68
FORMAS HISTORICAS DE GOBIERNO

Formas historicas de gobierno

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. FORMAS HISTORICAS DE GOBIERNO

2. APARICION DE LAS INSTITUCIONES Y DEL GOBIERNO
Comunidad: es un organismo vivo, con diversos
Elementos constitutivos y con una funcin, un
orden y una ubicacin especificas de sus partes.
esta impulsada, por el cambio la evolucin y el
desarrollo social.
Sociedad: se considera como el gran grupo
humano que se ubica en un espacio territorial y
que comparte algunos aspectos comunes.
3. CONCEPTOS BASICOS
NACIN: es la entidad jurdica y poltica formada
por el conjunto de los habitantes que tienen un
mismo origen tnico y que generalmente habla un
mismo idioma, tienen una tradicin comn, un
mismo territorio y la conciencia de un comn
destino regido por un mismo gobierno.
ESTADO: es un concepto poltico que se refiere a
una forma de organizacin social, poltica y
soberana formada por un conjunto de
instituciones involuntarias, que tiene el poder de
regular la vida nacional en un territorio
determinado.
4. SOBERANIA: Soberana, poder o autoridad que posee
una persona o un grupo de personas con derecho a
tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de
una jerarqua poltica.
REGIMEN POLTICO: Se denomina rgimen poltico
al conjunto de instituciones que regulan la lucha por el
poder y su ejercicio, y de los valores que sustentan esas
Instituciones es la estructura organizadora del poder,
que establece los criterios de seleccin de los
integrantes de la clase dirigente y asigna los roles en
ella. Tambin es el conjunto de normas y
procedimientos para el acceso y el manejo del poder.
5. SISTEMA POLTICO: es la plasmacin
organizativa de un conjunto de interacciones
estables a travs de las cuales se ejerce la
Poltica en un contexto limitado.
FORMA DE ESTADO: es un
concepto de Derecho constitucional que hace
referencia a los diversos modelos que los
Estados pueden adoptar en base a la relacin
dada entre sus tres elementos constitutivos, que
son el territorio, la poblacin y el poder.
6. Las instituciones polticas
son organismos que desempean una funcin
publica y que en la modernidad se asume
como cada una de las organizaciones del
Estado
Sealan pautas de comportamiento y las formas de vida aceptadas por la sociedad.
Estn conformadas por hombres concretos que las constituyen.
7. GOBERNANTES, GOBERNADOS Y ESTADO-NACIN
El poder del gobernante
La existencia del poder se hace realidad cuando una
persona o una institucin la ejercen.
Legitimado por los gobernados mediante su consentimiento.
Apoyado o ejercido por inters de un sector minoritario.
Asumido por una sola persona
8. Cuando las sociedades, organizadas a travs de la poltica, adquierencierto grado de evolucin, sus gobiernos diferencian distintas reas o modos de ejercer el poder.
9. La divisin del poder en la historia
Autocracia y monarqua absoluta
Democracia
el gobernante asuma todas
las funciones y las ejerca de
Manera unipersonal.
Basndose en la concepcin del
derecho divino.
los gobernantes son
representantes directos de
Las mayoras y stas tienen
mecanismos de
participacin en las
decisiones que las afectan.
La combinacin de estas formas o de la radicalizacin de algunos de sus aspectos, resulta el rgimen poltico.
10. La funcin social del Estado
Aristteles
planteo
Formas del poder
Tipos de gobierno
Democracia y amistad
2 formas corruptas de gobierno

  • Patriarcal

11. Desptico. 3 tipos puros de gobierno

  • monarqua

12. aristocracia 13. democraciaCargos pblicos por rotacin
o sorteo.
Amistad mas importante que la justicia.
14. El Estado moderno
Surgi como necesidad frente al desarrollo de
nuevas relaciones sociales, gracias al
Renacimiento.
surgimiento de la nacin
Se consolido en la modernidad aunque es un
concepto construido a travs de la historia a
partir de una comunidad cultural y especifica de
Vida, que se vincula a travs de una organizacin
colectiva que permite desarrollar el sentido de
pertenencia.
15. PRINCIPALES FORMAS DE GOBIERNO A TRAVS DE LA HISTORIA
FORMA DE ESTADO es la concordancia que se establece entre el sistema
econmico que existe en un determinado pas y la forma como est
organizado el poder poltico.
PRINCIPALES FORMAS DE ESTADO
Estado o gobierno desptico
Estado o gobierno esclavista
Estado o gobierno feudal de vasalle
Estado o gobierno capitalista
Estado o gobierno socialista
16. Estado y gobierno desptico
se baso en la organizacin de pequeas comunidades aldeanas que trabajaban en tierras de propiedad de un Estado central.
Se pagaba tributo al rey
el comercio aparece como una funcin pblica y los comerciantes como simples funcionarios del Estado.
La funcin del gobierno
Vigilar, reglamentar y contabilizar la produccin
Destinar las tareas colectivas a una parte de la poblacin que era esclava.
El Estado era burocratizado
Tenanvigilantes o prefectos, escribas que contabilizaban la produccin.
La funcin del monarca
Social al servicio de la comunidad.
17. EL ESTADO Y EL GOBIERNO ESCLAVISTA
Se caracterizo por tener 3 instituciones bsicas:
La hacienda publica
El ejercito
Institucin encargada a la construccin
Funciones
La proteccin de la propiedad de los esclavistas
La defensa de la propiedad privada sobre la tierra y medios de produccin
El trabajo forzado de los esclavos para el enriquecimiento de los esclavistas.
La dependencia de los trabajadores libres respecto a las clases dominante.
El aplastamiento militar a los esclavos que se revelan.
18. El ESTADO Y GOBIERNO FEUDAL
Principales caractersticas:
La ausencia de un poder central, pues exista una diversidad de poderes locales.
La influencia de la nobleza sobre el poder monrquico a travs de la asamblea o los cuerpos representativos
La injerencia poltica de la iglesia en los asuntos del poder de los seores feudales.
19. EL ESTADO Y LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL CAPITALISMO
La funcin del Estado
se presentan para someter las clases sociales y se crean instituciones con fines fundamentalmente represivos.
caractersticas:
Los medios de produccin (tierra y capital) son
de propiedad privada.
La actividad econmica aparece organizada y coordinada por la interaccin entre compradores y vendedores (o productores) que se lleva a cabo en los mercados.
Marca mas las clases sociales.
20. El sentido de la democracia liberal
las democracias liberales son la forma mas
acabada de la situacin econmica y social
Capitalista. En ella se garantizan unas libertades y unos
derechos pero realmente siguen estando condicionadas
por la situacin socioeconmica de cada persona.
Las libertades
Eleccin entre los partidos existentes
facilidad o dificultad legal para constituir nuevas organizaciones polticas o de otra ndole
Participacin eficaz en los asuntos locales, regionales y estatales.
21. 22. LA CONCEPCION DE HUMANIDAD
23. 24. A lo largo de los siglos se va dando una separacin entre:

  • Naturaleza y sociedad

25. Economa natural agricultura y economa comercial 26. Razn y experienciaLos dos elementos del renacimiento irn destruyendo los viejos sistemas religiosos del mudo imponiendo una imagen humana:

  • Desarrollo tcnico artesanal con una progresiva mercantilizacin de las relaciones econmicas

27. Desarrollo cientfico El individuo no puede dejar de vivir en sociedad
28. FUNDAMENTO DE LA EPOCA
29. 30. El hombre nace libre e igual
La ley y la autoridad deben nacer del consenso, el poder es responsable y los gobernantes representan al pueblo
La bsqueda de la felicidad es una responsabilidad de todos los individuos, implica:

  • Participacin

31. Tolerancia 32. Libertad de opinin 33. Control critico