138
III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la Competitividad de la Provincia” [Año ] MEMORIAS III FORO ECONÓMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes Por la Competitividad de la Provincia” JONAYDYS URBAY FERNÁNDEZ OSCAR LUIS ESALAS GONZÁLEZ LAURA YESENIA CAMARGO R PIEDAD TERESA NIÑO MORALES CLAUDIA BIVIANA NOCUA SAILYN JOHANA RAMÓN VILLAMIZAR DEHYNER DAVID ROZO VERA SUSANA OLIVEROS CASTELLANOS ERIKA TERESA FLÓREZ BAUTISTA TANIA ROSA GARCÉS OSPINO WANDO JESÚS FORERO LAURA MARCELA ÁLVAREZ YENIS ORTIZ FLÓREZ JORGE MAURICIO LÓPEZ ALVARADO LAURA YASMIN RODRÍGUEZ MILTON SUAREZ

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

MEMORIAS III FORO ECONÓMICO DE PAMPLONA

“Cumbre de Alcaldes Por la Competitividad de la Provincia”

JONAYDYS URBAY FERNÁNDEZ

OSCAR LUIS ESALAS GONZÁLEZ

LAURA YESENIA CAMARGO R

PIEDAD TERESA NIÑO MORALES

CLAUDIA BIVIANA NOCUA

SAILYN JOHANA RAMÓN VILLAMIZAR

DEHYNER DAVID ROZO VERA

SUSANA OLIVEROS CASTELLANOS

ERIKA TERESA FLÓREZ BAUTISTA

TANIA ROSA GARCÉS OSPINO

WANDO JESÚS FORERO

LAURA MARCELA ÁLVAREZ

YENIS ORTIZ FLÓREZ

JORGE MAURICIO LÓPEZ ALVARADO

LAURA YASMIN RODRÍGUEZ

MILTON SUAREZ

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

2011

Page 2: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

PRESENTADOREl III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO “CUMBRE DE ALCALDES POR LA COMPETITIVIDAD DE LA PROVINCIA es un espacio para el desarrollo de la primera cumbre de alcaldes que pretende exponer, escuchar y condensar opiniones respecto de propuestas estratégicas direccionadas a la competitividad de Pamplona y la provincia.

Se anunció el video introductorio de la llegada a este tercer foro, con un balance de lo que ha ocurrido en las dos versiones anteriores y con la ubicación del contexto del presente Foro.

Se presentó y se desarrolló la agenda programada para la realización de este evento

Page 3: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

PALABRAS DEL DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DOCTOR ALVARO PARADA

CARVAJALA nombre de la universidad de pamplona, un cordial saludo de bienvenida; señores de

la mesa directiva en su orden, el doctor JOSÉ NEIRA, el es nuestro moderador su

experiencia en el campo en lo que corresponde a este tipo de eventos nos dará unas

luces muy importantes para que orientemos tanto propuestas como discusiones en

torno a lo que persigue este tercer foro económico de pamplona, el señor Cónsul de la

república de Venezuela, el doctor Sergio Ramón Arias, el doctor Jorge Azaf el es

representante de la secretaría de desarrollo económico del departamento, la doctora

Pilar Ramírez, representante de la alcaldesa de la ciudad de Cúcuta, doctor Germán

Ordúz el es el asesor de la ciudad de Bucaramanga, la doctora Consuelo Esteves

representante de presidenta de la cámara de comercio de pamplona, yo quiero hacer

un pequeño recuento de lo que el video tal vez no nos mostro primero agradecer la

participación y sobre todo el interés demostrado en ello para que entendamos que este

es un encuentro de las fuerzas vivas de la comunidad con base a eso recordar que el

segundo foro nosotros hicimos referencia a una condición especial que constituye una

alianza estratégica en tres sectores muy importantes lo que es la universidad, la

empresa y el estado. De ese tiempo acá se ha podido observar que en Colombia se

han desarrollado en muchas regiones por no decir en 8 regiones del país una comisión

de empresa de estado esto en el sentido de que cada uno de estos actores tienen un

compromiso muy especifico en cuanto a lo que compromete con comunidad y con el

resto de los actores de una determinada región, en el caso de la universidad le

corresponde el desarrollo de todo lo que es la ciencia tecnología, el caso de la empresa

como aplicar esto y en el caso del estado como coordinar esta relación. Las 8

comisiones que a nivel nacional se han desarrollado universidad, ciencia y tecnología

nos permiten conocer la importancia de que estos tres actores constituyan el liderazgo

Page 4: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

conformen de desarrollo que adelanten el proceso, lideren, abanderen el proceso de

desarrollo de cada una de sus regiones. Entender comisiones de universidad, empresa

y estado regiones como Cundinamarca en cabeza de Bogotá ciudad capital, Antioquia,

Valle seria casi hablar de algo que es común en nuestro medio, que son regiones de un

alto desarrollo. Alianzas estratégicas como Tolima-Huila, Nariño-Cauca, eso nos

permite y nos deja necesariamente un compromiso, no podemos conocer y saber que

existen intenciones orientadas al desarrollo de esta comunidad, sin que nosotros

procuremos al menos regular y saber que tenemos la obligación, el compromiso moral,

ético profesional para dar respuestas a las necesidades que presentan estas

comunidades. El segundo aspecto que quiero resaltar de los foros anteriores es que

vino una niña muy interesante, también se presento en la comisión regional de

competitividad, donde narraba unas experiencias interesantes, como un factor de guía,

de referencia, de orientación que nos permita que es lo que nos sucede, esta niña no

conocía Pamplona, no conocía ni Cúcuta, llevo a cabo una investigación importante y

era interesante ver la curiosidad con la que observa todo por donde iba, cuando tuvo la

oportunidad de intervenir lo hizo de una forma muy sencilla, “señores ustedes es están

sentados en un mina, no dijo de oro, pero si de plata” pero una apreciación

desprevenida de alguien que por primera vez observaba hace entender que en otras

regiones la condiciones nuestras, son condiciones de mucha oportunidad de mucho

desarrollo y de muchas probabilidades para mejorar esas condiciones de vida. La niña

se hizo una presentación interesante sobre lo que cómo Medellín como ciudad clúster

denominada en la administración del Alcalde Sergio Fajardo se limitaron o se orientaron

a establecer que similitud había entre Medellín con esa intensión de desarrollo respecto

a ciudades que se resaltaban en el mundo como las seis ciudades innovadores,

Greisen en Alemania, Barcelona, Boston, Santiago de Campo Estela, México y Puerto

Alegre en Brasil, identificaba características de cada una de estas ciudades y decía

como fueron posible desarrollarla y permitir mostrar la ciudad como ejemplo a nivel

mundial. Este trabajo pues le ha puesto a esta niña una curiosidad en la que dice como

Page 5: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

nosotros no podemos y mirémonos, si no somos capaces de inventar la rueda,

aprovechemos el uso que podemos hacer con ella, mejoremos, observemos, tomemos

referencia y sobre todo percatémonos , preguntemos, reclámenos que es lo que

hacemos nosotros realmente por ese desarrollo y esa necesidad que hay para que se

genera una actividad que permita, que contribuye, que se oriente a mejorar ese nivel de

vida de una comunidad. Cada vez es mayor el reclamo y cada vez son mas y mayores

las denuncia que se hacen con respecto a que sucede, porque se presenta esto y que

tanto hacemos, el compromiso, si nosotros tuviéramos esa oportunidad y esa

conciencia de advertir que solo con el liderazgo decía un compañero en momentos de

la mañana, nos hace falta liderazgo , necesidades tenemos de sobra, oportunidades de

sobra, recursos de sobra, nos falta liderazgo. Decía en su momento este señor de

Medellín, dijo el proyecto y la política del programa de emprendimiento que desarrollo

Medellín en su totalidad y partes del Departamento de Antioquia, se debe, se orienta,

porque el éxito logrado fue gracias a que era un política de gobierno. Si nosotros

sabemos para donde vamos posiblemente tengamos muchos obstáculos para llegar,

pero sabemos cuál es el norte, si no sabemos cualquier camino nos sirve, este foro

esta intención, esta voluntad, esta intención, este esfuerzo que se hace, esta

demostración por parte de la Universidad para ratificar el compromiso que hay con

comunidad no persigue otro objetivo, muchas veces las cosas no se hacen por los que

saben, si no por los que quieren las cosas.

Page 6: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

PALABRAS DEL SEÑOR ALCALDE DE PAMPLONA KLAUSS FABER MOGOLLON

Quiero brindar un saludo muy especial a los organizadores de este foro Económico, el

tercero que se hace en la ciudad de Pamplona, en cabeza de la universidad de

Pamplona, del doctor Álvaro Parada, de la Cámara de Comercio en cabeza de su

presidenta Consuelo Estévez de Ramón, un saludo muy especial a los amigos de la

mesa principal, doctor Neira Rey por estar de moderador, muchas gracias por estar con

nosotros, al doctor Jorge Asaf, asesor de la secretario de gobierno de desarrollo

económico, al doctor Sergio Ramón Arias, representante de la Alcaldía de

Bucaramanga, a las personas que nos acompañan el día de hoy. Hay un gran

problema que tenemos todavía en el país y es que siempre confundimos competitividad

con vías de desarrollo, e indiscutiblemente va a estar siempre ligada la competitividad

con las vías, pero hay cosas también que hacen parte de la cotidianidad, del día a día y

yo pienso que lo expresaba muy bien el doctor Álvaro Parada, y son sobre todo las

ganas, las ganas de surgir, las ganas de competir, las ganas de salir adelantes, que s

un término que utilizamos muchos los santandereanos, y a veces nos dejamos cohibir

de cualquier obstáculo que se nos presenta en la vida, por cualquier inquietud que

llegamos a tener, por cualquier talanquera que se llega a tener, si ustedes revisan las

grandes empresas mundiales siempre han salido de obstáculos muy grandes, personas

que han llegado muy lejos, empieza uno a leer la historia de ellas y se estrella uno,

personas que posiblemente han tenido menos oportunidades que nosotros pero a punta

de ganas de valor , de querer han logrado salir adelante, ejemplo hay muchos, quien

iba pensar que hace 50 años, en la cabeza de un padre o como diríamos en esa época

un curita el Padre Faria, haya salido una importante iniciativa de competitividad como la

Universidad de Pamplona, y ustedes conocen mejor la historia que cualquiera de

nosotros. Y así en todos los caso s y en todas partes. Pamplona es una ciudad de

Page 7: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

54000 habitantes según el censo proyectado para año 2010, para mi gusto yo creo que

somos un poquito más de pamploneses, y llamo pamplonés a todos ustedes que han

venido acá a instruirse, a prepararse para enfrentar una vida de mejor después de la

preparación en la Universidad de Pamplona. El 95% 90% hacemos parte del casco

urbano de la ciudad de Pamplona, el restante son de la zona rural, aproximadamente

6000 7000 son personas que viven en el sector rural. Pamplona esta enclaustrada

entre el marco de la cordillera oriental, es un punto estratégico en la competitividad del

país, no solamente del departamento, sino del país, en el comercio con el vecino país

de Venezuela. Estamos a 127 km de la ciudad de Bucaramanga a 72 km de la ciudad

de Cúcuta, es el ojo de un centro donde nos comunicamos hacia los llanos orientales,

que tenemos salida hacia Bogotá por la carretera central de norte, que tenemos salida

hacia los llanos por la vía de la soberanía, pero que desafortunadamente por las

diferentes ideas e inquietudes y por la falta de gestión conjunta de nuestro

departamento y los departamento vecinos las vías nuestras están en muy regular

estado todavía. El día de ayer estaba en la ciudad de Bogotá, el día de antier perdón,

todavía reunidos legisladores del Norte de Santander con el gobernador del

departamento, tenían cita con el ministro de transporte, con el director de invías,

todavía creando sofismas de distracción de hacer la vía Cúcuta-Alto del Escorial-

Bucaramanga una vía que hace 14 años impidió que se desarrollara la vía Pamplona-

Bucaramanga, Pamplona-Cúcuta, la que conocemos normalmente. Hace 16 años con

ese sofisma de distracción dejaron acabar la vía Bucaramanga-Pamplona, Pamplona-

Cúcuta, para que le invertimos plata a la vía actual si vamos hacer la vía Cúcuta-Alto

del Escorial-Bucaramanga. El gobierno anterior sin mucha planeación dejo

supuestamente abro comillas financiada la obra Cúcuta-Pamplona, Pamplona-

Bucaramanga con doble calzada, digo abro comillas porque nunca se conocieron los

estudios definitivos siempre quedo en el limbo como iba a hacer esa famosa doble

calzada, los que entendimos un poquito mejor el proyecto sabíamos que no entendimos

la doble calzada como una vía paralela a la otra sino como forma de variantes, un

Page 8: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

ejemplo de Cúcuta salíamos en doble calzad hasta la parte del peaje que conocemos

todos, y hacia la parte de bocha lema, peñas blancas donde llegaba un sola calzada y

hacia la parte de bóchamela uno seguían por la vía actual otros cruzaban por la antigua

vía del ferrocarril, en pocas palabras por la mitad de la cordillera country club, y así de

picacho bajando sigamos unos bajando en una doble calzada para nosotros y de

Piedecuesta hasta el kilómetro 18, 20 venia una variante hacia pamplona, eso era más

o menos los proyectos clasificamos como doble calzada, no muy definidos, muy claros

cualquier era tipo de planeación que se tenía buscando esa competitividad ahora

estamos otra vez rebobinando la película y hablando de la vía Cúcuta, alto de Escorial-

Bucaramanga, aquí hay personas que conocen mucho mejor este tema. La doctora

Consuelo y la financiera Comultrasan nos invitaron no hace a un foro de competitividad

en la ciudad de Bucaramanga y coincidimos todos en que el eje, el centro de todo este

desarrollo, el centro de toda es competitividad cruza por las calles de pamplona, yo

decía que siempre se ha dicho que todos los caminos conducen hacia Roma y si el

país y si nosotros somos capaces de desarrollar la competitividad del Gran Santander,

podemos decir que todos los caminos conducen a Pamplona. Tenemos la via actual

Bucaramanga-Pamplona que pasa por municipios muy importantes de Santander y

Norte de Santander. Tenemos una vía en la cual se están invirtiendo más de 160000

millones de pesos encabeza del batallón de ingenieros que es la vía de la soberanía,

antes decían los mayores que nosotros, la gente de Pamplona iba hasta Toledo hasta

labateca a pescar al rio chitaga, hoy en día casi nadie va, ya el tema de seguridad ha

pasado bastante bien, ahora la gente no va porque simple y llanamente porque no hay

vías para esas zonas del departamento y de los vecinos departamento de Boyacá, al

vecino departamento de Santander, al vecino departamento de Arauca, tenemos la vía

la central del norte, donde ahorraría, cualquier persona que se traslade hacia Bogotá

casi dos horas de distancia por una zona de paisajes muy bonitos y tendríamos una vía

de Pamplona-Cúcuta no para cursarla en el tiempo de hora y cuarto, hora y media

como pasa actualmente sino con esa vía de doble calza estaríamos hablando

Page 9: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

fácilmente que podríamos transitarla en el lapso de menos de 50 minutos, eso en lo

que tiene que ver en competitividad municipal, en competitividad regional y obviamente

en competitividad de país, no hacemos nada si no existe planeación, sino existe

coordinación y si no existe comunicación. En esa reunión que se hizo en Bogotá y yo

hablaba con el Gobernado el día de ayer, es indispensable que inviten a los alcaldes de

la provincia, al alcalde Mutiscua, al alcalde de Silos, al alcalde Chitaga de Cacota, que

son los que un momento dado se pueden ver perjudicados si no se sigue haciendo

mantenimiento a las vías principales que conducen a nuestro municipio. Competitividad

son muchos factores, para mí el primero son ganas, el que quiere salir adelante, el que

quiere sobresalir, el que quiere competir, necesita ante todo ganas, lo otro mucha

voluntad por parte de las instituciones públicas y obviamente la empresa privada, y

tercero un factor que casi no se tiene en cuenta y es el factor suerte, en la vida hay que

tener un poco de suerte para todas las actividades y todas las obras que se comienzan

y ojala se terminen. Yo quiero agradecer este tipo de eventos de actividades que

organiza con muy buen juicio la Universidad de Pamplona, en cabeza de la Faculta de

Ciencias Económicas, la Cámara de Comercio en cabeza de la doctora Consuelo

Estebes y agradecer especialmente a todas las personas que nos acompañan y que

han sacado parte de su tiempo para estar con nosotros acá, y a ustedes para que sean

ante todo comunicadores de todo lo que se habla, de todo lo que se discute y de estas

iniciativas que lo único que generan es lo que estamos buscando progreso, desarrollo y

competitividad.

Page 10: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE LA JUNTA DE LA CAMARA DE COMERCIO Y ACTUAL GERENTE DE LA FINANACIERA

COMULTRASAN DOCTORA CONSUELO ESTEBEZ

Buenos días honorables miembros junta directiva, buenos días auditorio, a nombre de

la Cámara de Comercio de Pamplona, deseo presentarle un cordial saludo y reiterar

nuestro firme propósito d participar en los foros económicos como espacios en donde

representantes de la comunidad nos encontramos para reflexionar sobre nuestro papel

en el desarrollo de la ciudad y de la provincia. La Cámara de Comercio debe promover

la participación de los ciudadanos entorno a definir problemas pero también entorno a

soluciones a cerca de cómo contribuir al desarrollo económico de nuestra Pamplona sin

que sea monopolizado por intereses particulares, intentamos promover la participación

para favorecer el fortalecimiento de la comprensión, confianza y cooperación entre los

sectores de la económico de Pamplona y la región, el sector financiero, agropecuario, la

economía solidaria, el turístico, los servicios y la universidad de Pamplona. Se trata de

impulsar e integrar a los ciudades a un proceso de discusión y análisis de la economía

de pamplona, mediante un espacio en donde se garantice de manera clara los derecho

s de los ciudadanos para participar, sus atribuciones y obligaciones para vigilar, e incidir

en las acciones de las instituciones del gobierno. Se trata de convocar a todas las

organizaciones s de la sociedad civil, o para constituir un acuerdo social en donde

juntos sociedad y gobierno de manera seria y organizada contribuyamos al desarrollo

económico de Pamplona y de su provincia. Estamos aquí para pensar que es posible

instaurar formas de participación ciudadana para la formulación, elaboración y

supervisión del presupuesto de todos los proyectos y programas que afectan a la

ciudad en lo económico, es decir continuemos un proceso en el cual es posible

participar en la solución de los problemas que nos afectan, bienvenidos y mucha suerte,

gracias.

Page 11: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

PALABRAS DEL MODERADOR DEL FORO DOCTOR JOSE NEIRA REY

Distinguidos miembros de la mesa principal destacados participantes, mi presencia aquí

no es más que para impulsar un reto el de ustedes. Hoy para la realización de este

encuentro debería existir un paro en toda la ciudad no para parar, sino para escuchar y

participar en lo que se debe haber, es inmensamente grato que esto lo impulse la

Universidad, porque como lo decía el doctor Parada debe haber una mancomunidad

entre Universidad, Empresa y Estado, y cuando hablo de estado aquí vamos hablar de

ello, no vamos hablar de gobierno, sino de políticas de estado, que son muy diferentes

a políticas de gobierno, porque eso es lo que necesitábamos autenticas políticas de

estado. Pamplona para información de quienes a veces olvidan lo que ella representa

es una ciudad fundadora de ciudades, Pamplona es un punto vital para la economía no

en la economía de las acciones de compra-venta, sino de le economía social, del

desarrollo, del impulso entre nosotros. Nos acompañan en la mesa personas muy

importantes y entre otros el representar del presidente de Venezuela el señor Cónsul

general en Cúcuta el doctor Arias aquí presente, o sea que la representación aquí esta

hasta en Bucaramanga, está en Cúcuta, esta la universidad muy bien representada,

está el Alcalde de nuestra ciudad, yo he visto en muchas oportunidades y nos hemos

encontrando a veces hasta de manera casual en diferentes sitios al Alcalde tratando de

hacer por su ciudad. Pues bien esta moderación que ustedes me piden y he querido

aceptar la invitación que me formularan, llegando hasta me notan un poco ronco pero la

verdad no quise venir anoche porque tenía algunos temores en relación a esto dado

que me venía molestando pero quería estar aquí y quiero estar aquí, y quiero que la

moderación de este encuentro con la participación de ustedes por favor, los que están

aquí, los que están arriba, los que están abajo, los que no han venido y de pronto nos

Page 12: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

están oyendo, queremos su presencia, porque esto no se logra, el prospecto que salga

aquí no se logra con canciones, se logra con participación activa, directa, como lo decía

el señor Alcalde hace un momento queriendo el desarrollo de la ciudad, aquí

podríamos sacar, y lo escuche y lo planteamos en el primer foro, porque no hacemos

una zona franca cultural, eso le puede sonar raro a cualquiera, porque cuando se habla

de zona franca se habla de aspectos aduaneros o de la ficción jurídica, de la

extraterritorialidad.

Pues bien si nosotros hiciéramos aquí grandes exposiciones, grandes centros y

acontecimientos y eventos culturales, museos de diversos orden como es la estructura

de la ciudad, con la participación absoluta de todos los sectores cuanto podríamos

hacer, pocas ciudades en Colombia, tal vez Popayán, algo Mompos, pero quizás más

tiene Pamplona. Pamplona le comentaba hace un instante le comentaba al Señor

Cónsul es tan importante que a veces nos olvidamos que nosotros constituimos en el

pasado un triangulo de oro, así se llamo entre Maracaibo, Cúcuta y San Cristóbal.

Nosotros movilizamos cacao, café, no fue por el Quindío, fue por aquí, nosotros no nos

movilizamos para bajar al río magdalena sino para subir al rio Zulia para empatar a

Maracaibo para llegar a las Antillas a Jamaica el Caribe para luego ir a Europa, tuvimos

ferrocarril y estuvo a punto de llegar a Pamplona, 187 kilómetros de ferrocarril llegamos

a tener y hoy no tenemos un metro y porque menciono esto, porque el gobierno de

Venezuela óiganme bien va a establecer un red ferroviaria en uno de los lugares del

mundo más espectaculares, como es el que corresponde a las mediaciones del Orinoco

cerca de puerto gas. Yo vi firmar recientemente al gobierno de Venezuela por más de

80000 millones de dólares, sobre las acciones de perforación y perspectivas de petróleo

de gas, en la faja del Orinoco. Si con 10000 millones nosotros hicimos el oleoducto

caño limón cobeñas y lo que ello representó , ahora imagínese con 80000 millones, eso

va a repercutir aquí en Pamplona, por eso Cúcuta tiene que movilizarse, si Cúcuta no

se moviliza rápidamente y empata con ferrocarril y hace la carretera que tanto está

hablando el señor Alcalde podemos ser reemplazados por Arauca, Puerto Carreño,

Page 13: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

Villavicencio, porqué, porque el movimiento Venezuela quiere salir al pacifico, le

interesa salir al pacífico, el futuro de la humanidad en los próximo siglos están en el

oriente pacifico ante el despertar de la China ante el movimiento acelerado de la India,

ante Asia, y si nosotros no actuamos ante esa perspectiva estamos perdidos, nosotros

somos parte del nororiente colombiano de la cuenca marabina que hablo el libertador

cuando llamo a Peñalver que era uno de los congresistas para el congreso

constituyente de la Gran Colombia y le hablaba de la importancia de lo que significa la

cuenca marabina, de la que somos parte integral, Colombia no puede seguir olvidando

al Nororiente Colombiano. El país se ha desarrollado en el centro, en la parte atlántica,

quizás algo en la pacífica, pero el nororiente colombiano no puede seguir descuidado, y

la única forma de que no siga descuidado es con la participación que quienes vivimos

en el nororiente colombiano de ahí que Santander, norte de Santander particularmente

y seguramente algo Boyacfa y parte del Cesar tienen que cambiar de conducta, y la

conducta es romper el facilismo el inmediatismo en el que hemos vivido, Cúcuta no

podrá seguir vendiendo solamente camisas, pantalones y pañuelos y buscando la

ganancia solamente por unidad sino por volumen.

Yo logre el arranque de la zona franca de Cúcuta hoy está olvidada y fraccionada pero

queríamos era traernos el hierro y el aluminio de puerto gas para hacer de la frontera la

industria automotriz de Colombia. Debemos dejar el miedo, párense, señalen, digan yo

vine a acompañarlos por eso, porque aquí debemos sacar una nueva ciudad, más

comprometida, mas directivamente respalda, mas señalada. Yo estoy seguro que si

trabajamos con la universidad, y hacemos dos pilares aprender y servir, si nosotros

aprendemos y servimos nos estamos ayudando, entonces porque no hacemos el

cambio, entonces a no dudarlo Cúcuta, Bucaramanga, y vamos a pedirle al Señor

Cónsul de Venezuela que le haya llegar a su gobierno los sentimientos de esta área

que no son de combate, que no son de pelea, porque el pensamiento del libertador lo

llevamos desde el corazón de la Gran Colombia, cuando el libertador siendo presidente

de ese congreso, unión, unión que es la que nos hace falta, porque no hacemos

Page 14: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

parques industriales conjuntos, parques tecnológicos, impulsemos el desarrollo de

nuestras universidades, y otro será el caparazón de América Latina, porque unidos

Colombia Venezuela con fundamentos como este , como los que tiene Pamplona, será

mucho lo que podemos elaborar, cuando hagamos el foro tenemos que llegar a

conclusiones y vamos a comprometer a una comisión especial, para que le haga

seguimiento y ante el Señor Alcalde, y ante la universidad y ante todos, otra tiene que

ser nuestra conducta, todos demos un paso adelante, esto no se puede quedar acá,

aquí hubo desarrollo industrial en el pasado, yo recuerdo todavía hasta las gaseosas y

cervezas que aquí se vendían, la harinera de Herrán recuerdo tanto, aquí se puede

hacer mucho, más de lo que ustedes se imaginan. Hay que salir del marco de lo

provincial y localista hacia una perspectivas más amplia.

Señores gracias por permitirme estar con ustedes, y yo quiero más adelante que

ustedes están conmigo, pero no para mí, sino para ustedes, muchas gracias

Page 15: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA UNIDAD DE DESARROLLO E INVERSION DE LA CAMARADE COMERCIO

DE BUCARAMANGA

Muy buenos días, un saludo muy cordial para el señor alcalde del municipio de

pamplona KLAUS, un saludo para el doctor Germán  Orduz representante del alcalde

de Bucaramanga para la Doctora Consuelo Esteves presidente de la AZUELA para la

Doctora Pilar Ramírez. Un agradecimiento también muy especial para la Doctora Laura

Tuta de la universidad de pamplona y de verdad manifestarle que me siento muy

honrado de estar aquí.

 

Soy egresado de la universidad de Santander hoy miembro de su consejo superior y

soy el vicepresidente de la unidad de desarrollo de la inversión regional de la cámara de

comercio en la cual se tiene mucho aunque ver con todo el desarrollo de la

infraestructura vial, eh voy a ser muy concreto, muy rápido, muy técnico yo sé que esto

es un tema muy difícil, el alcalde ya les comento algunas decisiones que se están

tomando en relación con la vía alta del Escorial de Cúcuta y yo tuve la oportunidad de

estar en el día e antier en el ministerio de obras públicas en compañía de los

parlamentarios del norte de Santander y de Santander y del gobernador de norte de

Santander precisamente en esa reunión que se aspiraba a celebrar para analizar esas

propuestas. El nororiente colombiano frente a Colombia y Venezuela, ese sería

Colombia y Venezuela, ese es Colombia y Venezuela ese es el país sin la línea

imaginaria que ustedes veían ahorita que era un linero que tenemos que nos separa.

Ese es un punto, en ese centro de ese país justo queda el nororiente colombiano, y en

centro del nororiente colombiano como lo vamos a ver posteriormente está este

Page 16: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

municipio, esa es la red vial de Colombia y Venezuela justo como ustedes pueden

apreciar esa red vial avanza diagonalmente interconectando el océano pacifico con el

océano atlántico también vamos a poner nuevamente esa línea imaginaria y vamos a

identificar los centros comerciales más importantes tanto en Venezuela como de

Colombia, vemos en Venezuela a  Maracaibo, a caracas , a puerto de la cruz, a ciudad

Guyana donde está la riqueza más importante de Suramérica en minería. Esta puerto

Páez un puerto sobre el rio Orinoco que va a ser, ya es desde luego muy importante

para Venezuela, que esta frente a puerto Carreño que es donde entrega el rio meta

bien importante para Colombia, otro centro importante dese luego también de nuestro

país esta Bogotá, esta Cali con Buenaventura, esta Medellín con el océano pacifico y

Tribuga esta Barranquilla. En la mitad de esos dos centros esta el nororiente

colombiano está conformado por cinco departamentos, por los departamentos de

Santander, Norte de Santander, Arauca, Casanare y Boyacá que además de unirnos,

desde luego la geografía nos une el petróleo, en estos cinco departamentos se

concentra el 56% de la producción petrolera de Colombia y en estos cinco

departamentos se refina el 70% de la del país, del petróleo del país estos cinco

departamentos, esta población región nororiental es la región que va a ser más

afectada precisamente con la ley de regalías que hoy se discute en el congreso de la

república es a estos a los que se les va a quitar prácticamente la decisión sobre

riquezas en petróleo a nosotros nos une esencialmente eso no nos habíamos dado

cuenta hasta que nos tocaron en el campo de quitarnos los recursos muy importantes

que teníamos. Este sería un pequeño país donde un lindero será el rio meta otro lindero

seria el rio magdalena otro lindero Venezuela y otro lindero el reino es decir

Cundinamarca y la parte central del país .ese es el espacio que tenemos entre

Colombia y Venezuela y que desde luego será responsabilidad nuestra desarrollar y

aprovechar las oportunidades que aquí tenemos. En ese país pequeño tenemos la

siguiente red o la siguiente infraestructura vial y hoy tenemos la ruta del sol y tenemos

la troncal central del norte que justamente pasa por Pamplona y que desde luego nos

Page 17: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

va a comunicar con Bogotá tenemos la marginal de la selva, la marginal de la selva que

nos va a comunicar a través de otra vía que vamos a ver posteriormente que es la de la

soberanía va con el llano también tenemos la transversal 66 que nos va a comunicar

con Barrancabermeja y desde luego con el rio Magdalena también está la transversal

del Carare y siguiente nos va la transversal 56 que va interconectar la troncal central

con la troncal central del norte, esta vía que es la carretera de la soberanía que sería la

que conectaría a Pamplona con Saravena y Arauca donde hoy se están haciendo más

intervenciones importantes. Esta vía e la puerta de entrada al llano es la que va a

facilitar la comunicación de todo el occidente del departamento de Santander con el 

llano   a través del norte de Santander. 

A nosotros nos une esencialmente eso, no nos habíamos dado cuenta hasta que nos

quitaron en el campo de quitarnos los recursos muy importantes que teníamos. Este

sería un país pequeño, país donde un lindero será el rio meta otro lindero seria el rio

magdalena otro lindero Venezuela y otro lidero el reino es decir Cundinamarca y la

parte central del país. Ese es el espacio que teníamos entre Colombia y Venezuela y

que desde luego será responsabilidad nuestra, desarrollarlo y aprovechar  las

oportunidades que aquí tenemos. En ese país pequeño imagínenselo como un país

pequeño tenemos la siguiente red o la siguiente infraestructura vial y hoy tenemos la

ruta del sol y tenemos la troncal central del norte que justamente pasa por pamplona y

que desde luego nos va a comunicar  con Bogotá tenemos la marginal de la selva, la

marginal de la selva que nos va a comunicar a través de otra vía que vamos a ver

posteriormente que es la de la soberanía va con el llano también tenemos la transversal

66 que nos va a comunicar con Barrancabermeja y desde luego con el rio magdalena

también está la transversal  del carare y la transversal  56  que va interconectar la

troncal central del norte. Esta vía que es la carretera de la soberanía que sería la que

conectaría a pamplona con saravena y Arauca  desde hoy se están haciendo unas

intervenciones importantes. Esta vía es la puerta de entrada al llano es la que va a

Page 18: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

facilitar la comunicación de todo el occidente del departamento de Santander con el

llano a través  del norte de Santander. Tenemos también la transversal de cusiana,

comunicar duitama con agua azul y lógicamente aquí esta  Duitama y san gil que esta

conseccionada y que sería una vía que le permitiría a Bucaramanga llegar fácilmente a 

Bogotá. También les tenemos la transversal de Boyacá para unir a Tunja con

chiquinquira y con puerto Boyacá  sobre el rio magdalena y la transversal del sisga para

unir el secreto con Bogotá  esta vía  es una por aquí  a debido ser la conexión de

Bogotá con el llano y no por la vía actual de Villavicencio y que desde luego  ha costado

muchísimo dinero y tiene muchísimos esta es una carretera mucho más estable.

Tenemos en el norte el transversal  del carbón, tenemos Cúcuta, sardinata, Ocaña,

aguachica para salir a la ruta del sol y tenemos la conexión rutas de la montaña que va

a llegar a puerto Berrio para unir bien sea con la ruta del sol y para intercomunicar todo

el nororiente colombiano con el occidente este va a ser  la salida por ahora por puerto

Berrio y en un futuro siguiente la transversal de las Américas  por este sitio, esta es la

infraestructura del nororiente colombiano y en cada una de estas vías se están

haciendo importantes inversiones unas inversiones que fácilmente puedan superar los

cuatro billones de pesos en este quinquenio la sola inversión de la doble calzada de la

ruta del sol vale dos billones de pesos y desde luego se están haciendo inversiones

pero son inversiones muy pequeñas comparadas con las necesidades que tenemos. Un

detalle bien importante que lo vamos a tocar más adelante es que pamplona

exactamente es un centro que recibe la transversal 66 que viene de Bucaramanga la

transversal 66 norte que viene de Maracaibo la ruta de la soberanía que viene da

Arauca la marginal de la selva que viene del llano y la troncal  central de norte  que

viene del centro del país va a recibir una, dos, tres, cuatro y cinco y cuando vamos a

hablar vamos a exponer los argumentos de por qué conviene pasar por pamplona en la

conexión Bucaramanga  Cúcuta desde luego este es un argumento importante porque

Bucaramanga a el alto Escorial Cúcuta se aleja de pamplona y alejarnos de pamplona

implica ignorar que pamplona se volverá en un futuro un centro logístico de transporte

Page 19: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

de nororiente colombiano y desde luego un centro de logística de transporte y de

comunicaciones terrestre entre Colombia y Venezuela porque justo recibe cinco y cómo

vamos a ver más adelante la carretera Bucaramanga alto Escorial Cúcuta va a tener

este recorrido y que si hablamos de conexiones de esta vía ignoramos totalmente a

pamplona y lo ignora en un sitio critico que es en el paramo de santurbano que va a ser

otro de los argumentos que vamos a ver. Teniendo en cuenta un contexto internacional,

teniendo un contexto relativamente nacional más orientado hacia la región nororiental

vamos a detallar las opciones que hoy se estudian con respecto a la conexión de

Bucaramanga, Cúcuta por el alto del Escorial y de Bucaramanga, Cúcuta por pamplona

esas dos opciones esas  dos propuestas hoy están sobre el tapete, hoy en estos días,

en estos meses se están definiendo y ha sido la cámara de comercio de Bucaramanga

la que viene estudiando esto desde hace mas de cinco años y a nivel personal desde

hace treinta años para poder en cualquier escenario con toda objetividad del mundo con

argumentos técnicos y elementales poder decir porque conviene que la conexión

Bucaramanga  Cúcuta pase por pamplona y desde luego entre los argumentos están

otros mas de los que les he dicho y entre esos desde luego el económico como y 

ustedes saben en un país pobre el factor económico juega casi un papel decisorio en la

reunión que hicimos la semana pasada una reunión que se intento hacer pero

finalmente no se hizo que se intento hacer la semana   pasada no antier fue en Bogotá

la aspiración era que las técnicas del INVIAS controvirtieron una exposición que yo

tengo con respecto a la defensa de pasar por pamplona y desde luego en esa

exposición me apoyo esencialmente en los siguientes hechos:

1. En el año 1980 se contrataron los estudios de factibilidad con la firma INACON en

1995 se contrato el estudio y diseño fase II en el consorcio INGELEC-ETA el tramo

Bucaramanga- el Escorial y en 1999 los estudios y diseños fase III con el consorcio

SILVA FAJARDO CARREÑO- SEDIC LTDA.

Page 20: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

Cuando estábamos a nivel de estos estudios incluso cuando se estaban haciendo,

cuando se habían hacho los estudios fase II  FELIX JAIMES en representación de

PROSANTANDER  de la fundación PROSANTANDER  defendía el paso Bucaramanga

– Escorial Cúcuta cuando se hicieron los estudios a nivel de  fase III conceptuaron en

sus conclusiones que el proyecto  una   inviable esas son nueve tomos y  justo el que

es en el que sus conclusiones dice que es inviable y si uno aspira a defender un

proyecto tiene que profundizar en esos nueve tomos para poder decir luego porque si y

porque no la expedición de esos estudios coincidieron con una intervención  de un

institución RAFAEL MARIN VALENCIA, dueño de morral LTDA un ingeniero muy

importante la universidad de Bucaramanga que en el 2006 propuso que se cambiara la

propuesta teniendo en cuenta los resultados de los estudios y rectificar la actual vía en

vez de seguir con el proyecto del Escorial, luego después del año 2006 se genero  un

documento  que se llama frente común del señor Santander  proyectos prioritarios por

incluir dentro del plan de desarrollo 2006_2010 un  documento que hizo la anterior

gobernación del departamento de Santander  los hermanos Eleodoro Aguilar naranjo

con el gobernador del norte de Santander  un documento conjunto donde volvieron a

defender la propuesta por el alto Escorial pero incluyeron en el documento un estudio

muy importante fue una evaluación económica que se hizo de ese proyecto en el cual

se decía que costaba  2.5 billones de la vía Bucaramanga –alto  Escorial Cúcuta

cuando halamos de 2.5 billones estamos hablando de una suma superior al

presupuesto de  envías a nivel nacional. Hay luego una propuesta de parte del ex

presidente Uribe para construir una vía por el Escorial luego hubo una reunión de las

comisión sexta del senado  cámara en el 2007 y luego además de la presentación esta

que he venido haciendo hace mucho tiempo unas columnas y unos artículos de prensa

de mi columna en vanguardia liberal desde luego  exponiendo los argumentos

relacionados con esta los documentos que hoy sirven de soportes para los argumentos

que les voy a poner son estos estudios y diseños definitivos fase III, el estudio fase III

para el sector alto el Escorial Cúcuta y la propuesta al gobierno nacional por LUIS

Page 21: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

MIGUEL MOREL NAVIA y HUGO ELEODORO AGUILAR NARANJO son estudios,

libros que se pueden mostrar  porque en esto de las vías se especula, estos son

documentos reales que nos permiten decir que conviene y que no conviene y porque

los estudios de ingenierías cumplen un papel exactamente igual  a los exámenes de

laboratorio para los cirujanos, los cirujanos antes de intervenir a un paciente evalúan

esencialmente los exámenes de laboratorio, en este caso nosotros los ingenieros

debemos creer en estos estudios y desde luego apoyarnos en nuestros estudios para

tomar decisiones y tener criterio en las decisiones que vamos a tomar el objetivo de

este análisis fue seleccionar la mejor alternativa de comunicación entre Bucaramanga y

Cúcuta  compensara solo el proyecto por Escorial que es una vía bidireccional de 730

metros de ancho con la opción de construir la doble calzada a una variante que conecte

la vía Bucaramanga-Cúcuta, con la vía Bucaramanga Bogotá, y desde luego los

objetivo específicos son reducir los costos de operación del trafico q proviene del sur

esencialmente de Bogotá y del norte de Boyacá, del sur occidente de cali-medellin, del 

nororiente especialmente el tráfico pesado y de buses que se dirigen a Cúcuta y

Venezuela, y viceversa además en los objetivos específicos está analizar los impactos

ambientales que hoy hay del tráfico pesado. Del trafico sur norte, norte sur y sur

occidente norte Venezuela en los municipios de Bucaramanga, florida, aron y

piedecuesta  y de pamplona, y desde luego tal vez la más importante dado este foro

que se está celebrando es mejor mejorar la competitividad del nororiente Colombia

frente a Venezuela, ya vimos q pamplona juega un papel fundamental desde el punto

de vista de interconexión vial local, regional  e internacional, no cual quiere pueblo, no

cualquier ciudad, no cualquier cuanto le llegan cinco vías de la red nacional al tiempo y

a demás con una opción muy importante y es que hoy la riqueza q saca Venezuela del

suroriente de la ciudad de cuyana la está sacando por el rio Orinoco, pero el rio Orinoco

la sube  hasta puerto nutria por ríos y de allí la descargar por tierra para llevarla a

Maracaibo, y de Maracaibo al canal de panamá y llevarla a china, en  Bogotá han visto

q la opción de que Venezuela y esa zona de Venezuela saque su riqueza por el pacifico

Page 22: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

a través de puerto Páez por ríos luego por el rio meta hasta puerto Gaitán y desde

puerto Gaitán a Villavicencio y bajar a buenaventura, estudiosos ingenieros de

Venezuela y del nororiente colombiano  vemos otra opción que si bien es cierto

venirnos por rio pero en lugar de coger por puerto nutria coger por Arauca y de allí

pasar por tierra por la trasversal de soberanía para llegar a pamplona, de pamplona

bajar a Bucaramanga y de allí a Barrancabermeja, yodo ir a Medellín y salir al tribuga

que es un puerto de pacifico, la distancia para sacar ese riqueza vía tribuga es la mitad

de la distancia vía buenaventura esa es un opción que se está estudiando a nivel de pre

factibilidad, ya hay algunos documentos preliminares pero eso pondría a pamplona  en

condiciones que en este momento no recibiría un comercio internacional vía terrestre, a

todas las riquezas que se genere en el sur oriente de Venezuela.

Pamplona es una estrella en el nororiente y ahora veámoslos a nivel preciso,

analizando la conexión Bucaramanga-Cúcuta; esta es la vía actual, que pasa por

Bucaramanga, Piedecuesta, y esta es la ruta que hoy recorrí que son de120km y de de

Pamplona a Cúcuta hay 90km para un recorrido total de 210km,esa es la vía actual por

el acto el Escorial, esa es la vía y la longitud es de 175km y es importante que las

analicemos a continuación porque esta vía va hacer una doble calzada siendo

bidireccional.

¿Cuál es la diferencia entre una doble calzada y una bidireccional?, que si se hace

esta bidireccional esta continuara siendo y la suma de la bidireccionales compradas con

una doble calzada tiene una relación en capacidad de 1 a 8, es decir una doble calzada

una capacidad 8 veces superior  en tráfico que dos bidireccionales si es un orden de

4m, o poner a la gente a circular en sentido norte y sur, la capacidad de ese anden es 8

veces inferior así va a colocar 2m en sentido y otros 2m en el otro sentido, igual ocurre

con los carros, este es una condición técnica bien importante porque va a definir desde

el punto de vista económico el precio que puede tener entre hacer 2 bidireccionales y

hacer una doble calzada.

Page 23: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

 

La vía Bucaramanga-Cúcuta rectificada hoy ese de 210 pero la vía de Bucaramanga a

Cúcuta rectificada cambia las condiciones  en que campo la vierte de pamplona

indiscutiblemente en tráfico, la circulación sur-norte, norte-sur hoy por pamplona es un

calvario es la negación a la competitividad, no se puede ser competitivo si la puerta de

la fabrica se tiene que gastar 30min  a 40 min o 1h para transitar por el camino urbano

de un municipio con pamplona. Es necesario hacer una variante entre Piedecuesta y

posiblemente un sitio denominado la nevera alrededor del km40, no tiene sentido no

tiene lógica que hoy estemos haciendo o que aspiremos hacer una doble calzada para

llegar al nororiente de Bucaramanga con una doble calzada con separador para que el -

trafico sur –norte – sur interconecte mas nuestro tráfico urbano normal ya tenemos la

diferencia para evaluar los dos proyectos, una de 190km y el otro de 175km. También

se argumenta  que la vía del apto Escorial que ya hay concebido en norte de

Santander  algunos km de vía entre Cúcuta y puerto Zulia hay 15km pavimentados

entre puerto Zulia- arboleda hay 40km de las cuales hay 10 pavimentada, entre

arboleda y el apto de Escorial hay una trocha de 45km para un total de 100km en

Santander en este corredor de 32km mas este corredor de 6km, otro corredor de 37km

dan pro total 75km, pero  en estos 75 km del tramo que corresponde a Santander hay

que construir 10km de puerto, esos 10km de puerto a precios de hoy valen medio billón

de pesos, esa zona es bien importante por eso tenemos en cuenta la razón de

comparación de costos. De acuerdo con los bajos valores de los indicadores

económicos el proyecto no es económicamente factible.

Page 24: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

CONSOLIDADO GENERAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN CUCUTA, COLOMBIA

Nuestro proceso de integración en esta frontera ha tenido demasiados colores,

demasiadas vicisitudes, demasiados inconvenientes.

Nuestro problema fundamental de hablar hacia los muchachos, los alcaldes

y  todas  aquellas personas que hacen vida  en esta frontera es fuerte, es fuerte porque

donde se maneja casis 10 mil millones de dólares al año; existen demasiadas cosas

que pasan. Nosotros hemos incrementado y permítame ir un poquitico hasta el año

pasado, tuve la suerte de bajar con la señora viceministra  del turismo que fue una de

las anfitrionas del año pasada de nuestras exposiciones,  y ella me decía de una

manera muy coloquial, después hicimos bastante amistad que la pasara hacia el lado

de Venezuela para ver cómo era la realidad venezolana, y cuando echamos en gasolina

tinqueamos las camionetas de gasolina, y nos costo $ 1000, la tinqueada de una

camioneta forrune en la que andábamos ese día; la señora quedo asombrada y me dijo

cónsul esto no lo puedo decir en Bogotá porque dicen que es mentira y que estoy loca,

Page 25: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

pero es la frontera que nosotros vivimos todos los días, es la frontera en que el 7 de

agosto nos reunimos nosotros los casilleres, y se sacaron y se adelanto, me decía el

periodista hace un momento que me preguntó, si estamos avanzando y le dije que sí.

Estamos avanzando porque con el doctor santos vemos la política de una manera muy

diferente como la que veíamos con la de su antecesor, estamos avanzando porque

creemos que Colombia debe desarrollase porque cuando pensamos y revisamos las

estadísticas vemos que el mismo DANE da como consecuencia que el mayor hambre y

la mayor miseria y la mayor pobreza la tenemos en Colombia, específicamente en el eje

cafetero donde supuestamente el estado colombiano, ha hecho las mayores

inversiones. Tenemos que ponernos a pensar y como decía el alcalde no es entre

comillas que lo tenemos que decir no, tenemos que decirlo con fuerza y calamidad,

porque es en la universidad en los centros donde se puede hacer estas reflexiones,

estas reflexiones no las puedo hacer yo en una cámara de televisión afuera; pues la

gente dirá que estoy interfiriendo en la política del estado colombiano; pero es la

realidad que nosotros planteamos ante la mesa directiva, en las 7 mesas en las cuales

tuvimos participación el 7 con los dos casilleres. Lógicamente hemos avanzado:    

En este cuadro se presenta que tenemos venezolanos asistiendo a la universidad de

pamplona, específicamente tenemos 280 alumnos, tanto aquí como los que viene de

san Juan. A todos los venezolanos de las universidades apenas; porque los muchachos

no tenían no tenían los papeles en regla, pero la universidad los recibió. Y les echamos

las culpas los estudiantes o al que los recibió el control de estudio, como los llamamos

allá, son los problemas que tenemos dentro del consulado. Tenemos en las

universidades convenios que jamás fueron pasados; donde firmaba el rector

venezolanos pero no el colombiano, ahí es donde estamos graves, en donde nuestras

función como garantes del derecho del estado venezolano, tenemos que hacerlo

cumplir.

Page 26: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

Tenemos 385 muchachos docentes del norte de Santander que no se han podido

graduar en la universidad nacional del Táchira, porque no tienen su respectiva visa

estudiantil porque la universidades jamás hicieron, y pasaron por el consulado, pero

ellos los recibieron.

El año pasado cuando se planteaban estos punticos de una manera muy ligera,

pareciera como si no encajara mucho en lo que estamos haciendo. Pero cuando se

mueven tantos capitales y se mueven tantas cosas y tantos conocimientos, decía un

docente que venía en días pasados, a hacer unas exposiciones en la Francisco de

Paula Santander, en la parte de derecho, la guardia nacional me revisó; no traía ningún

contrabando, pero no me pueden probar los conocimientos que le puedo disponer aquí.

Para esto nos hacemos la siguiente pregunta:

¿Cuál es el hecho de que los colombianos quieran ir a Venezuela?

1.   Universidades gratis

2.   Un control de cambio que queremos y ajustamos a una realidad.

3.   Una parte económica en la que por un peso llevas cuatro bolívares

4.   Donde un post grado le sale aquí a un muchacho en 30 o 40 millones de pesos,

allá le sale a 3 o 4 millones de pesos.

5.   Donde le damos oportunidad a todo el que llegue de una manera muy sana

6.   Donde actualmente todos los días estamos firmando 60 y 70 permisos para que

los colombianos vallan a beneficiarse a los hospitales de san Cristóbal, de todo,

de rubio, de san Antonio

7.   Donde tenemos convenio con los médicos cubanos, que sin costo alguno,

reciben a todos las personas que pueden solicitar su servicio  

Page 27: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

El mes pasado se nos murió un venezolano que tuvo un accidente en una motocicleta

en Cúcuta, porque ninguna E.P.S. lo quiso recibir porque no tenía y no estaba afiliado.

Entonces cuando la ponchera es grande nos podemos bañar en ella, pero cuando el

embudo es chiquito no podemos comer todos; ahí es donde debemos estar claros en lo

que estamos haciendo.

Lo que estamos mostrando son los permisos y la cantidad de permisos que se han

firmado: 1700 personas, por permisos, en cada permiso van 6 personas, y el titular que

lo lleva, son 7; multipliquemos esa cantidad y sabemos nosotros cuantas personas

hasta este mes han pasados.

La inseguridad que vive Colombia no la podemos callar, los problemas que tiene

Colombia en que ha salido y seguirá saliendo a delante, porque el esfuerzo del

colombiano y el trabajo del colombiano son grandes; hemos colaborado en esta parte.

Estamos haciendo que los convenios que hemos firmado tengan la total validez.

Estamos trabajando que de tal manera el colombiano y aquella persona que baya de

Norte de Santander asia Venezuela, específicamente hasta Arauca, baya por el

corredor que se ha hecho, que sería San Antonio, Capacho San Cristóbal, La pedrera,

El guadualito Arauca.

Ese número de personas que ven reflejado ahí de permisos, son los que hemos

firmado; de tal manera que el flujo se ha incrementado.

El año pasado nosotros hablamos ante esta audiencia que 17.000 personas han

aumentado nuestros  servicios, van a quedar impresionado con lo que tenemos hasta el

cierre del día de ayer, que terminamos: la forma de cómo se ha incrementado el paso y

las bondades que el estado venezolano, invita al estado colombiano para que asista a

Venezuela.

Page 28: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

Esta grafica: muestran los meses, si tomamos como referencia los más altos: a Enero,

Junio y septiembre, cual es el incremento: simplemente los periodos de receso escolar,

que mantienen ustedes, donde el padre de familia y los muchachos, pueden que viajar

asia Venezuela y pueden hacer otro intercambio entre Venezuela, esto es lo que refleja

los altos que podemos ver en este

Esta es una parte que la ciudadana de ministra el año pasado, nos toco y empezamos

a  trabajar. Nosotros tenemos que mientras ir a San Andrés para dos personas cuestan

tres días y dos noches $ 1100000. Ir desde san Antonio hasta margarita  con las

agencias, o algunas de las que están aquí: la cámara de comercio y la cámara de

turismo cuesta         $ 632000 asistir cuatro noches, tres días con los pasajes incluidos y

con todas las comidas y las bebidas nacionales en este paquete, incluidas en el

paquete. Esto se has incrementado muchísimo, como se ha dicho  que a medida que se

ha bajado la tención en la frontera, entre los dos presidentes, se han mantenido los

límites de personas que asisten generalmente, que hacen turismo en Venezuela.

Estos son el número de permiso: hay muchos tanto la universidad como la caja de

compensación que tenemos en Colombia, deben darle recreación, hasta las mismas

alcaldías deben darle recreación a sus afiliados.

Estamos trabajando con dos empresas que reúnen el perfil tanto en Venezuela como

en Colombia, porque teníamos 92 empresas que supuestamente hacían turismo, y lo

que hacían simplemente era que montaban 32 pasajeros en un bus de bolivariano,

llegaban a San Cristóbal se paraban en un mercal, lo llenaban de comida y se

regresaban para Cúcuta. 92 empresas era lo que hacían esta parte; hemos sincerado

esta parte y de las 92 empresas simplemente nos hemos quedado con dos. Con el

turismo y con yumbo hay permisos especiales que los hemos manejados d esta manera

también.

Page 29: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

Este es un puntico que ha sido muy criticado en el consulado; me decía pero si

Colombia  no le pone ningún compromiso a ningún venezolano para que lleguen,

porque los colombianos tenemos que sacar visa:

1.    Porque el estado colombiano lo ha querido así, tenemos que modificar la ley

colombiana, primero para después modificar la ley venezolana.

2.    El estado colombiano exige a sus coterráneos para poder salir, el pasado judicial,

sin excepción, no hay derecho a mas nada.

3.    El estado venezolano se reserva la entrada y facilitar la entrada de personas que

por una u otra circunstancia han tenido o tienen, o han sido ajustados por la justicia.

Entonces no debe registrar ninguna entrada a ningún cuerpo policial que ha tenido

algún problema con el estado, para que pueda entrar al territorio venezolano.

¿Qué es lo que nos está pasando en estos instantes?

A raíz del nuevo presidente hemos unificado y hemos mantenido una línea entre las dos

cancillería, muy constante, lo que significa que no pueden hacer trampas. Estamos  que

es lo que no se hace en el eje fronterizo para hacerlo legal. Alguien me decía como que

nos da mucha piedra. No es que es la realidad, rota tenemos de dos cónsules 1000

firmas falsificadas. En la reunión que hicimos con los notarios de Cúcuta y lo vamos

hacer con todos los de Norte de Santander. Tenemos 5000 firmas de los notarios y

registradores, forjadas para obtener la divisa decaída; una situación bastante grave; por

lo general las personas que hacen esto tienen la doble nacionalidad.

Nosotros tenemos en Norte de Santander 400 y tantas mil de personas que tienen

doble nacionalidad. Esto dificulta muchísimo el trabajo que estamos haciendo dentro del

consulado. Lo dificulta muchísimo porque cuando al ciudadano se le interesa, se

Page 30: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

identifica como colombiano y cuando no le interesa se  identifica como venezolano.

Entonces hay estamos amarrados.

Desde que comenzaron los problemas  entre los dos presidentes: el presidente saliente

y el presidente Chávez. Teníamos nosotros y hemos tenido por mucho tino, y hemos

realizado con mucha cautela todo lo que ingresa en el territorio venezolano.

Tuvimos, hemos tenido y vamos a seguir teniendo, muchas reservas porque Cúcuta ha

sido y seguirá siendo por mucho tiempo, y  los personajes que estamos en la mesa

directiva estamos  completamente claro de esto.   Cúcuta ha sido y seguirá siendo

rebote de la mercancía que se produce en el interior de Colombia con su único destino

Venezuela.

Tenemos demasiados problemas. El año pasado la ciudadana ministra decía   que el

Norte de Santander es el departamento, que no ha utilizado el fondo del turismo, ni

siquiera en un 10%; no estoy inventado, me estoy remitiendo a lo que el mismo estado

colombiano dice; es decir, es la falta de claridez política y una falta de claridez como

decía el doctor José de políticas de estado.

Si no tenemos una zona industrial que nos produzca bienes y servicio que vamos a

vender. Tuvimos problemas con estos productos porque nosotros

estábamos   cambiando con Medellín, recibíamos cerámica para los hornos que

tenemos en  Guayana para  fundir el aluminio; estamos haciendo trueque como cuando

los españoles nos lo hacían con nuestros indígenas, cambiamos barro cocinado por

aluminio procesado, y resulta que de la noche a la mañana nos dimos cuenta quela

gente de Medellín estaba exportando aluminio, y ese aluminio venia de Venezuela.

Entonces esas son las cosas que tenemos que decirlo porque nos están sucediendo,

no hay que taparnos los ojos con las cosas que nos están pasando.

Page 31: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

Nosotros consular izamos los permisos fitosanitarios. que significa, en días pasados el

director de la DIAN me llamó porque tenían dos cantoras de leche alquería en

contrabando, la leche alquería se produce en Colombia y si esta en Cúcuta, no puede

ser contrabando. Esa leche tenía que haber pasado en el mes de enero para

Venezuela  y la decomisaron en Cúcuta en el mes de julio. Que fue lo que llevaron para

Venezuela: papeles.

Cuando empezamos a revisar después de la reunión del 7 me han llegado para

certificar más de 500 millones de dólares por el consulado. Hemos ido a las empresas

exportadoras donde supuestamente debían estar y conseguimos fue casos de familias,

donde nadie sabe y tiene idea de lo que está pasando, por eso cuando el seño aplaudía

y decía lo de la arcilla y lo de la teja, hay que ponerle cuidado porque es verdad. Si todo

lo que ha pasado y hemos firmado estuviera  en Venezuela. Tuviéramos a toda

Venezuela  con un techo de las tejas que se han llevado de Norte de Santander, es

decir la situación de frontera y de cuidar los intereses tanto en el estado colombiano

como en el estado venezolano, que es sumamente difícil. 

Este es otro problema, que tenemos gravísimo, en el consulado ejerce funciones de

una registraduría en Colombia y de una notaria.

Nosotros insertamos partida de nacimiento, damos boleta de función, damos fe, damos

poderes, y esto lo firmamos, lo sellamos, damos constancias de las apostillas hechas

por el estado colombiano, para que tengan y surtan valides, en todo el territorio

venezolano. Hemos tenido falsificaciones muchísimas, de mesiado.

Y estos son de una manera muy breve lo que hemos venido trabajando.

Estas son el grupo de personas con las que estamos trabajando, la mitad son

venezolano y la otra son colombianos. Tenemos personal calificado, egresado de las

Page 32: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

universidades de norte de Santander, de la universidad nacional del Táchira. La

ingeniera mayerli, ingeniero de sistemas que es la que me acompaña y entonces,

estamos trabajando en ara de una verdadera relación de armonía que puede surgir

entre las fronteras.

Entrega de reconocimiento las diferentes empresas que resaltan la productividad y competitividad de la ciudad de Pamplona por parte de los señores de la mesa principal a los siguientes:

Panadería Chávez y compañía limitada

Droguería muñoz

Cooperativa de transportadores de pamplona

Banco de Bogotá

Restaurante Delicias del Mar

Colegio Seminario Menor de Pamplona

Así mismo se ha decidido a hacer un especial reconocimiento, a un personaje de la

comunidad Pamplonesa que ha dedicado una buena parte de su vida a proponer y

desarrollar estrategias de desarrollo socio económico, para la región apoyando en la

diversidad de espacios que ofrece la academia para ejecutar estos contactos de alto

impacto para la comunidad principalmente desde la invaluable estrategia de desarrollo

del emprendimiento.

Se da la siguiente lectura

Page 33: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

La Universidad de Pamplona en el marco de sus 50 años, Alcaldía Municipal y Cámara de Comercio de Pamplona reconocen al Decano ALVARO PARADA

CARVAJAL de la Facultad Ciencias Económicas y Empresariales su aporte desde la academia al desarrollo socio económico de la región impulsando y generando cultura

emprendedora.

Pamplona octubre 28 del año 2010

Entrega oficial por parte del Alcalde Municipal Klaus Faber Mogollón al doctor

ALVARO PARADA CARVAJAL

INTERVENCION DE LA REPRESENTANTE DE LA ALCALDIA DE CUCUTA

Un saludo especial

Al Dr. Klaus Faber Mogollón, Alcalde de la Ciudad Pamplona

Al Dr. Misael Gamboa, Alcalde de Mutiscua

Al Dr. Álvaro Parada Carvajal Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y

Empresariales

Ramón Arias Cónsul, de la hermana República Bolivariana de Venezuela en Cúcuta

Al Dr. Holger Hasac, asesor de la Gobernación de Norte de Santander

Al doctor José Neira Rey presidente de Funda empresas y Col fronteras

Page 34: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

Al doctor Germán Orduz Cabrera, asesor de proyectos Alcaldía de Bucaramanga

Al doctor Oscar Villareal, coordinador zona Santander y Norte de Santander (INVIAS)

Al doctor Elías Jaimes director territorial de INVIAS

Doctora Consuelo Esteves actual presidente de la Cámara de Comercio de Pamplona

A los señores representante de los gremios que se encuentran en este momento

A los señores representantes del cuerpo docente administrativo estudiantil de la

universidad de Pamplona y a los señores de los medios de comunicación que nos

acompañan.

Realmente la Alcaldesa de Cúcuta no pudo estar presente al Tercer Foro Desarrollo

Económico de Pamplona, por el compromiso en la ciudad de Bogotá

Con todo el compromiso de la alcaldía de Cúcuta y de un programa Cúcuta solidaria y

competitiva

Estamos aquí con ustedes vinculándonos y nos envía y darles un cordial saludo y

hablarle un poco sobre la productividad y competitividad desde lo que hacen en la

Comisión Regional de Norte de Santander como parte de la Alcaldía de san José de

Cúcuta en la mitad del siglo XX, el mundo empieza hablar de la globalización termino

utilizado para identificar el proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran

escala que se venían experimentando y que desde ese momento consistía en la

creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo

unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de unas series de

transformaciones sociales económicas y políticas.

Page 35: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

Unas de las condiciones básicas para desarrollar las integraciones de las economías

locales a una economía de mercado mundial, donde los modos de producción y

movimiento de capital se configuran a escala planetaria nueva economía cobrando

mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de

capitales junto a la implantación definitiva de las sociedades de consumo esta

competitividad.

Se entiende por competitividad la habilidad de un País para crear, producir, distribuir

productos o servicios en el mercado internacional manteniendo un crecimiento

económico, sostenible y un satisfactorio nivel de vida de sus habitantes, pero para

que un país pueda tener capacidad de responder ventajosamente los mercados

internacionales manteniéndose ganancias creciente, deben considerar el factor clave

de la productividad que le permita evaluar y mejorar su capacidad de laborar los

productos que son requeridos y a la vez el grado de aprovechamiento de los recursos

utilizados, es decir, el valor agregado en términos generales hacer las cosas cada vez

mejor desde el principio hasta el final.

El Consejo Nacional de Competitividad, cinco años después en 1990 lanzo política

nacional de productividad y competitividad siguiendo el CONPES 3297, se creó la alta

consejería presidencial para la competitividad y productividad y posteriormente se

expidió el CONPES 3299 del Agosto 2006, dando vida al sistema nacional de

competitividad que crea las comisiones regionales de competitividad, se debe destacar

que la función de las comisiones regionales es fortalecer los diferentes espacios de

concentración, entre los factores públicos y privado y las organizaciones cívicas y

sociales de la región con el propósitos de articular las prioridades regionales en materia

de productividad y competitividad.

Page 36: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

La Comisión Regional de Norte de Santander requirió en el año 2008 el Plan Regional

de Competitividad que esta sustentado en la visión al 2021, la cual contempla al norte

de Santander como el primer departamento fronterizo a nivel nacional e internacional,

como principal puerto de negocios de la región andina determinando cuatro objetivos

de carácter sectorial; empresas industriales y lideres exportadoras, aprovechamiento

del potencial minero, desarrollo comercial y de servicios, actividad agrícola y forestal

con valor agregado y cuatro objetivos de carácter transversal; ciencias y tecnología al

servicio de desarrollo, infraestructura, educación y servicios públicos, educación y

competencia laborales y sistemas de información único. Se precisa que el plan contiene

78 estrategias, 226 iniciativas de las cuales se han priorizado en este momento con el

Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo,

45 estrategias, 144 iniciativas clasificadas en 42 victorias tempranas, 87 sembradas

para el futuro, 7 como imagen momento, 8 compromiso.

Son los nombres que determinan TLP y Ministerio para clasificar las estrategias a nivel

nacional

Agradezco en nombre de la ciudad de Cúcuta en cabeza de la Alcaldesa María Eugenia

Riasco Rodríguez al Señor Alcalde de Pamplona, Doctor Klaus Faber Mogollón,

Consuelo Esteves, Presidenta de la Cámara de Comercio de Pamplona y a la Doctora

Esperanza Paredes Hernández, Rectora de la Universidad de Pamplona por su

compromiso, social, trabajo en equipo contribuyendo asi a una construcción de una

provincia cada vez más competitivo y productivo, alterco el esfuerzo y el sentido de

pertenencia y la dedicación de los doctores Álvaro Parada Carvajal decano de la

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Doctora Laura Tuta Ramírez

directora de Centro de Practicas, quienes en representación de la Universidad de

Pamplona han hecho posible realización del Tercer Foro de Desarrollo Económico de

Pamplona “Cumbre de Alcaldes por la Competitividad de la Provincia”. Resalto el

compromiso de la administración municipal de la Alcaldía por la competitividad de la

Page 37: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

región, como lo contempla en nuestro plan de desarrollo municipal 2008-2011, Cúcuta

humana solidaria y competitiva, en su eje económico contribuyendo la capacidad de la

sociedad con el fin de mejorar para organizar sus actividades económicas orientando

hacia el fomento de emprendimiento, fortalecimiento y crecimiento empresarial, el

fomento de la inversión y la consolidación de la ciudad, región y la construcción de un

tejido vigoroso para lo cual hemos conformado y fortalecido la comisión regional de

competitividad en unión a la Cámara de Comercio de Cúcuta, en unión a los distintos

gremios, entes educativos es válido aclarar que la Comisión Regional de

Competitividad, es un ente, un organismo abierto , que dispuesto con participación de

todas las organizaciones, de toda la sociedad civil, de las instituciones educativas y los

cuarenta municipios que pertenecen al departamento de Norte de Santander

En nombre de la alcaldesa la doctora María Eugenia Riasco Rodríguez, invito a los

miembros de las instituciones públicas educativas, gremios y sociedad civil organizada

a continuar desarrollando acciones que redunden el Plan Regional de Competitividad

para que al 2021, seamos el primer departamento fronterizo reconocido a nivel

nacional e internacional como el principal centro de negocios y logística de la región

andina.

INTERVENCION DEL SECRETARIO DE DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DOCTOR ROQUE JULIO GOMEZ

En nombre del señor William Villamizar Laguado tengan todos los presenten un cordial

y caluroso saludo.

Cuando se habla de competitividad hay que hablar de desarrollo y la gobernación de

Norte de Santander en su plan de desarrollo, ha contemplado el sector económico

como unos de sus pilares y ha emprendido procesos que permitan llevarlos a ser

progresivamente competitivo en los mercados nacionales e internacionales, en

representación de la secretaría de desarrollo económico quien ejecuta las acciones

Page 38: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

políticas del sector agropecuario de pequeña y mediana empresa , debe referirse al

auditorio presente en términos de desarrollo rural, en términos de proyección de los

distintos procesos productivos y términos de garantías, a aquellos proceso que

conllevan a un mercado que sea competitivo.

La asistencia técnica es uno de los factores claves y determinantes en el desarrollo,

como nuestros pueblos que son de vocación agropecuaria desafortunadamente en los

últimos años la política agrarias del país no han permitido que la asistencia técnica, a

través de los procesos de capacitación, de asesorías, de acompañamiento lleguen a

aquellas personas de escasos recursos y que son renglones determinantes de la

productividad, la agricultura y el desarrollo pecuario. Son los eslabones básicos de la

productividad y hoy más que nunca estamos llamados a trabajar de manera coordinada

entre productores, organizaciones, asociaciones, industriales, instituciones financieras y

así mismos canales de comercialización que permita garantizar el producto de nuestro

trabajo y el esfuerzo de nuestros campesinos.

No se puede entender el porqué de tanta pobreza, habiendo tanta riqueza en nuestros

suelos y cuando se habla de la explotación de usos racionales sostenibles de la

naturaleza debemos colocar nosotros y proyectar la mirada al uso racional y si no

colocamos como eventos como éste, de manera articulada los entes territoriales

conjuntamente con las instituciones del Estado, somos competentes para el desarrollo,

no se puede competir cuando no hay asistencia técnica, no se puede competir cuando

no hay articulación vial, primarias, secundarias y terciarias, no se puede hablar de

competitividad cuando el agricultor conduce a perdidas, no se puede hablar de

competitividad cuando los agricultores no tiene la facilidad de acceder a créditos, son

productos de la falta de información y difusión y así mismo ha impedido el desarrollo de

sectores vulnerables como es el agropecuario de las pequeña, medianos productores.

La Banca Colombiana a través del Banco Agrario tiene al servicio de los pequeños y

medianos productores del Norte de Santander, el acceso directo a créditos a través de

Page 39: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

un fondo complementario de garantías que disponen de $57.000.000.oo millones de

pesos, cifra significativa en donde la gobernación, el banco agrario hicieron un convenio

con el fin de facilitar que por razones de no poseer garantías para acceder al crédito, la

gobernación respalda esos créditos.

Los nuevos aspirantes a la alcaldía de los diferentes municipios, es bueno que

implementen en los programas de desarrollo agropecuario en sus municipios. La

competitividad y productividad para la calidad de vida de nuestros habitantes. De la no

existencia de una articulación, no se disponen de la cooperatividad, de asociatividad,

palabras claves y determinantes en el desarrollo para buscar competitividad de

nuestros productores. Articuladamente podrían mejorar sus oportunidades a través de

la asistencia técnica para un rendimiento de manera articulada y organizada y así

garantizar en el mercado justo para los productores. Pero en comparación con las

demás regiones del país y los productores se quejan pero no tanto, porque el estado a

través de sus entes hacen presencia porque los entes territoriales a través de las

unidades de asistencia técnica, acompañamiento técnico y la producción con la

aplicación de paquetes tecnológicos que le permitan a esos productores la optimización

de los recursos naturales, una explotación adecuado y el uso racional del suelo, agua

que son recursos tan invaluables que hoy por hoy, estamos siendo los afectados y

vulnerados, si no se toman medidas adecuadas seremos irresponsables con las

generaciones futuras.

Hago una invitación al señor Alcalde de Pamplona durante su gobierno que le resta al

año tome liderazgo para que conjuntamente con sus colegas, demás alcaldes de los

municipios de la provincia o zonal sur del departamento para que este presupuesto que

ya están diseñando para vigencia 2011 le asignen recursos al sector agropecuario, es

que el sector agropecuario de nuestros municipios manejan muy escasos recursos, las

unidades municipales de asistencia técnica agropecuaria han desaparecido y en mucha

regiones se convirtieron simplemente en equipos profesionales que muy

Page 40: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

voluntariamente asistían, pero no tenían los recursos para cuando las parcelas

demostrativas tengan costo y esos costos son asumidos compartida mente entre los

usuarios y los entes territoriales de una manera concertada para poder ayudar aquellos

productores pequeños principalmente.

La Cooperación Internacional, principalmente la cooperación alemana vienen apoyando

proyectos enfocados al desarrollo sobre todo de políticas ambientales, al manejo o uso

de los recursos naturales, y nuestra productividad están enfocados en los proyectos en

donde el ambiente es prácticamente determinante para el desarrollo productivo en esa

base económica como es la agricultura y el desarrollo pecuario, los otros quienes son

los corresponsables del desarrollo agropecuario del país, en la que se tienen que tomar

las medidas preventivas para el ordenamiento territorial y producir articuladamente con

zonas de influencia que manifiesten características y condiciones agroecológicas

similares, nuestros campesinos y productores rurales deben tener en cuenta que hay

que aceptar la tecnología, afortunadamente en Norte de Santander tenemos facultades

en ciencias agrarias y del medio ambiente que se tienen que cambiar o dar un viraje al

perfil de profesionales que se están formando actualmente, el ingeniero agrónomo de

ayer, hoy debe tener dos perfiles diferentes, tenemos que formar profesionales del

sector agropecuario competitivos con mentalidad empresarial, comprometidos con el

desarrollo sostenible, con sentido de pertenencia a sus territorios, porque el efecto

climático se esta anteponiendo o no hemos querido entenderlo.

Cuál es la importancia de hoy que los pueblos andinos debemos tener para considerar

para ese enfrentamiento que le debemos dar al efecto del cambio climático, y enfocar

precisamente a la adaptación del agua en la agricultura ante ese cambio climático y ya

se han empezado a formar personas profesionales, técnicos y autoridades en la

contextualización de esos efectos de cambios climáticos, en la que se han empezados

a recibir formaciones en como facilitar procesos a aquellas personas que manifiestan

dificultades o que ostentan conflictos socio ambientales para poderlos transformar y

Page 41: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

hacerlos mas manejables, porque se han observado que por falta de desarrollo se

deben enfrentar con actitudes diferentes a aquellas que generaron el problema, por eso

que la gobernación a traves de la secretaría de desarrollo económico, de las secretarias

de frontera y cooperación internacional se vienen articulando acciones para que

conjuntamente con nosotros los entes territoriales se vayan apropiando de las ventajas

que tiene que estar vinculado a las distintas agencias de cooperación internacional,

próximamente en Pamplona se va iniciar un diplomado en cooperación internacional

para que la comunidad se entere, conozca todos aquellos articulados y protocolos que

existen que se deben acceder a esa distintas agencias de cooperación internacional.

En Cúcuta y en el auditorio de la Gobernación, la presentación de un representante

de la Cámara de Comercio de Medellín para dar muestras de cómo han crecido ellos

sustancialmente y se apropiaron de las distintas agencias y cooperación internacional y

han encontrado un desarrollo económico de la pequeña, mediana empresa en Medellín

y todos los municipios del área metropolitana y se extendieron a muchos municipios de

Antioquia, entonces Norte de Santander por estar posicionado al lado de Venezuela no

ha podido abrir los ojos o se ha convertido en paternalistas donde el estado, a traves de

sus diferentes instancias es el patrocinio para generar ingresos a la población para ello

se tiene que empezar ser autosuficientes y ser auto generadores de una cultura

económica y por eso se dice a juventud, porque se empezó a hacer en la Facultad

Ciencia Agrarias en la Universidad de Francisco de Paula Santander, hay que

prepararlos para que sean competitivos hay que formarlos con apoyo y afectos a los

recursos naturales.

Se ve cuando llueve, por ríos corriendo con suelos, la erosión hídrica empobreciendo,

lavando suelos porque están desprotegidos a causa de la tala de árboles, la quema. A

veces el desarrollo de otros sectores empobrecen, degradan las características de otros

recursos naturales que son muy vitales para la subsistencia y para la vida humana la

biodiversidad solo es garantizable cuando el ser humano es correspondiente de la

Page 42: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

administración racional de los recursos naturales, el de mayor importancia que es el

agua es el fundamental para la subsistencia de la vida al igual que en nuestros cuerpos

es indispensable. En la que el agua está sujeta a la tierra que es su base de donde se

van a producir para alimentar las próximas generaciones si el suelo esta empobrecido,

si el agua disminuye progresivamente sus caudales, si la política ambiental es muchas

veces es contradictoria, entonces, los entes territoriales deben adquirir facultades a

traves de consejos municipales ambientales para la política nacional y regional que la

pueda aplicar en sus territorios locales, lo que se necesitan es ser gestores, articular los

esfuerzos del talento humano las diferentes instancias o entes departamentales,

nacionales y los municipales para que de esa manera optima accionen los esfuerzos

de los recursos de nuestros pueblos.

Podemos seguir hablando en eventos como este de competitividad de lo contrario no

estamos haciendo nada, ni los seguiremos haciendo. A título personal en la investidura

de representante de la Gobernación de Norte de Santander y hablo como un

profesional de sector agropecuario quien creo en la tecnología, en nuestro productor

hay que cambiarle la mentalidad, de actitud, y a los profesionales que están en la

universidad de pamplona que están en proceso de formación de las ciencias agrarias y

del medio ambiente.

Únanse al llamado, a lo que se viene haciendo en Colombia, a aquellas cadenas que

como la agencia alemán lo bien haciendo a los países andinos y es importante destacar

hace un mes que en la paz Bolivia enviados por una agencia alemana, es por eso que

se viene hablando de ello y estábamos en un recinto 25 profesionales de cinco países

de Suramérica y en otro salón más grande estaban representantes de las distintas

agencias de cooperación y de las naciones unidas hablando del clima andino entonces

ven que se internacionalizo, se contextualizo el problema del efecto del cambio

climático y nosotros nos estamos viendo afectados todos los días como debemos

nosotros capacitar a aquellas personas que tiene a través de los suyos la

Page 43: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

corresponsabilidad de transmitir información que tiene la corresponsabilidad de

implementar paquetes tecnológicos que tienen la oportunidad de dar la asesoría,

asistencia o acompañamiento técnico a pequeños productores, la comisión regional de

competitividad de Norte de Santander conjuntamente con la Cámara de comercio y

ministerio de agricultura se vienen trabajando con alianzas productivas, estos territorios

nuestros que ascienden a los 1500 metros sobre el nivel del mar tiene muchas

bondades y esas bondades hay que saber aprovechar , pero tenemos que dejar de ser

toreros , ya nuestro suelos tienen que especificarse o especializarse en determinados

productos para producir de una manera articulada técnica con calidad y competitividad

en grandes, ya en nuestras casas de diez hectáreas no deben dedicarlas un hectárea

para cada unos de los diferentes productos y se tienen un poquito de todo y se van a la

mercado a ofertar cuando no se tienen en cuenta el precio insumos para la materia

prima, en lo que concierne la perdidas.

En la región de arboleda las naranjas, las mandarinas se secan en los arboles porque

salen mas barato dejarlas allí, suceden no están articulados, no hay cooperativas no

están asociadas y muchas veces la falta de iniciativa no lo garantiza o no lo permite.

Como lograr ser competitivo en esto que la gobernación a través de sus instancias en

este caso por la secretaría de desarrollo económico, que los señores alcaldes en sus

presupuestos municipales asignen recursos suficientes para poder implementar estos

procesos para poder asociar a aquellos que tiene las habilidades y cuentan con las

condiciones en sus suelos para determinado cultivo vamos especificar y a distribuir mire

en la planeación departamental existen información que tenemos sobre la

caracterización de suelos y diagnósticos de todos los territorios de norte de Santander.

Una planta tiene un requerimiento, un ser humano tiene un requerimiento, una gallina

un cerdo tiene un requerimiento y esos requerimiento están escritos y con la

información que se tiene esos estudios de suelo y de atmosfera territorial podemos

definir la especialidad el renglón productivo en determinados territorios no podemos

Page 44: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

seguir cultivando de todo porque todo no es competitivo asofrucol en Colombia

horticultura y fruticultura está empeñado e interesado en articular a los pequeños

productores ya hemos tenidos acercamiento en Cúcuta con el gerente general hemos

iniciado en la provincia de Ocaña un trabajo de articular productores porque existen

infraestructuras y equipos con potencialidades tantas que no disponemos

organizadamente de la materia prima para que la procesen, han tenido que llevar de

otros municipios diferentes a Norte de Santander hasta Ocaña Duraznos para que allá

frudens pueda procesar y vender sus productos y aquí en pamplona y en su zona de

influencia los duraznos no tienen salida o no tiene el mercado.

Unas de las condiciones básicas para desarrollar las integraciones de las economías

locales a una economía de mercado mundial, donde los modos de producción y

movimiento de capital se configuran a escala planetaria nueva economía cobrando

mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de

capitales junto a la implantación definitiva de las sociedades de consumo esta

competitividad.

Se entiende por competitividad la habilidad de un País para crear, producir, distribuir

productos o servicios en el mercado internacional manteniendo un crecimiento

económico, sostenible y un satisfactorio nivel de vida de sus habitantes, pero para

que un país pueda tener capacidad de responder ventajosamente los mercados

internacionales manteniéndose ganancias creciente, deben considerar el factor clave

de la productividad que le permita evaluar y mejorar su capacidad de laborar los

productos que son requeridos y a la vez el grado de aprovechamiento de los recursos

utilizados, es decir, el valor agregado en términos generales hacer las cosas cada vez

mejor desde el principio hasta el final.

El Consejo Nacional de Competitividad, cinco años después en 1990 lanzo política

nacional de productividad y competitividad siguiendo el CONPES 3297, se creó la alta

consejería presidencial para la competitividad y productividad y posteriormente se

Page 45: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

expidió el CONPES 3299 del Agosto 2006, dando vida al sistema nacional de

competitividad que crea las comisiones regionales de competitividad, se debe destacar

que la función de las comisiones regionales es fortalecer los diferentes espacios de

concentración, entre los factores públicos y privado y las organizaciones cívicas y

sociales de la región con el propósitos de articular las prioridades regionales en materia

de productividad y competitividad.

La Comisión Regional de Norte de Santander requirió en el año 2008 el Plan Regional

de Competitividad que está sustentado en la visión al 2021, la cual contempla al norte

de Santander como el primer departamento fronterizo a nivel nacional e internacional,

como principal puerto de negocios de la región andina determinando cuatro objetivos

de carácter sectorial; empresas industriales y lideres exportadoras, aprovechamiento

del potencial minero, desarrollo comercial y de servicios, actividad agrícola y forestal

con valor agregado y cuatro objetivos de carácter transversal; ciencias y tecnología al

servicio de desarrollo, infraestructura, educación y servicios públicos, educación y

competencia laborales y sistemas de información único. Se precisa que el plan contiene

78 estrategias, 226 iniciativas de las cuales se han priorizado en este momento con el

Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo,

45 estrategias, 144 iniciativas clasificadas en 42 victorias tempranas, 87 sembradas

para el futuro, 7 como imagen momento, 8 compromiso.

Son los nombres que determinan TLP y Ministerio para clasificar las estrategias a nivel

nacional

Agradezco en nombre de la ciudad de Cúcuta en cabeza de la Alcaldesa María Eugenia

Riasco Rodríguez

Señor Alcalde de Pamplona, Doctor Klaus Faber Mogollón, Consuelo Esteves,

Presidenta de la Cámara de Comercio de Pamplona y a la Doctora Esperanza Paredes

Hernández, Rectora de la Universidad de Pamplona por su compromiso social, trabajo

Page 46: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

en equipo contribuyendo así a una construcción de una provincia cada vez más

competitivo y productivo, alterco el esfuerzo y el sentido de pertenencia y la dedicación

de los doctores Álvaro Parada Carvajal decano de la Facultad de Ciencias Económicas

y Empresariales y la Doctora Laura Tuta Ramírez directora de Centro de Practicas,

quienes en representación de la Universidad de Pamplona han hecho posible

realización del Tercer Foro de Desarrollo Económico de Pamplona “Cumbre de Alcaldes

por la Competitividad de la Provincia”. Resalto el compromiso de la administración

municipal de la Alcaldía por la competitividad de la región, como lo contempla en

nuestro plan de desarrollo municipal 2008-2011, Cúcuta humana solidaria y competitiva,

en su eje económico contribuyendo la capacidad de la sociedad con el fin de mejorar

para organizar sus actividades económicas orientando hacia el fomento de

emprendimiento, fortalecimiento y crecimiento empresarial, el fomento de la inversión y

la consolidación de la ciudad, región y la construcción de un tejido vigoroso para lo cual

hemos conformado y fortalecido la comisión regional de competitividad en unión a la

Cámara de Comercio de Cúcuta, en unión a los distintos gremios, entes educativos es

valido aclarar que la Comisión Regional de Competitividad, es un ente, un organismo

abierto , que dispuesto con participación de todas las organizaciones, de toda la

sociedad civil, de las instituciones educativas y los cuarenta municipios que pertenecen

al departamento de Norte de Santander

En nombre de la alcaldesa la doctora María Eugenia Riasco Rodríguez, invito a los

miembros de las instituciones públicas educativas, gremios y sociedad civil organizada

a continuar desarrollando acciones que redunden el Plan Regional de Competitividad

para que al 2021, seamos el primer departamento fronterizo reconocido a nivel

nacional e internacional como el principal centro de negocios y logística de la región

andina.

Page 47: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

INTERVENCION SECRETARIO DE DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DOCTOR ROQUE JULIO GOMEZ

En nombre del señor William Villamizar Laguado

Cuando se habla de competitividad hay que hablar de desarrollo y la gobernación de

Norte de Santander en su plan de desarrollo, ha contemplado el sector económico

como unos de sus pilares y ha emprendido procesos que permitan llevarlos a ser

progresivamente competitivo en los mercados nacionales e internacionales, en

representación de la Secretaria de desarrollo económico quien ejecuta las acciones

políticas del sector agropecuario de pequeña y mediana empresa , debe referirse al

auditorio presente en términos de desarrollo rural, en términos de proyección de los

distintos procesos productivos y términos de garantías, a aquellos proceso que

conllevan a un mercado que sea competitivo.

La asistencia técnica es uno de los factores claves y determinantes en el desarrollo,

como nuestros pueblos que son de vocación agropecuaria desafortunadamente en los

últimos años la política agrarias del país no han permitido que la asistencia técnica, a

través de los procesos de capacitación, de asesorías, de acompañamiento lleguen a

aquellas personas de escasos recursos y que son renglones determinantes de la

productividad, la agricultura y el desarrollo pecuario. Son los eslabones básicos de la

productividad y hoy más que nunca estamos llamados a trabajar de manera coordinada

entre productores, organizaciones, asociaciones, industriales, instituciones financieras y

así mismos canales de comercialización que permita garantizar el producto de nuestro

trabajo y el esfuerzo de nuestros campesinos.

No se puede entender el porqué de tanta pobreza, habiendo tanta riqueza en nuestros

suelos y cuando se habla de la explotación de usos racionales sostenibles de la

naturaleza debemos colocar nosotros y proyectar la mirada al uso racional y si no

colocamos como eventos como éste, de manera articulada los entes territoriales

Page 48: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

conjuntamente con las instituciones del Estado, somos competentes para el desarrollo,

no se puede competir cuando no hay asistencia técnica, no se puede competir cuando

no hay articulación vial, primarias, secundarias y terciarias, no se puede hablar de

competitividad cuando el agricultor conduce a perdidas, no se puede hablar de

competitividad cuando los agricultores no tiene la facilidad de acceder a créditos, son

productos de la falta de información y difusión y así mismo ha impedido el desarrollo de

sectores vulnerables como es el agropecuario de las pequeña, medianos productores.

La Banca Colombiana a través del Banco Agrario tiene al servicio de los pequeños y

medianos productores del Norte de Santander, el acceso directo a créditos a través de

un fondo complementario de garantías que disponen de $57.000.000.oo millones de

pesos, cifra significativa en donde la gobernación, el banco agrario hicieron un convenio

con el fin de facilitar que por razones de no poseer garantías para acceder al crédito, la

gobernación respalda esos créditos.

Los nuevos aspirantes a la alcaldía de los diferentes municipios, es bueno que

implementen en los programas de desarrollo agropecuario en sus municipios. La

competitividad y productividad para la calidad de vida de nuestros habitantes. De la no

existencia de una articulación, no se disponen de la cooperatividad, de asociatividad,

palabras claves y determinantes en el desarrollo para buscar competitividad de

nuestros productores. Articuladamente podrían mejorar sus oportunidades a través de

la asistencia técnica para un rendimiento de manera articulada y organizada y así

garantizar en el mercado justo para los productores. Pero en comparación con las

demás regiones del país y los productores se quejan pero no tanto, porque el estado a

traves de sus entes hacen presencia porque los entes territoriales a través de las

unidades de asistencia técnica, acompañamiento técnico y la producción con la

aplicación de paquetes tecnológicos que le permitan a esos productores la optimización

de los recursos naturales, una explotación adecuado y el uso racional del suelo, agua

que son recursos tan invaluables que hoy por hoy, estamos siendo los afectados y

Page 49: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

vulnerados, si no se toman medidas adecuadas seremos irresponsables con las

generaciones futuras.

Hago una invitación al señor Alcalde de Pamplona durante su gobierno que le resta al

año tome liderazgo para que conjuntamente con sus colegas, demás alcaldes de los

municipios de la provincia o zonal sur del departamento para que este presupuesto que

ya están diseñando para vigencia 2011 le asignen recursos al sector agropecuario, es

que el sector agropecuario de nuestros municipios manejan muy escasos recursos, las

unidades municipales de asistencia técnica agropecuaria han desaparecido y en mucha

regiones se convirtieron simplemente en equipos profesionales que muy

voluntariamente asistían, pero no tenían los recursos para cuando las parcelas

demostrativas tengan costo y esos costos son asumidos compartida mente entre los

usuarios y los entes territoriales de una manera concertada para poder ayudar aquellos

productores pequeños principalmente.

La Cooperación Internacional, principalmente la cooperación alemana vienen apoyando

proyectos enfocados al desarrollo sobre todo de políticas ambientales, al manejo o uso

de los recursos naturales, y nuestra productividad están enfocados en los proyectos en

donde el ambiente es prácticamente determinante para el desarrollo productivo en esa

base económica como es la agricultura y el desarrollo pecuario, los otros quienes son

los corresponsables del desarrollo agropecuario del país, en la que se tienen que tomar

las medidas preventivas para el ordenamiento territorial y producir articuladamente con

zonas de influencia que manifiesten características y condiciones agroecológicas

similares, nuestros campesinos y productores rurales deben tener en cuenta que hay

que aceptar la tecnología, afortunadamente en Norte de Santander tenemos facultades

en ciencias agrarias y del medio ambiente que se tienen que cambiar o dar un viraje al

perfil de profesionales que se están formando actualmente, el ingeniero agrónomo de

ayer, hoy debe tener dos perfiles diferentes, tenemos que formar profesionales del

sector agropecuario competitivos con mentalidad empresarial, comprometidos con el

Page 50: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

desarrollo sostenible, con sentido de pertenencia a sus territorios, porque el efecto

climático se esta anteponiendo o no hemos querido entenderlo.

Cuál es la importancia de hoy que los pueblos andinos debemos tener para considerar

para ese enfrentamiento que le debemos dar al efecto del cambio climático, y enfocar

precisamente a la adaptación del agua en la agricultura ante ese cambio climático y ya

se han empezado a formar personas profesionales, técnicos y autoridades en la

contextualización de esos efectos de cambios climáticos, en la que se han empezados

a recibir formaciones en como facilitar procesos a aquellas personas que manifiestan

dificultades o que ostentan conflictos socio ambientales para poderlos transformar y

hacerlos más manejables, porque se han observado que por falta de desarrollo se

deben enfrentar con actitudes diferentes a aquellas que generaron el problema, por eso

que la gobernación a través de la secretaría de desarrollo económico, de las secretarias

de frontera y cooperación internacional se vienen articulando acciones para que

conjuntamente con nosotros los entes territoriales se vayan apropiando de las ventajas

que tiene que estar vinculado a las distintas agencias de cooperación internacional,

próximamente en Pamplona se va iniciar un diplomado en cooperación internacional

para que la comunidad se entere, conozca todos aquellos articulados y protocolos que

existen que se deben acceder a esa distintas agencias de cooperación internacional.

En Cúcuta y en el auditorio de la Gobernación, la presentación de un representante

de la Cámara de Comercio de Medellín para dar muestras de cómo han crecido ellos

sustancialmente y se apropiaron de las distintas agencias y cooperación internacional y

han encontrado un desarrollo económico de la pequeña, mediana empresa en Medellín

y todos los municipios del área metropolitana y se extendieron a muchos municipios de

Antioquia, entonces Norte de Santander por estar posicionado al lado de Venezuela no

ha podido abrir los ojos o se ha convertido en paternalistas donde el estado, a través de

sus diferentes instancias es el patrocinio para generar ingresos a la población para ello

se tiene que empezar ser autosuficientes y ser auto generadores de una cultura

Page 51: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

económica y por eso se dice a juventud, porque se empezó a hacer en la Facultad

Ciencia Agrarias en la Universidad de Francisco de Paula Santander, hay que

prepararlos para que sean competitivos hay que formarlos con apoyo y afectos a los

recursos naturales.

Se ve cuando llueve, por ríos corriendo con suelos, la erosión hídrica empobreciendo,

lavando suelos porque están desprotegidos a causa de la tala de árboles, la quema. A

veces el desarrollo de otros sectores empobrecen, degradan las características de otros

recursos naturales que son muy vitales para la subsistencia y para la vida humana la

biodiversidad solo es garantizarle cuando el ser humano es correspondiente de la

administración racional de los recursos naturales, el de mayor importancia que es el

agua es el fundamental para la subsistencia de la vida al igual que en nuestros cuerpos

es indispensable. En la que el agua está sujeta a la tierra que es su base de donde se

van a producir para alimentar las próximas generaciones si el suelo esta empobrecido,

si el agua disminuye progresivamente sus caudales, si la política ambiental es muchas

veces es contradictoria, entonces, los entes territoriales deben adquirir facultades a

través de consejos municipales ambientales para la política nacional y regional que la

pueda aplicar en sus territorios locales, lo que se necesitan es ser gestores, articular los

esfuerzos del talento humano las diferentes instancias o entes departamentales,

nacionales y los municipales para que de esa manera optima accionen los esfuerzos

de los recursos de nuestros pueblos.

Utilizando los paquetes tecnológicos, finalmente se deja ese ambiente para que los

compañeros de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, que van de la

mano con nosotros en el sector agropecuario, para el caso de esta región del

departamento, porque de que mas vive Pamplona, sino no es del sector agropecuario

principalmente, una vez logremos los propósitos de todo lo que expusieron allá, creo

que ninguno lo alcanzo a ver, pero de pronto nuestros nietos si, que logren articular a

Page 52: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

Venezuela con la administración de una manera optima, racional, sin vulnerar la

ecología, sin romper el equilibrio de los sistemas, porque ese es otro problema, que es

todo lo que tiene que ver con el complejo lacustre de Sisabita, un problema que ya se

ha venido mencionando de una manera articulada en las instituciones atreves de

Corponor que se han venido tocando, pero que es un compromiso grande donde

directamente el Ministerio de Ambiente ese el que debe estar al frente de ello, porque

no solo compromete la explotación minera, sino que también el recurso hídrico tan

valioso para la subsistencia de todos los seres vivos, y si pensamos en Norte de

Santander ese proyecto grande, macro, como el embalse de ciñeron, yo creo que esa

reserva acuífera, ese complejo lacustre de sisabita, debe estar como un ojo de la cara

en estrategia, para su conservación, y en zona estratégica, finalmente decir que la

secretaría de desarrollo económico no cuenta con muchos recursos, pero tiene la

capacidad de orientar a las personas de cómo acceder, reitero la invitación y en su

momento se hará pública la fecha de esos eventos de formación, de cooperación

internacional para aprender a acceder a ellos.

En las agencias , lo que pasa es que no sabemos cómo acceder y a que acceder,

porque no todas ofrecen apoyo para los mismos sectores, una vez más agradecer a la

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, a la Cámara de Comercio, y a la

administración Municipal, por la convocatoria y el evento, que ojala las memorias de

este se puedan conocer para que con base en ellas, emprender procesos como cuando

se hace una planificación, y se programan unas tareas, que tareas quedan de esto, que

no sea simplemente un foro mas y volvamos al cuarto , no, que en este tercer foro se

logren concluir acciones tendientes a ese desarrollo económico que permita la

competitividad de todos los municipios que hacen parte de esta subregión del

departamento, mas exactamente la provincia de Pamplona, de esto se puede concluir

que solo seremos competitivos, cuando contemos con infra estructura vial, primaria,

secundaria, terciaria, cadenas productivas, asistencia técnica, mercados asegurados.

De lo contrario no podemos ser competitivos, las cadenas productivas empiezan desde

Page 53: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

simplemente como acceder, hablando de agricultura de una semilla que sea registrada,

certificada, que ese cultivo tenga un paquete tecnológico y que se pueda aplicar en

regiones donde halla las características y condiciones agropecuarias, y esperar que el

gobierno del hermano pueblo de Venezuela, ya hemos venido articulando sueños con

ellos.

Yo creo que muchas de las zonas de influencias compartidas son corresponsabilidad de

ellos para la cual nos pueden dar la mano. Hacen como diez o doce años que caminaba

por una región que se llama Chuca rima, eso pertenece a Chitaga, hay una riqueza

hídrica, donde se pasa por una guaya colgando como un bulto de plátano, ese rio se

vierte con aguas del rio Arauca, el Arauca le vierte al Orinoco, el Orinoco es como el

Magdalena en Colombia, hace parte de la economía de Venezuela, nosotros le estamos

dando agua a los hermanos Venezolanos, y ellos nos pueden devolver recursos para

implementar proyectos de reforestación para poder garantizar el agua constantemente,

lo mismo pasa compañero cónsul, desde aquí desde pamplona, y desde allá sisabita ,

le damos agua al Catatumbo, el cual llega a Maracaibo, y el agua de este donde esta la

explotación petrolera, la cual requiere agua dulce para sus procesos, entonces, ahí

corresponsabilidades que atreves de los cancillerías, nosotros podemos implementar

proyectos no solo de desarrollo forestal sino también agropecuario. En el próximo foro

me gustaría no solo de necesidades, sino de resultados.

PALABRAS DEL REPRESENTANTE Y ASESOR DE ALCALDIA DE BUCARAMANGA DOCTOR GERMAN ORTIZ

Page 54: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

En Bucaramanga hemos avanzado y es lo que queremos compartir con ustedes,

algunas cosas que hemos hecho con el liderazgo de nuestro alcalde, el Alcalde de

Bucaramanga, Dr Fernando Vargas, es un empresario académico.

El resolvió presentar su nombre a la alcaldía de la ciudad, sin ninguna posibilidad, no

tenía ningún político, de ningún partido en su momento, no tenia candidatos al consejo

apoyándole, hizo una campaña centrada en una propuesta, transformar la ciudad, para

convertirla en una ciudad internacional, una ciudad competitiva, una ciudad global. Y

obtuvo una votación, la más alta que ha tenido un alcalde elegido popularmente.

Con su equipo de trabajo lo primero que hicimos fue soñar la ciudad que queríamos y

entendimos que desarrollo es una expresión técnica, que se debe medir en indicadores

de calidad de vida.

Por mucho tiempo en Naciones Unidas se midió en kilovatios/hora instalado, y luego a

finales de la década del 70´ y el 80´ el indicador fue km/carreteras pavimentadas con la

discusión y la inducción de conceptos como, neoliberalismo en las economías abiertas,

capitalista y el foro de cabos en Suiza y el foro mundial en Brasil, se ha replanteado el

termino de desarrollo para expresarlo en términos de calidad de vida.

Calidad de vida que nosotros en Bucaramanga pasa por tres variables: educación,

salud y trabajo. Una ciudad para nosotros y nuestro alcalde que lidera todo el esfuerzo

de nuestra comunidad, una ciudad debe ser educada, saludable y debe ofrecer muchas

oportunidades de trabajo a sus habitantes para lo cual debe ser más influyente, y ahí

aparece entonces el concepto de competitividad. En términos táctico es una medida de

la preferencia del mercado como lo que ofrecemos como productos y servicios, eso es

competitividad es una medida, somos poquito preferidos, más o menos preferidos o

muy preferidos, pero cuando se trata de competitividad de una ciudad pasa por muchos

elementos a los cuales es sensible en el ejercicio del gobierno, el primer elemento es

reconocer el contexto de las relaciones económicas del mundo, de la globalización en

Page 55: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

las economías abiertas, de los tratados multilaterales, de los TLC, de los acuerdos

bilaterales. Y las ciudades son tan competitivas en el contexto planetario, como visibles

sean, una ciudad depende de su visibilidad en el contexto planetario, una ciudad es

visible si se menciona, si se tiene en cuenta para algo. Ahí ciudades que son muy

visibles en el mundo, por ejemplo, Nueva York, París, Frankfort, Roma, Rio de Janeiro,

son ciudades que son visibles en todas las partes del planeta.

Ahí ciudades de la siguiente categoría que no son tan visibles, pero son en otra escala

no planetaria, por ejemplo Miami, Sídney, Madrid, Bueno Aires, Bogotá, son ciudades

que son visibles a otra escala, a otro nivel, luego vienen otras ciudades a escala menor

por ejemplo, La Paz, Managua, Cali, Medellín, Bucaramanga, luego vienen otras

poblaciones más chicas, menos visibles, pero que están allí, que forman parte de un

concepto antropológico de provincia profunda. Nosotros los santandereanos, hemos

sido bendecidos por la naturaleza y por Dios, porque somos región andina, nuestros

cultivos son cultivos de ladera, estamos en las breñas de la cordillera oriental. Por eso

nuestro temperamento bravío, domito porque nos toca vencer las dificultades de la

naturaleza para sobrevivir y prosperar, no es igualen otras regiones del país donde se

ven extensas llanuras mecanizadles, para la producción agrícola a gran escala y de

gran extensión, es completamente diferente viajar por el valle del cauca por ejemplo, o

por los valles de Huila y el Tolima, donde se pueden hacer cultivos de gran extensión,

pero aun asi no quiere decir que no podamos y no seamos capaces, hacerlo por los

santandereanos. Primer requisito hacer visible nuestra ciudad, por eso nos pusimos a

construir una ciudad visible, Bucaramanga una ciudad que debe ser visible

internacionalmente, esto pasa por una regla sin la cual, no es posible avanzar, una muy

poderosa alianza entre el sector privado y público y la universidad.

En Bucaramanga tenemos una formidable alianza entre el sector empresarial, la

cámara de comercio, los gremios económicos, la ANDI, ACOPI, FENALCO, los

industriales generalizados en sectores específicos, las cooperativas, el gobierno

Page 56: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

departamental. Tenemos un gobernador muy comprometido con nuestra ciudad, un

liderazgo muy definido con el alcalde, dieciséis universidades remando para el mismo

lado comprometidas, allá funciona una comisión que se llama gobierno, empresa,

universidades, que se reúnen periódicamente a estudiar los temas de la competitividad,

la productividad, también tenemos una comisión de competitividad que funciona hace

dos años, que reúne a los sectores que tienen como opinar y ayudar a resolver los

problemas de competitividad, basados en esa gran unidad , en que sabemos que la

unidad es una fortaleza. Nuestro alcalde permanentemente consulta, invita, abre

espacio sin ningún tipo de pequeñeces, porque las pequeñeces a veces nos ganan ,

permitiéndole a cada uno de los actores que muestre lo que es capaz, por eso nos da

gusto que Félix Jaime de la Espriella , estuvo aquí y expuso un tema que hemos venido

discutiendo muchas veces, que es el tema de mirar las alternativas del alto de

escoriano, la doble calzada en la carretera actual para conectar a Bucaramanga con la

frontera de la hermana republica de Venezuela. Eso son discusiones permanentes por

eso el alcalde a logrado tener éxito con proyectos tan profundos para el país, como la

universidad del pueblo, es un programa de integración de muchos sectores, que hoy le

dan educación gratuita a 6000 jóvenes de estratos 1 y 2 de la ciudad a cero costo en

educación técnica y tecnológica, que ya tiene dos cortes de graduandos , es un modelo

nacional en América latina, pero es una alianza del gobierno local, de las dieciséis

universidades, del empresariado, de las cooperativas. Porque son los jóvenes del

futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de

competitividad.

Bucaramanga es una ciudad de microempresas como es Pamplona allá tenemos 46000

mil micros empresas registradas en la Cámara de Comercio, Bucaramanga es una

ciudad conurbada con 3 ciudades con una área más metropolitanas como Florida

Blanca, Pie encuesta, Girón.

Page 57: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

Entre la conurbación completamos 1.150 mil habitantes de los cuales 600 mil son de la

ciudad de Bucaramanga y nuestra formación empresarial, micro empresarial y

microempresa, nosotros no tenemos en Bucaramanga grandes empresas en la

definición del Banco Mundial tenemos una sola todas pymes pequeñas y medianas

empresas, micro empresas, pequeñas y medianas empresas ese es el 100% de

nuestra formación empresarial.

Eso es una gran fortaleza, porque el micro empresariado es flexible, es emprendedor y

es dinámico entonces nosotros desde el Instituto Municipal del empleo, un organismo

del orden Municipal tenemos toda una política pública para apoyar el empresariado

para consolidar sus proyectos empresariales para ayudarlos en la formación del

conocimiento aplicado en la tecnología para ayudarles con créditos, micro créditos para

así ayudarlos en sus proyectos de emprendimiento.

En la internalización hemos hecho una estrategia de ruedas internacionales de

negocios al principio nos decían ustedes no tienen el formato, ustedes no cumplen en

hacer ruedas internacionales de negocios eso lo puede hacer Medellín con Expo

modas, lo puede hacer Bogotá o Barranquilla pero ustedes Bucaramanga no tienen eso

sin embargo nos pusimos en la tarea de hacer nuestra iniciativa hasta que en este año

hace un mes logramos el conocimiento de COE sport para que nuestro formato sea

asimilado con el formato valido para hacer ruedas internacionales de negocios dentro

de la agenda de COE sport Nacional .y vamos hacer la primera rueda internacional de

negocios en los tres primeros meses del año entrante con el auspicio del gobierno

nacional esa rueda que hacen identifican comparadores potenciales fuertes de cadena

diferentes países los invitan pre clarifica a los empresarios nuestros los capacitas los

entrenen y los forman en negocios internacionales montan los escenarios para que se

encuentren competidores y vendedores y se busca la manera de que se venda y que se

venda bien porque por qué no hay posibilidad de competitividad de una cuidad si no

garantizarnos que el resultado sea el trabajo para los habitantes de la ciudad una

Page 58: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

ciudad que le ofrece trabajo es decir empleo o enprendeurismo o le ofrece oportunidad

de consolidar empresas a sus habitantes una ciudad que prospera por eso

Bucaramanga es la cuidad de Colombia con el menor índice promedio en los últimos

tres años de desempleo nacional nuestro promedio está por debajo del promedio

nacional y somos la primera ciudad en ese indicador por eso somos la ciudad en

América latina en el indicador más bajo de pobreza extrema y de pobreza porque hay

un enfoque hacia favorecer el trabajo de los empresarios y ese es un modelo correcto

por que quien genera empleo de buena calidad se está creando un gobierno que tiene

ayudar favorecer estimular y apoyar al empresario para que los empresarios crezcan

por que cuando un empresario crea el empleo mas directos o tres indirectos y una

ciudad que ofrece trabajo a sus habitantes es una ciudad viable una ciudad posible las

que no ofrecen empleo constante tienen que partir sus jóvenes tristemente o emigrar

por que no le ofrecen oportunidades para hacer la vida en su territorio y eso es

demasiado doloroso allá hay un gran compromiso liderazgo con el alcalde con las

fuerzas viables de la ciudad desde las obras publicas por ejemplo obras muy

importantes teníamos problema por ejemplo en la ciudad por que las cadenas

hoteleras ni daban a Bucaramanga con interés y decían que Bucaramanga es un sitio

para montar un hotel de cinco estrellas y hacían los estudio previos de investigación

que se requiere para un plan de negocio de una dimensión haci no invertían por qué no

invertían porque ellos decían que Bucaramanga no nos ofrece el agua potable

imagínese claro si no hay agua potable como un hotel va a meterle inversión a los

cincuentas años.

Y horas estamos trabajando en la semaforización nuestros semáforos son obsoletos

todos tienen treinta años y lo montaron y están obsoletos estamos duramente para

hacer pronto monte para remplazar esa vieja tecnología por tecnología electrónica

inteligente y vamos a introducir el sistema del comparendo digital, los comparendos a

hora van hacer utilizando cámaras especiales por qué hacia son las ciudades modernas

nosotros empezamos creando infraestructura incondicional y el empresario lo tiene que

Page 59: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

en pujar mucho a otro trabajador inmoralmente en la productividad para que su

producto pueda hacer competitivos en el mercado es que productividad son dos

hermanos siameses quiero decirles que quiero hablar como académico ase ya ratico

estoy presto al gobierno por hace treinta año acompaño a Fernando Vargas en todos

sus proyectos empresariales entonces de la universidad me prestaron allá estoy otra

vez quiero decirles que competitividad en sí misma no es nada le pasa de lo de la

temperatura la temperatura en sí misma no es nada o existe la temperatura no existe

tiene significado con relación con lo que si existe.

Lo que si existe para la temperatura es el calor, la energía calórica esa si existe

entonces la temperatura es una de las maneras de medir esa energía con unos grados

y la competitividad también es una medida una medida practica y supremamente dura

de qué? Que la productividad del mercado eso es lo que pide la competitividad mide la

productividad y la productividad es instrumentos la productividad ocurre dentro de las

empresas dentro y afuera entonces esta el mercado y la preferencia que tanga en el

mercado por nuestro productos y ofertas de nuestros servicios eso es competitividad

eso es una medida de preferencia claro tenemos que saber hacer muy bien nuestro

productos tenemos que garantizar altísima lo mejor que podamos con sostenibilidad

nuestro producto y nuestro servicio y el caso de las ciudades es una alianza del sector

privado y el gobierno pero todos vamos para el mismo lugar visible de la ciudad.

Hacer visible a pamplona para los bumangueses, hagan que pamplona sea visible para

la gente del área metropolitana de Bucaramanga es una delicia venir aquí así como en

Bogotá van a Girardot a veranear es una delicia para la gente de Bucaramanga a venir

aquí a enfría, no ha veranear pero resulta si uno sabe si su ciudad es visible si sus

habitantes mencionan una vez al día a la semana, al mes o al año, por ejemplo si nos

vamos para san gil es muy visible porque dicen Bucaramanga así sea una vez, si

vamos a Barbosa que ya es la frontera con Boyacá halla somos visibles pero ya no

tanto halla todos los barboseños la mencionan a Bucaramanga una vez a la semana

Page 60: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

nos estamos difuminarnos, si seguimos avanzando y llegamos a Tunja ya nos estamos

evaporando porque los tunjano mencionan a Bucaramanga una vez cada seis meses ya

comenzamos hacernos invisible, y si llegamos a Bogotá competimos contra todos y ya

comenzamos hacer invisibles, y si llegas a Neiva hay ya somos invisibles hay no

mencionan a Bucaramanga ellos están en otra orbita, entonces una ciudad es

competitiva hasta donde es visible, por eso es una tarea propia de cada ciudad ser

visible, por eso hay que aplicar marketing de territorio nosotros teneos halla un ente de

muy importante que se llama ADEL (es la agencia de desarrollo económico local)

adscritas a las naciones unidos, no se si ustedes lo tienen aquí pero eso se puede

organizar, y ello son un gran ayudante nuestro para lo del marketing territorial y

entonces en el año pasado antepasado hemos traídos expertos de todo el mundo para

enseñarnos a pensar y apropiarnos en Bucaramanga del concepto de marketing

territorial cual es la marca que uno puede vender en el mundo para hacer visible su

ciudad en el pasado pensábamos que era la hormiga, no la hormiga es para nosotros

porque a nosotros nos gusta comer hormigas, pero la hormiga se vuelve una cosa

como fea mas allá de cierto lugar, entonces dijimos no señor no es la hormiga hoy es

casi que un icono de identificación parque internacional panaché, es el parque nacional

del chica mocha.

El anterior gobernador se le ocurrió una idea que cuando la planteo lo trataron como a

todos los innovadores de loco, no eso no se puede hacer eso es imposible como se le

ocurre hacer una cosa de esas, cual era la idea que en todo el lomo de la cordillera en

el alto del chica mocha del rio chica mocha en la ruta que va de Bucaramanga a san gil,

Bogotá pasa uno por el rio chica mocha una subida que es espectacular ese es nuestro

cañón del colorado, entonces bien arriba quedaba una partecita en donde se podía ver

a ambos lados del cañón porque el rio viene y da la vuelta, pues un visionario le dijo al

gobernador y él lo entendió que ahí se podía hacer un parque con un asentamiento y un

diseño arquitectónico muy bien concebido que fuera un imán turístico y él la cogió y

convoco a las mejores inteligencias nuestras y se pusieron a construirlo, estuvo el año

Page 61: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

pasado concursando para ser incluida en una de las siete maravillas del mundo tuvo

muy cerquita lograr en tener la votación paras ser reconocida en el mundo como las

siete maravillas es un parque espectacular un icono turístico.

Bueno entonces quiero comentarles otra cosa que está liderando nuestro alcalde, el

problema de la visibilidad tiene que ver con el mercado también, porque para que nos

queremos hacer visibles como ciudad, es para hacernos atractivos como destinos que

haya gente por halla y diga qué bonito es pamplona yo quiero ir halla es que pamplona

me gusta.

Me dijeron ayer cuando ya el alcalde me comisiono vallase para pamplona y de les un

saludo muy cariñoso y dígales “que aquí los pensamos y los queremos y que estamos a

su disposición para ayudarles en lo que este a nuestra alcance” ese es el mensaje del

señor alcalde. Entonces cuando ya se supo, miren esto tan significativo en lo que estoy

diciendo visibilidad, entonces mi equipo yo soy un asesor que tiene un grupo de

expertos y profesionales que me ayudan en mi tarea de hacer asesoría en los

proyectos, todos esos proyectos pasan por allá por donde es mi estación de trabajo,

entonces alguien de ahí me dijo doctor por favor tráiganos ponquecito de pamplona, un

ponqué que hacen halla delicioso, exquisito. Es para manifestar de esa persona que me

hablo de pamplona que dice eso pues tiene un elemento de visibilidad de la ciudad que

de pronto ustedes no lo aprecian en lo que eso impacta y significa para un visitante que

prueba una torta de esas cosas tan simple como esa excúsenme que no comparta algo

que escuche aquí “somos competitivos no hay que esperar a tener carreteras

poderosas ni aeropuerto en pamplona, ni que se venga y se instale aquí Colanta de mil

empleos directos o que ustedes construyan un parque natural un parque para ser

competitivo no somos competitivos tenemos fortalezas que así sea una sola, así sea

solamente esa tortica con eso somos competitivos”.

Ustedes tienen aquí turismo religioso ustedes tienen una universidad posicionada que

la quieren los colombianos y la quieren los santandereanos que es la Universidad de

Page 62: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

Pamplona que está cumpliendo 50 años. El alcalde Fernando Vargas Mendoza me

pidió que les dijera lo siguiente a todos ustedes “dígales que yo estudie en la

universidad de Pamplona, cuénteles que cuando yo era estudiante de ingeniería de

sistemas en la UIS había un convenio con la universidad de Pamplona por halla en

1975 – 1976 era la universidad de Pamplona una universidad naciente pero ya brillaba

ya era visible y tenía un convenio con la universidad Industrial de Santander para hacer

pasantías de estudiantes y Fernando Vargas vino aquí a estudiar un semestre en el

convenio de pasantías UIS – Universidad de Pamplona, entonces la universidad de

Pamplona es una fortaleza inmensa, ustedes no saben lo que pesa la universidad de

Pamplona para ser visible ha esta población.

Ustedes han escuchado hablar de una ciudad española que se llama Barcelona y

porque han escuchado hablar de ellos no porque sea una ciudad donde hizo grandes

obras arquitectónicas, ni siquiera donde se hicieron unas olimpiadas es porque tiene un

equipo de futbol que es la insignia emblemática de esa ciudad en Europa y en el mundo

que es el Barcelona Club, que sale en televisión en es todas las semanas, que forma

parte de la crítica y la discusión de los expertos en deportes en el mundo, en muchos

idiomas ese equipo de futbol es el faro luminoso de esa ciudad que vende su marca en

el mundo, pues Pamplona como pocas ciudades de Colombia tiene un faro luminoso

que posiciona su marca en el país que es su Universidad, no lo pierdan de vista por

favor entonces si la universidad pasa dificultades, es obligación de todos poner el

hombro, nadie se puede suscribir yo se que la universidad está pasando una

dificultades pero hay que sacarla adelante hay que juntar los brazos, hay que ayudar

hay que apoyar para halla también ofrecemos cooperación desde Bucaramanga si

somos capaces y encuentran que nosotros les podemos ayudar con muchísimo gusto

pero el gran secreto de todos estos temas de la competitividad es que la competitividad

pasa por la gente, la competitividad no pasa únicamente por la infraestructura y por las

instalaciones y por macro proyectos no, pasa es por los liderazgos por las personas por

gente como ustedes que son capaces de venirse a un auditorio a pensar en grande en

Page 63: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

los términos del desarrollo de su ciudad y de su región, yo no sé esta semilla que se

siembran hoy en tierra fértil en sus mentes y si en sus corazones como van a germinar

en unos 15, 10 años, pero tengo la plena seguridad que van a germinar en los

liderazgos que ustedes van a ejercer, donde ustedes van hacer su vida profesional la

visibilidad pasa por una cosa que también escuche que mencionaron aquí que se llama

asociatividad ese es un problema grande que nosotros tenemos en Bucaramanga

porque depende cuando uno habla de competitividad y habla de mercado no

necesariamente está hablando de exportar, cuando uno habla en una ciudad de

exportar quiere decir vender más allá del vender en la ciudad si yo llego y vendo en

Medellín estoy exportando lo que pasa es que me están pagando en peso, pero estoy

exportando y si vendo a Cúcuta también estoy exportando pero si soy capaz de vender

en New York, a París, soy capaz de vender en Buenos Aires pues hay me pagan en

dólares , el problema a resolver es un problema de formato es la palabra técnica,

porque en los mercados internacionales compran con tenedores y el juego completo

halla no le compran una docena ni una gruesa no compran es con tenedores completos

de calzado de ropa para niños o de lo que sea.

Nosotros halla identificamos una línea, calzado especialmente el de dama y calzado en

cuero porque en materiales sintéticos no somos competitivos los chinos nos tienen

muertos, en cuero si tenemos buenos diseños, unos no tan buenos, en orfebrería el oro

y la plata y delas piedras preciosas nosotros somos competitivos en eso tenemos

problemas de diseño. En confecciones especialmente en ropa para niños por eso

tenemos un desarrollo propio que se llama EMY y que es una feria que se hace a

iniciativa de los empresarios de la confección para niños y niñas en esos somos

competitivos estamos comenzando hacer competitivos en la industria de la mueble,

metalmecánica ye n la industria de los alimentos, entonces que hicimos creamos tres

comercializadoras internacionales economía mixta seria privada y pública con el apoyo

del gobierno local una para las confecciones, otra para el calzado y la marroquinería de

frutos del cuero y otra para la orfebrería. Pero cuál es el problema asociatividad porque

Page 64: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

cuando colocamos un pedido en el mercado internacional nos compran un contenedor

completo y no lo compran cada mes o cada dos meses y cuando uno va a ver no hay

ningún fabricante capaz de hacerlo nos toca reunirlo por de 10, 20 y 30

microempresarios para que entre todos sumen la producción y sean capaces de cumplir

pero eso tiene un formato porque hay que garantizar calidad, los mismos diseños, los

mismos materiales, entregas oportunas etc.

Entonces eso cambia la mentalidad estamos en este momento trabajando en esa

dirección porque los empresarios entendieron que si quieren llegar a los mercados

internacionales tienen que asociarse, pero asociarse con reglas de fuego claras donde

todos ponen, donde todos ganan y para resolver el problema del diseño estamos

diciendo productividad entonces acabamos de presentarle al consejo municipal de

Bucaramanga un proyecto de acuerdo mediante el cual se autoriza la creación de un

nuevo instituto del orden municipal que se llama el centro del diseño y la moda que va

hacer un establecimiento público en donde vamos a tener las mejores tecnologías para

el diseño y la construcción de moda en lo que hemos manifestado; calzado y cuero

confecciones orfebrería. Como compite un empresario nuestro que hace muy bien los

anillos que trabaja muy bien las esmeraldas los zafiros el oro la plata con diseños

italianos, los italianos nos tienen fritos porque ellos son los reyes del diseño y los reyes

de la moda y la orfebrería o con el calzado igual, entonces dimos ese paso para crear

un organismo especializado con los mejores diseñadores y vamos hacer alianza con

homólogos en otras partes del mundo para compartir los saberes de manera que el

empresario, microempresario nuestro tenga donde ir par que le ayuden a diseñar su

próxima producción que tiene que ver con una temporada con la posibilidad de

exportar nuestros productos en las tiendas de EE.UU. o Europa porque se viene TLC

con Europa, que se formalice y se viene con toda seguridad el TLC con EE.UU. ya

tenemos el TLC con Chile y tenemos amplitud de mercado los empresarios están

trabajando mucho en descubrir los mercados asiáticos, nos tenemos que ir para el Asia,

somos capaces no tenemos que ser como en Multinacionales de mil trabajadores para

Page 65: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

llegar con nuestros productos y servicios allá. Por ejemplo una formación empresarial

muy importante en Bucaramanga tiene que ver con el diseño de desarrollo de software,

porque tenemos ingenieros de sistemas muy buenos en las universidades nuestras.

El alcalde hace mes y medio los microempresarios desarrolladores de software con una

misión de negocios para los EE.UU. que es donde se manejan los grandes negocios de

software hasta hacer cosas de vender franquicias, etc porque somos definitivos y

tenemos que desatar fuerza dejar el miedo nos sentirnos inferiores a nadie ustedes

aquí tienen mucha fortaleza tienen un turismo potencial hermoso todas regiones por

aquí son muy lindas tienen una posibilidad inmensa en el turismo tienen una gran

universidad que le sirve como vehículo como pasa con el Barcelona FC en esa ciudad

tan hermosa que es Barcelona tienen tradición, historia en todos lo que es el

componente religioso solamente que tienen que cogerse de las manos, unirse, no

dejarse ganar de las envidias de los protagonismo y de la politiquería tiene que abrir las

puertas para soñar una ciudad que se haga visible hagan la visita a Bucaramanga y

vera como la gente empiezan a venir a aquí en los hostales tan bonitos que tienen en

la gastronomía, hotelería que ustedes las tienen muy buenas hagan que aquí sea un

sitio de destino de Bucaramanga que seguridad mucha gente va a venir aquí, entonces

lo último que estamos haciendo es construyendo la ciudad región , Bucaramanga

ciudad región competitiva global, vamos asociarnos con 27 municipios que están en

torno al megaproyecto de la hidroeléctrica del rio Sogamoso, de panaché y de la

represa del rio tona para pensar en grande, 27 municipios para potenciarnos en el

turismo, para hacer un plan de ordenamiento territorial único que defienda a la región

para traer inversión par desarrollar la educación superior en los municipios como tarea

municipal para el turismo un eje ventilador para pensar para defender el agua y para

darle sostenibilidad a la ecología y al medio ambiente.

Lesquiero contar señor alcalde la invitación que recibió muy cordial el alcalde de

Bucaramanga Doctor Klauss el día 4 estamos en Bucaramanga con la visita del ministro

Page 66: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

del interior, el director nacional de planeación, el ministro de hacienda, el directos de

estadística nacional, el director nacional de ligad porque allá se va hablar dos grandes

temas uno el desarrollo del proyecto de la ley 058 sobre las normas orgánicas del

ordenamiento territorial en regiones, entonces aquí tenemos que pensar que Santander,

norte de Santander, Arauca podemos ser una región de Nororiente metidos en esa ley y

hay que defenderla a esa reunión tan importante el próximo 4 y el otro tema es un tema

con las victimas y la restitución de tierras que será en el salón auditorio de la

Gobernación de Santander el próximo 4 muchas gracias a todos ustedes.

Page 67: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

PALABRAS DEL MODERADOR JOSE DOCTOR JOSE NEIRA

Tuvimos un problema de tiempo entonces no quiero que se vayan y vamos a precisar

algunas cosas antes de seguir adelante, yo le ruego por favor el foro lo que busca es

que saquemos conclusiones sobre aspectos pilares se ha dicho aquí se ha repetido que

es necesario sumar el concepto universidad, empresa y estado. La universidad puede

jugar un enorme papel hemos analizado en privado algunos factores que se pueden

conllevar para hacer que se acaba de repetir de manera inmensa y hacer una ciudad

linda, ciudad bonita, una ciudad atrayente como una ciudad visible que pamplona puede

realizar.

Señor alcalde es la persona más ilustrada y hemos hablado con él y a él le vamos a

pedir algunos puntos de referencia pero básicamente el foro yo tengo que pedirle el

favor se haga una comisión integral integrada en ese caso los tres factores como es la

universidad , empresa y estado que serian para en el caso para el alcalde de pamplona

y obviamente la cámara de comercio, entonces para ello sugiero al decano Álvaro

Parada Carvajal como referencia alusiva a la universidad, a la cámara de comercio al

doctor Carlos Solano y a la alcaldía municipal obviamente al doctor klauss Faber

Mogollón y en coordinación a la doctora LAURA TUTA directora de Centro de practicas

empresariales.

Pero una cosa muy importante que quiero resaltar, pedirle al doctor Hasaf que lo

sintetice y lo deje para esta comisión los aspectos que el señalo para que dentro de la

comisión se integre estos puntos, el alcalde le voy a pedir el favor que nos acompañe

estos cortos minutos y nos indique que quiere el cómo vocero de pamplona para que

los pamploneses y la comunidad que está aquí congregada lo apoye y lo respalde y

Page 68: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

tercero quiero aprovechar porque está a punto de irse el virtud de obligaciones que

tienen urgente en la capital norte santandereana y es el señor cónsul de Venezuela

quiero manifestarle es tan importante que le voy a decir que el acaba de hablar, que lo

que se diga aquí que se lo comunique de inmediato al presidente de Venezuela, en lo

que le pidamos aquí se comprometa en ayudarnos, me ha señalado igualmente que

quiere obrar como es, como vocero de la Republica Bolivariana de Venezuela o sea

que no estamos perdiendo el tiempo, le ruego por favor a todos ustedes analicen la

conveniencia de este punto, además a los representantes de INVIAS en relación con

los particulares que le daremos la oportunidad para su señalamiento peros hemos

venido igualmente evaluando en virtud de planteamiento de la cámara de comercio de

Bucaramanga sobre la carretera correspondiente al alto Escorial que vamos a pedirle a

la asociación de ingenieros tanto de Santander como de Norte de Santander y a la

sociedad de economistas de Santander y de Norte de Santander que hagan una doble

evaluación de esos proyectos, porque no nos podemos colocar en estos momentos a

señalar esta carretera esta no o aquella si y aquella no, no nos pongamos en planes

negativo sino de análisis tenemos que tener diez carreteras pero nunca en un factor

restrictivo. Hay ciertos factores de carácter internacional que se pueden aprovechar por

intermedio de Pamplona, entonces para sintetizar y rogándole en virtud de factores de

riesgo Señor General de Venezuela usted está dispuesto a cooperarnos ejemplo

hablábamos en privado porque no hacemos parques industriales y tecnológicos

conjunto entre Colombia y Venezuela aquí en esta faja fronteriza, el me decía estoy de

acuerdo si nosotros parque industrial Colombo-Venezolana en Pamplona como lo

podemos hacer en Cúcuta o en cualquier área fronteriza podemos impulsar mucho más

las acciones pero necesitamos obrar de manera conjunta, mancomunad, integrada sin

temor sin miedo pero fundamentalmente siempre con la capacitación que debe ser la

universidad, yo me quisiera proponerle y decirles y le voy personalmente a señalar a la

señora Rectora de la Universidad de Pamplona, ojala ustedes pudieran utilizar los

domingos por la mañana para convocar a la población de pamplona a análisis

Page 69: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

correspondientes de las posibilidades que tiene la ciudad para aprovechar con los

profesores de la universidad de pamplona y a los mismos estudiantes y para encaminar

esos prospectos eso se puede no es costoso crea civismo crea la verdadera opción de

lo que es la política y esto se puede hacer con la universidad de pamplona.

Señor alcalde hay unas opciones importantes para lograr aquí y usted las conoce, pero

volviendo al principio puedo decir como moderador todo este foro el gobierno

venezolano estaría dispuesto a apoyarnos en la conformación de parques industriales y

tecnológicos conjuntamente.

El señor cónsul : se ha planteado un proyecto a nivel del área de Cúcuta donde se

involucran los municipios bolívar, perdomo, Ureña, los Patios, Villa del Rosario, Cúcuta

y el Zulia hasta ahí estamos trabajando esta propuesta supuestamente la comisión que

trabajo el día 7 se la iba hacer llegar a cancillería colombiana para ver el día de la

reunión que se propuso este fin de semana tocaría entonces doctor José que con todo

lo que usted sabe todo lo que usted ha escrito en la prensa y con su visión amplia de

toda este problema fronterizo me la enviara me la hiciera llegar y tenemos un vía muy

directa por la cancillería y la otra vía que se llama presidente y si es sustentable lo

podemos hacer viable cuente con que vamos a trabajar y será proponer a la reunión de

los cancilleres y presidente santos con el presidente Chávez en este próximo mes,

entonces yo creo que si lo podemos hacer desde consulado hemos tratado hermandad

a los alcaldes y no se ha visto, yo me admiraba el año pasado vino un representante de

la alcaldía de Bucaramanga y nos dijo en laminas lo que el doctor nos acabo de decir

ahorita con ese verbo tan fluido y tan practico y tan entendible como nos hizo ver

ahorita hemos tratados desde el consulado de llegar a varias alcaldías y saben que

hemos conseguido nada,

Hemos tenido alcaldes que nos han cerrado las puertas simplemente porque ellos no

están de acuerdo con lo que el presidente Chávez está haciendo, entonces cuando no

hay una política de estado, cuando se ven interese políticos si me conviene o no me

Page 70: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

conviene, ahí es donde nosotros, hablaba yo con el doctor José esta mañana al inicial

el acto y por eso hemos tratado de hacer si en realidad los alcaldes están dispuestos a

colaborar a colocar y a trabajar no le podemos decir que no para un ejemplo en la

población de chinacota no existía el parque de bolívar logramos unir los empresarios

norte santandereanos de Cúcuta, logramos unir los empresarios de bolívar y Ureña por

el lado de Venezuela, el banco regional los andes de Venezuela, la gobernación del

estado Táchira, la gobernación de norte de Santander, la alcaldía de chinacota y la

alcaldía de Cúcuta hicimos un parque que originalmente eran ciento veinte metros que

nos habían dado frente al hospital de chinacota y nos tomamos mil doscientos metros

significa que si nos unimos, que si en realidad ponemos a disposición del pueblo por los

que somos elegidos en este caso los alcaldes logramos hacer esto igualito nos puede

suceder en este caso si nos ponemos de acuerdo que hay compromiso en nuestro

problema señor José, y señores de la mesa si no hay compromiso en realidad no

piensen ustedes que vamos a tener la varita mágica para decir cómo me decía un día

un alcalde yo necesito cincuenta casa que me las de Chávez eso fue que se hizo en

Chinácota en el gobierno de Andrés Pérez , se creó un barrio totalmente con plata del

gobierno venezolano no hay problema se hizo podemos colaborar en una parte pero

tampoco le vamos a dar todas las cosas entonces vamos a ponernos de acuerdo y

recuerden ustedes que de ladrillo en ladrillo podemos construir un gran edificio doctor

José señores de la mesa existe el compromiso vamos a trabajarlo si ustedes me lo

escriben nos lo presentan vamos hadarles pie.

Muchas gracias señor cónsul que me dice la coordinadora del foro la doctora tuta

Ramírez que hay una pregunta para el cónsul en virtud que esta a próximo a salir. Son

una pregunta seleccionada de las que se recolectaron por parte del público y vamos

hacer una inicialmente pero haremos llegar vía internet en un formulario y le

agradecemos al señor cónsul pues la solución de las mismas. La preguntas que

queremos compartir con él según el comité de selección de estas inquietudes ¿desde

el punto de vista de las políticas de estado adecuadas y de acuerdo a su ponencia en

Page 71: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

que afecta la situación económica actual de Venezuela su alta tasa de inflación sus

niveles de delincuencia e inseguridad el desarrollo económico de la región y el

intercambio comercial entre los dos países en que se afecta?

Yo Les voy a colocar un ejemplo que me hizo hace un momentico cuando me pare

había una señora que me abordo estaba en la parte de atrás y ella que me decía señor

cónsul yo he ido a acompañar a la señora fulana de tal, asan Cristóbal y no he

presentado si no la cedula de identidad mía y me han atendido en el hospital me han

hecho los exámenes una cosa es la información mediática que se maneja a nivel

internacional y otra cosa es ir a Venezuela disfrutar a Venezuela y conocer a Venezuela

sabemos que tenemos muchos problemas es innegable que hemos tenidos problemas

si Colombia a tenido esto mas esto mas esto y nosotros estamos aquí demostrando que

nosotros podemos hacerlo bien por qué los demás no lo podemos hacer bien entonces

hemos tenido un proceso de inflación hemos tenido a raíz de los problemas de los

mercados internacional no solamente Venezuela tiene problemas de inflación todos los

demás países tenemos inflación que se ha controlado se ha controlado en días

pasados.

Me decía alguien por primera vez quiero ir a Venezuela porque yo quiero en realidad

porque si es verdad lo que yo puedo comprar con cien mil pesos y la gente fue el lunes

teníamos días festivos el martes cuando llego le dije como le fue en Venezuela, no

quiero un permiso cónsul quiero que me firme una visa por todo el año para poder ir

cada quince día cuando yo cobre mi quincena y hacer mercado en Venezuela entonces

tenemos unas condiciones excepcionales que por el hecho de tener una rente petrolera

la podemos salir adelante estamos totalmente de acuerdo cuando yo le decía hace un

rato cuando teníamos una universidad totalmente libres de cualquier gravamen alguien

me decía miraba para cielo y es verdad y déjenme que me valla para la cosa porque

entendemos de esa manera se me acercó un profesor que lo conocí la vez pasada ha

tenido varios amigos dentro de la universidad y hay otros que dicen cónsul necesito que

Page 72: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

me deje ir a Mérida a sustentar Y necesito que, pregúnteles ustedes a ese docente

cuanto pago por el posgrado en Mérida y sáquele referencia de cuánto cuesta un

posgrado aquí en Colombia y cuanto cuesta en Venezuela y le sale un 75% menos a un

que pague los pasaje un carro de pasajero, aquí tengo la señora se me fue la señora de

la alcaldía ella está metida en uno de los problemas de los que recibió la universidad

venezolana ,se fueron sin vías, que era lo que me decías ahorita como hago cónsul

para conseguir la visa pregúntele a esa señora en cuanto le salió el posgrado entonces

hay una forma de una cosa se dice una cosa se hace otra es la realidad, el gobernador

serpa me ha llamado varias veces cónsul yo necesito negociar directamente con

Chávez, porque los intermediarios son los que me están matando y me decía el señor

José nosotros tuvimos que echar para tras los convenios de la carne de la gente de

Santander por que hoy las diez de la mañana se firmaba un registro consular por

cuarenta seis mil kilos a las dos de la tarde iba estar en el sitio en Ureña donde

estamos ahorita es mas frio que el cuarto frio donde debería estar los cuarenta seis mil

kilos de carne y no había un solo kilo de carne imagínese ustedes quien los encarecían

ahora a raíz de los nuevos convenios vamos a aceptarnos en igualdad de condiciones

vamos a negociar, tenemos inflación, tenemos problemas vamos a negociar.

Miren aquella sociedad que me diga que no hay asalto que no hay robo que no hay

viaje que estamos haciendo muchas gracias al cónsul como dije las preguntas que el

publico a realizado se las aremos llegar vía internet para que dé igual formas nos siga

respondiendo de igual manera, bien continuamos con la programación

Saludos al departamento, al cónsul de Venezuela al Doctor José Neira, un saludo muy

especial, y al Decano de la Facultad a lo cual también como estudiante de Economía a

distancia en este momento un saludo muy especial.

Cuando fuimos invitados a participar en este foro nos caía como anillo al dedo hablar de

competitividad porque la misión del Instituto Nacional de Vías, entre uno de sus apartes

reza que el Instituto es el encargado de hacerle mantenimiento integral, mejoramiento,

Page 73: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

apertura de nuevas vías competitivas, y eso es obviamente una palabra que tiene un

carácter de significación bastante amplio, que de alguna manera tiene que obedecer a

algunas especificaciones a nivel internacional, y que en ese orden de ideas el Instituto

como ente técnico tiene toda una normatividad en sus manuales de especificaciones,

en su normatividad de contratación que va encaminado a desarrollar esa parte que está

en su proceso misional.

Dentro del entorno que viene realizando el Instituto Nacional de Vías del Departamento

Norte de Santander viene brindando una asistencia, un mejoramiento y unas

rectificaciones de las vías a su cargo.

El departamento en su red nacional tiene, una longitud de 758,12 Km de vía primaria,

Santander en su vía primaria esta por el orden de 900 km, para ir haciendo una

comparación de la necesidad de generar nuevas vías. En la red terciaria nuestro

departamento tiene una longitud de 824,8 km, tenemos registros que los departamentos

y los municipios superan mas de los 2000 km de esas vías terciarias que de alguna

manera son un enfoque muy especial el que viene brindando el instituto a través de sus

convenios y a través de la subdirección terciaria en el cual nos acompaña el

coordinador y el supervisor de Santander el Ingeniero Oscar Villareal y el Ingeniero

Humberto Echeverría.

Se registran alrededor de 2000 vías terciarias en este momento en el departamento,

unas a cargo de los municipios y otras a cargo del departamento y las 800 a cargo del

Instituto en el cual se vienen hablando y se vienen realizando unos programas que

generan unos desarrollos en esa vereda y en esa comunidad como ha sido y se

culmino satisfactoriamente el plan de inversión rural en el cual el instituto hacía una

supervisión directa a la vía que se venía haciendo mejoramiento en inversión terciaria.

Ahora el nuevo gobierno se viene hablando de unas nuevas estrategias y unas nuevas

ramas que tienen que ver con el camino para el progreso.

Page 74: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

En el plan de 2500 km nos hemos visto beneficiados con la repavimentación y

mejoramiento de unos 133.32 km que corresponden al año 2006. Esos km están

divididos en 4 sectores, para nosotros poder llegar a un mantenimiento integral

necesitamos una supervisión de las mismas, el Instituto tiene un programa que a través

de la utilización de la red nacional, tiene un programa que son los administradores

viales y las cooperativas de trabajo para las mismas. Allí tenemos una identificación en

la cual la territorial norte el grupo 1 tenemos las vías Ocaña-Sardinata, Sardineta-

astilleros-Cúcuta, sardineta-cornejo-el Zulia y Cúcuta-san Cayetano.Cornejo,

administrada vial.

El segundo grupo pertenece a cucuta-puerto Santander, cucuta-san Faustino-la china y

el anillo vial oriental..

El tercer administrador vial atiende las vías que son propias de esta región como

presidente-Pamplona-Cúcuta, Bucaramanga-pamplona,. En pamplona-Bucaramanga

tenemos un inversión del gobierno de 2000 millones de pesos y mejoramiento de 3.4

km entre Chitaga y presidente para hacer un mejoramiento en la via 5505 km

presidente-pamplona y entre Bucaramanga-pamplona que tiene una longitud de 124 km

se tiene un administrador vial en este sector que se han hecho inversiones grandes

como lo han señalado los antecesores y se vienen ejecutando obras en la doble

calzada que tiene un costo de 300.000 millones en donde va a mejorar el entorno de la

ciudad y se va a mejorar la transmisibilidad entre las2 regiones.

Y por ultimo tenemos el sector la lejía-Saravena que tiene una longitud de 150.339 km

en donde nos comunicamos con Boyacá a través del municipio de cubará y terminamos

en Saravena que es departamento de Arauca.

Dentro del programa de rehabilitación de red vial nacional viene adelantando un

mejoramiento con una inversión de 75.000 millones de pesos en los tramos aquí

señalados es un eje transversal que tiene a cerca de 300 km en los cuales se

Page 75: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

estudiaron 200 y se va a hacer una intervención de 100 km. Allí están incluidos los

famosos viaductos que ya se vienen construyendo que se dieron orden de inicio en los

sectores de la curva y los sectores de la viaja guala en cercanía de los municipios de

bucarasica.

Se tiene una ficha técnica de ese contrato con una cifra de 25.000 millones de pesos

con contrato del 2008 y terminación en 2010 donde se ve una adicional de tiempo y su

respectiva autorización. El gobierno nacional tiene una propuesta de y se reunieron en

una primera reunión en bucaramanga entre los 2 gobernadores y los 2 parlamentarios.

En segundo escenario se reunieron en Cúcuta como ponente se había avanzado en el

tema el alto-escorial. La discusión era de precios pero cuando se habla de

competitividad el precio es lo de menos, la idea era la comunicación entre los

habitantes de dichas regiones, aproximadamente 1.000.000 de habitantes de cada

región y se pueden unir trabajando como la hermana república de Venezuela en san

Cristóbal generando niveles de velocidad, en la via Cúcuta-Bucaramanga ya se inicio

con una inversión de 300 millones pero se llegara a un billón de pesos lo importante es

construir las vías necesarias, cueste lo que cueste se hace.

Entonces quería finalizar con: el 7 de octubre en donde habían 5 comisiones se llego a

la conclusión como los colombianos, venezolanos, se tenía que definir el proyecto que

generara mayor impacto de competencia en los puentes binacionales, como el

Guaramito, tienditas, simon bolívar, Santander, todos estos con sus ventajas y

desventajas, pros y contras. Y cuando el representante, el ministro de transporte de

Venezuela dice que no importa la cantidad de proyectos que se tocan hacer,

empezando con uno es suficiente. Se creo un documento en donde quedo registrado,

que se iba a comenzar con ese proyecto postergando los otros, lo mismo pasa con el

de Bucaramanga-el alto escorial. Ya hay inversiones grandes por ejemplo entre

Cúcuta- Bucaramanga.

Page 76: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

Saludos para el alcalde Klaus, señores de Invias, estudiantes, agradezco la invitación,

quiero dar a conocer nuestra región, fortalezas, necesidades, se pueden superar y

meterle verraquera a todo, el señor alcalde ha sido un empresario bueno y lo admiro, le

he metido empeño a las truchas, mercado, otros, la gente critica y no ayuda, quiero

plantear que hace 50 años las truchas existen y yo empecé a trabajar con ellas hace 20

años y llegaba a sacar 50 kilos semanales y hoy en día he sacado hasta 50 toneladas

mensuales.

Con la leche también se empezó con 1000 litros y ahora damos 10000 litros y tenemos

convenios con leche la mejor en Cúcuta. Lo importante es trabajar y dejar la envidia a

un lado para el futuro de todos. Gracias a dios el municipio es pequeño y lo que es

difícil es donde vender porque se produce bastante y de buena calidad, donde vender?.

También se produce hortaliza de tierra fría hasta 30 toneladas, quisiera vender en

Venezuela ya que antes cuando el bolívar estaba a $3 vendíamos bastante trucha, pero

ahora es algo complicado, todo lo anterior es para pensar en todos los municipios.

Queremos proteger los bosques nativos porque mucha gente los quiere destruir, por

ejemplo un día un extranjero español dijo que toda esa riqueza no se debería acabar. Y

cuando se pierden, se demoran muchos años en recuperar. La naciente del rio Zulia

también es otro problema sobre todo con los habitantes de Vetas que se dedican a la

extracción de minerales, por allí hay cerca de 20 lagunas que se pueden observar

claramente desde el aire, la idea es como cuidarlas, porque son el futuro.

Agradezco la invitación. Gracias.

Page 77: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

PALABRAS DEL MAESTRO DE CEREMONIA

Vamos llegando a la parte final del III foro del desarrollo económico de pamplona y para

esto tenemos 3 preguntas para las personalidades de la mesa principal que aun nos

acompañan y los demás serán enviados vía internet y serán contestados dichas

personas en otro momento. Las preguntas han sido seleccionadas por el comité de

logística organizador de este evento. La primera para el delegado de la alcaldía de

Bucaramanga, dice: Que ha pensado la alcaldía de Bucaramanga en alianza

estratégica con pamplona teniendo en cuenta el desarrollo social y económico, que le

ofrece a pamplona Bucaramanga. Es la inquietud.

Page 78: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

DELEGADO DE LA ALCALDÍA DE BUCARAMANGA

Si buenos días, bueno, aquí ablando con el alcalde me hace caer en cuenta de algunos

comunes que son lideres muy importantes de su ciudad por ejemplo para mencionar un

nombre el doctor JAIMES CHAVES que es, que es el líder de la financiera más grande

de Colombia que es COMULTRASAN financiera también la conocen ustedes él es de

estos lugares es de Mutiscua es un amigo que lo quiere mucho por acá y que por tanto

queremos ayudar, Bucaramanga estábamos aquí conversando en borrador, en hacer

una próxima reunión a distancia con el señor alcalde el Doctor Klaus, con gente de dos

áreas que son claves para Pamplona y son claves para nosotros, el instituto municipal

del empleo (IMBU) y el instituto municipal de cultura y turismo, yo pudiera mover hacia

el área de proyectos, pudiera mover gente de esas tres áreas, para conversar con los

homólogos en Pamplona con el ámbito de cooperar en soluciones de problemas y

generación de empleos, de trabajos, sostenibilidad, políticas hacia el empresariado,

crédito, muchas cosas que podemos ayudarles, lo mismo en los temas de cultura y

turismo que también creo que es un elemento articulador muy importante pudiéramos

empezar por ahí Doctor Klaus usted nos cita convenimos agenda y nos venimos aquí a

compartir una jornada de trabajo que termine conviniendo rutas de apoyo de

cooperación a nuestros, a nuestros amigos de Pamplona.

Page 79: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

Bueno perdón yo creo que en esa convicción valdría la pena que viniese la

administración o coordinación de la central de abastos de Bucaramanga para ver que

canales podríamos buscar para el mercadeo de las hortalizas de esta región.

Dicha esta apreciación también esta resulta la primera inquietud, la segunda de las tres

que han sido seleccionadas es para el doctor JOSE NEIRA que hace las veces de

moderador de este foro, pregunta ¿cree usted que si se hace la variante Pamplona

perdería el turismo que pasa por esta ciudad? ¿Cree usted que si se hace la variante

Pamplona perdería el turismo que pasa por esta ciudad?

No, yo creo que las acciones que se están planteando, en ningún momento deben ser

jamás distintivas sino que por el contrario que puedan ser complementarias a los

propósitos y a los auxiliares que van siendo necesarios en las áreas para dividir esas

acciones y para prospectar otros empeños les sugería que hiciéramos una reunión en

particular con los ingenieros y con los economistas de los dos Santanderes y

valoráramos y valuáramos los aspectos de tipo general como desde el principio debo

ser categóricamente franco en sentido que es inhibe, además yo creo esto si la alcaldía

y hablaba con el Señor Alcalde en que queremos que nos diga que quiere que nosotros

le ayudamos en este foro, si por ejemplo Pamplona pudiera crearse y yo lo llamo así

porque no encuentro otra figura en una zona franca cultural, en donde pudiera tener

museos, en donde se pudieran hacer exposiciones de carácter internacional de tipo

musical por ejemplo, o pictórico, en fin de las diferentes ramas del arte y dada ese

sentimiento interno esa prospectación que se le manifiesta desde su nacimiento a

Pamplona eso no lo tiene ninguna ciudad de Colombia tal vez lo tendría Popayán o tal

vez hay algo similar en Mompox pero si nosotros hiciéramos de Pamplona la ciudad

cultural de Colombia aprovechando el impulso de la Universidad y prospectando tanto a

profesores como alumnos lo que aquí se puede hacer seria de características que como

bien lo ha señalado el representante de Bucaramanga no solamente visible a nivel

Colombiano si no a nivel internacional y se puede hacer si Pamplona ha sido fundadora

Page 80: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

de ciudades, Mérida fue fundada por la grita fue fundada por gente de Pamplona y las

opciones y características que hay son muy grandes aun mas lo que comentábamos

también hace un rato si Pamplona se uniera con Pamplona de Europa como hay ya

acciones que se han venido desarrollando pero que la ampliáramos nosotros podríamos

acercarnos a toda la unión Europea o sea que hay posibilidades hay acciones hay

trabajo lo único que nos falta es trabajo en equipo si no hay trabajo en equipo si hay

excelsos si hay individualismo el facilismo estamos perdidos, aquí hay que romper el

esquema, como se rompe el esquema primero con educación por eso me atrevería a

pensar y a pedirle como quiero hacerlo de manera personal cuando tenga oportunidad

con la rectora de la Universidad de Pamplona si aquí el profesorado y los estudiantes

convocan a la población de Pamplona los domingos al menos una hora, dos horas para

hacer una tertulia sobre las prioridades regionales, aquí comienza a funcionar y no

encontraría las situaciones que muy seguramente ha encontrado el Doctor Klaus para

poder desarrollar prospectos de tanta importancia, el potencial que hay es muy grande

también hay problemas si Pamplona no reacciona las dificultades son muchas que no

tengan duda en esto no hay situaciones de para no, no o de debilidades que se puedan

exponer, aun mas también señalaba al representante de Bucaramanga que porque no

hacíamos unos acercamientos Bucaramanga, Pamplona y Cúcuta porque hay acciones

que se tienen que superar los santandereanos lo digo yo soy de allí de Bucaramanga y

he vivido mucho tiempo en Cúcuta pero tengo que confesar que nos falta mayores y

mejores entendimientos entre santandereanos y norte santandereanos y que si

queremos ser el gran Santander tenemos que poner las cartas sobre la mesa hablar

claro como somos los santandereanos y decirnos las verdades pero también diciendo

las verdades, trabajando en equipo y respondiendo como creemos que podemos

hacerlo todos los que vivimos en esta faja territorial.

Muchísimas gracias al Doctor JOSE NEIRA REYES la siguiente inquietud es para el

doctor GERMAN ASAF asesor de la secretaría de desarrollo del departamento ¿en

cuanto a la asistencia técnica agropecuaria por qué no se concreta el deber institucional

Page 81: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

que tiene el estado de prestarle al campesino pues solamente se toca el tema en los

foros y todavía no hay soluciones?

Porque no me repites mejor porque tú tienes los parlantes hacia allá

¿En cuanto a la asistencia técnica agropecuaria por qué no se concreta el deber

institucional que tiene el estado de prestarle al campesino pues solamente se toca el

tema en los foros pero no hay soluciones?

Esta importante la pregunta, de la misma manera va a ser importante la respuesta la

asistencia técnica es competencia de docentes territoriales así de sencillo el Ministerio

de Agricultura a través de sus diferentes estamentos lo que hace es transferir si

tecnologías implementar y divulgar la política agropecuaria del país es decir que la

asistencia técnica por eso en los municipios existían las famosas unidades de

asistencia técnica UMATA que una vez desaparecieron de la mayor parte del

departamento se crearon las EXAGRO y una organización de profesionales e

multisectorial que hacían las veces de UMATA pero esos si eran con costos directos de

los productores, lo que nosotros ofrecemos es lo siguiente y eso podría ser de una

mesa sectorial a trabajar porque como les decía en mi intervención antes de ayer en el

teatro, en el hotel CARIONGO el evento sur occidente que denominaron ellos de

territorio de paz se adquirió también un compromiso que es trabajar de una manera

articulada para solicitarle a través del Ministerio de Agricultura y el Banco Agrario los

incentivos que deben haber para los productores como son los incentivos de

capitalización y los incentivos de la asistencia técnica que quiere decir eso, que los

créditos traerían inversos el componente de asistencia técnica que es determinante

para el desarrollo de cualquier cultivo es así de sencillo, lo que si hacemos nosotros

como desarrollo económico y como departamento es donde solicitan se les presta la

asesoría y el acompañamiento y obviamente coordinando con el SENA hemos

desarrollado acciones de capacitación de transferencia de paquetes tecnológicos pero a

través de eventos, no individualizados.

Page 82: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

Y la última intervención para el Señor Alcalde de la ciudad de Pamplona ¿Qué

conclusiones quedan de este foro, de este foro para la municipalidad Pamplonesa?

Buenas tardes ahora si después del buenos días Doctor Germán muchísimas gracias

por su presencia aquí en la ciudad de Pamplona porque en su exposición nos abrió los

ojos a muchos y aprendimos bastante de las experiencia muy positivas que ha tenido

Bucaramanga agradecerle a la Doctora Pilar delegada de la alcaldesa de Cúcuta la

Doctora MARIA EUGENIA RIASCOS al Doctor JOSE ENERIA REY conocido

empresario académico de gran pluma de nuestra región a usted Doctor JORGE

representante del departamento y en la ausencia del señor Cónsul de la Republica

Bolivariana de Venezuela en Cúcuta agradecer la presencia del Señor Alcalde de

Mutiscua el Señor MISAEL pienso que y obviamente todos ustedes compañeros

estudiantes, profesores Doctor ALVARO PARADA, CONSUELO ESTEVES DE RAMON

presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad de Pamplona y creo que este tipo de

eventos es indispensable sobre todo para aprender de las diferentes experiencias y casi

siempre experiencias positivas de nuestra región yo creo que conduce a eso muchas,

uno de competitividad el Doctor ELIAS JAIMES gracias por estar hoy acá que es un

tema de vías de comunicación no es indispensable pero es indudablemente muy

importante para nosotros yo sigo y defiendo la posibilidad y espero que ustedes sean

voceros que la vía que hay que terminar que hay que entregar en su totalidad, yo tengo

38 años y nací en Pamplona y nunca he visto la vía Pamplona Bucaramanga en buen

estado y creo que nadie nunca la ha conocido en buen estado apenas hablamos de un

tema especifico tan especial casi financiado de terminarla con la posibilidad de doble

calzada inmediatamente nos ponen a pensar en que vamos a llegar a la luna y dejan

esa vía otra vez rezagada en los baúles de los recuerdos. 1 el tema vías de

comunicación tenemos que ser claros y empáticos apenas terminemos esa vía en lo

público si algún día se termina con la doble calzada perfecto busquemos el puente, el

túnel para llagar a otra parte de Bucaramanga pero terminemos lo que hemos

empezado en lo público uno no puede empezar y no terminar no queremos que nos

Page 83: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

pase Norte de Santander y Santander lo que le está pasando a la ciudad de Bogotá

empezaron 10, 15, 100 proyectos y ninguno lo están terminando yo pienso que lo que

dijo el Doctor GERMAN ORDUZ de la competitividad tiene toda la razón antes de su

intervención yo le decía y son cosa que la gente no conoce y no sabe la ciudad de

Pamplona el 99% de los servicios públicos en Pamplona están totalmente cubiertos yo

hace hasta hace un mes me decía que en Pamplona no se inundaba ninguna calle

hasta que paso una pequeña catástrofe con la inundación de una quebrada que yo

tenga recuerdos nunca había pasado la quebrada que queda detrás del Colegio

BRAITON dicen personas mayores que sí, que ya había pasado pero quitando ese

hecho aislado por la ola invernal no hay una sola calle de Pamplona que se inunde en

un aguacero comparar es feo a diferencia de lo que pasa en la ciudad de Cúcuta cada

vez que en Cúcuta llueve las bolsas de basura parecen las góndolas de Venecia, en

Pamplona no pasa eso el agua de Pamplona se les puede garantizar que es potable

como le exigen o le exigen en Bucaramanga a las grandes cadenas hoteleras ustedes

pueden tomar agua de la llave si a bien lo tienen es agua tratada obviamente es mejor

hervirla como dicen los cánones de salud.

El tema de infraestructura vial obviamente como todas las ciudades del país con

deficiencias y con limitaciones pero vuelve y juega comparar es feo el presupuesto de

Pamplona es de aproximadamente 12.000 millones de pesos, la mitad de ese

presupuesto es para salud plata que las alcaldías municipales no tocan como lo gira el

ministerio se va para las diferentes ARS y de ahí a las S es un carrusel como jarro

nunca le he encontrado motivación a esa a esos giros de salud, 1.000 millones de los

12.000 se van para el pago de los pensionados 800 millones de pesos se van para el

funcionamiento de la administración municipal con personería, con concejo municipal

con administración central una parte de los 3.500 restantes se va para saneamiento de

agua potable para el pago de la deuda, hasta hace tres meses que pagamos la

totalidad de la deuda dentro del marco de la ley 550 y quedaban aproximadamente

1.000 millones para invertir entre otros sectores y educación con esa plata Pamplona

Page 84: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

ustedes comparan el Doctor FELIX NIÑO que ya se fue toco el tema de regalías con

esa plata Pamplona a ustedes compañeros estudiantes que la gran mayoría vienen de

las diferentes partes del país tenemos una ciudad que por lo menos se puede mostrar y

que por lo menos es totalmente habitable yo conozco muchos municipios que tienen

regalías que tienen presupuestos que iniciando el año tienen 100.000 millones de pesos

para 13.000 15.000 habitantes comparando el nuestro que tiene 12.000 millones para

casi 60.000 habitantes que no tienen ni acueducto, ni alcantarillado, ni servicios de

aseo, ni infraestructura vial municipal y mucho menos regional obviamente Pamplona

tiene muchas cosas que mostrar el único gran problema que tiene nuestra ciudad no es

un problema por culpa nuestra digamos y es el tema de la geografía la topografía de

Pamplona yo le contaba al Doctor GERMAN que llevamos seis meses hablando con los

directivos de POSTOBON para montar una planta de distribución del producto de ellos

en la Ciudad de Pamplona pensando en la provincia, pensando en la región y pensando

como salida hacia la parte de Arauca sabe cuál es la exigencia que pide POSTOBON

un lote de 4.000 metros cuadrados y en Pamplona no hay un lote de 4.000 metros

cuadrados no existe en cualquier punto cardinal que ustedes se paren hacia donde

dirijan su mirada se encuentran con montaña, si a mi alguien me dice hay 2 millones de

dólares para hacer una obra en Pamplona les digo vamos a pavimentar vías porque no

hay donde hacer una obra en la ciudad de Pamplona la última obra grande de

infraestructura que se logro hacer fue en el año 2001 2003 con la ayuda del

Gobernador JUAN ALCIDE SANTAELLA que se logro entregar para la ciudad de

Pamplona el Centro de Acopio el Centro de Producción Agroindustrial y el Terminal de

Transportes de la Ciudad de Pamplona para generar que competitividad regional

cuando se entrego esa obra a finales de Diciembre del año 2003 alguien se me acerco

y me dijo Alcalde el Centro de Acopio quedo muy grande para Pamplona y le dije yo

ese fue el mayor piropo que me dijeron en ese periodo administrativo hoy en día ese

Centro de Acopio es pequeño para la Ciudad de Pamplona, tenemos un terminal que se

puede mostrar que se puede direccionar que es mejor que cualquier terminal de Norte

Page 85: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

de Santander pero el gran inconveniente nuestro ha sido la falta de simbiosis que no ha

sido fácil entre Municipio y Universidad debe ser muy sencillo hace 10 años la

Universidad manejaba mucha plata muchos recursos un crecimiento para mi concepto y

para mi gusto desordenado que llevo a las consecuencias que todos conocemos

actualmente de la Universidad de Pamplona ilíquida, con déficit, con demandas por

parte de la gobernación del Casanare del municipio de Chía con muchas dificultades

para la nueva administración de la Universidad de Pamplona y hace 10 años Pamplona

estaba sumida en la banca rota al punto que año 2003 la sometimos al marco de la ley

550 o de reestructuración de pasivos “hoy” muy de moda en Cúcuta Doctora PILAR que

se habla de esa posibilidad después de un plan de desempeño hace 10 años la

Universidad con plata y el Municipio quebrado, hoy en día la Universidad con

dificultades económicas y el Municipio saliendo de su crisis financiera administrativa, y

hay un tema que es de gran orgullo para nosotros os Pamploneses una Universidad

como la que nosotros tenemos que está cumpliendo 50 años yo no sé cuanta gente ha

llegado de otras partes del país a estudiar a prepararse en la Universidad de Pamplona

un ejemplo claro tenemos un Concejal el Doctor GERMAN que es del Municipio de

Codazzi egresado de la Universidad de Pamplona que hace parte del cabildo Municipal

que es LAYONIL QUINTERO eso antes nunca había pasado hay le estamos

mostrando la injerencia la fuerza que tiene la Universidad dentro de la comunidad

Pamplonesa pero lo que no hemos logrado penetrar es que ustedes también se sientan

Pamploneses hay muchas formas que puede decir usted para que usted sea de una

región o porque yo nací o porque allí enterré mis seres queridos y yo le pongo otra o

porque ahí me prepare Pamplona ha preparado y sigue preparando a mucha gente no

solamente en la parte de educación formal, de educación de pregrado, si no hace 30

años y lástima que no esté el cónsul hasta el año 84 la cantidad de Venezolanos que

llegaban a los diferentes Colegios de Pamplona a los internados a recibir el bachillerato

pero lo que ha pasado para complementar un poco lo que decía el Doctor GERMAN el

sueño de uno es ver nuestro Municipio bonito una ciudad linda, limpia que den ganas y

Page 86: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

que difícil ha sido que en Pamplona los Pamploneses los visitantes y los estudiantes de

la Universidad de Pamplona nos ayuden a tener una ciudad bonita engalanada bien

presentada yo se que muchas veces es culpa nuestra o por falta de recursos nos toca

parchar huecos porque no hay forma de tapar o arreglar todas las calles de la Ciudad

de Pamplona pero hay cosas que es de simple estética aquí en todas las tiendas nos

dio por poner en la fachada de las casas, de los negocios que la fachada es la

epidermis nuestra, es la epidermis de la lectura frente a la comunidad, frente a la

sociedad cualquier cantidad de afiches desde se vende un perro raza tal y lo pegan en

los postas los pegan en las fachadas hemos tratado con las diferentes con la empresa

de servicios de aseo de empezar a limpiar, de reglamentar, de legalizar ha sido bien

complicado, bien difícil pero es u trabajo que no solamente es de las Instituciones, no

solamente es de la Alcaldía de los empleos públicos si no también es de nosotros

personas naturales en favor y en progreso de la Ciudad, hasta hace poco tiempo

nuestra capacidad hotelera no era la mejor y no era la de mejor calidad hoy les puedo

decir a ustedes que guarde ando proporciones para una Ciudad que está en categoría

sexta la más baja dentro del escalafón que da planeación Nacional por la parte de

ingresos propios es la Ciudad del Departamento con mejor y más alta calidad y

capacidad hotelera tenemos HOSTAL, tenemos un HOTEL CARIONGO que en el

último año y medio le han invertido más de 1.500 millones de pesos para ponerlo a la

altura, me da la leve impresión a mí que es más fácil estudiar en clima frio que en

clima caliente me da la impresión a mi porque soy de clima frio los calentanos me dirán

cosas diferentes; Tercero es una ciudad que no es exigente en el gasto de los

estudiantes.

Y lo pongo de esta forma si usted se va a estudiar a Bucaramanga a la UDES (Dr.

Germán), Bucaramanga es exigente van a llegar estudiantes en carro va a llegar un

estudiante con el carro último modelo va a llegar un estudiante que no va a almorzar en

su restaurante ejecutivo sino que va a Mercagan o cualquier sitio de Bucaramanga la

rumba va ser a dependiendo frente a la universidad donde la cerveza casi siempre es

Page 87: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

más barata o pueden ir al mejor sitio de Bucaramanga donde la botella de aguardiente

puede costar entre 90000 y 100000 pesos; Acá para todos es como en cuba el

alcalde si se quiere tomar un aguardiente va a la plazuela Almeida y le cuesta el

mismo precio que le cuesta a cualquier estudiante de la universidad de Pamplona con

giro o sin giro a principio de mes o a final de mes, y en ese tema Pamplona tiene ese

tipo de exigencias.

Eso es lo que ayuda si a usted le sobro plata puede coger taxi, sino tiene tanta plata

cogió la buseta y si quiere ahorrarse la plática se va caminando que no le queda muy

lejos tampoco; esas son las ventajas que tiene la ciudad de Pamplona, y usted hablaba

de lo visible de una ciudad y usted tiene toda la razón y en donde nos estamos

haciendo invisibles, es que hace unos hace unos años siempre existió un pamplonés

muy bien situado, muy bien tranquilo en el contexto nacional tuvimos: senador,

Presidente de cámara de representantes, Presidentes del consejo del estado, gente

que hacia parte de los diferentes ministerios, Presidentes con mucha cercanía con la

ciudad de Pamplona como el Dr. Virgilio Vargas, gente que estaba ranquiada en

diferentes consulados y embajadas, y en donde estamos fallando hoy en día dicen que

esa representatividad de Pamploneses, llámense pamploneses los invito a ustedes el

que nació, el que enterró a sus seres queridos, o el que estudio y se preparo en

nuestra ciudad esa es la única gran deficiencia que estamos padeciendo en este

momento en nuestra ciudad por otra parte solo nos queda ganas, voluntad, y la

posibilidad y sus palabras las cojo como propias de poder colaborar y que nos

colaboren las personas mayores, los municipios más grandes, las capitales en que

pamplona su provincia y esta región se pueda seguir desarrollando de la manera y el

sueño que todos tenemos.

Muchísimas Gracias

Page 88: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

PALABRAS DEL MAESTRO DE CEREMONIA:

Estamos llegando a la parte final y nuestra Universidad de Pamplona en sus 50 años

quiere tener una deferencia, un detalle muy simbólico para nuestros invitados

especiales en este día queremos obsequiarles uno de nuestros los libros

conmemorativos de los 50 años de nuestra casa de estudios la Universidad de

Pamplona y además también acompañado por el escudo, insignia para la solapa, por

supuesto de nuestra casa de estudio la Universidad de Pamplona 50 años “La

academia al servicio de la Vida” y con ese detalle nuestra gratitud y nuestro

reconocimiento por haber estado justamente hoy en este III foro del Desarrollo Económico de Pamplona y que mejor que la gratitud también del público asistente con

su aplauso, por favor

Page 89: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

CONCLUSIONES

Constituir una zona franca cultural en la ciudad de Pamplona, mostrándola como

ciudad arquitectónica, cultural para que se fortalezca la economía local y

regional.

Una vez más el III Foro de Desarrollo Económico denota como los sectores

económicos giran alrededor de la Universidad de Pamplona.

Mostrar a Pamplona como una ciudad visible ante Bucaramanga y ante el país,

mostrando su cultura, iglesias, gastronomía y demás factores que hacen que

Pamplona no sea una ciudad más en el mapa, sino una potencia competitiva

ante la comunidad.

Debe existir una interrelación que deben generar todos los proyectos para la

productividad y competitividad de las regiones: Comunidad, Empresa,

Universidad y Estado.

Page 90: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]

Continuar desarrollando acciones que fortalezcan el plan regional de

competitividad para el 2021, y así lograr ser el primer departamento fronterizo

reconocido nacional e internacionalmente.

Mejorar las vías de acceso que conducen del Gran Santander hacia el país de

Venezuela para mayor movilización e integración Colombo-Venezuela.

RECOMENDACIONES

Sensibilizar a la población del impacto que conllevara y traerá la ejecución

de la vía Cúcuta-Alto del Escorial y Bucaramanga.

Impulsar e integrar a los ciudadanos a un proceso de discusión y análisis

de la economía de Pamplona, mediante un espacio donde se garantice de

manera clara los derechos de los ciudadanos para participar, sus

atribuciones y obligaciones para vigilar e incidir en las acciones de las

instituciones del gobierno.

Mejorar la infraestructura vial para mayor competitividad y productividad

en el nororiente colombiano.

Realizar continuamente estos eventos, que sirvan para observar la

problemática de las economías de nuestras regiones.

Page 91: III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE … · Web viewPorque son los jóvenes del futuro, por eso la educación es el eje articulador del cual quiere estrategias de competitividad. Bucaramanga

III FORO DE DESARROLLO ECONOMICO DE PAMPLONA “Cumbre de Alcaldes por la

Competitividad de la Provincia”

[Año]