1
VIVIENDA Y CENTRO DE ASISTENCIA TALLER DE INFORMÁTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS TALLER DE IDIOMAS TALLER DE PYMES TALLER DE HOGAR TALLER DE HORTICULTURA TALLER DE JARDINERÍA HUERTO / INVERNADERO BIBLIOTECA AL AIRE LIBRE ZONA DE JUEGO GUARDERÍA TALLER DE OFICIOS ESPACIO AL AIRE LIBRE ZONAS VERDES PLAZAS Y PASEOS JARDINES ACTIVIDADES DEPORTIVAS RELACIONADAS CON LA RÍA ZONAS DE JUEGO PEQUEÑOS COMERCIOS Y SERVICIOS CIUDAD ÁMBITO PÚBLICO (RESIDENTES Y NO RESIDENTES) ÁMBITO COMÚN (RESIDENTES) ÁMBITO PRIVADO GRUPO EDADES Y SEXO Nº PERSONAS POR UNIDAD CAUSAS NECESIDADES Mujeres maltratadas 25 a 65 - mujeres 1 Violencia doméstica ,Prostitución Independencia económica, Apoyo pscológico Madres solteras 16 a 40 - mujeres 2 a 4 Abandono del cónyuge, Desarraigo familiar Falta de recursos económicos Independencia económica , Reinserción laboral Ayuda en el cuidado de los hijos Mayores desempleados 50 a 60 - ambos 1 ó 2 Oficios obsoletos , Escasa formación Formación, Inserción laboral D B C E D B C D B G AC AC BIBLIOTECA AL AIRE LIBRE UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 1 dormitorio aseo / baño cocina estar / comedor áreas comunes guardería D B C E AC G privado común público 1 - GRUPOS DE COLECTIVOS QUE ESTÁN AL BORDE DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL: 2 - PROPUESTA ESQUEMÁTICA DE LAS UNIDADES DE HABITACIÓN: 3 - RELACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS VIVIENDAS CON EL RESTO DE ESTABLECIMIENTOS: Primer ejercicio : Ideas y propuestas . Proyectos 8 y 9 : Los hogares en transición y la ciudad en pruebas. Unidad docente 19 Maroto Cuatrimestre de otoño, 2010-2011 Profesores : Silvia Canosa Benítez Luis Diaz-Mauriño Lestache Pedro Feduchi Canosa Javier Maroto Ramos Álvaro Soto Aguirre Grupo 19 : Xi Xi Yao Yuan 5461 Isaac Mateos 98293 Claudia Sánchez 5741 Víctor Guillamón 27 - Septiembre - 2010 Duisburg Nord park - Latz Scraphouse Schouwburgplein D B C E D B C D B G AC AC BIBLIOTECA AL AIRE LIBRE Nuevo espacio público: +Reconectar con la ciudad +Eliminación de tráfico rodado - peatonalización +Espacio lúdico y cultural +Biblioteca al aire libre +Puentes y escaleras +Sendas y paseos Renovación de sistemas productivos: +Inserción de talleres de oficios y actividades artesanales +Creación de huertas +Venta de productos SISTEMA AUTOGESTIONADO Revitalización social: +Catalizadores sociales. +Espacio participativo +Hogares en transición +Internet INTERCAMBIADOR CULTURAL Proceso constructivo: +Catálogo de edificaciones +Desmontaje de naves +Consolidación de instalaciones existentes +Reciclaje de material +Puesta en obra +Mano de obra local especializada PROYECTO EN ETAPAS Se propone reutilizar la estructura metálica y el mecanismo de puente-grua de uno de los edificios ya existentes: - La piel anterior desaparece y se recubre parte del edificio con una nueva fachada y cubierta adherida a la antigua estructura. Una serie de pórticos se dejan sin cubrir, tan sólo como soporte del puente-grúa y como elementos de paisaje. -El puente-grúa, un elemento muy característico de los edificios industriales, se reusa como "tramoya" o estructura móvil donde colgar una plataforma-escenario que recorrería la longitud del edificio, pudiendo estar cubierto o al aire libre. -El espacio interior diáfano permite ampliar las posibilidades programáticas. El resto de edificaciones se destruyen y los escombros se almacenan en el propio solar para luego ser reutilizados en unos gaviones que serviran de muros. Parte del mobiliario urbano también se pretende conseguir reconvirtiendo elementos ya existentes : cajones metálicos como jardineras,bancos,etc.

g19_ideas y propuesta

  • Upload
    claudia

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

primera entrega

Citation preview

Page 1: g19_ideas y propuesta

VIVIENDA YCENTRO DE ASISTENCIA

TALLER DE INFORMÁTICAY NUEVAS TECNOLOGÍAS

TALLER DE IDIOMAS

TALLER DE PYMESTALLER DE HOGAR

TALLER DEHORTICULTURA

TALLER DE JARDINERÍA HUERTO /INVERNADERO

BIBLIOTECA AL AIRELIBRE

ZONA DE JUEGO

GUARDERÍA

TALLER DE OFICIOS

ESPACIO AL AIRE LIBREZONAS VERDES

PLAZAS Y PASEOS

JARDINES

ACTIVIDADESDEPORTIVAS

RELACIONADAS CON LARÍA

ZONAS DE JUEGO

PEQUEÑOS COMERCIOSY SERVICIOS

CIUDAD

ÁMBITO PÚBLICO (RESIDENTES Y NO RESIDENTES)

ÁMBITO COMÚN (RESIDENTES)ÁMBITO PRIVADO

GRUPO EDADES Y SEXO Nº PERSONAS POR UNIDAD CAUSAS NECESIDADES

Mujeres maltratadas 25 a 65 - mujeres 1 Violencia doméstica ,Prostitución Independencia económica, Apoyo pscológico

Madres solteras 16 a 40 - mujeres 2 a 4 Abandono del cónyuge, Desarraigo familiarFalta de recursos económicos

Independencia económica , Reinserción laboralAyuda en el cuidado de los hijos

Mayores desempleados 50 a 60 - ambos 1 ó 2 Oficios obsoletos , Escasa formación Formación, Inserción laboral

D B C E D B C D B

G ACAC

BIBLIOTECA AL AIRE LIBRE

UNIDAD 2UNIDAD 3 UNIDAD 1

dormitorio

aseo / baño

cocina

estar / comedor

áreas comunes

guardería

D

B

C

E

AC

G

priv

ado

com

únpú

blic

o

1 - GRUPOS DE COLECTIVOS QUE ESTÁN AL BORDE DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL:

2 - PROPUESTA ESQUEMÁTICA DE LAS UNIDADES DE HABITACIÓN:

3 - RELACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS VIVIENDAS CON EL RESTO DE ESTABLECIMIENTOS:

Primer ejercicio : Ideas y propuestas .

Proyectos 8 y 9 : Los hogares en transición y la ciudad en pruebas.Unidad docente 19 MarotoCuatrimestre de otoño, 2010-2011Profesores : Silvia Canosa Benítez Luis Diaz-Mauriño Lestache Pedro Feduchi Canosa Javier Maroto Ramos Álvaro Soto Aguirre

Grupo 19 :Xi Xi Yao Yuan 5461Isaac Mateos 98293Claudia Sánchez 5741Víctor Guillamón

27 - Septiembre - 2010

Duisburg Nord park - Latz

Scraphouse

Schouwburgplein

D

B

C

E

D

B

C

D

B

G

AC

AC

BIBLIO

TECA AL AIR

E LIBRE

Nuevo espacio público:

+Reconectar con la ciudad+Eliminación de tráfico rodado -peatonalización+Espacio lúdico y cultural+Biblioteca al aire libre+Puentes y escaleras+Sendas y paseos

Renovación de sistemasproductivos:

+Inserción de talleres de oficios yactividades artesanales+Creación de huertas+Venta de productosSISTEMA AUTOGESTIONADO

Revitalización social:

+Catalizadores sociales.+Espacio participativo+Hogares en transición+InternetINTERCAMBIADOR CULTURAL

Proceso constructivo:

+Catálogo de edificaciones+Desmontaje de naves+Consolidación de instalacionesexistentes+Reciclaje de material+Puesta en obra+Mano de obra local especializadaPROYECTO EN ETAPAS

Se propone reutilizar la estructura metálica y el mecanismo de puente-grua de uno de los edificios ya existentes:

- La piel anterior desaparece y se recubre parte del edificio con una nueva fachada y cubierta adherida a la antigua estructura. Una serie de pórticos se dejansin cubrir, tan sólo como soporte del puente-grúa y como elementos de paisaje.-El puente-grúa, un elemento muy característico de los edificios industriales, se reusa como "tramoya" o estructura móvil donde colgar unaplataforma-escenario que recorrería la longitud del edificio, pudiendo estar cubierto o al aire libre.

-El espacio interior diáfano permite ampliar las posibilidades programáticas.

El resto de edificaciones se destruyen y los escombros se almacenan en el propio solar para luego ser reutilizados en unos gaviones que serviran de muros.

Parte del mobiliario urbano también se pretende conseguir reconvirtiendo elementos ya existentes : cajones metálicos como jardineras,bancos,etc.