2
FECHA: 17 Y 18 DE NOVIEMBRE DEL 2015 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “IDENTIFICO EL ESPACIO” CAMPO (S) FORMATIVOS: DESARROLLO, FISICO Y SALUD ASPECTO: COORDINACION, FUERZA Y EQUILIBRIO COMPETENCIAS A DESARROLLAR: MANTIENE EL CONTROL DE MOVIMIENTOS QUE IMPLICAN FUERZA, VELOCIDAD Y FLEXIBILIDAD EN JUEGOS Y ACTIVIDADES DE EJERCICIO FÍSICO MODALIDAD: SITUACION DE APRENDIZAJE_ ESTRATEGIA BASICA: EL APRENDIZAJE A TRAVES DEL JUEGO ORGANIZACIÓN DEL GRUPO: INDIVIDUAL TIEMPO: 30 MINUTOS ESPACIO: DENTRO DEL AULA. PROPÓSITO (S) APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACION DE APRENDIZAJE PREVENCIÓN DE RECURSOS ASPECTOS A EVALUAR Que el educando coordine sus movimientos con la ayuda de la ubicación espacial para desarrollar sus movimientos de interioridad y de orientación. Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro-fuera, lejos- cerca, arriba-abajo. Realizar un ejercicio en el cual los educandos se les establecerán consignas: para verificar, si conocen los conceptos de interioridad (dentro de, fuera de) y de orientación (al lado de, debajo de, sobre, arriba de, debajo de, delante de, atrás de, a la izquierda de, a la derecha de) utilizando el mobiliario que se encuentra dentro del salón de clases. Extender el mural “bienvenida a la primavera” Cuestionar: ¿Qué es lo que observan?, ¿El panal de abejas en donde se encuentra?, ¿El oso en donde se encuentra?, ¿Los peces en donde se encuentran?, entre otros animales. Otorgar una hoja en la cual se muestra Contenedores de plástico. Pelotas Salón de clases. Pizarrón Mesas Sillas Mural “bienvenida a la primavera” Hoja didáctica. Asistencia Participación Conducta Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro- fuera, lejos-cerca, arriba-abajo. Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente Departamento de Apoyo Académico CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN DE ACTIVIDADES

Identifico El Espacio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gvhjk

Citation preview

Page 1: Identifico El Espacio

FECHA: 17 Y 18 DE NOVIEMBRE DEL 2015 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “IDENTIFICO EL ESPACIO” CAMPO (S) FORMATIVOS: DESARROLLO, FISICO Y SALUD

ASPECTO: COORDINACION, FUERZA Y EQUILIBRIO COMPETENCIAS A DESARROLLAR: MANTIENE EL CONTROL DE MOVIMIENTOS QUE IMPLICAN FUERZA,

VELOCIDAD Y FLEXIBILIDAD EN JUEGOS Y ACTIVIDADES DE EJERCICIO FÍSICO MODALIDAD: SITUACION DE APRENDIZAJE_ ESTRATEGIA BASICA: EL

APRENDIZAJE A TRAVES DEL JUEGO ORGANIZACIÓN DEL GRUPO: INDIVIDUAL TIEMPO: 30 MINUTOS ESPACIO: DENTRO DEL AULA.

PROPÓSITO (S) APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACION DE APRENDIZAJE PREVENCIÓN DE RECURSOS

ASPECTOS A EVALUAR

Que el educando coordine sus movimientos con la ayuda de la ubicación espacial para desarrollar sus movimientos de interioridad y de orientación.

Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo.

Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro-fuera, lejos-cerca, arriba-abajo.

Realizar un ejercicio en el cual los educandos se les establecerán consignas: para verificar, si conocen los conceptos de interioridad (dentro de, fuera de) y de orientación (al lado de, debajo de, sobre, arriba de, debajo de, delante de, atrás de, a la izquierda de, a la derecha de) utilizando el mobiliario que se encuentra dentro del salón de clases.

Extender el mural “bienvenida a la primavera” Cuestionar: ¿Qué es lo que observan?, ¿El panal de

abejas en donde se encuentra?, ¿El oso en donde se encuentra?, ¿Los peces en donde se encuentran?, entre otros animales.

Otorgar una hoja en la cual se muestra un árbol y se les darán consignas de dibujar distintos objetos dentro y fuera del árbol.

Contenedores de plástico.

Pelotas Salón de clases. Pizarrón Mesas Sillas Mural “bienvenida a la

primavera” Hoja didáctica.

Asistencia Participación Conducta Participa en juegos que lo

hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo.

Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro-fuera, lejos-cerca, arriba-abajo.

ELABORÓ REVISÓ Vo.Bo

ALUMNA DEL 702 PROFA DEL CURSO PRACTICA PROFECIONAL EDUCADORA

________________________ __________________________ __________________________________ C.DANYA YARELI SALGADO MOJICA PROFA. ASMINDA CALDERÓN SALGADO PROFRA. KARINA ELIZABETH CASTAÑON CAMARGO..

Subsecretaría de Educación Media Superior y SuperiorDirección General de Operación de Servicios de Educación

Media Superior y SuperiorSubdirección de Formación DocenteDepartamento de Apoyo Académico

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

PLAN DE ACTIVIDADES