8
FUNCIONES Y CAMPOS DE ACCIÓN DEL PSICÓLOGO DE LA SALUD Entre las principales funciones del Psicólogo de la Salud tenemos: a). Evaluación: consiste en la reunión de información de los procesos conductuales, funcionamiento cognitivo y el estado emocional de la persona. - Implica a más de una persona - Puede ser empleada para el diagnostico de problemas psicológico - Elección de técnicas de tratamiento. - Orientación vocacional - Informe pericial - Elaboración de un perfil psicológico. - Establecimiento de una línea base de conducta, con los que se puede comparar cambios post tratamientos. b). Diagnóstico: Consiste en la identificación y rotulación del problema comportamental, cognitivo, emocional o social de un persona, grupo o comunidad. - Sirve para tomar decisiones como Ejm, grado de severidad del problema. - Realizar un diagnostico o presunción diagnostica - Indicación del tratamiento. c). Tratamiento e intervención: Supone intervenciones clínicas sobre las personas con el objetivo de entender aliviar y resolver trastornos psicológicos, emocionales, que se dan mediante terapias de modificación de conducta, terapia cognitivo conductual, consejo o asesoramiento. Las actividades del psicólogo de la salud es entendida como intervención, por que se trata de un conjunto de acciones destinadas a resolver un problema (previamente identificado y analizado) de forma directa o indirecta. Ejm: Psicología de la Salud Psc Gabriel Castillo Hidalgo 1

FUNCIONES Y CAMPOS DE ACCIÓN DEL PSICÓLOGO DE LA SALUD

Embed Size (px)

Citation preview

FUNCIONES Y CAMPOS DE ACCIN DEL PSICLOGO DE LA SALUD

Entre las principales funciones del Psiclogo de la Salud tenemos: a). Evaluacin: consiste en la reunin de informacin de los procesos conductuales, funcionamiento cognitivo y el estado emocional de la persona.- Implica a ms de una persona- Puede ser empleada para el diagnostico de problemas psicolgico- Eleccin de tcnicas de tratamiento.- Orientacin vocacional - Informe pericial- Elaboracin de un perfil psicolgico.- Establecimiento de una lnea base de conducta, con los que se puede comparar cambios post tratamientos.

b). Diagnstico: Consiste en la identificacin y rotulacin del problema comportamental, cognitivo, emocional o social de un persona, grupo o comunidad. Sirve para tomar decisiones como Ejm, grado de severidad del problema. Realizar un diagnostico o presuncin diagnostica Indicacin del tratamiento.

c). Tratamiento e intervencin: Supone intervenciones clnicas sobre las personas con el objetivo de entender aliviar y resolver trastornos psicolgicos, emocionales, que se dan mediante terapias de modificacin de conducta, terapia cognitivo conductual, consejo o asesoramiento.

Las actividades del psiclogo de la salud es entendida como intervencin, por que se trata de un conjunto de acciones destinadas a resolver un problema (previamente identificado y analizado) de forma directa o indirecta. Ejm:

Modificar los flujos de informacin en una sala medica para reducir los niveles de ansiedad de los enfermos. Ejecutar una campaa de sensibilizacin en una comunidad para aumentar su participacin en un programa de prevencin. Realizar un estudio de factores individuales, ambientales sociales que puedan favorecer y/o perturbar la calidad del proceso de adaptacin a la enfermedad. Disear y ejecutar programas de tratamiento en el proceso de hospitalizacin y recuperacin

d) Consejo y asesoramiento. Se refiere al consejo que el psiclogo de la salud proporciona para una variedad de problemas a peticin de alguna organizacin incluyendo el contacto continuo entre el Psiclogo Consultor tcnico y los otros profesionales de cualquier servicio dentro del sistema sanitario.Ejm: El Psiclogo disea programas para modificar o instalar conductas adecuadas para el tratamiento del paciente. Modifica conductas que constituyen un factor de riesgo para la salud del paciente o dificulten su recuperacin. Consultor tcnico en ONGs.

e) Prevencin y Promocin de la Salud: Recoge fundamentalmente el trabajo de intervencin comunitaria de los psiclogos de la salud.Ejm: Analiza la problemtica de las personas o poblacin en riesgo, elaborando estrategias encaminadas al tratamiento de dicha problemtica. Incrementa el nivel de conocimientos de las personas en situacin de riesgo de la comunidad sobre la enfermedad o factores de riesgo. Fomenta hbitos de salud.f) Investigacin: De hecho, esta actividad es una caracterstica del psiclogo en relacin con los dems profesionales de la salud y as, la investigacin ha llegado a constituir una contribucin reconocida en el contexto clnico y de intervencin comunitaria Las reas de investigacin por parte del psiclogo de la salud incluyen: La construccin y validacin de tests hasta el estudio del proceso y del resultado de distintos tratamiento.La determinacin del valor pronstico de determinadas variables hasta la comprobacin de la viabilidad de profesionales como terapeutas s psicolgicos.El anlisis de contextos infantiles o geritricos hasta la evaluacin o experimentacin neuropsicolgica o psicofsica.g) Enseanza y supervisin: La dedicacin y enseanza y formacin a otros profesionales de la salud en tareas clnicas de salud tiene varias modalidades.reas de personalidad, terapias o modificacin de conductas, tcnicas de intervenciones, investigacin, etc

f) Direccin administrativa y Gestin: Es bsicamente una funcin de gestin de Recursos Humanos cuyo objetivo es mejorar el desarrollo de los servicios, mediante la mejora de la actuacin de los programas sanitarios (salud - buena atencin al usuario)Ejm Realiza talleres de relaciones interpersonales, dinmicas de grupo, ofrece asesoramiento a los directores para afrontar y manejar problemas que se les pueda presentar. Disea programas proponiendo alternativas (cuidado indirecto del paciente (enfermedades crnicas o discapacidad).

mbito y reas de aplicacin del Psiclogo de la SaludEn los ltimos aos el psiclogo de la salud ha enfatizado y reforzado su papel dentro del sector pblico y privado. Su funcin es en todos los caso la de un especialista que trabaja dentro de un grupo multidisciplinario. En lo que se refiere a los lugares especficos de intervencin, hay distintos dispositivos en los que el psiclogo de la salud desarrolla (o podra desarrollar) sus funciones adecundolas a la especificidad derivada de los objetivos de estos. Entre ellos vamos a nombrar los siguientes: Centros privados de consulta, asesoramiento y tratamiento. Servicio de salud mental del hospital general. Servicio de Psicologa del hospital general. Unidades de Neuropsicologa Unidades de rehabilitaci, hospitalarias o comunitarias. Hospitales psiquitricos. Unidades de pacientes geritricos. Hospitales Materno-infantiles. Unidades o centros de atencin psicolgica infantil. Centros de voluntariado o Centros de Organizaciones No Gubernamentales Recursos Humanos.reas de trabajo:Tienen que ver con problemas derivados de la promocin y mantenimiento de la salud y con la prevencin de la enfermedad:1. Promocin y acrecentamiento de la salud.2. Prevencin.3. Evaluacin, tratamiento y rehabilitacin de trastornos especficos.4. Anlisis y mejora del sistema de atencin sanitarios.5. Formacin de profesionales, para profesionales y tareas de gestinEjm. El psiclogo de la salud participa activamente en el diseo, ejecucin y evaluacin de las campaas preventivas de las enfermedades cardiovasculares. El psiclogo de la salud se ocupa de todos los problemas psicolgicos, ligados al proceso de la enfermedad (diagnostico, tratamiento, curacin, cronificacin y rehabilitacin) Se ocupa el impacto psicolgico del diagnstico de una enfermedad grave o del impacto psicolgico de la hospitalizacin, preparacin quirrgica, recuperacin post quirrgico, ligados a tratamientos con efectos secundarios muy agresivos. Problema medico paciente, comunicacin, toma de decisiones y cumplimiento de prescripciones. Problema de los profesionales de la salud (estrs).

Tabla 02 De estrategia de actuacin :TAREASEJEMPLOS DE ACTIVIDADES

Investigadoras:Investigacin bsica

Investigacin aplicadaEstudio de la influencia de los factores afectivo-emocionales en rganos y sistemas corporales.Investigacin de las vas por las que el estrs acta sobre la inmunidad.

Desarrollo de un programa para la evaluacin conductual de la miopa.Desarrollo de un programa para la prevencin de la esquizofrenia.

Aplicadas:

Evaluacin

Promocin de la salud

Prevencin de la enfermedad

Tratamiento y rehabilitacin

Consejo y asesoramiento

Anlisis y mejora de sistema y la atencin sanitaria.

Evaluacin de disfunciones fisiolgicas.Evaluacin de programas.

Programas informativosMejora de la salubridad ambiental.

Programa de prevencin de miopa.Programa de prevencin del estrs.

Programa de ejercicio fsico para obesos.Programa de rehabilitacin en lesionados medulares.

Diseo de programas de promocin de la salud.Asesoramiento y supervisin de profesionales.

Preparacin para las intervenciones quirrgicas.Mejora de la adherencia a los tratamientos mdicos.

FormacinProgramas de formacin para mdicos.Programas de entrenamiento de para profesionales.

GestinGestin hospitalaria.Gestin de recursos.

Fuente: Godoy en: Simn (1999) Manual de Psicologa de la Salud.

Principales reas de aplicacin de la psicologa de la Salud: Promocin y acrecentamiento de la salud: Informacin/educacin sanitaria: Control de variables actitudomotivacionales y afectivo-emocionales. Generacin de hbitos y estilos de vida sanos: Aprendizaje de competencias y habilidades bsicas: Participacin en la salubridad ambiental: Prevencin: Control de variables actitudomotivacionales y afectivo-emocionales de riesgo: Modificacin de las conductas y hbitos de riesgo: Modificacin de las condiciones patgenas e insalubres del medio. Deteccin e intervencin precoz ante los problemas (o prevencin secundaria). Disminucin del impacto de la enfermedad y prevencin de recadas (o prevencin terciaria). Evaluacin y tratamiento rehabilitacin de trastornos especficos: Problemas cardiovasculares: Trastornos del Sistema Nervioso Central: Trastornos neuromusculares: Trastornos gastrointestinales: Trastornos excretores: Trastornos respiratorios: Trastornos dermatolgicos: Trastornos renales: Trastornos oftalmolgicos y visuales: Trastornos endocrinos: Trastornos inmunitarios: Trastornos ginecolgicos: Trastornos obsttricos: Trastornos sexuales: Trastornos alimentarios: Trastornos orofacilaes: Trastornos del lenguaje, habla y voz: Trastornos del sueo y de la activacin: Adicciones: Dolor crnico: Cncer. Trastornos de la infancia: Trastornos de la vejez Enfermedad terminal. Anlisis y mejora del sistema y atencin sanitarios: Anlisis de la atencin a la salud: Mejora del sistema de atencin a la salud: Otras actuaciones: Formacin de profesionales y para profesionales. Tareas de gestin.

Psicologa de la SaludPsc Gabriel Castillo Hidalgo2