3
I INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL EDUCACION MEDIA TÉCNICA. TÉCNICO EN SISTEMAS Página 1 de 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZ AJE Código: 220501046 Fecha: Programa de Formación TÉCNICO EN SITEMAS ( 228172) Duración en horas, etapa Lectiva Duración en horas, etapa productiva Total en horas, de la Formación COMPETENCIA A DESARROLLAR Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar.(220501046) Duración en horas: 220 Resultados de Aprendizaje : Utilizar un lenguaje de programación orientado a eventos y manejador de Base de Datos, combinados con herramientas Ofimáticas de acuerdo con las necesidades del cliente. (220501046 ) Actividad de Enseñanza Aprendizaje Evaluación: Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo y redes sociales Duración en horas: 32 2. INTRODUCCN Es importante conocer y usar las Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo y redes sociales como oportunidades para el aprendizaje, promocionar proyectos, encontrar soluciones. Aunque necesario reconocer los cuidados y las responsabilidades al usarlos desde el punto de vista ético y las implicaciones jurídicas 3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZ AJE TEMAS COMPRENDIDOS HERRAMIENTAS TICs Generalidades Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo Redes sociales Introducción al lenguaje HTML Elementos JavaScrip ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS 3.1 Consultar sobre la función de las herramientas tecnológicas (Wiki, blogs, documentos colaborativos, correo electrónico) Establecer las características, función, recomendaciones de uso. Principales sitios para alojar blogs y Wikis gratuitos. Socializar en plenaria 3.2 Consultar en internet o en el material complementario sobre recomendación para realizar búsquedas de información en internet Socializar, indicar ejemplos 3.3 Consultar sobre otros servicios de Internet. Socializar 3.4 Cada equipo de Trabajo (4-5) creara blog y un Wiki. Crear una cuenta de correo electrónico en gmail.com para el grupo Previamente consultar las condiciones de alojamiento gratuito Bajar los manuales para el servicio y creación Alimentar o actualizar con el material desarrollado en clase. Informar la dirección de alojamiento a los demás grupos 3.5 Consultar sobre redes sociales. Utilice el material complementario o internet, indique la función, cuidados, principales redes sociales.

Guia Aprendizaje Tics

Embed Size (px)

Citation preview

I INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL

EDUCACION MEDIA TÉCNICA.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Página 1 de 1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Código: 220501046 Fecha:

Programa de Formación

TÉCNICO EN SITEMAS (228172) Duración en horas, etapa Lectiva Duración en horas, etapa productiva Total en horas, de la Formación

COMPETENCIA A DESARROLLAR

Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y

colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar.(220501046)

Duración en horas: 220

Resultados de Aprendizaje :

Utilizar un lenguaje de programación orientado a eventos y manejador de Base de Datos, combinados con herramientas Ofimáticas de acuerdo con las necesidades del cliente. (220501046 )

Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación:

Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo y redes sociales

Duración en horas: 32

2. INTRODUCCIÓN

Es importante conocer y usar las Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo y redes sociales como

oportunidades para el aprendizaje, promocionar proyectos, encontrar soluciones. Aunque necesario reconocer los

cuidados y las responsabilidades al usarlos desde el punto de vista ético y las implicaciones jurídicas

3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

TEMAS COMPRENDIDOS

HERRAMIENTAS TICs

Generalidades

Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo

Redes sociales

Introducción al lenguaje HTML

Elementos JavaScrip

ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS

3.1 Consultar sobre la función de las herramientas tecnológicas (Wiki, blogs, documentos colaborativos, correo

electrónico)

Establecer las características, función, recomendaciones de uso.

Principales sitios para alojar blogs y Wikis gratuitos.

Socializar en plenaria 3.2 Consultar en internet o en el material complementario sobre recomendación para realizar búsquedas de información en

internet

Socializar, indicar ejemplos 3.3 Consultar sobre otros servicios de Internet. Socializar

3.4 Cada equipo de Trabajo (4-5) creara blog y un Wiki.

Crear una cuenta de correo electrónico en gmail.com para el grupo

Previamente consultar las condiciones de alojamiento gratuito

Bajar los manuales para el servicio y creación

Alimentar o actualizar con el material desarrollado en clase.

Informar la dirección de alojamiento a los demás grupos

3.5 Consultar sobre redes sociales.

Utilice el material complementario o internet, indique la función, cuidados, principales redes sociales.

I INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL

EDUCACION MEDIA TÉCNICA.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Página 2 de 2

Crear una red social para Equipo de Trabajo, informe e invite a los demás compañeros para uniesen

3.6 Desarrolle el taller guía Introducción al Lenguaje HTML

Lea la guía y desarrollo lo propuesto

Recuerde tener el material necesario (Tutorial y Software de edición). 3.7 Profundizar sobre los formularios en HTML, incluir en su trabajo.

3.8 Teniendo en cuenta los ejemplos aportados por el docente y los planteados en el material complementario incluir elementos

de JavaScrip en el desarrollo de los documentos HTML.

3.9 Diseñar aplicación HTML y alojar la en la Web en un servidor gratuito

4. EVALUACIÓN

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACION TECNICAS E INSTRUMENTOS DE

EVALUACION

Evidencias de conocimientos:

Participación en la socialización de

las consultas

EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO

Elaboración de talleres guías.

Individuales y en grupos

Ejercicios Guías

Evidencias de Producto:

Wiki, blog y página web alojadas

en la red

Utiliza en forma responsable un lenguaje

de programación orientado a eventos y

manejador de Base de Datos, combinados

con herramientas Ofimáticas aplicando las

estructuras propias de éstos en la

resolución de problemas de acuerdo con

las necesidades del cliente y las

tendencias de las Tecnologías de la

Información y de la Comunicación

Presenta el diseño de un proyecto

utilizando el lenguaje HTML, lo desarrolla y

lo cuelga en un servidor gratuito,

actualizándolo usando el software para

transferencia de archivo.

Identifica el funcionamiento y la

aplicabilidad de las herramientas

tecnológicas (Wiki, blogs, Spaces,

documentos colaborativos)

Aplica herramientas tecnológicas para el

trabajo colaborativo en línea que

incremente la participación en procesos de

construcción e intercambio de información

y conocimiento.

Participa en proyectos en donde la

documentación y la discusión, alrededor de

las actividades del proyecto, se administren

y elaboran a través de. de herramientas

tecnológicas colaborativas

Utiliza de forma efectiva herramientas

tecnológicas como el correo electrónico y

las búsquedas avanzadas para incrementar

el desempeño en el trabajo por proyectos.

Selecciona la herramienta tecnológica más

pertinente de acuerdo al escenario de

trabajo.

Identifica los componentes de una red

Social

Explora, participa y crea redes sociales Muestra responsabilidad y optimiza los

recursos al desarrollar los tallares

propuestos.

Respeta las normas establecidas en la sala de sistemas.

Colabora con los que tienen dificultades

con el manejo de la base de datos.

Muestra capacidad para comprender y

seguir instrucciones de los manuales y

guías.

TÉCNICA:

Observación

INSTRUMENTO:

Lista de verificación del desarrollo de talleres

o guías.

TÉCNICA:

Observación

INSTRUMENTO:

Lista de verificación del desarrollo de talleres o guías.

TÉCNICA:

Valoración de Producto

INSTRUMENTO:

Lista de Verificación del proyecto Access

I INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL

EDUCACION MEDIA TÉCNICA.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Página 3 de 3

Participa en la socialización de consultas y/o procedimientos.

Muestra trabajo autónomo y en equipo

5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Ambiente de aprendizaje. SALA DE SISTEMAS DE LA ESPECIALIDAD

Recursos didácticos: Tablero, marcadores, computador, Internet, documentos: Guía para escribir documentos HTML

(carpeta: manualhtml2007, Curso de Java, editores de html.

6. BIBLIOGRAFIA

Documentos digitalizados:

Cartilla.pdf: Programa Compartel para la Conectividad

Servicios_de_Internet.pdf

Ajustada por: EDOLI ENAS MAVESOY Fecha

2012

Ajustada por: Mirya Jasbeidy Lopez Valencia

Fecha

29

Mayo

2013