120
REVISIÓN Agosto 2005 Febrero 2006

GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

REVISIÓN Agosto 2005 Febrero 2006

Page 2: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

LUZ Y FUERZA DEL CENTROGERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES

BASES DE LA LICITACION PÚBLICA NACIONAL NÚM. 18500001-0 -00

Página 1 de 86

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL

NÚM. 18500001-092-06

Melchor Ocampo No. 193 Torre “D”, cuarto piso, Conjunto Galerías, Col. Verónica Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, D. F. Tel. 25-81-54-54 Correo [email protected]ó: MAMP/NNPG/MRC/JLGRR/MER*

SUBESTACIONES, AMPLIACIONES Y MÓDULOS HÍBRIDOS CON

AISLAMIENTO EN GAS SF6, DE 85 Y 230 KV

Area certificada bajo la NormaArea certificada bajo la NormaISO 9001:2000ISO 9001:2000

NNúúmero: ECMXmero: ECMX--0216/050216/05

Area certificada bajo la NormaArea certificada bajo la NormaISO 9001:2000ISO 9001:2000

NNúúmero: ECMXmero: ECMX--0216/050216/05

Page 3: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 2

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 4: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 3

Í N D I C E

I.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS BIENES Y EL TIPO DE CONTRATO.I.1.- Breve descripción, cantidad y cantidad.

I.2.- Tipo de contrato.

I.3.- Abastecimiento Simultáneo.

II.- ACLARACIÓNES A LAS BASES DE LA LICITACIÓN, ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y COMUNICACIÓN DE FALLO.II.1.- Junta de aclaraciones a las bases de licitación.

II.2.- Acto de presentación y apertura de proposiciones.

II.3.- Comunicación del fallo.

III.- INSTRUCCIONES PARA ELABORAR Y PRESENTAR LAS PROPOSICIONES.III.1.- Generales.

III.2.- Documentación legal y administrativa.

a) Margen de Preferencia.

b) Supuestos de los artículos 31 fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley.

c) Acreditamiento de la personalidad.

d) Carta poder.

e) Identificación oficial.

f) Declaración de integridad.

g) Rama de la industria.

h) Recibo de pago de bases.

i) Legislación.

III.3.- Propuesta Técnica.

a) Datos generales (Número de Licitación, Lote, Cantidad y Unidad).

b) Descripción del bien ofertado (sin precios).

c) Planos, Dibujos y Catálogos.

d) Muestras.

e) Asistencia técnica y capacitación.

f) Mantenimiento.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 5: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 4

g) Refacciones.

h) Calidad de los bienes.

i) Garantía.

j) Recepción de los bienes.

k) Materiales nuevos.

l) Identificación y empaque.

m) Cuestionario de información técnica.

n) +Acoplamientos.

o) Seguros.

p) Transporte.

q) Información técnica adicional.

r) Otras opciones (información para oferta alternativa).

III.4.- Propuesta Económica.

a) Número de licitación, Lote, Cantidad y Unidad.

b) Precio unitario neto.

c) Importe por lote.

d) Costo de la Asistencia Técnica.

e) Costo de la Capacitación.

f) Plazo de entrega.

g) Moneda en que deberán presentar sus propuestas.

h) Condiciones de precio.

i) Condiciones de pago.

j) Vigencia de la propuesta.

k) Condiciones de entrega.

l) Lugar de entrega.

m) FIDE.

n) Información general (Anexo 5).

IV.- CRITERIOS QUE SE APLICARAN PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y CALIDAD DE LOS BIENES.IV.1.- Para la evaluación de las propuestas en general.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 6: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 5

IV.2.- Para la evaluación de las propuestas técnicas.

IV.3.- Para evaluación de las propuestas económicas.

IV.4.- Para la adjudicación de contratos.

V.- FIRMA DEL CONTRATO.

VI.- GARANTÍAS.VI.1.- Para garantizar el cumplimiento del contrato.

VI.2.- Para garantizar el anticipo.

VII.- PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LAS ENTREGAS Y PRORROGAS EN LOS PLAZOS DE ENTREGAS.VII.1.- Penas convencionales.

VII.2.- Prórrogas en los plazos de entrega.

VIII.- DESECHAMIENTO DE PROPUESTAS.

IX.- DECLARAR DESIERTA UNA LICITACIÓN O PARTE DE ELLA.

X.- SUSPENDER TEMPORALMENTE O CANCELAR LA LICITACIÓN.

XI.- INSTRUCCIONES ADICIONALES.XI.1) No Negociación de bases y propuestas.

XI.2.- Fallas en el servicio o suministro de refacciones.

XI.3.- Derechos inherentes a la Propiedad Industrial.

XI.4.- Modificación a los contratos.

XI.5.- Rescisión de contratos.

XI.6.- Términos y condiciones.

XI.7.- Terminación anticipada.

XI.8.- Cesión de derechos.

XI.9.- De las infracciones y sanciones.

XI.10.- Inconformidades.

XI.11.- Controversias.

XI.12.- Demás disposiciones administrativas.

XI.13.- Domicilio fiscal de Luz y Fuerza del Centro.

XI.14.- Representante legal de Luz y Fuerza Del Centro.ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 7: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 6

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 8: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 7

ANEXOS.

1.- Solicitud de bienes (Requisición).

2.- Especificaciones técnicas.

3.- Relación de la documentación legal y administrativa.

4.- Relación de la documentación de la propuesta técnica.

5.- Cuestionario de Información económica.

6.- Nacionalidad del licitante y Grado de integración nacional.

7.- Manifestación sobre discapacitados para el margen de preferencia.

8.- Carta respecto al cumplimiento de los artículos 31, 50 y 60 de la LAASSP.

9.- Acreditamiento de la personalidad.

10.- Carta Poder.

11.- Modelo de Declaración de Integridad.

12.- Carta de aceptación de descuento de penalizaciones.

13.- Declaratoria de cumplimiento del Art. 32-D del Código Fiscal de la Federación.

14.- Texto de la Fianza de cumplimiento.

15.- Texto de la Fianza de anticipo.

16.- Modelo de Contrato.

17.- Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la

Cooperación y el Desarrollo Económico y firmantes de la Convención para Combatir el

Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales

Internacionales.

18.- Encuesta de Transparencia.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 9: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 8

DATOS DE LA ENTIDAD

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO, Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Federal, en cumplimiento de las disposiciones que establece el Artículo 134 Constitucional, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento y demás Normatividad aplicable, a través de la Subgerencia de Compras de la Gerencia de Adquisiciones y Almacenes de la Subdirección de Abastecimiento y Transportes, ubicada en la calle de Melchor Ocampo No. 193, 3er. Piso, Torre “D”, Conjunto Galerías, Col. Verónica Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11300, México, D. F., Tel. 25-81-54-54, convoca a todos los interesados en participar en la Licitación Pública Internacional Núm. 18500001-092-06, con base en la(s) Requisición(es) Núm.(s) 06-3-026 a fin de adquirir los bienes que se describen a continuación, de conformidad con las siguientes:

BASES DE LICITACIÓN

I.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS BIENES Y TIPO DE CONTRATO.

I.1- DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES: CANTIDAD UNIDAD

SUBESTACIONES, AMPLIACIONES Y MÓDULOS HÍBRIDOS CON AISLAMIENTO EN GAS SF6, DE 85 Y 230 KV

30 PZ

La descripción por lote de los bienes, se encuentra indicada de forma desglosada en el anexo 1 y deberán cotizar de acuerdo con lo siguiente:

Lotes Completos: 3, 4, 5 y 6. ( Los lotes anteriores se adjudicarán por lote ).

Grupo A: Lotes 1 y 2. ( Se adjudicarán a un solo proveedor ).

Grupo B: Lotes 7 y 8. ( Se adjudicarán a un solo proveedor ).

NO APLICA

I.2.- CONTRATO ABIERTO: Con una vigencia desde la fecha de su suscripción y hasta el día 20 de diciembre del 200_.

a) La cantidad mínima y máxima de bienes requerida, por cada uno de los lotes objeto de la licitación serán las que se precisan en el anexo 1.

b) El presupuesto mínimo y máximo autorizado, por cada uno de los lotes objeto de la licitación serán las que se precisan en el anexo 1.

NO APLICA

I.3.-

ABASTECIMIENTO SIMULTÁNEO.

Luz y Fuerza del Centro realizará asignaciones múltiples para abastecimiento simultáneo, de conformidad a lo establecido en el artículo 39 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y en el artículo 43 de su

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 10: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 9

Reglamento, de acuerdo a los siguientes criterios:

a) En caso de existir dos licitantes con una diferencia en precio en el rango del 5% con relación a la propuesta solvente más baja, se asignará de la siguiente forma:

1er. Lugar 65% 2do. Lugar 35%

b) En caso de existir tres licitantes con una diferencia en precio en el rango del 5% con relación a la propuesta solvente más baja, se asignará de la siguiente forma:

1er. Lugar 60% 2do. Lugar 25% 3er. Lugar 15%

En caso de que dos o más propuestas dentro del margen de diferencial de precio señalado, presenten el mismo precio, se adjudicará mediante la Aplicación del Margen de Preferencia por empleo de personal discapacitado de acuerdo con el punto III.2.b) de estas bases de licitación o en su caso a favor de la persona que resulte ganador del sorteo manual, por insaculación, que en su caso se llevará a cabo en la fecha del fallo, que consistirá en la participación de un boleto por cada propuesta que resulte empatada y depositados en una urna.

II.- ACLARACIONES A LAS BASES DE LA LICITACIÓN, ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y COMUNICACIÓN DE FALLO.

II.1.- JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN

Para aclarar dudas que los licitantes tengan respecto a las bases de la licitación, se celebrará una Junta de Aclaraciones, la cual se llevará a cabo el día 11 de Septiembre de 2006, a las 10:00 horas, en la Sala de Licitaciones de la Subgerencia de Compras de la Gerencia de Adquisiciones y Almacenes, la cual se encuentra ubicada en la Av. Melchor Ocampo No. 193, 4º. Piso, Torre “D”, Conjunto Galerías, Colonia Verónica Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11300, México, D. F.

Solo podrán formular solicitud de aclaraciones aquellas personas que hayan cubierto el costo de las bases de esta licitación, lo cual deberá acreditarse con copia del comprobante de pago. Las bases podrán ser adquiridas ya sea en efectivo o cheque certificado a nombre de Luz y Fuerza del Centro, en la Tesorería de la Entidad, la cual se encuentra ubicada en Av. Melchor Ocampo No. 171, tercer piso, Colonia Tlaxpana, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11379, México, D. F., de 8:30 a 13:00 horas y de 14:00 a 15:00 horas, de lunes a jueves y viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas; o bien a través del sistema COMPRANET. En caso de no presentar el recibo de pago y por ser un evento público, se les permitirá su asistencia sin derecho a formular preguntas ó solicitudes de aclaración.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 11: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 10

El recibo que se genere por la compra de las bases deberá estar emitido a nombre de la empresa participante ó en el caso de presentación conjunta de proposiciones a nombre del participante que encabece la propuesta, por lo que no se aceptaran recibos con dos ó más razones sociales.

La asistencia de los participantes a la Junta de Aclaraciones es optativa no obstante haber adquirido las bases de licitación, por lo que su inasistencia será bajo su estricta responsabilidad; sin embargo podrán acudir con la debida oportunidad a la Jefatura de Licitaciones, ubicada en la Av. Melchor Ocampo No. 193, 4º. Piso, Torre “D”, Conjunto Galerías, Colonia Verónica Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11300, México, D. F., para que les sea entregada una copia del acta que se levante con motivo de la Junta de Aclaraciones, ó enterarse de su contenido, a través de la copia que será fijada en el pizarrón de avisos colocado para tal efecto en la misma dirección, por un término de 5 días hábiles, en el edificio y domicilio señalados en el presente párrafo, dicho procedimiento sustituye a la notificación personal, de conformidad al artículo 35 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Todas las preguntas que se realicen deberán ser por escrito y en idioma Español e indicando el número de la licitación, el número del lote o del punto de las bases o especificaciones técnicas correspondientes y ser enviadas al correo electrónico [email protected], con dos días de anticipación a la fecha de la Junta de Aclaraciones, corroborando su recepción al Teléfono 25-81-54-54, o bien acudir a entregar sus preguntas en archivo Word en disco magnético de 3.5” o disco compacto, en la Jefatura de Licitaciones.

Luz y Fuerza del Centro, no aceptará ninguna solicitud de aclaración al contenido de estas bases, que se realice posterior a la fecha prevista para la realización de la Junta de Aclaraciones.

II.2.- ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

El acto de presentación y apertura de proposiciones se llevará a cabo conforme a lo siguiente:

a) Registro de participantes y recepción de documentos.- El registro de asistentes al acto de presentación y apertura de proposiciones, así como la entrega en un sobre cerrado de la propuesta técnica y económica, se efectuarán en el lapso de 30 minutos antes de la celebración de dicho acto. En esta etapa, también se deberá entregar la documentación administrativa y legal, dentro o fuera del sobre que contenga la propuesta técnica y económica a elección del licitante.

b) El acto de presentación y apertura de las propuestas técnicas y económicas se llevará a cabo el día 18 de Septiembre de 2006, a las 10:00 horas, en la Sala de Licitaciones de la Subgerencia de Compras de la Gerencia de Adquisiciones y Almacenes, la cual se encuentra ubicada en la Av. Melchor Ocampo No. 193, 4º. Piso, Torre “D”, Conjunto Galerías, Colonia Verónica Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11300, México, D. F., no se recibirá ninguna propuesta o documento una vez iniciado el evento.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 12: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 11

c) En este acto, el Presidente de la licitación realizará la revisión cuantitativa de la documentación legal, administrativa, técnica y económica solicitada en las bases de licitación y sus anexos, emitiendo el acuse de recibo correspondiente de los documentos entregados por el participante, los cuales quedarán en custodia de la convocante.

d) Por lo menos un licitante, si asistiere alguno y el servidor público que preside el acto o el servidor público que este designe, rubricarán las partes de las propuestas que se hayan señalado en estas bases, incluidas las que se desechen por haber omitido alguno de los requisitos y condiciones solicitados en estas bases como consecuencia de la revisión cuantitativa.

El licitante designado para rubricar las ofertas, podrá ser elegido por los participantes o por sorteo, de acuerdo a la cantidad de propuestas recibidas y a criterio de quien preside el evento.

e) Las partes que obligatoriamente deberán ser rubricadas, en lo aplicable, son las siguientes:

1) Documentación legal y administrativa punto III.2 incisos a), b), c), d), e), f), g), h) e i).

2) Propuesta Técnica, punto III.3 incisos a), b), e), g), h), i), j), k), l), m), n), o) y p). 3) Propuesta Económica en su totalidad.

f) Las partes que podrán en lo aplicable y a decisión del que presida el evento, ser rubricadas son las siguientes:

1) Propuesta Técnica, punto III.3 incisos c) y q) y otro tipo de documentación.

g) Una vez rubricadas las proposiciones, se dará lectura al importe unitario de cada una de las partidas ofertadas, de cada una de las propuestas.

h) Una vez recibidas las propuestas técnicas y económicas de los licitantes, con apego a las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes Muebles y la Prestación de Servicios de Luz y Fuerza del Centro, las áreas dictaminadoras realizarán la evaluación legal, técnica y económica en el ámbito de su competencia de las proposiciones aceptadas y estarán facultadas para emitir el dictamen técnico, económico y legal-administrativo correspondiente y el documento mediante el cual se les de a conocer a los participantes cuyas propuestas no cumplen con los requisitos solicitados, las causas de incumplimiento debidamente fundadas y motivadas.

i) Dicho documento servirá de base para que el Presidente de la Licitación proceda a desechar las propuestas que no cumplieron con la totalidad de los requisitos, condiciones, características técnicas, especificaciones o cualquier otro punto solicitado en las bases de licitación, sus anexos o derivado de la junta de aclaraciones.

Las propuestas que se desechen por parte del servidor público facultado para presidir el acto, por haber omitido de forma cuantitativa alguno de los requisitos, condiciones o requerimientos establecidos por la convocante en las bases de licitación, podrán ser devueltas a los licitantes que lo soliciten, transcurridos 60 días naturales contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el fallo de la licitación, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso las propuestas deberán conservarse hasta la total conclusión de la misma e instancias subsecuentes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 56, último párrafo de la Ley. Igual criterio aplicará para las muestras que se

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 13: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 12

presenten por los licitantes. En caso de no ser solicitadas, Luz y Fuerza del Centro podrá proceder a su destrucción.

II.3.- COMUNICACIÓN DEL FALLO.

El fallo de esta licitación se dará a conocer a los participantes en Junta Pública que se llevará a cabo el día 06 de Octubre de 2006 a las 14:00 horas.

Contra la resolución que contenga el fallo, no procederá recurso alguno, sin embargo procederá la inconformidad que se interponga por los licitantes en los términos del artículo 65 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Los eventos antes señalados se llevarán a cabo en la Sala de Licitaciones de la Subgerencia de Compras de la Gerencia de Adquisiciones y Almacenes, la cual se encuentra ubicada en la Av. Melchor Ocampo No. 193, 4º. Piso, Torre “D” Conjunto Galerías, Colonia Verónica Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11300, México, D. F.

Las actas que se deriven de los eventos indicados anteriormente, estarán a disposición de los licitantes que no hubieren asistido a las mismas, a partir de la fecha de su celebración y hasta cinco días hábiles, para efecto de su notificación, a través de la copia que será fijada en el pizarrón de avisos colocado para tal propósito, en el domicilio señalado, de conformidad al artículo 35 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

III.- INSTRUCCIONES PARA ELABORAR Y PRESENTAR LAS PROPOSICIONES.

III.1.- GENERALES.

Las proposiciones tanto técnica como económica deberán presentarse en el acto de presentación y apertura de propuestas de forma impresa, en papel membretado del licitante o del fabricante cuando así se le solicite, en idioma español, sin tachaduras ni enmendaduras, en un sobre identificado y cerrado de manera inviolable, en original ambas.

Las propuestas deberán ser firmadas en la última hoja del documento que las contenga de forma autógrafa por la persona que tenga facultades suficientes para ello, conforme a lo indicado en estas bases de licitación. Asimismo, podrán rubricarse cada una de las páginas que integren las propuestas, sin que la falta de rúbrica sea motivo de desechamiento.

Para una mejor conducción del evento, se recomienda que las propuestas técnicas y económicas sean foliadas sin que la omisión de esta recomendación sea motivo de desechamiento, asimismo, el domicilio consignado en las propuestas (acreditación de la personalidad), será el lugar para oír toda clase de notificaciones con relación a este procedimiento de Licitación Pública Internacional y actos que se deriven de la misma.

Se sugiere que la documentación administrativa y legal que se señala en el apartado III.2 de estas bases de licitación, sea entregada fuera del sobre que contiene la propuesta, con el propósito de que al momento de realizar el registro de los participantes, se pueda iniciar su revisión. Lo anterior con el objeto de tener una mejor conducción del evento, sin que la omisión de entregarla de esta forma sea motivo de desechamiento.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 14: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 13

Luz y Fuerza del Centro no se encuentra incluida en ninguno de los Tratados de Libre Comercio que México tiene celebrados con distintas naciones, por lo que no esta sujeta a tales disposiciones.

El licitante deberá indicar en el anexo 5 de las presentes bases si otorga a Luz y Fuerza del Centro su consentimiento para proporcionar información confidencial de su representada que haya sido proporcionada en esta licitación.

Lo anterior en caso de que exista una solicitud de acceso que incluya información confidencial, de conformidad a los artículos 18 y 19 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública Gubernamental.

III.2.- DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA.

Las personas interesadas en participar deberán presentar y cumplir con la siguiente documentación: (La cual se indica en forma enunciativa en el anexo No. 3), siendo importante señalar que no podrán participar las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública en los términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas.

Tratándose de una Licitación de carácter Internacional podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o extranjera y los bienes que oferten sean de origen nacional o extranjero:

a) Margen de Preferencia.- Para que a los licitantes nacionales reciban el beneficio del margen de preferencia, en los términos del artículo 14 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, para bienes de origen nacional respecto del precio de bienes de importación, es necesario presentar una o las dos manifestaciones señaladas a continuación según sea el caso:

a.1) Integración de los Bienes.- Conforme a lo señalado en el “Acuerdo por el que se establecen las reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes de importación, en los procedimientos de contratación de carácter internacional que realizan las dependencias y entidades de la administración pública federal”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 12 de julio de 2004, el licitante nacional deberán presentar escrito en papel membretado del participante o del fabricante, en el cual de forma conjunta el licitante y el fabricante de los bienes manifiesten bajo protesta de decir verdad, que la totalidad de los bienes que ofertan y entregarán, serán producidos en los Estados Unidos Mexicanos, y que además contendrán como mínimo, el grado de contenido nacional requerido por la regla cuarta del “Acuerdo por el que se reforma el diverso por el que se establecen las Reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido nacional tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 12 de julio de

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 15: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 14

2004, y del “Acuerdo por el que se establecen las Reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 03 de marzo de 2000, ambos emitidos por la Secretaría de Economía. Para tal efecto podrán utilizar el ”Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los procedimientos de contratación internacional, para dar cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 4º regla tercera y 6º regla tercera, del acuerdo”, (anexo 6). (DOCUMENTO OPCIONAL).

Los licitantes o proveedores estarán obligados a conservar la información incluso, en su caso, la proporcionada por los fabricantes, que les permita sustentar en todo momento el contenido de la manifestación bajo protesta de decir verdad, ello a efecto de que, en caso de ser necesario, dicha información sea presentada ante la Secretaría de Economía, o de la Función Pública en ejercicio de sus atribuciones, o bien, por conducto de los Órganos Internos de Control adscritos a la misma, cuando así se lo soliciten por motivo de una verificación del cumplimiento de lo previsto por el “Acuerdo por el que se reforma el diverso por el que se establecen las reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido nacional tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional”, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha12 de julio de 2004.

a.2) Mano de obra con discapacidad.- El licitante deberá presentar documento original y membretado en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana; para el caso de personas físicas, que es una persona con discapacidad; o en el caso de personas morales, que es una empresa que cuenta con personal con discapacidad en una proporción de cuando menos el cinco por ciento del total de su planta laboral cuya antigüedad no sea inferior a seis meses, para lo cual deberá anexar copia del alta al régimen obligatorio al IMSS donde se acredite tal situación (anexo 7). (DOCUMENTO OPCIONAL).

b) Supuestos de los artículos 31 fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley. - El licitante deberá presentar documento original y membretado del participante, en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en alguno de los supuestos de los artículos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público antes señalados (anexo 8).

c) Acreditamiento de la personalidad.- El licitante deberá presentar documento original y membretado en el cual el firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por si mismo o a nombre de su representada con respecto a la propuesta de la presente licitación.

El escrito deberá contener:

Del licitante: Nombre del licitante.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 16: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 15

Clave o registro federal de contribuyentes. Nombre de su apoderado o representante. Domicilio (calle y número; colonia, código postal, delegación o municipio, entidad

federativa, teléfono, fax y correo electrónico).

Tratándose de personas morales, adicionalmente: Número y fecha de las escrituras públicas en las que consta el acta constitutiva y

en su caso sus reformas o modificaciones. Nombre, número y el lugar del notario público que las protocolizó. Relación de los accionistas. Descripción del objeto social. Fecha y datos de su inscripción en el registro público de comercio.

Del representante legal del licitante (personas físicas o morales): Número y fecha de la escritura pública en la que consta que cuenta con las

facultades suficientes para suscribir la propuesta, Nombre, número y lugar del notario público ante el cual fue otorgado el poder

notarial.

La omisión de alguno de los datos del licitante o de su representante que deberá contener el escrito de acreditación de personalidad, será motivo para desechar la propuesta.

Para el caso de empresas extranjeras, deberán de manifestar lo procedente respecto de los datos antes solicitados.

Para cumplir con esté punto, los participantes podrán entregar la información anterior mediante el formato (anexo 9) debidamente requisitado o en su caso escrito libre que incluya todos los requisitos solicitados.

d) Carta poder simple en original de quien concurra en representación de una persona física o moral al acto de presentación y apertura de proposiciones (anexo 10), así como presentar original y copia de su identificación oficial, sin que sea motivo de desechamiento el no presentarla. La persona que concurra con carta poder simple, podrá entregar y recibir documentación, comparecer a los actos de aperturas de ofertas y de fallo, y hacer las aclaraciones que se deriven de dichos actos con relación a la licitación pública convocada.

e) Identificación Oficial.- De quien firma la propuesta preferencia original para cotejo y copia de una identificación oficial del representante del licitante que firma la propuesta, no siendo motivo de desechamiento de su propuesta en caso de incumplimiento.

f) Declaración de Integridad.- El licitante deberá presentar documento original y membretado de declaración de integridad, en papel membretado de la empresa, en donde se manifieste, que por si mismo, o por interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos de Luz y Fuerza del Centro, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 17: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 16

otros aspectos que otorguen condiciones ventajosas con relación a los demás participantes (anexo 11).

g) Rama de la Industria.- El licitante deberá presentar documento original y membretado bajo protesta de decir verdad, donde indique a que rama de la industria pertenece, ya sea micro, pequeña, mediana o gran empresa, sin que sea motivo de desechamiento el no presentarla.

h) Recibo de Pago de Bases.- El licitante deberá presentar copia del recibo, que compruebe haber cubierto el costo de las bases de licitación, en caso contrario no se admitirá su participación.

i) Legislación.- Para el caso de empresas extranjeras y nacionales, deberán presentar documento original y membretado bajo protesta de decir verdad, en el que se indique que para la interpretación y cumplimiento de las presentes bases de licitación, así como para todo aquello que no este expresamente estipulado en las mismas se someterán a la legislación federal mexicana aplicable.

La anterior documentación deberá presentarse simultáneamente con las propuestas, dentro del sobre que las contenga o fuera de él, a elección del licitante.

No será motivo de desechamiento la falta de identificación ó de acreditamiento de la persona que entregue las propuestas.

III.3.- PROPUESTA TÉCNICA.

Los licitantes deberán cumplir con las especificaciones técnicas y normas que se indican en cada lote estipulado en el listado (anexo 1), las cuales son:

Para los lotes: 3, 4, 5 y 6 (Subestaciones y Ampliaciones encapsuladas de 230 y 85 KV): Especificación Técnica LFC-ING-041, Rev. May/06 y Especificación Particular, así como su filosofía de control siguiente:

LOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE

CONTROLFECHA DE REVISION

3 230 KV CULHUACÁN EP-SE-SF6-CHN MAY/06 FC-SE-SF6-CHN JUN/05

4 230 KV ANÁHUAC EP-SE-SF6-ANA MAY/06 FC-SE-SF6-ANA MAY/06

5 85 KV VERÓNICA EP-SE-SF6-VRN-A MAY/06 FC-SE-SF6- VRN-A OCT/05

6 230 KV XOCHIMILCO

EP-SE-SF6-XOC-A MAY/06 FC-SE-SF6-XOC-A OCT/05

(Anexo 2).

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 18: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 17

Para los lotes: 1, 2, 7 y 8 (Módulos Híbridos de 230 y 85 KV): Especificación Técnica LFC-ING-181, Rev. May/06.

La Propuesta Técnica deberá contener:

a) Datos Generales.- Número de la licitación, del lote, cantidad por lote y unidad de medida.

b) Descripción del Bien Ofertado.- El licitante deberá presentar en papel membretado, la descripción completa y detallada del bien ofertado, incluyendo cantidad, marca, modelo, tipo y catálogo, de acuerdo con las Especificaciones Técnicas que para cada lote correspondan según el anexo 1.

Las dimensiones deberán señalarse en unidades del Sistema Internacional de Unidades (S.I.) y las que se indican en las especificaciones técnicas.

Nota importante: La descripción de los bienes ofertados pasara a formar parte del contrato en caso de ser adjudicado, por lo que la recepción de los mismos se apegara a lo indicado.

c) Los licitantes deberán anexar a su propuesta técnica en original y legible, con características e información técnica del bien que se licita, la cual deberá señalarse y relacionarse con el lote del bien ofertado, lo siguiente:

c.1) Planos genéricos originales en idioma español y/o en inglés de disposición física (planta, elevaciones y cortes), diagrama unifilar y esquemático de gas.

NO APLICA c.2) Dibujos. c.3) Catálogos en idioma español y/o inglés correspondientes al lote ofertado y el

lote debidamente identificado, con características técnicas de la Subestación o Módulo encapsulado en SF6 que incluya interruptores, cuchillas, seccionadoras, cuchillas de puesta a tierra lenta y rápidas, transformadores de corriente, transformadores de potencial, gabinetes de control; así como boquillas SF6/aire, accesorios y herramientas para montaje y mantenimiento (de acuerdo a los equipos que integran el lote respectivo).

En caso de que el licitante requiera adicionar información y características técnicas del bien que refiere en su catálogo, plano, dibujos o información técnica, a fin de cumplir técnicamente con lo solicitado por la Entidad, deberá señalarlo en su oferta, indicando los términos de dicha adecuación, apoyada con un documento original membretado del fabricante donde manifieste ésta situación, información que debe atenderse en idioma español.

NO APLICA d) Muestras.- El licitante deberán entregar junto con su propuesta, una muestra correspondiente a los lotes ofertados con número ______________________

A dichas muestras, se les realizarán las pruebas indicadas en las especificaciones técnicas y normas que correspondan a cada lote, señaladas en el anexo 1 de estas

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 19: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 18

bases de licitación.

e) Asistencia Técnica y Capacitación.- El licitante deberá presentar documento original y membretado en el que acepte proporcionar lo siguiente:

e.1) Asistencia Técnica: Para realizar la instalación y puesta en funcionamiento de los bienes ofertados por lote o grupo.

La asistencia técnica se deberá proporcionar dentro de los 45 días después de entregados los bienes y de acuerdo a lo siguiente:

a) SUBESTACIONES Y AMPLIACIONES ENCAPSULADAS DE 230 Y 85 kV.

El licitante deberá incluir en su oferta la asistencia técnica por lote, considerando la asesoría de un supervisor de montaje, indicando el número de días hábiles estimados para ésta supervisión, considerando las pruebas en sitio y tomando en cuenta que el personal de LFC que interviene en el montaje, trabaja 7 horas efectivas diarias.

Este costo deberá presentarse en su propuesta económica, por separado del precio de los bienes, en forma desglosada, indicando los precios: por días de supervisión, viáticos diarios, transportación aérea (viaje redondo) y transportación terrestre local para trasladarse al lugar de la instalación del equipo durante el tiempo de montaje y costo por hora extra (sólo informativo).

Además deberán incluir el costo total y desglosado del supervisor:

a) Por día de tiempo normal.

b) Por día con tiempo extraordinario:

b.1) En días hábiles.

b.2) En fines de semana.

Detallado el precio por hora extra para los dos casos del inciso b)

LFC informará con 30 días de anticipación de la entrega de los bienes al proveedor las fechas en que se requieren los montajes de las subestaciones o ampliaciones para la programación de los supervisores.

b) GRUPO A (LOTES 1 Y 2) Y GRUPO B (LOTES 7 Y 8 ) MÓDULOS HÍBRIDOS DE 230 Y 85 kV, RESPECTIVAMENTE

El licitante debe proporcionar únicamente la asistencia técnica necesaria para el montaje y puesta en servicio por grupo de los cuatro primeros

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 20: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 19

módulos (es decir 2 módulos de banco y 2 de línea para cada una de las tensiones), en el lugar de la instalación (dentro del Área de influencia de Luz y Fuerza del Centro), servicio que debe otorgar a través de un supervisor para el montaje, incluyendo pruebas en sitio e indicando el número de días hábiles estimados para este fin, tomando en cuenta que el personal de LFC que interviene en la puesta en servicio, trabaja 7 horas efectivas diarias.

Este costo deberá presentarse en su propuesta económica, por separado del precio de los bienes, en forma desglosada, indicando los precios: por días de supervisión, viáticos diarios, transportación aérea (viaje redondo) y transportación terrestre local para trasladarse al lugar de la instalación del equipo durante el tiempo de montaje y costo por hora extra (sólo informativo).

En su propuesta económica, debe indicar por separado del precio de los bienes y de forma desglosada, los costos por días de supervisión, viáticos diarios, transportación aérea (viaje redondo), transportación terrestre local para trasladarse al lugar de la instalación del equipo durante el periodo de tiempo requerido para el montaje y costo por hora extra (sólo informativo).

LFC informará con 15 días de anticipación al proveedor las fechas en que se requieren de los montajes de los cuatro primeros módulos de cada grupo para la programación de los supervisores.

El licitante ganador deberá enviar a la Jefatura de Ingeniería Eléctrica, después de la aprobación de los planos físicos y de control, 2 copias del programa de actividades detallado para el montaje, según el caso de cada lote o grupo correspondiente, indicando el espacio para realizar la instalación, el personal requerido para ayudar en los trabajos, el equipo de maniobras para la instalación, el peso de los principales elementos, así como el listado del material y equipo necesario para realizar el montaje.

e.2) Capacitación: Para los lotes 3 y 4, así como para los Grupos “A” y “B”, la cual se otorgará de acuerdo a lo siguiente:

a) LOTES: 3 Y 4: SUBESTACIONES ENCAPSULADAS DE 230 kV.

El licitante deberá incluir en el programa del curso de capacitación para cada una de las subestaciones cotizadas, con duración mínima de 2 semanas (10 días hábiles), en sesiones de 8 horas por día, el cual se impartirá en la fábrica donde se construyen las subestaciones en SF6 que se están adquiriendo, para 10 ingenieros de LFC que directamente estén relacionados con la elaboración de especificaciones técnicas, proyectos, realización de pruebas, instalación, operación y mantenimiento de este tipo de equipo; los temas que debe incluir el curso son los siguientes:

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 21: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 20

I. Diseño y fabricación de la subestación que se solicita de acuerdo a las características y el arreglo especificado por LFC.

II. Criterios para seleccionar y optimizar la disposición física de las subestaciones en SF6.

III. Análisis de los sistemas de control utilizados en los equipos que suministrarán y propuestas de avances tecnológicos para mejorarlos.

IV. Consideraciones prácticas y procedimientos detallados para realizar el montaje de una subestación como la solicitada.

V. Desarrollo teórico – práctico para la operación de equipos encapsulados en SF6, así como el análisis y optimización de la lógica de bloqueos utilizada por LFC.

VI. Realización práctica del mantenimiento preventivo y correctivo recomendado por el fabricante para interruptores, cuchillas, equipo de control, etc., en subestaciones como la que se está adquiriendo.

VII. Análisis e interpretación de los reportes de las pruebas prototipo indicadas en las normas IEC, para subestaciones con aislamiento en gas SF6.

VIII. Participación en la realización de las principales pruebas de rutina solicitadas en la Especificación LFC-ING-041 y en las normas IEC, para las subestaciones con aislamiento en gas SF6 como las solicitadas.

IX. Consideraciones y recomendaciones para realizar las pruebas en sitio requeridas por las normas IEC, en la puesta en servicio de una subestación con aislamiento en gas SF6.

X. Estudios de transitorios electromagnéticos (utilizando Electromagnetic Transients Program) para analizar el comportamiento de la subestación que se está solicitando, durante las sobretensiones que se originan por descargas atmosféricas o maniobras del equipo.

XI. Cuando el control de los equipos de cada módulo encapsulado sea a través de un equipo digital, se deberá incluir en este curso la capacitación necesaria para aprender su manejo, programación, diagnóstico, interpretación de entradas y salidas digitales, mensajes emitidos por este equipo (operación, falla, etc.) y la solución de problemas, como se indica en el punto 4.4.12 inciso a) de la Especificación LFC-ING-041, Rev. May/06.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 22: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 21

b) GRUPO A (LOTES 1 Y 2) Y GRUPO B (LOTES 7 Y 8 ) MÓDULOS HÍBRIDOS DE 230 Y 85 kV, RESPECTIVAMENTE

El licitante debe incluir en su propuesta técnica, un curso de capacitación por cada grupo.

Cada curso debe ser como mínimo de 5 días hábiles en sesiones de 8 horas por día, para 10 ingenieros de LFC que directamente estén relacionados con la elaboración de Especificaciones Técnicas, proyectos, realización de pruebas, instalación, operación y mantenimiento de este tipo de equipo y se impartirá en la fábrica donde se construyen los módulos híbridos, el curso debe incluir como mínimo los siguientes temas:

I. Diseño de fabricación de los módulos híbridos, en base a las especificaciones de LFC.

II. Funcionamiento teórico – práctico de los sistemas de control y lógica de bloqueos utilizados en los módulos híbridos y mejoras para optimizarlos.

III. Desarrollo práctico y procedimientos detallados para el montaje y puesta en servicio de módulos híbridos similares a los que se están adquiriendo.

IV. Interpretación y atención de las diferentes alarmas que se presentan para módulos híbridos.

V. Realización práctica de mantenimiento preventivo y correctivo recomendado por el fabricante para interruptores, cuchillas, equipo de control, etc.

VI. Análisis para evaluación de los reportes de las pruebas prototipo, rutina y en sitio indicadas en la especificación LFC-ING-181 y en las normas IEC aplicables.

VII. En el caso de que el control de los equipos de cada módulos sea a través de equipo digital, se debe incluir en el curso la capacitación necesaria para su manejo, programación, configuración, diagnóstico, interpretación de entradas y salidas digitales, mensajes, fallas, etc.

El desarrollo del curso debe ser suficientemente formativo para que el personal de LFC realice el montaje y puesta en servicio de módulos híbridos.

Para ambos casos (incisos a y b) el costo de la estancia de cada participante, deberá incluir los viáticos, hospedaje, lavado de ropa, dos llamadas de larga distancia desde el destino final a la Ciudad de México, alimentos (desayuno, comida y cena), transportación aérea y terrestre (local y en destino) y

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 23: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 22

asistencia médica en caso de emergencia, así como los impuestos correspondientes.

NOTA: Luz y Fuerza del Centro le informará al proveedor con 30 días naturales de anticipación las fechas en que se requieren las capacitaciones, a fin de que envíen el programa detallado por lote o grupo según corresponda para su autorización a la Gerencia de Ingeniería.

La capacitación se deberá impartir dentro de los 90 días posteriores a la aprobación de los planos señalados en el punto III.3 inciso j.6) de éstas bases. Se cancelará sin responsabilidad para el licitante ganador si esta no se lleva a cabo dentro del plazo señalado por causas imputables a la entidad.

El costo de la capacitación, deberá presentarlo en su oferta económica, en forma separada del costo de los bienes.

NO APLICA f) Mantenimiento.- El licitante deberá presentar documento original y membretado en el que proporcione lo siguiente:

f.1) Proporcionar los programas de mantenimiento preventivo que se requieran instrumentar para el correcto funcionamiento de los bienes.

f.2) Indicar los centros de servicio y opciones que puedan otorgar para el mantenimiento de los mismos, una vez concluida la garantía correspondiente.

g) Refacciones.- El licitante deberá presentar documento original y membretado en el que proporcione lo siguiente:

g.1) Un listado por separado de las refacciones que se consideren necesarias para mantener en óptimas condiciones de operación todos los equipos que integran la subestación, ampliación o módulo híbrido según sea el caso, una vez concluido el periodo de garantía. Este requerimiento es sólo para efectos informativos y no será obligatoria su presentación .

NO APLICA g.2) Los licitantes deberán garantizar, que cuentan con las refacciones que fueran necesarias para mantener en operación y en condiciones adecuadas de funcionamiento los bienes adquiridos, por un mínimo de _____ años a partir de su recepción.

h) Calidad de los Bienes.

h.1) Se requiere que el licitante anexe a su propuesta técnica, una carta en original y en hoja membretada del fabricante, en la que manifieste bajo protesta de decir verdad que los bienes cumplen con las normas y especificaciones que se indican en cada lote, según lo estipulado en el listado del anexo 1.

h.2) Se requiere que el licitante anexe a su propuesta técnica, copia de los reportes completos de:

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 24: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 23

h.2.1) Pruebas prototipo del bien que se licita, los cuales deberán ser en idioma español o inglés y expedidos por un laboratorio acreditado del país de origen, en las pruebas solicitadas con resultados satisfactorios, con una vigencia no mayor de 5 años. La vigencia puede prorrogarse siempre que en el diseño del bien ofertado no se haya modificado en sus especificaciones técnicas, para lo cual el licitante deberá presentar documento original membretado del fabricante del bien, donde manifieste tal situación.

Se deberá anexar copia del acreditamiento del laboratorio que emite las pruebas.

Debe entregar un juego completo de reportes de pruebas prototipo, para cada uno de los siguientes casos, con el fin de agilizar la revisión de ofertas y considerando el tipo de equipos por adquirir:

a) Grupo “A” ( Lotes 1 y 2 ).

b) Grupo “B” ( Lotes 7 y 8 ).

c) Lotes 3 y 4.

d) Lote 5

e) Lote 6.

NO APLICA h.2.2) Reportes de pruebas de rutina de su última fabricación, los cuales no deberán tener una vigencia mayor a 5 años expedidos por el laboratorio del fabricante, con resultados satisfactorios. La vigencia puede prorrogarse siempre que en el diseño del bien ofertado no se hayan modificado en sus especificaciones técnicas, para lo cual el licitante deberá presentar documento original membretado del fabricante del bien, donde manifieste tal situación.

i) Garantía.- El licitante deberá presentar documento original y membretado en el que indique lo siguiente:

i.1) Garantizar los bienes que oferte por un periodo de 18 meses en funcionamiento efectivo contado a partir de que los bienes hayan sido puestos en operación satisfactoriamente ó 36 meses después de la última entrega en el Almacén de Luz y Fuerza del Centro, lo que suceda primero.

i.2) Manifestar que los bienes ofertados, tienen una expectativa de vida útil mínima de 20 años en condiciones normales de operación.

NOTA: La garantía del equipo deber ser sin condiciones respecto al personal

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 25: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 24

que intervenga en el montaje del mismo.

Asimismo, los licitantes ganadores, estarán obligados ante Luz y Fuerza del Centro, a responder de los defectos y vicios ocultos de los bienes, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido, en los términos del contrato respectivo y la legislación aplicable, conforme lo establecido en el artículo 53 segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

j) Recepción de los Bienes.- El licitante deberá presentar documento original y membretado en el que indique aceptar la forma de recepción, de acuerdo a lo siguiente:

j.1) Para la recepción de los bienes por parte del almacén, el licitante ganador deberá entregar la Solicitud Informe de Inspección (S.I.I.) correspondiente, debidamente aprobado por la Gerencia de Aseguramiento de la Calidad y mediante la verificación de las cantidades de los bienes indicados en el contrato que se derive, emitiendo el TAC correspondiente.

Para la aceptación de los bienes de acuerdo a lo anterior, se aplicará el siguiente criterio de inspección de calidad:

Por la Gerencia de Aseguramiento de la Calidad.

j.1.a) Para la aceptación de los bienes y a fin de comprobar la calidad de los mismos, Luz y Fuerza del Centro, una vez recibida la Solicitud Informe de Inspección (S.I.I.), a través de la Gerencia de Aseguramiento de la Calidad, llevará a cabo en las instalaciones del fabricante y/o proveedor, con personal y equipo del proveedor y en su caso incluyendo herramientas, medios y mecanismos para tal fin, la verificación de las pruebas solicitadas, estado y características indicadas en las especificaciones técnicas de cada lote.

NO APLICA j.1.b) Para garantizar la calidad de los bienes y servicios, se debe inspeccionar y supervisar durante el proceso de fabricación en las instalaciones del proveedor para verificar que los equipos, procedimientos y realización de pruebas de rutina se lleven a cabo de acuerdo a los métodos establecidos en las normas y especificaciones correspondientes establecidas en el contrato.

j.1.c) Auditoria al producto terminado.

Se deberá solicitar a la:Gerencia de Aseguramiento de la CalidadPlaya Pié de la Cuesta No. 273Col. San Andrés TetepilcoDelegación Iztapalapa, C. P. 09440, México, D. F.Tel.: 56-33-97-65 y 26-21-02-79.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 26: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 25

NOTA (1): Si las instalaciones del fabricante y/o proveedor están fuera del Área Metropolitana de la Ciudad de México o en el extranjero, deberá considerar el costo de los viáticos de 2 representantes de Luz y Fuerza del Centro, uno por parte de la Gerencia de Ingeniería y otro por parte de la Gerencia de Aseguramiento de la Calidad, para efectuar las verificaciones de acuerdo a lo solicitado.

El costo total de los viáticos para cada representante deberá incluir hospedaje, lavado de ropa, alimentos (desayuno, comida y cena), dos llamadas de larga distancia desde el destino final a la Ciudad de México, transportación aérea y terrestre (local y destino) en los lugares donde se realicen las pruebas y seguro médico en casos de emergencia, así como los impuestos correspondientes.

NOTA (2): Para cada lote, después de realizar las pruebas de aceptación y una vez aprobadas, el proveedor debe entregar cinco (5) copias de los reportes completos de las pruebas de aceptación (rutina) en forma impresa y cinco (5) en discos compactos a la citada Gerencia de Ingeniería, sita en Av. Melchor Ocampo No. 171, 4° piso, Col. Tlaxpana, México, D.F., Tel. 51-40-03-38.

NO APLICA j.2) Para la recepción de los bienes por parte del almacén, se requiere de un documento de aceptación expedido por el área usuaria y verificando las cantidades de los mismos, emitiendo el TAC correspondiente.

Nota: cuando se oferte y entreguen bienes importados, independientemente de los criterios de recepción indicados en el inciso j, una vez entregados los bienes en almacén, será requisito para la liberación del TAC, la presencia del área usuaria para la revisión y aprobación en su caso de los mismos. El área deberá presentarse en el almacén correspondiente dentro de los siguientes 5 días hábiles a partir de la notificación. Cualquier atraso en el plazo indicado y sus consecuencias, será responsabilidad del área usuaria.

Para la aceptación de los bienes y servicios, de acuerdo a lo anterior, se aplicará el siguiente criterio:

Por el Área Usuaria o Solicitante.

NO APLICA j.2.a) Verificando la marca o contraseña otorgada por un organismo certificador.

NO APLICA j.2.b) Mediante la revisión de los certificados de calibración expedidos por el Centro Nacional de Metrología (CENAM), los cuales deberán enviarse a la Gerencia de ____________ a la atención del Ing. ________________ con Tel.: __________, expidiendo documento de aceptación correspondiente. El proveedor deberá recabar el acuse de recibido de la entrega de los certificados y de la notificación de la aceptación de los mismos.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 27: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 26

NO APLICA j.2.c) Mediante la revisión de los reportes completos de pruebas finales, de rutina indicadas en las especificaciones, los cuales deberán enviarse a la __________________________ a la atención del Ing.____________________, con Tel.:______________ expidiendo el documento de aceptación correspondiente. El proveedor deberá recabar el acuse de recibido de la entrega de los reportes y de la notificación de la aceptación de los mismos.

NO APLICA j.2.d) Previo al embarque de los bienes, el proveedor deberá solicitar la presencia de dos (2) Ingenieros de la Gerencia de Ingeniería para que lleven a cabo en las instalaciones del fabricante de los bienes, la inspección y verificación de las pruebas de aceptación, con personal y equipo del proveedor, incluyendo herramientas, medios y mecanismos para tal fin, tal y como se indica en las Especificaciones Técnicas LFC-ING-041, Rev. May/06 y LFC-ING-181, Rev. May/06, expidiéndose el documento de aceptación correspondiente.

Para llevar a cabo la inspección y verificación de las pruebas en los términos antes indicados, el proveedor deberá notificar al Ing. Rogelio Jorge Quiterio Várgas, Gerente de Ingeniería, sita en Av. Melchor Ocampo No. 171, 4° piso, Colonia Tlaxpana, México, D.F. con número telefónico 51-40-03-38.

NO APLICA j.3) La recepción de los bienes la realizará el almacén mediante la verificación de las cantidades, estado y características de los bienes indicados en el contrato, emitiendo el TAC correspondiente.

NO APLICA j.3) bis La recepción de los bienes la realizará el almacén mediante comparación de la muestra entregada en la licitación con los bienes a entregar y mediante la verificación de las cantidades, estado y características, emitiendo el TAC correspondiente

NO APLICA

NO APLICA

j.4)

j.4)bis

La recepción de los bienes en el lugar de la obra, bodega o instalación donde serán instalados o utilizados la realizará el área usuaria mediante la verificación de las cantidades, estado y características de los bienes indicados en el contrato, y en su caso verificando el funcionamiento de los bienes, firmando la factura o remisión la persona facultada para tal efecto e indicando la fecha de tal hecho.

Mediante la realización de las pruebas de desempeño en las instalaciones de Luz y Fuerza, para lo cual deberán solicitarlas a la________________ a la atención del Ing.__________ con Tel.:____________ expidiendo el documento de aceptación correspondiente. El proveedor deberá recabar el acuse de recibido de la solicitud para la realización de las pruebas y de la notificación de la aceptación de los mismos.

J.5. MANUALES: El licitante ganador, deberá entregar en idioma español o inglés al

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 28: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 27

momento de la recepción de los bienes, 5 juegos por lote de manera impresa de Manuales de Instalación, Operación y Mantenimiento de forma impresa y 7 juegos de los mismos en disco compacto.

NOTA: Los manuales solicitados se deben entregar en la Jefatura de Ingeniería Eléctrica, sita en Av. Melchor Ocampo No. 171, 4° piso, Colonia Tlaxpana, México, D.F. con número telefónico 51-40-03-38, a los 20 días después de haber obtenido la aprobación de todos los planos.

La información que cada manual deberá contener, es la siguiente:

Planos de disposición física (planta y cortes).

Diagrama unifilar.

Diagrama esquemático de gas.

Planos de Control y Bloqueos.

Planos de Placas de datos.

Manuales para la operación de los accesorios (vehículos para el manejo del gas SF6, medidor del punto de rocio y de productos de descomposición, detector de fugas, etc.)

Listado de herramientas para montaje y mantenimiento.

Instrucciones del fabricante para operación y mantenimiento de cada componente dependiendo de los equipos que forman cada lote o grupo (Interruptores, cuchillas, TC’S y TP’s, boquillas, envolventes para cable, gabinetes de control, etc.)

Información adicional que el fabricante recomiende para mantener el equipo en óptimas condiciones de funcionamiento.

NOTA: Todos los planos que se integren a estos manuales, deberán ser copias legibles, en tamaño original (no reducciones), con las firmas de aprobado por el titular de la Gerencia de Ingeniería, así mismo la información deberá ser integrada en carpetas.

J.6. PLANOS: El licitante ganador deberá en una sola entrega, presentar los planos a detalle de los bienes, dentro de los 60 días naturales siguientes a la formalización del contrato para su aprobación por parte de la Gerencia de Ingeniería, para lo cual deberá entregarlos en Melchor Ocampo No. 171, 4° piso, Colonia Tlaxpana, México, D. F., a la atención del Ing. Rogelio Jorge Quiterio Várgas, con Tel.:51-40-00-33 enviando copia del documento de entrega a la Subgerencia de Compras de la Gerencia de Adquisiciones y Almacenes, sita en la Av. Melchor Ocampo No. 193, 3º. Piso, Torre “D”, Conjunto Galerías, Colonia

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 29: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 28

Verónica Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, D. F.

Luz y Fuerza del Centro a través de la Gerencia de Ingeniería antes indicada, aprobará o rechazará los planos a detalle dentro de los 30 días naturales posteriores a su recepción.

En caso de rechazo, el proveedor deberá entregar los mismos conforme a las especificaciones de cada bien dentro de los 15 días siguientes a la notificación del rechazo, siendo en este caso imputable al proveedor cualquier retraso en las entregas de los bienes.

Los planos a detalle e información requerida por cada lote, para revisión y aprobación son los siguientes:

I. Diagrama unifilar con nomenclatura de LFC.

II. Disposición física de planta y cortes o elevaciones con dimensiones.

III. Cimentación indicando los puntos de fijación, trincheras o ductos para cables e información detallada del tipo de elementos que se utilizarán (taquetes, tornillos, etc.), tabla con valores de cargas estáticas y dinámicas.

IV. Sistema de tierra.

V. Estructuras soporte de : interruptores, barras, TP’s, envolventes para cable y boquillas SF6/aire, etc. (según sea el caso del lote en el que se requieran).

VI. Dimensionales de boquillas SF6/aire y/o envolventes para cable (según sea el caso del lote correspondiente).

VII. Gabinetes de control con dimensiones, color (designación RAL), distribución frontal de la puerta, distribución interna donde se indique la localización de termomagnéticos, tablillas terminales, elementos de seccionamiento y todos los componentes para conexión del equipo encapsulado con los gabinetes de protección de LFC.

VIII. Control, de acuerdo a la filosofía de control anexa a las especificaciones.

IX. Bloqueos.

X. Conexiones.

XI. Placas de datos de acuerdo a las especificaciones correspondientes a los lotes.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 30: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 29

XII. Empaques del equipo encapsulado, gabinetes de control y materiales pequeños.

NOTA: En cada revisión se enviarán dos (2) copias impresas, una vez aprobado el juego completo, deben enviar por cada lote cinco (5) copias impresas y siete (7) en disco compacto en autocad de todos los planos con la firma correspondiente de aprobación por la Gerencia de Ingeniería de Luz y Fuerza del Centro.

k) Materiales Nuevos.- El licitante deberá presentar documento en papel original y membretado, donde indique que los bienes que oferta y en su caso entregará, serán nuevos en sus partes y totalidad y que no serán fabricados con materiales usados, reconstruidos o reciclados.

l) Identificación y Empaque.- El licitante deberá presentar documento original y membretado en el que indique aceptar lo siguiente:

l.1) Que los bienes se identificarán con lo señalado en la especificación técnica respectiva, la cual está señalada en el anexo 1 de estas bases.

l.2) Que los bienes se empacarán de acuerdo con lo señalado en la especificación técnica respectiva, la cual está señalada en el anexo 1 de estas bases y que los materiales del empaque son adecuados para su carga descarga y almacenaje.

m) Cuestionario de Información Técnica.- Por cada lote el licitante deberá presentar este documento debidamente requisitado y firmado, en papel membretado y original, tal y como se indica en las Especificaciones Técnicas LFC-ING-041 y LFC-ING-181, ambas con Revisión en Mayo de 2006.

n) Acoplamientos.- El licitante deberá presentar documento original y membretado en el que acepte que es su responsabilidad, el acoplamiento y buen funcionamiento del equipo o partes de fabricación nacional con equipos o partes de fabricación extranjera.

o) Seguros.- El licitante deberá señalar en su propuesta que todos los bienes a suministrar serán asegurados por el proveedor contra los daños o perjuicios que pudieran ocurrir hasta la recepción de los bienes por parte de la Entidad.

p) Transporte.- El licitante deberá presentar documento original y membretado en el que acepte que el transporte de los bienes a suministrar, hasta el sitio de recepción, será responsabilidad del proveedor y a su cuenta y riesgo.

q) Información técnica adicional.- A opción del licitante, podrá entregar información técnica adicional relacionada con los bienes que oferte.

NO APLICA r) Para cada opción, el licitante deberá presentar su propuesta alternativa cumpliendo con todos y cada uno de los requisitos y condiciones solicitadas en estas bases de licitación, presentando una mayor información respecto a las características de los bienes opcionales, tales como tecnología utilizada, manuales de operación y

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 31: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 30

mantenimiento, dibujos y planos, folletos y otros que considere pertinentes y que sirvan para realizar una comparación entre el bien solicitado en el listado anexo 1 y el propuesto como opción.

NOTA: Los participantes presentarán con su documentación técnica, la relación de documentos requeridos para la presente licitación (anexo 4) en hoja membretada, que servirá como constancia de recepción de la documentación y se extenderá un acuse de recibo de la documentación que entregue en dicho acto. La omisión de este documento no será motivo de desechamiento de su propuesta.

III.4. PROPUESTA ECONÓMICA.

La Propuesta Económica deberá contener:

a) Número de licitación, del lote, cantidad por lote y unidad de medida.

b) Precio Unitario Neto.

c) Importe por lote.

d) Costo de la asistencia técnica.- Este costo se deberá ofertar en forma desglosada, del costo de los bienes objeto de la licitación.

e) Costo de la capacitación.- Este costo se deberá ofertar en forma desglosada, del costo de los bienes objeto de la licitación.

f) Plazos de entrega.- El Plazo de entrega que se requiere para los bienes listados en el anexo 1, es de 100 % de los 300 a los 360 días naturales contados a partir del día siguiente a la formalización del contrato respectivo.

f.1) Para efectos de contabilizar y computar el plazo de entrega, se tomará como fecha de entrega, el de la recepción de los bienes por parte del almacén.

En caso de no cumplirse con el plazo anterior, se aplicaran las penas convencionales establecidas en estas bases.

NO APLICA

f.2) Para efectos de contabilizar y computar el plazo de entrega, se tomará como fecha de entrega, el de la aprobación en su caso de las pruebas de aceptación por personal de la Gerencia de Ingeniería en cuyo caso la entrega de los bienes en almacén deberá ser realizada a más tardar dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación de la aprobación.

En caso de no cumplirse con el plazo anterior, se aplicaran las penas convencionales establecidas en estas bases, siempre y cuando se haya vencido el plazo de entrega pactado. El proveedor deberá entregar a la Subgerencia de Contabilidad, las evidencias de recepción de los bienes por parte de la entidad.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 32: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 31

NO APLICA

f.3) Para efectos de contabilizar y computar el plazo de entrega, se tomará como fecha de entrega, el de la recepción de los reportes de pruebas enviados al área solicitante, siempre y cuando los bienes sean aprobados por Luz y Fuerza del Centro, en cuyo caso la entrega de los bienes en almacén deberá ser realizada a más tardar dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación de la aprobación.

En caso de no cumplirse con el plazo anterior, se aplicaran las penas convencionales establecidas en estas bases, siempre y cuando se haya vencido el plazo de entrega pactado. El proveedor deberá entregar a la Subgerencia de Contabilidad, las evidencias de recepción de los bienes por parte de la entidad.

g) Moneda en que deberán presentar sus propuestas.- Los licitantes deberán presentar sus propuestas en Moneda Nacional o en Dólares de Estados Unidos de América. Para efectos comparativos, se tomará el tipo de cambio correspondiente al de la fecha de celebración de la primera etapa del acto de presentación y apertura de propuestas, el cual se publica en el Diario Oficial de la Federación.

h) Condiciones de precio: Los licitantes deberán presentar su oferta económica considerando:

h.1) Precios fijos.

NO APLICA

h.2) Ajuste de Precios:

NO APLICA

h.2.a) Mediante fórmula genérica para ajuste de precios, aplicando los índices de fórmulas genéricas para ajuste de precios que emite la Subdirección de Programación de la Comisión Federal de Electricidad, tomando como índice inicial el mes correspondiente al de la fecha de presentación y apertura de propuestas y como índice final el de la entrega de los bienes que no podrá exceder a la fecha de entrega pactada, ó modificada en los términos del artículo 63 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Se realizará el ajuste respectivo de acuerdo al índice del Grupo __, Subgrupo __, Clave ____.

NO APLICA

h.2.b) Tratándose de bienes sujetos a precios oficiales, el porcentaje de ajuste de precios se otorgará de acuerdo al porcentaje que se publique en el Diario Oficial de la Federación.

Cuando con posterioridad a la adjudicación de un contrato se presentan circunstancias económicas de tipo general, como resultado de situaciones supervenientes ajenas a la responsabilidad de las partes, que provoquen directamente aumento o reducción en los precios de los bienes o servicios aun no entregados o prestados o aun no pagados, y que por tal razón no pudieron haber sido objeto de consideración en la propuesta que sirvió de base para la adjudicación del contrato correspondiente, Luz y Fuerza del centro reconocerá incrementos o requerirá reducciones, conforme a los lineamientos que

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 33: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 32

expida la Secretaría de la Función Pública.

i) Condiciones de pago.- Los pagos se realizarán en la moneda en que sea presentada la oferta.

El licitante deberá presentar escrito por el que manifieste en forma expresa, aceptar que Luz y Fuerza del Centro les deduzca de la facturación para cobro que lleguen a emitir con motivo de la asignación del contrato, el monto de la o las penalizaciones que en su caso se determinen con motivo del incumplimiento en los plazos de entrega (anexo 12).

i.1) Para proveedores nacionales:

En el caso de proveedores nacionales que presentaron su propuesta en Dólares de Estados Unidos de América el pago se realizará dentro del territorio nacional, en Pesos Mexicanos mediante cheque de la Tesorería de la entidad, al tipo de cambio vigente publicado en el Diario Oficial de la Federación, 3 días hábiles anteriores a la fecha de vencimiento del contra recibo.

NO APLICA

i.1.a) Para los lotes 1, 2, 3, 4, 7 y 8 los pagos serán efectuados en un 20 %, para el lote 5 50% y para el lote 6 40% de anticipo a los 15 días después de que el licitante ganador entregue en la Subgerencia de Contabilidad, la factura original por el porcentaje del anticipo, fianza original por el 100% del monto del anticipo incluyendo IVA. y copia legible del contrato para su cobro, para lo cual, el licitante deberá entregar dichos documentos dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma y recepción del contrato correspondiente.

El 80, 50 y 60 % restante, se pagará a los 30 días, fecha contra recibo mediante cheque de la Tesorería de la Entidad.

El anticipo será amortizado en forma proporcional en cada uno de los pagos.

De no cobrar el proveedor, el anticipo dentro del plazo establecido, la forma de pago será al 100% a los 30 días fecha contra recibo mediante cheque de la Tesorería de la Entidad.

NO APLICA

i.1.b) Los pagos serán efectuados en un 100% a los 30 días fecha contra recibo mediante cheque de la Tesorería de la Entidad.

NO APLICA

i.1.c) Para el caso de contratos abiertos, los pagos serán efectuados a los 30 días fecha contra recibo mediante cheque de la Tesorería de la Entidad, para el suministro de bienes desde la formalización del contrato y hasta al día 30 de noviembre de 200_; y de 7 días fecha contra recibo para los bienes entregados del 1º al 20 de diciembre de 200_.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 34: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 33

i.1.d) Los pagos correspondientes a Asistencia Técnica y Capacitación serán efectuados en un 100% a los 30 días, fecha contra recibo mediante cheque de la Tesorería de la Entidad, siempre y cuando se otorgue el servicio y se cuente con la aprobación del área usuaria.

i.2) Para proveedores extranjeros:

Para proveedores extranjeros los pagos se podrán realizar en el extranjero en Dólares de Estados Unidos de América, con Cartas de Crédito u Orden de Pago Internacional, en el caso de pagos en territorio nacional, se realizarán en Pesos Mexicanos mediante cheque de la Tesorería de la entidad, al tipo de cambio vigente publicado en el Diario Oficial de la Federación, 3 días hábiles anteriores a la fecha de vencimiento del contra recibo.

i.2.a) Para los lotes 1, 2, 3, 4, 7 y 8 los pagos serán efectuados en un 20 %, para el lote 5 50% y para el lote 6 40% de anticipo a los 15 días después de que el licitante ganador entregue en la Subgerencia de Contabilidad, la factura original por el porcentaje del anticipo, fianza original por el 100% del monto del anticipo y copia legible del contrato para su cobro, para lo cual, el licitante deberá entregar dichos documentos dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma y recepción del contrato correspondiente.

El 65, 35 y 45 % se pagará con Carta de Crédito irrevocable a los 30 días vista contra documentos de entrega en destino, en la institución Bancaria que designe Luz y Fuerza del Centro. El 15% restante, se pagará mediante Orden de Pago Internacional a los 30 días posteriores a que el proveedor entregue las evidencias de recepción de los bienes por la entidad, a la Subgerencia de Contabilidad.

El anticipo será amortizado en forma proporcional en cada uno de los pagos.

De no cobrar el proveedor, el anticipo dentro del plazo establecido, la forma de pago será del 85% mediante Carta de Crédito irrevocable a los 30 días vista contra documentos de entrega en destino, en la institución Bancaria que designe Luz y Fuerza del Centro. El 15% restante, se pagará mediante Orden de Pago Internacional a los 30 días posteriores a que el proveedor entregue a la Subgerencia de Contabilidad, las evidencias de recepción de los bienes por parte de la entidad.

i.2.b) Para los lotes 1, 2, 3, 4, 7 y 8 los pagos serán efectuados en un 20 %, para el lote 5 50% y para el lote 6 40% de anticipo a los 15 días después de que el licitante ganador entregue en la Subgerencia de Contabilidad, la factura original por el porcentaje del anticipo, fianza original por el 100% del monto del anticipo y copia legible del contrato para su cobro, para lo cual, el licitante deberá entregar dichos

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 35: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 34

NO APLICA

documentos dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma y recepción del contrato correspondiente.

El 80, 50 y 60 % restante se pagará mediante Orden de Pago Internacional a los 30 días posteriores a que el proveedor entregue a la Subgerencia de Contabilidad, las evidencias de recepción de los bienes por parte de la entidad.

El anticipo será amortizado en forma proporcional en cada uno de los pagos.

De no cobrar el proveedor, el anticipo dentro del plazo establecido, la forma de pago será del 100% mediante Orden de Pago Internacional a los 30 días posteriores a que el proveedor entregue a la Subgerencia de Contabilidad, las evidencias de recepción de los bienes por parte de la entidad.

NO APLICA

i.2.c) Los pagos serán efectuados en un 85% mediante Carta de Crédito irrevocable a los 30 días vista contra documentos de entrega en destino, en la institución Bancaria que designe Luz y Fuerza del Centro. El 15% restante, se pagará mediante Orden de Pago Internacional a los 30 días posteriores a que el proveedor entregue a la Subgerencia de Contabilidad, las evidencias de recepción de los bienes por parte de la entidad.

NO APLICA

i.2.d) Los pagos serán efectuados en un 100% mediante Orden de Pago Internacional a los 30 días posteriores a que el proveedor entregue a la Subgerencia de Contabilidad, las evidencias de recepción de los bienes por parte de la entidad.

NO APLICA

i.2.e) Para el caso de contratos abiertos, los pagos serán efectuados mediante Orden de Pago Internacional a los 30 días posteriores a que el proveedor entregue a la Subgerencia de Contabilidad, las evidencias de recepción de los bienes por parte de la entidad, para el suministro de bienes desde la formalización del contrato y hasta al día 30 de noviembre de 200_; y a los 7 días posteriores a que el proveedor entregue a la Subgerencia de Contabilidad, las evidencias de recepción de los bienes por parte de la entidad, para los bienes entregados del 1º al 20 de diciembre de 200_.

i.2.f) Los pagos correspondientes a Asistencia Técnica y Capacitación serán efectuados en un 100% mediante Orden de Pago Internacional a los 30 días posteriores a que el proveedor entregue a la Subgerencia de Contabilidad, las evidencias de recepción de dichos servicios por la entidad a través de la aprobación del área usuaria.

i.2.g) Las Cartas de Crédito deberán ser solicitada por el proveedor con 30 días de anticipación al embarque de los bienes, en la Jefatura de Compras Extranjeras de la Subgerencia de Compras, la cual se encuentra ubicada

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 36: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 35

en Av. Melchor Ocampo No. 193, 4º. Piso, Torre “D” Conjunto Galerías, Colonia Verónica Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11300, México, D. F.

Todas las comisiones y gastos generados por la apertura de la Carta de Crédito por parte del banco nacional y las que generen el banco extranjero, serán por cuenta del beneficiario.

NOTA: El licitante extranjero deberá indicar en su oferta económica la opción i.2.a) ó i.2.b) que prefiera para su pago. El hecho de no mencionarlo, será motivo de desechamiento.

i.3) La facturación de los bienes deberá ser por separado de los servicios, como son la Asistencia Técnica y la Capacitación, requiriéndose una factura para cada concepto. Las facturas correspondientes a la Asistencia Técnica y Capacitación deberán ser firmadas por el área usuaria para proceder a su pago.

i.4) Para poder presentar sus facturas a revisión en la Subgerencia de Contabilidad, previamente deberá entregar copia fotostática con las evidencias de recepción y aceptación de los bienes por esta entidad y obtener el acuse de recibo en la Jefatura Administrativa o del Módulo “D” de la Subgerencia de Compras, sita Melchor Ocampo No. 193, Torre “D”, tercero y quinto piso respectivamente, Conjunto Galerías, Colonia Verónica Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11300, México, D. F.; de lunes a viernes de las 9:00 a las 14:00 horas.

i.5) En caso de incumplimiento a los plazos de entrega convenidos, el pago de los bienes quedará condicionado proporcionalmente, al pago que el proveedor deba efectuar por concepto de penas convencionales.

i.6) Pronto pago.- El licitante ganador podrá optar por solicitar pronto pago para lo cual una vez que cuente con el contra recibo correspondiente, deberá presentar su solicitud de pronto pago por escrito, anexando copia del contra recibo, a la Gerencia de Adquisiciones y Almacenes, manifestando aceptar el descuento que en su momento determine para tal efecto la Subdirección de Finanzas, por cada día de adelanto en el pago.

La opción de pronto pago, no aplica para proveedores que opten por pago mediante Carta de Crédito.

i.7) En caso de errores ó deficiencias en las facturas, la Subgerencia de Contabilidad las indicará por escrito al proveedor, dentro de los 3 días naturales siguientes al de su recepción, para que sean corregidas.

j) La vigencia de la propuesta.- El licitante deberá otorgar una vigencia de la propuesta de 60 días.

k) Condiciones de entrega de los bienes

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 37: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 36

k.1) Proveedores Nacionales.- El licitante deberá considerar la entrega “libre a bordo destino (L. A. B.), lugar de destino convenido”.

k.2) Para Licitantes Extranjeros: El licitante deberá considerar “Entrega, Derechos Pagados, lugar de destino convenido; (D.D.P.- Delivered Duty Paid)” de acuerdo a los Incoterms 2000.

l) Lugar de entrega:Almacén: CENTRAL TACUBAYA (SCIL 022) Domicilio: FELIPE ÁNGELES No.8, COL. TOLTECAS BELLAVISTA, ÁLVARO

OBREGÓN, D.F. Horario de recepción: De 8:30 a 13:30 horas de lunes a viernes en días hábiles.Teléfono: 55-15-27-61 . Cargo: 11410-1381D-G00022 .

Nota: Para bienes de procedencia extranjera:El proveedor deberá presentar, adicionalmente a lo solicitado, al momento de entrega de los bienes al almacén asignado lo siguiente: talón de embarque, lista de empaque, pedimento de importación y contrato.

m) FIDE.- Manifestación de la aceptación o negación de aportar el 2 al millar para el Fideicomiso de Apoyo para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE). Asimismo deberá indicarlo en el (anexo 5).

n) Información general.- La propuesta deberá contener toda la información general solicitada en el (anexo 5).

NOTA: En caso de que se incluya el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) y/o la aportación del 2 al millar (FIDE) en los precios unitarios, será causa de desechamiento de la oferta.

IV.- CRITERIOS PARA LA EVALUACION DE LAS PROPOSICIONES Y CALIDAD DE LOS BIENES.

IV.1.- PARA LA EVALUACION DE LAS PROPUESTAS EN GENERAL

a) Corroborar el cumplimiento con los requisitos, condiciones y requerimientos legales, administrativos, técnicos, comerciales y económicos, señalados en estas bases de licitación.

b) Corroborar que los documentos solicitados sean originales, o copias cotejadas con el original en el caso de que así corresponda.

c) Corroborar que los documentos no presenten tachaduras, enmendaduras o se encuentren alterados en su texto, dibujos, especificaciones, precios, etc. bajo cualquier medio.

d) La falta de manifiesto “bajo protesta de decir verdad”, en los documentos donde se

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 38: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 37

solicita, es motivo de desechamiento de la propuesta.

e) Corroborar que los documentos solicitados indiquen de manera completa la manifestación solicitada.

f) Luz y Fuerza del Centro, podrá verificar la veracidad de la documentación que se presente en las propuestas, con los responsables de emitirla o a través de los medios idóneos para ello.

IV.2.- PARA LA EVALUACION DE LAS PROPUESTAS TECNICAS.

a) Corroborar el cumplimiento de los requisitos, condiciones y requerimientos técnicos de estas bases de licitación.

b) Corroborar que los bienes ofertados cumplan con lo solicitado en las especificaciones técnicas que para cada lote corresponda según el anexo 1 y el punto III.3 de estas bases de licitación.

c) Corroborar que cumplan con lo dispuesto en el Sistema Internacional de Unidades (S.I.) y las que se indican en las especificaciones técnicas correspondientes.

d) Verificación a través de los catálogos y planos, con características e información técnica del bien ofertado que el licitante presente y relacione con el lote que corresponda, y cumpla con lo solicitado en las especificaciones técnicas y en estas bases de licitación, de acuerdo al punto III.3.c).

NO APLICA

e) Corroborar que a través de las muestras que entregue el licitante debidamente identificadas, se apliquen las pruebas mencionadas para verificar que los bienes cumplen con lo solicitado en las especificaciones técnicas y las bases de esta licitación, de acuerdo al punto III.3.d).

f) Corroborar que la asistencia técnica, capacitación y refacciones que ofrezca el licitante, se apeguen a lo solicitado por la entidad en las presentes bases de licitación, de acuerdo al punto III.3 incisos e), g).

g) Corroborar que la calidad de los bienes ofrecidos, sea la requerida por la entidad, de acuerdo a lo solicitado en el punto III.3 inciso h) de estas bases de licitación.

h) Corroborar que el licitante se apegue a lo solicitado en el periodo de garantía y expectativa de vida útil, de acuerdo a lo solicitado en el punto III.3 inciso i) de estas bases de licitación.

i) Corroborar la aceptación de la forma de recepción, de acuerdo a lo solicitado en el punto III.3 inciso j) de estas bases de licitación.

j) Corroborar que se comprometa a entregar los manuales y planos de acuerdo a lo solicitado en el punto III.3 incisos j.5) y j.6) de estas bases de licitación.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 39: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 38

k) Verificar el documento en el que manifiesta que por ningún motivo los equipos, partes de equipos, refacciones o materiales utilizados en los mismos, sean usados, reconstruidos ó reciclados, de acuerdo al punto III.3.k).

l) Corroborar que el licitante cumpla con la identificación y empaque de los bienes de acuerdo a lo solicitado en el punto IIl.3 inciso l) estas bases de licitación.

m) Corroborar que los cuestionarios de información técnica presentados estén debidamente contestados y cumplan con los requerimientos solicitados por la entidad, de acuerdo a las características del bien que se licita, de acuerdo al punto III.3.m).

n) Corroborar que presente documento donde manifieste que es su responsabilidad el acoplamiento y buen funcionamiento de los bienes; que los bienes estarán asegurados por su cuenta y que es su responsabilidad el transporte de los mismos de acuerdo a lo solicitado en los puntos III.3 incisos n), o) y p) de estas bases de licitación.

o) Información técnica adicional (únicamente servirá como apoyo en la evaluación técnica), de acuerdo al punto III.3.q) de estas bases.

NO APLICA

q) Para considerar y evaluar otras opciones, que se sujete a lo indicado en el punto III.3 inciso r) de estas bases de licitación.

IV.3.- PARA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS.

a) Verificación del cumplimiento de los requisitos, condiciones y requerimientos comerciales y económicos de estas bases de licitación.

b) Verificación de que cumpla con los plazos de entrega, condiciones y lugar de entrega de los bienes, solicitados en estas bases de licitación.

c) Verificación de que se apegue a las condiciones de precio y pago, así como a la vigencia indicada en estas bases de licitación.

d) En caso de error de cálculo que implique discrepancia entre el precio unitario y el importe total del lote, se procederá a su rectificación, siempre y cuando no implique la modificación de precios unitarios, haciendo constar en el dictamen que en caso de no ser aceptado por parte del licitante, se desechará la oferta.

e) Verificación de que la información solicitada en el cuestionario de información general (anexo 5), sea debidamente requisitada e incluida en la propuesta económica.

f) Margen de preferencia.- De acuerdo a lo establecido en el Artículo 14 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se otorgará un margen preferencial a licitantes nacionales que presenten las manifestaciones señaladas en el punto III.2 inciso a) de estas bases de licitación de acuerdo con lo siguiente:

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 40: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 39

f.1) En la comparación económica que se realice a las propuestas respecto a los bienes de importación se les dará un margen preferencial del 10% (diez por ciento) en el precio a los licitantes nacionales que oferten bienes producidos en el país de acuerdo a lo establecido en el Artículo 14 y 28 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y al “Acuerdo por el que se establecen las reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes de importación, en los procedimientos de contratación de carácter internacional que realizan las dependencias y entidades de la administración pública federal”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 12 de julio de 2004, de conformidad con lo señalado en el punto III.2 inciso a.1) de estas bases de licitación.

f.2) Se dará preferencia en igualdad de condiciones a licitantes nacionales que cuenten en su plantilla laboral con personal con discapacidad, de acuerdo a lo señalado en el punto III.2 inciso a.2) de estas bases de licitación.

g) Verificar que los licitantes se sujeten a las Condiciones de Entrega señaladas en el punto III.4 inciso k) de estas bases de licitación.

h) Solvencia en los precios.- Luz y Fuerza del Centro, podrá desechar propuestas por estimarlas insolventes de conformidad a los señalado en el artículo 41 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

i) Verificación de que el costo de la asistencia técnica y de la capacitación, se encuentra desglosado del costo de los bienes objeto de esta licitación.

j) Verificar que el licitante acepte que Luz y Fuerza del Centro les deduzca de la facturación, el monto de la penalización que en su caso se determine con motivo de incumplimiento en los plazos de entrega.

IV.4.- PARA LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS.

a) Cumplimiento con lo establecido en estas bases.

b) Resultados de las Tablas Comparativas.

c) Resultado de la Evaluación Administrativa, Legal, Técnica y Económica.

d) La adjudicación se realizará entre aquellas propuestas que resulten solventes más bajas porque reúnen las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante y garanticen satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas, de acuerdo a lo señalado en el artículo 36 bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 41: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 40

e) La adjudicación será por :

Lote completo: Lotes 3, 4, 5 y 6.

Por grupo: Grupo A lotes 1 y 2, Grupo B lotes 7 y 8.

f) Aplicación del Margen de Preferencia de acuerdo con el punto IV.3 inciso f) de estas bases de licitación.

g) En caso de que dos o más propuestas solventes presenten el mismo precio, se adjudicará a favor de la persona que resulte ganador del sorteo manual, por insaculación, que en su caso se llevará a cabo en la fecha del fallo, que consistirá en la participación de un boleto por cada propuesta que resulte empatada y depositados en una urna, del que se extraerá el boleto del licitante ganador.

V.- FIRMA DEL CONTRATO.

El representante del licitante ganador, deberá presentarse a formalizar el contrato respectivo, dentro de los 20 días naturales siguientes contados a partir de la fecha en que se haya realizado la Junta Pública en la que se dio a conocer el fallo, en la Jefatura Administrativa o Jefatura de Compras Módulo “D” de la Subgerencia de Compras, ubicada en la Av. Melchor Ocampo No. 193, Torre “D”, Conjunto Galerías, Colonia Verónica Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, D. F., con horario de atención de 9:00 a 14:30 horas.

El licitante que resulte ganador, previo a la formalización del contrato, deberá presentar el original o copia certificada y copia simple para su cotejo, de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante, para suscribir el contrato correspondiente.

Dicho representante, deberá entregar en la Jefatura Administrativa de la Subgerencia de Compras, la garantía correspondiente al cumplimiento del contrato.

En caso de que el licitante ganador no formalice el contrato respectivo o no entregue la garantía de cumplimiento, el contrato no surtirá los efectos legales correspondientes y será sancionado de acuerdo con lo señalado en los artículos 59 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

De presentarse la situación anterior la entidad podrá adjudicar el contrato a la siguiente mejor propuesta, de conformidad con lo establecido en el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Para contratos cuyo monto exceda $110,000.00 (sin incluir el IVA), el proveedor ganador deberá presentar al momento de firmar el contrato respectivo, la declaratoria de cumplimiento del artículo 32 D del Código Fiscal de la Federación, de acuerdo al anexo 13.

De conformidad al artículo 31 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, fracción XXVI, se presenta un modelo de contrato en el anexo No. 16.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 42: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 41

VI.- GARANTÍASVI.1) PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

El licitante ganador deberá constituir una fianza de acuerdo al texto establecido en el anexo 14, a favor de Luz y Fuerza del Centro en la moneda en la que presente su propuesta, por un importe del 10% del monto máximo total de cada contrato; en el caso de las empresas nacionales deberá adicionar el IVA correspondiente, entregándola en la Jefatura Administrativa de la Subgerencia de Compras ubicada en Av. Melchor Ocampo No. 193, Torre “D”, 3er. Piso, Conjunto Galerías, Colonia Verónica Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, D. F., dentro de los (10) diez días naturales después de fincado el contrato.

Para los casos en que los bienes sean entregados dentro de los 10 días posteriores a la formalización del contrato, a solicitud por escrito por parte del proveedor, podrá ser exceptuado de la obligación de presentar la garantía requerida.

Para contratos menores a $70,000.00 M. N., el proveedor podrá optar por presentar cheque certificado o de caja, a favor de Luz y Fuerza del Centro, expedido por una institución mexicana de banca y crédito autorizada.

De no presentar la garantía de cumplimiento en el término señalado por el artículo 48 último párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la entidad iniciará el procedimiento de rescisión de conformidad con lo establecido en el artículo 64 último párrafo del Reglamento de la Ley indicada, informando a la Secretaría de la Función Pública a través del Órgano Interno de Control en la entidad, para los efectos previstos por los artículos 59 y 60 de la Ley en cita.

En caso de rescisión del contrato, la aplicación de la garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas.

NOTA: En caso de ampliación al monto o plazo de entrega de los bienes, el proveedor deberá apegarse a lo establecido en el artículo 68, fracción II del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

VI.2) PARA GARANTIZAR EL ANTICIPO.

Deberá constituirse en la Moneda en la que presente su cotización por el licitante ganador, mediante fianza expedida por una Institución Mexicana legalmente autorizada, por un importe del 100% del monto del anticipo, de acuerdo al texto establecido en el anexo 15, en el caso de las empresas nacionales deberá adicionar el IVA correspondiente, a nombre de Luz y Fuerza del Centro, la cual se deberá presentar en fecha previa al otorgamiento del anticipo, en la Gerencia de Contabilidad, ubicada en Av.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 43: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 42

Melchor Ocampo número 171, 3° piso Colonia Tlaxpana, Delegación Miguel Hidalgo, México, D. F., en el siguiente horario: 9:00 a 14:30 hrs. en donde permanecerá en custodia hasta su total amortización. La que subsistirá hasta su total amortización, la liberación de la misma se realizará a solicitud expresa del interesado.

En caso de incumplimiento en la entrega de los bienes o de rescisión de contrato, en forma adicional a las penas convencionales que se apliquen por este concepto, se aplicará el costo financiero correspondiente al anticipo otorgado de acuerdo a lo señalado en el Artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

VII.- PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LAS ENTREGAS Y PRORROGAS EN LOS PLAZOS DE ENTREGAS.

VII.1) PENAS CONVENCIONALES.

Se aplicarán penas convencionales por incumplimiento en las fechas pactadas para la entrega de bienes, el otorgamiento de la Asistencia Técnica y Capacitación, las cuales quedarán sujetas a los “Lineamientos para la Aplicación de Penas Convencionales por Incumplimiento en los Plazos de Entrega Pactados en los Contratos, Pedidos o Convenios Modificatorios”, de Luz y Fuerza del Centro (revisión junio, 2004), por lo que el porcentaje de penalización que se aplicará será del 0.5 % por día de atraso en la entrega, hasta un tope máximo del 10% sobre el importe de los bienes no entregados o surtidos con demora. Los Lineamientos se encuentran disponibles para su consulta en la dirección electrónica www.lfc.gob.mx. Lo anterior de conformidad con lo establecido en el artículo 53 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

En las operaciones en que se pactare ajuste de precios, la penalización se calculará sobre el precio ajustado.

VII.2) PRORROGAS EN LOS PLAZOS DE ENTREGA.

De conformidad con los “Lineamientos para la Aplicación de Penas Convencionales por Incumplimiento en los Plazos de Entrega Pactados en los Contratos, Pedidos o Convenios Modificatorios, la prórrogas en los plazos de entrega podrán ser autorizados bajo alguno de los siguientes casos:

a) Cuando Luz y Fuerza del Centro demore en la aprobación de planos, dibujos, pruebas de desempeño, muestras ó especificaciones que el proveedor requiera para la fabricación de los bienes.

No se considerará como imputable a Luz y Fuerza del Centro cuando la aprobación se realice después de la primera presentación de los mismos ó cuando se presenten fuera del tiempo estipulado para su entrega y aprobación.

b) Por casos fortuitos, acto o evento que es imprevisible, y que está fuera del control ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 44: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 43

razonable y no es resultado de alguna falta o negligencia de la parte afectada y que a dicha parte no le ha sido posible superar dicho acto o evento tomando acciones diligentes, tales como terremotos, ciclones, huracanes, inundaciones e incendios provocados por la naturaleza. Lo cual deberá ser acreditado con documentación oficial.

c) Por casos de fuerza mayor como: Estados de sitio, guerra, incendios e inundaciones causados por el hombre, huelga ó paro de trabajadores, lo cual deberá ser acreditado con documentación oficial.

d) Cuando por cambios en programas de obra de inversión del Sector Eléctrico o por restricciones presupuestales se requiera modificar el plazo de entrega de los bienes.

VIII.- DESECHAMIENTO DE PROPUESTAS.

Se enlistan las causas de desechamiento, señalando que las mismas no son limitativas:

VIII.1) Si no cumple con alguno de los requisitos, condiciones o requerimientos especificados en estas bases de licitación, considerando que dicho incumplimiento afecta la solvencia de la propuesta.

VIII.2) Si se comprueba que algún licitante ha acordado con otro u otros elevar los precios de los bienes objeto de la licitación, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.

VIII.3) Si la información y características técnicas del bien ofertado presentadas por los licitantes a través de catálogos, cartas, muestras, folletos, planos, dibujos, etc., no coincide con lo indicado por él mismo en su propuesta o se contradice entre estos documentos.

VIII.4) Si la información técnica proporcionada por el licitante, es insuficiente para realizar la evaluación correspondiente o se presenta incompleta.

VIII.5) La falta de manifiesto “bajo protesta de decir verdad”, en los documentos donde se solicita.

VIII.6) En caso de que el licitante ó el representante legal, omita firmar autógrafamente las proposiciones en la última hoja que las contenga.

VIII.7) Si el licitante no acepta la corrección de errores aritméticos en la determinación de su propuesta económica, siempre y cuando no se modifiquen los precios unitarios indicados.

VIII.8) Si previa consulta, se corrobora que algún documento ha sido alterado, modificado, es

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 45: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 44

escaneado o no es verídico.

IX.- DECLARAR DESIERTA UNA LICITACIÓN O PARTE DE ELLA.

Luz y Fuerza del Centro, procederá a declarar desierta una licitación o parte de ella, en los siguientes casos:

IX.1) Cuando vencido el plazo de venta de las bases de licitación, ningún interesado las adquiera.

IX.2) Cuando ningún licitante se hubiere inscrito para participar en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

IX.3) Cuando ninguna de las proposiciones presentadas reúna los requisitos establecidos en las bases de la licitación o que sus precios no sean aceptables de acuerdo a lo señalado en el Art. 38 de la LAASSP y 41 de su Reglamento.

X. SUSPENDER TEMPORALMENTE O CANCELAR LA LICITACIÓN.

Luz y Fuerza del Centro, procederá a cancelar una licitación o parte de ella, en los siguientes casos:

X.1) Por casos fortuitos o de fuerza mayor.

X.2) Cuando existan circunstancias, debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad para adquirir los bienes y de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a la propia Entidad.

X.3) Por causas de interés general o por orden escrita debidamente fundada y motivada de la autoridad competente.

XI.- INSTRUCCIONES ADICIONALES.

XI.1) Ninguno de los requisitos, condiciones y requerimientos contenidos en estas bases de licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas, lo anterior de conformidad al artículo 31, fracción VII, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Las áreas usuarias no están facultadas para solicitar o llevar a cabo negociaciones con el proveedor, que modifiquen la descripción de los bienes adjudicados, especificaciones técnicas por cumplir, plazos o modalidades de entrega establecidos en estas bases y en los contratos que se deriven.

XI.2) FALLAS EN EL MANTENIMIENTO NECESARIO O EN EL SUMINISTRO DE REFACCIONES.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 46: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 45

suministro de refacciones o si se comprueba que los precios cotizados para estos aspectos son elevados, Luz y Fuerza del Centro tendrá el derecho de reparar los bienes por si o por medio de terceros, así como también podrá procurarse las piezas que a su juicio sean necesarias para fines de conservación y reparación del bien adquirido, repercutiendo a dicho licitante ganador en su caso, los costos adicionales que por este concepto realice la Entidad, ocasionados por su incumplimiento.

XI.3) DERECHOS INHERENTES A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

En caso de violaciones en materia de derechos inherentes a la propiedad industrial, la responsabilidad estará a cargo del licitante o proveedor según sea el caso.

XI.4) MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS.

Luz y Fuerza del Centro, podrá modificar el contrato dentro de los doce meses siguientes a su firma, hasta por el 20% del monto o cantidad de los volúmenes originales establecidos, de conformidad con el artículo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 59 de su reglamento.

XI.5) RESCISIÓN DE CONTRATOS.

Procederá la rescisión de los contratos en caso de incumplimiento de las obligaciones contraídas a cargo del proveedor. Para tal efecto se aplicará el procedimiento previsto en el artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 64 último párrafo de su reglamento, en este caso, la aplicación de la fianza de garantía de cumplimiento, será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas.

Las causales para rescisión de contrato son las siguientes:

a) Cuando no se entregue la fianza de cumplimiento de contrato, dentro del plazo establecido en las bases.

b) Cuando se incumpla cualquiera de las condiciones establecidas en el contrato.

XI.6) TERMINOS Y CONDICIONES A LAS QUE SE SUJETARÁ LA DEVOLUCIÓN Y REPOSICIÓN DE BIENES POR MOTIVOS DE FALLAS DE CALIDAD Y CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES ORIGINALMENTE CONVENIDAS.a) La reparación o reposición de bienes defectuosos deberá realizarse sin costo

alguno para la Entidad, incluidos la mano de obra, las refacciones, el transporte, los seguros, las maniobras, etc.

b) El proveedor deberá responder por el bien defectuoso en un plazo de 5 días hábiles contados a partir del requerimiento por escrito de parte de la entidad.

XI.7) TERMINACIÓN ANTICIPADA.ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 47: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 46

Se podrán dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes originalmente contratados, de conformidad a lo establecido en el último párrafo del artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

XI.8) CESIÓN DE DERECHOS.

Los derechos y obligaciones que se deriven de los contratos no podrán cederse en forma parcial ni total en favor de cualquier otra persona física o moral, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento previo y expreso por parte de Luz y Fuerza del Centro, en términos de lo establecido en el último párrafo del artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

XI.9) DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES.

Quienes infrinjan las disposiciones contenidas en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, serán sancionados por la Secretaría de la Función Pública, de acuerdo a lo señalado en los artículos 59 y 60 de dicha Ley y 69 de su Reglamento.

XI.10) INCONFORMIDADES.

Los licitantes podrán inconformarse por escrito ante el Órgano Interno de Control en Luz y Fuerza del Centro, con domicilio en Melchor Ocampo Núm. 171, segundo piso, ala Sur del mezzanine, Colonia Tlaxpana, C. P. 11379, Delegación Miguel Hidalgo, en México, D. F., conforme a lo indicado en el Título Séptimo, Capítulo Primero de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y Titulo quinto capítulo segundo de su Reglamento.

XI.11) CONTROVERSIAS.

Las controversias que se susciten con motivo de la interpretación o aplicación de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público o de los contratos celebrados con base en ella, serán resueltas por los Tribunales Federales Mexicanos.

XI.12) Las demás disposiciones Administrativas expedidas en esta materia, se seguirán aplicando en todo lo que no se opongan a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, en tanto se expiden las que deban sustituirlas.

XI.13) DOMICILIO FISCAL DE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO.- Melchor Ocampo Número 171, Colonia Tlaxpana, C. P. 11379, Delegación Miguel Hidalgo, en México, D. F.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 48: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES SUBDIRECCION DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM. 18500001-092-06

Página 47

XI.14) REPRESENTANTE LEGAL DE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO.- UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS con domicilio fiscal en Melchor Ocampo Número 171, octavo piso ala norte, Colonia Tlaxpana, C. P. 11379, Delegación Miguel Hidalgo, en México, D. F.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 49: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

+- FORMA F-500-050-A --------------------------------------------------------- -------- -------------------------------------------+ | REQUISICION DE COMPRA | MODULO | B | Hoja: 1 | | (EVENTO: L.P.I50/2006-SE'S, AMPLIACIONES Y MOD. HIBRIDOS, SF6 85/230KV) +--------+--------+ | | Area Solicitante: 000 - LUZ Y FUERZA DEL CENTRO | Fecha..............: 6 / 6 / 2006 | | | Nro. de Requisicion: 20050009267 | | Responsable de la Solicitud: | Cuenta de Cargo....: 1381D | | | Nro.de Autorizacion: | | Vo. Bo. Firma:___________________________ | Part. Presupuestal.: 18500-6200-000-7X5 | | Telefono:_______________ | Vo. Bo. Cont. Pres.: | +----------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------+ LOTE |CODIGO | DESCRIPCION |UM| CANTIDAD | _____|_________|____________________________________________________________|__|______________| 1 |209585 |MODULO HIBRIDO EN SF6 DE LINEA P/230 KV |PZ| 8.00| |99131523 | ---- CARACTERISTICAS ---- | | | | |MODULO HIBRIDO ENCAPSULADO EN SF6, 2000 A, 50 KA DE 230 KV, | | | | |CON BOQUILLAS SF6/AIRE, PARA CONEXION ENTRE BARRA Y LINEA, | | | | |INCLUYE INTERRUPTOR, TRANSFORMADORESDE CORRIENTE, CUCHILLAS | | | | | SECCIONADORAS Y DE PUESTA A TIERRA | | | | |ESPECIFICACIONES TECNICAS: LFC-ING-181 REV. MAY/2006 | | | | | | | | 2 |209581 |MODULO HIBRIDO SF6 DE BANCO P/230 KV |PZ| 8.00| |99131526 | ---- CARACTERISTICAS ---- | | | | |MODULO HIBRIDO ENCAPSULADO EN SF6, 2000 A, 50 KA DE 230 KV, | | | | |CON BOQUILLAS SF6/AIRE, PARA INSTALARSE ENTRE BARRA Y BANCO,| | | | | INCLUYE INTERRUPTOR, TRANSFORMADOR DE CORRIENTE, CUCHILLAS | | | | |SECCIONADORAS Y DE PUESTA A TIERRA | | | | |ESPECIFICACIONES TECNICAS: LFC-ING-181 REV. MAY/2006 | | | | | | | | 3 |209614 |SUBESTACION ENC. SF6 230 KV, P/S.E. CULHUACAN |PZ| 1.00| |99190504 | ---- CARACTERISTICAS ---- | | | | |S.E. EN SF6 230 KV, ENCAPSULADO MONOFASICO, 2000 A, 50 KA DE| | | | |CC, ARREGLO DOBLE BARRA SERV. INTERIOR CON MODULOS PARA 2 | | | | |CABLE, , 3 BANCOS, 1 AMARRE, INCLUYE ACCESORIOS Y | | | | |HERRAMIENTAS EP-SE-SF6-CHN Y FC-SE-SF6-CHN | | | | |ESPECIFICACIONES TECNICAS: LFC-ING-041 REV. MAY/2006 | | | | | | | | 4 |210434 |SUBESTACION ENC. SF6 230KV ANAHUAC |PZ| 1.00| |99190509 | ---- CARACTERISTICAS ---- | | | | |S.E. EN SF6 230KV ENCAPSULADO MONOFASICO,2000A,50KA DE CC | | | | |ARREGLO DOBLE BARRA CON SERV. INTERIOR MODULOS PARA 2 CABLES| | | | |3 BANCOS Y 1 AMARRE INCLUYE: ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS | | | | |EP-SE-SF6-ANA Y FC-SE-SF6-ANA | | | | |ESPECIFICACIONES TECNICAS: LFC-ING-041 REV. MAY/2006 | | | | | | | | . +------------------------- --------------------------- ----------------------------------------------------------------------------+ | SOLICITA: | AUTORIZA: | OBSERVACIONES: | | | | | | | | | +------------------------- --------------------------- ----------------------------------------------------------------------------+

ANEXO 1

Page 50: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

+- FORMA F-500-050-A --------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------+ | REQUISICION DE COMPRA | Hoja: 2 | | | | | | Nro. de Requisicion: 20050009267 | +---------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------+ LOTE |CODIGO | DESCRIPCION |UM| CANTIDAD | _____|_________|____________________________________________________________|__|______________| 5 |209613 |AMPLIACION 6 MOD EN SF6, 85 KV P/S.E. VERONICA |PZ| 6.00| |99011315 | ---- CARACTERISTICAS ---- | | | | |6 MOD. SF6, 85KV ENCAPSULADO MONOFASICO, 2000A, 40KA DE C.C.| | | | |ARREGLO DOBLE BARRA, SERV. INTERIOR CON MODULO PARA 1 CABLE,| | | | |4 BANCOS Y 1 AMARRE, INCLUYE: ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS, | | | | |EP-SE-SF6-VRN-A Y FC-SE-SF6-VRN-A | | | | |ESPECIFICACIONES TECNICAS: LFC-ING-041 REV. MAY/2006 | | | | | | | | 6 |209582 |AMPLIACION 2 MOD CABLE 230 KV P/SE XOCHIMILCO |PZ| 2.00| |99011316 | ---- CARACTERISTICAS ---- | | | | |2 MODULOS SF6, 230KV, ENCAPSULADO MONOFASICO 2000A, 40KA DE | | | | |C.C. ARREGLO DOBLE BARRA, SERV. INTERIOR CON MODULOS PARA 2 | | | | |CABLES, INCLUYE ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS, EP-SE-SF6-XOC-A Y| | | | |FC-SE-SF6-XOC-A | | | | |ESPECIFICACIONES TECNICAS: LFC-ING-041 REV. MAY/2006 | | | | | | | | 7 |209584 |MODULO HIBRIDO LINEA 85KV SF6/AIRE |PZ| 2.00| |99131524 | ---- CARACTERISTICAS ---- | | | | |MODULO HIBRIDO ENCAPSULADO EN SF6, 1600A, 40 KA DE 85KV, CON| | | | | BOQUILLAS EN SF6/AIRE, PARA INSTALARSE ENTRE BARRA Y LINEA,| | | | | INCLUYE INTERRUPTOR, TRANSFORMADORES DE CORRIENTE, CUCHILLA| | | | |S SECCIONADORAS, Y DE PUESTA A TIERRA | | | | |ESPECIFICACIONES TECNICAS: LFC-ING-181 REV. MAY/2006 | | | | | | | | 8 |209580 |MODULO HIBRIDO BANCO 85KV SF6/AIRE |PZ| 2.00| |99131525 | ---- CARACTERISTICAS ---- | | | | |MODULO HIBRIDO ENCAPSULADO EN SF6, 1600A, 40 KA DE 85KV, CON| | | | | BOQUILLAS EN SF6/AIRE, PARA INSTALARSE ENTRE BARRA Y BANCO,| | | | |INCLUYE INTERRUPTOR, TRANSFORMADORES DE CORRIENTE, CUCHILLAS| | | | | SECCIONADORAS, Y DE PUESTA A TIERRA | | | | |ESPECIFICACIONES TECNICAS: LFC-ING-181 REV. MAY/2006 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | . +------------------------- --------------------------- ----------------------------------------------------------------------------+ | | | OBSERVACIONES: | | | | | | | | | +------------------------- --------------------------- ----------------------------------------------------------------------------+

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 51: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 52: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Para los lotes: 3, 4, 5 y 6 (Subestaciones y Ampliaciones encapsuladas de 230 y 85 KV): Especificación Técnica LFC-ING-041, Rev. May/06 y Especificación Particular, así como su filosofía de control siguiente:

LOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE

CONTROLFECHA DE REVISION

3 230 KV CULHUACÁN EP-SE-SF6-CHN MAY/06 FC-SE-SF6-CHN JUN/05

4 230 KV ANÁHUAC EP-SE-SF6-ANA MAY/06 FC-SE-SF6-ANA MAY/06

5 85 KV VERÓNICA EP-SE-SF6-VRN-A MAY/06 FC-SE-SF6- VRN-A OCT/05

6 230 KV XOCHIMILCO

EP-SE-SF6-XOC-A MAY/06 FC-SE-SF6-XOC-A OCT/05

(Anexo 2).

Para los lotes: 1, 2, 7 y 8 (Módulos Híbridos de 230 y 85 KV): Especificación Técnica LFC-ING-181, Rev. May/06.

ANEXO 2

Page 53: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

RELACIÓN DE DOCUMENTACION LEGAL Y ADMINISTRATIVA QUE DEBERÁ PRESENTAR EL LICITANTE EN LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL N° ___________________________.

Los licitantes deberán señalar la documentación legal y administrativa que anexan a su oferta técnica de acuerdo con los puntos de las bases.

PUNTO DE LAS BASES

DESCRIPCIÓN SI o NO

III.2.a.1)INTEGRACIÓN DE LOS BIENES.ESCRITO CONJUNTO ENTRE EL LICITANTE Y EL FABRICANTE.BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD. OPCIONAL.

III.2.a.2)MANO DE OBRA CON DISCAPACIDAD.BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD.OPCIONAL.

III.2.b)SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 31 FRACCIÓN XXIV, 50 Y 60 PENULTIMO PÁRRAFO DE LA LEY.BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD.

III.2.c) ACREDITAMIENTO DE LA PERSONALIDADBAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

III.2.d) CARTA PODER Y/O PODER NOTARIAL.LA OMISIÓN NO SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO.

III.2.e) IDENTIFICACIÓN OFICIALLA OMISIÓN NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN

III.2.f) DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD

III.2.g)RAMA DE LA INDUSTRIABAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD.LA OMISIÓN NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN

III.2.h) RECIBO DE PAGO DE BASES

III.2.i) LEGISLACIÓN

OFERTA ECONÓMICA

III.4.i) DEDUCCIÓN DE PENALIZACIÓN

______________________________ ____________________________REPRESENTANTE DEL LICITANTE PRESIDENTE DE LA LICITACIÓNNOMBRE Y FIRMA. LIC. MARIO A. MUNGUIA PADILLA

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

ANEXO 3

Page 54: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE DEBERÁ PRESENTAR EL LICITANTE EN LA PROPUESTA TÉCNICA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL___________________

Los participantes deberán señalar la documentación que anexan a su oferta técnica de acuerdo con los puntos de las bases.

PUNTO DE LAS BASES

DESCRIPCIÓN SI o NO

III.3.a) DATOS GENERALES.NO. DE LICITACIÓN, DEL LOTE, CANTIDAD POR LOTE Y UNIDAD DE MEDIDA.

III.3.b) DESCRIPCIÓN DEL BIEN OFERTADO.

III.3.c)III.3.c.1.- PLANOS.III.3.c.2.- DIBUJOS. NO APLICAIII.3.c.3.- CATALOGOS.

III.3.d) MUESTRAS. NO APLICA

III.3.e) III.3.e.1.- ASISTENCIA TÉCNICA.III.3.e.2.- CAPACITACION.

III.3.f) III.3.f.1.- PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO. NO APLICAIII.3.f.2.- CENTROS DE SERVICIO NO APLICA

III.3.g) III.3.g.1.- LISTADO DE REFACCIONES.III.3.g.2.- CONTAR CON REFACCIONES. NO APLICA

III.3.h)III.3.h.1.- CARTA DEL FABRICANTE.III.3.h.2.- REPORTES DE PRUEBAS PROTOTIPO.III.3.h.3.- OTROS. NO APLICA

III.3.i) III.3.i.1.- GARANTÍA DE 18 Ó 36 MESES.III.3.i.2.- EXPECTATIVA DE VIDA UTIL 20 AÑOS

III.3.j) RECEPCIÓN DE LOS BIENES.

III.3.k) MATERIALES NUEVOS.

III.3.l) IDENTIFICACIÓN Y EMPAQUE.

III.3.m) CUESTIONARIO DE INFORMACIÓN TÉCNICA.

III.3.n), o), p)

III.3.n.- ACOPLAMIENTOS.III.3.o.- SEGUROS.III.3.p.- TRANSPORTE.

III.3.q) INFORMACIÓN TÉCNICA ADICIONAL.

III.3.r) OTRAS OPCIONES. NO APLICA

______________________________ ____________________________REPRESENTANTE DEL LICITANTE PRESIDENTE DE LA LICITACIÓNNOMBRE Y FIRMA. LIC. MARIO A. MUNGUIA PADILLA

Será responsabilidad del licitante omitir los puntos que no aplican, de acuerdo con lo establecido en el cuerpo de las bases.

ANEXO 4

Page 55: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

CUESTIONARIO DE INFORMACIÓN GENERAL QUE DEBERÁ SER PRESENTADO JUNTO CON LA OFERTA ECONÓMICA EN PAPEL MEMBRETADO DEL PROVEEDOR.

4LICITACIÓN ______ ____________________

1.-RAZÓN SOCIAL DE QUIEN COTIZA: .

2.- R. F. C. No. de COTIZACIÓN. FECHA .

3.- PRECIOS: FIRMES VARIABLES .

4.- OFERTA: VIGENCIA DE LA OFERTA DÍAS.(Parcial o total)

5.- IMPORTE TOTAL COTIZADO: . (En la moneda ofrecida) Sin I.V.A.

6.- TIEMPO DE ENTREGA OFRECIDO: .

7.- CONDICIONES DE PAGO: .

8.- CONDICIONES DE ENTREGA: .

9.- LUGAR DE ENTREGA: .

10.- PROCEDENCIA DE LOS BIENES:

A) INTEGRACCIÓN NACIONAL: %

B) INTEGRACCIÓN EXTRANJERA:: %

11.- APORTACIÓN AL FIDE: SI _______ NO _______

12.- CONSENTIMIENTO PARA PROPORCIONAR INFORMACIÓN CONFIDENCIAL DE CONFORMIDAD A LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, PUNTO III.3 “GENERALES” DE ESTAS BASES.

SI_______ NO________

SI PARCIAL___________(INDICAR CLARAMENTE CUALES DOCUMENTOS):___________

. POR EL PROVEEDOR O REPRESENTANTE(Nombre o firma de la persona autorizada).

NOTA: ESTE CUESTIONARIO DEBERÁ CONTESTARSE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA.ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

ANEXO 5

Page 56: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 57: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION INTERNACIONAL, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 4º. REGLA TERCERA Y 6º. REGLA

TERCERA, DEL ACUERDO

________________ de ______________ de____________ (1)__________ (2) ___________P r e s e n t e.

Me refiero al procedimiento _________ (3) ________ número ______ (4) ______ en el que mi representada, la empresa ____________________________ (5) ____________ participa a través de la propuesta de la empresa __________________(6)_______________que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes de importación, en los procedimientos de contratación de carácter internacional que realizan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, manifestamos que los que suscriben, en el supuesto de que derivado de esta licitación publica nos sea adjudicado un contrato, declaramos bajo protesta de decir verdad, que el (la totalidad de los) bien(es) que se oferta(n) en dicha propuesta, bajo la partida _______ (7) _______, será(n) producido(s) en México bajo la marca y/o modelo indicado en nuestra proposición y contendrá(n) un grado de contenido nacional de cuando menos el ______ (8) ________ por ciento.

A T E N T A M E N T E

_____________ (9) _______________

A T E N T A M E N T E

_____________ (10) _______________

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION INTERNACIONAL, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 4º. REGLA TERCERA Y 6º. FRACCIÓN III DE ESTE ACUERDO.

NUMERO DESCRIPCIÓN1 Señalar la fecha de suscripción del documento2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad convocante3 Precisar el procedimiento de que se trate, licitación pública o invitación a cuando menos tres

personas.4 Indicar el número respectivo.5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa fabricante.6 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante.7 Señalar el número de partida que corresponda.8 Establecer el porcentaje alcanzado para el bien o bienes ofertados. Este porcentaje podrá ser de,

cuando menos, el 50 % o el correspondiente a las excepciones establecidas en la regla décima primera, incisos 1 y 2 del Acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional..

9 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa fabricante10 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante

Notas: a) Si el licitante y el fabricante son la misma empresa, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.

b) En el supuesto de que el licitante o el fabricante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

ANEXO 6

Page 58: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PARA RECIBIR EL BENEFICIO

DEL MARGEN DE PREFERENCIA EN CASO DE EMPATE EN LA OFERTA ECONÓMICA

México, D. F. a_______ de ______________ de____________

Luz y Fuerza del CentroP r e s e n t e.

Me refiero al procedimiento de Licitación Pública Internacional N° _______ ________ en el que mi representada, la empresa ____________________ participa a través de la propuesta que contiene el presente sobre, sobre el particular y en los términos de lo previsto en el Artículo 14 segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, manifiesto “bajo protesta de decir verdad”, que la empresa que represento cuenta con un mínimo del 5% de personal discapacitado de nuestra plantilla de empleados, con una antigüedad mayor a 6 meses laborando, y que se encuentran dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

A T E N T A M E N T E

___________________________Representante legal

Nombre y firma

Notas: Este formato deberá acompañarse de copia del alta al régimen obligatorio del IMSS, correspondiente.

En el supuesto de que el licitante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

ANEXO 7

Page 59: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

FORMATO QUE DEBERÁ SER PRESENTADO EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL .

LUGAR Y FECHA

En mi carácter de de la Empresa(Apoderado legal, Administrador Único, o Presidente del Consejo de Administración.)

. (Nombre o Razón Social de la Empresa)

constituida mediante escritura pública No. .

de la Ciudad de .

__ . (Nombre del Notario) (Cd. donde tiene el filial de Notario)

y registrada en ____ libro ., (Nombre del Registro Público)

foja , de la Ciudad de .

que: en la empresa . (Nombre o Razón Social)

me permito manifestar lo siguiente:

1.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD declaró que no forma parte, ni como accionista ni como trabajador, persona alguna que desempeñe un empleo, cargo o comisión de servicio público, ni se encuentra en alguno de los supuestos del Artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

2.- Asimismo y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, manifiesto que por mi conducto no participan en este procedimiento personas físicas o morales que se encuentran inhabilitadas en los términos de la Ley de adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, con el propósito de evadir los efectos de la inhabilitación, tomando en consideración entre otros los supuestos siguientes:

a) Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del párrafo No. 2.

b) Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del párrafo No. 2.

c) Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhabilitadas.

3.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD declaro que no nos encontramos en el supuesto contenido en el penúltimo párrafo del artículo 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

NOMBRE Y FIRMA

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

ANEXO 8

Page 60: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

ACREDITAMIENTO DE LA PERSONALIDAD(Deberá ser reproducido en papel membretado del participante)

(Nombre del representante legal) manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente Licitación Pública Internacional no. 18500001- -06 , convocada para la adquisición de a nombre y representación de (persona física o moral) .

Registro Federal de Contribuyentes.:

Domicilio:

Calle y número:

Colonia. : Delegación o Municipio:

Código Postal: Entidad Federativa:

Teléfonos: Fax:

Correo electrónico:

Núm. de escritura pública en la que consta acta constitutiva: fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:

Relación de accionistasApellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) % Participación

Descripción del objeto social:

Reformas al acta constitutiva:

Fecha y datos del Registro Público de Comercio:

Nombre del apoderado o representante:

Número y fecha del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades para suscribir la propuesta:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgo:

Lugar y fechaProtesto lo necesario

( Firma )

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

ANEXO 9

Page 61: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

(MODELO DE LA CARTA PODER QUE DEBERÁ SER PRESENTADA EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA DEL PROVEEDOR.)

_______________________________________________________________________________________ . (Nombre de la Dependencia o Entidad)

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD(Nombre de quien otorga el poder)

EN MI CARÁCTER DE (Carácter que ostenta quien otorga el poder)

DE LA EMPRESA DENOMINADA SEGÚN CONSTA(Nombre de la persona moral)

EN EL TESTIMONIO NOTARIAL DE FECHA OTORGADO

ANTE NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DE

_______________________________________________________________________________________

(Ciudad en que se otorgó el carácter referido)

Y QUE SE ENCUENTRA REGISTRADO BAJO EL NÚMERO . (No. de registro)

POR ESTE CONDUCTO AUTORIZA A .

PARA QUE A (Nombre de quien recibe el poder)

NOMBRE DE MI REPRESENTADA, SE ENCARGUE DE LAS SIGUIENTES GESTIONES: ENTREGAR Y RECIBIR DOCUMENTACIÓN, COMPARECER A LOS ACTOS DE APERTURAS DE OFERTAS Y DE FALLO, Y HACER LAS ACLARACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHOS ACTOS, CON RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA CONVOCADA POR .

(Número de licitación) (Nombre de la dependencia o Entidad)

. lugar y fecha de expedición

______ . Nombre, domicilio y firma Nombre, domicilio y firmade quien otorga el poder de quien recibe el poder

T E S T I G O S

. (Nombre, domicilio y firma) (Nombre, domicilio y firma)

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

ANEXO 10

Page 62: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

MODELO DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD

(Papel membretado del licitante)

_______________ a ________________ de _______ (1)

LUZ Y FUERZA DEL CENTROP R E S E N T E.

Me refiero al procedimiento Licitación Pública Internacional número 18500001-_(2) _-06 en el que mi representada, la empresa ___________________ (3) ____________ participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, por mi conducto mi representada manifiesta bajo protesta de decir verdad que ni por nosotros mismos, ni a través de interpósita persona adoptaremos conductas para que los servidores públicos de Luz y Fuerza del Centro, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que nos otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

A T E N T A M E N T E

_____________ (4) _______________

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD.

NUMERO DESCRIPCIÓN

1 Señalar la fecha de suscripción del documento

2 Indicar el número respectivo.

3 Citar el nombre o razón social o denominación completa de la empresa licitante.

4 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

ANEXO 11

Page 63: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

CARTA COMPROMISO EN LA CUAL EL LICITANTE MANIFIESTE SU ACEPTACIÓN PARA QUE SE LE DESCUENTEN LAS PENALIZACIONES DE LA FACTURACIÓN QUE PRESENTE.

EN PAPEL MEMBRETADO.

México, D. F. A ___________________

LUZ Y FUERZA DEL CENTROLICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No. 18500001- _____-06

Por medio de la presente me permito manifestar, que en caso de vernos adjudicados con un contrato en la presente licitación, ACEPTAMOS que se deduzca de la facturación para cobro que lleguemos a emitir con motivo de la asignación del contrato, el monto de la penalización que en su momento se determine con motivo de incumplimiento en los plazos de entrega.

ATENTAMENTE

__________________________REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: EL PRESENTE DOCUMENTO DEBERÁ SER PRESENTADO CON LA OFERTA ECONÓMICA.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

ANEXO 12

Page 64: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

(Deberá ser reproducido en papel membretado de la empresa participante)

DECLARATORIA DE CUMPLIMIENTO DEL ARTICULO 32-DDEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.

México, D. F. a ______del mes de ____________del 200_LUZ Y FUERZA DEL CENTRO

De conformidad con lo dispuesto en el articulo 32-D, del Código Fiscal de la Federación vigente, en relación con la

Regla 2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2006, publicada en el diario Oficial de la Federación el día 28 de

abril de 2006, modificada a través de la Tercera Resolución de Modificaciones publicada el 2 de agosto del 2006,

manifiesto bajo protesta de decir verdad, que la información que a continuación se detalla es verídica y que presento

en documento original para que sea turnado a la Autoridad Fiscal.

Lugar:

Fecha:

Nombre, Denominación o Razón Social:

Clave del RFC:

Domicilio Fiscal:

Actividad preponderante:

Nombre del Representante Legal:

Clave del RFC:

Monto del contrato sin I.V.A.:

Tipo de Moneda:

Objeto del contrato: Adquisición de Bienes

Número de Contrato:

Asimismo, declaro que a esta fecha en que expido el presente escrito, mi representada se encuentra al corriente en el

cumplimiento de las obligaciones fiscales a que se refiere la Regla de Resolución Fiscal, ya citada, en los incisos a) y

b).

Por ultimo manifiesto que mi representada no se encuentra en los supuestos previstos en los incisos c), d), e) y f) de la

multicitada regla.

Atentamente

__________________________________Nombre y Firma

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

ANEXO 13

Page 65: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

TEXTO DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO

(NOMBRE DE LA AFIANZADORA) SE CONSTITUYE FIADORA HASTA POR LA SUMA DE $ (10 % DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO INCLUYENDO EL IVA EN SU CASO), CON NÚMERO Y LETRA EN LA MONEDA EN QUE HAYA PRESENTADO SU OFERTA ECONÓMICA.

ANTE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO PARA GARANTIZAR POR SU FIADO (NOMBRE COMPLETO DEL PROVEEDOR, DOMICILIO Y R.F.C.), EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, PROVENIENTES DEL CONTRATO NÚMERO DE FECHA , . CON UN IMPORTE DE $ (NÚMERO Y LETRA), CELEBRADO ENTRE AMBAS PARTES PARA (OBJETO DEL CONTRATO), PRECISADOS EN EL MENCIONADO CONTRATO.

LA AFIANZADORA (NOMBRE DE LA AFIANZADORA) EXPRESAMENTE MANIFIESTA QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO A QUE SE HA HECHO REFERENCIA.

EN CASO DE QUE EXISTA ESPERA O PRÓRROGA EN EL PLAZO ESTABLECIDO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, LA VIGENCIA DE ESTA FIANZA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA, MIENTRAS DURE LA ESPERA O PRÓRROGA, AUN Y CUANDO ESTAS HAYAN SIDO AUTORIZADAS EXTEMPORANEAMENTE.

LA FIANZA SE EXPIDE DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL CONTRATO ANTES ALUDIDO, ASÍ COMO, CON LOS ARTÍCULOS 31 FRACCIÓN XIII, 53 Y RELATIVOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE SU FIADO, ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN PREVISTO EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR, AUN EN EL CASO DE QUE PROCEDA EL COBRO DE INTERESES, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA, POR LO QUE SE SOMETE A LO PRECEPTUADO EN LOS ARTÍCULOS 93, 94, 95 BIS Y 118 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR Y RENUNCIA A LOS BENEFICIOS Y OTORGA EL CONSENTIMIENTO A QUE HACE REFERENCIA ÉL ARTÍCULO 119 DE LA LEY EN CITA.

ASIMISMO RENUNCIA A LOS BENEFICIOS DE ORDEN Y EXCLUSIÓN A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 2814, 2815, 2817 Y DEMAS RELATIVOS DEL CÓDIGO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL.

LA FIANZA PERMANECERA VIGENTE HASTA QUE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO, OTORGUE POR ESCRITO A LA GARANTE SU CANCELACIÓN.ESTA FIANZA ESTARÁ VIGENTE INCLUSIVE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RE-SOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

ANEXO 14

Page 66: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

TEXTO DE FIANZA DE ANTICIPO

NOMBRE DE LA AFIANZADORA SE CONSTITUYE FIADORA HASTA POR LA SUMA DE $ _________________ ( MONTO TOTAL DEL ANTICIPO, CON NÚMERO Y LETRA EN LA MONEDA QUE PRESENTE SU OFERTA).

ANTE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO, PARA GARANTIZAR POR SU FIADO NOMBRE COMPLETO DEL PROVEEDOR LA CORRECTA INVERSIÓN Y EXACTA AMORTIZACIÓN DEL ANTICIPO, ASÍ COMO EN SU CASO, LA DEVOLUCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL ANTICIPO QUE OTORGA LUZ Y FUERZA DEL CENTRO, CON SU RESPECTIVOS INTERESES FINANCIEROS, DERIVADOS DEL CONTRATO NÚMERO, POR UN IMPORTE DE , CELEBRADO ENTRE LAS PARTES CON FECHA PARA OBJETO DEL CONTRATO PRECISADOS EN EL MENCIONADO CONTRATO.

EN CASO DE SER PRORROGADO EL PLAZO ESTABLECIDO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA AMORTIZACIÓN DEL ANTICIPO O EXISTA ESPERA DEL MISMO, LA VIGENCIA DE ESTA FIANZA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA EN LOS MISMOS TÉRMINOS, MIENTRAS DURE EL PLAZO O ESPERA, AUN Y CUANDO HAYAN SIDO AUTORIZADAS EXTEMPORÁNEAMENTE.

ESTA FIANZA QUEDARÁ VIGENTE HASTA QUE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO, SOLICITE POR ESCRITO A LA GARANTE SU CANCELACIÓN.

ESTA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE.

ESTA FIANZA SE EXPIDE DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL CONTRATO ANTES ALUDIDO, ASÍ COMO, CON LOS ARTÍCULOS 31, FRACCIÓN XIII, 51 Y RELATIVOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

ANEXO 15

Page 67: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

ANEXO 16(INFORMATIVO)(El contrato definitivo será ajustado a las condiciones de la

propuesta del licitante ganador)

CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE BIENES, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LA LICENCIADA OLGA ROSA MARÍA ROMERO RUANO, SUBDIRECTORA DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES, Y/O EL INGENIERO MANUEL SALGADO FARRERA, GERENTE DE ADQUISICIONES Y ALMACENES, Y/O INGENIERO VICENTE CALLEJAS SERRANO, SUBGERENTE DE COMPRAS, A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA EFECTOS DEL PRESENTE INSTRUMENTO SE LES DENOMINARÁ COMO “LA ENTIDAD” Y POR LA OTRA, LA EMPRESA DENOMINADA: __________________________, S.A. DE C.V., A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO “EL PROVEEDOR”; AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

D E C L A R A C I O N E S

I. “LA ENTIDAD” DECLARA QUE:

I.1 Es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, creado por Decreto Presidencial de fecha 8 de febrero de 1994, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 9 del mismo mes y año, cuyo objeto principal es la prestación del servicio público de energía eléctrica, en términos de lo dispuesto en el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

I.2 Para dar continuidad a los servicios objeto de “LA ENTIDAD”, a través de las áreas, se requirió la adquisición de los bienes materia del presente contrato; por lo que para cubrir las erogaciones que se deriven del mismo, quedaron avaladas por la Gerencia de Presupuestos de “LA ENTIDAD”, las requisiciones: ______________________________________________________.

I.3 La adjudicación del presente contrato se realizó a través del procedimiento de Licitación Pública Nacional/Internacional, No. 18500001-____-06, de conformidad con lo estipulado en los Artículos 25,26 fracción I, 27 y 28 Fracción I / II de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, 23 de su Reglamento y demás normatividad aplicable. Las bases de dicha licitación fueron aprobadas por el Subcomité de Revisión de Bases, en la sesión: Caso No. ___ en la Sesión Ordinaria/Extraordinaria No. de fecha _______________________.

I.4 “LA ENTIDAD” se encuentra legalmente representada en este acto por la Lic. Olga Rosa María Romero Ruano, en su carácter de Subdirectora de Abastecimiento y Transportes, la cual cuenta con facultades suficientes para celebrar el presente contrato, de acuerdo a lo estipulado en la escritura pública 25,835, de fecha 5 de Junio de 2002, otorgada ante la Fe del Notario Público 32 del Distrito Federal, Lic. Francisco Jacobo Sevillano González, actuando como suplente en el protocolo la Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notario Público 195 del Distrito Federal, y que a la fecha no le han sido revocadas, así como por el Ing. Manuel Salgado Farrera en su carácter de Gerente de Adquisiciones y Almacenes y por el Ing. Vicente Callejas Serrano en su calidad

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 68: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

de Subgerente de Compras, de la Subdirección de Abastecimiento y Transportes de Luz y Fuerza del Centro, quienes cuentan con facultades suficientes para obligarse y contratar la adquisición de bienes y servicios para la operación de la Entidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 58 fracciones VIII y IX del Estatuto Orgánico de Luz y Fuerza del Centro, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 21 de marzo de 2000; en el apartado IX.2 de las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes Muebles y la Prestación de Servicios de la Entidad y por lo previsto en el numeral 5.3 inciso a) de las Normas Internas para Adquisiciones y Arrendamientos de Bienes Muebles y Prestación de Servicios de la propia Entidad.

I.5 Para los efectos legales del presente contrato “LA ENTIDAD” señala como su domicilio el ubicado en Melchor Ocampo 171, octavo piso, oficina 828, Colonia Tlaxpana, Delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11379, en esta Ciudad de México, Distrito Federal.

II “EL PROVEEDOR” DECLARA QUE:

II.1 Es una Sociedad legalmente constituida en términos de la escritura pública No. _____________, de fecha __________________, otorgada ante la fe del Notario Público No. _______ de la Ciudad de _____________

II.2 Tiene como objeto social lo siguiente: ____________________________________________________

II.3 Tiene capacidad jurídica, técnica y económica para obligarse en los términos del presente contrato respecto del suministro de los bienes objeto de este contrato.

II.4 Conoce el contenido y los requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento y la normatividad aplicable para la fabricación, suministro e instalación de los bienes, servicios y obra materia del presente contrato.

II.5 Bajo protesta de decir verdad, manifiesta que la empresa que representa no se encuentra comprendida dentro de alguno de los supuestos señalados en el Artículo 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como tampoco encontrarse en los supuestos que establece el Artículo 8, fracción XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales de conformidad con el Código Fiscal Federal.

II.6 Para los efectos legales del presente contrato señala como su domicilio fiscal el ubicado en:

Domicilio: ___________

y manifiesta lo siguiente:

Que está clasificado como: _________________Que los bienes que suministrará son _____% de integración nacional.Que _____ esta de acuerdo en aportar el 2 al millar para el Fideicomiso de Apoyo para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 69: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

Expuesto lo anterior, las partes manifiestan su conformidad y otorgan lo que se consigna en las siguientes:

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- El objeto del presente contrato, consiste en la adquisición de los bienes de acuerdo a la siguiente descripción, los cuales deben cumplir con las especificaciones y normas indicadas en las mismas.

LOTE FOLIO DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES CANTI DAD

UNI DAD

PRECIOUNITARIO IMPORTE

ImporteMas 15% de I.V.A.

Total

SEGUNDA.- MONTO DEL CONTRATO.- El monto del presente contrato es de $________ pesos M.N. (______________________________ 00/100 M. N.

Contrato Abierto:Con una vigencia desde la fecha de su suscripción y hasta el 20 de diciembre de 2006, lo anterior de conformidad al Artículo 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.El consumo mínimo será del 40% y el máximo del 100% del importe del contrato.

TERCERA.- PLAZO DE ENTREGA.- “EL PROVEEDOR” se obliga a entregar los bienes objeto del presente contrato en un 100% dentro de los 30 días naturales contados a partir del día siguiente a la formalización de este contrato.

Para contabilizar y computar los plazos de entrega: Se tomará como fecha de entrega, el de la recepción de los bienes por parte del Almacén.

Para contabilizar y computar los plazos de entrega: Se tomará como fecha de entrega el de la recepción de los certificados de calidad, enviados al área solicitante, siempre y cuando los bienes sean aprobados por Luz y Fuerza del Centro. En cuyo caso la entrega de los bienes en almacén deberá ser realizada a más tardar dentro de los 10 días hábiles siguientes a partir de la notificación de la aprobación.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 70: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

En el caso de que el “EL PROVEEDOR” incumpla con el plazo de entrega establecido en el contrato, se iniciará la rescisión del contrato al día hábil siguiente de su incumplimiento. “LA ENTIDAD” no recibirá bienes fuera del plazo pactado, por lo que no se otorgará ninguna prórroga. “EL PROVEEDOR” deberá entregar a la Subgerencia de Contabilidad, las evidencias de recepción de los bienes por parte de la “LA ENTIDAD”.

Cuando la terminación del plazo de entrega coincida con un día inhábil, el plazo se computará al día hábil próximo siguiente.

CUARTA.- FACTURACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO.- Los precios señalados en la CLÁUSULA PRIMERA “OBJETO DEL CONTRATO” y de la CLÁUSULA SEGUNDA “MONTO DEL CONTRATO”, se mantendrán FIJOS durante la vigencia del presente contrato.

Los pagos serán efectuados en un 100% a los 30 días fecha contra recibo mediante cheque de la Tesorería de la Entidad.

Para contratos abiertos: Los pagos serán efectuados en un 100% a los 30 días fecha contra recibo mediante cheque de la Tesorería de la Entidad para el suministro de bienes del fincamiento hasta el día 30 de noviembre y de 7 días fecha contra recibo para los bienes entregados del 1º al 20 de diciembre del 2006.

Para poder presentar sus facturas a revisión en la Subgerencia de Contabilidad de “LA ENTIDAD”, "EL PROVEEDOR" deberá obtener en primera instancia, el acuse de recibo del conocimiento de las evidencias de recepción y aceptación de los bienes por “LA ENTIDAD”, el cual deberá recabarse en la Jefatura Administrativa de la Subgerencia de Compras de “LA ENTIDAD”.

En caso de incumplimiento a los plazos de entrega convenidos, “EL PROVEEDOR” acepta que “LA ENTIDAD” le deduzca proporcionalmente de la facturación que presente para cobro, el monto de la penalización pactada por incumplimiento en los plazos de entrega.

En caso de errores o deficiencias en las facturas, la Subgerencia de Contabilidad de "LA ENTIDAD" las indicará por escrito a "EL PROVEEDOR", dentro de los 3 días naturales siguientes al de su recepción, para que éstas sean corregidas.

La facturación será a nombre de:

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO,Melchor Ocampo No. 171,Col. Tlaxpana, Del. Miguel HidalgoC. P. 11379, México, D. F.R. F. C.: LFC-940208-C77

QUINTA.- PRONTO PAGO.- “EL PROVEEDOR” podrá optar por solicitar pronto pago de acuerdo con el procedimiento que “LA ENTIDAD” tiene establecido para tal fin, para lo cual una vez que cuente con el contra recibo correspondiente, deberá presentar su solicitud de pronto pago por escrito, (anexando copia del contra-recibo) a la Gerencia de Adquisiciones y Almacenes, debiendo aceptar el descuento por pronto pago que en su momento se determine para tal efecto por la Subdirección de Finanzas de "LA ENTIDAD", por cada día de adelanto en el pago.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 71: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

SEXTA.- CONDICIONES DE ENTREGA.- “EL PROVEEDOR” se obliga a entregar los bienes en los sitios convenidos en el presente instrumento legal y conforme a la definición “Libre a Bordo Destino” (L. A. B.), lugar de destino convenido”.

SÉPTIMA.- LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES.- “EL PROVEEDOR” se obliga a entregar los bienes en:

ALMACÉN (SCIL)Domicilio:Horario de Recepción:Cargos:

OCTAVA.- RECEPCIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS BIENES.- La recepción de los bienes se realizará conforme a lo siguiente:

Para la recepción de los bienes por parte del almacén, “EL PROVEEDOR” deberá entregar la Solicitud Informe de Inspección (S.I.I.) o documento de aceptación correspondiente, debidamente aprobado por la Gerencia de Aseguramiento de la Calidad y mediante la verificación de las cantidades de los bienes indicados en el presente contrato, emitiendo el TAC correspondiente.

Para la aceptación de los bienes de acuerdo a lo anterior, se aplicará el siguiente criterio de inspección de calidad.

Por la Gerencia de Aseguramiento de la Calidad.

Para la aceptación de los bienes y a fin de comprobar la calidad de los mismos, Luz y Fuerza del Centro, una vez recibida la Solicitud Informe de Inspección (S.I.I.), a través de la Gerencia de Aseguramiento de la Calidad, llevará a cabo en las instalaciones del fabricante y/o proveedor, con personal y equipo de “EL PROVEEDOR” y en su caso incluyendo herramientas, medios y mecanismos para tal fin, la verificación de las pruebas solicitadas, estado y características indicadas en las especificaciones técnicas de cada lote.

Se deberá solicitar la inspección a la:

Gerencia de Aseguramiento de la CalidadPlaya Pié de la Cuesta No. 273Col. San Andrés TetepilcoDelegación Iztapalapa, C. P. 09440, México, D. F.Tel.: 56-33-97-65 y 26-21-02-79.

NOTA: Si las instalaciones de “EL PROVEEDOR” proveedor están fuera del área metropolitana de la Ciudad de México, deberá contemplar el costo de los viáticos y transporte de ____ representante de Luz y Fuerza del Centro, por parte de la Gerencia de Aseguramiento de la Calidad para efectuar las verificaciones de acuerdo a lo solicitado.

El costo total deberá incluir los viáticos, hospedaje, lavado de ropa, alimentos, transportación aérea y terrestre clase turista, según sea el caso, así como los impuestos correspondientes.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 72: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

NOVENA.- MATERIALES NUEVOS.- “EL PROVEEDOR” garantiza que ninguno de los bienes que entregará, serán fabricados con materiales usados, reconstruidos o reciclados.

DÉCIMA.- GARANTÍA DE LOS BIENES.- “EL PROVEEDOR” garantiza los bienes por un periodo de _____ meses en operación ó ______ meses después de cada entrega, lo que ocurra primero.

“EL PROVEEDOR” se obliga ante “LA ENTIDAD”, a responder de los defectos y vicios ocultos de los bienes, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido, en los términos del presente contrato y de conformidad con lo estipulado en el artículo 53, segundo párrafo, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA PRIMERA.- IDENTIFICACIÓN Y EMPAQUE.- “EL PROVEEDOR” se obliga a identificar los bienes y empacarlos de acuerdo con lo señalado en la Especificación Técnica respectiva. Considerando que los materiales del empaque son adecuados para su carga descarga y almacenaje.

DÉCIMA SEGUNDA.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.- Para garantizar el exacto y fiel cumplimiento de las obligaciones que contrae en este Contrato, “EL PROVEEDOR” se obliga a constituir una fianza expedida por una Institución Mexicana autorizada, a favor de “LA ENTIDAD”, en Moneda Nacional, por un importe del 10% del monto total del presente contrato incluyendo el I.V.A., la cual deberá entregarse en la Jefatura Administrativa de la Subgerencia de Compras de "LA ENTIDAD", dentro de los (10) diez días naturales posteriores a la formalización del presente contrato.

Dicha póliza de fianza deberá permanecer vigente hasta el total cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del presente contrato.

“EL PROVEEDOR” podrá optar por presentar cheque certificado o de caja, a favor de Luz y Fuerza del Centro, expedido por una institución mexicana de banca y crédito autorizada.

De no presentar la garantía de cumplimiento en el término señalado por el artículo 48 último párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la entidad iniciará el procedimiento de rescisión de conformidad con lo establecido en el artículo 54 de la Ley en cita y del artículo 64 último párrafo de su Reglamento, informando a la Secretaría de la Función Pública a través del Órgano Interno de Control en la entidad, para los efectos previstos por los artículos 59 y 60 de la misma Ley.

En caso de modificaciones al presente contrato, “EL PROVEEDOR” deberá obtener la modificación de la garantía de cumplimiento y entregarla en la Jefatura Administrativa de la Subgerencia de Compras de "LA ENTIDAD", dentro de los (10) diez días naturales posteriores a la formalización de la modificación que se realice al contrato, apegándose a lo establecido en el artículo 68, fracción II del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Para el caso de que “EL PROVEEDOR” no presente el endoso a que hace referencia el párrafo anterior, la modificación no surtirá los efectos legales correspondientes, procediendo "LA ENTIDAD" a su cancelación.

“LA ENTIDAD” podrá exceptuar a los proveedores de presentar la garantía de cumplimiento siempre y cuando la entrega de los bienes y prestación de servicios se realice dentro de los diez (10) días naturales siguientes a la firma del contrato, lo cual deberá solicitarlo por escrito a la Subgerencia de Compras de “LA ENTIDAD”.ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 73: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

DÉCIMA TERCERA.- GARANTÍA DE AMORTIZACIÓN DEL ANTICIPO.- Para garantizar la correcta inversión del anticipo y su total amortización, “EL PROVEEDOR” se obliga a constituir una fianza expedida por una Institución Mexicana autorizada, a favor de “LA ENTIDAD” en Moneda Nacional, por un importe del 100% del monto total del presente contrato incluyendo el I.V.A. La vigencia de la garantía subsistirá hasta su total amortización, dicha garantía se entregará en la Subgerencia de Contabilidad de "LA ENTIDAD" para realizar los trámites de cobro del anticipo. La liberación de la garantía se realizará a solicitud expresa del interesado.

DÉCIMA CUARTA.- PENAS CONVENCIONALES.- “LA ENTIDAD” aplicará a “EL PROVEEDOR” las penas convencionales por incumplimiento en las fechas pactadas para la entrega de bienes, el otorgamiento de la Asistencia Técnica y de la Capacitación, de conformidad con los “Lineamientos para la Aplicación de Penas Convencionales por Incumplimiento en los Plazos de Entrega Pactados en los Contratos, Pedidos o Convenios Modificatorios” de "LA ENTIDAD" (Revisión junio de 2004); en los que se establece que el porcentaje de penalización que se aplicará será del 0.5 % por día de atraso en la entrega, hasta un tope máximo del 10% sobre el importe de los bienes, no entregados o surtidos con demora. Los lineamientos se encuentran a disposición de “EL PROVEEDOR” en la página electrónica de "LA ENTIDAD" con dirección electrónica www.lfc.gob.mx

DÉCIMA QUINTA.- SEGUROS.- “EL PROVEEDOR” es el responsable de que todos los bienes a suministrar sean asegurados contra los daños o perjuicios a terceros, que pudieran ocurrir hasta la recepción de los bienes por parte de "LA ENTIDAD".

DÉCIMA SEXTA.- TRANSPORTE.- “EL PROVEEDOR” es responsable por su cuenta y riesgo del transporte de los bienes a suministrar, hasta la recepción de los mismos.

DÉCIMA SÉPTIMA.- DERECHOS INHERENTES A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.- “EL PROVEEDOR” asume la responsabilidad total para el caso de que al suministrar los bienes a “LA ENTIDAD”, infrinja derechos protegidos por patentes, marcas o viole registros de derechos de autor y responderá por tales hechos ante las autoridades correspondientes.

DÉCIMA OCTAVA.- CESIÓN DE DERECHOS.- Los derechos y obligaciones que se deriven del presente contrato, no podrán cederse en forma parcial ni total en favor de cualquier otra persona física o moral, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento previo y expreso por parte de "LA ENTIDAD".

DÉCIMA NOVENA.- CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR.- Salvo lo previsto expresamente en el presente Contrato, ninguna de las partes será responsable por daños, reclamos o demandas de cualquier naturaleza derivadas de retrasos o incumplimientos de sus obligaciones en virtud del presente Contrato cuando dicho retraso o incumplimiento sea atribuible al Caso Fortuito o de Fuerza Mayor; en la inteligencia de que la parte que alegue el Caso Fortuito o de Fuerza Mayor deberá haber dado dos avisos por escrito a la otra parte, el primero, dentro de los siete (7) días siguientes a la fecha en que la parte invocante tenga conocimiento o debió haber tenido conocimiento de la ocurrencia de dicho evento, especificando los detalles y el tiempo aproximado de duración del mismo y el segundo, una vez

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 74: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

que dicha parte deje de estar impedida para desempeñar sus obligaciones bajo el presente Contrato como resultado del Caso Fortuito o de Fuerza Mayor. De presentarse esta situación, el invocante estará obligado a evidenciar documentalmente la causal de Caso Fortuito o de Fuerza Mayor con documentación oficial que resulte razonablemente aceptable para la otra parte, en la cual se acredite: (i) que el evento de Caso Fortuito o de Fuerza Mayor le impidió o demoró cumplir con sus obligaciones contractuales en forma total o parcial, entendiéndose que el impedimento es parcial cuando solo una parte de las obligaciones sea afectada por el evento respectivo; (ii) que no le fue posible evitar el Caso Fortuito o de Fuerza Mayor por estar éste mas allá de su control razonable y que el mismo no se debió a su culpa o negligencia y (iii) que hizo esfuerzos para evitar el Caso Fortuito o de Fuerza Mayor mediante el ejercicio de la debida diligencia, incluyendo sin limitación el gasto de sumas razonables de dinero.

Cuando por Caso Fortuito o de Fuerza Mayor se imposibilite la continuación de los trabajos, las partes tendrán un plazo máximo de 120 días contados a partir de la fecha en que la parte invocante haya dado el primero de los avisos a que se refiere el primer párrafo de ésta CLÁUSULA, para que éstas, previa la aceptación de la contraparte, evalúen la reprogramación o prórroga del contrato, o bien convengan su terminación anticipada y finiquito total o parcial.

VIGÉSIMA.- LIMITE DE RESPONSABILIDAD.- Ninguna de las partes será responsable por pérdidas o daños indirectos o consecuenciales de cualquier tipo, que se deriven o que de alguna manera se relacionen con el cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones del presente contrato.

Las partes reconocen que su responsabilidad contractual en términos del presente contrato, no podrá exceder del monto total del mismo.

VIGÉSIMA PRIMERA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.- “LA ENTIDAD” podrá rescindir el presente contrato en caso de incumplimiento por parte de “EL PROVEEDOR” a las obligaciones contraídas en el mismo. Para tal efecto se aplicará el procedimiento previsto en el artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 64, último párrafo, de su Reglamento. En este caso, la aplicación de la fianza de garantía de cumplimiento, será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas.

VIGÉSIMA SEGUNDA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.- “LA ENTIDAD” podrá dar por terminado anticipadamente el presente contrato cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes y servicios originalmente contratados, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría un daño o perjuicio al Estado. En estos supuestos “LA ENTIDAD” reembolsará a "EL PROVEEDOR" los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con este contrato, de conformidad a lo establecido en el último párrafo del artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

VIGÉSIMA TERCERA.- FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.- En caso de que el “EL PROVEEDOR” no formalice el contrato respectivo, “LA ENTIDAD” podrá adjudicar el contrato a la siguiente mejor propuesta, de conformidad a lo establecido en el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, e informará a la Secretaria de la Función Publica por ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 75: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

conducto del Órgano Interno de Control en Luz y Fuerza del Centro del incumplimiento del Proveedor a efecto de que se proceda de conformidad a lo previsto en los artículos 59 y 60 de la Ley en cita.

VIGÉSIMA CUARTA.- FACULTADES.- Ninguno de los requisitos, condiciones y requerimientos técnicos, económicos, administrativos o legales contenidos en este contrato, podrán ser negociados, lo anterior de conformidad al artículo 31, fracción VII, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Las áreas usuarias de “LA ENTIDAD”, por si mismas, no están facultadas para solicitar o llevar a cabo negociaciones con “EL PROVEEDOR”, que modifiquen la descripción de los bienes adjudicados, especificaciones técnicas por cumplir, plazos o modalidades de entrega o cualquier otra de las cláusulas pactadas en el presente contrato.

VIGÉSIMA QUINTA.- UBICACIÓN DE LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN EL PRESENTE CONTRATO.- Para pronta referencia a continuación se indican los domicilios, números telefónicos y titulares de las diversas áreas de “LA ENTIDAD” que intervienen en el desarrollo de las obligaciones del presente contrato:

VIGÉSIMA SEXTA CUARTA.- UBICACIÓN DE LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN EL PRESENTE CONTRATO.- Para pronta referencia a continuación se indican los domicilios, números telefónicos y titulares de las diversas áreas de “LA ENTIDAD” que intervienen en el desarrollo de las obligaciones del presente contrato:

Subdirección de Abastecimiento y Transportes:Titular: Lic. Olga Rosa Romero Ruano,Dirección: Av. Melchor Ocampo no. 171, octavo piso, oficina 828, Col. Tlaxpana, Del. Miguel Hidalgo, C.

P. 11379, México, D. F.Teléfono: 5140-0157

Gerencia de Adquisiciones y Almacenes:Titular: Ing. Manuel Salgado Farrera,Dirección: Av. Melchor Ocampo no. 193, Torre “D”, tercer piso, Conjunto Galerías, Col. Verónica

Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C. P. 11300, México, D. F.Teléfono: 2581-5435 y 36

Gerencia de FinanzasTitular: Lic. Heberto Villarreal Cantú,Dirección: Av. Melchor Ocampo no. 171, tercer piso, oficina 304, Col. Tlaxpana, Del. Miguel Hidalgo, C.

P. 11379, México, D. F.Teléfono: 5140-0356 y 5128-7127

Subgerencia de Contabilidad:Titular: C. P. Julio Salas Moreno,Dirección: Av. Melchor Ocampo no. 171, tercer piso, oficina 308, Col. Tlaxpana, Del. Miguel Hidalgo, C.

P. 11379, México, D. F.Teléfono: 5140-0139

Subgerencia de Compras: Titular: Ing. Vicente Callejas Serrano,ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 76: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

Dirección: Av. Melchor Ocampo no. 193, Torre “D”, tercer piso, Conjunto Galerías, Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C. P. 11300, México, D. F.

Teléfono: 2581-5437 y 38

Jefatura Administrativa de la Subgerencia de Compras: Titular: Lic. Mauro López Guevara,Dirección: Av. Melchor Ocampo no. 193, Torre “D”, tercer piso, Conjunto Galerías, Col. Verónica

Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C. P. 11300, México, D. F.Teléfono: 2581-5441 y 42

VIGESIMA SÉPTIMA.- LEGISLACIÓN APLICABLE.- “EL PROVEEDOR” entregará los bienes en cumplimiento con las Leyes Aplicables, incluyendo, sin limitación, leyes y reglamentos laborales, del medio ambiente y sobre seguridad.

Para todo aquello que no este previsto en el presente contrato, las partes se sujetarán a lo señalado en las bases de licitación y sus anexos, las declaraciones contenidas en las Juntas de Aclaraciones respectivas, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, al Código Civil Federal, al Código Federal de Procedimientos Civiles, y demás legislación aplicable.

VIGESIMA OCTAVA.- CONTROVERSIAS Y JURISDICCIÓN.- Las controversias que se susciten con motivo de la interpretación o aplicación del presente contrato o de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público o de los contratos celebrados con base en ella, serán resueltas por los Tribunales Federales de los Estados Unidos Mexicanos ubicados en el Distrito Federal, renunciando al fuero que pudiera corresponderles en razón de su domicilio presente, futuro o por cualquier otra causa.

VIGESIMA NOVENA.- DISTRIBUCIÓN POR AREAS

Nota: El proveedor una vez recibido el contrato, dispondrá de un plazo de 10 días hábiles para formular por escrito las aclaraciones que estime pertinentes ante la Subgerencia de Compras.

Las partes manifiestan su conformidad y leído que les fue el contenido del presente contrato, conocedores de su alcance legal lo suscriben en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los______ días del mes de _____________ de ____, por “LA ENTIDAD”, con Registro Federal de Causantes No. LFC-940208C77 y “EL PROVEEDOR” con Registro Federal de Causantes No.______________________, para los efectos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, y se expide por duplicado quedando un tanto en poder de “LA ENTIDAD” y uno en poder de “EL PROVEEDOR”.

POR "LA ENTIDAD"LUZ Y FUERZA DEL CENTRO POR “EL PROVEEDOR”

AUTORIZÓ________________________________________

_ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 77: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

Lic. Olga Rosa María Romero Ruano,Subdirectora de Abastecimiento y

Transportes.______/____/______

Mes día año

El C.___________________________________

_______________________________________

en su carácter de

___________________________,

quien acredita su personalidad con la Escritura

Pública no. _________________, de fecha

___________________________, otorgada ante.

la fe del Notario Público _______ de la Ciudad de

_______________________________________,

Lic. ___________________________________

_____________________ bajo protesta de decir

verdad, manifiesta que dichas facultades no le han

sido revocadas, modificadas, ni limitadas.

REVISÓ

Ing. Manuel Salgado Farrera,Gerente de Adquisiciones y Almacenes.

______/____/______Mes día año

ELABORÓ

Ing. Vicente Callejas Serrano,Subgerente de Compras.

______/____/______Mes día año

Lic. Mario A. Munguía PadillaJefe de Licitaciones.______/____/______

Mes día año

C.__________________Agente de Compras.______/____/______

Mes día año

Iniciales: XXX/XXX/XXXXX

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 78: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y firmantes de la Convención para Combatir el

Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales.

El compromiso de México en el combate a la corrupción ha trascendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado.

Esta convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participen en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales.

La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México, iniciará en noviembre del 2003 una segunda fase de evaluación -la primera ya fue aprobada- en donde un grupo de expertos verificará entre otros:

La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención.

El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la Convención.

El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadoras y la atracción de inversión extranjera.

Las responsabilidades del sector público se centran en:

Profundizar las reformas legales que inició en 1999.

Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores comprometidos en su cumplimiento.

Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con lavado de dinero y extradición).

Las responsabilidades del sector privado contemplan:

Las empresas: Adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de mejores practicas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorias externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes o servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa

Los contadores públicos: Realizar auditorias, no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y transacciones indebidas, como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la Gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

ANEXO 17

Page 79: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre ésta y la legislación nacional), impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.

Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privadas) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implica entre otras., privación de la libertad, extradición decomiso y/o embargo de dinero o bienes.

Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas.

El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido.

En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la convención y por tanto la comisión de actos de corrupción.

Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos:

ARTICULO 222

Cometen el delito de cohecho:

I. El servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para si o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones, y

II. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.

Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones:

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos años a catorce años de prisión, multa de trescientas a quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del Estado.

CAPITULO XI

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 80: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

Cohecho a servidores públicos extranjeros

ARTICULO 222 bis

Se impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por sí o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios.

I. A un servidor público extranjero para que gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión,

II. A un servidor público extranjero para llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentra fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, o

III. A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último.

Para los efectos de este artículo, se entiende por servidor público extranjero toda persona que ostente u ocupe un cargo público considerado así por la ley respectiva, en los órganos legislativo, ejecutivo o judicial de un Estado extranjero,. Incluyendo las agencias o empresas autónomas, independientes o de participación estatal, en cualquier orden o nivel de gobierno, así como cualquier organismo u organización pública internacionales.

Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo II de este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral.

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

Page 81: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

LUZ Y FUERZA DEL CENTROLUZ Y FUERZA DEL CENTROSUBDIRECCIN DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTESSUBDIRECCIN DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENESGERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES

ENCUESTA DE TRANSPARENCIA No. 18500001-092-06 LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL

CONVOCADA PARA ADQUIRIR SUBESTACIONES, AMPLIACIONES Y MÓDULOS HÍBRIDOS CON AISLAMIENTO CON GAS SF6, DE 85 Y 230 KV.

INSTRUCCIONES: POR FAVOR CALIFIQUE LOS SUPUESTOS PLANTEADOS EN ESTA ENCUESTA CON UNA “X”, SEGÚN CONSIDERE.

No. EVENTO

SUPUESTOS

CALIFICACIÓNTotalmente de acuerdo

En general de acuerdo

En general en desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

1 JUNTA DE ACLARACIONES

Bases Administrativas

El contenido de las bases administrativas es claro para la adquisición o contratación de servicios que se pretende realizar.

2 JUNTA DE ACLARACIONES

Especificaciones Técnicas

El contenido de las especificaciones técnicas es claro y congruente para la adquisición o contratación de servicios que se pretende realizar.

8 PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y

APERTURA DE OFERTAS TÉCNICAS

El evento se desarrolló con fluidez, en razón de la cantidad de documentación que presentaron los licitantes.

4 RESOLUCIÓN TÉCNICA Y

APERTURA DE OFERTAS

ECONÓMICAS

La resolución técnica fue emitida conforme a las bases y junta de aclaraciones del concurso.

5 FALLO En el fallo se especificaron con claridad los motivos y el fundamento que sustenta la determinación de los proveedores adjudicados y los que no resultaron adjudicados.

10 GENERALES El acceso al lugar establecido para llevar a cabo los eventos fue expedito

9 Los eventos dieron inicio en el tiempo establecido

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75

ANEXO 18

Page 82: GENERACIÓN DISTRIBUIDAweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18500/001/2006/092/... · Web viewLOTES SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN PARTICULAR REVISION FILOSOFÍA DE CONTROL FECHA DE

LUZ Y FUERZA DEL CENTROLUZ Y FUERZA DEL CENTROSUBDIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTESSUBDIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTO Y TRANSPORTES

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENESGERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES

6 El trato que me dieron los servidores públicos de la institución durante la licitación, fue respetuosa y amable.

7 Volvería a participar en otra licitación que emita la institución.

3 El concurso se apegó a la normatividad aplicable

Si Usted desea agregar algún comentario respecto al concurso, por favor anótelo en el siguiente cuadro.

LA ENCUESTA PODRÁ SER ENTREGADA DE LA SIGUIENTE MANERA:

1.- Al Órgano Interno de Control en Luz y Fuerza del Centro, con domicilio en Melchor Ocampo Núm. 171, segundo piso, ala Sur del mezanine, Colonia Tlaxpana, C. P. 11379, Delegación Miguel Hidalgo, en México, D. F.

2.- ENVIANDOLA MEDIANTE CORREO ELECTRÓNICO A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: [email protected]

ENERO 2006ENERO 2006

MELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURESMELCHOR OCAMPO No. 193, TORRE “D”, CUARTO PISO, CONJUNTO GALERÍAS, COL. VERONICA ANZURES TEL. 2581-5454 y 44TEL. 2581-5454 y 44DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F.DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C. P. 11300, MÉXICO, D. F. FAX. 2581-5476 y 75FAX. 2581-5476 y 75