3
 Vi ernes, 03 de enero de 2014 Nadar va en globo al cielo Por Juan Forn Los ingleses fundaro n un año antes que los franceses la Socied ad de Aer onauta s, pero sus ie!ros eran todos on"rq uicos # conser $adore s, rancia estirpe % $ia&ar en glo! o no era una a$entura para ellos, era un ero pasatiepo, coo la ca'a, el cielo coo coto propio ()Sa!*a que +nglaterra era larga # era anca, pero no sa!*a que era tan alta-, di&o la duquesa de Arg#ll cuando su!i. por priera $e' en glo!o/ n Francia, en ca!io, el que logr. reunir a todos los apasionados de la conquista del aire era un noct"!ulo ple!e#o # antion"rquico, ra'.n por la cual la Sociedad de Aeronautas francesa tu$o coo padrinos a Victor ugo, eorge Sand, ffen!ac # Julio Verne, # entre sus fer$ientes partidarios a 5audelaire, 6rard de 7er$al # los de"s cinco il aigos que dec*a te ner aspard F6li8 9ournacon , "s conocido coo 7adar :no lee 7adar # dice% el fot.grafo, por supuesto; pero lo de la fotograf*a fue un ero accidente en su $ida Lo que a 6l lo des$ela!a era $olar Por eso cre. la Sociedad de Aeronautas francesa, que en realidad era la uni.n de dos asociaciones distintas% la del st*ulo a las <"quinas <"s Li$ianas que el Aire # la del Foento a las <"quinas <"s Pesadas que el Aire 7adar fora!a parte de las dos% )A una pertene'co con la ca!e'a, a la otra con el cora'.n- Victor ugo prefer*a ponerlo as*% ):n glo!o es coo una er osa nu!e de ri$ ando por el ci elo , pe ro lo que neces it a la ua ni da d es un equi$alente ec"nico de ese desaf*o a la le# de gra$edad llaado p"&aro Para controlar el aire, a# que ser "s pesado que el aire- (una de las cosas "s lindas de $olar en glo!o era que, all" en el cielo, la =nica anera de sa!er si segu*an su!iendo o no era arro&ar un puñado de pluas por la !orda # $er si flota!an acia a!a&o o acia arri!a/  7adar entend*a as* la !oeia% )Ser !oeio es f"cil; se trata de ser !oeio cient*ficaente- Antes de la Sociedad de Aeronautas a!*a creado el >lu! de los 5e!edores de Agua, que ipon*a a sus ie!ros una &ornada a!steia por quincena,  para que los efectos acuulados de la !orracera no arruinaran nunca la con$ersaci.n (7er$al, 5audelaire # el di!u&ante ?auier eran ie!ros del clu!/ 7adar era por enton ces el segun do e&or caricaturista de Par*s, detr"s de ?auier, # ?auier no era  precisaente rico, pero 7adar necesita!a enriquecerse a toda costa para acer realidad el sueño que ten*a desde que los eranos odard lo lle$aron por priera $e' a pasear en glo!o% tener el su#o propio, # $olar "s alto # "s le&os que ninguno +!a a llaarlo l igante, i!an a ser dos @il.etros de seda # cuerdas # un ipresion ante a!it"cul o de i!re de dos pisos, en el que entrar*an )$einte personas c.odas, o cuarenta # cinco soldados- 7apole.n +++ se interes. en el pro#ecto # ofreci. el dinero, pero l igante de!*a ser tan repu!licano coo su dueño, # 7adar reca'. la oferta Su plan para acerse rico fue ipriir # $ender una l"ina gigante con todos los  persona&es de la !oeia de Par*s di!u&ados por 6l; pero la l"ina fue proi!ida por )incitaci.n a la disipaci.n-, de anera que 7adar pas. de la c"rcel al plan 5% casarse >on la dote de la no$ia pag. la fian'a, lle$. a la !ella rnestine dos noces a

Forn - Nadar Va en Globo Al Cielo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Forn - Nadar va en Globo al Cielo

Citation preview

Viernes, 03 de enero de 2014Nadar va en globo al cielo

PorJuan FornLos ingleses fundaron un ao antes que los franceses la Sociedad de Aeronautas, pero sus miembros eran todos monrquicos y conservadores, rancia estirpe: viajar en globo no era una aventura para ellos, era un mero pasatiempo, como la caza, el cielo como coto propio (Saba que Inglaterra era larga y era ancha, pero no saba que era tan alta, dijo la duquesa de Argyll cuando subi por primera vez en globo). En Francia, en cambio, el que logr reunir a todos los apasionados de la conquista del aire era un noctmbulo plebeyo y antimonrquico, razn por la cual la Sociedad de Aeronautas francesa tuvo como padrinos a Victor Hugo, George Sand, Offenbach y Julio Verne, y entre sus fervientes partidarios a Baudelaire, Grard de Nerval y los dems cinco mil amigos que deca tener Gaspard Flix Tournachon, ms conocido como Nadar.Uno lee Nadar y dice: el fotgrafo, por supuesto; pero lo de la fotografa fue un mero accidente en su vida. Lo que a l lo desvelaba era volar. Por eso cre la Sociedad de Aeronautas francesa, que en realidad era la unin de dos asociaciones distintas: la del Estmulo a las Mquinas Ms Livianas que el Aire y la del Fomento a las Mquinas Ms Pesadas que el Aire. Nadar formaba parte de las dos: A una pertenezco con la cabeza, a la otra con el corazn. Victor Hugo prefera ponerlo as: Un globo es como una hermosa nube derivando por el cielo, pero lo que necesita la humanidad es un equivalente mecnico de ese desafo a la ley de gravedad llamado pjaro. Para controlar el aire, hay que ser ms pesado que el aire (una de las cosas ms lindas de volar en globo era que, all en el cielo, la nica manera de saber si seguan subiendo o no era arrojar un puado de plumas por la borda y ver si flotaban hacia abajo o hacia arriba).Nadar entenda as la bohemia: Ser bohemio es fcil; se trata de ser bohemio cientficamente. Antes de la Sociedad de Aeronautas haba creado el Club de los Bebedores de Agua, que impona a sus miembros una jornada abstemia por quincena, para que los efectos acumulados de la borrachera no arruinaran nunca la conversacin (Nerval, Baudelaire y el dibujante Daumier eran miembros del club). Nadar era por entonces el segundo mejor caricaturista de Pars, detrs de Daumier, y Daumier no era precisamente rico, pero Nadar necesitaba enriquecerse a toda costa para hacer realidad el sueo que tena desde que los hermanos Godard lo llevaron por primera vez a pasear en globo: tener el suyo propio, y volar ms alto y ms lejos que ninguno. Iba a llamarlo El Gigante, iban a ser dos kilmetros de seda y cuerdas y un impresionante habitculo de mimbre de dos pisos, en el que entraran veinte personas cmodas, o cuarenta y cinco soldados. Napolen III se interes en el proyecto y ofreci el dinero, pero El Gigante deba ser tan republicano como su dueo, y Nadar rechaz la oferta.Su plan para hacerse rico fue imprimir y vender una lmina gigante con todos los personajes de la bohemia de Pars dibujados por l; pero la lmina fue prohibida por incitacin a la disipacin, de manera que Nadar pas de la crcel al plan B: casarse. Con la dote de la novia pag la fianza, llev a la bella Ernestine dos noches a Fontainebleu y puso en marcha la construccin de El Gigante, adems de comprar un equipo fotogrfico que le ofrecieron a precio de remate. La fotografa poda ponerse de moda, pens Nadar, si los retratos se hacan en copias pequeas y se le vendan por docena al fotografiado. As que puso a su hermano al frente del estudio fotogrfico; y como, por supuesto, segua vindose con sus cinco mil amigos, pero ya no poda invitarlos a casa, pas a recibirlos en el estudio, y all lo pudo su proverbial curiosidad: un da sac al patio la mquina de fotos, sent all a uno de sus amigos y lo retrat, despus prob con otro y otro ms y, cuando mostr los resultados, todos los dems quisieron su retrato, porque algo asombroso ocurra en esas fotos: Nadar no usaba decorados ni disfraces (como todos los dems retratistas, fueran pintores o fotgrafos), no haca posar al retratado, ni retocaba la foto despus; se concentraba en la cara, en la expresin, esperaba a que la luz se acomodara a su gusto y lograba sacar a la luz el alma del retratado.De la noche a la maana, todo Pars quiso ser fotografiado por Nadar, pero l tena otros planes: El Gigante estaba listo. De sus primeros vuelos volvi con fotos areas de la ciudad en las que se vean tan ntidamente los techos y los cruces de esquinas como las caras de los transentes por la calle mirando hacia el cielo. Pero lo que Nadar quera era volar ms alto y ms lejos que nadie, y anunci que El Gigante volara hasta Mosc. Alcanz a llegar hasta Hannover. Igual un record, pero el aterrizaje fue no slo forzoso sino casi fatal tambin: una locomotora termin cortando las cuerdas y desgarrando la seda del Gigante, la hermosa casilla de mimbre de dos pisos qued destrozada, los pasajeros saltaron antes y se salvaron por un pelo, Nadar se quebr un brazo y su esposa Ernestine se rompi la clavcula y las dos piernas y qued traumada de por vida: no poda ni mirar hacia el cielo cuando la sacaban al jardn.Para evitar la quiebra, Nadar debi volver a su estudio y satisfacer el clamor del tout Pars por ser fotografiado. Encar el asunto operativamente: la fachada de su nuevo estudio (de tres pisos de altura) era toda de vidrio y en letras rojas alumbradas a gas hizo poner su nombre. Nadar era un gigante de melena y bigote pelirrojo: cuando se paseaba por el estudio vesta siempre una bata bermelln y los pocos muebles y objetos que haba desparramados por ah eran todos rojos. Los clientes lo miraban pasar arrobados. Pero de las fotos se encargaba el personal; l retrataba slo a sus amigos (el Atelier Nadar dej 450 mil placas fotogrficas cuando cerr; slo cinco mil eran obra de Nadar: sus cinco mil amigos, de Sarah Bernhardt a Bakunin, pasando por Monet, Turgueniev, Rossini y Liszt). Nunca pudo reconstruir El Gigante, slo vol en globos ajenos hasta que dej de volar, y entonces se sent a escribir las Memorias de El Gigante y El derecho a volar. Pero antes se dio el gusto de contrabandear por aire un manuscrito de Victor Hugo y burlar por la misma va el sitio de las tropas prusianas a Pars para fotografiar desde el aire las falencias de sus filas.En su atelier se hizo la legendaria primera muestra de los impresionistas en 1874 (segn el diario de los hermanos Goncourt, hasta Madame Nadar estuvo all, envuelta en un chal celeste que el marido le acomodaba con cuidado de tanto en tanto). En su atelier descubri, una noche de 1910, cuando tena ya noventa aos, que haba sobrevivido a todos sus amigos y enemigos. Haba abierto un bal donde encontr su archivo y se puso a mirar las fotos y les fue escribiendo a mano en el reverso, con pulso tembloroso, el nombre a cada uno, para que el mundo los recordara, y luego procedi a soltarlos uno a uno por la borda, para ver si flotaban hacia arriba o hacia abajo, mientras su globo se perda en el cielo.