19
Las definiciones de Las definiciones de los conceptos los conceptos Nombres: Adrian González, Nombres: Adrian González, Claudio Lazcano. Claudio Lazcano. Curso: 8año A Curso: 8año A

Historia 8a

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia 8a

Las definiciones de los Las definiciones de los conceptosconceptos

Nombres: Adrian González, Nombres: Adrian González, Claudio Lazcano.Claudio Lazcano.

Curso: 8año ACurso: 8año A

Page 2: Historia 8a

ComunismoComunismo

• El comunismo se instauró, principalmente en la llamada URSS. Llega al país a causa de guerras civiles por conflictos internos en 1917. Rusia estaba participando de la primera guerra mundial y a causa de esto tuvo que retirar sus tropas y poder solucionar dichos conflictos.

• Los conflictos internos se daban sobre el imperio del zar, mientras que se hacía conocer las teorías de Marx (padre del comunismo) quien, a groso modo, decía que todo individuo tiene los mismos derechos que el resto y para lograr el comunismo perfecto se tenía que expandir en todo el mundo, sin fronteras ni países.

Page 3: Historia 8a

NacionalismosNacionalismos

Page 4: Historia 8a

fasismosfasismos

Page 5: Historia 8a

franquismosfranquismos

Page 6: Historia 8a

Racismo Racismo

Page 7: Historia 8a

democraciademocracia

Page 8: Historia 8a

autoritarismoautoritarismo

Page 9: Historia 8a

represionrepresion

Page 10: Historia 8a

Biografías y fotosBiografías y fotos

Page 11: Historia 8a

MussoliniMussolini

• Mussolini nació en 1883. Fue maestro. Adhirió de joven al socialismo, fue dirigente del sector revolucionario de este partido y director del diario socialista Avanti. Combatió en la Primera Guerra Mundial en un regimiento de beryaglieri. Gobernó Italia entre 1922 y 1945.

• Entre 1925 y 1 935 obtuvo varios éxitos en política internacional y en política económica, en el marco de la profunda recesión mundial provocada por la crisis del '29. En 1935 conquistó Abisinia (Etiopía) y en 1936 proclamo el Imperio italiano. Ese mismo año trasladó las tropas de Abisinia hacia España, para respaldar a Francisco Franco en la guerra civil.

• También ese año comenzó su imparable pérdida de popularidad. En 1937 viajó a Berlín y selló una alianza con Adolf hitler En 1945, con la derrota de Alemania y el fin de la República Social Italiana, Mussolini intentó fugarse, pero fue capturado, fusilado y colgado por una brigada de italianos antifascistas.

Page 12: Historia 8a

HitlerHitler

• Máximo dirigente de la Alemania nazi (Braunau, Bohemia, 1889 - Berlín, 1945). Hijo de un aduanero austriaco, su infancia transcurrió en Linz y su juventud en Viena. La formación de Adolf Hitler fue escasa y autodidacta, pues apenas recibió educación. En Viena (1907-13) fracasó en su vocación de pintor, malvivió como vagabundo y vio crecer sus prejuicios racistas ante el espectáculo de una ciudad cosmopolita, cuya vitalidad intelectual y multicultural le era por completo incomprensible.

Page 13: Historia 8a

StalinStalin

• Losif o Jossif Vissariónovich Dzhugashvili) Dictador soviético (Gori, Georgia, 1879 - Moscú, 1953). Era hijo de un zapatero pobre y alcohólico de la región caucásica de Georgia, sometida a la Rusia de los zares. Quedó huérfano muy temprano y estudió en un seminario eclesiástico, de donde fue expulsado por sus ideas revolucionarias (1899). Entonces se unió a la lucha clandestina de los socialistas rusos contra el régimen zarista.

Page 14: Historia 8a

LeninLenin

• (Vladimir Ilich Ulianov) Líder comunista ruso que dirigió la Revolución de octubre y creó el régimen comunista soviético (Simbirsk, 1870 - Nijni-Novgorod, 1924). Procedía de una familia de clase media de la región del Volga. Su animadversión contra el régimen zarista se exacerbó a partir de la ejecución de su hermano en 1887, acusado de conspiración. Estudió en las universidades de Kazán y San Petersburgo, en donde se instaló como abogado en 1893. Sus actividades contra la autocracia zarista le llevaron a entrar en contacto con el principal líder revolucionario ruso del momento, Plejáanov, en su exilio de Suiza (1895); fue él quien le convenció de la ideología marxista. Bajo su influencia, contribuyó a fundar en San Petersburgo la Liga de Combate por la Liberación de la Clase Obrera, embrión del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso presidido por Plejánov.

Page 15: Historia 8a

fotografíasfotografías

Page 16: Historia 8a
Page 17: Historia 8a
Page 18: Historia 8a
Page 19: Historia 8a