92
GANDHI I MAHATMA GANDHI SER HUMANO EXCEPCIONAL Miguel Armando Garrido www.centropaz.comar www.fundacioncpaz.comm.ar [email protected] UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL RESISTENCIA Dirección de Servicios a Terceros y Capacitación CENTRO DE INVESTIGACION PARA LA PAZ

GANDHI I MAHATMA GANDHI SER HUMANO · PDF fileo El Mantra o Autodisciplina o La caminata es la reina de los ejercicios o Convertirse en aquellos que se cree o Vida Futura y Esfuerzo

  • Upload
    buihanh

  • View
    216

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

GANDHI I

MAHATMA GANDHI

SER HUMANO EXCEPCIONAL

Miguel Armando Garrido

www.centropaz.comar

www.fundacioncpaz.comm.ar

[email protected]

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA

NACIONAL FACULTAD REGIONAL RESISTENCIA

Dirección de Servicios a Terceros y Capacitación

CENTRO DE INVESTIGACION

PARA LA PAZ

INDICE

§ Introducción

o Evolución de Gandhi

§ Mahatma Gandhi, Ser Humano Excepcional

§ Cuáles han sido los conceptos fundamentales de la Doctrina de Gandhi?

§ El Programa de Gandhi

§ El Objetivo

§ La Visión de Ser Humano:

o Conócete a ti mismo

o Espíritu Perfecto

o Cuerpo y Alma

o Cuerpo, lenguaje y Pensamientos

o Hábito de mantener bajo control mis Pensamientos y Medir las

Palabras.

o La presencia de Dios

o Exigencia Interior

o La Luz que hay en mí

o Libertad – Fe – Luz

o La Conciencia

o Nuestro más poderoso aliado = Ramanama

o El Mantra

o Autodisciplina

o La caminata es la reina de los ejercicios

o Convertirse en aquellos que se cree

o Vida Futura y Esfuerzo

o Aprender a correr riesgos

o Ni tan malo, ni tan perfecto

o ¿Cómo se vence el mal?

////2

§ La Misión

§ El Anhelo más íntimo

§ Amor Universal:

o Cáliz del Amor

§ Lo que caracteriza a la Humanidad

§ Mujeres:

o El Privilegio de las Mujeres

o Igualdad, Dignidad del Hombre y la Mujer

o Papel Directivo de la Mujer en el Desarrollo de la Humanidad

o La Mujer es una Personificación de la Noviolencia

o El valor de la Mujer

§ Niños:

o La Sabiduría sale de la boca de los más pequeños

§ Igualdad:

o Reconocimiento de la Igualdad y la Unidad

§ Humildad

§ Bondad:

o Bondad e Inteligencia

o Bondad Innata – Unidad de la Humanidad – Poder del Amor

§ Deber de Reflexionar

§ Escucha:

o Con Apertura de Espíritu

o ¿Cuándo uno es escuchado?

§ Silencio:

o El Silencio es parte de la Disciplina Espiritual

§ Empatía:

o Aprender a meternos en la piel de nuestros adversarios

o Tengo que acercarme más a lo mejor que hay en ellos.

//////3

§ Cortesía y Paciencia

§ Ser Imperfecto:

o Imperfecto por Naturaleza

§ Hijo de Dios = Harijan

o Reconocer espiritualmente a los Harijan como iguales

o Intocabilidad

o En que consiste la intocabilidad?

o Responsabilidad

§ El Gran Enigma de Gandhi

§ Noviolencia y Verdad

§ Ley de la Verdad y de la Noviolencia

§ Noviolencia:

o ¿Qué es?

o Tratado sobre Noviolencia

o ¿Qué exige el Voto de Noviolencia?

o Es imposible para quien no es audaz

o La Noviolencia es el fundamento de la búsqueda de la Verdad

o Arma de los Corazones Valerosos

o Exige una Valentía Mayor

o No caben la Cobardía, ni la Debilidad

o Fuerza de la Noviolencia, qué genera?

o ¿Porqué practicar la Noviolencia?

o Vivir la Noviolencia

o Paciencia

o ¿Cómo se adquiere el Espíritu de la Noviolencia

o El Milagro de la Noviolencia

o Todos somos Hijos del mismo Dios

o Diferencia entre el Hombre y la Máquina

///////4

o ¿Cómo debería ser un Ejercito de Noviolentos?

o ¿Qué se requiere para organizar grandes masas humanas para

que se comporten de una manera Noviolenta?

§ Energía Vital

§ Pensamiento Completamente Controlado

§ Gracias de Dios

o El Valor del Noviolento

o El Valor y la Belleza del comportamiento Noviolento

o El escudo del Noviolento

§ Verdad:

o Verdad y Silencio

o ¿Qué debería ser la Verdad?

o Actitud Espiritual

o ¿Cómo es la Verdad?

o En que consiste la Coherencia?

o Extremadamente Prudente

o Verdad y Corrección

o ¿Cómo Librarse de la Autodestrucción?

o Futuro:

§ Futuro y Robo

§ Futuro de la Humanidad

§ Resultado de la acción de la Verdad y de la Noviolencia

§ Fuerza Interior (Satyagraha)

§ Las Fuerzas más Poderosas del Mundo:

o Verdad y Noviolencia

§ Resistencia Pasiva:

o ¿Qué es?

//////5

§ Desobediencia Civil:

o ¿Quién está legitimado para practicarla?

o ¿Qué lo distingue a alguien que practica la Desobediencia Civil?

o ¿Qué exige la Desobediencia Civil?

§ Satyagraha – Ley de la Verdad y de la Noviolencia:

o No experimenta ningún fracaso

o Apela al corazón

§ Satyagraha – Resistencia Pasiva:

o No Colaboración

§ Paz:

o Avanzar por el camino que conduce a la Paz

o Paz que sobrepasa toda razón

o Ciencia y Tecnología para la Paz

o Brigadas de Paz:

§ Fe viva en la Noviolencia

§ Fe vive en Dios

§ Fe incondicional en Dios

o ¿Cómo construir una Alianza Internacional de la Paz?

§ Flexibilidad

§ Odia el Pecado, no al Pecador

§ No Juzgar

§ Fuerza del Pensamiento

§ Poder:

o De la Autodisciplina

§ Ley de la Noviolencia

§ Ley del amor

§ Ley de devolver bien por mal

//////6

§ Ley Eterna: La Ley del Sufrimiento Vicario del Inocente –El Ayuno-

§ Religión y Política

§ Las Religiones:

o Norma a observar por las Grandes Religiones

o ¿Cuál es la llave que puede abrir la unidad de todas las

Religiones?

o ¿Cómo se puede defender la Religión?

o Tolerancia, Respeto, Diversidad

o Tolerancia

o Nuevo Testamento

o Jesús de Nazaret

o Cristianismo

o Dios

o Dios y Fe

o Dios, Fe y Obras

o Dios es verdad

o Dios es verdad, Dios es certeza

o Dios y los Pobres

o ¿Porqué el Hombre valeroso no puede ser intimidado?

o ¿Cuál es el camino hacia el Conocimiento de Dios? La

Noviolencia

o Dios existe

o Creer es signo de Humildad

o Confiar en Dios

o Repetir el nombre de Dios

o Presencia de Dios, en el decir y hacer

o Un sol que irrumpe en las horas oscuras

//////7

o Espíritu de Dios y su influencia en los acontecimientos

económicos, sociales y políticos

o Fe

o Fe viva y perfecta

o Fe y Dios

o Oración

o Oración alimento del Alma

o Oración – Paz Interior

o Oración – Humildad

o Vitalidad bendecida por Dios

o Las Fuerzas Divinas son en nosotros Infinitas

o Acciones que son una negación de Dios

§ Política:

o Noviolencia

§ Unificación:

o ¿Qué significa la Unificación?

§ Tolerancia

§ Libertad de Pensamiento

§ Periodismo:

o Objetivo

§ Trato con el Adversario

§ Violencia: ¿Dónde está el limite?

§ Ley de la Venganza

§ Dolor y Guerra

§ Prueba

§ Organizador

///////8

§ Trabajo y Huelga:

o Huelga de brazos caídos

§ Abogado:

o Mi debut como Abogado

o La verdadera misión de un Abogado

§ Estado:

o Visión del Estado

o Entes públicos y su relación con Fondos Financieros

§ Servicios:

o La vida como servicio

o Con alegría

o ¿Qué es necesario? Amor

o Aprender a prestar servicios a los pueblos vecinos

o Espíritu de servicio y proceso de integración

§ Sistema Carcelario

§ Autentica Democracia

§ Sustituir la Espada por el Arado

§ Patriotismo

§ ¿Quién es el Enemigo?

§ Palabras Finales

§ Bibliografía

////9

GANDHI

INTRODUCCIÓN

El día 6 de enero del 2007 iniciamos la construcción de ésta publicación

“Mahatma Gandhi. Ser Humano Excepcional”, los que nos ayudaron a

dimensionar su extraordinaria figura ha sido, el mismo Gandhi a través de sus

discursos y de su libro “Palabras para la Paz”, recopilado por Navajivan Trust

(India), que fuera traducido del alemán por Worte des Friedens

Hehausgegeben und eingeleitet von Maria Otto, a su vez traducido por Maria

del Carmen Blanco Moreno-Ramón Alfonso Díaz Aragón.

Asimismo, deseo agradecer al Director de la Enciclopedia de Paz y

Conflictos Dr. Mario López Martínez, del Instituto de Paz y Conflictos de la

Universidad de Granadas, quien cultivó en nosotros el interés por la

Investigación del Fenómeno de Noviolencia.

En esa construcción hemos visto la evolución de Gandhi, desde su

nacimiento hasta su muerte.

Evolución de Gandhi

Mahatma Gandhi desde su nacimiento el 2 de octubre de 1869, hasta su

muerte el 30 de enero de 1948, dejo un legado inmenso a la Humanidad.

En vida, año tras año marcaba los paradigmas que orientaban su gran

obra “Lograr la independencia de su país, desde un método Noviolento y en

Verdad”.

1. Nacimiento, 2 de octubre de 1869.

2. Bondad innata, unidad de la humanidad y poder del amor, 11 de

septiembre de 1906.

/////10

3. Objetivo, 10 de marzo de 1920.

Conciencia, 4 de agosto de 1920.

¿Qué es noviolencia?, 11 de agosto de 1920.

La Satyagraha es fuerza interior, 25 de agosto de 1920.

Cristianismo, 8 de septiembre de 1920.

Futuro de la Humanidad, 6 de octubre de 1920.

Unidad de los corazones de los Indios Hindúes y los Indios Musulmanes,

6 de octubre de 1920.

Presencia de Dios en el decir y hacer, 22 de diciembre de 1920.

4. No podemos permitir que entre nosotros se introduzca la impaciencia, la

barbarie, la insolencia o la extorsión, 2 de febrero de 1921.

Cortesía y paciencia, 29 de septiembre de 1921.

Alentar a todo a la Libertad de Pensamiento, 27 de octubre de 1921.

¿Quién está legitimado a practicar la Desobediencia Civil?, 3 de

noviembre de 1921.

¿Qué lo distingue a alguien que practica la Desobediencia Civil? 3 de

noviembre de 1921.

Ser Imperfecto, 17 de noviembre de 1921.

Aprender a correr riesgos, 15 de diciembre de 1921.

La Desobediencia Civil en su forma más pura exige la observancia

rigurosa y voluntaria del Código Penal, 15 de diciembre de 1921.

5. ¿Qué exige el voto de noviolencia? 12 de marzo de 1922.

Nuestro Credo en todo momento y circunstancia debe ser la Unificación

entre Hindúes y Musulmanes, 16 de marzo de 1922.

Exigencia interior, 14 de abril de 1922.

6. Programa, 8 de febrero de 1924.

Libertad, fe y luz, 3 de abril de 1924.

//////11

Dios es Verdad, 3 de abril de 1924.

¿Cuál es el camino hacia el conocimiento de Dios? La Noviolencia, 3 de

abril de 1924.

No podemos albergar en nosotros sentimientos violentos bajo la

Mascara de la Noviolencia, 3 de abril de 1924.

Mi patriotismo no excluye al resto del Mundo, 3 de abril de 1924.

Cuerpo, lenguaje y pensamiento, 25 de mayo de 1924.

Vida futura y esfuerzo, 25 de mayo de 1924.

Nuestro más poderoso aliado = el Ramanama, 5 de junio de 1924.

El Mantra, 5 de junio de 1924.

La caminata es la reina de los ejercicios, 5 de junio de 1924.

Deber de reflexionar, 5 de junio de 1924.

Domar la concupiscencias, 5 de junio de 1924.

Unidad de Hindúes y Musulmanes exige Tolerancia, 28 de agosto de

1924.

La Ley de la venganza ha fracasado rotundamente, 28 de agosto de

1924.

Tengo que acercarme más a lo mejor que hay en ellos, 25 de septiembre

de 1924.

Tolerancia, respeto y diversidad, 25 de septiembre de 1924.

Acciones que son una negación de Dios, 25 de septiembre de 1924.

Ciencia y Tecnología para la Paz, 13 de noviembre de 1924.

7. Presencia de Dios, 19 de febrero de 1925.

Aprender a meternos en la piel de nuestros adversarios, 19 de marzo de

1925.

Aprender a no ofender los sentimientos de los adversarios, 2 de abril de

1925.

/////12

Fuerza del Pensamiento, 17 de septiembre de 1925.

En el Movimiento que intento representar hay vitalidad, una Vitalidad

bendecida por Dios, 17 de septiembre de 1925.

Reconocimiento de la igualdad y la unidad, 5 de noviembre de 1925

Espíritu de Dios y su influencia en los acontecimientos económicos,

sociales y políticos, 1925.

8. Conócete a ti mismo, 8 de abril de 1926.

Flexibilidad de la conducta, 8 de abril de 1926.

Responsabilidad, 13 de mayo de 1926.

En la Noviolencia no caben la cobardía ni la debilidad, 16 de junio de

1926.

¿Cómo se adquiere el espíritu de Noviolencia? 23 de septiembre de

1926.

9. La Luz que hay en mí, 13 de septiembre de 1928.

Autodisciplina, 1928.

El Poder de la Autodisciplina, 1928.

Norma a observar por las grandes religiones, 6 de diciembre de 1928.

10. ¿Porqué practicar la Noviolencia?, 22 de julio de 1929.

La Noviolencia requiere Paciencia, 22 de julio de 1929.

Avanzar por el camino que conduce a la Paz, 22 de julio de 1929.

11. Ni tan malo, ni tan perfecto, 26 de marzo de 1931.

El Cáliz del Amor, 2 de abril de 1931.

Aprender a prestar servicio a los pueblos vecinos, 31 de diciembre

de 1931.

La Noviolencia arma de los corazones valerosos, 31 de diciembre

de 1931.

//////13

12. Hijo de Dios = Harijan, 11 de febrero de 1933.

13. Intocabilidad, 16 de febrero de 1934.

La conexión entre acontecimientos cósmicos y comportamientos

humano es para mí una creencia viva que me aproxima a Dios, 16

de febrero de 1934.

Reconocer espiritualmente a los Harijan como iguales, 12 de junio

de 1934.

14. Repetir el nombre de Dios, 25 de mayo de 1935.

15. El privilegio de las mujeres, 14 de noviembre de 1936.

Una sola cosa es necesaria en el servicio a los Harijan, la pureza

del carácter personal de quien sirve, 7 de noviembre de 1936.

Ramana = Dios, es un Sol que irrumpe en las horas oscuras, 5 de

diciembre de 1936.

16. Igualdad, 30 de enero de 1937.

La Noviolencia exige una valentía mayor, 20 de marzo de 1937.

Vivir la Noviolencia, 20 de marzo de 1937.

Vivir la Noviolencia, 20 de marzo de 1937.

El milagro de la Noviolencia, 20 de marzo de 1937.

17. ¿Cómo debería ser un Ejercito Noviolento, 26 de marzo de 1938.

¿Qué se requiere para organizar grandes masas humanas para

que se comporten de una manera Noviolenta?, 23 de julio de

1938.

Brigadas de Paz, 18 de junio de 1938.

18. ¿Cómo construir una alianza internacional de la Paz?, 11 de febrero de

1939.

Es imposible para quien no es audaz, 15 de julio de 1939.

//////14

19. Igual dignidad del hombre y la mujer, 24 de febrero de 1940.

El papel directivo de la mujer en el desarrollo de la humanidad, 24

de febrero de 1940.

La mujer es una personificación de la noviolencia, 24 de febrero

de 1940.

Todos somos hijos del mismo Dios, 13 de abril de 1940.

¿Cuál es la llave que puede abrir la unidad de todas las

Religiones?, 13 de julio de 1940.

¿Cómo se puede defender la Religión?, 13 de julio de 1940.

Convertirse en aquello que se cree, 1 de septiembre de 1940.

El valor del Noviolento sobrepasa en gran medida el del violento,

1 de septiembre de 1940.

Dios es el escudo del Noviolento, 1 de septiembre de 1940.

20. Escucha con apertura de espíritu, 31 de mayo de 1942.

21. Resultado de la Acción de la verdad y de la Noviolencia, 21 de mayo de

1943.

Dios y mi Fe, 21 de mayo de 1943.

Diferencia entre el Hombre y la Máquina, 15 de junio de 1943.

La misión, 15 de julio de 1943.

22. Fe viva y perfecta, 12 de junio de 1945.

23. Sin el reconocimiento de la Verdad y sin un Esfuerzo adecuado para

implantarla, no hay forma de liberarse de la Autodestrucción, 10 de

febrero de 1946.

Las fuerzas más poderosas del Mundo, Verdad y Noviolencia, 10

de febrero de 1946.

Imperfecto por naturaleza, 3 de marzo de 1946.

Tratado sobre noviolencia, 3 de marzo de 1946.

Nuevo Testamento: Jesús de Nazaret, 28 de abril de 1946.

///////15

Espíritu perfecto, 9 de junio de 1946.

No juzgar, 9 de junio de 1946.

Preguntarse dónde está el limite de la violencia?, 9 de junio de

1946.

Ley Eterna: La Ley del Sufrimiento Vicario del Inocente –El

Ayuno-, 27 de octubre de 1946.

¿Porqué el hombre valeroso no puede ser intimidado?, 8 de

diciembre de 1946.

24. Bondad e inteligencia, 12 de enero de 1947.

Cuerpo y Alma, 29 de junio de 1947.

Aprender a sustituir la espada por el arado, 31 de agosto de 1947.

Espíritu de servicio y proceso de integración, 7 y 21 de septiembre

de 1947.

25. Construcción de una autentica democracia, 18 de enero de 1948.

Fallecimiento de Gandhi, 30 de enero de 1948.-

////16

INTRODUCCIÓN

MAHATMA GANDHI – SER HUMANO EXCEPCIONAL

Mohandas Karamchand Gandhi nació el 2 de octubre de 1869 en

Porbandar, en la Península de Kathiawar.

Estudió Derecho en Inglaterra, y en Abril de 1893 viajó a la Republica

Sudafricana para seguir un litigio, sin sospechar que al cabo de un año habría

asumido un papel decisivo en política, comprometiéndose primero a favor de

los Derechos Humanos de la población india residente en África del Sur, y un

cuarto de siglo más tarde por la liberación de la India, organizando un

movimiento de resistencia Noviolenta coronado con el éxito.

No obstante, Gandhi celebró con tristeza el día de la liberación de la

India, el 15 de agosto de 1947. Todos sus persistentes esfuerzos por la

unificación de la población Hindú y la Musulmana habían sido inútiles: el país

estaba dividido. El 30 de enero de 1948, Mahatma Gandhi fue asesinado por

un fanático Hindú cuando se dirigía a la Oración de la tarde. (1).

¿CUÁLES HAN SIDO LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA

DOCTRINA DE GANDHI?

La Enciclopedia de Paz y Conflictos del Instituto de Paz y Conflicto de la

Universidad de Granadas, ha dicho.(2)

Seis han sido los conceptos fundamentales de la Doctrina de Gandhi,

ellos son:

/////17

1. Satya: Verdad.

2. Ahimsa: Noviolencia

3. Sarvodaya: El bienestar de todos.

4. Satyagraha: Fuerza de la Verdad, Fuerza interior

5. Swaraj: Autodeterminación, Autogobierno, Independencia

6. Swadeshi: Autonomía, Autocontrol, Autosuficiencia.

Estas seis palabras son una constante en los discursos y escritos de

Gandhi, son como ejes de su Programa como solía expresarlo.

EL PROGRAMA DE GANDHI

“Si seguimos fielmente nuestro Programa (Abolición de la Intocabilidad y

Adopción de la Noviolencia en pensamientos, palabras y obras), jamás

necesitaremos llamar a la gente a la Desobediencia Civil, y yo espero

vivamente que esto se nos ahorre.....

No obstante, estoy convencido ahora más que nunca de que un

individuo o un pueblo tienen el derecho o, mejor dicho el deber de adoptar este

medio si su existencia está en peligro. Es indudable que si actúan así se pone

en juego menos de lo que se pone en peligro en una guerra....

Me ha producido una gran alegría el que también muchos miembros del

Partido de los Moderados me hayan escrito. Los representantes de la no

colaboración no quieren luchar contra los moderados. También estos quieren el

bien del País y tratan de servir a esta causa con sus mejores energías.

/////18

Si creemos que están equivocados, sólo podemos tratar de

convencerlos con un Espíritu de amistar y Dialogo Paciente, pero nunca por

medio de las injusticias”. A Maulana Mahomed Alí, 8 de febrero de 1924.(3).

EL OBJETIVO

“Mi Objetivo es la Amistad con el Mundo Entero, y al más grande amor

puede unir la resistencia más tenaz contra la injusticia”. Young India, 10 de

marzo de 1920.(4)

LA VISION DE SER HUMANO

CONOCETE A TI MISMO

“El Ser Humano no puede explorar el Universo como se puede explorar

a sí mismo. Conócete a ti mismo, y entonces conocerás el Universo.

También el conocimiento de la propia intimidad requiere un esfuerzo

incesante; más aún, no sólo un esfuerzo incesante, sino también un esfuerzo

puro, para la cual es preciso una corazón igualmente puro”. Young India, 8 de

abril de 1926.(5)

ESPIRITU PERFECTO

“El Espíritu Perfecto viene de un Corazón Perfecto....de un Corazón que

es morada de Dios.

Verdaderamente es la presencia actual de Dios en el Corazón lo que

hace imposible que un pensamiento impuro o vano penetre en el Espíritu”.

Harijan, 9 de junio de 1946.(6).

//////19

CUERPO Y ALMA

“Así como el Cuerpo no puede existir sin la Sangre, del mismo modo el

Alma necesita la fuerza incomparable y pura de la Fe. Esta fuerza puede

renovar los órganos corporales humanos debilitados...

Una persona que cree inspira con cada respiración el nombre de Dios...

incluso cuando su cuerpo está dormido.” Harijan, 29 de junio de 1947.(7)

CUERPO, LENGUAJE Y PENSAMIENTO

“Cuando estoy despierto, vigilo sobre mi mismo.

He logrado el Control de mi Cuerpo.

También he Disciplinado mi Lenguaje.

En cambio, los Pensamientos me dan mucho que hacer. Si los concentro

en un determinado objeto, otros pensamientos pueden entrometerse, y se

produce una lucha. En las horas de vigilia estoy dispuesto a sostener estos

conflictos, y puedo decir que he alcanzado un estado libre de los pensamientos

impuros. Pero durante el sueño no consigo tener bajo control mis

pensamientos.... .No está en nuestro poder cancelar de inmediato los rostros

que las acciones anteriores han impreso en nosotros. Pero este retraso no me

desanima.... Aunque yo muera sin haber alcanzado mi objetivo, no puedo creer

que he sido derrotado”. Navajivan, 25 de mayo de 1924. (8)

HABITO DE MANTENER BAJO CONTROL MIS PENSAMIENTOS Y MEDIR

LAS PALABRAS

“Debo Decir que mi timidez natural no ha sido una desventaja para mi,

prescindiendo del hecho de que en ocasiones me ha expuesto a la burla. Pero

ahora no veo en ella más que ventajas.

/////20

Mi escrúpulo a la hora de hablar, que antes constituía un peso, ahora me

produce placer. El beneficio más grande que me ha aportado ha sido haberme

enseñado a Medir las Palabras.

Ha formado en mí el habito de mantener bajo control mis Pensamientos.

Y ahora podría jurar que ni una palabra no meditada se me escapa de la

lengua o de la pluma”. SW I, 91.(9)

LA PRESENCIA DE DIOS

“Entonces no conocía la esencia de la Religión o de Dios, ni sabia cómo

actúa Dios en nosotros. Sólo puedo llegar a comprender de una manera

confusa que Dios me salvó en esa situación. Me salvó de todas las tentaciones.

Yo sé que la frase “Dios me ha salvado” tiene hoy para mí un significado

más profundo, y me parece que aún no he llegado a comprender todo su

significado. Sólo una experiencia cada vez más rica puede ayudarme a

alcanzar una comprensión más plena. Pero en todas las pruebas a que me he

visto sometido –de tipo espiritual, como abogado o en la dirección de

instituciones y en la política- puedo decir que Dios me ha salvado. Cuando toda

esperanza se desvanece, “cuando los que nos ayudan fracasan y desaparece

la confianza”, experimento una ayuda cuya naturaleza y origen desconozco. La

súplica, la oración y la meditación no son supersticiones; son actividades más

reales que comer, beber, estar sentado o caminar. No es ninguna exageración

decir que ellas son la única realidad verdadera, y que todo lo demás es irreal.

El corazón más duro y la ignorancia más grosera tienen que retroceder

frente al sol naciente de un sufrimiento que no siente cólera ni ira”. Young India,

19 de febrero de 1925.(10)

///////21

EXIGENCIA INTERIOR

“El trabajo en el torno de hilar se convierte para mí, cada vez más, en

una exigencia interior.

Todos los días me acerco a los más pobres de los pobres y, en ellos, a

Dios. Las cuatro horas que dedico a este trabajo son para mí más importantes

que todas las demás.... Ni un solo pensamiento impuro me importuna en esas

cuatros horas.

No tengo miedo a nada. No deseo saber qué sucede fuera. Si mis

oraciones son sinceras y proceden de un corazón concentrado, ciertamente

ayudan más que cualquier otra actividad vanidosa.” A Hakim Ajmal Khan, 14 de

abril de 1922.(11)

LA LUZ QUE HAY EN MI

“La Luz que hay en mí brilla continuamente.

No hay salvación para ninguno de nosotros fuera de la Verdad y la

Noviolencia.

Sé que la guerra es un mal, el mal primigenio.

También sé que tiene que desaparecer.

Creo firmemente que la libertad conquistada con el derramamiento de

sangre o con el engaño no es verdadera libertad”. Young India, 13 de

septiembre de 1928.(12)

/////22

LIBERTAD – FE – LUZ

“Todavía tenemos que conseguir la Libertad.

Yo no tengo un Programa Nuevo. Yo creo siempre en lo que es antiguo,

tan fidedigno hoy como nunca, o quizás más. Pero la Fe de un Ser Humano en

sus proyectos y en sus posibilidades se ve sometida a la prueba más dura

cuando no ve ante sí misma ninguna Luz”. Young India, 3 de abril de 1924.(13)

LA CONCIENCIA

“En los problemas de Conciencia no vale la Ley de la mayoría”. Young

India, 4 de agosto de 1920.(14)

NUESTRO MAS PODEROSO ALIADO = EL RAMANAMA

“El Ramanama (la repetición del nombre de Dios “Rama”) es nuestro

más poderoso aliado para lograr el dominio de las pasiones.

Para ello hay que perderse por completo en el Mantra que se ha elegido.

Durante la recitación no se debería permitir ningún otro pensamiento. El Mantra

nos sostiene en la vida y nos ayuda a superar toda prueba”. Navajivan, 5 de

junio de 1924.(15)

EL MANTRA

“El Mantra tiene un Poder particular, a saber, el de servir como guardián

de la pureza personal de una persona. Quien se esfuerza en ello, se percata

rápidamente. Pero no se trata de repetir con indiferencia el Mantra, sino más

bien hay que purificar el Alma en él.

La repetición mecánica es cosa de los papagayos.

/////23

Nosotros tenemos que mantener viva la inteligencia y la esperanza de

alejar los pensamientos no deseados”. Navajivan, 5 de junio de 1924. (16)

AUTODISCIPLINA

“La Autodisciplina, como todas las cosas buenas, requiere una Paciencia

Inagotable....

No hay que hacer ningún esfuerzo convulsivo para expulsar los malos

pensamientos: sería como ceder a ellos. El mejor método es la no resistencia,

es decir, ignorar la aparición de los malos pensamientos y mantenerse ocupado

con las tareas más próximas. Es bueno crear alrededor de uno mismo un

circulo de deberes que exija la concentración de espíritu, alma y cuerpo.” Self-

restraint y, self-indulgence, 1928.(17)

LA CAMINATA ES LA REINA DE LOS EJERCICIOS

“Con razón se dice que la Caminata es la Reina de los Ejercicios

Físicos.... Nuestro trabajo espiritual es débil y carece de valor si no va

acompañado de un intenso esfuerzo físico. Cuando corremos, respiramos de

lleno el aire fresco. Con ello se despierta en nosotros la alegría que suscita la

belleza de la naturaleza, y eso tiene un inmenso valor.... Quien padece una

ulcera o una enfermedad parecida, dé largas caminatas”. Navajivan, 5 de junio

de 1924.(18)

///////24

CONVERTIRSE EN AQUELLO QUE SE CREE

“Con frecuencia vemos cómo el Ser Humano se convierte en aquello en

lo que se cree.

Si me repito continuamente que no puedo hacer una cosa, llegará en

efecto a ser realmente incapaz de hacerla. En cambio, si creo firmemente que

puedo hacerla, entonces ciertamente adquiriré esa capacidad, aunque al

principio no la poseyera”. Harijan, 1 de septiembre de 1940.(19)

VIDA FUTURO Y ESFUERZO

“Porqué creo en la Vida Futura con la misma convicción con que creo en

el Presente.

Y sé que ni siquiera el Esfuerzo más pequeño se pierde”. Navajivan, 25

de mayo de 1924.(20)

APRENDER A CORRER RIESGOS

“Ningún movimiento de opinión suficientemente grande y difundido se

puede llevar hasta la meta sin correr riesgos, y la vida no tiene valor si se le

ahorran los riesgos y los peligros.

Acaso no nos muestra la Historia del Mundo que son las grandes

empresas arriesgadas las que dan encanto y poesía a la vida?

Es un signo de degeneración el que las Personas importantes, que

deberían ser el sostén de la Sociedad, agiten las manos desconcertadas y

turbadas aunque no corran ningún peligro, ni siquiera de lejos”. Young India, 15

de diciembre de 1921.(21)

NI TAN MALO, NI TAN PERFECTO

“Ningún Hombre es tan Malo como para quedar excluido de toda

posibilidad de salvación.

/////25

Pero, por otro lado, ningún Hombre es tan perfecto como para tener

Derecho de aniquilar a un presunto pecador recalcitrante.” Young India, 26 de

marzo de 1931.(22)

¿CÓMO SE VENCE EL MAL?

“Ha podido comprobar muchas veces que el Bien suscita otro Bien,

mientras que el mal provoca otro mal.

Si no se presta oído a la llamada del mal, éste pierde fuerza por falta de

alimento y perece. El mal se nutre sólo de otro mal. Por esta razón los hombres

sabios, que lo han comprendido claramente, no responden al mal con el mal,

sino siempre y únicamente con el bien, y de esta manera han vencido al mal.

No obstante el mal sobrevive.

En efecto, no son muchas las personas que siguen esta enseñanza, aun

cuando la Ley en la que se basa funciona con exactitud científica. Somos

demasiados perezosos para deducir leyes de los problemas que nos acosan, y

nos consideramos demasiado débil para vivir de acuerdo con ellas.

Pero en realidad, una vez reconocida la validez de una Ley, no hay nada

más fácil que actuar basándonos en ella y responder al Mal con el Bien. Esta

es la características esencial que distingue al hombre del animal: la renuncia a

la venganza está fundada en la naturaleza humana. No obstante, a pesar de

nuestra naturaleza humana, todavía no somos realmente humanos, porque no

hemos reconocido la verdad de esta Ley en todo su alcance, ni hemos actuado

en consecuencia.” Desde la Cárcel.(23)

LA MISIÓN

“Desde mi Juventud, mi Misión ha sido la Difusión de la Noviolencia en

todos los campos de la vida...

//////26

Mientras que la violencia se dirige contra la injusticia del agresor,

pudiendo llegar incluso a aniquilarlo, y sólo tiene éxito cuando es más fuerte

que la violencia del adversario, la Noviolencia puede ser empleada contra todo

adversario, aun cuando éste se encuentre perfectamente preparado para el

enfrentamiento violento.

El éxito del comportamiento no violento se puede comprobar todos los

días, con tal de que se forme parte del grupo de los más débiles”. Respuesta a

una memoria del gobierno, 15 de julio de 1943.(24)

EL ANHELO MAS INTIMO

“Mi Anhelo más íntimo fue servir a los Pobres, y siempre me ha llevado a

los Pobres hasta que me hice uno de ellos”. SW I, 226.(25)

AMOR UNIVERSAL

“Cada vez se me revelan en mayor medida las infinitas posibilidades del

Amor Universal”. Autobiography, 237.(26)

CALIZ DEL AMOR

“Yo he renunciado a la espada; ahora no me queda nada más que

ofrecer a mi adversario el cáliz del amor”. Young India, 2 de abril de 1931.(27)

LO QUE CARACTERIZA A LA HUMANIDAD

“Quizás nadie haya redactado tantas peticiones ni se haya encargado de

tantos Procesos sin Esperanza como yo; y al final he llegado a la siguiente

conclusión: si se quiere obtener algo decisivo, no solo hay que persuadir a la

razón, sino también mover el corazón....

//////27

La conmoción del corazón se produce mediante el dolor. Y es el dolor,

no la espada, lo que caracteriza a la humanidad”. The Nation’s Voice.(28)

MUJERES

EL PRIVILEGIO DE LAS MUJERES

“Si no queremos que la Sociedad Humana sea aniquilada por guerras

insensatas entre las Naciones y por otras guerras aun más necias contra sus

fundamentos morales, las Mujeres tendrán que desempeñar su papel, pero no

a la manera de los hombres, como algunas de ellas tratan de hacer, sino a su

manera.

Las mujeres no pueden mejorar la humanidad imitando a los hombres en

la promoción de un insensato aniquilamiento de la vida. Que tomen en serio el

Privilegio que ellas tienen de sacar del error al hombre extraviado, antes de que

sea él el que arrastre a la Mujer en su decadencia”. Harijan, 14 de noviembre

de 1936.(29)

IGUAL DIGNIDAD DEL HOMBRE Y LA MUJER

“El Hombre y la Mujer viven la misma vida y tienen los mismos

sentimientos. Ambos se complementan mutuamente y no pueden vivir el uno

sin el otro.

Debido a que desde la antigüedad el Hombre ha dominado a la Mujer,

ésta ha desarrollado un complejo de inferioridad. Y por eso la Mujer ha

terminado creyendo en la Egoísta Teoría del Hombre, según la cual la Mujer

tiene que estarle sometida. Pero los Profetas han reconocido la Igual Dignidad

del Hombre y la Mujer....

///////28

Aún cuando sus ámbitos de trabajo sean diversos, a Hombres y Mujeres

se les exigen las mismas virtudes Universalmente Humanas”. Harijan, 24 de

febrero de 1940.(30)

PAPEL DIRECTIVO DE LA MUJER EN EL DESARROLLO DE LA

HUMANIDAD

“Ahora bien, si hay que aspirar a la Verdad y a la Noviolencia en todos

los ámbitos de la vida, espero vivamente que en este marco la Mujer asuma sin

impedimento un Papel Directivo y que, encontrando de esta manera su puesto

en el Desarrollo de la Humanidad, desaparezca su complejo de inferioridad”.

Harijan, 24 de febrero de 1940.(31)

LA MUJER ES UNA PERSONIFICACIÓN DE LA NOVIOLENCIA

“Como ya he dado a entender anteriormente, considero que la Mujer es

una personificación de la Ahimsa (Noviolencia).

Ahimsa significa amor infinito, en el que se expresa también una

capacidad de sufrir ilimitada.... Permitamos a la mujer que extienda este amor a

toda la Humanidad.... A ella se le ha dado enseñar la Paz a un Mundo

desgarrado”. Harijan, 24 de febrero de 1940.(32)

EL VALOR DE LA MUJER

“Arrojaban contra mí piedras, trozos de ladrillos y huevos podridos. Uno

de los presentes me arrebató el turbante, mientras otros empezaron a

golpearme y darme patadas. Yo estaba a punto de desmayarme; me agarré a

la verja de una casa y me quedé allí para recobrar el aliento. Pero me resultó

imposible, porque se abalanzaron sobre mí dándome golpes y puñetazos.

//////29

En aquel momento llegó casualmente la Mujer del inspector de policía,

que me conocía. La valerosa Señora se acercó apresuradamente, abrió su

parasol, aunque no hacia sol, y lo puso entre la muchedumbre y yo. Esto frenó

la furia de la muchedumbre, porqué habría resultado difícil golpearme sin herir

a la Señora Alexander”. SW I, 285.(33)

NIÑOS

LA SABIDURÍA SALE DE LA BOCA DE LOS MAS PEQUEÑOS

“Después de mi éxito con centenares y hasta con millares de niños,

créanme: sé que probablemente ellos tienen un sentido del honor más fino que

usted y que yo.

Si fuésemos capaces de inclinar humildemente la cabeza, podríamos

aprender las enseñanzas más importantes de la vida, no de los sabios, sino de

los niños, que son considerados ignorantes.

La verdad más grande dicha por Jesús fue su afirmación según la cual la

Sabiduría sale de la boca de los más pequeños. Creo que es verdad, porque yo

mismo lo he observado: si nos acercáramos a los menores de edad con

modestia e inocencia, podríamos aprender de ellos”. The Natio´s Voice. (34)

IGUALDAD

“Si Dios vive en todo cuanto existe en el Universo, si tanto el sabio como

el barrendero proceden de Dios, entonces no hay nadie que esté arriba ni nadie

que esté abajo. Todos somos ilimitada y absolutamente iguales, por ser

criaturas del mismo Creador”. Harijan, 30 de enero de 1937.(35)

/////30

RECONOCIMIENTO DE LA IGUALDAD Y LA UNIDAD

“El reconocimiento de la igualdad y la unidad constitutiva de todos los

Seres vivos excluye ya de por sí la idea de la superioridad y de la inferioridad.

Una religión que se funde sobre una jerarquía de lo alto y lo bajo, está

destinada a la ruina”. Young India, 5 de noviembre de 1925.(36)

HUMILDAD

¿Qué significa humildad?

“Humildad significa esfuerzo incansable al servicio de la humanidad.

Dios está siempre al servicio....

Si somos uno con él, no tendremos necesidad del descanso; hasta

nuestro sueño será un forma de actuar, porque dormiremos con la idea de Dios

en el corazón. Es este no-descansar-nunca lo que proporciona el verdadero

reposo. En este movimiento incesante se descubre una Paz inquebrantable”.

SSW IV, 247.(37)

BONDAD

BONDAD E INTELIGENCIA

“La Bondad tiene que ir unida a la Inteligencia.

La Bondad sola –lo sé por experiencia propia- no tiene mucho valor.

Hay que desarrollar una fina capacidad de discernimiento, paralela al

Valor y a la Fuerza Espiritual.

En las situaciones difíciles hay que aprender cuándo es el momento de

actuar y cuándo es el momento de refrenarse”. Harijan, 12 de enero de

1947.(38)

//////31

BONDAD INNATA – UNIDAD DE LA HUMANIDAD – PODER DEL AMOR

“El arma de la Noviolencia convierte a la violencia en su contrario. Las

relaciones de fuerza se dan allí donde uno impone su voluntad y otro la

padece. La negativa a plegarse a la voluntad del tirano aniquila la violencia....

La injusticia no viene sólo del opresor, sino también de los oprimidos. El

tirano sólo se puede imponer con el uso de la fuerza si la victima no opone

resistencia por razones de debilidad.

Por consiguiente, vencer nuestra debilidad y maldad es ya la mitad de la

victoria; pero éste es el camino del sufrimiento y de la purificación de sí mismo,

que no puede obtener buen resultado si no se sostiene en la bondad innata de

la naturaleza humana, en la unidad de la humanidad y en el Poder del Amor

que todo lo abarca”. Asamblea del 11 de septiembre de 1906. (39)

DEBER DE REFLEXIONAR

Tenemos el Deber de Reflexionar siempre sobre las consecuencias de

nuestras acciones”. Navajivan, 5 de junio de 1924. (40)

ESCUCHA

CON APERTURA DE ESPIRITU

“De la Democracia no surgirá nada bueno si no estamos dispuestos a

Escuchar a quien no piensa igual que nosotros.

Si no queremos Escuchar a nuestro adversario o si, después de haberlo

escuchado, nos burlamos de él, damos con la puerta en las narices a la razón.

Cuando la Intolerancia se convierte en un hábito, se llega incluso a

perder de vista la verdad.

/////32

Tenemos que actuar sin miedo en los limites que la naturaleza ha

impuesto a nuestro conocimiento, siguiendo la idea que se nos ha sugerido;

pero al mismo tiempo tenemos que mantenernos abiertos en el Espíritu y estar

siempre dispuestos a admitir que lo que considerábamos Verdad ha resultado

falso.

Esta Apertura del Espíritu consolida en nosotros la Verdad y la purifica

de las escorias en que haya podido caer”. Harijan, 31 de mayo de 1942.(41)

CUANDO UNO ES ESCUCHADO

“Un vivo deseo serio y puro es siempre Escuchado.

Mi propia experiencia me ha confirmado con frecuencia esta norma”. SW

I, 226.(42)

SILENCIO

EL SILENCIO ES PARTE DE LA DISCIPLINA ESPIRITUAL

“La experiencia me ha enseñado que el Silencio es parte de la Disciplina

Espiritual que lucha por la Verdad.

La tendencia a exagerar, a reprimir o a deformar de manera

intencionada o no intencionada la Verdad es una debilidad natural del Ser

Humano, y es necesario el Silencio para vencerla...”. SW I, 91s.(43)

/////33

EMPATIA

APRENDER A METERNOS EN LA PIEL DE NUESTROS ADVERSARIOS

“Si por una vez nos esforzáramos en considerar las cosas desde el

punto de vista de nuestros adversarios, enseguida aprenderíamos a hacerle

justicia. Sé que esto requiere una conversión espiritual que no resulta fácil. Sin

embargo, para un satyagrahi dicha conversión es indispensable. Tres cuartas

partes de las necesidades y las incomprensiones del mundo se evitarían si por

un momento nos metiésemos en la piel de nuestro adversarios y

comprendiésemos su punto de vista”. Young India, 19 de marzo de 1925. (44)

TENGO QUE ACERCARME MAS A LO MEJOR QUE GAY EN ELLOS

“Tengo que esforzarme por comprender la Espiritualidad de los

Musulmanes, tengo que acercarme más a lo mejor que hay en ellos; de esta

manera podré, poco a poco, hacerles justicia a ellos y a su actuación. Por eso

me propongo convertirme yo mismo en el mejor aglutinante entre las dos

comunidades. Mi aspiración es la de aglutinarles, con mi sangre si es

necesario.

Pero antes tengo que demostrar a los Musulmanes que los amos como a

los Hindúes. Mi Religión me obliga a hacerlo.

Que Dios me ayude a cumplir esta Misión. Entro otras cosas, el objetivo

de mi ayuno es madurar en mí este amor equilibrado y desinteresado”. Young

India, 25 de septiembre de 1924.(45)

CORTESÍA Y PACIENCIA

“Tenemos que tratar siempre con cortesía y paciencia a quiénes no ven

las cosas como nosotros”. Young India, 29 de septiembre de 1921.(46)

//////34

SER IMPERFECTO

“Soy dolorosamente consciente de mi imperfección, y en este

conocimiento reside toda la fuerza de que dispongo, porque es raro que un Ser

Humano conozca sus limites”. Young India, 17 de Noviembre de 1921.(47)

IMPERFECTO POR NATURALEZA

“El Ser Humano es Imperfecto por Naturaleza.

Cabe presentarlo como creado a imagen de Dios, pero dista mucho de

ser Dios. Dios invisible, no accesible al ojo humano.

Lo que nos queda por hacer, pues, es tratar de comprender las palabras

y las obras de quienes se nos revelan como hombres de Dios. Acojamos en

nosotros sus palabras y sus obras, para seguir su ejemplo en nuestra

conducta, pero sólo en la medida en que constituyen un llamamiento para

nuestro corazón.

Podría un tratado científico hacer más por nosotros?”. Harijan 3 de

marzo de 1946.(48)

HIJO DE DIOS = HARIJAN

HARIJAN significa “HIJO DE DIOS”.

En todas las Religiones del Mundo Dios es el amigo de quienes no

tienen amigos, el auxilio de los desvalidos, el defensor de los débiles. Pero,

prescindiendo del resto del mundo, en la India, quién puede estar más solo y

más desvalido y ser más débil que los más de cuarenta millones de Hindúes

denominados “intocables”?

Si es licito atribuir el nombre de Hijos de Dios a cualquier grupo del

pueblo, con más razón hay que aplicarlo a estas personas desvalidas, solas y

ultrajadas.

//////35

Si por una vez los Hindúes de casta renunciasen a la idea de la

intocabilidad, y lo hiciesen justamente por pura convicción interior y por libre

elección, entonces podríamos llamar a todos HARIJAN. Porque entonces,

según mi humilde parecer, los Hindúes de casta encontrarían gracia a los ojos

de Dios y serian llamados justamentes hijos suyos. Harijan, 11 de febrero de

1933.(49)

RECONOCER ESPIRITUALMENTE A LOS HARIJAN COMO IGUALES

“Para mí es indudable que el Hinduismo perderá a los Harijan (los

excluidos) si los llamados Hindúes de casta no llegan a amarlos como a sí

mismo.

Si lo hacen, el Hinduismo se salvará y también los Harijan y los mismos

Hindúes de casta. Pero si no lo hacen, entonces se arruinaran junto con el

Hinduismo.

Los Hindúes de las castas superiores podrían gastar millones por los

Harijan; pero si no hacen lo único necesario, a saber, reconocer espiritualmente

a los Harijan como iguales, entonces la ayuda material terminará apestando y

será un absoluto derroche”. Harijan, 12 de junio de 1934.(50)

INTOCABILIDAD

“Cuando reflexiono sobre el horror de la intocabilidad, no tengo sólo en

mi corazón la solicitud por la convivencia fraterna de los Hindúes, sino que en

el fondo veo que se trata de guiar a todos los hombres –hindúes, musulmanes,

cristianos, parsis o judíos- hacia la Fraternidad.

/////36

Pues creo que todas las grandes religiones del Mundo son

profundamente verdaderas. Creo que todas han sido queridas por Dios, y creo

también que cada una de ellas era necesaria para el pueblo al que fue

revelada.” Harijan, 16 de febrero de 1934.(51)

EN QUE CONSISTE LA INTOCABILIDAD?

“La Intocabilidad no puede ser un carácter innato, porque todos los

hombres son como chispas que saltan de un único fuego.

La injusticia que consiste en rechazar a los otros, presuponiendo que

son intocables de nacimiento, se puede combatir instaurando relaciones de

amistad con esas personas y también amando toda la vida como se ama la

propia.

La abolición de la intocabilidad abate las barreras levantadas entre un

Ser Humano y otro y entre diferentes grupos sociales. Tales barreras siguen

aun presentes en todas las partes del Mundo”. SW IV, 235. (52).

RESPONSABILIDAD

“Nosotros somos responsables de la situación precaria de los

“intocables”... Nosotros concebimos, damos cabida y alimentamos

cotidianamente millones de pensamientos intocables. Estros son los que

debemos extirpar: ellos son los verdaderos intocables, los que merecen ser

odiados y expulsados de la Sociedad. Hagamos penitencia por nuestra

injusticia frente a los Hermanos “Intocables”, permitámosles con todo nuestro

amor que se acerquen a nosotros”. Young India, 13 de mayo de 1926.(53)

/////37

EL GRAN ENIGMA DE GANDHI

“Siempre ha sido para mí un Enigma el hecho de que los Hombres

puedan sentirse honrados con la humillación de sus semejantes”. SW I,

229.(54)

NOVIOLENCIA Y VERDAD

“La idea de la de la noviolencia (Ahimsa) no se compadece con los

malos pensamientos ni con el celo insensato, el odio y las maldiciones. Y no

soporta que reservemos para nosotros las cosas que el mundo necesita.

Sin noviolencia, no se puede tratar de encontrar la verdad.

Lasa dos cosas están estrechamente unidas que son inseparables.

Son como las dos caras de una misma moneda o, mejor, como un disco

metálico aun no acuñado: todavía no se puede decir cuál de los dos lados será

el anverso y cuál el reverso.

Del mismo modo, la noviolencia es sólo un medio; el fin es la verdad”.

SW IV, 218s.(55)

LEY DE LA VERDAD Y DE LA NOVIOLENCIA

“Dado que la Noviolencia es el arma de los fuertes, en los débiles puede

transformarse fácilmente en hipocresía. Miedo y Amor se contradicen

mutuamente.

El Amor se ofrece audazmente y no se preocupa de lo que recibe a

cambio. El amor lucha con el Mundo como contra el yo y subordina a sí mismo

todos los demás sentimientos.

La experiencia cotidiana mía y de mis colaboradores dice que cada

problema comienza a resolverse si nos decidimos a hacer de la Ley de la

Verdad y de la Noviolencia la Ley de nuestra vida”. The Nation`s Voice.(56)

/////38

NOVIOLENCIA

¿QUE ES?

“Entendida como exigencia dinámica, la Noviolencia es dolor sufrido

conscientemente.

No se trata de una especie de libre sometimiento a la voluntad del tirano,

sino que significa oponerse al opresor con todas nuestras fuerzas.

Según este principio, sobre el cual se basa verdaderamente nuestra

existencia, una persona puede oponerse a la voluntad de Poder de un Régimen

Mundano Injusto para Salvar su dignidad, su fe, su alma, y provocar el

hundimiento de aquel Régimen o bien su renovación moral”. Young India, 11 de

agosto de 1920.(57)

TRATADO SOBRE NOVIOLENCIA

“No es posible escribir un Tratado completo sobre Noviolencia.

Yo no puedo garantizar que mañana actuaré del mismo modo que hoy o

que creeré en las mismas cosas que hoy creo verdaderas”. Harijan, 3 de marzo

de 1946.(58)

¿QUE EXIGE EL VOTO DE NOVIOLENCIA?

“En virtud del Voto de Noviolencia, estamos llamados a la máxima

humildad y buena voluntad en el trato con nuestro enemigos más

exasperados.....”. A Hakim Ajmal Khan, 12 de marzo de 1922.(59)

ES IMPOSIBLE PARA QUIEN NO ES AUDAZ

“Puedo figurarme a una Persona que, a pesar de estar armada hasta los

dientes, sea cobarde en su corazón....

La Noviolencia autentica es imposible para quien no es audaz”. Harijan,

15 de julio de 1939.(60)

/////39

LA NOVIOLENCIA ES EL FUNDAMENTO DE LA BÚSQUEDA DE LA

VERDAD

“La Noviolencia es el fundamento de la búsqueda de la Verdad.... .Es

absolutamente justo oponer Resistencia a un Sistema y criticarlo; pero oponer

Resistencia a quien lo ha creado y atacarlo es como dañarse a sí mismo”. SW

II, 410s.(61)

ARMA DE LOS CORAZONES VALEROSOS

“No he pensado jamás en la Noviolencia como arma de los débiles, sino

como arma de los corazones valerosos”. Young India, 31 de diciembre de

1931.(62)

EXIGE UNA VALENTIA MAYOR

“La practica de la Noviolencia exige una valentía mayor que la violencia”.

Harijan, 20 de marzo de 1937.(63)

NO CABEN LA COBARDIA NI LA DEBILIDAD

“Mi Fe en la Noviolencia me obliga a actuar con la mayor determinación,

en la que no caben la Cobardía ni la Debilidad. No obstante, siempre se puede

esperar que una Persona violenta encuentre la Noviolencia, mientras que tal

esperanza no es posible en el caso del cobarde. Young India, 16 de junio de

1927.(64)

FUERZA DE LA NOVIOLENCIA ¿QUÉ GENERA?

“La Ley del Amor actuará como la Ley de la Gravedad, tanto si lo

reconocemos como si no....

La Fuerza de la Noviolencia es infinitamente prodigiosa y más refinada

que las Fuerzas de la Naturaleza Material....

///////40

Cuanto más actúo conforme a esta Ley, tanto más gozo experimento en

la vida, en el designio del Universo. Me da una Paz y una Visión de los

Misterios de la Naturaleza que podría describir”. The Nation´s Voice.(65)

¿PORQUE PRACTICAR LA NOVIOLENCIA?

“Hoy es nuestra debilidad la que nos impide abrazar la violencia, pero es

deseable que lleguemos a renunciar voluntariamente a ella; eso sí, con la

renuncia que procede de la fuerza. Y para ello hace falta fantasía y, además,

hay que examinar a fondo las corrientes del proceso histórico.

Hoy estamos hechizados por la superficial ostentación de Occidente y

consideramos progreso la danza desenfrenada que nos arrastra

incesantemente. No queremos admitir que adonde nos está arrastrando,

ciertamente, es a la muerte. Ante todo, tenemos que reconocer que seria un

suicidio querer competir con los objetivos de los Estados Occidentales.

Pero sí reconocemos que, a pesar de su aparente predominio, no es la

violencia la que gobierna el universo, sino la fuerza moral, entonces tenemos

que practicar la Noviolencia y poner toda nuestra confianza en sus

posibilidades ilimitadas”. Young India, 22 de julio de 1929.(66)

VIVIR LA NOVIOLENCIA

“No se puede predicar la Noviolencia, hay que vivirla.

Ordinariamente se ha presentado a los Seres Humanos la practica de la

violencia por medio de signos exteriores. Se aprende a disparar sobre unas

tablas, luego sobre un blanco, y después sobre los animales. Al final, el hombre

se ha convertido en un experto en el arte de la destrucción.

/////41

La Persona Noviolenta no tiene ningún arma disponible, y por eso su

palabra y su acción parecen igualmente ineficaces.... . Pero la influencia de

nuestro comportamiento resulta más fuerte cuanto menos visible”. Harijan, 20

de marzo de 1937.(67)

PACIENCIA

“Soy de la opinión de que la noviolencia se puede ejercitar, y para ello se

requiere Paciencia”. Young India, 22 de julio de 1929.(68)

¿CÓMO SE ADQUIERE EL ESPIRITU DE LA NOVIOLENCIA?

“El Espíritu de la Noviolencia se adquiere por medio e un prolongado

ejercicio de Autodisciplina, familiarizándose con las Misteriosas Fuerzas de la

Interioridad.

El transforma la actitud ante la vida. Juzga las cosas de otra manera e

invierte los cálculos hechos anteriormente. Y cuando el Espíritu de la

Noviolencia se ha hecho lo bastante intenso, puede transformar todo el

Universo”. Young India, 23 de septiembre de 1926.(69)

EL MILAGRO DE LA NOVIOLENCIA

“Cuanto más frecuentemente se adopta la Noviolencia, tanto más eficaz

e inagotable resulta, y al final parece que el Mundo se queda con la boca

abierta y exclamando: Ha sucedido un Milagro!

Todos los Milagros brotan del efecto silencioso de una fuerza invisible.

La Noviolencia es la fuerza más invisible y eficaz de todas. Harijan, 20

de marzo de 1937.(70)

//////42

TODOS SOMOS HIJOS DEL MISMO DIOS

“Como defensor de la Noviolencia, no puedo oponerme con el uso de la

fuerza a la división de la India que se ha sugerido (en Indostaní y Pakistán). Sin

embargo... toda mi alma se rebela contra la idea de que el Hinduismo y el Islam

representan dos culturas y doctrinas de fe enfrentadas entre sí.

A mi juicio, defender esta convicción significa renegar de Dios, porque

creo con toda el alma que el Dios del Corán es también el Dios del Gita, y que

todos nosotros somos Hijos del mismo Dios”. Harijan, 13 de abril de 1940(71)

DIFERENCIA ENTRE EL HOMBRE Y LA MAQUINA

“La Noviolencia, tal como yo la entiendo, establece una diferencia radical

entre el Hombre y la Máquina por él construida. Yo destruiría sin escrúpulos

una maquina dañina, pero nunca destruiría a un Ser Humano”. Respuesta a la

Memoria del Gobierno, 15 de junio de 1943.(72)

¿CÓMO DEBERIA SER UN EJERCITO DE NOVIOLENTOS?

“El Ejercito de los Noviolentos no se comporta de la misma manera que

un Ejercito Armado, ni en tiempo de Paz ni en tiempo de agitación.

Tiene que ser:

§ Creativo,

§ Tiene que emprender toda clase de acciones a fin de evitar las

rebeliones.

//////43

Su deber es:

§ Obtener de todas las formas posibles la reconciliación entre los

grupos enfrentados,

§ Fomentar la propaganda a favor de la Paz,

§ Organizar reuniones en los ambientes pequeños y grandes, para

poner en contacto a las personas, hombres y mujeres, adultos y

niños.

Semejante Ejercito tiene que saber afrontar cualquier situación de

emergencia, y un numero suficiente de estos Soldados de la Paz tienen que

estar dispuesto a arriesgar su vida a fin de aplacar a las masas enfurecidas”.

Harijan, 26 de marzo de 1938.(73)

¿QUE SE REQUIERE PARA ORGANIZAR

GRANDES MASAS HUMANAS PARA QUE SE COMPORTEN

DE UNA MANERA NOVIOLENTA?

1. Energía Vital:

§ “Nuestra Energía Vital se disipa continuamente en nuestros malos

pensamientos y se desperdicia por el mero hecho de tener

pensamientos vanos, desordenados, inútiles”. Harijan, 23 de julio

de 1938.(74)

2. Pensamiento Completamente Controlado:

§ “Ahora bien, dado que el Pensamiento es la raíz de todas las

palabras y obras, éstas serán de la misma calidad que el

Pensamiento.

§ Por consiguiente, un Pensamiento Completamente Controlado, es

una fuerza muy poderosa y puede convertirse él mismo en

estimulo para actuar.

//////44

§ Me parece que éste es el significado de la Oración Silenciosa del

Corazón. Si el Ser Humano fue hecho a imagen de Dios, sólo

necesita querer algo dentro del ámbito que le corresponde, y eso

sucederá.

§ Quien quiere organizar grandes masas humanas para que se

comporten de una manera Noviolenta tiene que haber adquirido

un perfecto control de las pasiones que disipan sus energías”.

Harijan, 23 de julio de 1938.(75)

3. Gracia de Dios:

§ “Tal Autodominio se realiza sólo con la Gracia de Dios. Quien ha

adquirido este control no lo pierde ya nunca jamás, y sus energías

vitales permanecen integras”. Harijan, 23 de julio de 1938.(76)

VALOR DEL NOVIOLENTO

“No se puede aprender la Noviolencia sin salir de casa.

Hay que ponerla en practica.... Quien tiembla de miedo y huye, sólo

porque ve de lejos dos ejércitos en el ardor del combate, no es una persona no

violenta, sino un cobarde. Un Ser Humano no violento está dispuesto a

sacrificar su vida para evitar de antemano estas luchas.

El Valor del Noviolento sobrepasa en gran medida el del Violento.

La señal del violento es su arma: lanza, espada, fusil”. Harijan, 1 de

septiembre de 1940.(77)

/////45

EL VALOR Y LA BELLEZA DEL COMPORTAMIENTO NO VIOLENTO

“Mis numerosas estancias en las cárceles Sudafricanas fueron más bien

una lucha incesante, la mayoría de las veces exitosa, contra la injusticia. Y las

experiencias que después he tenido en la India no han sido más que una

confirmación del Valor y la Belleza del comportamiento No Violento”. Desde la

Cárcel.(78)

EL ESCUDO DEL NOVIOLENTO

“Dios es el Escudo del Noviolento”. Harijan, 1 de septiembre de

1940.(79)

VERDAD

“Si pudiésemos contemplar la Verdad toda entera, ya no seriamos

simples Buscadores de Verdad, sino una sola cosa con Dios. Pero, dado que

somos simples Buscadores, seguimos Buscando, conscientes de nuestra

imperfección....” SW IV, 240ss.(80)

VERDAD Y SILENCIO

“La tendencia a exagerar, reprimir o a deformar la Verdad es una

debilidad humana.

Podemos vencerla ejercitando el Silencio”. SW 1, 91.(81)

¿QUE DEBERIA SER LA VERDAD?

“La Verdad debería ser el aliento de nuestra vida....

Quien busca la verdad no puede perder la orientación. Si se equivoca de

camino, pronto tropezará y, después de la caída, volverá al camino recto”. SW

IV, 213 y 215.(82)

/////46

ACTITUD ESPIRITUAL

“Con estos argumentos y otros semejantes aplaqué los ánimos de los

amigos, pero no creo haberles convencido plenamente de la validez del

principio según el cual una misma cosa tiene que ser considerada desde

perspectiva diversas en circunstancias diversas.

Pero a lo largo de mi vida la adhesión a la verdad me ha enseñado a

apreciar la belleza del compromiso. En estos últimos años me he percatado de

que esta Actitud Espiritual es una parte esencial de la Satyagraha (la Búsqueda

de la Verdad). A menudo, esto me ha exigido arriesgar mi vida y ganarme la

desaprobación de los amigos”. SW I, 219.(83)

¿COMO ES LA VERDAD?

“Pero la Verdad es dura como un Diamante y tierna como una Flor”. SW

I, 219.(84)

¿EN QUE CONSISTE LA COHERENCIA?

“La Coherencia –como he dicho muchas veces- no es una virtud

absoluta. Si hoy no veo las cosas como ayer, no es entonces coherente que yo

cambie mi orientación? En tal caso, soy incoherente con respecto a mi pasado,

pero Coherente con respecto a la Verdad....

La Coherencia consiste en seguir la Verdad reconocible como tal en

cada momento”. Gandhiji´s View of Life.(85)

//////47

EXTREMADAMENTE PRUDENTE

“Hoy sé que un Hombre Público no puede asumir posturas de cuya

validez no esté seguro.

Un seguidor de la Verdad debe ser, ante todo, extremadamente

prudente.

Hacer creer a alguien algo que no se ha experimentado plenamente

significa comprometer la Verdad. Yo tengo que confesar con dolor que, a pesar

de esta convicción, no he superado del todo mi habitual credulidad; y la culpa

es de mi ambición por realizar más trabajo del que puedo llevar a cabo”. SW II,

444.(86)

VERDAD Y CORRECCION

“Un partidario de la Verdad no puede comportarse según lo que

establecen los convencionalismos. Tiene que estar siempre dispuesto a

corregirse; y cuando descubre que está en error, tiene que reconocerlo a

cualquier precio y remediarlo”. SW II, 524.(87)

¿COMO LIBRARSE DE LA AUTODESTRUCCION?

“Sin el Reconocimiento de la Verdad y sin un Esfuerzo adecuado para

implantarla, no hay forma alguna de librarse de la Autodestrucción. El camino

de la salvación consiste en que cada uno se ejercite sin esperar a que lo haga

también su prójimo”. Harijan, 10 de febrero de 1946.(88)

FUTURO

“Quién busca la Verdad no se deja asaltar por el miedo al Futuro..... “.

SW IV, 229s.(89)

////////48

FUTURO Y ROBO

“La preocupación ansiosa por el Futuro es causa de muchos robos. Hoy

tenemos un deseo y mañana mismo tomamos ya medidas honestas –si es

posible—o deshonestas –si es necesario- para obtener lo que deseamos.

Las ideas pueden ser robadas igual que las cosas materiales. Quien se

presenta como creador de una idea que no ha surgido de él es un ladrón de

pensamientos.

Para abstenerse del hurto hay que ejercitarse mucho en la Humildad, en

el Respeto, en la Vigilancia y en la Sencillez en el trato”. SW IV, 228.(90)

FUTURO DE LA HUMANIDAD

“Creo que, en medio del derramamiento de sangre, de las torturas y las

intrigas que se multiplican en Occidente, la Humanidad camina, Silenciosa pero

imparablemente, hacia un tiempo mejor”. Young India, 6 de octubre de

1920.(91)

RESULTADO DE LA ACCION DE LA VERDAD Y DE LA NOVIOLENCIA

“Nunca dudo de que puedo llegar a convencer a una persona, incluso a

un funcionario de la especie más obstinada....

No reivindico para mí mismo la paternidad de tales conversiones o

reconciliaciones. Ellas han sido exclusivamente el resultado de la acción de la

Verdad y de la Noviolencia, que se han manifestado a través de mí. A Sir

Reginald Maxwell, 21 de mayo de 1943.(92)

/////49

FUERZA INTERIOR (SATYAGRAHA)

“La Satyagraha, en cambio, no implica ni un mínimo deseo de hacer

daño al adversario.

La Satyagraha aspira a conquistar al adversario con el sufrimiento de la

propia persona”. SW III.(93)

LAS FUERZAS MAS PODEROSAS DEL MUNDO

VERDAD Y NOVIOLENCIA

“¿Cómo puedo conservar mi Fe en la Verdad y la Noviolencia? ¿No ha

acabado la bomba atómica con esta Fe?

No, más bien me ha confirmado claramente que las Fuerzas miss

Poderosas del Mundo son la Verdad y la Noviolencia. Harijan, 10 de febrero de

1946.(94)

RESISTENCIA PASIVA

¿QUÉ ES?

“La Resistencia Pasiva implica la intención de incomodar al adversario y,

al mismo tiempo, la disponibilidad para cargar personalmente con la pena que

va ligada a ello”. SW III.(95)

DESOBEDIENCIA CIVIL

¿QUIÉN ESTA LEGITIMADO PARA PRACTICARLA?

“Sólo está legitimado para practicar la Desobediencia a las leyes

inaceptables del Estado, siempre que éstas no dañen su conciencia. Hay que

estar preparados para soportar el castigo previsto para los transgresores”.

Young India, 3 de noviembre de 1921.(96)

//////50

¿QUE LO DISTINGUE A ALGUIEN QUE PRACTICA

LA DESOBEDIENCIA CIVIL?

“Quien practica la Desobediencia Civil tiene que distinguirse por una

Noviolencia íntegra, porque actúa basándose en el Principio de conquistar al

adversario por medio del Dolor y el Amor”. Young India, 3 de Noviembre de

1921.(97)

¿QUE EXIGE LA DESOBEDIENCIA CIVIL?

“La Desobediencia Civil en su forma más pura exige la observancia

rigurosa y voluntaria del Código Penal.

La Desobediencia a una Ley tiene que estar unida a la aceptación sin

resistencia del castigo previsto por su trasgresión. Pero si una persona se

rebela contra una Ley y, después de haberla transgredido, se rebela también

contra la pena prevista contra tal trasgresión. No se puede decir que su

comportamiento sea civil ni pacífico, y necesariamente causa la anarquía o el

caos.

Quien practica la Desobediencia Civil es –si así puedo decirlo- amigo de

los seres Humanos y, por tanto, también amigo del Estado. En cambio, el

anárquico es un enemigo del Estado y, por tanto, también un enemigo de los

Seres Humanos....

Insisto en el hecho de que la Desobediencia Civil es la forma

Constitucional más pura de protesta.... Si nos atenemos al carácter civil y

Noviolento, la Desobediencia Civil no puede...., ser condenada con el pretexto

de que tal comportamiento podría provocar estallidos de violencia”. Young

India, 15 de diciembre de 1921.(98)

//////51

SATYAGRAHA = LEY DE LA VERDAD Y LA NOVIOLENCIA

NO EXPERIMENTA NINGUN FRACASO

“La Satyagraha, la Ley de la Verdad y de la Noviolencia, no experimenta

ningún fracaso. Encerrarla en la cárcel, es sólo un medio para difundir su

mensaje”. Al Virrey Lord Linlitgow, día de San Silvestre de 1942. (99)

APELA AL CORAZON

“El Satyagrahi (el seguidor de la Satyagraha) no se propone nunca poner

obstáculo a quien comete injusticias. Jamás se aprovecha de su miedo, sino

que siempre apela a su corazón.

El propósito del Satyagrahi no es coaccionar al malvado, sino convertirlo.

Su conducta debe estar completamente libre de hipocresía”. Harijan, 25 de

marzo de 1939.(100)

SATYAGRAHA = RESISTENCIA PASIVA = NO COLABORACIÓN

“La Satyagraha es fuerza interior, y cada vez que sep permite el uso de

las armas o de la violencia física o de la crueldad, en la misma medida

disminuyen las posibilidades de la fuerza interior. A mi juicio, son dos fuerzas

literalmente contrapuestas....

Hay una diferencia fundamental entre Resistencia Pasiva y Satyagraha.

Si pensamos y damos a entender que somos débiles y estamos

desvalidos y, por consiguiente, sólo somos capaces de una Resistencia Pasiva,

nuestra resistencia nunca nos hará fuertes; con el menor pretexto

renunciaremos a nuestra Resistencia Pasiva, entendida como arma de los

débiles.

//////52

En cambio, si somos satyagrahis, practicamos la satyagraha y creemos

en nuestra fuerza, nos haremos cada día mas fuertes...

Y mientras en la Resistencia Pasiva no hay lugar para el amor, en la

Satyagraha no tiene cabida el odio, porque atenta contra su principio. Mientras

en la Resistencia Pasiva hay lugar para el uso de las armas, cuando se

presente la ocasión, en la Satyagraha la violencia física está excluida en

cualquier caso.

La No Colaboración no es una disposición pasiva.

Es un estado febril. Es más activa que la Resistencia Activa o la

violencia.

La denominación “Resistencia pasiva” es errónea.

La No Colaboración tal como yo la entiendo, tiene que ser no violenta y

hay que practicarla sin sentimientos de venganza, sin maldad, sin cólera y sin

odio”. Young India, 25 de agosto de 1920.(101)

PAZ

AVANZAR POR EL CAMINO QUE CONDUCE A LA PAZ

“Si queremos salvarnos y ofrecer una aportación significativa al bien del

mundo, tenemos que avanzar con decisión por el camino que conduce a la

Paz”. Young India, 22 de julio de 1929.(102)

PAZ QUE SOBREPASA TODA RAZON

“En la medida en que haya encarnado en mi vida el Amor en los

Pensamientos, las Palabras y las Obras, habré realizado una Paz que

sobrepasa toda razón.

///////53

Algunos amigos se maravillaron al advertir la Paz que había en mí y me

envidiaron por ello. Me preguntaron cómo había alcanzado tan preciado don, y

sólo pude dar esta explicación: si mis amigos encuentran en mí Paz, que es la

Ley de la Verdad y del Amor”. The Nation´s Voice.(103)

CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA LA PAZ

“Por encima de todo, hay que dejar de utilizar los Conocimientos y los

Descubrimientos Científicos como simples instrumentos de enriquecimiento. Si

se hace así, los trabajadores ya no serán explotados, y las maquinas ya no

serán perjudiciales, sino útiles. Yo no deseo la eliminación de las maquinas,

sino una reducción racional de su empleo”. Young India, 13 de noviembre de

1924.(104)

BIGADAS DE PAZ:

FE VIVA EN LA NOVIOLENCIA

FE VIVA EN DIOS – FE INCONDICIONAL EN DIOS

“Un miembro de la Brigada de la Paz debe tener una Fe viva en la

Noviolencia. Pero esto es imposible sin una Fe viva en Dios.

Un seguidor de la idea de la Noviolencia vive de la fuerza y la gracia de

Dios, sin las que no tendría el valor de morir sin rabia, sin miedo y sin deseos

de venganza.

Su valor tiene su origen en la Fe en que Dios vive en el corazón de todo

Ser Humano y en que en la presencia de Dios no puede existir ningún temor.

La Conciencia de la Universal presencia de Dios suscita el respeto por la

vida del adversario y de las personas insensatas”. Harijan, 18 de junio de

1938.(105)

//////54

“Una única cosa debería ser común a los Miembros de las

Organizaciones Pacifistas: su Fe Incondicional en Dios. El es nuestro

compañero y el que lo lleva todo a plenitud. Si Fe en El, las Brigadas de la Paz

no podrán vivir.

Cualquiera que sea el nombre que demos a Dios, debe estar muy claro

que sólo en virtud de su Fuerza podemos alcanzar los Objetivos propuestos.

Quien cree en esto no quitará jamás la vida a otro Ser Humano”. Harijan, 5 de

mayo de 1946.(106)

¿CÓMO CONSTRUIR UNA ALIANZA INTERNACIONAL DE LA PAZ?

“Podrá existir una Alianza Internacional de la Paz cuando todos los

Pueblos hayan alcanzado la Independencia que se mide por su grado de

Noviolencia.

Es una Sociedad fundada sobre la Noviolencia, la Nación más pequeña

podrá sentirse tan importante como la más grande. Las categorías de

superioridad e inferioridad ya no tendrán ningún valor”. Harijan, 11 de febrero

de 1939.(107)

FLEXIBILIDAD

“Una conducta que es indudablemente oportuna en un cierto momento,

si se repite ciegamente en otro momento podría hundirle a uno en el pantano

de la desesperación”. Young India, 8 de abril de 1926.(108)

//////55

ODIA EL PECADO, NO AL PECADOR

“Mientras que una mala acción tiene que ser desaprobada, el que la ha

realizado, sea bueno o malo, merece siempre el respeto o la compasión, según

las circunstancias. “Odia el Pecado, no al Pecador”: este dicho es fácil

comprender, pero pocas veces se pone en practica, y por eso el veneno del

odio se extiende por el Mundo”. SW II, 410s.(109)

NO JUZGAR

“Si juzgamos basándonos en la Noviolencia, la manera en que los

animales destruyen la cosecha cuando están hambrientos es ciertamente un

pecado.

“Bueno” y “malo” son conceptos relativos.

Lo que es bueno en determinadas condiciones puede volverse malo o

pecaminoso cuando cambian las condiciones”. Harijan, 9 de junio de

1946.(110)

FUERZA DEL PENSAMIENTO

“Creo en la Fuerza del Pensamiento más que en la Fuerza de la Palabra

Escrita o Pronunciada”. Young India, 17 de septiembre de 1925.(111)

PODER

DE LA AUTODISCIPLINA

“El Poder de la Autodisciplina puede ser tan grande que gracias a ella

una persona se convierte en aquello que cree.

Si luchamos sin violencia y creemos en nuestra fuerza, nos haremos

cada día más fuertes.

///////56

Y de esta manera también nuestra resistencia noviolenta será cada vez

más eficaz”. Desde la cárcel de Saharmati, 1928.(112)

LEY DE LA NOVIOLENCIA

“Seamos o no conscientes de ello, en la vida cotidiana nos tratamos

mutuamente de una manera no violenta.

Todas las sociedades organizadas se fundan en la Ley de la

Noviolencia”. The Nation´s Voice.(113)

LEY DEL AMOR

“Si la vida continua a pesar de la destrucción, tiene que existir una ley

más alta que la destrucción. Sólo esta Ley Superior explica la existencia de un

buen ordenamiento social y hace que la vida sea digna de ser vivida. Cada vez

que, en un enfrentamiento, un adversario le pone en un aprieto, puede usted

conquistarlo con el Amor.

Lo he experimentado a lo largo y ancho de mi vida. No quiero decir que

con esto queden superadas todas las dificultades, pero si he podido comprobar

que la Ley del Amor es objetivamente justa y da mejores resultados que la Ley

de la Destrucción”. The Nation´s Voice.(114)

LEY DE DEVOLVER BIEN POR MAL

“No recuerdo ni un solo caso en el que la Ley de Devolver Bien por Mal

haya fallado.

Personas que me eran totalmente contrarias se han vuelto infaliblemente

dóciles en virtud de esta Ley.

//////57

En todas las cárceles de la Republica Sudafricana en la que estuve

prisionero, los funcionarios me trataban al principio con mucha descortesía.

Pero al final siempre cambiaban su actitud, porque yo nunca les pagué con la

misma moneda. A su descortesía respondía yo con gentileza, pero sin

olvidarme de defenderme de las injusticias”. Desde la cárcel.(115)

LEY ETERNA:

LA LEY DEL SUFRIMIENTO VICARIO DEL INOCENTE

-EL AYUNO-

“El Ayuno es algo maravilloso, pero también peligroso si se convierte en

un instrumento en manos de los aficionados.

El Ayuno exige la purificación integral de sí mismo –aun mayor que la

requerida ante la muerte inminente- si uno está tentado por la venganza,

aunque sólo sea de pensamiento. Semejante acto de sacrificio perfecto sería

suficiente para salvar a todo el mundo. A este respecto valga el ejemplo de

Jesús....

No importa que la tradición sobre Jesús haya quedado demostrada

históricamente; para mí es más verdadera que la misma historia, pues la

considero posible porque presenta una Ley Eterna: la Ley del Sufrimiento

Vicario del Inocente”. Harijan, 27 de octubre de 1946.(116)

RELIGIÓN Y POLÍTICA

“El que sostiene que la Religión no tiene nada que ver con la Política no

sabe que significa Religión”, escribe Gandhi al final de su Autobiografía.(117)

///////58

LAS RELIGIONES

NORMA A OBSERVAR POR LAS GRANDES RELIGIONES

“En el Estudio de todas las Grandes Religiones habría que observar una

norma, a saber, la de conocerlas sólo a través de los Escritos de sus

verdaderos representantes. Quien quiera, por ejemplo, llegar a comprender el

BHAGAVATA no debería utilizar la traducción realizada por quien adopta una

actitud crítica destructiva, sino la llevada a cabo por un devoto del

BHAGAVATA.

Del mismo modo, habría que esforzarse por comprender la Biblia sólo a

través de los comentarios de cristianos creyentes”. Young India, 6 de diciembre

de 1928.(118)

¿CUÁL ES LA LLAVE QUE PUEDE ABRIR

LA UNIDAD DE TODAS LAS RELIGIONES?

“Después de haber estudiado cuanto me fue posible las Religiones más

importantes, nació en mí la idea de que tenia que haber una llave que pudiese

abrir la unidad fundamental de todas las religiones, habida cuenta de que es

razonable y necesario descubrir lo que tienen de común. Esta llave es la

verdad y la Noviolencia....

Mientras no realicemos esta unidad fundamental, no cesarán las guerras

entabladas en nombre de la Religión”. Harijan, 13 de julio de 1940.(119)

¿CÓMO SE PUEDE DEFENDER LA RELIGIÓN?

“La Religión sólo se puede defender con la pureza de sus seguidores y

con sus buenas obras; en ningún caso luchando contra los seguidores de otra

confesión religiosa”. Harijan, 13 de julio 1940.(120)

///////58

TOLERANCIA – RESPETO – DIVERSIDAD

“Lo que hace falta no es una única Religión, sino la Tolerancia y el

Respeto mutuo entre los creyentes de las diferentes religiones.

Nosotros no aspiramos a una desoladora uniformidad, sino a la unidad

en la Diversidad.

Todo intento de sofocar las tradiciones religiosas que, a pesar de

proceder de una herencia común, sufren el condicionamiento del clima y del

ambiente, no sólo está destinado al fracaso, sino que es un sacrilegio”. Young

India, 25 de septiembre de 1924.(121)

TOLERANCIA

“La Tolerancia no es indiferencia con respeto a la propia Fe, sino una

comprensión más profunda de ella y un amor más puro”. SW IV, 240s(122)

NUEVO TESTAMENTO

“No puedo aceptar la adaptaciones del Sermón de la Montaña que

algunos se empeñan en hacer. En ningún lugar del Nuevo Testamento

encuentro una justificación de la Guerra”. Desde la cárcel. (123)

JESÚS DE NAZARET

“Europa ha entendido mal la sabia, audaz y valerosa Resistencia de

Jesús de Nazaret, interpretándola como Resistencia Pasiva, como si se tratase

del comportamiento de un débil.

Cuando leí por primera vez el Nuevo Testamento, no encontré, en las

descripciones que los cuatro Evangelios nos ofrecen de Jesús ninguna

pasividad o debilidad”. Harijan, 7 de diciembre de 1947.(124)

///////59

“De una persona que se haga matar simplemente porque está indefensa,

no se puede decir que haya superado una prueba. No violento de verdad es

aquel que, mientras lo asesinan, no se enfurece contra el asesino, sino que

pide a Dios que lo perdone. La Historia nos dice que así lo hizo Jesús”. Harijan,

28 de abril de 1946.(125)

CRISTIANISMO

“Estoy convencido de que Europa de nuestros días no pone en práctica

el Espíritu de Dios o del Cristianismo, sino el Espíritu de Satán.

Y Satán obtiene el éxito mayor allí donde se presenta con el nombre de

Dios en los labios.

La Europa de hoy es Cristiana sólo de nombre, pero en realidad adora a

Mahoma. “Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico

entre en el Reino de los Cielos”: son palabras de Cristo.

En cambio, quienes se llaman discípulos suyos miden su Progreso Moral

según sus Posesiones Materiales”. Young India, 8 de septiembre de 1920.(126)

DIOS

¿QUÉ ES DIOS PARA GANDHI?

“Dios es para mí Verdad y Amor. Dios es Ética y Moralidad. Dios es

intrepidez. Dios es la Fuente de la Luz y de la Vida y, sin embargo, está por

encima y más allá de todo esto: Dios es Conciencia.

Es un Dios personal para todos los que necesitan su presencia personal.

Ha adoptado una forma para los que necesitan palparlo. Dios es la más pura

esencialidad. Pero lo es sólo para los que tienen Fe. El es todo para todos.

Está en nosotros, pero también por encima y más allá de nosotros”. Handhiji´s

View of Life. (127)

///////60

DIOS Y FE

“Mi Fe me exige no dudar en tratar de convencerle a usted, aunque sus

palabras me prohíben esta esperanza. Si Dios quiere, puede infundir en una de

mis palabras una fuerza tan grande que toque su corazón. A mi tan sólo me

corresponde hacer este esfuerzo. El éxito está en las manos de Dios”. De una

carta a Sir Reginald Maxwell, 21 de mayo de 1943.(128)

DIOS, FE Y OBRAS

“Oro por los Cristianos, para que sean mejores Cristianos, y por los

Musulmanes, para que sean mejores Musulmanes. Estoy convencido de un día

Dios nos pedirá cuentas –ya lo está haciendo- de lo que somos, es decir, de lo

que hacemos, no del nombre que nos hemos dado. Para El las obras son fe, y

la fe obras”. Desde la cárcel. (129)

DIOS ES VERDAD

“Si, por lo que puedo ver, la Revista Young India no va a inaugurar una

Política Nueva, un Nuevo Curso, no por ello, así lo espero, será una Revista

anticuada.

Sólo lo seria si se declara que la Verdad misma es anticuada.

Deseo ver un día a Dios cara a cara.

Sé que Dios es la Verdad”. Young India, 3 de abril de 1924.(130)

DIOS ES VERDAD, DIOS ES CERTEZA

“Separarme de mi mujer y de mis hijos, interrumpir una condición de

estabilidad y abandonar lo seguro por lo incierto: todo esto fue en aquel

momento doloroso, pero estaba acostumbrado a una vida incierta.

///////61

Me resulta absurdo esperar certeza en este Mundo, en el que todo es

incierto excepto Dios, que es la Verdad.

Todo lo que nos aparece y sucede es incierto, pasajero. Pero en ello se

oculta un Ser Supremo que es Certeza, y seriamos bienaventurados si

pudiésemos captar un vislumbre de esta certeza y enganchar a él el carro de

nuestra vida. La búsqueda de esta verdad es el summum bonum de la vida”.

SW I, 74.(131)

DIOS Y LOS POBRES

“Dios es el auxilio de los desvalidos.

Los predilectos de Dios no son los ricos, sino los pobres, que son más

perseguidos que todos los demás”. Gandhiji´s View of Life. (132)

¿PORQUE EL HOMBRE VALEROSO NO PUEDE SER INTIMIDADO?

“Vuestro peor enemigo es el Miedo, que roe la vida tanto de quien se

deja intimidar por el terror como la del terrorista. Este teme algo de su victima –

quizá su Religión, extraña para él, o su riqueza.

La segunda clase de Miedo recibe el nombre de Codicia.

Si se examina esta cuestión, se observará que la Codicia es una

variedad del Miedo.

Pero no ha existido todavía, ni existirá jamás, una sola Persona que

pueda intimidar a otra cuyo corazón esté libre del Miedo.

¿Por qué el hombre valeroso no puede ser intimidado?

Observareis que Dios está siempre de parte del valeroso, Por ello,

temámoslo sólo a él y busquemos refugio en él. Cualquier otro Miedo se

desvanecerá por si solo”. Harijan, 8 de diciembre de 1946.(133)

/////62

¿CUÁL ES EL CAMINO HACIA EL CONOCIMIENTO DE DIOS?

LA NOVIOLENCIA

“Para mí sólo hay un camino hacia el Conocimiento de Dios: la

Noviolencia, el Amor”. Young India, 3 de abril de 1924(134)

DIOS EXISTE. CREER ES SIGNO DE HUMILDAD

“Si yo existo, Dios existe.

Para mí, como para millones de personas, ésta es una certeza absoluta.

Quizá usted no desea expresarlo con palabras, pero sabe por experiencia que

es una parte de su vida. Sólo le pido que desentierre la fe sepultada. Para ello

tiene que renunciar a muchas cosas que seducen su inteligencia y le desvían.

Comience a creer, lo cual es también un Signo de Humildad y un

reconocimiento de que no sabemos nada y de que somos menos que átomos

en este Universo. Digo que somos menos que átomos porque el átomo

obedece la ley de su ser, mientras que nosotros, con la altanería de nuestra

ignorancia, renegamos de la Ley de la naturaleza. Con todo, a los que no creen

yo no puedo ofrecerles una prueba racional de la existencia de Dios”. The

Nation´s Voice. (135)

CONFIAR EN DIOS

“Debemos confiar en Dios, que es quien nos da el pan de cada día, es

decir, todo aquello que necesitamos….”.SW, 229s.(136)

//////63

REPETIR EL NOMBRE DE DIOS

“Toda repetición del nombre de Dios tiene un nuevo significado. Cada

una de ellas acerca más a Dios. Le puedo asegurar que no es un teórico quien

le está hablando, sino una persona que en cada minuto de su vida ha

experimentado aquello de lo que habla –de tal modo que la misma vida termina

antes que este proceso imposible de detener”. Harijan, 25 de mayo de

1935.(137)

PRESENCIA DE DIOS, EN EL DECIR Y HACER

“Si en todo lo que Decimos y Hacemos fuésemos conscientes de la

Presencia de Dios, no tendríamos nada que esconder a nadie.

No concebiríamos ningún pensamiento impuro ante nuestro Creador....

.Sólo la impureza trata de esconderse y se oculta en la oscuridad.... Hemos

alejado de nuestra vista las cosas sucias.

Deberíamos comportarnos también así con nuestras palabras. Las cosas

que desearíamos ocultar al Mundo no deberíamos siquiera pensarlas”. Young

India, 22 de diciembre de 1920.(138)

ES UN SOL QUE IRRUMPE EN LAS HORAS OSCURAS

“Los ejercicios de Yoga me han resultado siempre extraños. Yo practico

otro tipo de ejercicios, a saber, el que aprendí en mi infancia de mi nodriza. Yo

tenia miedo a los fantasmas, y la nodriza me decía:” Pero sí, a pesar de todo,

tienes miedo, practica el Ramanama”.

Lo que aprendí de niño adquirió un inmenso significado en mi

firmamento espiritual. Es un Sol que irrumpe con sus rayos en las horas

oscuras. Tal vez un Cristiano experimente algo parecido repitiendo el nombre

de Jesús, y un Musulmán repitiendo el nombre de Alá”. Harijan, 5 de diciembre

de 1936.(139)

///////64

ESPIRITU DE DIOS Y SU INFLUENCIA EN LOS ACONTECIMIENTOS

ECONOMICOS, SOCIALES Y POLÍTICOS

“No creo que el Espíritu de Dios tenga un especial campo de acción en

el que actuar, sino que más bien actúa en las acciones y realizaciones

cotidianas de nuestra vida. De esta manera influye en los acontecimientos

económicos, sociales y políticos”. Young India, 1925.(140)

FE

“El respeto a las otras Confesiones Religiosas no tiene que cegarnos

ante sus errores. Tenemos que considerar también los defectos de nuestra

propia Fe; sin embargo, no por ello podemos darle la espalda, sino que

debemos tratar de corregir tales defectos....”. SW IV, 240s.(141)

FE VIVA Y PERFECTA

“Estoy convencido de que, si una persona consigue tener una Fe Viva y

Perfecta en la fuerza invisible y se libera de las pasiones, en su cuerpo tiene

lugar una intima transformación.

Para ello no basta con el mero deseo; se requieren también la vigilancia

y el ejercicio continuos. Pero todos los esfuerzos humanos no tienen ningún

efecto si no interviene la Gracia de Dios”. Reportaje de Prensa, 12 de junio de

1945.(142)

///////65

FE Y DIOS

“Conozco muy bien el peligro de semejante especulación. Pero seria

deshonesto y cobarde de mi parte si.... por temor a que se burlen de mí, no

expresara abiertamente mi FE. El efecto físico de un terremoto se olvida

pronto, y en parte se remedia con rapidez. Pero seria terrible si ese terremoto

fuese un anuncio de la ira Divina contra el perverso mantenimiento de la

intocabilidad y si nosotros no percibimos la Enseñanza Moral....

La conexión entre Acontecimientos Cósmicos y Comportamiento

Humano es para mí una creencia viva que me aproxima a mi DIOS, me impone

la Humildad y me hace más idóneo para caminar en presencia de Dios. Pero

esta creencia seria una superstición degradante si yo abusase de ella- por la

profundidad de mi ignorancia- para enfrentarme con violencia a mis

adversarios”. Harijan, 16 de febrero de 1934.(143)

“Quien siente Amor hacia mí podría demostrarlo de ahora en adelante

promoviendo la unidad que todos nosotros deseamos. Sé que es una tarea

difícil; pero nada es imposible si tenemos una FE VIVA EN DIOS.

Dirijámonos a EL, conscientes de nuestra debilidad, y EL ciertamente

nos ayudará. La debilidad produce miedo, y el miedo produce desconfianza.

Todos nosotros, Musulmanes e Hindúes, queremos vencer nuestro miedo. Y

bastaría con que uno de los partidos venciese el miedo para que la lucha

cesara”. A Maulana Mahomed Alí, 8 de febrero de 1924.(144)

/////66

ORACIÓN

“Una vez que se admite la existencia de Dios, la necesidad de Oración

es Indudable. No queremos ser tan arrogantes como para afirmar que toda

nuestra vida es una oración y por ello es superfluo observar un determinado

horario para orar.

Quienes han vivido constantemente en armonía con el infinito no han

tenido esta presunción. Su vida era realmente una Oración continua y, no

obstante, oraban expresamente en horas establecidas y ofrecían a Dios su

promesa de fidelidad.

Renovémosla nosotros diariamente, y entonces nuestra vida estará libre

de toda forma de mal”. The Nation´s Voice.(145)

¿Qué significó para Gandhi la Oración?

“La Oración me ha salvado la vida.

Sin la Oración habría perdido el uso de la razón hace ya mucho tiempo...

La Oración ha sido para mi absolutamente; tenia dificultades: sin la oración me

habría resultado imposible ser feliz.

Mi necesidad de orar ha crecido en la medida en que, poco a poco,

crecía mi Fe en Dios. Sentía que sin la Oración mi vida era absurda y estaba

vacía”. The Nation´s Voice.(146)

//////67

Oración de Gandhi

“Señor…

…..Ayúdame a decir la verdad

delante de los fuertes y a no decir

mentiras para ganarme el aplauso

de los débiles.

Si me das fortuna, no me quites la razon.

Si me das exito, no me quites la humildad.

Si me das humildad, no me quites la dignidad.

Ayúdame siempre a ver la otra cara de la medalla,

No me dejes inculpar de traición a los demás

Por no pensar como yo.

Enséñame a querer a la gente como a mi mismo y

a no juzgarme como a los demás.

No me dejes caer en el orgullo si triunfo,

ni en la desesperación si fracaso.

Más bien recuérdame que el fracaso

es la experiencia que precede al triunfo.

Enséñame que perdonar es un signo de grandeza

y que la venganza es una señal de bajeza.

Si me quitas el éxito,

déjame fuerzas para aprender del fracaso.

Si yo ofendiera a la gente,

dame valor para disculparme

y si la gente me ofende,

dame valor para perdonar.

Señor...si yo me olvido de ti,

Nunca te olvides de mi!

(147)

//////68

ORACIÓN ALIMENTO DEL ALMA

“Sentí que la Oración es tan indispensable para el Alma como el

alimento para el Cuerpo.

Es más, el alimento no es tan necesario para el Cuerpo como la Oración

lo es para el alma. Porque el Cuerpo necesita a menudo ayunar para

mantenerse sano, pero no existe el ayuno de la Oración. En ningún caso puede

existir una indigestión de Oración”. The Nation´s Voice.(148)

ORACION –PAZ INTERIOR

¿De donde viene la Paz Interior?

“Millones de Hindúes, Musulmanes y Cristianos encuentran en la

Oración el único consuelo de vida.

Quizá usted intente restar importancia a esta verdad insinuando que se

trata de mentiras o de autoengaños. En tal caso, debo decir que esta mentira

tiene el valor de un milagro para mí, que soy un Buscador de la Verdad –si es

que se puede decir que este criterio existencial, sin el cual no podría soportar la

vida ni siquiera un instante, es una mentira-.

La desesperación por la actual situación política puede estallar frente a

mí, pero no he perdido la Paz.

He conocido a personas que me envidiaban por mi Paz Interior; pero

esta Paz, puedo asegurárselo, me viene de la Oración”. The Nation´s

Voice.(149)

//////69

ORACION – HUMILDAD

“La Meditación o la Oración no son una huida al ámbito de las

palabras…., sino que brotan del corazón.

Realizando la pureza del corazón que “vacía de todo excepto del amor”,

armonizando todas las cuerdas en el justo tono, entonces, “vibrando en la

música, sobrepasamos los sentidos”.

La Oración no tiene necesidad de palabras y es independiente de toda

actividad sensorial. A mi juicio, es del todo indudable que la Oración es un

medio de infalible para purificar el corazón de las pasiones. Pero tiene que ir

unida a la más excelsa Humildad”. SW I, 107(150)

VITALIDAD BENDECIDA POR DIOS

“Y si en el movimiento que intento representar hay Vitalidad, y una

Vitalidad bendecida por Dios, entonces se propagará por el Mundo entero sin

tener que estar físicamente presente en todas las partes del Mundo”. Young

India, 17 de septiembre de 1925.(151)

LAS FUERZAS DIVINAS SON EN NOSOTROS INFINITAS

“Porque todos nosotros hemos crecido con los mismos defectos y somos

hijos de un mismo Creador y, por tanto, las Fuerzas Divinas son en Nosotros

Infinitas.

Despreciar a un solo Ser Humano significa despreciar estas Fuerzas

Divinas y, por consiguiente, no sólo ofender a este Ser, sino, junto con él, al

Mundo entero”. SW II, 410s(152)

////////70

ACCIONES QUE SON UNA NEGACION DE DIOS

“Desacreditar la Religión de otra Persona...., decir falsedades, romper la

cabeza a personas inocentes, profanar templos o mezquitas: todas estas

acciones son una negación de Dios.

El Mundo observa, en parte con satisfacción, en parte con preocupación,

la lucha de perros rabiosos que tiene lugar entre nosotros. Hemos escuchado a

Satán... Yo no pido a ningún Hindú ni a ningún Musulmán que renuncie siquiera

al menor de sus principios religiosos. (Eso si, cada uno tiene que estar seguro

de que se trata efectivamente de una Religión). Pero exijo a todo Hindú y a

todo Musulmán que no disputen por ventajas materiales”. Young India, 25 de

septiembre de 1924.(153)

POLÍTICA

NOVIOLENCIA

“Aun no hemos conquistado nuestra libertad, sencillamente porque en

los pensamientos, en las palabras y en las obras no hemos sido no violentos.

Pero hemos declarado que nuestra Política es la Noviolencia, porque

estamos convencidos de que la india no puede obtener la libertad por otro

medio. Nuestra manera de proceder no es ni debe ser una maniobra fingida.

No podemos albergar en nosotros sentimientos violentos bajo la mascara de la

Noviolencia”. Young India, 3 de abril de 1924.(154)

UNIFICACIÓN

“La Unificación entre Hindúes y Musulmanes debe ser nuestro Credo en

todo momento y circunstancia. Sin embargo, no tiene que significar ninguna

amenaza para las minorías –parsis, cristianos, judíos o sijs”. Young India, 16 de

marzo de 1922.(155)

///////71

¿QUÉ SIGNIFICA LA UNIFICACIÓN?

“La Unificación que deseamos no es un remedio, sino una Unidad de los

Corazones... La Independencia de la India, será un sueño irrealizable mientras

no haya un fuerte vínculo entre los Indios Hindúes y los Indios Musulmanes, un

vínculo que no puede consistir simplemente en una tregua. No se puede

fundamentar una Unificación en el temor mutuo, sino que tiene que ser una

Comunión entre Iguales, en la que cada uno respete la Religión del otro”.

Young India, 6 de octubre de 1920.(156)

TOLERANCIA

“La Unidad de Hindúes y musulmanes exige que aquellos Toleren la

Religión de éstos, y que éstos consideren verdadera la de aquellos”. Young

India, 28 de agosto de 1924.(157)

LIBERTAD DE PENSAMIENTO

“En ningún caso no es lícito reprimir una opinión con la intolerancia,

porque entonces no sabremos nunca quién está con nosotros y quién contra

nosotros. Para tener éxito es, por tanto, indispensable alentar a todos a la

plena Libertad de Pensamiento”. Young India, 27 de octubre de 1921.(158)

////////72

PERIODISMO

OBJETIVO

La Revista IDIAN OPINIÓN fue durante un tiempo el espejo de una parte

de mi vida, al igual que hoy lo son YOUNG INDIA y NAVAJIVAN.

Semana tras semana, vertí mi alma en ellas y expliqué los Principios y la

Práctica de la SATYAGRAHA (Fuerza de la Verdad)... No puedo recordar que

en aquellos artículos escribiera ni una sola palabra sin Reflexión o por

sugerencia de otras personas, exagerando de manera consciente o únicamente

para agradar a alguien.... La critica ha encontrado muy pocas cosas a las que

plantear objeciones. Era más bien el tono de INDIAN OPINIÓN lo que inducía a

los críticos a detener su pluma. Probablemente la SATYAGRAHA (Fuerza de la

Verdad) no habría sido posible sin INDIAN OPINIÓN. De ella esperaban los

lectores un resumen fidedigno de la Campaña de la SATYAGRAHA (Fuerza de

la Verdad) y de la verdadera situación de los Indios en la Republica

Sudafricana....

Ya en el primer mes de la Publicación de INDIAN OPINIÓN comprendí

que el único OBJETIVO del Periodismo tiene que ser el Servicio.

La Prensa es un gran Poder, porque, al igual que una tempestad

violenta, inunda toda la Región y destruye las Cosechas, así también una

Pluma no controlada sólo sirve a la destrucción.

El Control ejercido desde el Exterior resulta más dañino que la falta de

control. El Periodismo sólo puede ser útil cuando una Persona lo ejerce porque

le sale de adentro.

Este Principio Teórico implica la formulación de esta pregunta:

§ cuentos Periódicos en el mundo pueden afrontar esta prueba?

§ Pero, quien podría impedir la publicación de los Periódicos

inútiles?

//////74

Los Periódicos útiles y los inútiles, por buenos o malos que sean, tienen

que coexistir, y es el lector quién debe elegir”. SW, 426s.(159)

RELACION CON EL ADVERSARIO

“No son verdaderos reformadores aquellos que no tienen en cuenta a los

adversarios, sino que ofenden los sentimientos de los conservadores –en lugar

de rivalizar con lo mejor que aquellos tienen en sí-“. Young India, 2 de abril de

1925.(160)

VIOLENCIA: ¿DÓNDE ESTA EL LIMITE?

“En la vida no se puede evitar por completo la Violencia. Sólo cabe

preguntarse dónde está el limite, que no es el mismo para todos.

El principio que la regula es esencialmente sólo uno, pero cada cual lo

aplica a su manera”. Harijan, 9 de junio de 1946.(161)

LEY DE LA VENGANZA

“Desde los tiempos de Adán aplicamos la Ley de la Venganza, y

sabemos por experiencia que ha fracasado rotundamente.

Nosotros gemimos bajo sus devastadores efectos”. Young India, 28 de

agosto de 1924.(162)

DOLOR Y GUERRA

“El Dolor es la Ley del Ser Humano.

La Guerra es la Ley de la Jungla.

Pero el Dolor es infinitamente más poderoso que la Ley de la Jungla,

porque convierte al enemigo y abre sus oídos para que escuche la voz de la

razón”. The Nation´s Voice.(163)

////////75

PRUEBA

“Cuando el hombre pasa en la vida por una Prueba, en ese momento no

puede saber qué es lo que le protege.

Quien no cree atribuirá su salvación al azar.

Quien cree dirá que Dios le ha protegido....

En la hora de la salvación, el Ser Humano no sabe si es su disciplina

espiritual u otra cosa la que lo asiste.

¿Quién, entre los que se glorían de sus propias fuerzas espirituales, no

las ha visto al menos una vez humilladas hasta el polvo?

En los momentos de Prueba, un conocimiento religioso separado de la

experiencia es como paja”. SW I, 104.(164)

ORGANIZADOR

¿Porqué Gandhi era un buen organizador?

“Fui un buen Organizador, porque siempre mantuve un estrecho

contacto con la Realidad, que, por otro lado, era el resultado de una rigurosa

atención a la Verdad”. Satyagraha in South Africa.(165)

TRABAJO Y HUELGA

“Pienso que para un Ser Humano es humillante estar sin Trabajo y tener

que vivir de limosna.

Una vez dirigí una Huelga y en aquella ocasión no permití que los

huelguistas estuvieran sin trabajar ni un solo día. Les hice partir piedras,

transportar arena y trabajar en las carreteras publicas, y exhorté a mis

colaboradores a que se unieran a ellos en esta actividad.

Traten de imaginar qué terrible es tener trescientos millones de

desocupados, humillados todos los días por falta de empleo, que ya no se

respetan a sí mismos ni creen en Dios.

////////76

A estos millones de hambrientos ya sin luz en los ojos y cuya divinidad

se llama Pan, podría haberles anunciado el mensaje de Dios exactamente igual

que a un perro. Sólo puedo llevarles el mensaje de Dios si les llevo el Santo

Mensaje del Trabajo..... Dios sólo puede aparecerles en forma de Pan”. A los

desempleados en Yorkshire.(166)

HUELGA DE BRAZOS CAIDOS

“Un par de Estudiantes han recurrido a la antigua y bárbara forma de la

“Huelga de brazos caídos”.

La llamo bárbara porque es un modo inmaduro de ejercer una presión.

Es también cobarde, porque quien practica el dhurba sabe perfectamente que

no será pisoteado.

Este método es más que violento. Cuando luchamos activamente contra

el enemigo, le damos al menos la oportunidad de contraatacar; pero si lo

desafiamos a tener que pasar por encima de nosotros, pisoteándonos, y

sabemos que él no quiere hacerlo, lo ponemos en una situación inaceptable y

humillante....

Todos los que se niegan a colaborar con el adversario deberían

reflexionar atentamente sobre lo que hacen. No podemos permitir que entre

nosotros se introduzcan la impaciencia, la barbarie, la insolencia o la extorsión”.

Young India, 2 de febrero de 1921.(167)

ABOGADO

MI DEBUT COMO ABOGADO

“Me presenté como Defensor de los Imputados, por lo que tuve que

interrogar a los testigos de la acusación. Me llené de valor, pero mi corazón

desfalleció.

///////77

Todo daba vueltas en mi cabeza, incluido el Tribunal. Ni siquiera se me

ocurría una pregunta que hacer. Seguramente el Juez se echaría a reír, y sus

consultores gozarían con el espectáculo. Pero yo ya no veía absolutamente

nada”. SW I, 138s.(168)

LA VERDADERA MISION DE UN ABOGADO

“Me resultó más difícil conseguir la concesión del pago de

mensualidades que promover el entendimiento entre las partes.

Afortunadamente, ambas cosas tuvieron un resultado positivo y merecieron la

aprobación publica. En aquella ocasión mi alegría no tuvo limites.

Había aprendido la verdadera Abogacía.

Había aprendido a descubrir el lado mejor de la naturaleza humana y a

dirigirme al corazón de los hombres.

Me resultó evidente que la verdadera misión de un Abogado consiste en

reconciliar a las partes enfrentadas.

Esta enseñanza se fijó en mí de una manera tan indeleble que una gran

parte de mis veinte años de ejercicio de la Abogacía estuvo dedicada a pactar

acuerdos privados en centenares de casos.

Con ello no perdí nada –no perdí dinero y, ciertamente, tampoco perdí

mi alma-”.SW I,199.(169)

ESTADO

VISION DEL ESTADO

“Personalmente preferiría, no la concentración del Poder en manos del

Estado, sino la Institución de Fideicomisarios; pues pienso que la violencia de

la propiedad privada es menos opresora que la violencia del Estado”. The

Modern Review, 1935.(170)

/////78

ENTES PUBLICOS Y SU RELACION CON FONDOS FINANCIEROS

“Habiendo adquirido una considerable experiencia en muchas

Instituciones Públicas dirigidas por mí, he llegado al convencimiento de que no

es bueno instituir entes Públicos sobre un Fondo Financiero Permanente.

Este capital fundamental ha llevado siempre consigo el germen de la

decadencia moral de la institución.

Ente Publico es, por definición, una Institución que vive del consenso y

de las subvenciones publicas. Si falta este apoyo publico, la Institución pierde

el Derecho a existir.

Las Instituciones que se basan sobre un ingente Capital Social, a

menudo no prestan atención a la opinión publica y actúan contra ella. A mi

juicio, el ideal irrefutable de las Instituciones Publicas sería el de vivir al día

como la naturaleza.... Las suscripciones anuales son un test de popularidad de

los entes públicos y de la transparencia de su gestión; a mi entender, todas y

cada una de esas Instituciones tendrían que someterse a este test”. SSW I,

294.(171)

SERVICIO

LA VIDA COMO SERVICIO

“Comprender la Vida como Servicio es el Arte más elevado y está lleno

de verdadera alegría.

El que quiere servir está libre de la ira y de la cólera y permanece

tranquilo cuando lo importunan.

Su Servicio, como la Virtud, encuentra en sí mismo la recompensa”. SW

IV, 254s.(172)

///////79

CON ALEGRIA

“El Servicio Prestado sin alegría no sirve de nada. Pero todos los

placeres y las posesiones palidecerán y se convertirán en nada, comparados

con el Servicio Prestado con espíritu de alegría”. SW I, 259.(173)

¿QUÉ ES NECESARIO? AMOR

“Una sola cosa es necesaria en el Servicio a los HARIJAN –y también en

el Servicio a los pobres, los excluidos y los desvalidos-: la pureza del carácter

personal de quien sirve. Sin ella, el más inteligente talento organizativo no tiene

valor y hasta puede ser un impedimento. Un carácter puro, que en el Servicio

se une con el amor, desarrollará o producirá todas las capacidades

necesarias”. Harijan, 7 de noviembre de 1936.(174)

APRENDER A PRESTAR SERVICIO A LOS PUEBLOS VECINOS

“Ninguna frontera entre Estados puede impedirnos prestar nuestro

Servicio a los Pueblos Vecinos, pues ninguna de esas fronteras fue trazada por

Dios”. Young India, 31 de diciembre de 1931.(175)

ESPIRITU DE SERVICIO Y PROCESO DE INTEGRACIÓN

“Una persona sólo puede establecerse en una Provincia Extranjera si

acude a ella con espíritu de servicio y no como explotador.... Los Extranjeros

no deben fundar ninguna colonia, sino que en proceso de integración, deben

más bien rechazar el mal y acoger el bien”. Harijan, 7 y 21 de septiembre de

1947.(176)

//////80

SISTEMA CARCELARIO

“Si se introdujera en las Cárceles un Sistema Administrativo más

Racional y Fundado sobre Bases Morales, tendrían que convertirse en

Instituciones de Corrección, en lugar de seguir siendo colonias penales que

cuestan al Estado sumas ingentes.

Si yo tuviera que realizar este tipo de reforma, en primer lugar pondría fin

al increíble derroche de fuerza de trabajo.....

Con particular energía me preocuparía por hacer la vida de los

encarcelados lo más soportable posible, siempre que fuera compatible con la

seguridad publica.

Permitiría que recibieran visitas de sus parientes y amigos, que

adquieran libros, que asistieran a clase; en suma, desearía sustituir la

desconfianza hacia ellos por la confianza contraria. Les reconocería toda

prestación de trabajo y les concedería que se compraran su comida, cruda o

cocida.

La mayor parte de las condenas deberían ser por un tiempo

indeterminado, de modo que ningún recluso fuera mantenido en la cárcel más

tiempo del necesario, porque esto es lo que exige su recuperación y la

protección de la comunidad”. Desde la Cárcel.(177)

AUTENTICA DEMOCRACIA

“Si queremos ver realizado nuestro sueño de una Autentica Democracia,

tenemos que considerar al Ciudadano Indio más pequeño con el mismo

respeto que le es debido al gobernador de la India y a los hombre más

poderosos del País.

Esto presupone que todos son puros o llegarán a serlo. La pureza

camina de la mano de la sabiduría.

//////81

Así pues, nadie debería permitir que subsista un muro de división entre

las diversas confesiones religiosas, entre ciudadanos pertenecientes a una

casta y ciudadanos sin casta. Cada cual debe considerar a todos los demás

como iguales a él, y saber que están envueltos con él en la suave Red del

Amor”. Harijan, 18 de Enero de 1948.(178)

SUSTITUIR LA ESPADA POR EL ARADO

“Los Seres Humanos han intentado continuamente justificar la violencia

y la guerra argumentando que la Autodefensa es indispensable.

Siempre ha existido acuerdo en torno a la regla según la cual a la

violencia de quién agrede sólo se puede responder con la violencia aún más

fuerte de quien se defiende. De esta manera, los hombres de todo el Mundo se

han lanzado a una insensata carrera de armamentos, y aun no se vislumbra el

amanecer del día en que la Espada será sustituida por el Arado”. Harijan, 31 de

agosto de 1947.(179)

PATRIOTISMO

¿Cómo entiende Gandhi al Patriotismo?

“Mi Patriotismo no es de tal índole que excluya al resto del Mundo. No se

contenta con no hacer daño a otros pueblos, sino que más bien lucha por el

bien de todos aquellos”. Young India, 3 de abril de 1924.(180)

Patriotismo y Noviolencia

“El amor a mi país quiere servir de verdad al bien de todos los Pueblos.

La libertad de la India, tal como yo la entiendo, no puede nunca convertirse en

un peligro para el Mundo.

//////82

Ahora bien, para que no se convierta en un peligro para el Mundo

tenemos que conquistarla empleando sólo instrumentos de lucha no violentos.

Si se emplearan medios violentos, ya no me importaría la libertad de la India;

porque la violencia no conduce a la libertad, sino a la esclavitud encubierta”.

Young India, 3 de abril de 1924.(181)

PALABRAS FINALES

¿QUÉ ES LA CONCUPISCENCIA?

Es el apetito y deseo de los bienes terrenos.

Apetito desordenado de placeres deshonestos.

¿Qué ha dicho Gandhi de la Concupiscencia?

“La Concupiscencia no domada se introduce como un veneno en

nuestras vísceras. Algunos dudan que nosotros podamos escapar de esta

esclavitud. Pero este libro no ha sido escrito para quienes albergan la duda en

su corazón, sino para quiénes no pierden el valor de hacer lo que salva”.

Navajivan, 5 de junio de 1924.(182)

//////83

FRASES DE GANDHI:

-La Paz: “No hay camino para la Paz, la Paz es el camino”.

-Esfuerzo: “Nuestra recompensa se encuentra en el Esfuerzo y no en el

Resultado. Un Esfuerzo total es una victoria completa”.

-Imperfecto. Tolerancia y Bondad: “Puesto que yo soy Imperfecto y

necesito la Tolerancia y la Bondad de los demás, también he de tolerar los

defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita

ponerles remedio”.

-El Gusto por la Verdad: “La Verdad es totalmente interior. No hay que

buscarla fuera de nosotros ni querer realizarla luchado con violencia con

enemigos exteriores”.

-¿Qué es la violencia?: “La Violencia es el miedo a los ideales de los

demás”.

-Lo que se obtiene con Violencia: “Lo que se obtiene con Violencia,

solamente se puede mantener con Violencia”.

-Error y Verdad: “Un Error no se convierte en Verdad por el hecho de

que todo el mundo crea en él”.

-Tolerancia: “No me gusta la Palabra Tolerancia, pero no encuentro otra

mejor. El amor empuja a tener, hacia la Fe de los demás el mismo respeto que

se tiene por la propia”.

//////84

-Ciego: “Ojo por Ojo y todo el mundo acabará Ciego”.

-No al Silencio de la Gente Buena: “Lo más atroz de las cosas malas

de la gente mala es el Silencio de la Gente Buena”.

-Cambiar el Mundo: “Si quieres cambiar el Mundo, cámbiate a ti

mismo”.

-Comer sin Necesidad: “Todo lo que se come sin necesidad se roba al

estomago de los pobres”.

-La Religión: “Lo mismo que un árbol tiene una sola raíz y múltiples

ramas y hojas, también hay una sola Religión verdadera y perfecta, pero

diversificada en numerosas ramas, por intervención de los hombres”.

-El Pensamiento de un Pueblo quiere Paz: “Nunca desvirtúen el

Pensamiento de un Pueblo. No importa que ideología o posición política

tengas, todos coincidimos en algo, queremos Paz”.

SU VESTIMENTA:

-Quizás su vestimenta decía lo que su alma quería reflejar.

-Ropa simple, hecha con sus propias manos y marcando su identidad

hindú.

-Su vestimenta “la gran riqueza de los pobres”.

////////85

SU ESFUERZO:

-Fue apoyado por muchos. Al punto de lograr un triunfo por la vía de la

Paz.

RESISTENCIA CIVIL:

-Muchos lo valoran como el hombre de la resistencia civil.

¿CUÁL HA SIDO EL VALOR MAS GRANDE DE ESTE HOMBRE?:

-El valor más grande que se le puede dar fue su iniciativa de lograr la

Libertad plena del gran Reino Ingles. Un reino que fácilmente era sobrepasado

por los hombres de menos recursos.

LA CUESTION DE LOS POBRES:

-La clase pudiente de aquella época despreciaba al pobre, de allí se

origina la Resistencia Civil, del pobre al rico sin usar las armas.

MARTÍN LUTHER KING:

-“Cristo me dio el Libreto, Gandhi el Método”.

FIN

BIBLIOGRAFÍA

FEARLESSNESS

Libro: Diccionario: “Collins Compact Diccionario” Ingles, Español Ingles, English

Spanish. Ed. Grijalbo Mondadori S.A. Barcelona. España. Segunda Edición

1995, Pág.145 (English-Spanish).

Fear: miedo, temor, temer.

Fearful: temeroso, espantoso.

Fearfully: con miedo, terriblemente.

Fearless: sin miedo, audaz.

Fearlessly: temerariamente.

Fearlessness: temeridad.

Diccionario Durvan de la Lengua Española. Publicada bajo los auspicios de

Don Ramón Menéndez Pidal, Director de la Real Academia española. Ed.

Durvan S.A. Bilbao. España. Año 1979.

Temeridad: Calidad de temerario. Acción Temeraria. Juicio temerario.

Temerario:

§ Inconsiderado, imprudente y que se expone a los peligros sin meditarlo.

§ Que se hace, se piensa, o se dice sin razón ni fundamentos.

BIBLIOGRAFÍA

1.-Libro: Mahatma Gandhi. Palabras para la Paz. Edición e introducción: María

Otto. Pág. 14. Ed. Sal Térrea. Cantabria. España.

2.-Enciclopedia de Paz y Conflictos, Tomo I, dirigida por Mario Lopez Martinez.

Voz: Gandhismo, autor Giuliano Pontara. Págs. 493 a 498. Ed. Universidad de

Granada. Granada. Año 2004.

3.-Id. 1, Pág.66.

4, 25 y 42.-Id. 1, Pág.72.

5.-Id. 1, Pág. 67.

6 y 7.- Id. 1, Pág. 69.

8.-Id. 1, Pag.79.

9.-Id. 1, Pág. 106.

10.-Id. 1, Págs. 96/97.

11.-Id. 1, Pág.79.

12,13 y 14.-Id. 1, Pág. 94

15, 19 y 150.- Id., Pág. 81.

16, 154 y 173.-Id. 1, Pág. 82.

17.-Id. 1, Pág. 80.

18 y 20.-Id. 1, Pág. 84.

21.-Id. 1, Pág. 109.

22.-Id. 1, Pág. 78.

23.-Id. 1, Págs. 88/89.

24.-Id.1, Págs. 90/91.

26.-Id.1, Pág. 20.

27.-Id. 1, Pág. 43.

28.- y 169.-Id. 1, Pág. 41.

29.-Id. 1, Pág.44.

30, 31 y 32.-Id. 1, Pág.45.

33. Id. 1, Pág. 87.

/////

34.-Id. 1, Pág.80.

35, 155 y 157.- Id. 1, Pág. 55.

36 y 107.-Id. 1, Pág. 56.

37.-Id. 1, Pág. 21.

38.-Id.1, Pág. 31.

39.-Id. 1, Pág. 42.

40.-Id. 1, Pág. 74.

41.-Id. 1, Pág. 58.

43 y 168.- Id. 1, Pág. 107.

44.-Id. 1, Pág. 59.

45.-Id. 1, Pág. 60.

46.-Id. 1, Pág. 65.

47.-Id. 1, Pág. 31.

48.-Id. 1, Pág. 32.

49.-Id. 1, Pág. 49.

50.-Id. 1, Pág. 52.

51 y 52.-Id. 1, Pág. 51.

53.-Id. 1, Pág. 83.

54 y 160.-Id. 1, Pág. 66.

55.-Id. 1, Pág. 70.

56.-Id. 1, Pág. 105.

57.-Id. 1, Pág. 36.

58.-Id. 1, Pág. 32.

59.-Id. 1, Pág. 59.

60 y 64.-Id. 1, Pág. 109.

61 y 109.- Id.1, Pág. 54.

62, 63 y 65.-Id. 1, Pág. 37.

///////

66.-Id.1, Pág. 39.

67.-Id.1, Pág. 44.

68, 69, 73 y 112.-Id. 1, Pág. 40.

70.-Id. 1, Pág. 46.

71.-Id. 1, Pág. 73.

72.-Id. 1, Pág. 60.

74 y 75.-Id. 1, Pág. 70.

76.-Id. 1, Pág. 71.

77.-Id. 1, Pág. 87.

78.-Id. 1, Pág. 96.

79.-Id. 1, Pág. 89.

80.-Id. 1, Pág. 27.

81 y 82.-Id. 1, Pág. 28.

83 y 84.-Id. 1, Pág. 72.

85.-Id. 1, Pág. 29.

86.-Id.1, Pág. 74.

87.-Id. 1, Pág. 76.

88.-Id. 1, Pág. 88.

89 y 136.-Id. 1, Pág. 57.

90.-Id.1, Pág. 75.

91.-Id.1, Pág. 105.

92 y 171.-Id. 1, Pág. 63.

93 y 95.-Id. 1, Pág. 36.

94.-Id. 1, Pág. 46.

96, 97, 113 y 114.-Id. 1, Pág. 43.

98.-Id. 1, Pág. 61.

99 y 179.- Id. 1, Pág. 64.

///////

100 y 166.- Id. 1, Pág. 64.

101.-Id. 1, Págs. 37/38.

102.-Id. 1, Pág. 40.

103 y 174.-Id. 1, Pág. 83.

104.-Id. 1, Pág. 57.

105.-Id. 1, Pág. 89.

106.-Id. 1, Págs. 89/90.

108 y 161.-Id. 1, Pág. 29.

110.-Id. 1, Pág. 30.

111 y 148.-Id. 1, Pág. 25.

112.-Id. 1, Pág. 40.

115.-Id. 1, Pág. 95.

116.- Id. 1, Pág. 36.

117.-Id. 1, Pág. 14.

118.-Id.1, Págs. 77/78.

119, 175 y 180.-Id. 1, Pág. 19.

120 y 142.- Id. 1, Pág. 73.

121, 127 y 165.-Id. 1, Pág. 26

122, 126 y 130.-Id. 1, Pág. 27.

123, 124 y 181.- Id. 1, Pág. 20.

125.-Id. 1, Pág. 93.

128.-Id. 1, Pág. 42.

129 y 140.-Id 1, Pág. 21.

131 y 172.- Id. 1, Pág. 95.

132.-Id. 1, Pág. 85.

133.-Id. 1, Pág. 103.

//////

134 y 141.-Id. 1, Pág. 27.

135, 137 y 139.- Id. 1, Pág. 23.

138.-Id. 1, Pág. 78.

143 y 144.-Id. 1, Pág. 75.

145 y 146.-Id. 1, Pág. 22.

147.- www.perso.wanadoo.es

149.-Id. 1, Págs. 24/25.

151.-Id. 1, Pág. 25.

152 y 153.-Id. 1, Pág. 54.

156.-Id. 1, Págs. 55/56.

158.-Id. 1, Pág. 59.

159.-Id. 1, Págs. 76/77.

162.-Id. 1, Pág. 35.

163.-Id. 1, Pág. 33.

164.-Id. 1, Pág. 24.

167 y 176.-Id. 1, Pág. 65.

170 y 177.- Id. 1, Pág. 62.

178.-Id. 1, Págs. 56/57.

182.-Id. 1, Pág. 110.