83
IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA DE UNA FAMILIA INDÍGENA WOUNAAN EN CIUDAD BOLÍVAR, BOGOTÁ JUAN FRANCISCO ROBAYO CARRILLO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE COMUNICACIN Y LENGUAJE LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS BOGOT 2020

IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

SOCIOLINGÜÍSTICA DE UNA FAMILIA INDÍGENA WOUNAAN EN CIUDAD

BOLÍVAR, BOGOTÁ

JUAN FRANCISCO ROBAYO CARRILLO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE COMUNICACION Y LENGUAJE

LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS

BOGOTA

2020

Page 2: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

SOCIOLINGÜÍSTICA DE UNA FAMILIA INDÍGENA WOUNAAN EN CIUDAD

BOLÍVAR, BOGOTÁ

JUAN FRANCISCO ROBAYO CARRILLO

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de:

Licenciado en Lenguas Modernas

Asesora

LAURA MARCELA CASTIBLANCO ACOSTA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE COMUNICACION Y LENGUAJE

LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS

BOGOTA - COLOMBIA

2020

Page 3: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

A la memoria de mi abuelo Guillermo.

Page 4: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

AGRADECIMIENTOS

Siempre he creído que hay riqueza en la gratitud. No podría dar inicio a este trabajo de grado

sin antes reconocer a quienes directa o indirectamente contribuyeron con su ejecución. Ante

todo, agradezco a la Vida y a todos aquellos que me hacen aferrar a ella.

A la familia wounaan en Ciudad Bolívar por acogerme y enseñarme tanto: mi respeto y

agradecimiento siempre a ustedes, a cada uno.

A la Javeriana, mi alma mater, por la excelencia.

A mi familia, por su respaldo incondicional, por su amor y paciencia.

A mis amigas todas, por tanto amor.

Mi agradecimiento y admiración a Juan Pablo Bermúdez y Laura Castiblanco, mis

profesores. Gracias mil por permitirme ser parte del proyecto y tener siempre consejo sabio.

A Laura, como asesora, infinitas gracias por su apoyo, sus aportes y su lectura minuciosa de

este trabajo. Gracias por instarme a pensar distinto: me he atrevido a hacerlo.

A mis profesores de la carrera de antropología, por enseñarme rigurosidad y compromiso.

Page 5: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

1

RESUMEN

Esta investigación se propone indagar las manifestaciones de la identidad étnica en un grupo

de indígenas wounaan en situación de desplazamiento en Bogotá a través del estudio de su

situación sociolingüística. Para tal fin, se empleó una ruta metodológica de tipo cualitativo-

etnográfico. Mediante sesiones de observación participante y entrevistas semiestructuradas,

se describen los ámbitos de uso de la lengua y se da cuenta del vínculo entre las prácticas

lingüísticas y las identidades étnicas de los sujetos, la manera como habitan su nuevo

territorio a través de los usos de la lengua y las relaciones de poder que allí convergen. La

base teórica sobre la cual se fundamenta está en las nociones y conceptos desarrollados por

la lingüística sociocultural. Particularmente, se abordan y problematizan las categorías de

identidad, identidad étnica, lenguas en contacto, bilingüismo, diglosia, actitudes lingüísticas

y actos de identidad. Los resultados evidencian que los participantes tienen una alta

valoración de su lengua nativa, y que la elección lingüística se relaciona, ante todo, con la

identificación de los sujetos con su etnia. Asimismo, se muestra cómo a pesar de que el

español es la lengua hegemónica en la ciudad, el woun meu es la lengua a la que se le atribuye

mayor valor y prestigio en situaciones comunicativas específicas por parte de los indígenas,

pero también de personas ajenas a la comunidad. De igual manera, las prácticas culturales

parecen contribuir a la transmisión y preservación de la lengua y la cultura wounaan en el

nuevo territorio.

Palabras clave: identidad étnica, wounaan, desplazamiento, bilingüismo, diglosia.

Page 6: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

2

RÉSUMÉ

Cette étude vise à enquêter sur les manifestations de l’identité ethnique d’un groupe

d’indigènes wounaan en situation de déplacement forcé à Bogotá à travers l’analyse de leur

situation sociolinguistique. À cette fin, on a utilisé un parcours méthodologique qualitatif et

ethnographique. A travers des sessions d'observation participante et des entretiens semi-

directifs, on a décrit les domaines d'utilisation de la langue et le lien entre les pratiques

linguistiques des sujets et leurs identités ethniques, la manière dont ils habitent leur nouveau

territoire à travers les usages de la langue et les relations de pouvoir qui y convergent. Le

fondement théorique sur lequel repose cette enquête est constitué par les notions et concepts

développés par la linguistique socioculturelle. En particulier, les catégories d'identité,

d'identité ethnique, de langues en contact, de bilinguisme, de diglossie, d'attitudes

linguistiques et d'actes d'identité sont abordées et problématisées. Les résultats montrent que

les participants accordent une grande valeur à leur langue et que le choix linguistique est lié,

avant tout, à l'identification des sujets à leur ethnie. On met en évidence également comment,

malgré le fait que l'espagnol soit la langue hégémonique à Bogotá, le woun meu est la langue

à laquelle les indigènes, mais aussi les personnes extérieures à la communauté, attribuent le

plus de valeur et de prestige dans des situations de communication spécifiques. De surcroît,

les pratiques culturelles semblent contribuer à la transmission et à la préservation de la langue

et de la culture wounaan dans le nouveau territoire.

Mots clés : identité ethnique, wounaan, déplacement forcé, bilinguisme, diglossie.

Page 7: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

3

ABSTRACT

This study aims at investigating the manifestations of ethnic identity in a group of displaced

Wounaan indigenous people in Bogotá through the analysis of their sociolinguistic situation.

To this end, a qualitative-ethnographic methodological route was used. Through participant

observation sessions and semi-structured interviews, the domains of language use were

described. Likewise, the relation between the subjects' linguistic practices and ethnic

identities, the way in which they inhabit their new territory through the uses of the language

and the power relations that converge there, were revealed. The theoretical foundation on

which it is based deals with the notions and concepts developed by sociocultural linguistics.

In particular, the categories of identity, ethnic identity, language contact, bilingualism,

diglossia, linguistic attitudes and acts of identity are addressed and problematized. The results

show that the participants have a high valuation of their native language, and that the

linguistic choice is related, above all, to the identification of the subjects with their ethnicity.

It also shows how, despite the fact that Spanish is the hegemonic language in the city, Woun

meu is the language that is attributed the greatest value and prestige in specific

communicative situations by the indigenous people, but also by people outside the

community. Similarly, cultural practices seem to contribute to the transmission and

preservation of the Wounaan culture and language in the new territory.

Keywords: ethnic identity, Wounaan, forced displacement, bilingualism, diglossia.

Page 8: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

4

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 5

1. Problema ............................................................................................................................. 7

2. Justificación ...................................................................................................................... 11

4. Objetivos ........................................................................................................................... 14

4.1 Objetivo General ......................................................................................................... 14

4.2 Objetivos específicos .................................................................................................. 14

3. Antecedentes ..................................................................................................................... 15

5. Marco Teórico .................................................................................................................. 20

Identidad(es) ..................................................................................................................... 21

Actitudes lingüísticas y actos de identidad ....................................................................... 24

Lenguas en contacto .......................................................................................................... 27

Territorio, conflicto y desplazamiento .............................................................................. 30

6. Marco Metodológico ........................................................................................................ 33

6.1 Primer Momento ......................................................................................................... 34 6.1.2 Encuadre etnográfico............................................................................................ 35

6.2 Segundo momento ...................................................................................................... 38

CAPÍTULO I. LENGUA Y TERRITORIO ......................................................................... 39

Llegada a un nuevo territorio ............................................................................................ 39

La lengua en el nuevo territorio ........................................................................................ 42 Nosotros… .................................................................................................................... 43 Los nuestros…............................................................................................................... 45 Los otros… .................................................................................................................... 47

Actitudes lingüísticas y actos de identidad ....................................................................... 48

CAPÍTULO II. LENGUA Y PODER .................................................................................. 51

CAPÍTULO III. LENGUA E IDENTIDAD......................................................................... 60

CONCLUSIONES ................................................................................................................ 68

REFERENCIAS ................................................................................................................... 72

ANEXOS .............................................................................................................................. 77

Page 9: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

5

INTRODUCCIÓN

Las páginas que siguen presentan la consecución de una investigación, pero también

atestiguan intereses personales y académicos que me guiaron. Las formas de nombrar, de

acercarse al “otro” y a “lo otro” han llamado siempre mi atención. Saberse indígena, negro,

mujer u homosexual es un proceso que involucra necesariamente el uso del lenguaje; el uso

de categorías cargadas de sentido, de historia, de luchas inclusive. Nombrar(se) es a la vez

identificar(se). En palabras de Foucault (1968), “el lenguaje es, de un cabo a otro, discurso,

gracias a este poder singular de una palabra que hace pasar el sistema de signos hacia el ser

de lo que se significa” (p.100). ¿Qué puede significar entonces ser indígena?, ¿puede

nombrarse al ser indígena sin hacer obligada alusión a la historia de colonización que le es

propia?, ¿qué implicaciones tiene asumirse indígena, negro, homosexual… “otro”, en un

contexto de hegemonía? La otredad, y aquello que llamamos identidad, son en todo caso

cuestiones que me condujeron a recorrer esta ruta investigativa. Las inquietudes que

menciono, entre muchas otras, surgieron en mi bitácora de navegación a lo largo de este

trabajo. Lejos de pretender abordarlas aquí, han suscitado en mí, como investigador en

formación, una serie de planteamientos que espero puedan ser iluminadores en el camino que

resta. Por lo pronto, pretendo solamente que este trabajo permita entrever la complejidad y

la riqueza de los estudios del lenguaje y que constituya, de alguna manera, un aporte en ese

sentido.

La presente investigación surge del interés del autor por comprender el rol de las

lenguas en las transformaciones generadas por el desplazamiento forzado a la ciudad. Mi

acercamiento a la comunidad wounaan en Bogotá fue como monitor del proyecto de

investigación Entre poética natural y poética forzada: hacia un enfoque genético del sentido,

Page 10: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

6

del Departamento de Lenguas de la Universidad Javeriana que se llevó a cabo entre 2018 y

2019. Durante su ejecución, tuve la oportunidad de enriquecer mis saberes de la mano de la

familia con la cual trabajamos. Inicialmente, lo que pretendía llevar a cabo era una suerte de

diagnóstico sociolingüístico de la lengua indígena en la ciudad. Sin embargo, debido a

limitaciones de distinto tipo, opté por ahondar en un elemento que llamó particularmente mi

atención en el trabajo de campo: la cuestión de la identidad étnica del grupo indígena en el

contexto de la ciudad. Para indagar dicha cuestión, se llevó a cabo trabajo de campo con la

familia en la localidad de Ciudad Bolívar bajo un encuadre metodológico de tipo cualitativo-

etnográfico.

El documento se organiza en cuatro capítulos. El capítulo introductorio contextualiza

y presenta la problemática de la investigación; los antecedentes –centrados en

investigaciones lingüísticas realizadas con la comunidad wounaan y con otras poblaciones

del país y el exterior–; los objetivos, general y específicos; el marco teórico –que presenta

las bases teórico-conceptuales que fundamentan esta investigación–, y el marco

metodológico, donde se puntualizan la ruta metodológica seguida y los instrumentos

aplicados. Los siguientes tres capítulos corresponden al análisis de resultados, divididos a

partir de las relaciones entre lengua, territorio, poder e identidad respectivamente. Finalmente

se presentan las conclusiones del estudio.

Page 11: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

7

1. Problema

A nivel constitucional, Colombia se reconoce como una nación pluriétnica y

multicultural. En su territorio, habitan 102 pueblos indígenas, de acuerdo con información de

la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC (2019). Además del español, se

estima que en la actualidad hay aproximadamente 65 lenguas indígenas vivas, dos variedades

de la lengua romaní, dos lenguas criollas –criollo sanandresano y criollo palenquero– y la

lengua de señas colombiana (González de Pérez, 2010). No obstante, cerca del 70% de las

lenguas indígenas cuenta con menos de 5.000 hablantes, y varias ya se encuentran en peligro

de extinción (Ardila, 2010).

Ante este panorama, se han generado diversas estrategias para el reconocimiento y la

preservación de las lenguas y culturas nativas de Colombia. En 2008, por ejemplo, el

Ministerio de Cultura creó el Programa de Protección a la Diversidad Etnolingüística

(PPDE), por medio del cual se llevaron a cabo Autodiagnósticos Sociolingüísticos con varios

de los pueblos indígenas del país. Fueron realizados entre 2008 y 2011 y tenían como objetivo

la implementación de una política pública de protección y fomento de las lenguas étnicas de

Colombia. Se llevaron a cabo por las propias comunidades con la capacitación y el apoyo del

Ministerio (Ministerio de Cultura, 2009). Adicionalmente, este proyecto estuvo vinculado a

la elaboración de los Planes de Salvaguarda Indígena que propendían por el establecimiento

de una ruta de acción para la defensa de los territorios, la cultura y la autonomía de los

pueblos indígenas.

Por otro lado, en 2010, ante la falta de aplicación real de los artículos de la

constitución de 1991 que propendían por la defensa de las culturas de los grupos étnicos del

país, se creó la Ley de Lenguas (Ley 1381, 2010), la cual tiene como objeto principal “el

Page 12: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

8

reconocimiento, la protección y el desarrollo de los derechos lingüísticos, individuales y

colectivos de los grupos étnicos con tradición lingüistica propia” (p.1). Esta ley contempla la

promoción de programas de fortalecimiento y revitalización lingüística, así como el fomento

a la creación de materiales de divulgación y enseñanza de las lenguas y culturas nativas del

país. En cuanto a la educación, establece que las autoridades educativas deben garantizar la

enseñanza obligatoria de las lenguas en las escuelas de las comunidades donde se hablen. Sin

embargo, a este respecto, la ley parece desconocer la desintegración de las comunidades

debido al desplazamiento forzado y, en consecuencia, esta directriz parece no redundar en

acciones reales para la población indígena desplazada en la ciudad.

El conflicto armado interno colombiano ha provocado el desplazamiento forzado de

cientos de pueblos indígenas y ha acarreado para ellos múltiples consecuencias a nivel

sociocultural, político y económico. El asentamiento en las ciudades ha provocado

alteraciones en los roles sociales al interior de las comunidades, en sus formas de

organización política y en las actividades económicas de subsistencia que otrora se realizaban

en sus territorios originarios. Adicionalmente, las comunidades se ven expuestas a las

problemáticas propias de las zonas urbanas de asentamiento, generalmente periféricas

(Salcedo, 2006), donde muchas veces abundan la pobreza extrema, la inseguridad, la

delincuencia o la drogadicción.

Particularmente en Bogotá, se estima que hay cerca de 30.500 indígenas provenientes

de 30 departamentos, agrupados y organizados en distintas localidades de la ciudad; la gran

mayoría en condición de desplazamiento (Consejo Territorial de Planeación Distrital, 2016).

Esta situación ha representado un enorme desafío para las comunidades, por cuanto se

enfrentan a nuevas formas de organización y de relación consigo, con el otro y con el

territorio.

Page 13: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

9

Dentro de las comunidades indígenas desplazadas que se han asentado en Bogotá, se

encuentra la comunidad indígena wounaan1. Originalmente, este pueblo habita a orillas del

río San Juan, entre los departamentos de Chocó y Valle del Cauca. Su territorio está

constituido por 34 comunidades y 23 resguardos. Su lengua materna es el woun meu,

perteneciente a la familia lingüística Chocó, y, de acuerdo con el Autodiagnóstico

Sociolingüístico de la comunidad, el 91.4% de la población del Bajo San Juan la habla bien.

Además, un gran porcentaje habla español debido al contacto con colonos y grupos

afrodescendientes (Plan de Salvaguarda étnico del pueblo Wounaan de Colombia, s.f.).

En Bogotá, sin embargo, la situación sociolingüística de la comunidad ha cambiado

drásticamente. El contacto con la lengua y la cultura dominantes en la ciudad ha modificado

la forma como los hablantes emplean la lengua y, de igual manera, su percepción de sí, de su

etnia, su lengua y su cultura. Asimismo, la asistencia a centros de educación convencional y

la exposición constante a prácticas y lenguajes completamente diferentes a los propios

establece brechas culturales. Más aún, ante la premura de la supervivencia en la ciudad y la

falta de oportunidades, las acciones en pro del mantenimiento de la lengua y la cultura pasan

a un segundo plano, lo cual pone en riesgo su preservación.

Así pues, aun cuando se hayan establecido proyectos que propenden por la

conservación y el fortalecimiento de las lenguas y culturas nativas del país, se hace necesario

atender a las particularidades de las situaciones de desplazamiento como la que concierne a

este trabajo. No es lo mismo hablar la lengua nativa y llevar a cabo prácticas tradicionales en

un contexto donde las condiciones de posibilidad son absolutamente desfavorables. En este

sentido, es probable que los cambios en el entorno produzcan necesariamente cambios en el

1 También conocida como nonama, uaunan, waunmeu, waunana o waunan. Se escogió wounaan para referirse

al pueblo a lo largo de este trabajo, ya que es la forma más frecuente en la literatura consultada.

Page 14: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

10

comportamiento lingüístico de los hablantes indígenas y, en consecuencia, interpelen sus

identidades étnicas.

Las tensiones descritas hasta aquí pueden ser evidenciadas a través de la situación de

la familia con la cual se trabaja en esta investigación. Las condiciones del desplazamiento y

la necesidad de subsistencia han determinado los mecanismos de adaptación y

posicionamiento de sus miembros ante un entorno urbano completamente distinto lingüística,

social, cultural y políticamente. Tales mecanismos son mediados por los usos de la lengua en

los distintos escenarios donde se desenvuelven; además interpelan necesariamente sus

identidades étnicas e individuales.

Con base en estas consideraciones, es posible entonces preguntarse: ¿de qué manera

se manifiesta la identidad étnica de una familia wounaan en situación de desplazamiento a

través de su comportamiento lingüístico en los distintos ámbitos de habla de la capital que

constituyen su nuevo territorio?

Page 15: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

11

2. Justificación

Tradicionalmente, la investigación en lenguas indígenas en Colombia se ha centrado en

los estudios descriptivos y de documentación. El presente trabajo investigativo propende por

la indagación de las manifestaciones de la identidad étnica en una comunidad de habla

wounaan a través del estudio de su situación sociolingüística. En este sentido, se pretende

aportar al campo de los estudios del lenguaje desde una perspectiva que integra no solamente

elementos de tipo puramente lingüístico, sino también aquellos de orden sociocultural.

Cuando se abordan las identidades étnicas en la investigación, generalmente se trabaja la

identidad de las comunidades en sus territorios originales. Son escasos los estudios realizados

con las poblaciones asentadas fuera de ellos en situación de desplazamiento. Más aún, cuando

se trata de ejercicios de diagnóstico sociolingüístico o, en general, estudios en lenguas

indígenas, usualmente se privilegia el trabajo de campo in situ con las comunidades que aún

habitan los territorios nativos. No obstante, las dinámicas migratorias al interior del país han

traído consigo cambios en la organización social de los pueblos indígenas, quienes, al llegar

a las ciudades, ven afectadas sus prácticas culturales, ciudadanas y, por supuesto, lingüísticas.

Por lo tanto, llevar a cabo un estudio que dé cuenta de las manifestaciones de la identidad

étnica de una comunidad indígena en un contexto de desplazamiento permite visibilizar, por

un lado, aspectos diferenciados en términos geográficos y, por otro, las posibilidades de

pervivencia de su lengua y su cultura en un entorno de hegemonía cultural como el de la

capital. Niño-Murcia y Rothman (2008), reconocen que, como resultado de las situaciones

de contacto lingüístico, el bilingüismo constituye un terreno fértil para estudiar las

manifestaciones de la identidad. De ahí que resulte pertinente el estudio de las identidades

Page 16: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

12

étnicas desde una perspectiva de los estudios del lenguaje, entendiendo que la identidad surge

como producto de la interacción lingüística.

Uno de los elementos clave en cuanto al análisis del estado de vitalidad de las lenguas y

sus posibilidades de pervivencia es el estudio de las actitudes lingüísticas de sus hablantes.

Jon Landaburu (2005), pionero en el estudio de las lenguas indígenas del país, reconoce que

además de la labor descriptiva que se ha llevado a cabo en la investigación en lenguas nativas

en Colombia, es necesario un juicioso ejercicio de diagnóstico sociolingüístico y, además,

estudios que indaguen sobre diversas manifestaciones del lenguaje en los pueblos indígenas

de cara a las transformaciones que se gestan con el paso del tiempo. Consecuentemente, esta

investigación busca identificar las relaciones entre la situación sociolingüística de la

comunidad y sus identidades étnicas, a fin de analizar la manera como los usos de la lengua

permean, configuran y operan como manifestaciones de la identidad en este grupo de

indígenas.

Dado el deseo manifestado por la familia wounaan –y por la comunidad en general en el

Plan de Salvaguarda del Pueblo Wounaan de Colombia (s.f.)– de preservar su lengua y su

cultura, enfrentando los desafíos que el conflicto armado y el desplazamiento han

representado, este trabajo pretende ser un aporte a la comprensión de la dinámica

sociocultural que involucra a la familia en un escenario urbano como el de Bogotá desde una

perspectiva lingüística. En este sentido, la identificación de las manifestaciones de identidad

étnica y de la importancia de la lengua a ese respecto podría redundar en el fortalecimiento

de prácticas en favor de la preservación lingüística y cultural de la comunidad indígena en la

ciudad.

En el marco de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Universidad Javeriana, este

trabajo se inscribe en la línea de investigación Lenguaje, discurso y sociedad, por cuanto se

Page 17: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

13

ocupa de las manifestaciones de las identidades y sus relaciones y tensiones con las prácticas

lingüísticas. En este sentido, la investigación plantea una mirada crítica desde los estudios

del lenguaje a una realidad social actual del país que concierne indudablemente la formación

de futuros licenciados en lenguas. Aun cuando el énfasis de la Licenciatura sea la

enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras hegemónicas (inglés y francés), esta

investigación problematiza un contexto social de bilingüismo en el que convergen una lengua

mayoritaria y una lengua minoritaria desde el ámbito individual hasta el social. Así, se ponen

en consideración los aportes que desde el campo de la lingüística pueden hacerse para abordar

escenarios socioeducativos reales de la Colombia contemporánea.

Page 18: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

14

4. Objetivos

4.1 Objetivo General

Identificar las manifestaciones de la identidad étnica de una familia indígena

wounaan en situación de desplazamiento en Bogotá a través del estudio de su situación

sociolingüística.

4.2 Objetivos específicos

1. Describir los ámbitos de uso de la lengua woun meu y la manera como en ellos se presenta

la diglosia.

2. Identificar las actitudes de los hablantes miembros de la familia wounaan hacia su lengua

y su cultura.

3. Analizar el rol de la lengua indígena en las prácticas culturales realizadas por la familia

en la ciudad, entendida como su nuevo territorio.

4. Analizar las relaciones de poder que se presentan en los intercambios comunicativos tanto

al interior de la familia como en contextos por fuera de ella.

Page 19: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

15

3. Antecedentes

En este apartado, se reseñan aquellas investigaciones previas relevantes para abordar

la pregunta de investigación que guía este trabajo. Se seleccionaron y organizaron con base

en su cercanía al tema en cuestión, privilegiando aquellas que abordan la cuestión de la

lengua, la identidad étnica y las actitudes lingüísticas independientemente de su proximidad

geográfica o poblacional con esta investigación.

Con respecto a estudios realizados con población indígena wounaan en Bogotá, Ávila

(2015) llevó a cabo su investigación de tesis de maestría en sociolingüística, Prácticas

lingüísticas y prácticas ciudadanas: la reconstrucción de la comunidad wounaan-nonám de

Vista Hermosa, Bogotá, con miembros de esta comunidad en la localidad de Ciudad Bolívar.

La autora se propone analizar los factores que favorecen la pervivencia de la lengua y la

cultura wounaan en Bogotá, así como mostrar la resistencia lingüística de la comunidad y su

proceso de reconstrucción en el contexto del desplazamiento. Por medio de un abordaje

metodológico cualitativo de corte etnográfico, se identifican las prácticas lingüísticas, las

percepciones de la comunidad hacia su lengua y su cultura, y se evalúan las acciones

comunitarias y gubernamentales frente a la vitalidad de la lengua indígena en la situación de

desplazamiento.

El marco teórico se elabora con base en las categorías de migración, identidad,

ciudadanía intercultural, contacto lingüístico, translenguaje, fronteras culturales, ecología

lingüística y políticas lingüísticas. Como parte de los hallazgos, la autora utiliza la metáfora

de una figura en tejido en forma de espiral para representar lo que denomina “nuevo territorio

propio”, constituido por tres escenarios: el escenario frontera, el escenario legitimador y el

escenario hermético. En estos tres, identifica y describe las prácticas lingüísticas de la

Page 20: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

16

comunidad, los conflictos producidos a partir del contacto del español con la lengua indígena

y las acciones de la comunidad en pro de la vitalidad de la lengua en la ciudad. Así, propone

una serie de acciones con el fin de favorecer la ciudadanía intercultural que ejerce la

comunidad wounan en la ciudad.

El aporte de este trabajo radica fundamentalmente en su cercanía geográfica, social y

conceptual con esta investigación. Ávila (2006) centra su estudio en la identificación de los

elementos que contribuyen a la vitalidad de la lengua y la cultura wounaan en la ciudad, y

presta particular atención a la reconstrucción del tejido social a través del análisis de procesos

mediados por los usos lingüísticos. Sus consideraciones respecto de la espacialidad en los

usos de la lengua permiten reflexionar en torno a la categoría territorio y la manera como

opera la diglosia allí. De igual manera, su interpretación del contacto lingüístico dentro y

fuera de la comunidad abre la puerta a considerar las relaciones de poder subyacentes y

transversales al comportamiento lingüístico de los sujetos en la ciudad. Asimismo, gracias a

que la autora hace un acercamiento a la manera como la lengua y la identidad étnica favorecen

la reconstrucción de la comunidad en la ciudad, en la presente investigación se ha optado por

problematizar la categoría de identidad étnica y abordarla de forma transversal a lo largo del

trabajo, estableciendo los vínculos existentes entre esta, la lengua, el territorio y el poder.

En cuanto a la relación lengua-identidad, Kim Potowski (2016) explora el rol de la

lengua en la identidad étnica de una población de “mixed Latinos” en Estados Unidos. En su

trabajo IntraLatino Language and Identity, analiza cómo aquellos denominados

“MexiRicans” –individuos de origen puertorriqueño y mexicano que nacieron en Estados

Unidos– se posicionan lingüística y socialmente. A través de una metodología mixta explora

el léxico, el uso de marcadores discursivos y múltiples rasgos fonológicos en dos

generaciones de más de 70 hablantes en Chicago, así como sus narrativas acerca de su

Page 21: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

17

identidad étnica. Así, analiza el rol del español en la manera como se integran y negocian sus

identidades con mexicanos y puertorriqueños “monoétnicos” tanto en Chicago como en el

exterior.

El trabajo de Potowski (2016) constituye un aporte contundente a los estudios en

lingüística sociocultural y otras áreas. Si bien su trabajo se centra en el contacto dialectal de

variedades del español en un contexto de bilingüismo, su aproximación teórica a las

relaciones entre la identidad étnica y lengua resultan pertinentes para los propósitos de este

trabajo. El aspecto cualitativo en su abordaje metodológico permitió, además, en la presente

investigación, prestar particular atención a las narrativas de los participantes sobre sí, su

lengua y su cultura a fin indagar las distintas manifestaciones de identidad étnica. Cabe

señalar, en todo caso, que el alcance de la investigación de Potowski (2016) es amplísimo

debido en gran medida al tratamiento que le da a un extenso corpus –que tiene en cuenta

variables como edad, género y estatus socioeconómico– y a la aplicación de métodos

cuantitativos y cualitativos.

Con respecto a otras investigaciones realizadas con comunidades indígenas en

Bogotá, Cortés y Bocanegra (2012) presentan como trabajo de grado de la Licenciatura en

Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana. Su objetivo principal es describir

los procesos de integración de un grupo de estudiantes indígenas emberá en el curso

“Procesos Básicos 2” de la institución educativa en la localidad de Santa Fe, en Bogotá. En

el marco conceptual, abordan principalmente las categorías de bilingüismo, Escuela Nueva,

educación inclusiva e intercultural, diversidad lingüística e identidad indígena. Mediante su

trabajo de campo en el colegio, identifican los proyectos educativos y lingüísticos

implementados en la institución, las relaciones establecidas entre miembros de la etnia y con

mestizos, y “los aspectos de la identidad étnica que se mantienen” (p.80) en los estudiantes

Page 22: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

18

emberá con quienes se trabajó. Dentro de los principales hallazgos, se encontró que los

estudiantes no cuentan con espacios educativos en los que se promueva su lengua nativa,

pues las clases son únicamente en español. Por lo tanto, los estudiantes utilizan la lengua

emberá únicamente con sus compañeros y familiares y muy pocas veces el español.

Asimismo, se evidenciaron prácticas de rechazo y desprecio por parte de los estudiantes

mestizos hacia los indígenas y una carencia de vínculos entre la profesora del curso y los

estudiantes emberá. Dentro de los aspectos identitarios que se manifiestan en el contexto

escolar, se mencionan dibujos que aluden al tipo de vivienda en su territorio original y a

distintas prácticas realizadas allí, así como el conocimiento que tienen los estudiantes de la

confección de manillas con chaquiras.

El trabajo de Cortés y Bocanegra (2012) permite mostrar la importancia de una

integración de los estudiantes indígenas a los procesos educativos en la ciudad. Teniendo en

cuenta sus hallazgos respecto a las relaciones de los estudiantes emberá con sus pares y

profesores mestizos, se pretende poner en consideración el contexto educativo en el que se

desenvuelven los participantes del presente estudio. De igual manera, el modo en que ellos

representan y manifiestan su identidad étnica en el contexto escolar.

Por otro lado, Arango y Cortés (2017) realizaron un estudio sociolingüístico del

criollo palenquero en su tesis de grado Territorio palenquero, lengua como identidad

cultural: situación de la lengua palenquera en la población juvenil de San Basilio de

Palenque, en la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana.

Su trabajo describe el estado actual de vitalidad de la lengua palenquera en los jóvenes de

San Basilio de Palenque. Mediante un encuadre metodológico cualitativo, las autoras indagan

las actitudes lingüísticas de los hablantes, estudiantes entre 14 y 18 años, y determinan los

factores que inciden en la vitalidad de esta lengua criolla.

Page 23: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

19

Los datos fueron recolectados a lo largo del trabajo de campo con la comunidad

educativa en San Basilio de Palenque. Las autoras utilizaron observación participante,

diálogos semi-estructurados con la comunidad educativa, grupos focales, talleres

participativos, entre otros. En la fundamentación teórica del trabajo, se abordan las categorías

de lenguas en contacto, bilingüismo, diglosia, vitalidad lingüística y actitudes lingüísticas.

Como parte de los resultados, las autoras encuentran que los jóvenes manifiestan

valoraciones positivas frente al uso del criollo palenquero, vinculadas, sobre todo, con su

“identidad y orgullo étnico” (Arango y Cortés, p.125). Las actitudes negativas, en cambio,

se asocian a “situaciones de discriminación y burla” (Arango y Cortés, p.125) y han

conducido a que los hablantes abandonen voluntariamente su lengua nativa. Aun cuando se

han adelantado acciones de revitalización de la lengua por parte de varios organismos y, en

efecto, la lengua palenquera se ha extendido a múltiples espacios de uso otrora inexistentes,

las autoras señalan que tal proceso se ha estancado durante los últimos años y que se hace

necesario repensar las estrategias y mecanismos implementados al interior y por fuera de la

institución educativa.

El estudio de Arango y Cortés (2017) permite valorar la importancia del estudio de

las actitudes lingüísticas cuando se trata de procesos de revitalización. Aunque no

problematizada como categoría de análisis, la identidad étnica aparece como un elemento

fundamental en cuanto a las posibilidades de pervivencia de la lengua en San Basilio de

Palenque. A partir de esto, en el presente trabajo se optó por la utilización de instrumentos

que permitieran identificar las actitudes lingüísticas de los hablantes hacia su lengua y hacia

el español, articulándolas con las manifestaciones de su identidad étnica.

Finalmente, aunque se revisaron otros trabajos como parte del estado del arte en la

fase inicial de este estudio, no se incluyen aquí por cuestiones de extensión y pertinencia.

Page 24: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

20

5. Marco Teórico

A continuación, se presenta la fundamentación teórico-conceptual que da soporte a

este trabajo. Con el fin de comprender la situación lingüística de la comunidad wounaan en

Ciudad Bolívar, se parte de las nociones y conceptos desarrollados por lo que algunos

académicos han denominado en los últimos años sociocultural linguistics2 –lingüística

sociocultural–, y se confrontan, además, ciertas elaboraciones teóricas respecto de la relación

lengua-identidad-territorio que resultan relevantes para el análisis.

Tradicionalmente, el trabajo en sociolingüística se ha dividido en dos grandes

paradigmas teórico-metodológicos: la macro-sociolingüística y la micro-sociolingüística. La

primera se centra en el estudio del uso de la lengua a gran escala; es decir, del

comportamiento lingüístico de grupos relativamente grandes de hablantes. La segunda se

ocupa de la descripción y análisis de las lenguas y de las características de sus usuarios a

partir de grupos relativamente pequeños de hablantes (Hernández-Campoy & Almeida,

2005). En este orden de ideas, la micro-sociolingüística toma como punto de partida la lengua

y examina el efecto de los factores sociales en ella (Romaine, 1994). Bajo esta perspectiva,

el aspecto social de la comunidad wounaan de Ciudad Bolívar del que se parte en este trabajo

es el contacto lingüístico entre el woun meu y el español y, por consiguiente, entre los sujetos

indígenas con los hablantes nativos bogotanos, respectivamente. No obstante, ya que este

contacto tiene como base la situación de desplazamiento de la comunidad wounaan a la

2 Hall, K. y Bucholtz, M. (2005b) se refieren a este campo de estudio como un “broad interdisciplinary field

concerned with the intersection of language, culture, and society. This term encompasses the disciplinary

subfields of sociolinguistics, linguistic anthropology, socially oriented forms of discourse analysis (…), and

linguistically oriented social psychology, among others” (p. 586), y señalan que si bien el término

sociolingüística suele comprender este rango referencial, para muchos académicos su referencia es mucho más

estrecha. Sostienen que, en cambio, la lingüística sociocultural tiene la virtud de estar menos cargada de una

historia particular de uso. Por esta razón, para los propósitos de este trabajo, se toma esta noción interdisciplinar

como base para la problematización y el posterior análisis, dada la complejidad y diversidad de categorías que

se abordan, particularmente, el estudio de la identidad y sus relaciones con la lengua.

Page 25: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

21

ciudad –pues de otro modo no se habría dado– es pertinente desarrollar algunas precisiones

al respecto.

Por supuesto, el contacto lingüístico no implica únicamente los hablantes como meros

usuarios de la lengua, antes bien, comprende un complejo tejido de relaciones y significados

sociales imbricados. Más aún, en contextos de desplazamiento forzado, como el que

concierne a este trabajo, se entrecruzan diversos elementos identitarios e intersubjetivos a

partir del encuentro de lenguas y culturas. De ahí que sea fundamental entender la relación

entre lengua(s) e identidad(es) para analizar, posteriormente, la forma en que esta se

evidencia en el escenario de investigación aproximado.

Identidad(es)

Para comprender la relación lengua-identidad, es necesario precisar, antes que nada,

qué se entiende por identidad en este trabajo. No obstante, hay que recordar que la identidad

es una categoría sumamente compleja y, por lo tanto, en este apartado, solo se pretende

esbozar aquellos planteamientos teóricos que resultan apropiados en congruencia con los

objetivos de la investigación.

En primer lugar, se parte de la idea de que la identidad es relacional, pues “toda

identidad opera por contraste” (Briones, 2007, p. 60); es decir, se construye a partir de la

diferencia, en función de prácticas de diferenciación ante la alteridad y la delimitación de un

nosotros frente a los otros. En segundo lugar, se entiende que la identidad es múltiple, pues

en un mismo individuo se integran a la vez distintas identidades, por ejemplo, de carácter

étnico, cultural, sexual, o de género (Restrepo, 2012). De ahí que algunos autores prefieran

referirse al término en plural –las identidades– pues apela a su naturaleza heterogénea. En

tercer lugar, las identidades son cambiantes y procesuales, no son estáticas, por cuanto están

Page 26: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

22

históricamente situadas y se reconstruyen continuamente (Restrepo, 2007). Finalmente, se

tiene en cuenta la dimensión discursiva en la constitución de las identidades, puesto que

“están compuestas por las narrativas cambiantes sobre si, a través de las cuales uno se

representa a sí mismo y sus propias experiencias adquieren sentido […] estas narrativas de

sí son parcialmente configuradas desde afuera; la identidad implica una exterioridad

constitutiva” (Restrepo, 2012, p. 134).

A propósito de la dimensión discursiva en los procesos de construcción de identidad,

Stuart Hall (2003) entiende las identidades como

el punto de sutura entre, por un lado, los discursos y prácticas que intentan

«interpelarnos», hablarnos o ponernos en nuestro lugar como sujetos sociales de

discursos particulares y, por otro, los procesos que producen subjetividades, que nos

construyen como sujetos susceptibles de «decirse». (p. 20)

En este sentido, la matriz discursiva por medio de la cual el sujeto indígena construye relatos

de sí y del otro ayuda a rastrear la manera en que se posicionan los sujetos en la ciudad y las

estrategias de la comunidad para diferenciarse de otros grupos y de la sociedad mayoritaria.

Además, considerando el contacto lingüístico, sus narrativas contribuyen a la

problematización del rol de las lenguas (woun meu y español) en la constitución identitaria

de la comunidad.

Es necesario tener en cuenta que una de las identidades foco de interés de esta

investigación es la identidad étnica. Generalmente, cuando se habla de esta, se apela en

primer lugar a la noción de etnicidad. Sin ahondar en los debates en torno a ella y su historia

de uso, la etnicidad es una construcción social que permite entender la diferenciación

cultural: “es el término que nosotros damos a los rasgos culturales —lenguaje, religión,

costumbre, tradiciones, sentimientos por ‘lugar’— que son compartidos por un grupo” (Hall,

Page 27: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

23

como se cita en Restrepo, 2004). Para Fought (como se cita en Potowski, 2016) la etnicidad

es un proceso complejo de construcción y reproducción de las identidades dentro de una

comunidad particular; un proceso entrelazado con factores sociales, históricos e ideológicos.

Las identidades étnicas pueden entonces pensarse a partir de su carácter social-

relacional, como elementos de diferenciación de grupos humanos particulares frente a otros.

No hay que olvidar, sin embargo, que la identidad étnica es multívoca, y en ningún caso

debería entenderse como una esencia que pretende definir de forma absoluta a los grupos con

base en sus rasgos cultuales, sino, más bien, como un asunto performático que se construye

en la acción social. Como bien afirma Peter Wade: “más que tener una identidad étnica única

e inequívoca, mucha gente tiene múltiples identidades según con quiénes interactúen y en

qué contexto” (Wade, 2000, p.20). De ahí que en este trabajo se busque indagar las

manifestaciones de esta identidad a través del comportamiento lingüístico de los

participantes, entendiendo que la etnicidad es algo que se manifiesta allí.

Con respecto al vínculo entre la identidad étnica y la lengua, numerosos teóricos,

particularmente de corrientes conceptuales posestructuralistas, coinciden al referirse a la

identidad como una serie de performances (Potowski, 2016; Niño-Murcia y Rothman, 2008;

Bucholtz y Hall, 2005b; Cameron, 2001). En este sentido, la identidad no es la fuente de las

prácticas lingüísticas, sino todo lo contrario: un producto, o resultado de ellas (Potowski,

2016). Asimismo, la identidad étnica, como señalan Bucholtz y Hall (2005ª), emerge,

generalmente, bajo condiciones de contacto, como una manera de reafirmar distinciones entre

las personas que viven en yuxtaposición entre sí, o como un mecanismo de los grupos

culturales para posicionarse como ciudadanos en el Estado-nación.

Con todo, la adjudicación y el reconocimiento de una identidad étnica a una

colectividad por parte del Estado conlleva cierto nivel de homogeneización que puede

Page 28: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

24

terminar borrando diferencias cruciales en la identidad (Bucholtz y Hall, 2005a). Es decir,

asumir la homogeneidad de un grupo, es a la vez negar las diferencias existentes al interior

de él, sus particularidades y las relaciones de poder en medio de las cuales emergen y se

manifiestan las identidades. Más aún, además de permitir la comprensión de la diferencia,

las distinciones identitarias refieren también procesos históricos de desigualdad y

dominación (Restrepo, 2007). Tal es el caso de las comunidades indígenas –también afro y

campesinas– de Colombia, para quienes las identidades asignadas han llegado a ser

herramientas de dominación política.

Así pues, en el caso que concierne a este trabajo, las consideraciones teóricas aquí

presentadas permiten pensar la identidad étnica por fuera de toda concepción esencialista,

abordándola como un performance a partir del comportamiento lingüístico de los hablantes

y de las prácticas culturales mediadas por la lengua.

Actitudes lingüísticas y actos de identidad

El aporte de la sociolingüística a la comprensión de la relación lengua-identidad se

ha asociado tradicionalmente con el estudio de las actitudes lingüísticas, pues se considera

que a través de estas se manifiesta aquella (Appel y Muysken, 1996). De acuerdo con su

posición en la sociedad, los grupos sociales –o étnicos– tienden a adoptar actitudes hacia

otros; tales actitudes influyen en las valoraciones que se hacen de las instituciones, de los

modelos culturales y, en consecuencia, de la lengua. Así, las actitudes lingüísticas se definen

a partir de los significados sociales que atribuyen los hablantes a las lenguas y sus usuarios.

Como afirma Moreno (2017),

la actitud ante la lengua y su uso se convierte en especialmente atractiva cuando se

aprecia en su justa magnitud el hecho de que las lenguas no son solo portadoras de

Page 29: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

25

unas formas y unos atributos lingüísticos determinados, sino que también son capaces

de transmitir significados o connotaciones sociales, además de valores sentimentales.

Las normas y marcas culturales de un grupo se transmiten o enfatizan por medio de

la lengua. (p. 178)

Una de las perspectivas desde las cuales se pueden analizar e interpretar las actitudes

lingüísticas es de naturaleza psicosociológica. Esta concepción entiende que las actitudes

lingüísticas son per se actitudes psicosociales, constituidas por la suma de los componentes

cognoscitivo, afectivo y conativo. Dicho de otro modo, “la actitud lingüistica de un individuo

es la resultante de sumar sus creencias y conocimientos, sus afectos y, finalmente, su

tendencia a comportarse de una forma determinada ante una lengua o una situación

sociolingüistica” (Lambert, citado en Moreno, 2017, p. 181)

Como se mencionó en el apartado anterior, la relación lengua-identidad se

fundamenta en el hecho de que las identidades se manifiestan, entre otras formas, a través de

la interacción lingüística. Las actitudes lingüísticas son, consecuentemente, un reflejo de la

identidad de los hablantes. Sin embargo, estudiarlas tiene ciertas limitaciones, por cuanto se

basan en aquello que el hablante afirma creer, valorar, apreciar de una u otra lengua, dejando

de lado la consideración de su comportamiento lingüístico per se en situaciones

comunicativas reales. En este orden de ideas, Robert Le Page y Andrée Tabouret-Keller

(1985) desarrollaron una teoría para entender la identidad en relación con el comportamiento

lingüístico de los individuos. Su trabajo de campo sociolingüístico en comunidades del

Caribe donde confluían cotidianamente varias lenguas les permitió concluir que, a través de

actos de identidad, los individuos crean los patrones de su propio comportamiento lingüístico

bien para asemejarse al grupo, o grupos, con los cuales quieren identificarse, o bien, para

Page 30: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

26

distinguirse de otros; en otras palabras, para evidenciar su identidad personal y su búsqueda

de roles sociales (Le Page y Tabouret-Keller, 1985).

De acuerdo con este modelo, los actos de habla son actos de identidad, mediante los

cuales los individuos “proyectan su universo interior a través de su lengua o, cuando se trata

de contextos multilingües, de la elección de una lengua” (Moreno, 2017, p.178). Asi, “los

hablantes no solamente seleccionan las lenguas o variedades de lenguas de acuerdo a un

criterio de funcionalidad, sino primordialmente como expresión de lealtad y pertenencia a

ciertos grupos sociales […] a través de actos de identidad” (Sichra, 2004, p. 213). La ventaja

que supone esta noción, por un lado, es que permite entender la lengua como parte de la

construcción performativa de las identidades (Niño-Murcia y Rothman, 2008; Potowski,

2016) y, por otro, que no homogeneiza el uso de la lengua ni las valoraciones que de esta se

hagan en la comunidad de habla.

Por su parte, Inge Sichra (2004), sociolingüista austriaca que ha estudiado

ampliamente las lenguas indígenas en América Latina, afirma que para entender los procesos

de construcción de identidad en comunidades de contacto lingüístico, es pertinente tomar

como referente la noción de comunidad de habla. Esta noción ha sido conceptualizada por la

sociolingüística para dar cuenta de los elementos que constituyen a un grupo social a partir

de su uso de la lengua. De acuerdo con Moreno Fernández (2017), se fundamenta en el hecho

de que sus integrantes comparten al menos una variedad lingüistica, pero también “ciertas

reglas de uso, una interpretación de ese uso, unas actitudes y una misma valoración de las

formas lingüisticas” (p. 349). Tal definición, sin embargo, tiende a homogeneizar la

comunidad, pues asume cierta unicidad en las valoraciones que de la lengua hacen sus

hablantes. Al respecto, Sichra (2004) considera que

Page 31: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

27

la clave para la comprensión de las comunidades de habla y de su comportamiento

verbal está no tanto en considerar al grupo como una realidad dada, sino en determinar

su proceso de formación. Un enfoque de este tipo se centra en el individuo como ser

motivado que se encuentra ubicado (‘located’) en un espacio pluridimensional y que

consiguientemente desarrolla un repertorio de sistemas lingüísticos socialmente

relevantes. (p. 3)

De manera que, al abordar la cuestión de las identidades y su vínculo con la lengua en un

estudio como este, se hace necesario considerar las particularidades contextuales y las

relaciones intersubjetivas que surgen del contacto lingüístico. Una aproximación como esta

resulta útil para los propósitos de este trabajo, ya que permite indagar la función de la lengua

en la conformación de la comunidad de habla, gestada en medio de las tensiones del

desplazamiento.

Lenguas en contacto

Un elemento clave en la comprensión de la situación sociolingüística de la comunidad

del presente estudio es el fenómeno del contacto lingüístico. Al hacer referencia a este, es

necesario conceptualizar el bilingüismo y la diglosia, por cuanto derivan inevitablemente del

contacto de lenguas (Appel y Muysken, 1996). Una de las definiciones clásicas de

bilingüismo es la que el lingüista Leonard Bloomfield acuñó a mediados del siglo pasado.

Para él, el bilingüismo es fundamentalmente la capacidad que tiene un sujeto para dominar

dos o más lenguas al nivel de un hablante nativo (Bloomfield, 1935). Uriel Weinreich (1968),

por su parte, afirma que el bilingüismo se refiere a la práctica de usar alternativamente dos

lenguas, y sostiene que el término bilingüismo aplica también para las situaciones de

multilingüismo; es decir, la alternancia de tres o más lenguas por parte de un hablante.

Page 32: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

28

Desde el punto de vista individual, el bilingüismo se ha clasificado en distintos tipos.

Siguiendo a Weinreich (citado en Moreno, 2017, p. 209), se distinguen tres: bilingüismo

coordinado, en el cual los individuos separan las palabras equivalentes de las dos lenguas y

les asignan significados y referentes distintos; bilingüismo compuesto, en donde se pueden

tener dos referentes o conceptos distintos en las dos lenguas, siendo el sistema de

significación el mismo, y bilingüismo subordinado, en donde coexisten una lengua dominada

y otra dominante, y el aprendizaje y uso de la primera se da solo a través de la segunda.

En contraste, respecto del bilingüismo como fenómeno social, Appel y Muysken

(1996) distinguen tres formas de bilingüismo. En la primera, coexisten dos o más grupos

monolingües en medio de los cuales existen individuos bilingües que median la

comunicación intergrupal. En la segunda, todos los hablantes son bilingües, o prácticamente

bilingües. En la tercera, hay un grupo monolingüe, sociológicamente dominante, y otro

bilingüe “no dominante u oprimido” (p.10). El esquema del bilingüismo social de Appel y

Muysken es el más ampliamente aceptado (Moreno, 2017) y en el caso de la familia con

quien se trabajó en esta investigación, el bilingüismo que se presenta corresponde a la tercera

forma, en donde el español es la lengua1 dominante y el woun meu la lengua del grupo

bilingüe minoritario.

A propósito de las dimensiones sociales del bilingüismo, Charles Ferguson (1959) da

cuenta de cierta desigualdad funcional de las lenguas al introducir la categoría de diglosia,

manifestada en la coexistencia de dos formas lingüísticas dentro de una misma comunidad

de habla: variedad alta (H) y variedad baja (L) –H y L por sus iniciales en inglés. Para este

autor, la variedad H tiene per se un carácter de prestigio y se superpone siempre a la variedad

L, la cual carece de prestigio en múltiples aspectos; H es más bella, expresiva, lógica e

importante que L y se distingue también por elementos de orden estructural, funcional y de

Page 33: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

29

adquisición. (Calvet, 2011; Ferguson, 1959; Moreno, 2017). Dicho de otro modo, las

variedades lingüísticas se ubican socialmente de acuerdo con su función al interior de las

comunidades de habla.

Ya que la noción de Ferguson fue propuesta considerando variedades dialectales de

una misma lengua –lo que podría denominarse diglosia intralingüística–, en teoría

sociolingüística se ha denominado diglosia en sentido estricto; mientras que aquella que tiene

en cuenta dos lenguas se denomina diglosia en sentido amplio (Centro Virtual Cervantes,

s.f.). Con respecto a esta última, Fasold (citado en Moreno, 2017, p. 227) sostiene que la

diglosia “consiste en reservar los segmentos más estimados del repertorio lingüistico de una

comunidad […] para las situaciones que se sienten como más formales y distantes, y reservar

los segmentos menos valorados […] para las situaciones percibidas como más informales e

intimas” (p.227). Fishman (1995), por su parte, se adhiere también a la noción de diglosia

amplia y pone en consideración las relaciones entre esta y el bilingüismo; la primera, como

fenómeno social; el segundo, como hecho individual. En todo caso, esta investigación toma

la noción de Fishman, en cuanto diglosia interlingüística, ya que no se trabaja con variedades

de una misma lengua, sino con dos lenguas distintas.

Con todo, las definiciones presentadas parecen obviar ciertos elementos subyacentes.

Contrario a lo propuesto por Ferguson, las situaciones diglósicas no son precisamente

estables, antes bien, son dinámicas y se transforman (Calvet, 2013). La diglosia,

particularmente compleja, comprende múltiples aspectos sociales, políticos e históricos, más

aún, cuando el contacto lingüístico se da como resultado de procesos migratorios, de

desplazamiento forzado y conflicto. Como advierte Moreno (2017), no hay que olvidar que

la desigualdad funcional que define la diglosia implica “numerosos factores culturales

(cultura predominante-cultura limitada), sociopolíticos (grupo de poder-grupo dominado) y

Page 34: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

30

lingüísticos (distancia entre las lenguas, inteligibilidad; difusión de la lengua, número de

hablantes en el mundo), asi como factores afectivos” (p.213). Calvet (2013), por su parte,

cuestiona las definiciones de Ferguson y Fishman, pues, considera, tienden a subestimar las

tensiones que tienen lugar en situaciones reales de diglosia. Señala también cómo desde una

perspectiva histórica el carácter estable que se le asigna a la diglosia no corresponde con los

conflictos lingüísticos que acontecen en realidad.

A este respecto, en el contexto colombiano, las tensiones entre bilingüismo y diglosia

han estado determinadas, en gran medida, por las dinámicas de poder y dominación entre las

lenguas nativas y el español. Al respecto, el Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en

América Latina (UNICEF, 2009) señala que

en América Latina, esta noción describe, en parte, la situación de las lenguas

indigenas que suelen estar relegadas a situaciones informales y domésticas. En este

sentido, la diglosia es expresión del poder y desprestigio que se distribuyen entre las

lenguas y sus hablantes y repercute en el fortalecimiento o debilitamiento de las

lenguas en cuestión. De allí la característica de conflicto inherente a la diglosia. (p.

1082)

En el caso que concierne a este trabajo, la diglosia tiene lugar en un contexto de hegemonía

cultural, donde la lengua española se impone en la mayoría de los contextos donde se

desenvuelven los hablantes. De ahí que sea pertinente analizar la manera en que opera la

diglosia y sus repercusiones en las manifestaciones de la identidad étnica de los hablantes.

Territorio, conflicto y desplazamiento

Dado que la formación de la comunidad de habla wounaan de Ciudad Bolívar se ha

dado a partir del desplazamiento forzado a la ciudad, es necesario precisar ciertas categorías

Page 35: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

31

al respecto3. Para Villa (2006) el desplazamiento forzado interno es la manera como se

nombra al éxodo ocurrido dentro de las fronteras del territorio nacional, motivado por

“desastres naturales o por diversas formas de persecución, amenaza o agresiones que atentan

contra la integridad de las personas” (p. 12). Por su parte, el Centro de Memoria Histórica

(2013) lo reconoce como un delito de lesa humanidad y lo define como

un fenómeno masivo, sistemático, de larga duración y vinculado en gran medida al

control de territorios estratégicos. Esta última característica evidencia que, más allá

de la confrontación entre actores armados, existen intereses económicos, políticos

que presionan el desalojo de la población civil de sus tierras y territorios. (p. 71)

Por ende, los territorios de las comunidades afectadas por el desplazamiento –como la

wounaan del Chocó– coinciden generalmente con las zonas de cultivos ilícitos o de

procesamiento de drogas, o donde se llevan acabo megaproyectos minero-energéticos

(Salcedo, 2006). Esta situación plantea un escenario de tensiones de orden sociocultural y

territorial, tanto para las comunidades que deciden quedarse en el territorio, como para

aquellas que migran a otras regiones del país.

El daño causado por el desplazamiento forzado a las poblaciones indígenas ha tenido

impactos tan diversos como complejos. Dentro de varios que destaca la ONIC (Organización

Nacional Indígena de Colombia), relacionados, sobre todo, con el deterioro de las

condiciones de vida y la interrupción de las prácticas culturales y de gestión del territorio,

está la “alteración permanente de la identidad e integridad cultural” (ONIC, como se cita en

Centro Nacional de Memoria Histórica, 2015, p. 432), por cuanto hay una pérdida

3 Conviene aclarar en este punto que cuando se hace referencia a la comunidad de habla wounaan en Ciudad

Bolívar, no se trata de la familia con la cual se trabajó en esta investigación. La familia hace parte de la

comunidad que se ha formado en esta localidad de Bogotá, y se ha tomado como caso de estudio en esta

investigación.

Page 36: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

32

exponencial de distintos elementos y rasgos propios de la espiritualidad y la reproducción

sociocultural de las sociedades indígenas del país. Por otra parte, respecto del desplazamiento

a zonas urbanas, Salcedo (2006) llama la atención sobre el hecho de que, por lo general, la

población desplazada se asienta en la “la periferia de la periferia” (p. 374). Para el caso que

concierne a este trabajo, barrios como Vista Hermosa, La Arabia, Paraíso y Tesoro –de la

localidad de Ciudad Bolívar– han atestiguado el flujo poblacional de indígenas wounaan que

se ha movilizado dentro de estas zonas en las últimas décadas. De manera que los múltiples

desplazamientos, y las distintas formas de violencia que vehiculan, ponen de manifiesto un

atentado directo hacia la preservación lingüístico-cultural de la comunidad en la ciudad. Por

lo tanto, apremia comprender la importancia de la lengua nativa y su vinculo con la idea de

territorio que tiene la familia indígena con quien se trabaja y las disposiciones espaciales que

presenta la ciudad.

Page 37: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

33

6. Marco Metodológico

Como se mencionó en la introducción, este estudio surge a partir de la participación

del autor como monitor del proyecto de investigación Entre poética natural y poética

forzada: hacia un enfoque genético del sentido. Consecuentemente, la ruta metodológica

seguida tuvo dos momentos: el trabajo de campo con la comunidad en el marco del proyecto

y algunas sesiones adicionales que incluyeron la aplicación de los instrumentos diseñados. A

continuación, se elaborará tal recorrido, argumentando su pertinencia para dar alcance a los

objetivos propuestos.

Antes que nada, es importante delimitar geográfica y socialmente esta investigación.

El trabajo de campo se llevó a cabo en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá, con una

familia wounaan en situación de desplazamiento. Se contó con la participación del padre, la

madre de familia y cuatro de sus siete hijos: dos hombres y dos mujeres de doce, dieciséis,

dieciocho y veinte años respectivamente. Por motivos de confidencialidad, a lo largo de este

trabajo no se menciona a los participantes por nombre propio, sino por su rol familiar.

Para el desarrollo de ese trabajo, se empleó una metodología de tipo cualitativo. En

términos generales, el enfoque cualitativo en la investigación permite situar al investigador

en el mundo a través de una serie de prácticas materiales e interpretativas de la realidad social

(Denzin y Lincoln, 2005). Implica, además, producir representaciones de aquello que se

investiga a través técnicas que comprenden desde conversaciones informales con los

participantes hasta entrevistas a profundidad. La escogencia de este tipo de enfoque obedece

esencialmente al propósito que se desea alcanzar con este estudio y a las particularidades del

contexto aproximado.

Page 38: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

34

Con todo, no hay que olvidar, como indica Linda Tuhiwai (2008), que la

investigación cualitativa –particularmente con comunidades indígenas, como es el caso de

este trabajo– implica un ejercicio de poder y tiene ciertas implicaciones de orden ético en la

actualidad, en gran medida debido a su pasado colonial. En este sentido, sirve como una

metáfora del conocimiento colonial, del poder y la verdad (Denzin y Lincoln, 2005): el

investigador como colonizador y el investigado como colonizado. Tuhiwai (2008) afirma

inclusive que “la palabra investigación en sí misma es probablemente una de las palabras

más sucias en el vocabulario del mundo indígena. Cuando se menciona en muchos contextos

indígenas, despierta el silencio, evoca malos recuerdos, suscita una sonrisa de complicidad y

desconfianza4.” (Tuhiwai, 2008, p. 1). Así, las formas de conocimiento en la investigación

cualitativa refieren al gesto de crear cierto tipo de representaciones de un “Otro” que

eventualmente han servido para la apropiación saberes e incuso territorios. En este orden de

ideas, en la presente investigación se privilegió la construcción de saberes con la familia

wounaan, más allá de la consecución de unos objetivos académicos específicos.

6.1 Primer Momento

En 2018, se llevó a cabo la primera fase de campo con la familia en Ciudad Bolívar

en compañía de los profesores que dirigían el proyecto. Consistió fundamentalmente en doce

sesiones de visitas a la comunidad desde un encuadre metodológico etnográfico. Las sesiones

incluyeron, entre otros, talleres de lengua indígena, fabricación de artesanías y pintura

corporal y un pequeño ejercicio de cartografía social. Mi rol, como monitor del proyecto, fue

primordialmente la observación y el registro audiovisual de las sesiones que posteriormente

4 Traducción propia de: “The word itself, ‘research’ is probably one of the dirtiest words in the indigenous

world’s vocabulary. When mentioned in many indigenous contexts, it stirs up silence, it conjures up bad

memories, it raises a smile that is knowing and distrustful” (Tuhiwai, 2008, p. 1)

Page 39: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

35

se vería reflejado en la transcripción de las conversaciones con la familia y en los diarios de

campo.

6.1.2 Encuadre etnográfico

Por su historia y contexto de surgimiento, la etnografía se ha asociado

tradicionalmente con el quehacer de la antropología. Sin embargo, dado su alcance, hoy en

día es utilizada por diversas disciplinas, particularmente de las humanidades y las ciencias

sociales. En términos generales, se caracteriza por dar cuenta de los fenómenos sociales de

forma densa e intensiva a partir de la inmersión en los contextos donde tales fenómenos

tienen lugar. Para Eduardo Restrepo (2016), se trata de “describir contextualmente las

relaciones complejas entre prácticas y significados para unas personas concretas sobre algo

en particular” (p. 16); tal descripción comprende la articulación entre lo que la gente hace y

lo que la gente dice que hace. En el caso de esta investigación, por ejemplo, la etnografía

permite identificar el comportamiento lingüístico de los participantes en situaciones

comunicativas reales y contrastarlo con las concepciones que ellos mismos tienen acerca de

dicho comportamiento.

Para Rosana Guber (2001), la etnografía no es una categoría unívoca, pues cuando se

hace referencia a esta, suelen distinguirse tres acepciones: a saber, como enfoque, método y

texto. “Como enfoque la etnografía es una concepción y práctica de conocimiento que busca

comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva de sus miembros (entendidos como

“actores”, “agentes” o “sujetos sociales”)” (Guber, 2001, p. 5). En este trabajo,

consecuentemente, la identidad étnica se explora a partir de la experiencia de observación y

la interacción con los miembros de la familia, prestando especial atención a su

comportamiento lingüístico durante las sesiones y a sus narrativas acerca de sí, su lengua y

su cultura.

Page 40: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

36

Por su parte, Eduardo Restrepo (2016) hace una distinción conceptual de la etnografía

en cuanto encuadre metodológico, método y texto; el primero entendido como “la manera

particular en que se operacionalizan ciertas técnicas de investigación y cómo se articulan

consistentemente varias de ellas en función de una pregunta o problema de investigación” (p.

32). Así, en este trabajo, la etnografía se asume como enfoque y encuadre metodológico: se

emplean distintas técnicas de corte etnográfico a fin de alcanzar los objetivos planteados.

Técnicas de recolección de datos en campo

En primer lugar, se realizó observación participante. Lo observado en cada una de las

sesiones fue documentado en diarios de campo, en el cual se hicieron anotaciones respecto a

particularidades que llamaban la atención y a aspectos que surgían en la interacción con la

familia a fin de ahondar en ellas, bien en encuentros subsiguientes, o bien en la fase de

análisis. Es importante señalar que “observar” en este contexto no es sinónimo de ver,

tampoco se trata de ser espectador de la realidad social aproximada. Antes bien, parte del

involucramiento directo del investigador en las dinámicas sociales y culturales del grupo.

Implica, además, una atención especial a las prácticas cotidianas y a los significados que tales

prácticas tienen para los actores sociales involucrados. Para Guber (2001) “la observación

participante consiste en dos actividades principales: observar sistemática y controladamente

todo lo que acontece en torno del investigador, y participar en una o varias actividades de la

población” (p. 22). Por lo que, en varias de las sesiones, se participó de actividades como la

fabricación de artesanías y la preparación de alimentos.

En segundo lugar, se llevó a cabo un pequeño ejercicio de cartografía social mediante

la elaboración de mapas de ciertos espacios de su territorio original y de la ciudad. Los mapas

fueron realizados por los miembros de la familia en presencia de los investigadores. La

finalidad de este ejercicio era explorar las nociones de espacialidad de la familia y las formas

Page 41: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

37

de nombrar objetos y espacios tanto en su lengua nativa como en español, en el marco de los

objetivos del proyecto de investigación en ese momento. A través de este ejercicio, se hizo

una aproximación a la manera como los participantes vinculan sus prácticas culturales con el

territorio y las transformaciones que el desplazamiento ha implicado en ese sentido. Por

supuesto, este ejercicio estuvo acompañado de la conversación constante con los

participantes, en la cual surgieron relatos acerca del desplazamiento, la historia de la familia

y del pueblo wounaan. Las narrativas que surgieron a través del ejercicio de cartografía en el

proyecto de investigación son las que se toman como insumo para el análisis en este estudio.

En tercer lugar, el relato de vida fue una técnica que permitió reconstruir la historia

de los desplazamientos de la familia al interior del país hasta llegar a Bogotá. Mediante un

ejercicio dialógico, mediado por las preguntas de los investigadores, se conocieron distintas

etapas de la trayectoria vital de algunos miembros de la familia, las prácticas que se

realizaban en el territorio original, en contraste con la manera como estas se realizan, o no,

en el nuevo territorio y los significados de este relato para los sujetos.

Es importante, sin embargo, distinguir entre el relato de vida y la historia de vida (life

story y life history) en cuanto técnicas de investigación. Bertaux (1999) y Osorio (2006)

hacen una clara distinción al respecto. El primero designa “la narración o testimonio oral que

hace una persona de su vida y que es recogido por un investigador” (Osorio, 2006, p. 6). La

segunda, en cambio, implica un ejercicio exhaustivo de reconstrucción de la trayectoria vital

de una persona, que no solo tiene en cuenta su propio relato de vida, sino documentos como

testimonios de allegados, diarios, cartas e incluso expedientes judiciales o historias clínicas

(Bertaux, 1999; Osorio, 2006); es por tanto una técnica que requiere bastante tiempo de

indagación. De manera que, en esta investigación, se trata de relatos de vida de los miembros

de la familia. Considerando la importancia de la dimensión discursiva, de los relatos de sí y

Page 42: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

38

del otro, en el estudio de las identidades, el corpus aquí recolectado constituye un recurso

esencial para la fase de análisis.

6.2 Segundo momento

Durante el segundo semestre de 2018 y el primero de 2019, se llevó a cabo la

formulación de esta investigación con base en categorías emergentes que surgieron a partir

de la experiencia del autor en el trabajo de campo etnográfico. Así, en el segundo semestre

de 2019, se aplicó otro instrumento de investigación con la familia en Ciudad Bolívar, creado

con el fin de indagar puntualmente sus actitudes lingüísticas hacia la lengua woun meu y

hacia el español, así como sus concepciones acerca de su cultura y sus prácticas en la ciudad.

El instrumento constó de una entrevista semiestructurada (ver Anexos) adaptada de

acuerdo con la situación –de escolaridad o empleo– y la edad de los miembros de la familia.

Se contó con una guía de preguntas abiertas previamente preparadas teniendo en cuenta las

consideraciones de Moreno (2017) para el abordaje de las actitudes lingüísticas, cuestionarios

de investigaciones precedentes y elementos sobre los cuales se quería ahondar con base en el

corpus ya recolectado. La ventaja de esta modalidad de entrevista es que, además de permitir

la recolección sistemática de datos, favorece el diálogo y la interacción fluida con los

participantes a partir de las preguntas preparadas como marco de referencia y aquellas que

surgen en el desarrollo de la conversación (Bonilla-Castro y Rodríguez, 2005).

Page 43: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

39

CAPÍTULO I. LENGUA Y TERRITORIO

“Y entonces, coléricos, nos desposeyeron, nos arrebataron lo que habíamos atesorado,

la palabra, que es el arca de la memoria.”

Balún-Canán, Rosario Castellanos

Este capítulo de investigación comienza con una breve caracterización de la familia

wounaan en Bogotá con la cual se trabajó: sus relaciones de parentesco, historia de

desplazamiento, prácticas en el territorio original y en el nuevo territorio5. Posteriormente,

se describen y analizan los ámbitos de uso de la lengua (español y woun meu) en la ciudad,

y finalmente se da cuenta de las actitudes lingüísticas de los/las hablantes, estableciendo

relaciones con la identidad como categoría transversal de análisis.

Llegada a un nuevo territorio

Aun cuando esta investigación se haya llevado a cabo en Bogotá, considero

importante contextualizar el entorno y las dinámicas de vida de la familia previas al

desplazamiento. En su territorio, la familia vivía en un resguardo a orillas del río Togoromá,

Litoral de San Juan, en el departamento del Chocó. El padre se dedicaba a la pesca, la caza,

la agricultura (cultivo de plátano, papachina, yuca, caña de azúcar, ñame y maíz), y se

encargaba también de las relaciones comerciales con la población externa a su comunidad.

Por su parte, la madre se ocupaba principalmente de labores relacionadas con el hogar,

también de la siembra y la fabricación de artesanías como canastos, pulseras y demás piezas

5 Con territorio original, o “el territorio” –forma utilizada frecuentemente por la familia–, se hace alusión al

municipio originario de la familia en el Chocó. Nuevo territorio, en cambio, se refiere a Bogotá, como sitio

actual de asentamiento de la familia.

Page 44: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

40

con fibra de werregue. De ellos dos, solo el padre cuenta con escolarización, hasta grado

once, recibida en escuelas locales y un colegio en Quibdó; la madre, en cambio, nunca ha

tenido acceso al sistema escolar.

Con respecto al uso de la lengua, el woun meu se empleaba de forma cotidiana en el

resguardo para todo tipo de actividad, y el español se utilizaba únicamente en situaciones de

contacto con personas externas a la comunidad. Dado que las relaciones con colonos y

población afro eran una actividad exclusiva de los hombres, las mujeres generalmente no

hablaban español. En conversaciones con la madre de familia, se conoció que su contacto

con la lengua de los mestizos6 comenzó luego de casarse, debido al desplazamiento a zonas

urbanas. En su relato, evoca el miedo que le generaba, por un lado, el desconocimiento de la

lengua y, por otro, el contacto con población no indígena –en Quibdó, particularmente–, pues

antes de casarse no había salido de su territorio, ni había tenido acercamiento a entornos

urbanos (comunicación personal, agosto de 2019). En cuanto al padre, su contacto con el

español se dio a temprana edad con comunidades afro, pues debía trabajar junto a su papá. A

diferencia de su esposa, comenzó a salir de su comunidad desde muy joven y recorrió varias

ciudades del país con motivo de trabajo.

En cuanto a los hijos, nacieron en Chocó y vivieron sus primeros años en el territorio.

Una de ellas, sin embargo, fue enviada sola a un colegio-internado cristiano en Villavicencio

a la edad de ocho años, donde permaneció aproximadamente cinco. Allí, recibía educación

convencional y su comunicación se daba únicamente en español; razón por la cual manifiesta

tener mejor conocimiento de este que del woun meu. Los otros hijos vivieron siempre junto

a sus padres y, por lo tanto, nunca perdieron el contacto con su lengua nativa.

6 Mestizo o blanco se usa indistintamente por los participantes para referirse a todo aquel que no es indígena

ni afro; consecuentemente, ese es el tratamiento que se le da a estos términos en el texto.

Page 45: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

41

Ahora bien, pese a la existencia del resguardo, el territorio se vio altamente afectado

por la violencia. Sus condiciones geográficas facilitaban el cultivo y transporte de coca y, por

consiguiente, los enfrentamientos entre grupos armados (paramilitares, guerrilla y ejército)

eran frecuentes. Así, en 2012, debido a amenazas recibidas por parte de grupos paramilitares

a uno de sus miembros, la familia llegó a Bogotá y desde entonces se estableció en la

localidad de Ciudad Bolívar. Migrar a este sector no fue arbitrario, pues nueve años atrás, en

2003, había llegado allí la primera familia wounaan como consecuencia del desplazamiento

forzado (Ávila, 2015). Gracias a las redes familiares y comunitarias ya establecidas para la

época, consiguieron ubicarse con relativa facilidad. No obstante, han tenido que mudarse en

reiteradas ocasiones dentro de la misma zona, principalmente por motivos económicos.

A propósito del pueblo wounaan en Bogotá, es pertinente mencionar las formas de

organización comunitaria que han adoptado, en contraste con las del territorio original. En el

Chocó, vivían en resguardos, lo cual les proporcionaba ciertas garantías jurídicas y de

autonomía en la gestión del territorio. Asimismo, la existencia de los cabildos significaba una

representación legal de la comunidad y ejercicio de la autoridad con base en sus propias leyes,

costumbres y reglamento interno (Ministerio del Interior, 2013). Sin embargo, la situación

de desplazamiento ha implicado un ajuste en términos de gobierno y territorialidad. Aunque

desde el 2009 se constituyó el primer cabildo en Bogotá y en la actualidad existen dos,

ninguno ha sido reconocido por el Ministerio del Interior (Ávila, 2015). En todo caso, la

existencia de los cabildos –aunque no constituidos legalmente– ha posibilitado el

fortalecimiento de las redes sociales y ha abierto espacios para llevar a cabo prácticas

culturales comunitarias en la ciudad.

Actualmente, la madre se dedica a labores del hogar y a la elaboración de artesanías

con fibra de werregue. No obstante, este trabajo está supeditado a la compra de material

Page 46: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

42

proveniente del Chocó y a los costos de transporte que ello implica. El tiempo de fabricación

de las piezas, como jarrones y bandejas, depende de su tamaño y puede tomar hasta seis

meses, ya que es una tarea individual. Generalmente, los diseños plasmados en estos

productos aluden al territorio original, y son una manera de recordar y transmitir sus prácticas

ancestrales. Por su parte, el padre se desempeña como líder comunitario, asiste a reuniones

en el cabildo, gestiona acciones en favor de su etnia ante entidades distritales, y

eventualmente comercializa artesanías. Aunque no cuenta con un empleo estable, el trabajo

que ha desempeñado con mayor regularidad ha sido como mediador cultural en colegios

públicos de Ciudad Bolívar donde asisten niños/as indígenas7. Su labor consiste en la

traducción español-woun meu en aulas de clase de primaria, la enseñanza de prácticas

culturales wounaan a los niños y, en general, el apoyo a los profesores titulares. También ha

trabajado como obrero de construcción y vendiendo artesanías. En cuanto a sus hijos, los dos

hombres a quienes se entrevistó estudian en un colegio distrital de la localidad. Además de

estudiar, comparten tiempo con sus amigos (también wounaan) y familia. Las dos hijas

estudian: una cursa grado décimo, la otra ya se graduó del bachillerato, y estudia un programa

técnico laboral en el centro de la ciudad.

La lengua en el nuevo territorio

Con base en las sesiones de observación etnográfica y las entrevistas realizadas, se

identificaron tres ámbitos de uso de la lengua: el familiar, que comprende las interacciones

entre los miembros del núcleo –dentro o fuera de la casa–; el comunitario, que incluye el

contacto con otras familias de la comunidad wounaan en la ciudad; y el exterior, que abarca

7 Dentro de los procesos de fortalecimiento de educación intercultural en los colegios públicos de Bogotá, la

Secretaría de Educación del Distrito ha incorporado líderes indígenas a los ámbitos educativos bajo el rol de

auxiliares y/o mediadores culturales en aulas regulares o de inmersión.

Page 47: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

43

los escenarios escolares, laborales y, en general, de contacto con instituciones

hispanohablantes.

Nosotros…

En el ámbito familiar, se analizaron dos escenarios que tuvieron lugar en distintos

momentos. El primero es la casa, durante la observación etnográfica y los talleres; el segundo,

una salida al cerro de Monserrate en la que participó el núcleo familiar y una prima materna.

Al interior del hogar, la comunicación se da exclusivamente en woun meu. A pesar de la

presencia de personas no indígenas en la casa (como los investigadores, el arrendatario y un

albañil) en momentos específicos, la mayoría de las veces que un indígena quería

comunicarse con otro, lo hacía en lengua nativa. Ante esto, el padre afirma que,

eventualmente, los hablantes nativos de español les preguntan si están “hablando mal” de

alguien, o si se están burlando, pero explica que no es así, sino que muchas veces habla en

lengua woun meu con su esposa, pues a ella se le facilita más que el español, y también, dice,

porque hablan de asuntos que no competen a los no indígenas presentes. Lo interesante del

asunto es también el uso del woun meu como una lengua interna, o secreta. Al respecto, el

padre sostiene que

cuando van [vamos] en buseta o en colectivos así, siempre nosotros hablamos entre

los dos solo en woun meu. Cuando vemos personas como algo extraño asi (…)

entonces uno entre los dos, dice uno, pilas porque eso es… esa gente no se ve

confiable. (Comunicación personal, agosto de 2019)

Esto refleja que, para ellos, el woun meu se ha constituido en la lengua de la confianza y la

seguridad; es además el medio de comunicación que les permite tomar acciones frente a

situaciones de inseguridad en la ciudad. Es la lengua de la confianza y la seguridad, de cara

a los peligros que puedan enfrentar al movilizarse. Las hijas, por su parte, aseguran usar el

Page 48: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

44

woun meu para contarse secretos en presencia de hablantes nativos de español y también para

burlarse, o incluso insultar a otros, sin que puedan entender lo que se dice. De ahí que la

decisión de hablar woun meu en situaciones como las mencionadas constituya un criterio

importante a considerar en términos de elección lingüística.

Por otra parte, el hijo menor, de seis años, se comunica únicamente en su lengua nativa,

a pesar de haber nacido en la ciudad y de asistir a un jardín hispanohablante. Al preguntarle

por la competencia en español de su hijo, el padre afirmó que eventualmente lo ha oído hablar

en esta lengua, pero que la habla muy poco. A este respecto, es interesante que el

hipocorístico empleado por la familia para referirse al niño sea una palabra en español: gordo.

La utilizan pues, según sus padres, a él le gusta que le digan así, aun cuando en woun meu

exista un equivalente para este sustantivo.

En cuanto a los otros hijos entrevistados, los dos hombres aseguran hablar

exclusivamente en woun meu cuando están en su casa y limitan el español a las aulas de clase

del colegio. Las dos mujeres, en cambio, alternan el español y el woun meu dependiendo del

tema del que hablen y de la situación comunicativa. En la entrevista, una de ellas –la que

nació en el territorio, pero vivió en Villavicencio desde pequeña– dice que generalmente

prefiere hablar español con su hermana, pues considera que tiene mejor competencia en esta

lengua que en woun meu. De hecho, entre risas, su madre afirma que su hija “a veces habla

regular [el woun meu] y a veces no” (Comunicación personal, agosto de 2019). Con respecto

al caso de la madre, como se mencionó en la caracterización, su contacto con el español ha

sido muy limitado. Por tal razón, la lengua que utiliza para comunicarse en el hogar es el

woun meu; el español apenas se asoma en su discurso cuando se refiere a su hijo menor o al

emplear ciertos préstamos lingüísticos. Tanto en su caso como en el de la hija mayor, los

Page 49: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

45

niveles de competencia en una u otra lengua determinan, en cierto grado, la escogencia

lingüística.

En relación con el segundo escenario, se constató que incluso fuera de su casa los

hablantes privilegian el woun meu como lengua de comunicación. “Cuando estábamos en el

carro, nada de español, incluso subiendo también a la montaña” –afirmó el padre en la

entrevista a propósito de la visita a Monserrate. En el camino y durante la actividad en el

cerro, los hablantes únicamente utilizaban el woun meu para comunicarse entre ellos; el

español solo se utilizaba para hablar con los investigadores.

Los nuestros…

Con frecuencia, la familia extensa hizo presencia en la casa, o en el lugar donde se

dieron los encuentros durante la investigación. Así mismo, en la entrevista se conocieron en

detalle algunos aspectos relacionados con el cabildo y las prácticas culturales en la ciudad.

Al respecto, el padre relata que si bien actualmente hay una cantidad considerable de

indígenas wounaan en Bogotá, no es una comunidad cohesionada debido, en gran medida, a

conflictos internos entre las mismas familias. Esta situación ha provocado el progresivo

debilitamiento de los vínculos étnicos, comunitarios y de parentesco. De hecho, actividades

como las rogativas8 o las danzas culturales que se practicaban regularmente en el territorio

ya no se pueden realizar de la misma manera. Las condiciones espaciales, temporales y

ambientales de la ciudad dificultan su ejecución. Si allá las mujeres bailaban con el torso

descubierto, en la ciudad deben hacerlo con blusas o camisetas; si allá se usaba la guadua

8 De acuerdo con el padre, las rogativas eran una práctica espiritual en la que los indígenas wounaan se reunían

a elevar cantos y plegarias en lengua nativa a dios en favor de su comunidad y de la tierra. Estas ceremonias se

realizaban en un dichardi –vivienda tradicional wounaan–, asistían niños y adultos, y las mujeres vestían

parumas –prenda tradicional indígena similar a una falda larga–. Las danzas se llevaban a cabo en el mismo

recinto e iban acompañadas del toque de instrumentos musicales tradicionales.

Page 50: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

46

(especie de flauta) para dirigir la música que acompaña la danza, ahora lo hacen a través de

equipos de sonido que reproducen la música; si allá se usaba el dichardi para llevar a cabo el

ritual, en Bogotá se usa la cancha de fútbol como un tipo de actividad que no solo tiene

participantes sino también espectadores. Adicionalmente, en el Chocó, estas actividades

podían durar todo el día y no implicaban ningún costo, mientras que en la ciudad son

patrocinadas por la alcaldía local y están supeditadas a las disposiciones de esta.

Así pues, tres son los escenarios principales en los que la familia establece contactos

con el resto de la comunidad en Bogotá: el cabildo (descrito en el apartado de contexto), los

encuentros con la familia extensa y las prácticas culturales. En el primero, corresponde al

padre asistir a las reuniones con los demás miembros. Al ser líder comunitario, fomenta la

utilización y la enseñanza de su lengua nativa con las demás familias wounaan. Asimismo,

ya que el cabildo es un escenario de participación exclusivamente indígena, la lengua de

comunicación en los encuentros es el woun meu; sin embargo, para la redacción de

documentos oficiales y peticiones ante las entidades distritales, se requiere la utilización del

español. En el segundo escenario, la escogencia lingüística corresponde también al woun

meu; todos los miembros de la familia se comunican en su lengua nativa independientemente

de la edad, el lugar o el tema de conversación, incluso si hay hispanohablantes nativos

presentes. En cuanto al tercer escenario, la lengua empleada en las prácticas culturales es el

woun meu. Eventualmente, habitantes de la localidad asisten como espectadores de las

danzas culturales en la cancha, e incluso en los colegios de los/as niños/as cuando ha habido

la ocasión. En este caso, se habla en español ocasionalmente a fin de explicar los significados

de la actividad a los hispanohablantes. En las rogativas, sin embargo, la única lengua que se

utiliza es el woun meu, dada la solemnidad de los ritos y que en estas solo participan

indígenas wounaan.

Page 51: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

47

Los otros…

La escuela, entendida como el conjunto de instituciones de educación donde estudian

los/as niños/as, y el trabajo son los dos escenarios principales analizados. En el primero, el

contacto de lenguas ocurre de forma muy particular, por cuanto convergen en un mismo

contexto la variedad estándar del español (lengua de enseñanza), algunas variedades (sociales

y situacionales) de este, el woun meu y el inglés (limitado a las clases de lengua extranjera).

El contacto de los/as niños/as con las variedades no estándar del español es limitado, pues

las interacciones con sus compañeros hispanohablantes nativos también los son; el contacto

principal que tienen los/as niños/as con el español corresponde a la variedad estándar en las

aulas de clase. En la entrevista, algunos de ellos manifiestan no tener amigos mestizos –es

decir, hispanohablantes bogotanos nativos–, por lo cual, tanto en las clases como en los

espacios de recreación se privilegia la interacción con otros indígenas wounaan, con quienes

hablan en lengua nativa. A pesar de las burlas que afirman recibir ocasionalmente, ellos/as

continúan hablando en su lengua. El caso de una de las hijas, sin embargo, es un tanto distinto,

ya que se comunica únicamente en español en la institución de educación superior adonde

asiste.

En cuanto al escenario laboral, el padre utiliza tanto el español como el woun meu

dependiendo de la actividad que le corresponda realizar en su trabajo actual. En la entrevista

relata que en el colegio debe utilizar las dos lenguas,

cuando un niño no está entendiendo el español, me toca traducir en woun meu. Hay

unos niños que sí entienden el español, pero toca es estar diciéndole también porque

hay muchas cosas que no entienden ellos. Entonces toca estar es traduciendo en woun

meu y en español. Esto se llama así y después eso se traduce en español. Y así van

entendiendo los niños. (Comunicación personal, agosto de 2019)

Page 52: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

48

Ya que es el único indígena wounaan que labora en este colegio, utiliza el español para

interactuar con sus jefes y demás compañeros. Con todo, es interesante que el woun meu

prevalezca en sus interacciones con los/as niños/as en primera infancia y bajo los

lineamientos que el contexto educativo le exige. Asimismo, en otro tipo de empleos que ha

tenido en la ciudad afirma que “en cuanto trabajos, construcciones, en algunas cosas, nos

toca estar es comunicando, hágase esto, hágase esto, porque muchos compañeros tampoco

entienden qué es cemento, qué es ladrillo, qué es baldosa, qué es empañetar” (Comunicación

personal, agosto de 2019).

Actitudes lingüísticas y actos de identidad

En este apartado, se realiza un análisis de las actitudes lingüísticas de la familia hacia

la lengua woun meu y hacia el español. Asimismo, se establecen los vínculos entre estas y

las identidades étnicas de los sujetos. Para tal fin, se indagan diferentes aspectos, como las

valoraciones afectivas, los significados que adquiere la lengua contextual y situacionalmente

y las perspectivas en cuanto al mantenimiento y la revitalización lingüística.

Respecto del woun meu, un elemento importante que se constató en el trabajo de

campo es que, en efecto, el uso deliberado del woun meu sobre el español corresponde, ante

todo, con la identificación de los sujetos con su etnia. Como bien señalan Le Page y Tabouret-

Keller (1985), que la escogencia de una lengua no solamente obedece a su funcionalidad,

sino que se manifiesta como expresión de pertenencia a un grupo, en este caso indígena.

Hablar woun meu en la ciudad es sinónimo de vínculo con su comunidad, su territorio y su

cultura; establece prácticas de diferenciación entre un yo (nosotros) indígena frente a un otro

mestizo, bogotano. A propósito, una de las hijas afirmó lo siguiente en la entrevista:

Page 53: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

49

no me gustaria perder mi idioma porque ese es mi… o sea, eso es mi raza. Yo no

puedo perder. Puedo hablar las dos cosas: español y mi idioma, pues yo digo que

hablar el idioma es mejor, yo no pierdo ni mi cultura ni nada. (Comunicación

personal, agosto de 2019)

Al preguntarles acerca de los motivos por los cuales prefieren hablar en woun meu

que en español, todos incluyeron en sus respuestas que hablar “el idioma” hace parte de ser

wounaan. Además, les gusta el woun meu porque los hace diferentes de los mestizos, los

distingue como indígenas en su colegio. Todos concuerdan también en que es importante

hablarlo y enseñarlo a las nuevas generaciones, incluso en la ciudad, pues de no hacerlo,

corren el riesgo de olvidar su territorio, sus prácticas, su cultura. Al respecto, el padre añade:

entonces los wounaan toca es hablar en sus propio idiomas. No solo con otra familia,

sino también con el mismo hogar, en el mismo hogar. Por ejemplo, mi esposa, mis

hijos, no sé, yo tengo que estar hablando porque ese es nuestro propio idioma. No es

prestado, no es ni comprado. Eso desde que nacimos… Por esa razón es que ese es

nuestro propio idioma. No podemos cambiar. (Comunicación personal, agosto de

2019)

En cuanto al español, los dos hijos hombres y una de las hijas no encuentran en este

más que una lengua necesaria para estudiar y sobrevivir en la ciudad. Con respecto a sus

creencias y valoraciones afectivas, se destaca el hecho de que cursar todas sus clases en

español se les ha dificultado; de hecho, afirman preferir que sus clases fueran todas en woun

meu, pues así se les facilitaría más su proceso educativo.

No obstante, el caso de la hija mayor es diferente, pues, aunque reconoce la

importancia de su lengua materna, prefiere el español. “Es que el woun meu es un poquito

más vulgar […] es más, no se escribe, no se usa abecedario, no sé, nada de eso. Entonces a

Page 54: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

50

mi me parece que es más chévere es el español” (Comunicación personal, agosto de 2019).

En este sentido, existe una valoración negativa hacia el woun meu relacionada con el poco

prestigio que tiene esta lengua en comparación con el español. Para Moreno Fernández

(2017), el prestigio es la estima y el respeto concedidos a un individuo o grupo con

características particulares; es a la vez una conducta y una actitud, algo que se tiene, o que

puede concederse. En este caso, la hija confiere al español un valor de prestigio, mientras

que el woun meu es calificado con adjetivos de tipo negativo. Resulta interesante también

que, al hablar de los idiomas en general, asegure que dentro de los que conoce, el que le

parece más atractivo sea el inglés: “porque es muy chévere porque el acento, como se

pronuncian esas palabras a mi me parece que es más interesante […] Algún dia me gustaria

viajar a ese pais, desde pequeña… Si, yo quisiera aprender más el inglés”.

Efectivamente, existe una estrecha relación entre el comportamiento lingüístico de

los individuos y sus procesos de construcción de identidad étnica en la situación de

desplazamiento. Preferir la lengua indígena y decidir comunicarse en ella en los tres ámbitos

identificados constituye, por un lado, una forma de habitar el territorio y apropiarse de él y,

por otro, un modo de posicionarse como sujetos wounaan en la ciudad. Así, a través de actos

de habla –que son a la vez actos de identidad– los sujetos reafirman su pertenencia a la etnia.

En las entrevistas, se constató que la lengua woun meu es para ellos sinónimo de cultura, y,

por tanto, hablarla es un acto de distinción entre la cultura propia y aquella predominante en

la ciudad. De ahí que las actitudes lingüísticas hacia una u otra lengua se relacionan

directamente con el hecho de identificarse como wounaan, o, por el contrario, como en el

caso de la hija mayor, con el hecho de identificarse más con lo no indígena.

Page 55: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

51

CAPÍTULO II. LENGUA Y PODER

You taught me language, and my profit on ’t is I know how to curse.

The red plague rid you for learning me your language!

The Tempest, W. Shakespeare

En este capítulo, se analizan las relaciones de poder que convergen en el escenario

aproximado, y se evalúa la manera como opera el uso de la lengua en situaciones

comunicativas específicas a través de ejercicios de poder.

“Para hablar es muy pesado. Los médicos me regañaban mucho. Para hablar es muy

dificil pensar la lengua” (Comunicación personal, julio de 2018), cuenta la madre, y en otro

momento, su esposo añade: “entonces ahi fue que empezó a entender el español porque hasta

le daba miedo a saludar. Ella era miedosa. No montaba ni carro, nada, en ningún lado ella

movia” (Comunicación personal, agosto de 2019). Estas citas evocan el miedo que ha

experimentado la madre en diferentes contextos, luego de salir involuntariamente de su

comunidad en el Chocó; contextos en los que, al no dominar el español, ha sido vulnerada de

distintas formas. En su relato, se puede sentir la angustia experimentada frente a un contexto

lleno de prácticas completamente ajenas e, incluso, invasivas.

La primera cita corresponde a parte de la narración del parto de uno de los hijos en

un hospital cerca de Ciudad Bolívar. Al estar embarazada en la ciudad, las disposiciones

espaciotemporales (el clima frío, la ausencia de parteras y la carencia de los instrumentos

necesarios) no permitían llevar a cabo el parto como se hacía en el territorio. Al respecto, la

madre explica que para las mujeres wounaan, dar a luz, más allá del acto per se, es un ritual

mediante el cual la mujer demuestra su fuerza al no gritar durante el parto, experimentando

Page 56: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

52

todos los dolores que este implica. Con todo, una vez en el hospital, le fue imposible

manifestar su desconcierto o desaprobación debido a la ininteligibilidad al comunicarse. Aun

cuando la Ley de Lenguas del 2010 (Ley 1381, 2010) establece que

en sus gestiones y diligencias ante los servicios de salud, los hablantes de lenguas

nativas tendrán el derecho de hacer uso de su propia lengua y será de incumbencia de

tales servicios, la responsabilidad de proveer lo necesario para que los hablantes de

lenguas nativas que lo solicitaran, sean asistidos gratuitamente por intérpretes que

tengan conocimiento de su lengua y cultura. (p. 4)

En términos reales, este escenario no tuvo lugar para la madre, ni lo ha tenido tampoco para

la familia en la situación de desplazamiento.

Por otro lado, Villa (2006) considera que el miedo “constituye una mediación central

tanto en la experiencia del desarraigo como en las posibilidades de inserción y

restablecimiento de esta población [desplazada]” (p.14). Para la madre, el miedo se ha

convertido en un elemento que da continuidad a la experiencia de despojo y desarraigo. Si

antes la percepción del peligro –fuera este real, supuesto o anticipado– provenía de los

distintos actores armados y las dinámicas del conflicto, ahora se desplaza al escenario urbano

como respuesta a los dispositivos de poder que vehicula la lengua (española) dominante.

La historia de la madre pone en evidencia el campo de lo lingüístico como un terreno

en disputa, un ámbito en el que la lengua constituye un dispositivo que media, pero a la vez

constriñe y regula las relaciones. En su caso, la imposibilidad de comunicarse en español,

sumada al miedo y la perplejidad ante las dinámicas de la institución médica, marcó un modo

de relación con el otro. Sus intercambios lingüísticos con hispanohablantes en el nuevo

territorio tienen lugar sobre la base de la prevención, la inseguridad y el temor a ser burlada

o a que su voz no sea escuchada. Asimismo, resulta interesante el hecho de que la lengua

Page 57: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

53

woun meu, en cuanto capital lingüístico, carezca de valor en este tipo de situaciones en las

que la lengua hegemónica se impone. Por supuesto, este no es un caso aislado, pues, como

se conoció en el trabajo de campo, gran parte de las mujeres indígenas desplazadas en la

ciudad, y algunos hombres adultos mayores, no hablan español, y en esa medida se ven

expuestos a situaciones similares a la descrita –por ejemplo, al realizar trámites ante la

Unidad para Víctimas, el Ministerio del Interior y varias otras entidades.

Ahora bien, en la experiencia de trabajo de campo, se evidenció que en la dinámica

al interior de la familia también hay marcadas relaciones de poder entre sus miembros que

tienen como base el dominio de la lengua. Es decir, no es una cuestión exclusiva de la relación

indígena (hablante de woun meu) y mestizo (hispanohablante).

En uno de los encuentros, una de las hijas traduce las palabras de su mamá con

respecto a su competencia en español: “dice que no sabe hablar bien el español y… no sabe

leer. Mi papá se burla de ella” (comunicación personal, julio de 2018). Particularmente, entre

los padres existe un ejercicio de poder con base en el dominio de la lengua. La madre, como

ya se ha insistido, no cuenta con una buena competencia en español, por lo cual, sus

interacciones en la ciudad están supeditadas, en primer lugar, a su esposo. En conversación

con ella, afirma querer “aprender bien el español” para poder “defenderse mejor”: es decir,

interactuar con mayor confianza en los ámbitos que le exigen el dominio del español. De

hecho, de acuerdo con ella y sus hijas, el Distrito ha creado un programa de formación en

español como segunda lengua para mujeres indígenas, del cual la madre ha comenzado a ser

parte. Sin embargo, debido a la distancia que debe recorrer hasta el lugar, no le ha sido posible

continuar con constancia. En todo caso, manifiesta querer continuar, por los motivos

mencionados anteriormente.

Page 58: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

54

Durante los talleres realizados en la casa de la familia, la madre generalmente estaba

presente. Mientras conversábamos, ella solía hacer comentarios en lengua indígena y, cuando

se le preguntaba qué había dicho, era el padre quien tenía el arbitrio de traducir sus

intervenciones o pasarlas por alto. En esta situación, a pesar de que la madre tiene buena

competencia en su lengua nativa, hay un ejercicio de dominio hacia lo que se dice en

presencia de hablantes no nativos de woun meu.

No obstante, las sesiones en las que el padre no participó se evidenció mayor fluidez

por parte de la madre. Sus intervenciones eran más frecuentes y, aunque muchas veces

requería traducción por parte de sus hijas, procuraba expresarse más en español y la dinámica

de las conversaciones cambió significativamente. “Como mi esposo es bravo por eso yo no

dice nada” (Comunicación personal, julio de 2018) afirma la madre al respecto. Las hijas,

por su parte, pudieron manifestar su inconformidad con respecto al autoritarismo de su padre

en el hogar y el carácter taxativo de lo que dice cuando conversan. En este sentido, es claro

que la figura del padre es una figura de poder en situaciones comunicativas en las que hay

presencia de personas ajenas a su comunidad. De manera que, en este tipo de situación

comunicativa, los participantes vienen a alterar la manera en la que la madre y las hijas

pueden comunicarse en español o en woun meu. Al no estar el padre, se modifican las

prácticas conversacionales, surgen temas y manifestaciones que de otra forma no tendrían

lugar.

Por otro lado, al analizar la experiencia de trabajo de campo, resulta interesante la

manera como las interacciones comunicativas con la familia se fueron modificando con el

paso del tiempo. Durante las primeras sesiones, los roles que los participantes –en especial

la madre y los hijos– asumían en los talleres se daban desde una distancia muy marcada, la

relación era vertical. Sin embargo, en la medida que avanzaban las sesiones, ese modo de

Page 59: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

55

relación se fue diluyendo con el establecimiento paulatino de vínculos de confianza hacia los

investigadores, lo cual redundaba en una mayor participación por parte de la familia.

En el capítulo anterior, se mencionó el hecho de que la hija mayor tiene mejor

competencia en español que en woun meu. En consecuencia, la inteligibilidad del woun meu

hablado por ella en ciertas situaciones comunicativas con otros indígenas wounaan no

siempre es adecuada. Al pronunciar palabras erróneamente o al acudir al español para hacer

referencia a algo, su madre y su hermana hacen mofa de ella. Para Bourdieu (2008), los

intercambios lingüísticos son también relaciones de poder simbólicas en las que se actualiza

el equilibrio de poder entre los hablantes o grupos. Efectivamente, en el ámbito familiar, las

interacciones en lengua woun meu están atravesadas por el valor de inteligibilidad de la

lengua y por el interlocutor que tiene el poder de determinar qué es correcto y qué no.

Así pues, los roles que asumen los hablantes en las interacciones lingüísticas se

modifican con base en los actores que intervienen en una situación comunicativa dada. Parece

ser, entonces, que el ejercicio de poder en los intercambios comunicativos al interior de la

familia no tiene que ver exclusivamente con el nivel de competencia lingüística, sino también

con las jerarquías que se han establecido al interior. A pesar de que por regla general todos

hablen la lengua woun meu al interior del hogar, la presencia de los investigadores allí

implicó una ruptura en esa dinámica y, por lo tanto, entraron en juego los roles internos de la

familia (relacionados, por ejemplo, con el género, la edad y el rol familiar) y las posibilidades

de integrarse a una conversación con hablantes nativos de español en un escenario que les es

propio.

Con respecto a las interacciones de los hablantes en los ámbitos exterior y

comunitario, Los relatos de los distintos miembros de la familia mostraron la manera como

opera la diglosia en relación con el poder. En el contexto escolar, por ejemplo, hay dos

Page 60: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

56

lenguas que están en constante disputa: el woun meu y el español en su variedad estándar.

Contrario a lo que podría pensarse, dada la situación social de asimetría, es la lengua woun

meu aquella que goza de mayor poder frente al español. La lengua woun meu responde, por

un lado, a los intereses del padre –por cuanto es una fuente de empleo– y se impone en un

contexto que requiere de alguien que la domine y esté en la capacidad de enseñarla, a pesar

de que el español sea la lengua hegemónica. Así, es el padre quien en últimas tiene el arbitrio

sobre aquello que se enseña de su lengua y su cultura. Por otro lado, la presencia del padre

como hablante nativo de la lengua indígena responde a los requerimientos del colegio en

atención a la población indígena que estudia allí y, asimismo, en un nivel más amplio, a las

políticas lingüísticas que buscan garantizar el acompañamiento de los procesos educativos

con hablantes que dominen ambas lenguas.

En el caso del padre, la lengua woun meu lo posiciona en una situación privilegiada

frente a sus compañeros hispanohablantes, por cuanto él es el único miembro de la etnia en

el colegio y, consecuentemente, los profesores y administrativos reconocen su valor como

conocedor de su lengua y su cultura. Adicionalmente, acuden a él cuando se trata de asuntos

que conciernen a la comunicación en lengua indígena. Así, el valor otorgado a la lengua por

parte de hablantes que son ajenos a la comunidad abona al capital lingüístico de los hablantes

de woun meu. Ser bilingüe (español-lengua indígena) es entonces para el padre un asunto

que juega a su favor y que constituye un capital simbólico reconocido tanto al interior como

al exterior de su comunidad.

Al conversar con el padre respecto del valor que la lengua tiene para él, surgieron

planteamientos interesantes a propósito de la relación lengua-poder. Aquí, una cita de la

conversación:

Page 61: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

57

Aunque todos valemos… porque todos somos seres humanos, pero nosotros [los

indígenas wounaan] lo que somos, lo más rico, nosotros somos los que tenemos la

riqueza porque ustedes no tienen su propia lengua, su propio cultura, su propio

vestuario, su propio conocimiento (…), pero nosotros tenemos territorio.

(Comunicación personal, julio de 2018)

Estas palabras dan cuenta del valor que tiene la lengua, la cultura y el territorio para la

comunidad. A pesar de que, por supuesto, los mestizos “tienen” la lengua española, para el

indígena, esta lengua carece de valor. Se evidencia así que la lengua indígena se asocia

directamente con “riqueza”, es decir, con un capital lingüistico y cultural inexistente en la

lengua y la cultura dominantes. Si bien la familia se ha visto en la obligación de aprender la

lengua española y adaptarse a las dinámicas de la ciudad, la lengua, como un objeto cultural

que se tiene, les permite posicionarse social y culturalmente como sujetos poseedores de una

riqueza que, para ellos, el blanco, occidental, no alcanza a dimensionar. “Por ejemplo en esta

sección que estamos [la conversación con fines investigativos] no tiene ni siquiera ni precio”

(Comunicación personal, julio de 2018), añade el padre. De ahí que, contrario a los

presupuestos, la posición del español como lengua hegemónica, en relación con el woun meu

como una lengua indígena, minoritaria, se invierte en contextos como los descritos y es la

lengua woun meu a la que los indígenas –e incluso algunos compañeros no indígenas del

padre– le adjudican valor y poder.

En cuanto a los hijos, a pesar de estar en un colegio donde la mayoría de la población

es mestiza y sus clases se dictan en español, su preferencia es estar con miembros de su

comunidad. No les interesa involucrarse con culturas diferentes a la propia y, en

consecuencia, deciden hablar en su lengua la mayor parte del tiempo y relacionarse

únicamente con personas de su etnia. Para ellos, la lengua woun meu posee un valor

Page 62: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

58

simbólico importante y, por lo tanto, hablarla en el contexto escolar es un acto deliberado

con el cual se pone de manifiesto tal valor. En este sentido, la diglosia opera en función de la

afinidad de los hablantes con su etnia, al tiempo que establece una distancia con la lengua y

la cultura dominantes.

Tanto la observación etnográfica como las entrevistas permitieron constatar una

dinámica de exclusión en las prácticas conversacionales. Durante las sesiones en la casa de

la familia, los miembros podían hablar en woun meu durante varios minutos, aun cuando los

investigadores estuvieran allí y hubiera una conversación en español en curso. Ocurrió en

reiteradas ocasiones. De la misma manera, en el colegio, los hijos y las hijas cuentan que,

eventualmente, deciden comunicarse en su lengua incluso en situaciones que exigirían hablar

en español y, por ende, los hispanohablantes quedan excluidos de aquello que se dice. Así,

los hablantes de lengua indígena tienen la potestad de reservar para sí segmentos de sus

interacciones lingüísticas, de manera que aquellos que no hablen woun meu no tengan acceso.

Con frecuencia, el valor cultural de la lengua indígena es reconocido por miembros

ajenos al grupo. En uno de sus relatos acerca del colegio y la educación, una de las hijas

manifiesta cómo en alguna oportunidad una profesora le pidió presentar su lengua y su

cultura con motivo de la celebración del día del idioma, pues consideraba importante dar a

conocer la diversidad lingüística del país a la comunidad educativa. A pesar de que la hija se

negó arguyendo que no quería recibir burlas por parte de ciertos compañeros, cuenta que su

lengua y sus prácticas culturales han sido apreciadas de manera positiva por los mestizos en

varios de los colegios en los que ha estado.

En definitiva, las interacciones lingüísticas de la familia tanto al interior como al

exterior tienen lugar en el marco de relaciones de poder que se actualizan y negocian en las

diferentes situaciones comunicativas. La diglosia aparece, entonces, como una manifestación

Page 63: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

59

de los ejercicios de poder por parte de los hablantes. Un criterio importante a ese respecto es

el nivel de competencia en una u otra lengua: a mayor nivel de competencia en una lengua,

mayor es el poder que ejerce un hablante, o grupo de hablantes, en determinadas condiciones.

De igual manera, los roles que se asumen a nivel social y dentro del núcleo determinan la

manera como se dan las prácticas conversacionales. En todo caso, el rol de la lengua

española, en cuanto hegemónica en la ciudad, se desdibuja en determinadas situaciones como

las expuestas y es la lengua indígena aquella a la que se le adjudica el poder constituyéndose

en un capital cultural y lingüístico reconocido no solamente por los miembros de la

comunidad, sino al exterior de ella.

Page 64: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

60

CAPÍTULO III. LENGUA E IDENTIDAD

“No me gustaría perder mi idioma porque ese es mi… o sea, eso es mi raza. Yo no

puedo perder. Puedo hablar las dos cosas: español y mi idioma, pues yo digo que

hablar el idioma es mejor, yo no pierdo ni mi cultura ni nada.”

Mujer indígena wounaan, 18 años

En los primeros capítulos de análisis, se abordó la intersección entre lengua, poder y

territorio, tendiendo siempre la identidad como categoría transversal. En este capítulo, me

interesa puntualmente analizar la relación de la lengua con los procesos de construcción de

identidad étnica. Para tal fin, se explora en primer lugar el rol de la lengua indígena en

algunas prácticas culturales realizadas en el ámbito familiar. Posteriormente, se analiza el

tejido como una práctica lingüística y de transmisión cultural. Finalmente, se problematiza

la categoría misma de identidad étnica y el rol de la lengua woun meu en su conformación.

Como se mencionó en el primer capítulo, las rogativas y las danzas culturales

continúan practicándose en el nuevo territorio. Estas actividades son realizadas en el ámbito

comunitario e involucran también a personas no indígenas; sin embargo, hay ciertas otras

que se llevan a cabo en el ámbito familiar y que, por supuesto, también están mediadas por

el uso de la lengua indígena.

Generalmente, cuando algún miembro de la familia se encuentra enfermo, se acude

al jaibaná –sabio o médico tradicional indígena que tiene contacto con los jais (espíritus)– y

se lleva a cabo un rito que en español denominan “remedios”. “Eso son lo primero antes de

ir a la medicina occidental” (Comunicación personal, agosto de 2019), señala el padre. Estos

Page 65: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

61

encuentros se realizan de noche en la casa de la familia: participan el jaibaná –en este caso,

el abuelo materno–, el padre –quien es a la vez médico tradicional–, las personas, o persona,

enfermas y también otros miembros de la familia extensa, como primos o hermanos

invitados. Únicamente puede hablar el jaibaná y es él quien dirige el rito indicando qué debe

hacerse. Durante el ritual, el jaibaná canta en lengua indígena y realiza procedimientos con

aguardiente –de preferencia traído directamente desde el territorio– y hierbas medicinales.

Se proclaman cantos en lengua nativa y se repiten ciertos rezos por parte de los participantes.

El procedimiento puede durar seis o siete horas.

Aunque no fue posible observar directamente uno de estos rituales, en nuestras

conversaciones, la familia resalta su importancia no solamente por los efectos de sanidad que

se le atribuyen, sino porque cohesiona al grupo y les permite reconectarse con la tradición

propia de su etnia a pesar de no estar en el territorio. El uso del woun meu en el ritual es

fundamental, pues todos los cantos y rezos están en lengua indígena y no pueden ser

traducidos, por cuanto las palabras que contienen aluden a prácticas y elementos propios de

su comunidad y su territorio originario que no existen en “la lengua de los blancos”.

Otro aspecto importante para tener en cuenta es la transmisión de la oralitura –

tradición literaria no escrita– en el nuevo territorio. Como parte del proyecto de investigación

del cual surgió este trabajo de grado, la familia tuvo la oportunidad de plasmar, por iniciativa

propia, cuentos orales de forma escrita a fin de elaborar una suerte de cartilla que sirviera

como instrumento para transmitir, y no perder, la tradición oral de la comunidad en la ciudad.

Lo interesante es que durante este proceso se conoció, por un lado, que la narración (oral) de

los cuentos es una actividad que trasciende el acto de relatar per se, pues hay elementos

extralingüísticos imprescindibles en ella y, por otro, que resultaría casi imposible realizar una

Page 66: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

62

traducción al español completamente inteligible (para personas no wounaan) de estos

cuentos, pues se perderían los mencionados elementos, que desarrollaré más adelante.

Cuando la familia se reúne para contar cuentos tradicionales, es el padre quien toma

la voz y sus hijos, y familiares, presentes escuchan atentamente. Esta escucha atenta implica

necesariamente la intervención de los participantes a través de comentarios que vinculen los

relatos con el entorno inmediato o con bromas que interpelen a otros. Esto último es lo que

denominan “recocha”, y sin ella esta actividad perderia sentido. Es a través de la interacción

de los miembros en torno al relato que este cobra vida y adquiere significados particulares

relacionados con las personas y los espacios, en este caso, del nuevo territorio. De ahí que la

narración de un cuento corto –de una página, por ejemplo–, pueda tomar, según el padre, una

hora o incluso más.

Es importante tener en cuenta que cuando se llevan a cabo los relatos orales, no hay

presencia de extraños, es decir, solo hay miembros de la familia y otros indígenas wounaan.

De modo que los participantes son personas que no solamente dominan la lengua woun meu,

y están en la capacidad de intervenir usándola, sino que pertenecen a la comunidad y, por

ende, le otorgan un valor particular a la narración. Incluso si un hablante nativo de español

aprende la lengua woun meu y está en una sesión de relatos, por cuestiones pragmáticas, le

sería prácticamente imposible involucrarse plenamente en la dinámica. Es el indígena quien

posee un amplio repertorio de elementos culturales, de conocimiento y de lenguaje no verbal

propios de su etnia. Tal repertorio se actualiza a través de manifestaciones comunitarias como

esta, reafirmando las identidades étnicas del grupo.

Así pues, plasmar los cuentos, que tradicionalmente se transmiten oralmente, de

forma escrita implica un doble proceso de traducción: una intralingüística y otra al español,

que carece de los referentes necesarios para su transmisión. En todo caso, de acuerdo con el

Page 67: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

63

padre, la tenencia de un documento escrito que contenga estas oralituras es muy valiosa, pues

facilita la transmisión de la cultura a las nuevas generaciones y permite continuar con

prácticas tradicionales de la comunidad en el nuevo territorio.

Efectivamente, Bucholtz y Hall (2005b) afirman que las identidades se producen en

la interacción lingüística y nunca fuera de ella. La identidad étnica surge, entonces, en estas

interacciones como un mecanismo que materializa las distinciones al interior del grupo y en

relación con otros grupos. La narración de cuentos, por ejemplo, como una práctica que

involucra la participación de varias personas, y en la cual se asumen distintos roles, implica

entender la identidad como algo que emerge y se negocia desde el posicionamiento de los

sujetos en un nivel transitorio, es decir, en situaciones comunicativas particulares. Así, se

entiende que si bien la identidad étnica se relaciona con un conjunto de categorías sociales

de distinción asumidas y asignadas en un nivel amplio (en este caso, por ejemplo, categorías

como: indígena, etnia, wounaan, desplazado), se forma, en un primer nivel, a través de las

relaciones intersubjetivas al interior mismo del grupo.

Así pues, es claro que, como afirma Sichra (2004), no se debe asumir a la comunidad

de habla como una realidad dada, sino como una unidad que se construye desde la

complejidad de los repertorios lingüísticos, y extralingüísticos, de los hablantes al interior de

sus grupos. Esta autora también afirma que la comunidad de habla es la base para comprender

las manifestaciones de la identidad, particularmente en situaciones de contacto de lenguas.

En el caso de la familia, como se muestra en este capítulo, las diferentes prácticas lingüístico-

culturales constituyen la comunidad de habla en el nuevo territorio y ponen de manifiesto la

identidad étnica de los sujetos wounaan.

A propósito de la transmisión cultural mediante los usos lingüísticos, el trabajo de

campo permitió valorar la práctica del tejido en fibra de werregue como un sistema de

Page 68: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

64

escritura. Si bien hoy en día la lengua woun meu cuenta con un alfabeto y ciertos documentos

escritos –sobre todo de tipo religioso, dada la evangelización y el rol de la lingüística

misionera–, ancestralmente, los símbolos de la vida en el territorio, la relación con la

naturaleza y con las personas se representa y escribe a través del tejido. Esta labor se sigue

llevando a cabo en la ciudad y corresponde a las mujeres realizarla. Son ellas quienes la

practican de manera individual al interior de sus casas o, eventualmente, con otras mujeres.

Asimismo, se transmite generacionalmente a las hijas como una actividad que cuenta la

historia y la cultura de su etnia; además, por supuesto, constituye una fuente de ingresos a

través de la comercialización de los productos terminados. En el caso de la familia, la madre

se ha encargado de enseñarla a una de sus hijas.

Al preguntarle a la madre acerca del significado de los patrones y figuras en los cestos,

bandejas y jarrones, explica cómo con ellos se alude al territorio: el río, el dichardi, la caza,

la pesca, los cultivos y, en general, la vida en comunidad. Hay historias que se entrecruzan

en la práctica del tejido: no es una selección aleatoria de figuras la que se plasma, sino un

conjunto de símbolos con significados profundos. Así, un producto tejido llega a ser visto al

interior de la comunidad como una narración que puede ser contada. Las mujeres transmiten

la historia de su pueblo, su territorio y su cultura a través de esta actividad. Por otro lado,

cuando las mujeres se reúnen a tejer juntas es un momento de concentración en la labor, pero

también, inevitablemente, de retornar simbólicamente al territorio, pues se intercambian

experiencias, anécdotas e historias que tenían lugar allí y, además, porque con los cogollos

de werregue traídos desde el territorio, llegan también noticias de los acontecimientos

recientes en el Chocó.

En este punto, es importante recordar que las identidades son performativas, es decir,

emergen a través de actos por parte de los hablantes (Niño-Murcia y Rothman, 2008;

Page 69: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

65

Bucholtz, M., y Hall, K. 2005). Para las mujeres, reunirse en torno a una práctica que se

llevaba a cabo tradicionalmente en su territorio es un acto mediante el cual manifiestan su

identidad wounaan en la ciudad. Como ya se ha mencionado, en el trabajo de campo se

conoció que muchas mujeres wounaan no hablan español o tienen una competencia muy

limitada; adicionalmente, la mayoría de ellas limitan sus interacciones a aquellas que les son

permitidas por sus maridos, sea con otros miembros de la comunidad o personas externas a

ella. Por lo tanto, una actividad como el tejido (en cuanto práctica no solo cultural sino de

intercambio lingüístico) es un escenario en el que las mujeres wounaan pueden interactuar

fluidamente en su lengua nativa con otras indígenas, sin mayor restricción o limitación y, en

consecuencia, estrechar sus vínculos identitarios y comunitarios.

Ahora bien, la identidad étnica, como ya se ha sugerido, emerge como un mecanismo

de los grupos culturales para distinguirse de otros a través de prácticas de diferenciación; en

el caso de la familia, para distinguirse de otros grupos indígenas desplazados en la ciudad y,

por supuesto, del resto de la población de Bogotá. Sin embargo, es también una categoría que

se asigna con fines políticos o administrativos dentro de un Estado que se asume pluriétnico

y multicultural. Es decir, los poderes públicos asignan a determinados grupos categorías de

distinción –en términos de diferencia racial o étnica. En este sentido, la identidad étnica a

nivel social está estrechamente ligada a la gestión de las minorías –en este caso, indígenas

desplazadas– por parte de los poderes públicos en el contexto del desplazamiento. Es por esto

que, por ejemplo, para recibir ciertos beneficios por parte del Estado, como subsidios, becas

o recursos de acceso a la educación superior, el padre debe hacer constatar su identidad como

indígena perteneciente a la etnia wounaan. Esta marcación identitaria sirve

fundamentalmente, desde el punto de vista del Estado, para procesos de reconocimiento de

Page 70: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

66

derechos y, asimismo, para efectos de redistribución de los recursos a la población afectada

por el conflicto.

A este respecto, resulta interesante una afirmación del padre en cuanto a su calidad

de indigena en la ciudad: “el que no es bilingüe ya no es indígena” (Comunicación personal,

agosto de 2019). Esta afirmación surgió cuando se le preguntó al padre acerca de la

importancia de hablar tanto woun meu como español. Asegura que ser bilingüe es un

requisito de la Secretaría de Educación para reconocerlos como indígenas. Resulta

interesante que la lengua sea considerada, también a nivel institucional, un elemento

constitutivo de la identidad étnica y que sin el dominio de esta no sea posible acceder a

determinados recursos.

Desde el punto de vista del padre, se puede afirmar que el bilingüismo constituye un

rasgo identitario importante que ha surgido en la ciudad. Para él y su familia, no significaría

lo mismo ser bilingües en el su territorio original, en donde es más valorada la lengua

indígena y el español es, ante todo, una lengua instrumental; en donde, además, el hecho de

tener un resguardo y habitar el territorio les brinda cierto reconocimiento del Estado. El

bilingüismo entra a hacer parte del conjunto de elementos constitutivos de la identidad étnica

del grupo en el nuevo territorio. El padre asume su identidad como sujeto indígena bilingüe

y a partir esto se posiciona en los contextos donde se desenvuelve.

Asimismo, en el caso mencionado, ser poseedor de una lengua, y con ella de una

cultura, constituye para la familia un capital simbólico importante en el contexto de

desplazamiento. Más aún, en palabras del padre, “por esa razón es que dicen: si tú eres

indígena, habla tu propio idioma, háblame, me dicen. Usted donde va, haga entrevistas… en

una entrevista le preguntan: ¿usted sabe hablar su propio idioma? ¿cómo es?, ¿cómo vivía en

el territorio? Y entonces uno si no lo sabe, no es indígena. A pesar de que usted es indígena,

Page 71: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

67

pero si usted ya practica más que todo el español, pierde el año ahí.” (Comunicación personal,

agosto de 2019). Consecuentemente, identificarse como indígena wounaan, enseñar,

transmitir y encargarse de la pervivencia de su lengua y su cultura es primordial para él, pues,

de otro modo, perdería tal reconocimiento a los ojos de las instituciones del Estado.

En definitiva, la lengua juega un rol fundamental en la constitución de las identidades

étnicas de los sujetos indígenas en la ciudad. Por un lado, hay prácticas tradicionales que

continúan realizándose en el nuevo territorio, a pesar de las condiciones espaciotemporales;

tales prácticas reafirman la pertenencia de los miembros de la familia a su etnia wounaan.

Por otro lado, el tejido en werregue constituye una práctica discursiva mediante la cual se

transmiten elementos de orden cultural e histórico propios de la etnia. Asimismo, la lengua

indígena woun meu representa para la comunidad desplazada un capital simbólico a

mantener, proteger y transmitir a pesar de las condiciones actuales de la diáspora. Con todo,

no se debe olvidar que la categoría misma de identidad étnica conlleva diversas implicaciones

en términos de acceso y reconocimiento de la comunidad en el espacio de desplazamiento.

Page 72: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

68

CONCLUSIONES

Con este ejercicio de investigación, se buscó indagar la identidad étnica de un grupo

de indígenas wounaan en situación de desplazamiento en Bogotá a través del estudio de su

situación sociolingüística. A fin de identificar y describir las relaciones entre el

comportamiento lingüístico de los sujetos y las manifestaciones de su identidad étnica, se

procuró establecer un análisis a partir de la intersección lengua-identidad-territorio con base

en el corpus recolectado en talleres, observación etnográfica y entrevistas semiestructuradas.

En cuanto al uso de la lengua en Bogotá, se identificaron tres ámbitos de uso: el

familiar, el comunitario y el exterior. Se encontró que la familia privilegia la lengua woun

meu en los tres ámbitos y el español se limita generalmente a las interacciones con

hispanohablantes nativos; hablar en lengua woun meu constituye, además, una práctica de

diferenciación, mediante la cual los hablantes posicionan su lengua y su cultura propia en

contraste con la cultura y la lengua dominantes en la ciudad. En este sentido, la elección

lingüística obedece, ante todo, a la identificación de los sujetos con su etnia. Es decir, eligen

hablar en su lengua incluso en presencia de hispanohablantes nativos, pues hacerlo establece

actos de identidad mediante los cuales se vincula el uso de la lengua con la pertenencia a la

comunidad wounaan.

De igual manera, se constató que a pesar de que el español es la lengua hegemónica

en la ciudad, su rol en relación con el woun meu en situaciones comunicativas particulares

se invierte. Es decir, son los hablantes indígenas quienes tienen el poder en la comunicación

por cuanto son ellos quienes pueden reservar segmentos de su repertorio lingüístico en las

interacciones con hispanohablantes y, además, como en el caso del padre, determinar los

contenidos culturales que se transmiten en el contexto educativo.

Page 73: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

69

Con respecto a las actitudes lingüísticas hacia el woun meu, se destaca el hecho de

que para los participantes su lengua tiene especial valor por cuanto es la portadora de su

cultura y los distingue de los demás en los contextos donde se desenvuelven. Así, las

valoraciones positivas hacia la lengua woun meu se relacionan estrechamente con el orgullo

étnico de los hablantes. En cambio, el español es visto principalmente como una lengua

instrumental que les permite acceder a la educación y al trabajo en la ciudad. A pesar de

coincidir en la importancia de ser competentes lingüísticamente tanto en español como en

woun meu, se considera primordial la enseñanza de la lengua nativa a las nuevas

generaciones, tanto al interior del hogar, como en el contexto educativo, con el fin de

preservar la cultura en contextos de hegemonía cultural como la capital.

Por otro lado, la situación de diglosia en el contexto de desplazamiento implica la

coexistencia conflictiva de las lenguas en varios niveles, especialmente social y cultural. En

este sentido, se evidenciaron distintos tipos de relaciones de poder en los intercambios

lingüísticos tanto en el ámbito familiar como al exterior. Así, los niveles de competencia

lingüística en una u otra lengua determinan el modo de relación de los sujetos entre sí y con

el otro: relaciones de subordinación y dominación, particularmente. Como se mostró, al hacer

trámites ante varias instituciones en el nuevo territorio, los indígenas, sobre todo mujeres y

adultos mayores, se encuentran en una posición de subordinación por cuanto no hablan

español. Asimismo, al interior del hogar, se desaprueba generalmente el uso del español y se

llega incluso a hacer mofa de uno de los miembros cuando no hace un uso adecuado del woun

meu, o cuando acude al español para comunicarse.

A pesar de que las condiciones del desplazamiento no favorecen la continuidad de

las prácticas culturales en el nuevo territorio, estas siguen teniendo un rol importante por lo

que respecta a la cohesión de la comunidad y a la conservación cultural de sus prácticas y de

Page 74: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

70

su lengua. En las rogativas, las danzas culturales y los encuentros de narraciones, la lengua

woun meu constituye un elemento que reafirma la identidad étnica de los sujetos y que

moviliza sus interacciones.

Respecto de las prácticas culturales en la ciudad, también se evidenció que el tejido

en werregue constituye una estructura textual no traducible a formas lingüísticas

convencionales. A través de la práctica del tejido, las mujeres cuentan la historia de su etnia,

evocan las prácticas ancestrales llevadas a cabo en su territorio original y reconstruyen

incluso los relatos del conflicto armado. Llevar a cabo esta actividad en el nuevo territorio, y

transmitirla generacionalmente favorece la pervivencia de su tradición en un contexto de

hegemonía cultural y plantea la cuestión del tejido como una forma de escritura no

convencional. Efectivamente, dar continuidad a este tipo de prácticas en el nuevo territorio

abona al repertorio lingüístico y cultural de los sujetos y contribuye a la reafirmación de sus

identidades como indígenas wounaan en el nuevo territorio.

Como parte del análisis, fue posible problematizar la categoría de identidad étnica

como una cuestión que se asigna, en este caso, a un grupo indígena en respuesta a las políticas

de reconocimiento y redistribución que supone el multiculturalismo del Estado. En este

sentido, la competencia lingüística en lengua indígena se reconoce a nivel administrativo

como factor constitutivo de la identidad étnica del sujeto indígena y esta permite, o no, el

acceso a determinados beneficios como subsidios, becas y demás recursos. Así, el

bilingüismo (español-woun meu) es un elemento importante para la comunidad por cuanto

les permite el reconocimiento como indígenas, pues sin él su designación como parte de una

etnia no sería completamente válido, o legitimado, y, además, constituye un rasgo identitario

importante para la familia en el contexto del nuevo territorio.

Page 75: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

71

Ahora bien, hay que recordar que la ejecución y los resultados de esta investigación

tienen ciertas limitaciones. Por un lado, el estudio se llevó a cabo con un grupo familiar

concreto: no se realizó trabajo etnográfico, ni se aplicaron instrumentos con otras familias de

la comunidad wounaan en la ciudad. En este sentido, los resultados brindan comprensiones

situadas en el caso particular de estudio y únicamente sugieren ciertas consideraciones para

tener en cuenta en términos de la comunidad en general. Por otro lado, ya que los hijos

(hombres) no participaron de los talleres realizados, no se evidenció una conversación fluida

al momento de las entrevistas, probablemente porque no se había desarrollado la confianza

necesaria. Asimismo, durante el trabajo de campo, el desconocimiento de la lengua woun

meu por parte de los investigadores no permitió profundizar ciertos temas y problemas con

algunos miembros de la familia.

A modo de recomendación para posibles investigaciones futuras, hay algunos

elementos a rescatar. Las consideraciones presentadas en el análisis de resultados de esta

investigación permitirían evaluar la vitalidad de la lengua y las posibilidades de conservación

de esta y de la cultura wounaan en el contexto del nuevo territorio. Sería muy valioso explorar

formas de llevar a cabo trabajos de divulgación de la lengua, en conjunto con la comunidad,

que faciliten la enseñanza de la tradición cultural del pueblo en los contextos educativos de

la ciudad. Por otro lado, dada la situación de contacto de lenguas, considero interesante la

realización de estudios lingüísticos que investiguen los posibles cambios a nivel

morfosintáctico, fonético y léxico que ha tenido la lengua woun meu en el contexto del

desplazamiento. Finalmente, en cuanto al abordaje de las identidades, se podría indagar no

solamente las distintas manifestaciones de la identidad étnica del pueblo indígena

desplazado, sino la forma en que se producen las identidades en la diáspora, sus

transformaciones y particularidades en cuanto, por ejemplo, al género y la edad.

Page 76: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

72

REFERENCIAS

Appel, R., & Muysken, P. (1996). Bilingüismo y contacto de lenguas. Madrid: Ariel.

Arango, L., & Cortés, R. (2017). TERRITORIO PALENQUERO, LENGUA COMO

IDENTIDAD CULTURAL: Situación de la lengua palenquera en la población

juvenil de San Basilio de Palenque [tesis de pregrado, Pontificia Universidad

Javeriana]. Recuperado de

https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/34050/Tesis%20palenqu

ero%20entrega%20final.pdf?sequence=5&isAllowed=y

Ardila, O. (2010). Las lenguas indigenas de Colombia problemáticas y perspectivas.

UniverSOS(7), 27-39.

Ávila, Á. (2015). Prácticas lingüísticas y prácticas ciudadanas: la reconstrucción de la

comunidad Wounaan-Nonám de Vista Hermosa [Universidad Mayor de San Simón].

Recuperado de http://biblioteca.proeibandes.org/wp-content/uploads/2016/11/Tesis-

Angelica-Avila.pdf

Bertaux, D. (1999). El enfoque biográfico: su validez metodológica, sus potencialidades.

Proposiciones(29), 1-23.

Bloomfield, L. (1935). Language. Londres: Allen & Unwin.

Bonilla E. y Rodríguez P. (2005). Más allá del dilema de los métodos: la investigación en las

ciencias sociales. Bogotá: Norma.Bourdieu, P. (2008). ¿Qué significa hablar?

Economía de los intercambios lingüísticos. Madrid: Akal.

Briones, C. (2007). Teorías performativas de la identidad y performatividad de las teorías.

Tabula Rasa(6), 55-83.

Page 77: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

73

Bucholtz, M., & Hall, K. (2005a). Language and identity. En A. Duranti (Ed.), A companion

to linguistic anthropology (págs. 369-394). Malden: Blackwell Publishing.

Bucholtz, M., & Hall, K. (2005b). Identity and Interaction: A Sociocultural Linguistic

Approach. Discourse Studies, 7(4-5), 585-614.

Calvet, L.-J. (2013). La sociolinguistique. Presses Universitaires de France.

Cameron, D. (2001). Working with spoken discourse. Londres: Sage Publications.

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2015). Una nación desplazada: informe nacional del

desplazamiento forzado en Colombia . Bogotá: CNMH-UARIV.

Centro Virtual Cervantes. (s.f.). Diccionario de términos clave de ELE. Recuperado de

https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/diglosia.ht

m

Congreso de Colombia. (25 de enero de 2010) Ley de Lenguas [Ley 1381 de 2010].

Recuperado de https://www.urosario.edu.co/jurisprudencia/catedra-viva-

intercultural/Documentos/Ley_1381.pdf

Consejo Territorial de Planeación Distirtal. (2016). Pueblos Indígenas y Plan de Vida vs.

Plan de Desarrollo [Diapositivas de PowerPoint]. Recuperado de

www.ctpdbogota.org/wp.../2016/03/POBLACION-INDIGENA-BOGOTA-

2016.pptx

Cortés, C., & Bocanegra, C. (2012). La situación educativa de un grupo de estudiantes

Emberá en Bogotá: una etnografía de la I.E.D. Antonio José Uribe. Recuperado de

https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5940/tesis819.pdf?seque

nce=1&isAllowed=y

Denzin, M., & Lincoln, Y. (2005). Introduction. En The Sage Handbook of Qualitative

Research (Third Edition) (págs. 1-32). Londres: Sage Publications.

Page 78: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

74

Etnografía: Alcances, técnicas y éticas (1a ed.). (2016). Bogotá: Envión Editores.

Ferguson, C. (1959). Diglossia. WORD, 2(15), 325-340.

Fishman, J. (1995). Sociología del lenguaje. Madrid: Cátedra.

Foucault, M. (1968). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas.

Buenos Aires: Siglo XXI editores.

González de Pérez, M. (2010). Las lenguas indígenas de Colombia a vuelo de pájaro.

UniverSOS(7), 9-25.

Guber, R. (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo Editorial

Norma.

Hall, S. (2003). Introducción: ¿quién necesita "identidad"? En S. Hall, & P. Du Gay (Eds.),

Cuestiones de identidad cultural (págs. 13-39). Buenos Aires: Amorrortu editores.

Hernández-Campoy, & Almeida, M. (2005). Metodología de la investigación

sociolingüística. Málaga: Comares.

Landaburu, J. (2005). Las lenguas indígenas de Colombia: presentación y estado del arte.

AMERINDIA(30), 3-22.

Le Page, R., & Tabouret-Keller, A. (1985). Acts of identity: Creole-based approaches to

language and ethnicity. Cambridge: Cambridge University Press.

Ministerio del Interior. (2013). Cabildo Indígena. Recuperado de

https://www.mininterior.gov.co/content/cabildo-indigena

Moreno, F. (2017). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Madrid: Ariel.

Niño-Murcia, M., & Rothman, J. (2008). Spanish-contact bilingualism and identity. En M.

Niño-Murcia, & J. Rothman (Eds.), Bilingualism and Identity (págs. 11-34).

Philadelphia: John Benjamins Publishing.

Page 79: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

75

Organización Nacional Indígena de Colobmia. (2019). ¿CUALES SON, CUANTOS Y

DONDE SE UBICAN LOS PUEBLOS INDIGENAS DE COLOMBIA? Recuperado

de https://www.onic.org.co/noticias/2-sin-categoria/1038-pueblos-indigenas

Osorio, Flor Edilma. 2006. “Las historias de vida, como técnica de investigación cualitativa:

Apuntes”. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Departamento de Desarrollo

Rural y Regional. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de

https://docplayer.es/52324527-Las-historias-de-vida-como-tecnica-de-

investigacion-cualitativa.html

Plan de Salvaguarda étnico del pueblo Wounaan de Colombia. (s.f.). Recuperado de

https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/p.s_wounaan_choco.pdf

Potowski, K. (2016). IntraLatino Language and Identity: MexiRicanSpanish. John

Benjamins Publishing Company.

Restrepo, E. (2004). Teorías contemporáneas de la etnicidad Stuart Hall y Michel Foucault.

Cali: Editorial Universidad del Cauca.

Restrepo, E. (2007). Identidades: planteamientos teóricos y perspectivas metodológicas para

su estudio. Jangwa Pana(5), 24-35.

Restrepo, E. (2012). Intervenciones en Teoría cultural. Popayán: Editorial Universidad del

Cauca.

Restrepo, E. (2016). Etnografía: Alcances, técnicas y éticas (1a ed.). Bogotá: Envión

Editores.

Romaine, S. (1994). El lenguaje en la sociedad. Barcelona: Ariel.

Sichra, I. (2004). Identidad y lengua. En M. Samaniego, & C. Garbarini (Eds.), Rostros y

fronteras de la identidad (págs. 209-234). Temuco: Pehuén Editores.

Page 80: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

76

Tuhiwai, L. (2008). Decolonizing Methodologies. Research and indigenous peoples . New

York: Zed Books Ltd.

UNICEF. (2009). Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas de América Latina.

Cochabamba: UNICEF.

Villa, M. (2006). Desplazamiento forzado en Colombia. El miedo: un eje transversal del

éxodo y de la lucha por la ciudadanía. Revista Controversia, 1(187), 11-45.

Wade, P. (2000). Raza y etnicidad en Latinoamérica. Quito: Ediciones ABYA-YALA.

Weinreich, U. (1968). Languages in contact Findings and problems. New York: Mouton.

Page 81: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

77

ANEXOS

Guías de entrevista semiestructurada

Entrevista al padre

- ¿Se considera Wounaan?

- ¿Qué lo hace wounaan?

- ¿Con qué frecuencia usa el woun meu?

- ¿Dónde, cuándo y con quién lo usa?

- ¿Se siente cómodo hablándolo?

- ¿Alguna vez se han burlado de usted cuando habla woun meu? ¿cuál es su reacción?

- ¿Considera importante que los niños lo aprendan?

- ¿Con qué frecuencia habla español?

- ¿Cómo lo aprendió?

- ¿En qué situaciones y con quiénes lo habla?

- ¿Se siente cómodo hablándolo?

- ¿Hay situaciones en las que se le dificulte entender el español o hacerse entender en

español?

- ¿Le parece más importante que los niños aprendan woun meu o español?

- ¿Cree que personas no indígenas deberían aprender woun meu?

- ¿Considera importante que se fortalezca la lengua woun meu? ¿de qué manera?

Entrevista a la madre

- ¿Con qué frecuencia usa el woun meu?

- ¿Dónde, cuándo y con quién lo usa? ¿Lo usa fuera de la casa?

- ¿Se siente cómoda hablándolo?

Page 82: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

78

- ¿Alguna vez se han burlado de usted cuando habla woun meu? ¿cuál es su reacción?

- ¿Considera importante que los niños lo aprendan?

- ¿Con qué frecuencia habla español?

- ¿Dónde, cuándo y con quién lo usa?

- ¿Cómo lo aprendió?

- ¿Se siente cómoda/segura hablándolo?

- ¿Se han burlado de usted cuando habla en español?

- ¿Le gustaría aprender/mejorar su español?

Entrevista a los hijos

- ¿Dónde y con quién hablas woun meu?

- ¿Te gusta hablarlo? ¿te sientes cómodo/a?

- ¿Lo hablas en el colegio?

- ¿Tienes amigos? ¿en el barrio o en el colegio?

- ¿Con ellos hablas español o woun meu?

- ¿Te gustaría que tus amigos hablaran woun meu?

- ¿En tu casa hablas en español?

- ¿Dónde y con quién lo hablas?

- ¿Te sientes cómodo hablándolo?

Entrevista a las hijas

- ¿Te consideras Wounaan?

- ¿Qué te hace Wounaan?

- ¿Hablas bien woun meu? ¿por qué?

- ¿Dónde y con quiénes lo hablas?

- ¿Alguna vez se han burlado de ti por hablar woun meu? ¿cuál ha sido tu reacción?

Page 83: IDENTIDAD ÉTNICA Y LENGUAS EN DISPUTA: LA SITUACIÓN

79

- ¿Cómo aprendiste el español?

- ¿Te gusta más hablar en español o en woun meu?

- ¿Te parece importante que se les enseñe woun meu a los niños?

- ¿Si tuvieras hijos, preferirías que hablaran español o woun meu?

- ¿Crees que gente que no pertenece a tu comunidad debería aprender woun meu?

Nota: debido al compromiso de confidencialidad con la familia, no se adjuntan las

transcripciones de las entrevistas ni los diarios de campo.