3
EJERCICIOS DE ECONOMIA DE LA EMPRESA   BACHILLERATO PAY-BACK MÉTODO ESTÁTICO Se llaman métodos estáticos de selección de inversiones a aquellos criterios que ignoran la variable tiempo. Dentro de los métodos estáticos el más utilizado es el criterio del Plazo de Recuperación o Pay-back. Partiendo de una inversión que implique un desembolso de cuantía A, y que generará unos flujos de caja Q1, Q2, … Qn, en cada uno de los períodos que dure la inversión, el plazo de recuperación se determinará por el número de períodos necesarios para que la suma de los flujos de caja generados igualen al desembolso inicial . Basándonos en la representación grafica de la inversión, y situándonos en el segmento donde se recupera la inversión, es tablecemos la regla de tres: 12 meses -----(lo que en segmento (año) donde se recupera la inversión ha ganado) X meses------(D0  lo que hasta es e año hemos ganado (acumulado)) X = XX meses Si dan decimales, los decimales los multiplicamos por 30 días. El criterio para seleccionar una inversión según el Pay-back es escoger aquella que tenga un pay-back menor, es decir, aquella en la que se recupera el dinero antes. EJEMPLO Un proyecto de inversión nos ofrece el desembolso inicial y los flujos de caja que a continuaci ón te detallamos: Año Desembolso CAJA Año 1 1 500 200 2 500 200 3 500 300 4 500 SOLUCIÓN: Vamos sumando los flujos de caja hasta superar a la inversión inicial. 200 + 250 + 300 = 750 UM En el tercer año los flujos de caja superan en UM al desembolso inicial. Vamos a ver en qué momento concreto: o  A principios de año se llevaba un flujo de ca ja acumulado de 200 + 250 = 450 UM o El desembolso inicial es de 500 UM. Por tanto, cuando se alcanza esa cifra, los flujos de caja igualan al desembolso inicial. Como a principio de año faltaban 50 UM para llegar al desembolso inicial, cuando se alcance esta cifra se situará el  pay back . o El flujo de caja total del año es de 300 UM. Si durante un año (12 meses) hay un flujo de caja (cash flow ) de 300 UM, ¿cuántos meses se necesitan para conseguir 50 UM? Se trata de realizar una sencilla regla de tres: 300 ________ 12 50 _________ X X = 2 meses. La solución son 2 años y 2 meses.

Formulas Metodos de Inversion

Embed Size (px)

Citation preview

 

EJERCICIOS DE ECONOMIA DE LA EMPRESA  – 2º BACHILLERATO

PAY-BACK MÉTODO ESTÁTICO

Se llaman métodos estáticos de selección de inversiones a aquellos criterios que ignoran la variable tiempo.

Dentro de los métodos estáticos el más utilizado es el criterio del Plazo de Recuperación o Pay-back.

Partiendo de una inversión que implique un desembolso de cuantía A, y que generará unos flujos de caja Q1,

Q2, … Qn, en cada uno de los períodos que dure la inversión, el plazo de recuperación se determinará por el

número de períodos necesarios para que la suma de los flujos de caja generados igualen al desembolso inicial .

Basándonos en la representación grafica de la inversión, y situándonos en el segmento

donde se recupera la inversión, establecemos la regla de tres:

12 meses -----(lo que en segmento (año) donde se recupera la inversión ha ganado)

X meses------(D0 – lo que hasta ese año hemos ganado (acumulado))

X = XX mesesSi dan decimales, los decimales los multiplicamos por 30 días.

El criterio para seleccionar una inversión según el Pay-back es escoger aquella quetenga un pay-back menor, es decir, aquella en la que se recupera el dinero antes.

EJEMPLO

Un proyecto de inversión nos ofrece el desembolso inicial y los

flujos de caja que a continuación te detallamos:

Año Desembolso CAJA Año 1

1 500 200

2 500 200

3 500 300

4 500

SOLUCIÓN:

Vamos sumando los flujos de caja hasta superar a la inversión inicial. 200 + 250 + 300 = 750 UM

En el tercer año los flujos de caja superan en UM al desembolso inicial. Vamos a ver en qué momento concreto:

o   A principios de año se llevaba un flujo de caja acumulado de 200 + 250 = 450 UMo  El desembolso inicial es de 500 UM. Por tanto, cuando se alcanza esa cifra, los flujos de caja igualan al desembolso inicial.

Como a principio de año faltaban 50 UM para llegar al desembolso inicial, cuando se alcance esta cifra se situará el pay back .o  El flujo de caja total del año es de 300 UM.

Si durante un año (12 meses) hay un flujo de caja (cash flow ) de 300 UM, ¿cuántos meses se necesitan para conseguir 50UM?

Se trata de realizar una sencilla regla de tres: 300 ________ 1250 _________ X X = 2 meses.

La solución son 2 años y 2 meses.

 

EJERCICIOS DE ECONOMIA DE LA EMPRESA  – 2º BACHILLERATO

VAN (Valor actual neto). MÉTODO DINÁMICO

El VAN es un método de valoración de inversiones en la que partimos de la rentabilidad mínima que queremos

obtener (i) . Con esta rentabilidad mínima calcularemos el valor actualizado de los flujos de caja (diferencia

entre cobros y pagos) de la operación. Si es mayor que el desembolso inicial la inversión es aceptable.

Dónde: 

A: valor del desembolso inicial de la inversión

Qn: flujos de caja o cash flow de “n” periodos

n: número de periodos considerado (lo da el enunciado)

i: tipo de interés de actualización (lo da el enunciado)