44

I p A 260-601

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I p A 260-601
Page 2: I p A 260-601

I p A 2 6 0 - 6 0 1

7 - O ' + U U 0 < í l { Z * )

, n s ^ L i k i ( > r ( 5 )

A itívUiifct^'í. Í A

H ( > j

I I C ' t í f M é ' i j ? ( % )

^ • 2 o > ^ U f o ’ ? < ì { - R )

X i o l U i a S O ( - ( 4 )

i n )

L A i l S S i

Page 3: I p A 260-601

f a n , ' H h í ~ - t

C ifn ^ í^ itrnct í'á }ta % ô m ß ^ 'm P fû aàrt^ a ...........-f •

K ? / f í r ¡ m é r u m ^ O T r á ñ ? » * • ‘

I ■ ■ ■ '■

'' ‘kíhi'i7al i('¿f^c^ajn f 7 Srt r/mí IS(> í>L n ( n ñ p ^ , j - * *

7 ¡ > ' T O « j / " - r ' " ........................ - ß ' t f l í Á '

m i juVm 'tM “ !“ DtA ily-ir^ X '^ l Í I m .

i^ tfe h r íii(^ i* e r / n r ^ 0 K ^ y ç f^ fir i i J L ^ í í j ' i i i u ' s

0 7 iVí 'i’/ ' .........................................

cT>1 î/'/x7;ïiî í f n Q n ¿ :fl'^

/'J0T1 \ í / fru^ki A^'p//mrÚ7 ^ (0

Í $ 0 7

\ > / ¡ / á n ^ 0 ffr /ít^ j^ íf lv ¡ fr ii7 'T - - , < .

¿y fry < < r/h!aná úT^ú) eíf7jÍ4triá P, Cá -Q f m f / - V ‘ '

O ' h ' í % t ß fy ii^ T / m ^ 9 r d / / Í ^

ï^4 Ï ^ a n 'P Q [ ( % ¿ í n ^ f - - ; v " " / --------- - - ^

O ^ ' h f / > í { m a tV ? ' ^ g ^ h Y í / r p f / 7 7 ^ e ^ f í c

< n C p ^ fíe t f H % ( ^ l f d / W ^ ¿ Í ^ S % á ? - n n v - ^

i i í r ó H e í i a i ^ f i f r p m r á i i S , . . , ^

l )

- O .

( ( j

Page 4: I p A 260-601

« I . ■ N ?

i^b''r.8Î î n o b i ’i ; ) i ' U n * ‘ "■

■ ^ - Î . Î 3 * C ' ' V ! ^ ó * î

ii '’ Ä .rr? > n '§ o l 'v ,< : u -|r n G /

i’.rioib- i i - î ' . ■ ! - ; ç v / ' r - - ' - , ' ! '

- i : ' : i l ù 7 V B r î 3-1 KÎ n o u s i.:û .< i

- r n g i b c : 'o i J ¿ á £J0 5 5 ! iT 5n i 9 U R & e î

-lo ñí.jftii fi'Ö'f)-h s o í n ^ : ' : . . , ^

-*‘n! ':-lí!-:.‘iur:.r9fíi si óüu-^q«io , 8 o r í o ic 'f ß i > b o 8 M )

: j . n '/ V T '^ iíÍ J _ 'i l

- í* n ' £ ü ^ í 'í . : í 3 }n '3 ín

ç i>itío1 ?-í)'j ß d a a

r ::: o 'i f u : : » h tlOÍ) < Ú ) h í W ^« . • • •

A / - í !;íi3 ni ßbo’j lo q £3S o i noid

Page 5: I p A 260-601

PANEGIRICOD E L S A N T O N IÑ O

Y MARTIR ZARAGOZANO

D O M U m a O TO EQUE EN L A SOLEMNE FESTIVIDAD

€ELESRAX>A EL a,6 DE AGOSTO DEL ANO 1806

£ N E L SANTO TE M PL O M E TR O PO LITA N O

D E L S A L V A D O R

£>£ ZA R A G O ZA

PR E D IC Ó

E L P , CAM ILO D E S A N T A T H E R E S A

Retor del Colegio de las Escuelas Pías

de dicha Ciudad:

Y D A A L U Z E L IL U ST R ISÍM O C A B IL D O

D E LA SANTA IG L E S IA M E T B O P O L IT A N Ju

C O N ' P E R M I S O :

E N L A O F IC IN A D E M A R IA N O H IE D E S

IM P K E S O Il D E D IC H O ILU S T R ÍSIM O

C A B ILD O . AÑO l 8 c 6 .

Page 6: I p A 260-601

{ ,

s.<V \

I-.’

■■. ' J

■t : V <"

.i ‘-i.

C/‘ .* '■ •'

- A .

k 'I

t / ‘.ÍÍÍAÍÍ c\a AV ■ ‘ "iO ' J

OKia-: -catKuT.JiOia v t r-r.'; .'T;r! 5î

. 0 o 8 ; (M A

Page 7: I p A 260-601

I l l

Pater appellavit eum Benjam in , id est j f ilia s

dextrae. Su Padre lo llamó Benjamin , que

quiere decir , hijo de la diestra. Palabras del

Genesis al cap. 35 . v. i8.

e8 esto Dios mió! ¿Qué nuevo cúmulo

dé circunstancias plausibles veo reunidas e|i

este Templo? ¿Qué es lo que os lia congregado

en tanto número y y con tanta alegría de es­

p ír itu , Ciudadanos? ¿Este dia desde los tiemr

-pos mas remotos ha sido mas que un dia co­

mún (a ), y que nada de singular ha tenido eo

vuestro Calendario? ¿Pensáis acaso por alguna

.equivocación inocente celebrar en él la solem­

nidad de V a le ro , de V icen te, ó de otro de

aquellos heroes de primer orden , que en los

(a) L a Fiesta de Santo Dominguito se ce- tebraba el de Agosto. Este año p or justos

.jnotivos se ha anticipado a l z f .

Page 8: I p A 260-601

siglos prim liivos estendieron hasta lo infinito

el catálogo de vuestros Mártires? Asi era pre­

ciso que discurriese qualquier Zaragozano, que

iguorante del nuevo beneficio, que habéis re­

cibido del Cielo , llegase repeminamente á es­

te congreso. ¿ Pero qual sería su pasmo y la

alegría de su corazon , quando enterado de to­

do lo acaecido , comprehendiese la grandeza

del nuevo obgeto que os reúne y los podero­

sos motivos de tan justa como alegre y reli­

giosa demostración? ¿Cómo era posible, que de-

xasen de enternecerse sus o jo s, de inflamarse

su espíritu , y desatarse su lengua en cánti­

cos de alabanzas, y acciones de gracias al To­

do-poderoso? Bendito sea D io s, exclamaría sin

duda: alguna;,- y- benditas las entrañas de su

misericordia infinita:: y bendito el cariño ma­

ternal- de la Reyna- de los Cíelos para con el

pueblo Zaragozano. E sto , esto era cabalmente

por lo que suspiraron nuestros Mayores : esto

lo que desearon con ansia , y no pudieron lo­

grar tantas almas justas, tantos varones pia­

dosos á pesar de las humildes y fervorosas ora-

Page 9: I p A 260-601

T

Clones , con que lo pidieron al Señor. Biena­

venturados los ojos 5 que ven lo que vosotros

veis ; y los oídos que oyen lo que oís.

Es asi. Y por tanto Metropoli Ilustrísiina,

largando en el exceso de tu alegría las velas

de tu devocion, entona las palabras de Da­

vid (a). Audivit Domimis > et misertiis est mct:

Oyó por fin el Señor mis deseos , y tuvo com­

pasión de mi. Y volviendo en seguida tu dis­

curso acia este Rey celestial : Convertisti , le

dirás (b) planctum meum in gaiidium mifd,

et circumdedisti me laetitia : T u , ó Señor,

has convertido en gozo mis gemidos, y me has

inundado de alegría. Ut cantei tibi gloria mea,

et non compungar : Domine Deus meus j in

ueternum conjitehor tibi. Haciendo que este

nuevo beneficio que acabas de concederme; es­

ta gloria que de él me resulta ; esta felici­

dad , en que por él me has colocado , sirva

á inflamar de nuevo en tu amor los corazo-

fo ) Ps. V. 1%.(6) Ib, V. i s , 14.

Page 10: I p A 260-601

pes Zaragozanos, y excitarlos á cantar tus ala­

banzas por los siglos de los siglos. Tales soa

los sentimientos , de que todos debemos, pe-r

netrarnos íntimamente en este dia , Ciudada­

nos. Porque Domingo de Val (el divino Do4

minguit.o » por acomodarme á vuestro estilo fa­

m iliar) uno de los mas brillantes Astros de

esta Metropoli , de los mas distiiiguidos ador­

nos de esta C iu d ad ; pequeño en la estatur<

y en los años , pero máximo , heroico , incom->

parabJe en los méritos y virtudes 4 dignísimo

de ocupar los primeros ordenes sobre la tierra

en la devocion de los fieles , asi como los ocu­

pa en el Empíreo en el amor de los Espírii-

£us celestiales ; y capaz por sí solo de elevar to*

davía á mas alto punto (cosa que quasi pa­

recía ya im posible) la gloria de su Patria, ar­

rebatando en pos de sí los corazones del mun­

do e n te ro ; yacía en cierto modo desconoci­

do , y (digámoslo así) sepultado en el corto

recinto de esa (a) Capilla : y este mismo re-

(a ) Llamóse en otro tiempo deL Espíritu

Page 11: I p A 260-601

sucitando (seam e licito este modo de hablar)

resucitando hoy á la luz del m undo, toma tan

rápido Yuelo , que en b re ve , si vosotros sa­

béis corresponder á sus favores , y á vuestras

obligaciones , ha de llenar con la gloria de su

Nom bre y benéficas influencias todos los án­

gulos del Universo.

Porque es verdad , que desde el tiempo

mismo de su M artyrio comenzó á darsele cul­

to religioso; erigiendose al momento en su ho­

nor esa insigne Cofradía ( a ) , mucho mas digna

de los mayores elogios por su zelo en conser­

varlo , que por toda la nobleza de sus Indivi­

duos , y por contar entre sus primeros Her-

manos al mas glorioso de nuestros Reyes Ara­

goneses Don Jayme el Conquistador : pero era

un culto limitado , ceñido , estrechado á cier­

to sitio , á ciertos actos , á ciertas adoracio-

jies. Es verd ad , que todos los años al convi-

Sftntó y y hoy dia de Santo Dominguito : en ella se veneran sus Reliquias.

. (a) Jsistia en Cuerpo d la función con-- nidada p o r el Ilustrisimo Cabildo. ■

Page 12: I p A 260-601

dar para su Fiesta Io3 Infantillos de esta Me­

trópoli 5 como mas inraediatamente interesados

en la gloria de tan divino Com pañero, publi­

caban por escrito (a) sus alabanzas : pero to­

davía no era lícito celebrarlas del modo mas

solemne , y desde la Cáthedra del Espíritu San­

to en los religiosos congresos de su pueblo.

Es verdad , que la Reyna de las Ciudades Ame­

ricanas , la opulenta M éxico, ya desde los prin­

cipios del siglo precedente veneraba una ima­

gen suya en el Coro de aquella Metrópoli (b),

cuyos Infantinos la adornaban con luces y guir­

naldas olorosas en el dia de su fiesta, y te­

nían dedicado á Dios en honra de este mis­

mo ínclito Mártir el Oratorio de las Casas de

su habitación : es verdad , que no ha muchos

añ o s, que Don Miguel Estevan de V a l , qui­

zás oriundo de Zaragoza y de la antiquísima

familia de los V a les, logró introducir su cul-

(<7) Con algunas Poesías impresas > llam'i* das Villancicos , cjue se cantaban en su Fiesta.

[b) Actas de los Bolandos en el día 31 de .Agosto.

Page 13: I p A 260-601

to en Sevilla , erigiendole estatua pública , y

celebrandole fiesta solemnísima , sin perdonar

expensas ni trabajos por promover su devocion:

pero aquello primero ¿á qi.ìan estreclios límites

se hallaba reducido? Y esto último quantas

dificultades, -quantos -obstáculos no experimen­

tó? La prudente economía de la Iglesia, y sus

«abias providencias para impedir que «e intro­

duzca el menor abuso en ios obgetos de nues­

tro culto , hacían indispensable este rigor. Quan­

do he aqui en un momento allanadas todas las

dificultades ; rotos los diques ; disipada la con­

tradicción. La misma Iglesia arrancando los lí­

mites que habia p u e sto , nos exorta á la ex­

tension (a) de su c u lto , y dá nuevo impulso

al fervor de «us devotos. Ya quiere que resue­

nen los Templos de esta Ciudad Augusta con

sus alabanzas ; que se santifiquen las lenguas de

sus Eclesiásticos con el rezo de su Oficio ; que

humeen los Altares con los sacrificios ofrecidos

(a) Decrelo de la Sagrada Congregación de g i de Jgosto de i8oó.

Page 14: I p A 260-601

á Dios en su Nombre ; y que se publique en

los Pulpito? el heroísmo de sus virtudes para

inflamar mas y mas en su imitación y amor

los pechos de sus Ciudadanos.

Pues bendito sea Dios (dexadm e exclamar

también á mi en alta v o z , y aun exclamad to­

dos conmigo) bendito sea D io s ; y benditas las

entrañas de su misericordia infinita ; y bendi­

to el cariño maternal de la Reyna de los Cie­

los para con el Pueblo Zaragozano ; por el que

se nos concede ver un dia tan alegre , oír nue­

vas tan venturosas , y desfrutar un suceso tan

deseado y tan amable. Pero pues os considero

ya á todos pendientes de mi voz , y que es­

peráis con ansia el elogio de este vuestro He-

ro e , tan antiguo por una, y tan nuevo por otra

p a r te p r e s ta d m e atención , mientras os lo pro­

pongo baxo nn aspecto que me ha parecido el

mas adequado á su carácter , el mas conforme

á vuestras ideas , y mas propio para explicar

el cúmulo inmenso de sus méritos. Tal es el

de Benjamin del Padre celestial habido en su

amada Raquel la Iglesia de Zaragoza. Para de-

Page 15: I p A 260-601

scmpeñarlo dignamente necesito auxilios y fuer-

ras superiores , que vosotros me ayudareis á

conseguir por medio de la Santísima Virgen,

rezaudola con devocion una

A V E M A ] a . X A .

Page 16: I p A 260-601

Patér appellam i eum Benjam in 3 id e s t jjí liu s

dextrae. Su Padre lo llamó B en ja m in , que

quiere decir , hijo de la diestra. Palabras del

Genesis al cap. 35 . v. 18.

glesia santa , Cabildo y Ayuntamiento Ilus-

frísimos , Confraternidad antiquísima y piado­

sísima , Pueblo Zaragozano , si la presencia del

Heroe J-: cuyas glorias se celebran , es la cir­

cunstancia mas propia para entusiasmar el es­

píritu del: Orador , que pronuncia su panegí­

rico 5 é inflamar á quantos lo escuchan en su

amor y en el.deseo de imitar sus. virtudes; di*

choso yo , que la logro : dichosos vosotros qUe

la desfrutáis. P orque Domingo de V a l , ese ob-

geto.'ditlcísimo dé nuestras adoraciones j esa azu­

cena candidísima de la inocencia y de la v ir­

ginidad , rosa fragrantísima de la caridad y del

M artirio 5 gloria de la Iglesia m ilitante, deli­

cias dé la triunfante ; parece que no solo des­

de el Cielo , en donde reyna ya coronado de

estrellas entre los Coros de los Serafines-su al-

Page 17: I p A 260-601

ma purísima i sino que también desde esa Ca­

pilla , en que yace su tierno C ucrpecito , y

principalm ente desde ese altar , en que vene­

ramos su Cabeza (a) sagrada ; preside corpo­

ralmente á este Congreso , concurre á este sa­

crificio , bendice á este su Pueblo , y escucha’

mis palabras para convertirlas en mayor glo­

ria de Dios y provecho nuestro , convidando--

nos á la imitación de sus virtudes inflaman--

donos con su. exemplo en el am o f‘ de laá co -'

saa celestiales. Pero pues tu conoces muy bien,

Serafín hümanadó , la desproporcioti inmensa’

de mis fuerzas, incapaces de elogiar dignamén*'

te tus prendas singulares y méritos divinos;

dígnate de suplir mi corted ad , imprimiendo

vigor á mis palabras , para que á pesar de la-

baxeza de mis ideas y expresiones , surtan et

deseado efecto en los corazones de estos mis

oyentes- y Coociudad^nos tuyos;

{a) Colocada en una Urna de p la ta se dá d adorar al Pueblo , y se hallaba, entonces sobre e l Altar Mayor.i ■

Page 18: I p A 260-601

Con esta confianza voy á presentarosló des­

de luego , como el Benjamín del Padre ce­

lestial habido en su amada Raquel la Igle­

sia de Zaragoza. Para demostrar la solidez de

éste mi pensamiento, ¿me valdré yo ahora de

la congruencia de haber nacido despues de tan­

tos otros y tan ilustres Hermanos ? Haré uso de

las ideas , que el Nombre solo de Benjamin

presenta de un golpe á los ojos del espíritu,

de la m inoridad, de la tern u ra , y del cari-*

ñ o ; ideas que en nuestro Dominguito pare­

cen características é inseparables ? H e ! Son mu­

cho mas profundos y sólidos mis fundamento#

como apoyados sobre la piedra firmísima do

las sagradas Letras. Según estas, Benjamín quie*

re decir , Hijo de la d iestra: Pater appella^

vit eum B en ja m in , id e s t , f ilia s dextrae. ¿ E

Hijo de la d iestra, qué es sino Hijo del amor

y del poder de su Padre? ¿Hay cosa mas evi­

dente en Jas Escrituras, que explicarse con el

nombre de diestra estos dos soberanos atribu­

tos? ¿Qué quiso darnos á entender el sapientísi­

mo Salomon al sentar á su madre Betsabee

Page 19: I p A 260-601

sobre un trono á su derecha, shio que la pro­

fesaba un amor intensísimo y que la conce­

dia un poder inmenso ? (a) Y al describírsenos

en el Salmo 44 (b) bajo el velo de los desposo­

rios de unos Reyes terrenos el divino epitalamio

de los Reyes celestiales, ¿de qué otra frase se

valió el Profeta para explicar el exceso de es­

te amor y este poder , con que el Rey Soberano

condecoraba á su Esposa 9 sino de la de : Asti-

tit Regina á dextris tuis sentóse Ja Reyna

á tu diestra? En fin el mismo Eterno Padre

para darnos la idea mas sublime del amor in­

finito, co n q u e ama á su V erbo, y del poder

absoluto, que le comunica con su esencia; pa'

rece que no supo encontrar otros términos mas

expresivos que el decir : Sede a dextvis tueis: (c)

siéntate á mi diestra. Con que es indudable que

Hijo de la diestra es ser Hijo del amor y dei

poder de su Padre: y si yo logro demostra­

do) i- Reg. c. 2 . V . 2 .[b) V. 9.(c) Ps. 109. V . I r

Page 20: I p A 260-601

ros, que Domingo fué por excelencia y con

la mayor propiedad Hijo dél amor y del po-

der d iv in o; quedará también demostrada mi

proposicion de haber sido el verdadero Ben­

jamín del Padi*e celestial habido en su amada

Raquel la Iglesia de Zaragoza. Considerémos­

lo pues ya succesivamente bajo estos dos as­

pectos: Domingo de Val Hijo del amor; D o­

mingo de Val Hijo del poder divino ; que se­

rán las dos partes de mi discurso.

Hijo por eífcelencia del amor d iv in o : por

su niñez y por su inocencia: dos razones (d e­

jan d o o,tras m il) á qual mas poderosa y mas

convincente. .Que en el año i a 43 lo vió na-

per esta Ciudad de una Familia antiquísima)

y qpe ,ocup^ Jugar muy distinguido en núes«

tras ^Historias,: que nació con señales prodigio­

sísimas., ;es :á psaber , .sellado con una Cruz so

br.e la .espalda derecha j y Corona sobre su

cabeza , prendas indu/dables, aquella del amor,

ésta otra del poder d iv in o : que fueron sus

Padres Sancho de V a l , conocido por su cali­

dad de Notario del N úm ero, y Secretario de

Page 21: I p A 260-601

este Ilustrisimo Cabildo , é Isabel, sin duela d«

igual nobleza, pero de incierto apellido: que

á impulsos de su devocion fervorosísima, ape­

nas lo permitió su ed ad , lo consagraron co­

mo á otro Sam uel, al culto del Aldslmo en­

tre los Seises , ó Infantillos de este Templo:

que pasaba los dias enteros el niño Domin­

go embelesado en el servicio de Jos Altares,

y en cantar Jas alabanzas de Dios y de su

Madre : que no contento con esto , como no

sabiendo ni queriendo ocuparse en otra cosa,

Jas acostumbraba cantar aun por las calles,

hasta que en odio de su virtud , y del d ivi­

no A u to r, que se la inspiraba , en la tierna

edad de siete años lo crucificaron los ludios;

8on quasi las únicas noticias que nos han que­

dado de su vida. Pocas á la verdad , pero

autenticas, pero irrefragables; no conservadas

como quiera por alguna tradición v u lg a r , ó

Escritores adocenados y muy posteriores á los

sucesos; sino por códices (a) antiquísimos, por3

(o) Cartuaríos del Archivo Metropolitano:

Page 22: I p A 260-601

X V III

Autores (a) ya propios , ya (b) estraños, gra­

vísim os, sapientísimos; y sobre tocio por las

Actas de su M artyrio , obra coetanea , escri­

ta (según todas Jas senas) por eJ grande Ar­

naldo de Peralta (c) dignísimo Prelado de es­

ta Santa Iglesia , que atestigua en ella lo mis­

mo que vieron sus o jo s, lo que oyeron sus

oidos, lo que tocaron sus manos : y cuyo tes­

timonio solo liaría por consiguiente, según las

reglas de la mas sana crítica , indudable toda

6u narración. Pocas noticias, vuelvo á d ecir, pe­

ro enfáticas, misteriosas , sobradísimas para

mi intento*

Porque fué N iño , y muy N iñ o , y siem­

pre N iñ o : y al mismo tiempo Santo, y muy

Santo, y siempre Santo ; ¿cómo podia dexar de

ser el objeto mas tierno de los cariños de

Ordinaciones y Escrituras de la Cofradía: Inscripciones 6-c.

(fií) Andres historia de Santo Domingo de V a l : Dormer y Disertación sobre su Mar­ty rio : B lancas: Espés: Blasco de Lanuza &c.

(6) Bzovio : M athenesio: Bolandos &c.(c ) Andres en la citada historia cap. 8.

Page 23: I p A 260-601

D ios? La Niñez sola arrebata todo su corazon;

¿qué será quando se juntan á sus atractivos la

inocencia mas pura , la santidad mas eminente?

N i necesitamos ahora de buscar congruencias:

el mismo Verbo encarnado nos hará patente

esta verdad. D ecidm e, Dios ralo , ¿c¡ué edad,

qué estado , qué condicion de las humana«

arrebataba quando vivíais sobre la tie rra , con

decidida preferencia vuestro divino corazon, y

excitaba en él mayores y mas cariñosos in­

cendios de amor ? Los N iñ o s, los N iños, los

Niños , me parece que le oigo responder ane­

gado de ternura primera , y segunda, y ter­

cera vez. En efecto ¿quereis verío irritado ( co-

sa rarísima en é l j contra sus mismos Apos­

teles? Que se guarden estos de impedir á

los N iñ o s , quantas veces quieran , llegarse á

su presencia; porque infaliblemente otras tan­

tas se irritara. Indigne tulit dice San Mar­

cos. fa) Y en tono de indignación; Sinite párvu­

los 3 les dirá , venire ad m e , et né prohí­

ba) Cap. 10. V. 14.

Page 24: I p A 260-601

bueritis eos . Sabedlo para siempre. Dejad á

los Niños entera libertad para IJegarse á mí,

y jamás se lo impidáis ; ésta es mi voluntad

eterna é irrevocable. Y o quiero que se me

acerquen , qu e oigan mi voz. Gusto de ver­

los , y que me vean ; de bendecirlos , de po­

ner mis manos sobre sus cabezas, y aun apre­

tarlos dulcísiraamente entre mis brazos pater­

nales. F t complexans eos , et imponens ma-

mis super illas, beneáicebat eos (a)'. Id ahora;

escudriñad los Evangelios: mostradme, si podéis,

otra ed ad , que le haya merecido estas de­

mostraciones de ternura , estos abrazos tan

dulces é inestimables. Y si tales eran á sus

ojos todos los Niños ; si tanta brecha abrian

en su corazón ; vos solo podréis explicar,, Dios

mió 5, la ternura inefable, con que os arreba­

taría éste nuevo y mejor Benjamin , siempre

Niño ,, siempre i»ocentísimo, é indeciblemen­

te Santo.

Porque á la verdad ¿si quisiéramos figu-

(q) íbid. V. 16..

Page 25: I p A 260-601

x x r

ram os, que el candor virginal , la sencillez

de corazon, la humildad, la m odestia, la man­

sedumbre , la limpieza de cuerpo , la pure­

za de espíritu , y todas las demás virtudes

que forman una inocencia GonsurBada, desam­

parados los Cielos 5 venian á habitar sobre la

tierra ; no me d iré is, ¿qué otra figu ra , qué

otro cu erp o , qué otra alma pudieran haber

elegido mas á «u gusto que la de este Se--

rafin en carne ? ¿Qué ojos pudieran desear ma#

modestos ? ¿Qué oidos mas castos? ¿Qué manos

mas limpias? ¿Qué carne mas angelical? ¿Qué

alma mas pura ? ¿Puede darse mayor inocen­

cia , que la que reconcentra en sí excelentí-

simamente todo lo b u e n o ; y excluye de sí

perfectísimamente todo lo malo? ¿Puede haber

mayor inocencia que la de a q u e l q u e no so-*

lo no. siente los estím ulos, sino que ignora has­

ta el nombre , hasta la existencia del peca­

do? Pues esta es la inocencia de nuestro Domin­

go : inocencia podemos d e c ir , superior á la

humana , propia solo de los Espíritus celes­

tiales. N i me digáis que en las batallas con­

Page 26: I p A 260-601

tra el vicio se aumenta el m érito , se per­

fecciona la virtud. Lo sé muy b ie n : os lo

concedo. Este es el curso ordinario de la gra­

cia en la santificación de ios Predestinados

para la gloria. Pero guardaos de sacar por

conseqüeucia, que esta virtud es siempre la

mas excelente, la mas hermosa, la mas ama­

ble. Porque os pondré por delante el exem-

plo de nuestros primeros Padres en el Pa­

raíso ; y sobre todo el de la Reyna de los

Cielos 5 siempre libre de las batallas de la con­

cupiscencia 5 é indeciblemente superior en vir­

tud , amabilidad y hermosura á todos los hom­

bres y los A n geles; y quedareis confundidos,

y habréis de enmudecer.

Las tentaciones, dice mi Angélico Maes­

tro , dáii ocasion á los Justos para santificar­

se mas y mas : pero no son e lla s, sino la

abundancia de la gracia la que obra esta san­

tificación. ¿Y quién será el temerario , que

quiera precisar á Dios á conceder la abun­

dancia de sus gracias por este , ó por aquel

medio? Esto es hablando de las tentaciones en

Page 27: I p A 260-601

X X III

g en era l: porque si nos limitamos á las de la

carne , son de tan infame ralea ; es tan di­

fícil que sucedan sin tiznar algún tanto; que

parece , que sin temor puede tenerse por mas

privilegiado é inocente el que menos las ex­

perimenta 5 no dudando decir el grande Agus­

tino, (a) q u e : JVbn nullum est peccatum , quan^

do caro concupiscit adversas spíritum : c[uan-

do la carne se rebela contra el espíritu , siem­

pre hay algún resabio de pecado. F t ideo

Chrístus tentari volait ab hoste, sed non á

carne i concluye mi Angélico Maestro (b): y por

eso Jesu-Christo permitió ser tentado por el

D em onio, pero no quiso permitir ser tenta­

do por la carne. Ahora bien. Y o no me atre­

veré á deciros , que Dominguito estubo ab­

solutamente libre de todo combate de la con­

cupiscencia : no os aseguraré, que jamás ex­

perimentó el menor movimiento de ira > de

soberbia, ti otra pasión semejante: pero to-

(ít) Zib. ip . B e Civ. D el cap. 4.

( ^ ) 3 ' P - ?• 4^* 3-

Page 28: I p A 260-601

X X IV

das ías circunstancias de su nacimiento , de

su vida 5 de su muerte me autorizan para ase­

guraros , que entre quantos han llegado al

uso de la ra zó n , es uno de los Predestina­

dos de primer o rd en , de los mas privilegia­

dos por la plenitud de la gracia santificante:

dignísimo por tanto de entonar eternamen­

te con sus labios virginales é inmaculado«

las alabanzas del Cordero en la Sion celes­

tial 5 al frente de aquellos escuadrones ino­

centísimos 5 que le siguen á do quiera que v£

Y á vista de esto ¿podrá ya dudarse de que

es por excelencia el Hijo de la d iestra , es­

to es , del amor divino : y el verdadero y

mejor Benjamín del Padre celestial habido ea

su amada Raquel la Iglesia de Zaragoza?

¿Qué os parece? ¿Con esto mismo no queda­

ba también abundantemente ^emosti'ado haber

sido igualmente el Hijo de su Poder? ¿Todas

estas maravillas no llevan consigo el caracter

mas expresivo de la Omnipotencia? Sin embar­

go , vedlo todavía mas claro en su Martirio

prodigiosísíoio. O sea que el Cielo ( permita-

Page 29: I p A 260-601

X X V

seme hablar asi) se hallaba ímpacientepor abra­

zar quanto antes entre sus Coros á este me­

jor Benjamin ; ó que la tierra era indigna de

poseerlo por mas tiempo ; ó que la rabia del

infierno no podia ya sufrir tanta virtud : todo

■e conjura en un momento para sacar del mun­

do á Dominguito, El amor del Padre celes­

tial empeña todo su poder infinito para hacer

de este tierno N iño una imágen suya perfec-

tísima , fortaleciéndolo de tal manera con su

gracia 5 que aquellos miembros de leche, ápe^

sar de su delicadeza , sufriesen con ánimo in­

vencible toda la amargura del cáliz de su Pa-

•ion. Y a los succesores de aquellos que cru­

cificaron á Jesu-Christo, y que abundaban de­

masiado en Zaragoza por entonces, se arman

para su ruina. Y a celebran sus nocturnos con­

ciliábulos en su Juderia, es d e cir , en Jos bar­

rios destinados para su habitación » que ocu­

paban esa parte de C iud ad , en que aJ pre­

sente se hallan los Seminarios Conciliar y de

San C arlo s, Graneros deJ Público y sus ime-

diaciones. Y a se resuelve, que qualquiera que4

Page 30: I p A 260-601

X X V I

presente- un Niño Christiano para crucificar­

lo en odio de Jesu-Christo, qaede libre de

pechas y tributos.

jPobre Dóm inguito! T ú vives tranquilo: tú

descansas en el seno de tu inocencia , igno­

rante de la tempestad 5 que se forma sobre tu ca­

beza , y de que esa misma inocencia- te hace

el blanco de las iras infernales. Solo falta un

nuevo Judas que te venda : pero no faltará

mucho tiempo. Ya- se presenta. jA y ! jay de

t í ! Aun tu Padre celestial parece que te aban­

dona ya en manos dé tus enemigos. jAy' Que

me parece que oigo ya resonar en mis oidos

su misma v o z , y que les repite aquellas pa­

labras: Haec est hora vestraj et potestas Ze-

nebrarum. (a) Y o os lo permito : haced de él

quanto queráis:' azotad, descoyuntad, cruci­

ficad;, alancead:, bebed; su sangre ; saciad en

él vuestra cólera : que yo también por estos

mismos medios á despecho vuestro saciaré mi

a m o r, y gibriíjcaré en él hasta lo sumo mi

[a) Luc. V . á j.

Page 31: I p A 260-601

X X V II

poder infinito. Con que ya está todo preveni­

do para el sacrificio. Calle de VüJalobos, tú

eres la destinada , ¿d iré, para renovar Ja pa­

sión de Jesu-Cbristo, 6 para representar otra

mas cruel? Pero sigamos uno por uno los ú l­

timos pasos de Dominguito. Después de ha­

ber cantado , qual divino Cisne próximo á su

m uerte, las alabanzas de su M adre, asistien:-.

do al anochecer á la Salve en este Sto. Tem­

plo ; se retiraba prosiguiendo en ellas acia su

casa paterna, que según se discurre (a ), es­

taba en la Calle de la Cadena , no lejos del

Arco de Lanao. Quando he aqui que de re­

pente lo asalta el Judio Albayuceto , que

acechaba el lance: lo prende: lo ata: lo pre­

senta á la Asamblea de su pérfida Nación.

Vierais allí reunida la quinta esencia del odio

de A n ás, y de Cayfás, y de H erodes, y de

los Escribas y Fariseos j y de quantos abor­

recieron á Christo 5 en aquellos sus infames

herederos , roas obstinados en Ja pasión, mas

(a ) Andrés cap. J.

Page 32: I p A 260-601

X X Y III

énvegecidós en la eruelclad. A l panto se le

sentencia á muerte cruelísima : al punto se co­

mienza la horrible execucion. Pero y a siento

entorpecerse mi len g u a; tnrbarse mi imagina­

ción ; comoTei'se mis entrañas ; enternecerse

mis ojos ; y desfallecer mi espíritu , á sola

la lejana representación de espectáculo tan

inhumano , y tan extraordinariamente cruel.

N iño amabilísimo , ó dame otro corazon me­

nos sensible para proseguir la historia de tu

M artyrio ; ó corrobora con tu fortaleza in­

vencible este mismo corazon.

Figuraos un tierno corderillo , separado

del pastor , y del rebaño , envestido de una

tropa de lobos carniceros ; y habréis forma­

do la idea de I>ominguito en medio de aque­

llos verdugos sanguinarios. Todos parece que

quieren devorarlo á porfía-. jQué turbión tan

desecho de injurias , de maldiciones , de pu­

ñadas, de empellones 5 de puntapiés, de gol­

pes 5 de bofetadas, de azotes, veo descargar

tumultuariamente sobre su tierno cuerpecito!

No consta, es verd a d , de sus Actas ; pero lo

Page 33: I p A 260-601

X X IX

refieren Autores (a) graves, y las circunstan­

cias conspiran todas á hacerlo muy verosimii.

Lo que consta con evidencia es , que bar­

renando la pared , para que sirviese de Cruz,

lo íixaron en ella , taladrando sus manos de­

licadas y pies inocentísimos , y dexandolo

allí pendiente de tres clavos. Qué marty­

rio! iQué tormentos tan superiores á su edad!

£ t qui non hahuit , quo ferrum reciperet,

habuit 3 quo ferrum vincerei. Antes de tener

por decirlo a s i , miembros proporcionados pa­

ra sufrir 5 los tubo para triunfar. Entretanto

miradlo levantar al Cielo sus ojuelos purísi­

mos ; sus ojuelos y su corazon inflamado en

el amor d iv in o , y penetrar con esto de ter­

nura las entrañas del Padre Soberano. A su

voz se desprenden millones de Serafines pa­

ra acompañar el alma der su H ijito , que á

impulsos de una lanza sacrilega, que atravie-'

sa su costado derecho , vuela á las regiones

inmortales. Todo el Empireo se alboroza con

(a ) D orm er, Andrés

Page 34: I p A 260-601

X X X

su llegad a: unos aplauden su victoria : otros

le visten la rozagante estola debida á su ino­

cencia : otros presentan palmas y laureles á

su m artyrio: otros ciííen sus sienes con azu­

cenas fragrantísimas y jazmines candidísimos.

La Reyna lo acaricia : el Rey mismo arreba­

ta entre sus brazos á este su amado Benja­

min 5 á este Hijo de su diestra , de su amor,

y de su poder ; y : T ú serás , le dice , mis

delicias, y yo las tayas eternamente. Zarago­

za , tú has dado seguramente al Cielo muchos

dias gloriosísim os; pero jamás consentiré, que

dexes de contar éste entre los mas gloriosos.

Y 5 si el tiempo no me apremiase demasia­

do ; si no temiese abusar de vuestra pacien­

cia ; ¿4ué no os pudiera yo decir de la glo­

ria de sus Reliquias? En vano para ocultar sa

maldad , truncan los Judios las manos y ca­

beza , y arrojandolas en un pozo (pozo que

existe todavía ( a ) , y cuyas aguas son la mas

[a) E n la Casa que actualmente sirve de Oficina y depòsito de Utensilios.

Page 35: I p A 260-601

X X X I

saludable piscina para sus devotos) entierran

furtivamente l o . restante en esas riberas del

Ebro. Celestiales resplandores descubren uno y

o tro : descubierto,5 se deposita en San G i l , á

donde concurren para trasladarlo á esta Ma­

triz en Procesion solemnísima Clero y Pueblo;

que quedan fuera de sí , al ver fa) que tan­

tos dias despues de martirizado , y descuarti­

zado se levanta y sale el d ivin a N iño por sí

mismo á recibir á su Prelado. Conmuévese la

Ciudad entera con tamañas maravillas : A lba-

yuceto convertido por ellas á nuestra Fé se ha­

ce Panegirista de quien habia sido tirano : co­

mienza el culto jamás interrumpido ; y se eri­

ge esa Cofradía nobilísima que tanto ha con­

tribuido á conservarlo. Es así : y que para no

haber hecho mas teneis alguna escusa, Igle­

sia y Ciudad Augustas,-en la abundancia mis­

ma de vuestros heroes. Sin embargo , no acier­

to á escusar del todo esa especie de frialdad,

con que hasta aqui han mirado muchos las co*

(a) Actas de su Martyrio.

Page 36: I p A 260-601

X X X II

cas d é este Benjamin , tan digno de levantar

la cabeza entre todos ios Coicos de lós -Iódeen*^

tes y de los M ártires. Gracias al C ie ló , que'

nos dexa v e r este dia , en que tomandb rínie-

vo aspecto sus negocios , nos dá esperanzas fir­

mísimas d e su mas cum plida ■ gloriátíácldñ. Sus*

beneficios serán sin duda á medida del íérv<>r''

de sus devotos. H able por mi en este punto

el corazon , Ja-;lengua:' y la plum a del mas ar-’

diente de todos ellos D on M iguel Estevan de

V al. Existen en ese A rch ivo inum erables Car­

tas suyas , que rebosan devocion al Santo N i­

ñ o , y agradecim iento á ■ los inefables favo­

res recibidos d e su mano. H e visto con es­

tos • oj0s • las.» informaciones jurídicas hechas en

S evilla j por Jas que consta qu e hallándose el

año de 179 6 oleada ya y desauciada su Esposai

p or una pulm onía qu e le sobrevino despue»

de un parto , apenas se le aplicó una R eliquia

del Santo N iñ o , quando comenzó á m ejorar,

y en breve recobró perfecta salud. C on sta, que

en la terrible peste , que padeció Sevilla el

año de 1800 , sin mas d iligen cia qu e enco-

Page 37: I p A 260-601

X X X III

menclarse tocios los clias fervorosamente á su

patrocinio, sirvió dicho Don M iguel por sí

mismo (pues no pudo hallar quien les asistic-

-$e) á nueve apestados de su Familia , que to­

dos cobraron salud , y él mismo se libró del

contagio. Pero sería nunca acabar. Probadlo y

k) vereis. Sedie de cada dia mas devotos ; pro­

curad imitar su inocencia ; amadlo tiernamente;

y será vuestro Protector , y el Angel tutelar

de vuestros hijos , y vuestras delicias en esta

vida 5 y mucho mas cumplidamente en la glo­

ria. Quam mihi 6 ’c.

Page 38: I p A 260-601

T-» i

j, 'r- •,ríifi»oirí ’’i'Wi- '*/u_n ol' «n írfi.4-rí»

k -/orj ! ■ .- 't ' ' >RíU'fíif'-iíi or.'T ; ojpTwivU'

-fiiíft’iífc ?Tí{ C!‘jííí{ 'jcu.'íi f>í» j<7 Ofí i-';•:?• .

- > H •• j

- ' I t*rq> . n

fjm

iri ‘jÍ' fioT iib'.'Jí'tf; v*‘1í..í. ;;, . . WV,:,'! ! V •■> ', •. . ,. ;>■ V ■> r ' ',>-;!> - .h J .* )f; tX i! .■•.n L f '- l-X: lU .iUO . ■-s.ú

f cíÜ.íWo ■’■[ JKíD¿ffi T:n i ^7»'! oi^Mpí-' J

; <Í V?'o307Uí'-=íf-.'';í KÎlï 'fehfi^'-'b‘ -'jU'' Ï oíV>1*- ' -• !•'■. ,'i- tili iiít3U 'íJÍC í.-iíl’lí''. iN ■ ■*/■.■.'» V Un T rt4íllU .-.•jl'yij;)

'¡(¿■ilfj'í -'■ r ' u n j j o ' í ^ ' í ’

’ttìbiiìr; i/iíiaí.írr áóüíaftt/ oÍjV.,r ;■ •■• A- v . . •:■ r V :, ;

-■oljí f"< . " 5íí: . scai oiij», n / - j :ihr/

• U'V'i- ■• .->i

.in(■-V '

W -ü 'v¿-^r

fee

l"í}V

- i.

rVfiao

tun».Y

A .-lit -iV'i'.y.«'*'.-'''-’ vMíí«, t-rv-i

i iiírí'ií.ÍT /- ' ( ./l,: •.

Page 39: I p A 260-601

■■

•:^tm''^ ^ ■ ùm m vi:o m i■ ■■; i'UÎ^;!'::i-v;ip‘ -r; ,.:

.-•.í.íU‘ .-,’,;'¿ . - • .'-• ' ' <r,''V.-*|■ : V M.V ■ ..•; i ,-- ,

V ■ ■■ . . '

'4W ' - t l ’ V

(ï^. k«i--í'lav4 j:r*íK '.'Iw. »iícUí-’í la í ■iî.- . îiiU'.'i '- 'v >-.niÿrf «{>. - ,

” i.*'- r- o ï' t! - w i tt ..u<.\'‘ iiiir- i'.;. it: îst . ’>! K’•.i-j' 'íl

ift

■■'Í' t l

.i\

’ ‘ Í. • v* nv' , ' n.-.;

'■ :■ .p ’\i.:iXïïËi: ?£0 X î K n D .• i- >î' '. {Uf ‘ s . ‘ ,

>0 . :./t.f'ià. :->'u

- ^

: /

Page 40: I p A 260-601
Page 41: I p A 260-601

W•'5rV

\ '

1 '*-

;\' Iw'

4 '

f '

c¿-• '

.A ;.-?:, ,: - - , .

1-V. \

■"r'.."'','!>tí- iV?C; 'Ôï '*'-•<•í. i 2*7/rí--'>i

-■ *

Page 42: I p A 260-601

■-,•7\;:.'

k\ f «î’:'f ' !•<■'i i ;•'

■'% ; ■ :; 1

',: ■' ->,'f

. 1

.• .<■;. .'v-..'-. ',

%

Ú

\liV

■■•.'•'.-''I I '■■'■V

■>«.• J*

tiMHiÉl lÉÉUd

Page 43: I p A 260-601

•«V

r"' .>*

I:

.“-i-

>'v-vi ; ‘ ;

I-

tíá

Page 44: I p A 260-601

' Lvv^i. w

DE PP.:

RAPFIJi^K>

ios i

-J? .-Tí :

f ' l '-> ¡ ;,o*