3
Granulometría Definiciones: Según la norma IRAM 1569, es la distribución por tamaños de las partículas que constituyen un agregados (piedras o arenas). Para ello se hace pasar la muestra por una serie de Tamices en donde la relación de aberturas de dos consecutivos es de uno a dos. La serie de Tamices A.S.T.M (Sistema Americano de Testeo de materiales ) o también llamada serie de Abrams, utiliza 10 tamices con la siguiente separación entre mayas A partir del Tamiz n°4 se diferencian los agregados finos de los gruesos, es decir: Agregado grueso: es, a los efectos de la norma IRAM, el agregado que queda retenido en el tamiz n°4 (4.8mm) Agregado fino: Es el agregado que pasa (como mínimo e 95%) el tamiz n°4 (4.8mm) Para saber si una muestra tiene una buena granulometría la norma IRAM 1505 establece unos limites A, B y C Tamiz % máximo que pasa (acumulado), en peso Curva A Curva B Curva C 3/8 ” n°4 100 95 100 100 100 100 Tecnología del Hormigón Designación ASTM Abertura de sus mayas (mm) 3 ” 76 1,5 ” 38 ¾ “ 19 3/8 ” 9,5 Nº 4 4,8 Nº 8 2,4 Nº 16 1,2 Nº 30 0,6 Nº 50 0,3 Nº 100 0,15 1 Agregado s Agregado s Finos

Granulom Guía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Granulom Guía

Granulometría

Definiciones: Según la norma IRAM 1569, es la distribución por tamaños de las partículas que constituyen un agregados (piedras o arenas).Para ello se hace pasar la muestra por una serie de Tamices en donde la relación de aberturas de dos consecutivos es de uno a dos.La serie de Tamices A.S.T.M (Sistema Americano de Testeo de materiales ) o también llamada serie de Abrams, utiliza 10 tamices con la siguiente separación entre mayas

A partir del Tamiz n°4 se diferencian los agregados finos de los gruesos, es decir:

Agregado grueso: es, a los efectos de la norma IRAM, el agregado que queda retenido en el tamiz n°4 (4.8mm)

Agregado fino: Es el agregado que pasa (como mínimo e 95%) el tamiz n°4 (4.8mm)

Para saber si una muestra tiene una buena granulometría la norma IRAM 1505 establece unos limites A, B y C

Tamiz % máximo que pasa (acumulado), en pesoCurva A Curva B Curva C

3/8 ”n°4n°8n°16n°30n°50n°100

10095805025102

10010010085603010

100100100100955010

Tecnología del Hormigón

Designación ASTM Abertura de sus mayas(mm)

3 ” 761,5 ” 38¾ “ 193/8 ” 9,5Nº 4 4,8Nº 8 2,4Nº 16 1,2Nº 30 0,6Nº 50 0,3Nº 100 0,15

1

Agregados Gruesos

Agregados Finos

Page 2: Granulom Guía

Módulo de finura: Es un parámetro que caracteriza a las arenas dividiéndolas en Gruesa, mediana y fina. Se calcula dividiendo por 100, la suma de los porcentajes retenidos acumulados de todos los tamices

Arena Fina: mf < 2Arena mediana: 2 < mf < 2.6Arena Gruesa: mf > 2.6

A continuación se presenta un ejemplo con una muestra de arena de 1000g. Completar las columnas faltantes, calcular el modulo de finura y clasificar la arena en gruesa mediana o fina.

TamizMaterial Retenido Parcial(g)

%Sobre el TotalLímitesRetenido Pasa

N° (mm) Parcial Acumulado Acumulado A B4 4,8 7       95 1008 2,4 35       80 10016 1,2 153       50 8530 0,6 213       25 6050 0,3 323       10 30

100 0,15 249       2 10Pasa100   20      

TOTALES   1000      

modulo de finura = (Sumatoria de los retenidos acumulados hasta el tamiz n°100)/100

mf=

Trazar un gráfico del porcentaje que pasa acumulado en función del tamiz y compararlo con los limites A y B

Tecnología del Hormigón 2

Porcentaje que pasa Acumulado

Tamiz

NO ES UN TAMIZ!!.:Es lo que pasa el tamiz n°100

Para el “mf” sumar los acumulados hasta el tamiz n°100