefensas de los verdaderos capitalistas. Henry Ford, en su libro El judo Internacional, captulo IV bajo el ttulo: La Cuestin del Judasmo, Es real o imaginaria? dice: Una sociedad humana que con angustia va comprendiendo que es explotada cruelmente por los crculos poderosos de la raza juda, hasta el punto de poderse hablar de un POGROMO CRISTIANO producido por la miseria econmica sistemticamente organizada contra una humanidad casi inerme. Ms adelante, en el mismo captulo sostiene: Pero el caso no es que entre los muchos dspotas financieros del mundo entero se encuentren algunos judos, sino que dichos dspotas financieros sean exclusivamente judos. Shakespeare en El Mercader de Venecia escribi: No es en tu suela, sino en tu alma, spero judo, donde sacas filo a tu cuchillo. Ningn metal, ni an el hacha del verdugo, corta la mitad de tu malicia aguzada. ...Pensad, os ruego, que estis razonando con el judo. Tanto valdra iros a la playa y ordenar a la marea que no suba a su altura acostumbrada; podis asimismo prohibir a los pinos de las montaas que balanceen sus altas copas cuando son agitadas por los ventarrones celestes; podis, igualmente, llevar a cabo la empresa ms dura de ejecucin antes de probar el ablandamiento pues hay nada ms duro? de su corazn judo. ...Miserable inhumano, incapaz de piedad, cuyo corazn vaco est seco de la ms pequea gota de clemencia. II

Infiltracin templariosInevitablemente y a pesar del gran secreto, muchos reyes y gobiernos de naciones que hospedaron a colonias judas fueron descubriendo que llegaban con el propsito de explotar, conquistar y regir a los pueblos anfitriones. Para defender a sus naturales, muchos gobiernos debieron prohibirles acceder a grados militares en los ejrcitos locales o a posiciones de gobierno, pero como esto no fue suficiente, hubo que recurrir muchas veces al inevitable expediente de desterrarlos del pas que los haba acogido. Los judos que abusaban de su religin para fines polticos, alegando discriminacin racial y/o religiosa, trataban de evitar las medidas que se tomaban contra ellos. Cuando estas maniobras no daban resultado, acudan a la simulacin. En efecto, fingan abandonar la nacin y la religin judas para convertirse en ciudadanos del pas husped y en profesantes de su religin, e iban ms all, hasta el punto de cambiar sus nombres y apellidos judos por los corrientes del pas que pretendan conquistar. Estos ciudadanos aparentemente normales, siguen siendo criptojudos, asisten a sinagogas escondidas en casas particulares y no dejan de obedecer ciegamente a sus dirigentes. Las familias de estos judos secretos practican pblicamente la religin del pas anfitrin y envan sus hijos a las mismas escuelas de sus nuevos conciudadanos, pero una vez llegan a cierta edad, son iniciados en los secretos sionistas y deben pronunciar juramentos de obediencia y secreto, cuya violacin es castigada a veces con la muerte, hasta en forma de tortura. En su obra, Complot contra la Iglesia, Maurice Pinay en las pp. 137, 138,, afirma lo siguiente:

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

8

La infiltracin juda en el clero era una tcnica de conquista del mundo cristiano que el imperialismo judaico consider indispensable para dominar a su principal baluarte, la Iglesia de Cristo, empleando para ello diversas tcticas, que variaron desde los ataques frontales hasta las infiltraciones. El arma favorita de la quinta columna consisti en introducir en las filas del clero a los jvenes cristianos descendientes de judos que practicaban en secreto el judasmo, para que una vez ordenados sacerdotes trataran de ir escalando en la jerarqua de la Santa Iglesia, ya fuera en el clero secular o en las rdenes religiosas, con el fin de que usaran luego las posiciones adquiridas dentro de la clereca en perjuicio de la iglesia y en beneficio del judasmo, de sus planes de conquista y de sus movimientos herticos o revolucionarios. El clrigo falso cristiano criptojudo est realizando, segn el criterio rabnico, una empresa santa para sus intereses inconfesables. La quinta columna en el clero ha sido y es uno de los pilares bsicos del judasmo internacional. Los fines que persigue la infiltracin de los criptojudos en el clero, se explica claramente en un interesante documento que dio a la publicidad el abate Chabauty y que cita el Arzobispo de Port Louis, Monseor Meurin. Se trata de una carta del jefe secreto de los judos internacionales, radicados a finales del siglo XV en Constantinopla, dirigida a los hebreos de Francia, dndoles instrucciones, en contestacin a una carta anterior que Chamor, Rabino de Arls, le haba dirigido solicitndolas. La carta dice textualmente: -Bienamados hermanos de Moiss, hemos recibido vuestra carta, en la que nos hacis conocer las ansiedades e infortunios que os veis obligados a soportar, y nos hallamos penetrados de un dolor tan grande como el vuestro. El consejo de los ms grandes rabinos y strapas de nuestra Ley es el siguiente: -Decs que el Rey de Francia os obliga a haceros cristianos; pues bien, hacedlo, pero guardad la ley de Moiss en vuestros corazones. -Decs que os quieren arrebatar vuestros bienes; haced a vuestros hijos mercaderes, para que ellos despojen de los suyos a los cristianos por medio del trfico. -Decs que se atenta contra vuestras vidas; haced a vuestros hijos mdicos y boticarios, a fin de que ellos priven de las suyas a los cristianos sin temor al castigo. -Decs que se destruyen vuestras sinagogas; haced a vuestros hijos curas y cannigos, a fin de que ellos destruyan la Iglesia Cristiana. -Decs que atentan contra vuestras vidas; haced a vuestros hijos abogados, notarios o miembros de otras profesiones que estn corrientemente a cargo de los asuntos pblicos, por este medio dominaris a los cristianos, os apropiaris de sus tierras y os vengaris de ellos. -Seguid esta orden que os damos y veris por experiencia que, por abatidos que estis, llegaris a la cspide del podero. -Firmado V. S. S. V. E. F. Prncipe de los judos de Constantinopla al de Casleo de 1489. En Le Plan de domination mundiale de la Contra-Eglise. Fideliter, 1985. pp. 30, 35 y 66 de H. Le Caron, podemos leer: Para dominar la tierra, es necesaria la coordinacin y compaginacin de un gobierno mundial. El filsofo Joseph de Maistre ya anunciaba el peligro que se cerna sobre Roma por la accin de sectas conjuradas para tal fin. Para llevar a cabo misiones de esta envergadura, los verdaderos detentadores del poder, los que mueven los hilos, viven en la sombra, detrs del teln-. El Papa S. Po X declaraba que el peligro est hoy casi en las entraas y en las venas de la iglesia; sus golpes son por tanto ms seguros puesto que saben dnde golpear mejor. No en vano, uno de los jefes del judasmo, Alfred Nossig, escribi en Integrales Judentum que la comunidad juda es ms que un pueblo en el sentido poltico moderno de la palabra. Es depositaria de una misin histrica mundial, yo dira incluso csmica, que le han confiado sus fundadores, Noe y Abraham,

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

9

Jacob y Moiss La concepcin primordial de nuestros antepasados ha sido fundar no una tribu, sino un Orden Mundial destinado a guiar a la humanidad en su desarrollo. He ah el verdadero y nico sentido de escoger a los hebreos como pueblo elegido. Gesta naturae per judeos, he ah la frmula de nuestra Historia. Orden espiritual destinado a guiar el desarrollo de la Humanidad. Para abundar sobre el tema y despejar dudas de quienes an las tengan, baste remitirnos a las investigaciones de un erudito, del Reverendo Justinus Bonaventura Pranaitis, sacerdote catlico, doctor en Teologa, profesor de hebreo en la Academia Imperial Eclesistica de la Iglesia Catlica Romana de San Petersburgo. Los resultados de sus pesquisas estn plasmadas en forma comprimida en el libro EL TALMUD DESENMASCARADO, de EDITORIAL LA VERDAD, Buenos Aires, Junio de 1981, que como el subttulo denuncia, son: Las enseanzas rabnicas secretas sobre los cristianos. Esta obra lleva el IMPRIMATUR de la autoridad eclesistica. Como era de esperarse, obras como sta no son aceptadas por las grandes editoriales bajo control masnico y stas a su vez amenazan a las libreras con bloqueos si distribuyen tales libros. Tampoco nos sorprende, que el Padre Pranaitis fuese liquidado por la Checa en tiempos de la Revolucin Bolchevique. Que nadie se extrae porque los sionistas hayan tildado el trabajo del Profesor Pranaitis de panfleto y saquen a relucir versiones maquilladas para ingenuos de su Talmud. Pero vayamos mejor al grano y no nos dejemos distraer. En la obra citada atrs, En Pesachim (49b), dice as: Dijo el rabino Eliezer: Est permitido cortar la cabeza de un idiota (uno de los Pueblos de la Tierra) en la fiesta del Perdn cuando cae en el Sabbath (73). Sus discpulos le dijeron: Rabino, debes decir ms bien a sacrificar. Pero l contest: De ninguna manera, pues es necesario orar mientras se sacrifica, y no hay necesidad de oraciones cuando decapitas a alguien. EL UNICO PROPSITO DE TODAS LAS ACCIONES Y ORACIONES DE LOS JUDOS DEBE SER LA DESTRUCCION DE LA RELIGION CRISTIANA. Se ve pues claramente cules han sido y siguen siendo los verdaderos propsitos sionistas y quienes quieran formarse una idea ms clara sobre el tema consulten al final de esta obra el Anexo No. 1, donde trasncribimos apartes de la traduccin hecha por el profesor Pranaitis sobre algunos originales de EL TALMUD. El libro del Kahal (su original ruso Kriga Kagala) dice con razn que el judo es un individuo sometido totalitariamente a la organizacin israelita en lo poltico, lo econmico, lo religioso, lo militar, lo cultural y hasta en su vida privada. Por lo tanto, el judo es un ser carente de libertad y nada ms peligroso que una fiera a la que le han abierto la jaula y dejado libre entre corderos. En Historia de la decadencia y cada del Imperio Romano de Edward Gibbon podemos leer en el volumen 11, captulo 16, pgina 384, edicin de Londres 1783, lo siguiente: Desde el reinado de Nern hasta el de Antonio Po, los judos se impacientaron contra la dominacin de Roma, lo que provoc las ms furiosas matanzas e insurrecciones. La Humanidad se avergenza ante las horribles crueldades que ellos cometieron en las ciudades de Egipto, de Chipre y de Cirenaica, donde al principio parecan ser amigos de los nativos, a los que traicionaran. En Cirenaica mataron a 220.000 griegos; en Chipre, 240.000; en Egipto una inmensa multitud. Muchas de las vctimas fueron partidas a trozos con sierras, segn un precedente al que el Rey David haba dado la sancin con su ejemplo.

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

10

Ya en el Gnesis 41:43, 46:7 Y 45:18,20, leemos de qu manera se valen de un Faran dbil para utilizar en su beneficio los alimentos, empezando la etapa hebrea en Egipto con la llegada de los hermanos de Jos y de Jacob, su padre. Con el paso de los siglos se fue perdiendo todo rastro de su origen y aparecen como miembros verdaderos y leales de su patria adoptiva y as han podido infiltrar sin problema sus partidos polticos, sus gobiernos, sus ejrcitos, sus instituciones y hasta sus religiones. En el ao 1130, por ejemplo, el Cardenal Pierleoni, judo clandestino, bisnieto del Gran Rabino de Roma, fue electo Papa y muri en Roma en 1138 con todos los honores de un pontfice. Este Papa es conocido en la historia como el Anti-Papa Anacleto II. Los Cardenales criptojudos que l haba nombrado, eligieron Papa a otro judo clandestino que tom el nombre de Vctor IV. Por ruegos de San Bernardo y San Norberto, el Emperador Lotar de Alemania se tom Miln y otros baluartes de los Pierleoni y luego ocup militarmente a Roma, que se inclin ante la santidad y elocuencia de San Bernardo, quien, despus de la rendicin del Castillo de San ngelo, encarcel a Vctor IV e hizo consagrar como nuevo Papa a Inocencio II. Muchos clasifican tambin a Calixto III y a Clemente VIII como antipapas. Los inefables Protocolos ya lo dejaran bien sentado: Penetrar hasta el mismo corazn de la corte pontificia, de donde nada en el mundo podr echarnos, hasta que hayamos destruido el poder del papado. Por eso ha sido tan difamada la Inquisicin, porque esta institucin fue destinada a defender la cristiandad del criptojudaismo, a desenmascarar y castigar a los falsos cristianos y a destruir los movimientos que creaban los sionistas para dominar y acabar con la Iglesia de Jesucristo. Que algunos inquisidores hayan cometido errores, es actitud que, por supuesto, nadie aprueba, y la misma Iglesia Catlica ha lamentado. Como el dinero flua y sigue fluyendo a sus arcas a raudales, pudieron encontrar con facilidad acomodo en las cercanas de los monarcas, a quienes servan de banqueros para sus empresas militares y se convirtieron en sus interesados prestamistas. La corte de Fernando e Isabel tampoco escap a tan peligrosa compaa. Cuando apenas se hablaba de financiar la primera expedicin de Coln, su poderoso olfato mercantilista percibi a travs del mar el dulce aroma del oro y tres judos marranos, esto es, secretos, Luis de Santngel, gran comerciante valenciano que funga como arrendatario de las contribuciones reales; su pariente Gabriel Snchez, quien era el tesorero real y el amigo de ambos y el camerln Juan Cabrero, consiguieron que la reina accediera a empear sus joyas para equipar el primer viaje de don Cristbal, y Santngel obtuvo el permiso de prestar l mismo diez y siete mil ducados, equivalentes a ciento setenta mil dlares de 1.950 y a ms de un milln ochocientos mil dlares estadounidenses del ao dos mil. En aquella primera y prometedora aventura se embarcaron muchos judos, empezando por el tesorero Gabriel Snchez, el mdico Bernal, Luis de Torres, el cirujano Marco y Alonso de la Calle, entre otros. Luis de Torres conoci de los nativos el uso del tabaco e intuy la importancia de ese producto, que origin posteriormente una poderosa industria bajo control judo. Luis de Santngel y Gabriel Snchez obtuvieron, como esperaban, grandes ventajas por su participacin en esta empresa. Ms tarde, Coln cay en desgracia por las intrigas del mdico judo Bernal y sufri injusticias y encarcelamiento.

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

11

Que Coln haya sido marrano, lo reconocen hoy casi todos los historiadores. Celso Garca de la Riega document en 1913 su origen judo. Maurice David descifr en 1933 su firma y los signos judo masnicos empleados por el almirante. Don Salvador de Madariaga apoya en su biografa la ascendencia hebrea de Coln. En este orden de ideas es importante recordar, que durante su estancia en Portugal, Coln tuvo acceso a la carta de navegacin del profesor judo de Salamanca, Abraham Zacuto y que Ishaq Abarbanel auspici econmicamente la empresa de Coln, al igual que Santngel. No debe olvidarse tampoco que el mapa Piri Reiss, que tanta polmica ha levantado sobre los conocimientos cartogrficos de la antigedad, fue llevado por un marino que acompa al almirante en sus viajes. Es de tener en cuenta que Isabel de Castilla haba decidido hacer una sola Espaa como nacin catlica y que en Marzo de 1492 se expidi el decreto de expulsin de los judos, que por supuesto no poda cobijar a la mayora ya clandestinos que se haban mimetizado. Tres de los ms notables judos de la poca, Ishaq Abarbanel, Abraham Seor y Meiz Mehamel acudieron al Rey para que revocara lo dispuesto, y para sustentar su peticin le ofrecieron trescientos mil ducados, esto es, ciento doce millones de maraveds, cincuenta veces lo que costara el primer viaje de Coln. La formidable oferta toc el sensible corazn de Fernando y ste llev la propuesta a la Reina con su concepto favorable, pero Isabel la rechaz de plano y el frustrado consorte se vio compelido a mantener el decreto. Los tres importantes judos entendieron que la autora real de la drstica medida haba sido la Soberana y acudieron a ella para que la derogara, pero la Reina los recibi con amabilidad y les aconsej que se convirtieran lo ms rpido posible. stos, en efecto, o mejor en efectivo, aceptaron y en su ceremonia de bautismo actuaron como padrinos los Reyes Catlicos. Seor cambi su nombre por el de Fernn Nez Coronel y Mehamel por el de Fernn Prez Coronel (Saavedra Velasco Juan Jos, Los Velasco, Pg. 19, Editorial Feriba, Cali, 2007). Algunos comentaristas afirman que la Reina no tuvo que empear sus joyas, pues tena fondos suficientes. Ya el pueblo hebreo, desde los tiempos de Salomn, comerci, colabor, construy templos y surc los mares codo a codo con sus vecinos fenicios, que fueron los mejores navegantes y cartgrafos de su poca y de quienes aprendieron ese arte. Coln se document para sus viajes en los archivos de la Orden de Cristo en Portugal y en la de Calatrava en Castilla, herederas y custodias de bienes del Temple. Con los templarios se dan una serie de coincidencias asombrosas que los vinculan con la masonera juda. En Mallorca, que fue una de sus metas, tuvieron contacto con los grandes cartgrafos judos. La Tau que enarbolaron los Caballeros del Temple, era el apoyo del bculo del Gran Maestre, como el comps era el signo que confera a la divinidad el atributo de Gran Arquitecto del Universo. Los Templarios coinciden con la masonera sionista en el proyecto de la preparacin de un superestado en todo el planeta. Este gobierno mundial supona el fin del feudalismo y de los poderes de los monarcas. Afirman los cronistas que en 1099, despus de la conquista de Jerusaln, el gobernante de la ciudad Godofredo de Bouillon fund una misteriosa Orden en la Abada de Nuestra Seora del Monte Sin, la cual ms tarde promovera la fundacin de la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo, conocidos como los Templarios, Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolymitani. Esta Orden de Sin tuvo un poder considerable, obrando siempre detrs del teln y se afirmaba que los reyes de la ciudad santa debieron su trono a esa oscura sociedad. Fue sta la promotora del extraordinario desarrollo e influencia de los Templarios, los cuales estaban dentro de sus planes. Muchos documentos atestiguan que al menos cinco de los nueve fundadores

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

12

del Temple eran a su vez miembros de la Orden de Sin y que stos fueron su brazo armado. Tambin sostienen que ambas, la Orden y el Temple, estaban confundidos en una misma organizacin y compartan el mismo Maestre. Un ao despus de la cada de Jerusaln en manos de los musulmanes, esto es, en 1188, la Orden de Sin acus al Temple y a su Maestre Grard de Ridefort de traicin, pues ste arrastr a los Templarios a combatir en la batalla de los Cuernos de Hattin, lo que signific una catstrofe para los cruzados y llev a la cada de la Ciudad Santa. La Orden entonces rompi con el Temple y se traslad a Francia, donde cambi su nombre por el de Priorato de Sin. Fue este rompimiento una de las habituales maniobras entre hermanos para confundir y ambientar su establecimiento en Francia? Supuestamente la misin del Priorato era la de restablecer en Francia la dinasta de los merovingios, pero en realidad sus planes obedecan a un calendario cuidadosamente estudiado desde haca muchsimo tiempo y lo revistieron de un atrayente misticismo. El gran secreto entonces del Priorato consista en que Mara Magdalena sera la esposa de Jess Nazareno y que despus de su crucifixin, viaj a las Galias acompaada por Jos de Arimatea portando el Santo Grial, que segn ellos (Priorato), era la descendencia fsica del Nazareno, pues Mara Magdalena lleg a las Galias, supuestamente embarazada de Jess y acompaada de su progenie. Una vez establecidos all, este linaje judo se uni en matrimonio con el de los reyes francos, dando as lugar a los merovingios, a quienes queran los del Priorato hacer coronar como reyes. Segn estas burdas fbulas, el Santo Grial no sera el recipiente que contena sangre de Cristo, sino su descendencia con Mara Magdalena, sangre de estirpe real, pues Jess era descendiente del Rey David. Esta sangre unida a la de Sigisberto IV, hijo de Dagoberto II, rey merovingio, quien haba sobrevivido al asesinato de Dagoberto y su familia por encargo de su mayordomo, Pipino de Heristal, comenzando as el reinado de los Carolingios, dara origen al reinado universal, que era y sigue siendo su objetivo. El gran secreto, pues, del Priorato de Sin era esta leyenda del Santo Grial y ambos, Priorato y Templarios, tenan como misin la de proteger a los herederos del Rey de Israel con el objetivo de conseguir el gobierno mundial con un rey descendiente de David. Con la cada de Jerusaln, este proyecto fracas, pero el Priorato de Sin sigui desde Francia fiel a sus objetivos y trabajando desde la clandestinidad, extendi sus tentculos por toda Europa y despus por el resto del mundo y su meta sigue hoy tan vigente, como en sus comienzos. El cuento tan trado de los cabellos, de los pergaminos descubiertos en el pueblo francs de Rennes-Le-Chteau por un cura pobre, en una aldea pobre, durante la remodelacin de una iglesia y que encontr dentro de unos cimientos ya quebrados, pergaminos que supuestamente hicieron rico al levita, pero que jams quiso mostrar, ni a su obispo y de los cuales slo sobrevivieron fotografas, slo puede ser credo por gente o muy tonta o muy mal intencionada. Estas fbulas han dado lugar a que muchos charlatanes intrpretes de cdigos, impelidos por organizaciones masnicas, satlites del Priorato y bajo cuyo control estn grandes editoriales y medios de informacin, hayan producido engendros, que en las mentes bien informadas slo pueden causar hilaridad, pero que en las ignorantes, que son la inmensa mayora, producen confusin, que es lo que precisamente buscan. Es interesante ver adems cmo en las construcciones de las catedrales gticas, que se consideraron el sumum de la expresin de la sabidura antigua y cuyos constructores se convirtieron en el origen de la masonera moderna, se nota en su estructura la Cruz Templaria enmarcada en la estrella de Salomn, como en las catedrales de Compostela, de Len y de Chartres. La fundacin oficial de los Templarios data de 1119 y su aprobacin papal se produjo en 1128, pues tena como meta, supuestamente, la guerra contra los infieles para proteger el Santo Sepulcro. Felipe IV de

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

13

Francia, llamado El Hermoso, los desenmascar y los debi someter. Finalmente en 1312, el Papa Clemente V decret la disolucin eclesistica de la orden, la cual, por supuesto, no fue obedecida. Cuando los miembros del Temple iban a ser sometidos a los Tribunales de la Inquisicin, fueron alertados oportunamente y muchos pudieron huir en la flota templaria completa, llevando la mayor parte de sus tesoros; las tierras, por supuesto, no se las pudieron llevar. Los documentos que sobrevivieron, los no deformados por los masones claro est, demuestran que haba abundante material para acusarlos y los juicios que se les hicieron fueron rigurosos, largos e inobjetables. La mayora de los templarios que quedaron, confesaron sus culpas, se arrepintieron y fueron perdonados. Muchos acogieron ir a conventos para expiar y no pocos acabaron como Caballeros de San Juan, orden que recibi en custodia los bienes del Temple que no se pudieron llevar los hermanos fugitivos; y otros fueron acogidos en la Orden Teutnica. El ltimo Gran Maestre de la Orden hasta la prohibicin papal, Jacques de Molay, fue quemado en la hoguera en 1314. La Inquisicin fue la defensa de la Iglesia Catlica para desenmascarar a los infiltrados que la queran destruir desde dentro. Para quienes quieran establecer con mayor claridad el rigor jurdico que rigi los Juicios del Santo Oficio y establecer en justicia el papel conciliador del tan denigrado Gran Inquisidor de Espaa, Fray Toms de Torquemeda, estudie el documento Procedimientos Jurdicos del Tribunal de la Inquisicin (http://www.monografias.com/trabajos11/webpr/webpr.shtml). En aras de la brevedad y para no distraer, nos limitamos a tomar algunos apartes del mencionado documento: A partir de las instrucciones de Torquemada se generaliz esta prctica: la inocencia o culpabilidad de los procesados no era fijada por los inquisidores sino por sus asesores. As, los primeros vieron reducidas sus atribuciones a dirigir los procedimientos y los segundos a determinar las responsabilidades. Los asesores eran tanto religiosos como civiles, especialistas en Teologa o Derecho. El nmero de miembros de la junta de asesores era variable, llegando en muchos casos hasta diez. La relacin de sus integrantes apareca detallada en las actas de los procesos y muchas veces inclua a los inquisidores. Cuando se condenaba a un procesado a muerte, la decisin deba ser tomada por unanimidad. Si uno solo de los asesores votaba en contra no se le sentenciaba a tal pena. Esta es una de las razones que explica por qu, a partir de las instrucciones de Torquemada, se redujo el nmero de condenados a muerte. En las sentencias que no incluan tal pena el veredicto se decida por mayora simple. Con el tiempo se generaliz la remisin de las actuaciones a la Suprema. Si el reo era declarado inocente se le comunicaba inmediatamente, a travs de la respectiva sentencia absolutoria, la cual sola ser breve. En ella el Tribunal expresaba que, al no haberse probado las acusaciones del fiscal, el procesado quedaba libre despus de haber jurado mantener el secreto sobre las actividades del Santo Oficio. Justamente este carcter reservado del proceso inquisitorial as como, en general, de las actividades de la institucin, generaba una mezcla de temor, curiosidad e intriga en la sociedad, dando margen a las ms descabelladas historias en la intimidad de los hogares. Los veredictos y las penas se basaban en la demostracin de la inocencia o culpabilidad de los procesados as como -en el segundo de los casos- en la gravedad de los delitos atribuidos. De sentenciarse la inocencia, el encausado era absuelto mientras que de fallarse su culpabilidad los inquisidores sealaban las sanciones correspondientes. Cabe aadir que tanto las de carcter fsico -azotes, prisin, destierro o muerte- como las de carcter econmico -pago de alguna multa o confiscacin de bienes- eran las mismas que aplicaban los tribunales civiles no slo de Espaa sino de cualquier otro pas europeo. La particularidad inquisitorial en esta materia, se manifest en las penas de carcter espiritual: reprimendas, abjuraciones, reclusin para ser instruido en la fe, comparecencia durante un auto de fe en hbito de penitente, suspensin de los clrigos en su ministerio o degradacin de las rdenes religiosas, etc.

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

14

La relajacin se haca con base en que el Tribunal no condenaba a nadie a muerte, pues haca lo posible por salvarlo, puesto que era su fin principal, y al no lograr el arrepentimiento del inculpado no le quedaba ms remedio que entregarlo al brazo secular para que el Estado lo juzgara conforme a las leyes civiles. El Tribunal no condenaba directamente a muerte a ningn reo. En tales casos las sentencias inquisitoriales diran: entregado al brazo secular o relajado al brazo secular. Tal acto consista en la entrega formal de los reos pertinaces por los jueces inquisidores a los jueces reales ordinarios. La justicia real les impondra las penas que sealasen las leyes civiles: muerte en el quemadero. La entrega al brazo secular se realizaba a instancias del fiscal, quien la solicitaba a los inquisidores. Es interesante resaltar que, a partir de las Instrucciones de Torquemada, se impusieron cada vez mayores restricciones para la adopcin de la condena a muerte. De hecho slo se aplicaba excepcionalmente e iba acompaada de otras sanciones: la excomunin mayor, la confiscacin de los bienes del procesado y la inhabilitacin de hijos y nietos por lnea paterna e hijos por lnea materna para ocupar cargos pblicos, ejercer ciertos oficios, llevar vestidos de seda, joyas, portar armas y montar a caballo. Debo agregar, en honor a la verdad, que la pena de muerte en el quemadero no era exclusividad de la Inquisicin puesto que la justicia real la impona en los delitos de sodoma, bestialidad y adulteracin de moneda. Relativamente pronto, pues, el Santo Oficio vacila en matar. En la mayora de los casos graves la pena normal es la reconciliacin, con la confiscacin de los bienes, esto ltimo por lo dems no siempre aplicado en la prctica, y la prisin perpetua. Pero, atencin, en lenguaje inquisitorial, perpetua quiere decir cuatro aos como mximo.... Cuenta la historia, que en 1793, cuando Luis XVI perdi la cabeza en la guillotina, un masn francs subi al cadalso, empap su mano en la sangre del rey, la agit ante las masas y exclam: Jacques de Molay, has sido vengado! Hasta nuestros das, los aspirantes a Caballeros del Temple en su ceremonia de admisin, deben escupir un crucifijo, en lo que se considera el rito de la venganza (Kadosh), por el sacrificio de Jacques de Molay. No olvidemos que la masonera tiene el mismo ritual para la admisin del grado 29 y que en el de la aceptacin del grado 30, o caballero Kadosh se pisotea la tiara pontificia. Que El Temple haya sido desde su nacimiento y hasta nuestros das, hoy bajo diferentes ropajes, una organizacin masnica, sigue siendo tema muy controvertido entre los entendidos, y aunque las pruebas en su contra sean apabullantes y no obstante la abundantsima literatura prohijada por las sociedades masnicas a su favor, tal vez la verdad integral nunca se sabr. La masonera moderna no es otra cosa que la Orden Templaria reencauchada y las preceptoras templarias de antes, se mimetizaron en los bancos de hoy, que bajo control de la masonera sionista han establecido la dictadura financiera internacional para sus oscuros propsitos. No ocurri nada distinto, a que la serpiente mud de piel en Escocia, pas donde se refugiaron los que huyeron. Los templarios de Portugal fueron exonerados de culpa y se camuflaron bajo el nombre de Caballeros de Cristo. Vasco de Gama fue uno de ellos y Enrique el Navegante fue gran maestre de la Orden. La cruz templaria o familiar cruz roja Patt fue la insignia bajo la cual navegaron los barcos de los Caballeros de Cristo y tambin las carabelas de Coln, quien estaba casado con la hija de un ex gran maestre de la orden y tambin tuvo acceso a las cartas de navegacin de su suegro. Fueron, pues, los viajes del Gran Almirante otra de las monumentales empresas planeadas y organizadas por criptojudos masones y apoyada por los Templarios, para conseguir su gobierno universal? Otra vez haban golpeado primero y entrado con pie firme al Nuevo Continente. Los judos siguieron emigrando en grandes cantidades a la Amrica del Sur, especialmente a Brasil. Cuando se present un conflicto armado entre holandeses y brasileos, muchos decidieron trasladarse a Nueva York que era la colonia holandesa situada ms al norte.

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

15

A pesar de que el gobernador holands Peter Stuyvesant no los quera en su territorio y pidi su expulsin, ellos lograron a travs de grandes inversiones en la Sociedad Colonial Holandesa, que fueran tolerados, pero prohibindoseles el desempeo de funciones pblicas y el comercio al por menor, lo cual aprovecharon para convertirse en poco tiempo en los monopolistas del comercio internacional mayorista. Aos ms tarde ya consolidados, oteaban desde las alturas financieras de Wall Street los bancos judos Kuhn, Loeb Co, Sller & Co, J. &. W. Seligmann Co., Lazard Hermanos, Ladenburg, Thalmann Co, Hallgarten & Co, Knaudt Nachod Kehne, Goldmann, Sachs & Co, y muchos ms. Los judos lograron pues imponer su sello en la primera potencia mundial hasta el punto de que Werner Sombart, en su libro Los Judos y la Vida Econmica, pginas 38, 43, afirma: Lo que vulgarmente se llama AMERICAN, no es otra cosa que el espritu judaico destilado. El socialista francs del siglo XIX Pierre Proudhon en Lsarisme et Christianisme afirmaba: El judo es, por temperamento, un anti-productor; ni campesino ni industrial, ni siquiera un verdadero comerciante. Es un intermediario, siempre fraudulento y parasitario que opera en el comercio como en la filosofa, por medio de la falsificacinSolo conoce de la suba y la baja de los precios, del riesgo del transporte, de la incertidumbre de las cosechas, del peligro de la demanda y de la oferta. Su poltica en economa siempre ha sido enteramente negativa, enteramente usuraria; es el principio del mal, Satan, Ahriman, encarnado en la raza de Sem. Y este Representant du peuple deca el 11 de mayo de 1848: Los judos, otra vez los judos, siempre los judos! Bajo la Repblica, al igual que bajo Luis-Felipe y bajo Luis XVI, estamos a la merced de los judos. III

Fieles e infieles Iluminados y mafiaNo se pretende hacer un ejercicio de celotipia demeritando actuaciones, que de tener intenciones honorables, seran meritorias, ni enjuiciar una religin y mucho menos, a una de las tres grandes monotestas y hermana mayor de la cristiana, que merece todo el respeto, como lo merecen todas las religiones que tratan de ayudar al hombre a encontrar su camino, sino de llamar una vez ms la atencin de las masas de cndidos que fungen de idiotas tiles de secretos concilibulos de maldad que tratan de encubrir su ponzoa tras un velo de ardides religiosos. Muy respetable la nostalgia de Sin que albergaron los judos de la Edad Media y del Renacimiento, alimentada por motivos puramente religiosos o mesinicoescatolgicos; como tambin respetamos y defendemos como amantes de la libertad el sionismo cultural que trata de revivir y mantener la lengua y la cultura hebreas. En la Biblia, la fuente de las fuentes, en el Antiguo y en el Nuevo Testamento encontramos incontables ejemplos de judos admirables, hombres justos, llenos de piedad y de amor de Dios. Al pueblo hebreo Jehov lo privilegi escogiendo de su seno a una virgen, a quien haba dotado de todas las perfecciones posibles a una creatura, para que en Ella se encarnara el Mesas y como haban anunciado los profetas, de esa virgen de la estirpe de David en el pueblo de Israel naci Jess, el hijo de Dios hecho hombre. El mismo Jess fue quien profiri la ms bella alabanza que todo un Dios le puede hacer a hombre alguno y se la hizo a Natanael: He all un verdadero israelita sin doblez ni engao. Grande y justo fue tambin el rabino Gamaliel que lleno de entereza seal la injusticia que pretenda cometer el sanedrn.

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

16

No podemos olvidar tampoco a aquellos varones llenos de rectitud y de caridad que fueron amigos de Jess hasta el sepulcro, a Nicodemo y a Arimatea. Un hermoso testimonio de amor y de paciencia nos lo suministra el Antiguo Testamento en su primer libro de los sapienciales, en Job. Los libros histricos del Antiguo Testamento (especialmente Reyes 1 y 2, Samuel 1 y 2 y Macabeos 1 y 2) nos documentan grandes prototipos de santidad y de iniquidad. Hubo reyes y jefes grandes y santos; los hubo canallas y ladrones. Isaas nos habla de esos ejemplares sacerdotes llenos de Dios y de piedad. Hubo otros que se apoderaron del sacerdocio y del propio templo para adorar a dioses extraos y para enriquecerse con los bienes robados al templo y a su pueblo. Ya en Isaas se encuentra un enjuiciamiento a la usura: ...juntan casa con casa y solar con solar despojando a las viudas y a los hurfanos... Hasta el mismo rey David traiciona a su fiel general Uras y seduce a Betsab, su hermosa esposa. Luego David lo quiere engaar para que el hijo que engendr parezca de Uras y al no conseguirlo orden a Joab que lo pusiera en batalla adelante frente a los ms fieros de los amonitas, donde perdi su vida. No contento, luego despos a su viuda, a Betsab que le pari a Salomn. (A.T. 2 Samuel 11, 1-27 y 12, 1-25). David se arrepinti despus y llor amargamente. La cautividad babilnica (aos 721-587 a.C.), llega despus de que Nabucodonosor se apodera del reino de Jud, arrasa a Jerusaln y destruye el templo, cumplindose el castigo a las infidelidades de reyes y pueblo para con su Dios. (A.T. 2 Reyes 25, 1-26) Dejemos que sea el mismo Jess de Nazaret quien describa a los infieles del pueblo de Israel: Entonces Jess habl a las multitudes y a sus discpulos dicindoles: En la ctedra de Moiss se han sentado los escribas y los fariseos. Haced y cumplid todo cuanto os digan; pero no hagis segn sus obras, pues dicen pero no hacen. Atan cargas pesadas e insoportables y las ponen sobre los hombros de los dems, pero ellos ni con un dedo quieren moverlas. Hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres; ensanchan sus filacterias y alargan sus franjas. Apetecen los primeros puestos en los banquetes, los primeros asientos en las sinagogas, y los saludos en las plazas y que la gente les llame Rab. Vosotros, al contrario, no os hagis llamar Rab, porque slo uno es vuestro Maestro y todos vosotros sois hermanos. A nadie llamis padre vuestro sobre la tierra, porque slo uno es vuestro Padre, el celestial. Tampoco os hagis llamar doctores, porque vuestro Doctor es uno slo: Cristo. El mayor entre vosotros sea vuestro servidor. El que se ensalce a s mismo ser humillado, y el que se humille a s mismo ser ensalzado. Ay de vosotros, escribas y fariseos hipcritas, que cerris el Reino de los Cielos a los hombres! Porque ni vosotros entris, ni dejis entrar a los que entraran. Ay de vosotros, escribas y fariseos hipcritas!, que vais dando vueltas por mar y tierra para hacer un slo proslito y, una vez convertido, le hacis hijo del infierno dos veces ms que vosotros. Ay de vosotros, guas ciegos!, que decs: El jurar por el Templo no es nada; pero si uno jura por el oro del Templo, queda obligado. Necios y ciegos! Qu es ms, el oro o el Templo que santifica al oro? Y el jurar por el altar no es nada; pero si uno jura por la ofrenda que est sobre l, queda obligado. Ciegos! Qu es ms, la ofrenda o el altar que santifica la ofrenda? Por tanto, quien ha jurado por el altar, jura por l y por todo lo que hay sobre l. Y quien ha jurado por el Templo, jura por l y por Aquel que en l habita. Y quien ha jurado por el Cielo, jura por el trono de Dios y por Aqul que en l est sentado.

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

17

Ay de vosotros, escribas y fariseos hipcritas!, que pagis el diezmo de la menta, del eneldo y del comino, pero habis abandonado lo ms importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fidelidad. Estas cosas haba que hacer, sin omitir aqullas. Guas ciegos!, que colis un mosquito y os tragas un camello. Ay de vosotros, escribas y fariseos hipcritas! Que limpiis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro quedan llenos de carroa e inmundicia. Fariseo ciego, limpia primero el interior de la copa, para que llegue a estar limpio tambin el exterior. Ay de vosotros, escribas y fariseos hipcritas!, que sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera aparecen hermosos, pero por dentro estn llenos de huesos de muertos y de toda podredumbre. As tambin vosotros por fuera aparecis justos ante los hombres, pero por dentro estis llenos de hipocresa y de iniquidad. Ay de vosotros, escribas y fariseos hipcritas!, que edificis los sepulcros de los profetas y adornis las tumbas de los justos, y decs: Si hubiramos vivido en los das de nuestros padres, no habramos sido sus cmplices en la sangre de los profetas. As, pues, atestiguis contra vosotros mismos que sois hijos de los que mataron a los profetas. Y vosotros, colmad la medida de vuestros padres. Serpientes, raza de vboras! Cmo podris escapar de la condenacin del infierno? Por eso he aqu que voy a enviar a vosotros profetas, sabios y escribas; a unos mataris y crucificaris, y a otros los flagelaris en vuestras sinagogas y perseguiris de ciudad en ciudad, para que caiga sobre vosotros toda sangre inocente que ha sido derramada sobre la tierra, desde la sangre del justo Abel hasta la sangre de Zacaras, hijo de Baraquas, al que matastes entre el Templo y el altar. En verdad os digo, todo esto caer sobre esta generacin. Jerusaln, Jerusaln!, que matas a los profetas y lapidas a los que te son enviados. Cuntas veces he querido reunir a tus hijos, como la gallina cobija a sus polluelos bajo las alas, y no quisiste. He aqu que vuestra casa se os va a quedar desierta. As, pues, os aseguro que no me veris hasta que digis: Bendito el que viene en nombre del Seor. (Mateo 23, 1 - 39) Aqu se cuestiona a quienes no fueron fieles, a los descaminados y al sionismo poltico de los Protocolos de los Sabios de Sin aplicado por sus organizaciones satlites, secretas y no secretas que, con o sin conocimiento, sirven los intereses de esa disidencia que usurp el gentilicio del monte sagrado para amparar sus actuaciones bajo el escudo de tolerancia religiosa. Esta disidencia del sionismo religioso-cultural utiliz para encubrirse y despistar, los ritos y misterios que emplearon desde tiempos perdidos en la historia muchas tribus y pueblos de los cinco continentes, que son el real origen de la masonera, como lo demuestra la escuela antropolgica, que entre muchas, se ha ocupado de desentraar los orgenes de la masonera y as desvirtuar el engao con que el sionismo poltico mantiene confundida a la masa, atribuyndole a la masonera sus orgenes en el siglo XVIII cuando se form la Gran Logia en 1717 que fue por la reunin de cuatro logias antiguas. Desde all slo arranc la masonera especulativa dejando atrs a la operativa, que se dedic esta ltima entre otras cosas, a la construccin de edificios y catedrales financiados por los Templarios. De todos modos y no por reiteradamente negado, es menos cierto que todas las logias masnicas, tanto las secretas y clandestinas, como las oficiales, son controladas por el criptojudaismo o sionismo poltico. La masonera del rito de York, cuyo real origen fue en el ao 926 en ese lugar, o del real arco (Royal Arch) que domina en el imperio Britnico y en los Estados Unidos de Amrica y que agrupa a las cuatro quintas partes de los masones de la tierra que ya son muchos millones, es considerada como la continuacin de la ley mosaica, segn puede leerse en un documento francmasnico de autoridad y

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

18

autenticidad indiscutibles (Diccionario Enciclopdico de la Masonera, Editorial Kier, S.A. Buenos Aires, 1962. Tomo II, pginas 351 a 355). Esta masonera juda logr introducir en la sociedad el engao que maneja al mundo actual, hacindoles creer a travs de falsas prcticas democrticas, a las inmensas mayoras, que contrariamente a lo que aconsejaron los ms reconocidos pensadores, como Confucio, o Platn, que no deben regir los destinos de los hombres los filsofos de probadas virtudes y sin ambiciones personales, sino ventajistas, a quienes camuflan con el ttulo de demcratas, cuya nica virtud exigida es la de cumplir pronta y fielmente los mandatos de sus logias, mandatos de los que casi ninguno de sus miembros conoce la proveniencia, incluso, ni los iniciados de grados ms altos, porque el secreto mejor guardado actualmente del mundo es la identidad de los miembros de la Kahal, concejo de gobierno en la dispora o sanedrn sionista y el de quien oficia de Gran Sacerdote. Ni la Sociedad de Sociedades, como se autodenomina la masonera, lo intuye siquiera, a pesar de ser la herramienta directa del sanedrn. A quienes se inician en los ritos masnicos les hacen creer que es slo una fraternidad benfica y filantrpica de ayuda mutua, que no se mezcla en la poltica y que respeta los gobiernos imperantes; ms tarde van detectando quines califican para irles convirtiendo poco a poco en tteres dciles del criptojudaismo y los van organizando secretamente en sublogias, superlogias o traslogias, que intervienen en las votaciones de la logia oficial, pero slo en los casos que interesan al sionismo poltico, dejndoles a los miembros no iniciados, la impresin de que su logia se gobierna autnomamente. Las grandes mayoras han sido inducidas a creer que el problema judeomasnico no existe y si se menciona, es considerado slo como el producto de algn despistado de mente calenturienta y envidiosa o de algn fracasado mandado por un fantico antisionista. Esto ha sido posible, gracias al casi absoluto control que ejerce la masonera juda sobre el negocio editorial y su comercio y sobre los medios de informacin. En su Bibliografa de la Literatura Masnica, Bibliographie der Freimaurerischen Literatur, publicada entre 1911 y 1913, August Wolfstieg recoge en tres volmenes ms de 50.000 ttulos de libros sobre la masonera. Esta obra fue reditada en 1967 en Hildesheim con un cuarto volumen adicional elaborado por Beyer y desde ese ao ha habido un incremento considerable en el nmero de estudios sobre el mismo tema. Infortunadamente la mayora de las investigaciones sobre este asunto han sido realizadas por la misma masonera o mandadas a escribir por ellos, con el propsito de confundir y son stas claramente las que gozan de difusin y las que las masas de lectores conocen. En la historia en clave masnica, en las Constituciones originarias de J. Anderson (ao 1723) se encuentran, entre otros, los siguientes ttulos de captulos: El Gran Arquitecto y Adn, el primer masn El Arca Masnica de No Abrahn, el Trasmisor del Arte (Masonera) Israel, Pueblo Masnico Moiss, Gran Maestro Masn

Estos epgrafes reconocen el vnculo de la masonera con el pueblo judo y su ancestro mucho ms atrs del ao 1717, que tanto manejan para confundir. La espina dorsal de la masonera la constituyen las logias encubiertas que son conocidas nicamente por sus miembros de los grados treinta en adelante y suelen ser personalidades en los campos poltico, econmico, militar, intelectual, etc. El influjo de estas logias dentro de la sociedad es invisible, pero de una eficacia incuestionable. Veamos: - En su libro La Masonera Invisible (Editorial Fnix, Getafe 2002, pp. 204 249) Ricardo de la Cierva habla de la logia Propaganda Due (P2), la de Licio Gelli, logia encubierta del Gran Oriente

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

19

(masonera irregular), a la cual pertenece Silvio Berlusconi (jefe del gobierno italiano) y cita 922 miembros (pp 213 238) entre banqueros, miembros del gobierno, 43 parlamentarios, 54 altos funcionarios, 183 altos oficiales del Ejrcito, de la Marina y de la Fuerza Area, 19 jueces, 58 profesores universitarios, varios propietarios de peridicos, etc. - Los Grupos de la Tabla Redonda (pp. 602, 609 ss), sociedad secreta creada en 1891. Sobre ellos se estructur la Trama del Royal Institute of International Affairs, creado en Londres en 1919, con una rama en Estados Unidos de Amrica llamada CFR (pp 602, 609). - La sociedad secreta Order Skull and Bones (Orden de la Calavera y de los Huesos), cuyo emblema es una calavera con dos tibias cruzadas o llamada simplemente The Order (La Orden), es una fraternidad erigida en la Universidad de Yale en 1832 y es una orden masnica salvaje, independiente, o sea, no inscrita en ninguna logia regular. Se inspir en el iluminismo y en el idealismo de Hegel (p. 587). A ella han pertenecido los presidentes de Estados Unidos de Amrica Theodor Roosevelt, William Howard Taft, George Bush (padre), George W. Bush (hijo y tambin presidente), as como el secretario de Estado que dirigi el plan de reconstruccin de Europa despus de la Segunda Guerra y que lleva su nombre, George C. Marshall. - La Sociedad Fabiana (SF) (pp 602 608) que debe su nombre al dictador romano Q Fabio Mximo, llamado Cunctatur (El Precavido) por sus amagos de lucha con Anbal hasta que le dio el golpe definitivo. Esta sociedad orient la fundacin del Partido Laborista y ha dominado en las universidades de Oxford, Cambridge y Harvard, as como en medios de comunicacin de influjo mundial como The New York Times. Su obra actual ms influyente es la London School of Economics and Political Science. - El Council on Foreign Relations (CFR) (pp 609 614), nombre del Royal Institute of Internacional Affairs en Estados Unidos de Amrica llevado a Nueva York en 1921 por el banquero masn J. Pierpunt Morgan, es integrado por las personas ms influyentes de Estados Unidos de Amrica, en el gobierno, comunicaciones, banca, negocios... siendo la mayora de sus miembros masones, casi todos pertenecientes a la Bnai Brith (Hijos de la Alianza, en hebreo), que es una obediencia masnica integrada por 600.000 judos y a sus reuniones slo pueden asistir judos. A la CFR han pertenecido o pertenecen los masones H. S. Truman, Lyndon B. Johnson, Gerald R. Ford, G. Bush padre, W. J. Clinton, H. Kissinger, varios miembros de la familia Rockefeller y tambin otras personalidades que no han sido masones o que por lo menos, no se les conoce su pertenencia, como John, Robert y Edward Kennedy, Dwight Eisenhower, R. Nixon, y otros. - El Club de Bilderberg o Bilderberggroup (BG) (pp. 614 618); miembros del CFR a travs de Joseph Retinger crearon el BG. Retinger, sueco de origen judopolaco y alto grado de la masonera. El nombre procede de la localidad holandesa donde est el hotel Oosterbeek; all se realiz la Asamblea de Constitucin en 1954 presidida por el Prncipe Consorte Bernardo de Lippe, tambin masn. El BG es financiado por los Rockefeller, la casa Rothschild, la banca Dillon Read, la banca Warburg, la banca Lehman, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Un reducido nmero de miembros de influencia decisiva, se rene durante tres das a trazar lneas de conducta en poltica internacional y en asuntos econmicos para todo el planeta y sus conclusiones se mantienen en estricto secreto, pero son trasmitidas a los jefes de gobierno que ellos controlan, para su cumplimiento. Muchos afirman que es el sanedrn, pero no lo es. Ms adelante nos referimos ms ampliamente al Club Bilderberg, por ser una herramienta eficientsima de la masonera. Como ste club apenas era un bastin perifrico de la gran dirigencia para ejecutar sus rdenes y fue desenmascarado, ya la masonera no se preocupa por mantener en secreto sus reuniones y decisiones, pues sus funciones fueron trasladadas a otras organizaciones secretas. - La Trilateral (pp 618 620) es una seleccin del BG, del CFR, de la Bnai Brith y de un grupo de japoneses que la constituyeron en noviembre de 1972 con la asistencia de D. Rockefeller, lder del BG, George S. Franklin, dirigente del CFR, Max Kohnstans, etc. El promotor de la trilateral, que alude, segn algunos, a los tres lados -Estados Unidos de Amrica, Europa y Japn- y al triangulo masn, fue el judo de ascendencia polaca Zbigniew Brzezinski.

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

20

La masonera ha promovido tambin la creacin de muchas sectas, sectas en su acepcin tcnica (vase Diccionario Enciclopdico de las Sectas, BAC, Madrid, pp. 862 867) de las 20.000 inventariadas por J. Gordon Melton del Institute for the Study of American Religions de la Universidad de Santa Brbara, California. De estas 20.000, unas 200 sectas son destructivas, o sea, que asesinan a sus adeptos que no les marchen o a las personas que se les oponen a criterio de sus fieles adeptos. Estas son sectas secretas o discretas como suelen llamarlas los masones. Valga como ejemplo el esoterismo teosfico como factor determinante de la difusin del budismo en occidente desde 1875 en que se fund la primera Theosophical Society, y en 1962, ao en que empez otra oleada con el New Age o Nueva Era. Sus fundadores, la rusa Helena P. Blavatsky y el coronel estadounidense Henry Steel Olcott, eran masones dedicados al espiritismo y al ocultismo. Estos fueron los primeros occidentales en tomar el triple refugio, rito oficial de incorporacin al budismo, y formaron un comit de defensa del budismo que en 1881 public un catecismo budista a imitacin del catecismo cristiano, para reemplazarlo. En varios pases consiguieron una votacin favorable a favor de una enseanza estatal laicista y el catecismo catlico fue reemplazado por manuales de educacin tica y cvica, elaborados en base a la filosofa moderna occidental y a la tradicin oriental. Reemplazan tambin la moral por la tica. Sobre el New Age existe ya literatura abundante que puede ser consultada, pero se alerta sobre el origen de la misma. Existen tambin las sectas denominadas paramasnicas, que aunque tcnicamente no pertenezcan a la masonera, son integradas por masones como la Ancient Arabic Order Nobles of the Mistic Shrine, (Orden Antigua Arbica de los Nobles del Santuario Mstico), fundada en 1871. Sus ms de 700.000 miembros son masones. La Grand Lodge Rockefeller 666, es una orden secreta del iluminismo de signo lucifrico. En lo alto del rascacielos donde funciona se ve el nmero 666 iluminado de noche y en el suelo, la figura de Prometeo, el smbolo mitolgico del progreso cientfico-tcnico y de la rebelin contra lo divino. En esta superlogia slo pueden participar personas de elevado nivel econmico y cultural y que pertenezcan a los grados del 30 al 33 del rito Escocs Antiguo. En Apocalipsis 13, 18 se lee: En esto consiste la sabidura: El que tenga inteligencia que calcule el nmero de la bestia, pues es nmero de un hombre. Su nmero es seiscientos sesenta y seis. En este grupo de sectas tambin se puede incluir la Orden de la Luz, cuyo nombre inicial fue: August Order of Light; la Societas Rusicruciana in Anglia, fundada en 1866, inclinada al ocultismo que slo admite a masones del tercer grado, o sea, a Maestros. Cuando su presidenta Gladis fue ordenada obispo en 1980, la Conferencia Episcopal de EUA, public que la ordenacin de una mujer por un obispo, aunque no fuese catlico, no era slo ilcita, sino invlida. Existen tambin otras sectas fundadas por masones, de origen masnico y con sello masn, aunque muchos de sus seguidores no sean masones o ignoren el vnculo masn de su organizacin. Tienen abierta o soterradamente animadversin hacia el cristianismo. Citamos como ejemplos: - La Iglesia Gnstica, del creador del gnosticismo moderno en 1890 Lules Doinel, quien fue masn desde 1884, miembro del consejo de la Orden Masnica (1890 1893), archivero del Gran Oriente de Francia y bibliotecario del Museo Masnico. - La Iglesia Catlica Liberal. - La Iglesia Gnstica Prenicena. - La Iglesia Gnstica Universal. - Los Elegidos de Cohen. - La Sociedad de la Armona Universal. - El Martinismo y sus rdenes derivadas (Orden Soberana y Militar del Templo de Jerusaln, etc.).

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

21

- La Orden Hermtica del Alba Dorada (Golden Dawn). - La Sat Bhai o Siete Plumas, que alude a un ave de la India que vuela en grupos de siete. - La Sociedad Teosfica. - Varias ramas del Rosacrucismo (mostrado por la historiadora inglesa Francs A. Yates). - La Ordo Templi Orientis. - Los ritos de Memphis (Rito Oriental Antiguo y Primitivo de Memphis, Rito Egipcio de Memphis, etc.). Tambin, casi todas las sectas druidas y del templarismo moderno. Hay igualmente otras sectas de sello masn, aunque no fundadas por masones y son las llamadas Pseudomasnicas, muchas excluidas por las obediencias masnicas cuando se les descubren sus actividades ilcitas e incluso criminales. - Prince Hall Freemasonry (formada por negros de EUA) - La Hiedra. - Odd Fellows. - Knights Of Pythias. - Improved Order Of Red Men. Otras sectas que fueron de origen masnico, se desarrollaron fuera de la masonera. - La rama principal del espiritismo, la europea y la latinoamericana; Allan Kardec (1904 1969). - Los Mormones. Joe Smith, su fundador, era maestro masn, al igual que su hermano Hyrum Smith; ambos fueron asesinados por los masones, pues 30 aos despus de la fundacin de los mormones se complicaron sus relaciones con la masonera y sta prohibi la pertenencia de los mormones a la misma. - El Mesmerismo (F.A. Mesmer). - Ciencia Cristiana (Mary Ann Baker 1821 1910) con sus ms de 450.000 adeptos. - Nueva Acrpolis (Jorge A. Livraga, su fundador, fue masn). En 1989 empez la Operacin Giordano Bruno con el propsito de atacar la religin de El Flaco (Jesucristo). En cuanto a otras organizaciones, nadie niega que el fundador del Rotary Club, Club Rotario, Paul Harris (Chicago 1905) era masn. De todos modos se ha llamado y se sigue llamando al Rotary Club, la manuslonga de la masonera, o una de sus organizaciones pantalla, o el noviciado de la masonera. Los mismos masones llaman a los rotarios hermanos menores de nuestra orden. Los rotarios defienden el principio masnico del respeto de la conciencia religiosa y poltica, con tal de que no se oponga a la tica generalmente admitida. Hay, por supuesto, mayoras de miembros cristianos y de otras religiones en esa organizacin, la inmensa mayora de ellos ignorando que estn sirviendo de semillero de donde se escogern los candidatos para pertenecer ms tarde a las organizaciones de los hermanos mayores, o por lo menos sirviendo, sin saber, de idiotas tiles a una conspiracin universal, de la cual sern tambin vctimas. En la decimosptima sesin, acta N 17 de los PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SIN se lee, entre otros: Pero mientras no hayamos educado a la juventud en las nuevas creencias de transicin y despus en las nuestras, no iremos abiertamente en contra de las iglesias existentes, sino que lucharemos contra ellas por la crtica, creando disensiones.

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

22

En general nuestra Prensa contempornea se ocupar de descubrir los asuntos de Estado, las religiones, la incapacidad de los cristianos y todo ello en los trminos ms infames, con el fin de denigrarlos por todos estilos, como slo sabe hacerlo nuestra raza de genios. Nuestro rgimen ser la apologa del reino de Visn, del cual son el smbolo nuestras cien manos que sostendrn cada una un resorte de la mquina social. Por avanzados que parezcan estos premonitorios Protocolos del mal, se quedaron cortos. La divisin de los poderes de Montesquieu, que tuvo una influencia determinante en la Revolucin Francesa y en la constitucin de los Estados Unidos de Amrica, ambas bajo control de la masonera juda, an no intuy el cuarto poder, la prensa, que ya adquiere el rango que le corresponde dentro Los Protocolos de los Sabios de Sin. Y se quedaron cortos, digo, porque cualquiera puede hoy sin ningn esfuerzo constatar que el hombre moderno ha sido convertido en un ttere al vaivn de los medios de masas, a quien con el desarrollo de la electrnica y su constante progreso, le van quedando cada vez menos espacios. No es pues ningn misterio, ni causa dificultad establecer, cmo los protocolos obedecen a un plan preestablecido y como resultado vemos hoy los medios de informacin convertidos en ecos de la masonera. Es interesante observar cmo los Iluminados de Baviera utilizaron las ms conocidas sociedades conspiradoras y revolucionarias, como a los Carbonarios, a quienes se atribuye haber dejado hondas huellas en el movimiento revolucionario nacionalista de Italia y ser los ms probables responsables de la cada de la monarqua en Portugal. Los Carbonarios, no slo conocidos por su carcter revolucionario, sino por la brutalidad de sus mtodos, contaron entre sus filas con Philippo Michele Buonarrotti, conocido como el primer revolucionario profesional y organizador de distintas sociedades secretas. Este personaje fue, segn algunos estudiosos, el modelo para el Conde de Montecristo de la novela del mismo nombre de Alejandro Dumas. Lderes Carbonarios participaron tambin en la constitucin y desarrollo de la organizacin conocida como Las Familias con su fundador Louis Auguste Blanqui a la cabeza, hombre violento e implacable. Expertos afirman que fue Blanqui el primero en plantear el concepto de lucha de clases que ms tarde Karl Marx implementara en detalle, as como el de librepensador, muy corriente en las organizaciones masnicas. El tristemente clebre figurn fue creando una organizacin detrs de otra cada vez que la anterior era desenmascarada y fue as como surgieron Las Estaciones, cuya cabeza remota eran los Iluminados y antes de ir a la crcel surgieron Los Cocodrilos, que como todas las anteriores, terminaron en el cubo de basuras. El Iluminado Giuseppe Mazzini fund, adems de otras, en 1860 la organizacin denominada la Oblnica, cuyo crculo de poder interno fue bautizado como mafia, que segn los especialistas no es ms que una sigla que dice: Mazzini Autorizza Furti, Incendi e Avvelenamenti o traducido, Mazzini Autoriza Robos, Incendios y Envenenamientos. Los encargados de poner en prctica el llamado de la sigla fueron conocidos como mafiosi. Este mismo Mazzini, fue uno de los mximos dirigentes de la masonera del rito escocs en el nuevo continente y miembro activo con el cargo de Jefe de Justicia del Ku Klux Klan o Clan del Crculo. Esta siniestra organizacin haba sido fundada por otro masn, Nathan Bedford Forrest, en 1865 en Tennessee, despus de la guerra de secesin, con el propsito de subyugar a los negros liberados. Como se ver ms adelante, Giuseppe Mazzini haba intercambiado correspondencia con Albert S. Pike, quien ostent los ttulos de Soberano Pontfice de la Masonera Universal o Profeta de la Francmasonera. Empecinado en la idea de ver en vida el gobierno mundial, Pike fue premiado por su eficacia con el cargo de responsable mximo de los Illuminati en 1859.

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

23

En una de sus cartas, Mazzini le propuso a Pike la creacin de otro crculo dentro de los crculos: Un rito que sea desconocido y practicado slo por masones de altos grados que deben ser sometidos al ms terminante de los secretos, cuya presidencia ser desconocida para los grados inferiores, gobernaremos la francmasonera entera. Este haba sido el mismo objetivo que Adam Weishaupt intent sin xito en el Convento de Wilhelmsbad. Pike s lo logr con la fundacin del nuevo y reformado Rito del Paladn, con tres consejos: uno en Charleston (Carolina del Sur); otro en Roma y un tercero en Berln. En junio de 1889, Pike dirigi un documento titulado Asociacin del Demonio y los Iluminados a los veintitrs consejos supremos de la masonera mundial. Del libro de Paul H. Koch: Illuminati, (Planeta, 2004, pginas 88 y 89) tomamos las siguientes citas del mencionado documento de Pike: A vosotros, Instructores Soberanos del grado 33, os decimos: Tenis que repetir a los hermanos de grados inferiores que veneramos a un slo Dios, al que oramos sin supersticin. Slo nosotros, los iniciados del Grado Supremo, debemos conservar la verdadera religin masnica, preservando pura la doctrina de Lucifer. En el mismo documento Pike hablaba como un sacerdote: El, s, Lucifer es Dios. Desgraciadamente Adona (en referencia al dios judeocristiano) tambin es Dios, porque, segn la ley eterna, no hay luz sin oscuridad, belleza sin fealdad, blanco sin negro. El absoluto slo puede existir en la forma de dos divinidades diferentes, ya que la oscuridad sirve a la luz como fondo, la estatua requiere una base y la locomotora necesita el freno. La religin filosfica verdadera y pura es la fe en Lucifer, que est en pie de igualdad con Adona. Pero Lucifer es el Dios de la luz, es bueno, l lucha a favor de la humanidad contra Adona, el oscuro y el perverso. La masonera se vale de diferentes signos para identificarse, como golpes con el pulgar al dar la mano, o posiciones de los pies, o secuencias de pasos. Al escribir tambin ponen seales imperceptibles para los no iniciados y cuando hablan de God no estn utilizando la palabra inglesa de Dios, sino una sigla tomando tres palabras del hebreo antiguo G.O.D.: gomar que significa inteligencia, Oz, fuerza y dabar, belleza. Estos hitos, mojones o marcas, como les dicen en jerga masnica, los hace acreedores a la ayuda de la red ms extendida y poderosa de trfico de influencias en el mundo. La masonera prohbe estrictamente que un masn hable de la pertenencia de un hermano a la Sociedad de Sociedades y la prohibicin de secreto o arcanum como la llaman, se extiende a todo lo que se trate dentro de la logia. Sino tuviesen nada que esconder, ese veto no tendra sentido. IV

La persecucin religiosa La reforma, divide y reinaPara quien an se empee en sostener ingenuamente el espritu neutral de la masonera, slo bstele recordar lo antes aqu consignado, que en uno de los ritos del grado 29 se pisotea y se escupe un crucifijo o una cruz y que en el rito de iniciacin del grado 30 se exige al aspirante a caballero Kadosch, pisotear la tiara pontificia. El presidente de EUA Theodor Roosevelt, masn confirmado y miembro de la orden Skull and Bones, dijo en 1912 en Argentina: La asimilacin de los pases latinoamericanos a los Estados Unidos de Amrica ser larga y dificultosa mientras continen siendo catlicos.

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

24

Ms tarde el gobernador de Nueva York, miembro de la CFR y Vice-presidente de EUA, Nelson A. Rockefeller, tras haber recorrido Iberoamrica, present el Informe Rockefeller al presidente Nixon en 1969, en el cual se alude al cambio experimentado en la Iglesia Catlica tras el Concilio Vaticano II y concluye: La Iglesia Catlica ha dejado de ser un aliado de confianza para los Estados Unidos de Amrica y la garanta de estabilidad social en el continente sudamericano y hace nfasis en la necesidad de substituir a los catlicos por otros cristianos en Amrica Latina, apoyando a los grupos fundamentalistas cristianos y a iglesias tipo Moon y Hare Krishna. Para muchos de quienes se hayan ocupado de estos temas no es desconocido que la masonera sionista ha jugado algn papel en los cismas dentro de la Iglesia Catlica, especialmente, en la Reforma de Martn Lutero y de haber apoyado y facilitado la dispersin del Cristianismo en un sinnmero de sectas. La Reforma fue uno de esos protuberantes hechos histricos al que por su naturaleza, su significado y el precario estado de las comunicaciones de la poca, fue fcil borrarle las huellas. Fue como una preez de piscina... Quin fue? Un hecho no deja de existir, porque sus autores hayan tenido la habilidad de no dejar rastro. Hacer desaparecer pruebas, no es demostracin de la inexistencia de un acontecimiento. Las circunstancias polticas de la poca en Alemania y en Roma, contribuyeron a precipitar los acontecimientos. Los prncipes electores con Federico de Sajonia a la cabeza, estaban descontentos con un emperador extranjero y ya se hablaba de una falta de independencia, temiendo que el pas quedase subordinado a Castilla, por una parte y a los dictados de Roma, por la otra. Europa, y con ella el mundo, estaba bajo la batuta de Carlos I (primero) de Espaa y V (quinto) de Alemania, Emperador del Sacro Imperio Romano-Germmico, descendiente de Maximiliano I de Ausburgo, Emperador de Alemania y de los Reyes Catlicos de Espaa; y por el Papa Len X, hijo de Lorenzo el Magnfico de Mdicis. Carlos descenda tambin de los Archiduques de Austria y de los Duques de Borgoa, pero no haba nacido ni en Espaa, ni en Alemania, y en ambas naciones no era considerado coterrneo, pues vino a la vida en Gante. Ya coronado emperador en su primera juventud, estaba convertido en el hombre ms poderoso del planeta, pero como l mismo se senta comprometido con todos sus ancestros, fieles hijos de la Iglesia romana, no se apart de esa lnea, pero siendo siempre consciente de su poder supremo. En Roma el Papa Len X y la curia parecan ms ocupados de los asuntos temporales que de los trascendentes y vivan ms pendientes de la poltica y del boato, que de las almas. Es cierto que Giovani de Mdicis (Len X) posea una cultura superior como miembro de la familia que en mayor grado haba impulsado el renacimiento, para lo cual mucho se apoy en la Iglesia romana. El detonante para profundizar el rechazo alemn a lo que ocurra en Roma, fue la bula Taxa Camarae, que aunque no fue reconocida como oficial, instaur la venta de indulgencias, pues las arcas de la Iglesia estaban vacas por las inmensas erogaciones que demandaba la construccin de la baslica de San Pedro y la vida esplndida de Len y de muchos miembros de la curia romana. Carlos trataba de conciliar su fidelidad a Roma con el cada vez mayor descontento de sus sbditos germanos con el Papa y la curia romana, tarea nada fcil. El iniciador y reformador Martn Lutero, quien haba nacido el 10 de noviembre de 1483 en Eisleben como hijo de un minero, recibi una estricta educacin, visit escuelas en Mansfeld, Magdeburgo y Eisenach y en 1505 obtuvo el ttulo de Magster Artium en la Universidad de Erfurt y por deseo de su padre se dedic a las ciencias jurdicas. A causa de una promesa ingres el 17 de julio de 1505 al Convento de los Agustinos Ermitaos en Erfurt y en 1507 recibi la orden sacerdotal. Despus de un viaje a Roma (1510/1511), recibi en 1512 el ttulo de doctor y a la muerte de su amigo Johann von Staupitz, hered en Wittenberg la ctedra para Aclaracin Bblica.

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

25

Ya bien cimentado empieza a desarrollar su teora de la justificacin y el 31 de octubre de 1517, en la iglesia del castillo de Wittenberg fij sus 95 tesis sobre el perdn y exigi una discusin pblica sobre ellas. Luego empez a cuestionar el origen del papado como instituido por Jesucristo y neg su infalibilidad y la infalibilidad de los concilios. En la discusin de Leipzig de 1519 afirm que el papado es una institucin humana y que tambin los concilios se equivocan. En 1520 concibi sus tres grandes documentos de la reforma A la nobleza cristiana de la nacin alemana, De la libertad de un cristiano y De captivitate Babylnica (Del cautiverio babilnico de la iglesia). En 1518 compareci ante el delegado del papa, Cardenal Cayetano, pero no accedi, hasta que el 20 de diciembre de 1520 ante el portal de Elster en Wittenberg, quem pblicamente la bula papal que lo alertaba acerca de que su camino conducira a la excomunin. El rompimiento, pues, se dio y Martn Lutero fue excomulgado el 3 de enero de 1521. Como cautivo de Federico, Prncipe de Sajonia para protegerlo del Edicto de Worms que lo condenaba a muerte, Lutero hizo la primera traduccin de la biblia al alemn. En 1525 formaliz su unin con la retirada monja Katharina von Bora y ya sigui cuestionando todo, a los profetas, a la religin del humanismo y neg el libre albedro y la libertad de conciencia. El poeta judo converso Heinrich Heine (1797-1856), nacido en Dusseldorf, Alemania, empez su ceremonioso himno de alegra dedicado al Reformador: Lutero, t, hombre querido. Este mismo, supuestamente convertido al cristianismo, es quien escribe en su poema Disfruta: Su mesas no es cola de cordero, ni un despreciador de los bienes de este mundo, al contrario, es un perro rabioso El conocido judo sionista ruso Nahum Goldmann expres: Lutero ha vuelto a reivindicar el honor del Antiguo Testamento. Lutero, quien en 1523 haba escrito un folleto filosemita, se dio cuenta tarde y en 1546 public sus dos principales escritos antisemitas: De los judos y sus mentiras y Von Sachem Hamphoras. A la muerte de Len X, su primo Julio de Mdicis, Cardenal de Florencia, haba movido todas sus fichas y conseguido que el Cardenal Adriano Florensz, quien no pudo asistir al cnclave por encontrarse como Reg