2
HNE de la diabetes PERIODO PREPATOGENICO HUESPED FACTORES DE RIESGO Genéticos :familiares diabéticos en su familia Edad: mayores de 45 años Obesidad: Otros: ovarios poliquisticos AGENTE Defecto de la acción de la insulina Falta de la liberación de la insulina Agentes que favorecen la enfermedad: obesidad . sedentarismo , envejecimiento , fármacos MEDIO AMBIENTE El ambiente por si mismo no ha sido reconocido como agente ´pero hay factores que predisponen al paciente Obesidad : son obesos Dieta : alta ingesta de grasas Sedentarismo Tabaquismo Estrés PERIODO PATOGENICO ALTERACIONES TISULARES islotes de Langerhans se ven infiltrados por células inmunitarias ( macrófagos y linfocitos ) aparecen lesiones de destrucción limita a la celula pancreática SIGNOS Y SINTOMAS INESPECIFICOS

Hnt de La Diabetes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es la historia natural de la diabetes

Citation preview

HNE de la diabetes

PERIODO PREPATOGENICO HUESPEDFACTORES DE RIESGO Genticos :familiares diabticos en su familia Edad: mayores de 45 aos Obesidad: Otros: ovarios poliquisticos AGENTE Defecto de la accin de la insulina Falta de la liberacin de la insulina Agentes que favorecen la enfermedad: obesidad . sedentarismo , envejecimiento , frmacos MEDIO AMBIENTE El ambiente por si mismo no ha sido reconocido como agente pero hay factores que predisponen al paciente Obesidad : son obesos Dieta : alta ingesta de grasas Sedentarismo Tabaquismo Estrs PERIODO PATOGENICO ALTERACIONES TISULARES islotes de Langerhans se ven infiltrados por clulas inmunitarias ( macrfagos y linfocitos ) aparecen lesiones de destruccin limita a la celula pancretica SIGNOS Y SINTOMAS INESPECIFICOS cansancio visin borrosa

SIGNOS Y SINTOMAS ESPECIFICOS polidipsia polifagia polinuria perdida de peso heridas que no cicatrizan entumecimiento y hormigueo infecciones recurrentes hiperglucemia complicaciones hipoglucemia :glucosa