2
Mecánica de Suelos Nombre: _______________________ Carnet: _________________________ Problema 1 Encuentre el flujo de agua (gasto, tasa de flujo) en m 3 /h/m de longitud (perpendicular a la sección transversal a través del estrado de suelo permeable mostrado a continuación, con L=40m, H=3m, H 1 =1.1m, h=1.4m, α = 16 y k=0.5 x 10 -3 m/s. Problema 2 Un suelo permeable está sustentado sobre una capa impermeable, como se muestra en la figura. Con un k=4.8x10 -3 cm/seg para la capa permeable, calcule el flujo de agua (gasto, tasa de flujo) en m 3 /seg/m de ancho si, H = 3 m, y α = 6. Problema 3 Para un test de permeabilidad con permeámetro de carga variable, se obtuvieron los siguientes resultados: Longitud del espécimen = 20 plg. (in.) Área del espécimen de suelo = 2.5 plg 2 (in 2 .) Área de la pipeta (stand pipe) = 0.5 plg 2 (in 2 .) La altura de la pipeta en t= 0 min es 30 plg (in.) La altura de la pipeta en t= 8 min es 16 plg (in.) Determine tasa de flujo (hydraulic conductivity) del suelo en (plg/min) ¿Cuál es altura de la pipeta al tiempo t= 6 min? Problema 4 El acuífero mostrado en la figura tiene un coeficiente de permeabilidad (conductividad hidráulica) de 50 m/día y una porosidad de 0.2. El nivel piezométrico de dos pozos separados 1000 m es de 55 m y 50 m respectivamente desde un punto de referencia común. El espesor promedio del acuífero es de 30 m y un ancho promedio de 5 km. Determine: - Flujo a través del acuífero. - El tiempo de viaje desde la zona de recarga del acuífero a un punto localizado a 4 km aguas abajo.

HT Mecanica de Suelos I Permeabilidad UMG 2014.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Mecnica de Suelos

    Nombre: _______________________

    Carnet: _________________________

    Problema 1

    Encuentre el flujo de agua (gasto, tasa de flujo) en m3/h/m de longitud

    (perpendicular a la seccin transversal a travs del estrado de suelo

    permeable mostrado a continuacin, con L=40m, H=3m, H1=1.1m,

    h=1.4m, = 16 y k=0.5 x 10-3m/s.

    Problema 2

    Un suelo permeable est sustentado sobre una capa

    impermeable, como se muestra en la figura. Con un

    k=4.8x10-3

    cm/seg para la capa permeable, calcule el

    flujo de agua (gasto, tasa de flujo) en m3/seg/m de ancho

    si, H = 3 m, y = 6. Problema 3

    Para un test de permeabilidad con permemetro de carga variable, se obtuvieron los siguientes resultados:

    Longitud del espcimen = 20 plg. (in.)

    rea del espcimen de suelo = 2.5 plg2 (in2.)

    rea de la pipeta (stand pipe) = 0.5 plg2 (in2.)

    La altura de la pipeta en t= 0 min es 30 plg (in.)

    La altura de la pipeta en t= 8 min es 16 plg (in.) Determine tasa de flujo (hydraulic conductivity) del suelo en (plg/min)

    Cul es altura de la pipeta al tiempo t= 6 min?

    Problema 4

    El acufero mostrado en la figura tiene un coeficiente de permeabilidad (conductividad hidrulica) de 50 m/da y

    una porosidad de 0.2. El nivel piezomtrico de dos pozos separados 1000 m es de 55 m y 50 m respectivamente

    desde un punto de referencia comn. El espesor promedio del acufero es de 30 m y un ancho promedio de 5

    km. Determine:

    - Flujo a travs del acufero.

    - El tiempo de viaje desde la zona de recarga del acufero a un punto localizado a 4 km aguas abajo.

  • Mecnica de Suelos

    1000

    m

    5

    m