32
De frente para el futuro. GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS Itautec y sostenibilidad FSC

GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

De frente para el futuro.

GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS

Itautec y sostenibilidad

FSC

Page 2: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

2

Quiénes somos 3

Introducción 4

Pero… ¿Qué es la sostenibilidad? 7

La sostenibilidad en Itautec 9

Por dentro del ciclo de vida de un equipo 10

Compra consciente 12

Uso consciente 16

Post uso consciente 22

Compromiso Itautec con el medio ambiente 26

Glosario 27

Índice

Page 3: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

3

Quiénes somosSomos la empresa de tecnología del Grupo Itaúsa cien por cien

brasileña.

Desarrollamos productos y soluciones de computación,

automatizaciones bancaria y comercial y también prestamos servicios

de tecnología desde hace más de 30 años. Atendemos a más de 3.700

ciudades brasileñas a partir de nuestras 34 unidades de servicios y 10

laboratorios de soporte. Actuamos en los principales foros de la industria

en pro de la evolución del sector de tecnología y la valorización de la

investigación y el desarrollo genuinamente brasileños.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad añade a nuestros productos

beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre

otras medidas, hacemos un uso racional de los recursos naturales y somos

pioneros en cuanto a la fabricación de equipos exentos de sustancias

tóxicas y al reciclaje de residuos de equipos de informática en Brasil.

En virtud de toda esta experiencia y convencidos de la importancia de

la sostenibilidad, decidimos contribuir a que usted, consumidor, sepa

hacer un mejor uso de sus equipos electrónicos, desde el momento de la

compra hasta cuando decida deshacerse de ellos.

Pensamos que la divulgación de estas ideas y sugerencias ayudará a

estimular el uso responsable de la tecnología y contribuirá a preservar el

medio ambiente. Eso no sólo nos aporta beneficios a nosotros sino a las

generaciones venideras.

Page 4: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

4

Imagínese un mundo sin móviles,

ordenadores, televisores de pantalla

plana, reproductores de MP3, MP4,

MP10... Un mundo sin cámaras

digitales, sin juegos electrónicos,

impresoras, home theater... Difícil,

¿no es verdad? Todos esos equipos

electrónicos forman parte de nuestras

vidas de tal forma que resulta extraño

imaginarnos sin ellos. Pero hace unos

veinte años, la mayoría de ellos no

existía, y los que había eran tan caros

que pocos podían comprarlos.

Con el tiempo, los precios cayeron

y los equipos electrónicos se

popularizaron. Hoy en día, es muy fácil

comprar móviles, ordenadores, etc.

Los beneficios de esa popularización

son evidentes: más personas pueden

comunicarse, contar con nuevas

opciones de aprendizaje, tener

acceso a más información, trabajar

mejor, administrar sus vidas con

más comodidad e incluso ejercer la

democracia de forma más directa.

IntroducciónPero de lo que muchas veces no

nos damos cuenta es de que todos

esos productos tienen una historia

con principio, medio y fin, también

denominada “ciclo de vida”. El ciclo

de vida de un producto electrónico

empieza antes de llegar a nuestras

manos. Su origen está en el proyecto

desarrollado por alguien, fabricado

a partir de recursos extraídos de la

naturaleza y distribuido a puntos de

venta en los que se comercializará.

A partir de ese momento, llegará

a los consumidores que podrán

usarlo durante muchos años.

Posteriormente, cuando el equipo

no tenga más utilidad para el

consumidor, será desechado.

Pero el ciclo no acaba ahí. ¿Adónde

va a parar el equipo cuando ya nadie

lo utiliza? Probablemente a la basura,

será nuestra primera respuesta. Otros

tal vez recuerden que puede reciclarse

y aprovecharse en la fabricación de

otros productos, lo cual minimizará el

Page 5: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

5

consumo de recursos naturales. Sólo

entonces, el ciclo de vida del equipo

habrá llegado al fin.

Es importante saber que cada

uno de nosotros, en la condición

de consumidor, tiene un papel muy

importante en el ciclo de vida de los

productos y servicios que usamos.

Fue justamente con la intención

de ayudarlo a tomar decisiones

conscientes a la hora de comprar,

usar y desechar productos eléctricos

y electrónicos por lo que Itautec

desarrolló esta Guía del Usuario

Consciente de Productos Electrónicos.

Para ello, contamos con el apoyo de la

empresa Gestão Origami, consultora

especializada en sostenibilidad,

Page 6: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

6

y con la colaboración del Instituto Akatu

pelo Consumo Consciente, organización

conocida por su trabajo de concienciación

del consumidor.

La Guía presenta las etapas de compra,

uso y desecho (post uso) consciente de los

productos electrónicos e incluye una lista de

medidas simples que cada uno de nosotros

puede poner en práctica cotidianamente

para promover el consumo consciente.

Asimismo, contiene algunas sugerencias de

páginas web en las que se puede obtener

más información y un glosario con algunos

términos utilizados en esta publicación.

Page 7: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

7

Pero… ¿Qué es la sostenibilidad?

En 1987, la

Organización de las

Naciones Unidas

(ONU) publicó

un documento

que cambiaría

definitivamente la forma cómo las

personas, empresas y gobiernos

veían el tema del desarrollo y del

medio ambiente en el mundo. Era el

informe “Nuestro Futuro Común”¹,

que llamó la atención, por primera

vez, hacia el riesgo de mantener el

modelo de desarrollo adoptado por

los países ricos y copiado por las

naciones más pobres.

El aviso era simple: si continuamos

con este modelo, los recursos

naturales empezarán a escasear y el

futuro de las generaciones venideras

quedará comprometido.

Este informe presentó el

concepto de “desarrollo sostenible”,

según el cual debemos explotar

los recursos naturales y generar

riqueza económica y social no sólo

pensando en el aquí y ahora, en

nuestras necesidades inmediatas,

sino también en no comprometer

las del mañana, las de futuras

generaciones.

Pero la verdad es que podemos

percibir que la actuación intensa

de la humanidad en el planeta

está produciendo efectos que

ya estamos sintiendo ahora. No

estamos refiriéndonos tan sólo a los

impactos de los cambios climáticos

que afectarían a las generaciones

del futuro, sino a los que afectan

dramáticamente nuestras vidas en

la actualidad.

1 Más informaciones sobre el informe “Nuestro Futuro Común” se encuentran disponibles en: http://pt.wikipedia.org/wiki/Relat%C3%B3rio_Brundtland

Page 8: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

8

En este contexto, la idea de “sostenibilidad” adquiere aún más relevancia,

pues implica la búsqueda del equilibrio de la acción humana en la economía,

en la sociedad y en el medio ambiente. Este es un reto común a todos –

individuos, empresas, gobiernos y organizaciones.

En las páginas siguientes, vamos a descubrir qué podemos hacer como

“consumidores conscientes” al comprar, usar y desechar productos eléctricos

y electrónicos (ordenadores, impresoras, móviles, neveras, televisores, etc.).

En Brasil, cerca del 60% de la basura incluye algún tipo de residuo

electrónico. Buena parte de este material acaba en los basureros, sin

ningún tipo de tratamiento adecuado. Debido a la acción de la lluvia, los

componentes tóxicos que forman parte de los productos electrónicos

acaban llegando a la capa acuífera y, de ahí, a cerca de 20 millones de

domicilios brasileños que no disponen de sistema de agua tratada. El agua

contaminada por dichas sustancias puede causar varias enfermedades que

podrían evitarse si los productos electrónicos fuesen reciclados.

Page 9: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

9

Para dar este paso hubo que invertir

alrededor de tres millones de reales en la

adecuación de las líneas de producción a

lo largo de dos años. La adopción de los

nuevos procesos se extendió a la cadena de

proveedores de la empresa, lo que hizo que

muchos de ellos adecuasen sus insumos a la

directriz ambiental europea.

La empresa también es pionera en el

desarrollo del que hoy es uno de los proyectos

más avanzados en destino de residuos

eléctricos y electrónicos en operación en Brasil.

Se trata del Centro de Reciclaje ubicado en

Jundiaí, ciudad del interior de São Paulo, en

el que se reciclan equipos al final de su vida

útil. Los equipos que llegan a este centro se

desmontan, descaracterizan, pesan y separan

en piezas por tipo de material, piezas éstas que

Itautec envía a recicladores homologados.

Todos nuestros esfuerzos en favor de

la sostenibilidad han recibido diversos

reconocimientos, como los galardones

obtenidos en la 5ª y 6ª edición del Premio

Benchmarking Ambiental Brasileño y en la 13ª

edición del Premio Fiesp de Mérito Ambiental.

La sostenibilidad en ItautecEn Itautec, hace mucho tiempo que la

sostenibilidad salió del campo de las ideas

y se incorporó a las prácticas productivas.

Desde 2001 contamos con un Sistema de

Gestión Ambiental (SGA) que reúne nuestras

políticas, programas y prácticas corporativas

dedicadas a la responsabilidad socioambiental.

Esto se traduce en el uso racional de los

recursos materiales, energéticos e hídricos y

en la separación de los residuos con vistas al

reciclaje, entre otras acciones.

Sin darnos por satisfechos, seguimos

tomando iniciativas y nos convertimos en

la primera empresa de Brasil en el sector de

Tecnología de la Información que fabricó

equipos sin plomo. Desde 2007 fabricamos

ordenadores y portátiles exentos de

sustancias perjudiciales al medio ambiente

y a la salud humana, tales como el cadmio,

el cromo hexavalente (un anticorrosivo

para piezas metálicas) y la cadena de

bifenilos polibromados (utilizados como

pirorretardantes).

Estos materiales fueron sustituidos por otros,

en conformidad con las recomendaciones de la

directriz europea RoHS, referencia mundial en

la restricción al uso de ciertas sustancias nocivas

para el medio ambiente y la salud humana.

A finales de 2008, otras líneas de productos

de Itautec también empezaron a fabricarse

en conformidad con la RoHS, según rígidos

controles ambientales.

n Para saber más sobre la actuación de Itautec en el campo de la sostenibilidad, visite la páginahttp://www.itautec.com.br/sustentabilidadeo envíe un e-mail a [email protected]

Page 10: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

10

Por dentro del ciclo de vida de un equipo

Entender el ciclo de vida de un producto eléctrico o electrónico puede

ayudarlo a elegir mejor a la hora de comprar un equipo, al aumentar su

uso y al descartarlo al final de su vida útil –lo que llevará consigo una

actitud buena para su propio bolsillo y para el medio ambiente.

En el ejemplo de la página al lado, mostramos el ciclo de vida de un

portátil y presentamos de forma resumida algunos de los impactos

que cada etapa de este ciclo puede ejercer

sobre la naturaleza. Observe que, en

cada una de dichas etapas,

cada uno de nosotros

puede contribuir de

forma efectiva a la

sostenibilidad del

planeta.

Page 11: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

11

6.1. si está en buenas condiciones de uso, puede venderlo de segunda mano o donarlo a alguna persona u ONG, por ejemplo;

6.2. puede enviarlo para su reciclaje, así se transformará en parte del ciclo de vida de otros equipos, puesto que sus componentes se aprovecharán y volverán a utilizarse. Esta opción disminuye la necesidad de extraer los recursos limitados de la naturaleza necesarios para producir nuevos equipos.

CICLO DE VIDA DE UN

PORTÁTIL

4Junto con otros equipos, el portátil se distribuye a intermediarios –una cadena de supermercados, por ejemplo– que se encargan de realizar la venta directa a los consumidores. Otra posibilidad es que una gran empresa lo compre directamente del fabricante para uso de sus empleados.

3 El equipo se monta en una fábrica.

1 Concebido y desarrollado para suplir las demandas del mercado haciendo uso de las novedades tecnológicas apropiadas para los consumidores a los que se destina.

6 Cuando llega el momento de que el consumidor se deshaga de su equipo, tiene dos opciones principales:

5 El consumidor compra el portátil, se lo lleva a su casa y lo utiliza durante algunos años.

2 Para montar un portátil es necesario extraer y procesar recursos de la naturaleza que nos suministren los elementos necesarios.

Page 12: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

12

Compra conscienteCuando decidimos comprar un nuevo equipo electrónico, buscamos una

opción que sea buena, bonita y barata, es decir, que tenga calidad asegurada

y un buen diseño, todo ello a un precio razonable.

Pero sabemos que los recursos de la naturaleza son limitados y cada vez

más escasos. Poco a poco, esta situación está obligándonos a tener en

cuenta un nuevo atributo en el momento de la adquisición: la sostenibilidad.

Cada vez valoramos más los productos y equipos que –además de poseer

los atributos que buscamos– perjudiquen lo mínimo posible el ambiente

al ser fabricados, consumidos y desechados. Para fabricar productos así, las

empresas necesitan invertir en procesos de producción, distribución, venta

y desecho que tengan en cuenta las consecuencias de naturaleza ambiental,

social y económica relacionadas con el producto.

Las llamadas “certificaciones” o “sellos”, concedidos por entidades que

suelen ser independientes, son formas de dejar patente los esfuerzos

específicos de las empresas al producir equipos con la preocupación de

que sean más amigables para el medio ambiente y para la sociedad. Tales

reconocimientos, como el Energy Star o el EPEAT, dan garantías de que

determinado equipo obedece, por ejemplo, las exigencias de eficiencia

en cuanto al uso de la energía eléctrica o criterios basados en atributos

ambientales de los productos y de las prácticas empresariales.

Lo más importante es que estos sellos –conjuntamente con otros

elementos, como la investigación en sitios web de referencia o charlas con

otros compradores– ayudan al consumidor a decidir qué producto comprar.

Actualmente, cada vez resulta más fácil obtener informaciones que ayuden

al consumidor a tomar una decisión final sobre la compra. Digamos que

usted quiera comprar un portátil, por ejemplo. Con toda seguridad, buscará

Page 13: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

13

productos con determinadas

especificaciones técnicas que

atiendan a sus criterios.

Supongamos que encuentre

tres o cuatro opciones. Este es el

momento en el que usted, como

consumidor consciente, debe

buscar informaciones adicionales

sobre aspectos de sostenibilidad en

el momento de la producción, uso y

desecho de cada producto, es decir,

datos acerca del impacto de los

productos sobre el medio ambiente,

la sociedad y la economía en sí.

Eso es menos complicado de lo

que parece. Vea a seguir lo que

puede hacer cuando vaya a decidir

qué producto comprar:

Póngase en contacto con

cada fabricante para saber si

utilizan componentes tóxicos en

la fabricación de sus productos,

si reciclan sus equipos al final de

su vida útil y cómo proceden al

reciclaje. Vea también qué sellos

y certificaciones han obtenido el

equipo y la empresa.

También por internet, intente

entrar en páginas web que analizan

los equipos, tanto en el aspecto

de su desempeño como en el de

la sostenibilidad. Por ejemplo, la

página del Centro de Estudios de la

Sostenibilidad de Fundação Getulio

Vargas2 contiene una relación de

los productos y servicios que mejor

se adecuan a los criterios de

la sostenibilidad.

2 Este catálogo de productos y servicios adecuados a criterios de sostenibilidad se encuentra en: http://www.fgv.br/ces/cs/Otra opción (en inglés) está en el sitio “Good Guide”, que utiliza una red de especialistas y científicos para evaluar y comparar diversos productos desde el punto de vista de la sostenibilidad. Varios de estos productos se encuentran en Brasil, por tanto vale la pena visitar el sitio: http://www.goodguide.com/

Page 14: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

14

Antes de comprar su equipo, verifique si las acciones de sostenibilidad

realizadas por el fabricante están registradas y explicadas en el manual del

producto o en su folleto promocional.

Al hablar con el vendedor o el representante del fabricante, pregunte

también sobre las acciones de sostenibilidad que la empresa realiza,

principalmente sobre las que guarden relación con el producto que usted

está queriendo comprar.

Intente, por ejemplo, saber más sobre el consumo de energía eléctrica

y sobre cómo puede ajustar el equipo para hacer un uso más eficiente de

la electricidad. Pregunte cuáles son los sellos y certificaciones del aparato e

infórmese sobre el significado de cada uno de ellos en la práctica.

Indague qué debe hacer con su equipo cuando deje de utilizarlo. ¿La

empresa fabricante lo acepta de vuelta para reciclarlo? En caso afirmativo,

¿cómo lo hace? Si la empresa es seria en cuanto a sus esfuerzos de

vender un producto sostenible, deberá tener representantes capaces de

responder a preguntas como ésas. En el caso de que el vendedor no tenga

una respuesta, probablemente se pondrá en contacto con la empresa

fabricante y eso generará una “presión positiva” para que se informe

adecuadamente a los profesionales. Como consumidor, usted estará

cumpliendo su papel de fomentar nuevos comportamientos.

Cuando realizamos este ejercicio de estudio y comparación entre

productos teniendo en cuenta precio, calidad y sostenibilidad, tenemos

muchas más posibilidades de comprar un producto o equipo cuyos

elementos estén bien equilibrados. Con ello, mandamos un mensaje muy

fuerte a las industrias: aquellas que no se esfuercen al máximo para incluir la

Page 15: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

15

sostenibilidad en sus procesos de fabricación, distribución, venta y desecho

(“post uso”), o sea, en el ciclo de vida completo de sus productos o servicios,

quedarán cada vez más ultrapasadas.

Recuerde: un consumidor consciente siempre intenta hacer una compra

que, además de satisfacer sus necesidades y deseos, deje también una huella

positiva en el planeta y en la sociedad.

Check-list de la compra conscienteVEA AQUÍ UN RESUMEN DE LO QUE SE DEBE HACER ANTES DE ADQUIRIR UN EQUIPO

Asegúrese de que realmente necesita comprar aquel producto o equipo en ese momento.

Verifique si es posible extender un poco más el uso de su equipo actual, haciendo, por ejemplo, un upgrade en el caso de un ordenador.

Adquiera un equipo que atienda a sus necesidades actuales y que también sea capaz de suplir las necesidades previstas para el futuro, de tal forma que pueda tener una larga vida útil.

Busque en internet, hable con los vendedores en las tiendas o con otros consumidores y compare los sellos y certificaciones de cada equipo.

Descubra cuánta energía consume cada uno de los productos que tiene en vista.

Tenga certeza de elegir un producto de un fabricante que se responsabilice de su reciclaje cuando no vaya a utilizarlo más.

Page 16: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

16

Uso conscienteUsted compró su equipo y ahora puede aprovechar el

momento de sacarlo del embalaje, instalarlo y empezar a utilizarlo. Si no

hay ningún problema, ningún fallo, puede volver a su rutina con un equipo

nuevo que funcionará durante muchos años, siempre que sea necesario.

¡Ah! Al desempaquetar el producto, no se olvide de separar las

partes del embalaje según el tipo de material, el cartón por un lado, el

poliestireno expandido por otro y el plástico por otro3. Si en su edificio,

casa, barrio o ciudad no existe recogida selectiva de residuos, tendrá

una buena oportunidad de iniciar un movimiento, ya sea elevando una

solicitud al ayuntamiento, identificando una cooperativa que cubra su

región o entrando en contacto con el fabricante para conocer programas

específicos para el reciclaje de los embalajes. El Centro de Reciclaje

Itautec también recibe embalajes y los envía a recicladores homologados.

A veces, la rutina hace que nos olvidemos de que, como consumidores,

podemos poner en práctica una serie de pequeñas acciones que ayudan

a hacer sostenible también el uso que damos a nuestros equipos. Lea

los siguientes consejos sobre cómo utilizar de forma consciente su

ordenador.

1 Úselo cuando sea necesario y

apáguelo cuando no lo esté usando. ¿Cuántas

veces dejamos los equipos encendidos por

3 Si lo desea, puede obtener una cartilla muy interesante acerca de las diferentes maneras de tratar la basura, incluyendo el reciclaje en casa, en: http://diariodoprofessor.com/wp-content/uploads/2008/09/ cartilha.pdf

n Un monitor de LCD de 17 pulgadas encendido gasta cerca de 30 vatios/hora en media. En hibernación, el consumo puede caer para 1 vatio/hora.

Fuente: Planeta Sustentável -http://planetasustentavel.abril.com.br/noticia/energia/conteudo_260848.shtml

Page 17: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

17

días seguidos sin realmente utilizarlos

durante todo ese tiempo? Los equipos

están preparados para ser encendidos

y apagados, por tanto, no tenga

miedo de hacerlo. De preferencia,

apague todos los equipos y los

periféricos (módems, impresoras, etc.)

directamente del enchufe o regleta

para evitar el consumo desnecesario

de energía por el sistema de stand-

by aun cuando están apagados en el

botón.

2 Ajuste sus equipos para utilizar de forma económica y

racional la energía, cuando esta función esté disponible. Normalmente,

vienen con esa posibilidad que, en general, puede accionarse por el

sistema operativo instalado. En caso de que no sepa cómo hacerlo, lea

atentamente el

manual del equipo,

pídale al vendedor

de la tienda que

le explique cómo

se hace y busque

informaciones en el

sitio de la empresa

fabricante. Lo

mismo cabe decir

del monitor, que

n Siempre que vaya a ausentarse por más de media hora, vale la pena desconectar el ordenador. Un buen ejemplo de ello es la hora de la comida. Un ordenador encendido durante 1 hora/día consume 8,3 kWh/mes en media. A lo largo de un año, si se desconecta el ordenador durante la hora de la comida el ahorro será de 99,3 kW/h, lo que hace que cada persona que apague su ordenador dejará de emitir a la atmósfera 3,64 kilos de CO2 equivalente. Ese volumen corresponde al emitido por un automóvil movido a gasolina al recorrer 20 km. Además, resulta en un ahorro de aproximadamente 30 reales.

Fuente: Consumo médio dos equipamentos, Choice Institute - Metodologia de conversão, GHG Protocol - Tarifas Aneel - Cenário e cálculos, equipe interna Itautec

n Un ordenador personal (PC) convencional con monitor tradicional CRT (aquel que se parece a una televisión pequeña) consume en un mes un promedio de 125,55 kW/h. Eso corresponde a una emisión aproximada de 4,6 kg de CO2 equivalente (denominado CO2e) por un período de un mes. Por tanto, en un año ese mismo ordenador emitirá 55,2 kg de CO2 equivalente. Si multiplicamos este número por los cerca de 70 millones de ordenadores usados en el mercado brasileño, llegamos a la conclusión de que Brasil emite aproximadamente 3,8 millones de toneladas de CO2/año sólo con el uso de ordenadores. El CO2 (dióxido de carbono) es uno de los gases responsables del aumento de la temperatura media de la Tierra.

Fuente: Consumo según Choice Institute - Cálculo de CO2e según GHG Protocol - Escenario y cálculos, equipo interno de ItautecNota: en el proceso de conversión de energía en CO2 se incluye el elemento “e”, de “equivalente”, para un mejor alineamiento con los principios del GHG Protocol.

Page 18: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

18

consume proporcionalmente bastante energía: apáguelo por completo

si no va a usar el ordenador durante un período prolongado o ajuste

las configuraciones de energía para que el equipo entre en hibernación

cuando no esté siendo utilizado durante más de 30 minutos.

3 Huya de los spams y no envíe e-mails indeseados o no solicitados.

No participe de cadenas ni reenvíe e-mails con archivos adjuntos, sobre todo

si son pesados. Además de la posibilidad de contener virus, esos e-mails

sobrecargan el sistema de internet en general y hacen que el destinatario

gaste más tiempo

y energía abriendo

mensajes no relevantes.

4 Al responder

(reply) algún mensaje

que le haya sido

enviado a usted y a

otros destinatarios, vea

si su respuesta interesa

a todas las personas

copiadas o sólo a quien envió el mensaje original. Si solamente le interesa

a ésta última, no responda a todos (reply to all). Así, evitará sobrecargar el

n Una encuesta reveló que, en 2009, Brasil superó a Estados Unidos en el envío de spams. Según los datos divulgados, partieron de Brasil nada menos que 7,7 billones de spams, mientras que los norteamericanos enviaron 6,6 billones. Por otro lado, la empresa productora de programas antivirus McAfee calculó que la energía necesaria para transmitir los billones de spams enviados anualmente en todo el mundo equivale a la necesaria para alimentar dos millones de casas en los Estados Unidos, al mismo tiempo que produce igual cantidad de gases de efecto invernadero que la emitida por tres millones de automóviles.

Fuente: Portal G1 - http://migre.me/qSBL e “Carbon Footprint of Spam”, relatório da McAfee que pode ser obtido em http://migre.me/AyR7

Page 19: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

19

sistema y las bandejas de entrada de las personas

con mensajes innecesarios.

5 No imprima documentos o fotos sin

necesidad. Antes de imprimir, piense si realmente

es necesario o si puede leer directamente en la

pantalla. Habiendo necesidad de imprimir, reserve un lugar apropiado para

guardar el material impreso con el fin de no tener que volver a imprimirlo si

vuelve a necesitarlo. Coloque al pie de sus mensajes de e-mail un pequeño

texto solicitando al destinatario que no imprima el mensaje a menos que sea

estrictamente necesario. Intente utilizar el reverso de la hoja de papel para

hacer otras impresiones y recicle el material impreso que pierda su utilidad.

6 Facilítele la vida a las personas que tengan alguna discapacidad

visual, auditiva o motora. Los equipos están preparados con recursos que

permiten aumentar parte de la pantalla para facilitar la visualización. También

existen tecnologías de conversión de texto en lenguaje hablado para que el

contenido en pantalla se lea en voz alta y otras que brindan la posibilidad a

los usuarios con movilidad limitada de escribir en la pantalla utilizando un

dispositivo especial.

7 ¿Está con algún defecto? ¿Parece obsoleto? Antes de encantarse

con la más reciente novedad electrónica y decidir deshacerse de su equipo,

piense si no es posible arreglarlo o hacer un upgrade. Los equipos de

computación más recientes pueden aumentar su tiempo de vida entre

cinco y ocho años con un simple upgrade de memoria en función de

nuevos programas que se instalen en el equipo. Piense que un ordenador

de sobremesa, por ejemplo, pesa hasta 25 kilos y puede llegar a usar 60

n Ejemplo de mensaje que puede incluirse al pie de sus e-mails: PIENSE EN EL FUTURO, PRESERVE EL MEDIO AMBIENTE: imprima este e-mail sólo cuando sea realmente necesario.

Page 20: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

20

componentes a base de metales,

plásticos y otras sustancias en su

fabricación. Todo eso se perderá, así

como toda la energía y las materias

primas empleadas en su fabricación, en

el momento en que el ordenador deje

de utilizarse. Varios de estos elementos

tienen un alto poder contaminante para

la naturaleza y demandan un enorme

esfuerzo para ser retirados de la tierra y

procesados. Por tanto, la decisión más

lógica es la de usar los equipos durante el

mayor espacio de tiempo posible.

n Un ordenador común emplea por lo menos diez veces su peso en combustibles fósiles, lo que contribuye al gasto de energía y, consecuentemente, al calentamiento global. Asimismo, gasta 1.500 litros de agua en su proceso de fabricación. Esta relación supera, proporcionalmente, por ejemplo, la de los automóviles que, como máximo, utilizan dos veces su peso en materia prima e insumos. Un único chip de memoria RAM consume 1,7 kilos de combustibles fósiles y de sustancias químicas en su producción, lo que corresponde a cerca de 400 veces su peso.

Fuente: Proyecto Redención

n Sea cuidadoso con el uso de internet por parte de sus hijos o de otros niños con los que conviva. Si se entera de cualquier acción criminal por internet contra sus hijos u otros niños y adolescentes, no se lo piense dos veces: ponga una denuncia. Si lo desea, entre en el sitio de Safernet, ONG dedicada a promover el uso seguro de internet, www.safernet.org.br, o en lá página www.wcf.org.br para conocer la cartilla “Navegar con Seguridad”, que da consejos importantes para prevenir el abuso on-line y la pornografía en internet.

Fuente: Recycling - From E-Waste to Resources Report - UNEP, 2010

Page 21: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

21

Sugerencia: deje esta lista en un lugar visible, cerca de sus equipos.

Acciones para un uso consciente

VEA AQUÍ UN RESUMEN DE LAS ACCIONES O PREGUNTAS QUE SE DEBE HACER SIEMPRE QUE VAYA A UTILIZAR EQUIPOS DE COMPUTACIÓN

¿El equipo está configurado para utilizar solamente la energía necesaria?

¿El equipo permanece encendido durante más de 30 minutos sin uso? En caso de que así sea, desconéctelo.

¿Va a imprimir algo? ¿Es realmente necesario?

¿Dispone de un lugar específico para guardar el material impreso?

¿Ha incluido al pie de sus mensajes de e-mail un texto para recordarle al destinatario que no los imprima sin necesidad?

Antes de deshacerse del equipo, piense en la posibilidad de ampliar su tiempo de uso, aunque sea necesario hacer un upgrade.

¿Ha instalado ya un antivirus?

Page 22: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

22

Post uso consciente

“Post uso” es un término utilizado para definir el momento

en que uno decide deshacerse de su equipo. Esta es una parte

fundamental del ciclo de vida del producto, ya que su decisión

sobre qué hacer con su equipo repercutirá directamente en el medio ambiente

y también en la economía. Al fin y al cabo, el cien por cien de los componentes

de un ordenador, por ejemplo, son reciclables. Existen varias posibilidades para

que usted, en calidad de consumidor, actúe en este momento.

1 Primero, debemos hacernos la pregunta crucial: ¿realmente necesito

deshacerme del equipo? ¿No sería posible actualizarlo y seguir utilizándolo

un poco más?

2 Si estamos seguros de que debemos deshacernos del equipo,

tenemos que preguntarnos si puede resultarle útil a otra persona o si

podemos donarlo a alguna institución, siempre y cuando esté en buen

estado de uso. En esta situación hay que tener en cuenta las condiciones

técnicas del equipo, es decir, si está funcionando bien y si no necesitará

algún arreglo para que funcione durante más tiempo. Esto es muy

importante porque, a veces, aunque lo hagamos con la mejor de las

intenciones, podemos estar donando un equipo que enseguida presentará

problemas y perderá su utilidad para la persona o institución que lo reciba.

Como ya no tendremos control sobre lo que se vaya a hacer del equipo,

puede ser que acabe en algún basurero, justamente lo que queríamos

evitar desde el principio.

Page 23: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

23

3 Si decidimos que la mejor opción es partir directamente para

reciclar el equipo antiguo, tenemos algunas posibilidades. La primera

es entrar en contacto con el fabricante del equipo para saber cuál es el

procedimiento para destinarlo al reciclaje. En el caso de Itautec, existe el

Centro de Reciclaje, en Jundiaí. Los equipos Itautec pueden entregarse

en cualquiera de sus 34 filiales, habiendo necesidad de entrar en

contacto con la empresa por el e-mail [email protected] para

combinar los detalles de la entrega. Algunos fabricantes de equipos se

comprometen a hacer lo mismo, por eso es importante hablar con ellos e

informarse sobre cómo proceder.

4 Ahora bien, quiénes decidieron comprar equipos de empresas

que no garantizan un correcto proceso de “post uso” o que utilizan

componentes de origen dudoso, sin ninguna garantía de adecuación a

las reglas brasileñas de protección al medio ambiente, o cuyos fabricantes

desaparecen sin prestar ningún apoyo a los consumidores de sus

productos, tienen un problema entre manos. Es la típica

situación en que lo barato puede salir caro. En este

caso, intente informarse en la Secretaría de Medio

Ambiente de su ciudad o región para saber cómo

puede dar un destino adecuado a su equipo.

5 En cualquier caso, nunca tire su

equipo a la basura, pues, con toda seguridad,

acabará en un basurero, que es lo que

ocurre con el 60% de los residuos en Brasil,

y la corrosión de sus piezas a la intemperie

Page 24: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

24

llevará sus componentes tóxicos a contaminar el medio ambiente. Si esos

componentes llegasen al agua subterránea (capa acuífera), acabarían

contaminando nuestros ríos y, por ende, nuestros alimentos, lo que podría

afectar nuestra salud.

Piense también en los miles de personas que trabajan todos los días

revolviendo restos en los basureros en busca de artículos para uso propio o

reventa. Esas personas no deberían ser colocadas en situación de riesgo, en

contacto con los diversos elementos tóxicos existentes en los componentes de

los equipos electrónicos. Basta pensar que la cantidad de basura electrónica

producida anualmente en todo el mundo llenaría todos los vagones de un tren

de carga tan grande que daría la vuelta al mundo. Cada uno de nosotros debe

hacer lo que esté a su alcance para reducir este impacto.

Fuente: Greenpeace - http://goo.gl/uwCL

El reciclaje es una actividad ambientalmente adecuada y

económicamente viable. Nuestra experiencia confirma que un ordenador

puede ser cien por cien reciclable. A lo largo de los tres últimos años,

Itautec destinó adecuadamente cerca de 1.700 toneladas de residuos

electrónicos, peso equivalente a más de 200 mil equipos. El 97% de

estos materiales se procesaron en empresas recicladoras homologadas

en Brasil. El 3% restante equivale a las placas de circuito impreso que se

reciclan en empresas homologadas en Singapur y Bélgica.

Page 25: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

25

SEPA MÁS n Página de sostenibilidad de Itautec

http://www.itautec.com.br/sustentabilidade

n Lea artículos y análisis sobre sostenibilidad en la vida de las personas y de las empresas en la página de blogs de Gestão Origami

http://gestaoorigami.com.br/artigos/

n Instituto Akatu pelo Consumo Consciente

http://akatu.org.br

n Proyecto Redención, desarrollado por profesores y alumnos del Curso Técnico en Informática de la Escuela Técnica Redentorista - ETER, en la ciudad de Campina Grande, Paraíba, con el objetivo de concienciar a la población en lo que se refiere a los usos de las tecnologías

http://redencaoeter.blogspot.com/

n Página de Greenpeace internacional sobre basura electrónica (en inglés)

http://www.greenpeace.org/international/campaigns/toxics

n Centro de Descarte e Reuso de Resíduos de Informática (Cedir) de la Universidad de São Paulo

http://www.cce.usp.br/?q=node/266

n Safernet – ONG dedicada a promover el uso seguro de internet por parte de niños y jóvenes. Tiene un espacio en el que se pueden denunciar crímenes virtuales.

http://www.safernet.org.br

Page 26: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

26

Itautec posee un programa de logística reversa, es decir, asume el

compromiso de recibir los equipos y embalajes inservibles o al final de

su vida útil con la finalidad de destinarlos o reciclarlos de acuerdo con las

normas ambientales establecidas por los órganos responsables. Utilice uno

de los siguientes medios de contacto para obtener informaciones sobre el

punto de recogida Itautec más cercano.

Compromiso Itautec con el medio ambiente

n Tel.: Gran São Paulo (11) 3543 5543; otras localidades 0800 55 0020.

n Página web: www.itautec.com.br

n E-mail: [email protected]

Este programa existe desde 2003 y está en conformidad con la Ley Federal

12305/10 – Política Nacional de Residuos Sólidos.

Page 27: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

27

ATM CX3 Fabricado por Itautec en 2007, en un principio para el mercado europeo, fue el primer equipo de

automatización bancaria proyectado y producido en conformidad con todos los atributos definidos por la directriz europea RoHS, es decir, exento de sustancias tóxicas, como cadmio, mercurio, cromo hexavalente y bifenilos polibromados.

Este proyecto sirvió de piloto para el cambio de los procesos de fabricación de Itautec y recibió dos reconocimientos públicos por su carácter pionero en el área de tecnología y medio ambiente.

Fuente: Itautec

Bifenilos polibromados Utilizados como pirorretardantes en las piezas plásticas de algunos equipos eléctricos y electrónicos,

los bifenilos polibromados –también conocidos como polibromodifeniléteres (PBDE, por su sigla en inglés)– cumplen la finalidad de evitar la propagación de las llamas en objetos expuestos a situaciones de riesgo de incendios. Estas sustancias están prohibidas por la directriz europea RoHS.

Los equipos fabricados con PBDE, desechados en el medio ambiente sin tratamiento adecuado, pueden ser perjudiciales para la salud, ya que con el tiempo esta sustancia va creando un polvo que se acumula en el aire. Ese polvo, al respirarse, puede afectar el hígado, los riñones e incluso el cerebro, provocando cambios en el comportamiento de la persona. Una vez dentro del cuerpo, el polvo inhalado pasa por las vías respiratorias y se acumula en el tejido adiposo. Bebés que estén siendo amamantados corren el riesgo de inhalar el polvo que pueda estar cerca de ellos.

Más informaciones: http://hypescience.com/conheca-as-substancias-nocivas-mais-proximas-de-voce/ y www.rohs.gov.uk

Cadmio El cadmio tiene varias aplicaciones industriales y, frecuentemente, se utiliza en la

producción de pigmentos, pilas eléctricas y plásticos. Es un elemento presente de forma natural en la corteza terrestre. Gran parte del cadmio utilizado para fines industriales se obtiene como producto de la fundición de rocas que contienen zinc, cobre o plomo.

Al igual que el mercurio, el cadmio es un metal pesado que produce efectos tóxicos en los organismos vivos, incluso en concentraciones muy pequeñas.

Algunos efectos tóxicos sobre los seres humanos observados en la contaminación por cadmio son: enfisema pulmonar, hipertensión arterial, enfermedades renales, fibrosis y edema pulmonar, anemia, disminución de la hormona sexual masculina (testosterona) y reducción de la producción de anticuerpos, lo que deja a la persona más propensa a padecer otras enfermedades.

Fuente: http://pt.wikipedia.orgMás informaciones: www.rohs.gov.uk

GLOSARIO

Page 28: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

28

Plomo Donde se usa más plomo es en la fabricación de acumuladores. Otras aplicaciones

importantes están en la fabricación de capas de cables, como elemento de construcción civil, pigmentos, soldaduras suaves y municiones. La fabricación de plomo viene disminuyendo mucho en función de reglamentaciones ambientales cada vez más restrictivas en el mundo.

La intoxicación causada por la exposición al plomo puede afectar a los seres humanos de diferentes maneras:

n en el sistema nervioso puede provocar cefalea, temblor muscular, alucinaciones, pérdida de memoria y de la capacidad de concentración, síntomas que pueden evolucionar hasta llegar a delirios, convulsiones, parálisis y coma;

n en el sistema renal provoca una lenta y progresiva deficiencia renal que puede desencadenar una nefritis crónica;

n en el sistema gastrointestinal provoca intoxicaciones severas que pueden causar estreñimiento, diarrea y gastritis;

n en los huesos, el plomo puede contribuir al desarrollo de la osteoporosis en las mujeres.

Los niños son más vulnerables que los adultos a los efectos de la acción tóxica del plomo. Algunos estudios demostraron que el plomo está asociado a deficiencias neurocomportamentales en niños.

Más informaciones: http://goo.gl/5Ci77 e http://pt.wikipedia.org/wiki/Chumbo

Ciclo de vida En el contexto de esta guía, se trata de todas las etapas de existencia de un producto electrónico desde

la extracción en la naturaleza de la materia prima de la que está hecho, pasando por la fabricación propiamente dicha, distribución a los puntos de venta, uso por parte de los consumidores y destino final, una vez que pierde su utilidad.

Más informaciones: http://planetasustentavel.abril.com.br/noticia/lixo/conteudo_391819.shtml

Cromo hexavalente Utilizado en diferentes aplicaciones industriales, tales como la producción de acero inoxidable,

colorantes textiles, preservación de la madera, curtido de cuero y como anticorrosivo.

En revestimientos, se utiliza como inhibidor de corrosión. Debido a su alto nivel de toxicidad, ha sido sustituido por otros materiales, tales como el cromo trivalente, permitido por la directriz europea RoHS.

Los compuestos de cromo producen efectos cutáneos, nasales, broncopulmonares, renales, gastrointestinales y carcinógenos. Los cutáneos se caracterizan por una irritación en el dorso de las manos y los dedos, pudiendo transformarse en úlceras. Las lesiones nasales se inician con un cuadro irritativo inflamatorio, supuración y formación de costras. En niveles broncopulmonares y gastrointestinales producen irritación bronquial, alteración de la función respiratoria y úlceras gastroduodenales.

Fuente: http://pt.wikipedia.org/wiki/Cromo_hexavalente e http://www.mundodoquimico.hpg.ig.com.br/metais_pesados_e_seus_efeitos.htm

Page 29: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

29

Energy StarEnergy Star es un programa conjunto de la Agencia de Protección Ambiental y del Departamento de Energía de los Estados Unidos. En 1992, la Agencia de Protección Ambiental americana presentó un programa voluntario de rotulación destinado a identificar y promover productos eficientes, desde un punto de vista energético, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la producción de energía eléctrica. Ordenadores y monitores fueron los primeros productos rotulados. En 1995, este programa se amplió para incluir la rotulación de productos de oficina y equipos de calefacción de viviendas y de refrigeración. Las versiones lanzadas aumentan cada vez más las exigencias de desempeño y eficiencia de los productos que forman parte del escopo del programa Energy Star en lo que se refiere al uso eficiente de la energía.

Fuente: http://pt.wikipedia.org/wiki/Energy_Star Más informaciones: http://www.energystar.gov

EPEAT Es la sigla en inglés para Electronic Product Environmental Assessment Tool (Herra-

mienta de Evaluación Ambiental para Productos Electrónicos), un sistema que sirve como referencia para que los compradores valoren, comparen y seleccionen productos electrónicos (ordenadores personales, monitores de vídeo y portátiles) según 51 atributos ambientales (23 obligatorios y 28 opcionales).

El EPEAT, obra de la Agencia de Protección Ambiental americana y de la organización no gubernamental Greener Electronics Council, establece tres categorías de obediencia a los criterios (Bronce, Plata y Oro). Para obtener la clasificación Bronce, es necesario cumplir los 23 requisitos obligatorios, mientras que para la Oro hay que cumplir los 23 aspectos obligatorios y por lo menos el 75% de los 28 atributos opcionales. Los atributos se dividen en ocho categorías que tratan de reducción/eliminación de materiales tóxicos, selección de materiales, proyecto y gestión del final de la vida útil, longevidad del producto y ciclo de vida, eficiencia energética, desempeño ambiental corporativo y embalaje.

Fuente: IEEE std 1680 / http://www.epeat.net/

Gases de efecto invernadero Los gases de efecto invernadero (GEI) son sustancias gaseosas que absorben parte de

la radiación infrarroja, emitida principalmente por la superficie terrestre, y dificultan que salga al espacio. Eso impide la pérdida de calor y mantiene la Tierra caliente. Sin embargo, el aumento desproporcional de la cantidad de estos gases en la atmósfera puede surtir un efecto negativo sobre el medio ambiente al provocar un aumento medio de la temperatura del planeta y, con ello, causar desequilibrios en el clima.

Los principales gases de efecto invernadero son el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O).

Fuente: Wikipedia - http://pt.wikipedia.org/wiki/Gases_do_efeito_estufa

Page 30: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

30

GHG Protocol Se trata del conjunto de herramientas de medición más utilizado en todo el mundo por empresas y

gobiernos para identificar y gestionar sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Más informaciones: http://www.ghgprotocolbrasil.com.br/

RoHS La RoHS (Restriction of Certain Hazardous Substances, Restricción de Ciertas

Sustancias Peligrosas) es una directriz europea que restringe el uso de ciertas sustancias peligrosas en procesos de fabricación de productos. Entre estas sustancias cabe citar el cadmio (Cd), el mercurio (Hg), el cromo hexavalente [Cr(VI)], los bifenilos polibromados (PBB), los polibromodifeniléteres (PBDE) y el plomo (Pb).

Esta directriz entró en vigor el 1 de julio de 2006, fecha a partir de la cual ningún producto con esas sustancias puede venderse en Europa. Junto con la RoHS, se implantó otra directriz que trata del reciclaje de productos eléctricos y electrónicos conocida por la sigla WEEE (Waste from Electrical and Electronic Equipment, Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos). Por causa de la RoHS, fabricantes de equipos electrónicos deben adecuar sus productos a la nueva directriz para poder venderlos en Europa.

Fuente: http://pt.wikipedia.org/wiki/Rohs Más informaciones: www.rohs.gov.uk/

Spam El spam es un mensaje electrónico masivo no solicitado generalmente con fines publicitarios. También

puede utilizarse para descargar virus o programas malintencionados en el ordenador de la persona que abre el mensaje.

Fuente: http://pt.wikipedia.org/wiki/Spam

TwitterTwitter es una comunidad virtual que reúne amigos o personas desconocidas que envían mensajes de 140 caracteres, como máximo, para decir lo que están haciendo en el momento o para hablar de algún asunto sobre el que quieren llamar la atención.

Sepa más en www.twitter.com

Tecnología de la InformaciónLa Tecnología de la Información (TI) puede definirse como el conjunto de todas las actividades y soluciones que permiten registrar, comunicar y obtener resultados a partir de informaciones proporcionadas por recursos de computación.

Más informaciones: http://www.infowester.com/col150804.php

Page 31: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

31

REALIZACIÓN n ITAUTEC

COORDINACIÓN EDITORIAL n Gestão Origami

COLABORACIÓN n Instituto Akatu pelo Consumo Consciente

EDICIÓN n Renato Guimarães / Aerton Paiva

REDACCIÓN n Renato Guimarães

DISEÑO GRÁFICO n Arco W Comunicação & Design

Copyright n Itautec 2011

FICHA TÉCNICA

Itautec considera importante divulgar las

informaciones y sugerencias de esta guía. Visite la

página www.itautec.com.br/sustentabilidade para

obtener una copia digital de este documento.

La versión digital posee una licencia de distribución Creative Commons,

lo que significa que usted puede –y debe– compartir este texto con quien

quiera, siempre y cuando no sea con fines comerciales y cite la fuente de

origen o incluya un enlace a http://www.itautec.com.br/sustentabilidade.

Esta obra no podrá alterarse ni total ni parcialmente, quedando prohibida su

reproducción.

Esta publicación ha sido desarrollada con el apoyo fundamental de Gestão Origami (www.gestaoorigami.com.br), empresa consultora en gestión de negocios y cuyos profesionales reúnen una vasta experiencia en el campo de la sostenibilidad.

Page 32: GUÍA DEL USUARIO CONSCIENTE DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS uso consciente esp 01-08-11.pdf · beneficios sociales, ambientales y económicos para la sociedad y, entre ... empresa Gestão

2a ED

ICIÓ

N -

08/2

011

De frente para o futuro.