15
FORMACIÓN EN LOS ÓRDENES DEL AMOR Y CONSTELACIONES FAMILIARES Programa 2015 La formación es concebida como un proceso educativo orientado a recuperar la fuerza de la vida en los vínculos personales y sociales a fin de contribuir a una sociedad reconciliada con sus raíces, fuerte en sus relaciones y responsable en y con su entorno. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA FORMACIÓN La formación consta de tres niveles. El primer nivel está orientado a la transmisión y comprensión de los Órdenes del Amor según Bert Hellinger. El segundo nivel consiste en la introducción al método de Constelaciones Familiares y al desarrollo de la actitud necesaria para facilitar Constelaciones Familiares. En ambos niveles se dará un importante lugar al desarrollo personal del participante para lo cual se prevé el aporte de diversas herramientas y recursos. El tercer nivel, luego de la formación básica (niveles 1 y 2), brinda la posibilidad de especializarse en diferentes áreas. Durante toda la formación se enseñan herramientas sistémicas de comunicación para emplear los Órdenes del Amor en diferentes ámbitos profesionales y la metodología fenomenológica para facilitar Constelaciones Familiares y sistémicas en grupos. La formación está dirigida a: - Todos aquellos quienes quieren entender las dinámicas de su familia para profundizar su desarrollo personal. - Profesionales a quienes pueden resultar útiles los Órdenes del Amor en su www.constelamerica.com.ar [email protected] 1

FORMACIO N 2015 Programa CABA Para Enviar MAIL

Embed Size (px)

Citation preview

FORMACIN (en construccin)

FORMACIN EN LOS RDENES DEL AMOR Y CONSTELACIONES FAMILIARES

Programa 2015

La formacin es concebida como un proceso educativo orientado a recuperar la fuerza de la vida en los vnculos personales y sociales a fin de contribuir a una sociedad reconciliada con sus races, fuerte en sus relaciones y responsable en y con su entorno.

BREVE DESCRIPCIN DE LA FORMACINLa formacin consta de tres niveles. El primer nivel est orientado a la transmisin y comprensin de los rdenes del Amor segn Bert Hellinger. El segundo nivel consiste en la introduccin al mtodo de Constelaciones Familiares y al desarrollo de la actitud necesaria para facilitar Constelaciones Familiares. En ambos niveles se dar un importante lugar al desarrollo personal del participante para lo cual se prev el aporte de diversas herramientas y recursos. El tercer nivel, luego de la formacin bsica (niveles 1 y 2), brinda la posibilidad de especializarse en diferentes reas.

Durante toda la formacin se ensean herramientas sistmicas de comunicacin para emplear los rdenes del Amor en diferentes mbitos profesionales y la metodologa fenomenolgica para facilitar Constelaciones Familiares y sistmicas en grupos.

La formacin est dirigida a:- Todos aquellos quienes quieren entender las dinmicas de su familia para profundizar su desarrollo personal. - Profesionales a quienes pueden resultar tiles los rdenes del Amor en su mbito de trabajo (maestros, abogados, mdicos y otros facultativos cuya labor comprenda especialmente el vnculo entre personas).- Profesionales que quieran aprender a facilitar Constelaciones Familiares o Sistmicas (terapeutas o quienes se desempean en profesiones auxiliares). El estudiante tiene que haber cumplido 24 aos de edad para comenzar la formacin.

FINALIDAD DEL PROCESO EDUCATIVO

Perfil del egresado del primer nivel:Despus de 9 mdulos, el estudiante tendr conocimientos sobre las leyes sistmicas, los rdenes del Amor en su propia familia y en las familias en general. Estar preparado para aplicar estos conocimientos a travs de charlas introductorias a la filosofa de Bert Hellinger en diferentes mbitos.

Perfil del egresado del segundo nivel:Despus de 13 mdulos, el estudiante tendr conocimiento sobre las leyes sistmicas y la habilidad para detectar las implicaciones que existen en los sistemas familiares y encontrar soluciones. Estar preparado para facilitar Constelaciones Familiares en grupos o en consulta individual, conforme a su mbito de desempeo.

En funcin de las capacitaciones previas del estudiante se determina su perfil y se lo ubica en la categora correspondiente dentro de la nmina de facilitadores en Constelaciones Familiares formados en el CLCF.

Psicologa clnica: psiclogos, psicoterapeutas, psiquiatras, psicoanalistas.

Pedagoga: maestros, directores de escuelas, psicopedagogos, educadores.

Ayuda familiar y social: trabajadores sociales, psicologa social, kinesilogos, padres, educadores.

Medicina: mdicos, psiquiatras, cirujanos, nutricionistas, farmacuticos.

Asesora organizacional: asesores de empresas, contadores, empresarios.

Jurdica: abogados, jueces, mediadores.

Direccin y DocenciaLa direccin general de la formacin est a cargo de la Lic. Tiiu Bolzmann y es impartida por docentes e instructores certificados por el CLCF, como as tambin por ella misma y reconocidos profesionales nacionales e internacionales.

ESTRUCTURA Y MODALIDAD DE LA FORMACIN

La formacin del primer nivel consta de 9 mdulos, cada uno de ellos tiene una carga horaria de 22 horas. Carga horaria total del Nivel 1: 198 horas.

En los mdulos se transmiten fundamentos tericos, herramientas y habilidades, desarrollo personal y practica guiada.

La investigacin sobre la recepcin de los rdenes del Amor (no presencial) realizado por el estudiante al final de la cursada consta de 46 horas.

La formacin del segundo nivel consta de 13 mdulos, cada uno de ellos tiene una carga horaria de 22 horas. Carga horaria total del Nivel 2: 286 horas.

En los mdulos se profundizan en fundamentos tericos, herramientas y habilidades, desarrollo personal y de la actitud, adems 5 mdulos de practica didctica acompaada y supervisin.

Confeccin de la autobiografa (trabajo individual, no presencial).Supervisin en vivo

La formacin completa consta de 530 horas en total.

Despus de haber cumplido con la totalidad de la cursada, la entrega de la investigacin y de la autobiografa, el estudiante puede solicitar una fecha para realizar la supervisin en vivo, cuya aprobacin le permitir conseguir el reconocimiento como Facilitador en Constelaciones Familiares formado por el CLCF y acceder al tercer nivel de la formacin, la especializacin.

Primer nivel se brindan 102 horas de clases, 72 hs. de participacin en talleres de Constelaciones Familiares (cantidad mnima obligatoria) y una convivencia de 24 horas. Total 198 horas de cursada. Investigacin sobre la recepcin de los rdenes del Amor al final de la cursada consta de 46 horas (no presenciales).

Segundo nivel se brindan 168 horas de clases, 117 horas de participacin en talleres de Constelaciones Familiares (cantidad mnima obligatoria). Total 286 horas de cursada.Confeccin de la autobiografa, segn pautas CLCF.

Tercer Nivel: Especializacin en diferentes mbitos Despus de la certificacin del primer y segundo nivel de la formacin, quienes quieran profundizar sus conocimientos, podrn especializarse en diferentes reas. La duracin de las profundizaciones oscila entre los 6 y los 12 mdulos, segn de cul de ellas se trate.

Consulta individual, PNL y Constelaciones FamiliaresSalud y Medicina SistmicaAsesoramiento Empresarial y OrganizacionalPedagoga SistmicaCrianza SistmicaComunidad Servicio social y culturalJurdica y Mediacin Sistmica

Modalidad mensualSe brinda los das: viernes de 14 a 19, sbado de 10 a 19 y domingo de 10 a 18 hs. Con las respectivas pausas de descanso y almuerzo.

Regularmente, los mdulos comprenden un taller de Constelaciones Familiares abierto al pblico que se realizar los sbados.En los mdulos de autoconocimiento no hay talleres de Constelaciones Familiares. Es preciso hacer las horas de talleres necesarias en forma adicional a estos mdulos para cumplir con la cantidad total indicada para cada nivel.

Esta formacin se dicta en la Ciudad de Buenos Aires, en diferentes provincias argentinas y en el exterior (ver pgina web, quines somos/organizadores locales).

Modalidad semanal:Se brinda en una clase de 3 horas semanales.Algunos mdulos de la formacin podran ser brindados en modalidad mensual.

Esta formacin se dicta en la Ciudad de Buenos Aires.

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE ENSEANZA Y APRENDIZAJE

Mdulo cero Brinda al estudiante, a nivel personal, la posibilidad de situarse en la formacin con sus conocimientos y antecedentes acadmicos y experimentales. El contenido del mdulo se entiende como propedutico, introduce y contextualiza la mirada sistmica fenomenolgica de Bert Hellinger y prepara para el proceso de enseanza y aprendizaje.

Mdulos terico/prcticosSe transmite la teora con ejemplos prcticos en los cuales los estudiantes pueden aprender con la mente, el corazn y el cuerpo, realizando diferentes ejercicios.

Mdulos de desarrollo personal (DP)Se motiva al estudiante para que reflexione sobre s mismo, su personalidad y su lugar en la familia y en el mundo. En el segundo nivel es invitado a desarrollar su espiritualidad y la actitud necesaria para entregarse al trabajo con las Constelaciones Familiares. En algunos de estos mdulos puede no haber talleres. En dichos casos el estudiante tendra que cumplimentar las horas de participacin en Constelaciones Familiares adicionalmente.

Mdulos de prcticas guiadas (PG)En estos mdulos los estudiantes aprenden formas de comunicacin, aspectos de dinmica de grupo y preparan la investigacin para practicar la comunicacin de los rdenes del Amor.

Mdulos de prcticas didcticas acompaadas (PDA)En estos mdulos los estudiantes avanzados dirigen Constelaciones con consultantes del pblico, acompaados por docentes del CLCF.

Materiales de estudio Los estudiantes reciben en cada mdulo apuntes confeccionados por los docentes del CLCF. Adems, cuentan con literatura obligatoria asignada.

Evaluacin acadmicaAl final de cada mdulo los estudiantes reciben una tarea que les permite autoevaluarse sobre los contenidos transmitidos y las experiencias vivenciadas. La misma deber ser entregada por escrito al Organizador en la clase siguiente.

Cuestionario de satisfaccinAl final de cada mdulo se realiza una evaluacin como retroalimentacin sobre la cursada, respecto a los contenidos y docentes que realizaron el mdulo.

Recuperacin de mdulosSe pueden recuperar mdulos perdidos en cualquier institucin que brinde la formacin del CLCF. Acordando previamente con el organizador local de la formacin a la que pertenece.

TutorasPara reflexionar sobre el proceso de la enseanza y aprendizaje se brindan espacios de tutoras. En la formacin mensual tres horas durante el fin de semana y en la formacin semanal cada 15 das una hora despus de la clase.

La formacin provoca una transformacin al nivel personal y, en caso de considerarse necesario, se recomienda el acompaamiento teraputico sistmico externo para poder reflexionar y adaptar a nivel personal todos los conocimientos tericos y prcticos que la formacin aporta. (Solicitar lista de terapeutas sistmicos recomendados).

Participacin en los talleres de Constelaciones FamiliaresUno de los requisitos de la formacin es la participacin los talleres de Constelaciones. (ver horas en el apartado modalidad). Estos talleres estn abiertos a todo pblico.

La participacin en estos talleres asegura que los estudiantes experimenten las dinmicas familiares como representantes y vivencien lo que estn aprendiendo tericamente.

De las horas de talleres que el estudiante debe realizar durante la formacin, el 70% de ellas debe ser en talleres dirigidos por los docentes del CLCF y el 30% restante podr hacerlo en cualquier otro lugar donde se realicen talleres de Constelaciones Familiares. Ser exclusiva responsabilidad del alumno presentar constancia de participacin a dichos talleres ante la administracin del CLCF para que las horas hechas en otros espacios le sean computadas. Se entregar un boletn a tales fines para facilitar y centralizar el registro de horas.

Presentacin de la Investigacin (evaluacin final del primer nivel)Los estudiantes tienen la tarea de realizar un trabajo prctico en forma de investigacin al final del primer nivel. El mismo consiste en brindar charlas o conferencias de introduccin en las leyes sistmicas y los rdenes del Amor segn Bert Hellinger y confeccionar un resumen escrito (extensin de 5 a 10 carillas).

AutobiografaLos estudiantes tienen que confeccionar una autobiografa segn la consigna del CLCF y entregarla antes de solicitar la supervisin en vivo.

Supervisin en vivo (evaluacin final del segundo nivel): se solicita de modo individual cuando el estudiante ha reunido todos los requisitos determinados por este programa y se siente suficientemente preparado y seguro para armar un taller: presentar las Constelaciones Familiares, trabajar con la dinmica del grupo y dirigir la Constelacin. Se evala que el trabajo sea realizado de acuerdo a la tica y los mtodos de Bert Hellinger.

PAUTAS DE ADMINISTRACIN

CertificacinCumplidos todos los requisitos de la formacin se entregar un certificado, en el primer nivel como Comunicador de los rdenes del Amor y en el segundo nivel como Facilitador en Constelaciones Familiares en el mbito de desempeo del cursante. Este certificado no habilita para formar en Constelaciones Familiares.

Asociacin Bert Hellinger de EspaaLa formacin del CLCF est avalada por la AEBH. La directora del CLCF, Lic. Tiiu Bolzmann, es miembro didacta de dicha Asociacin, lo cual posibilita el reconocimiento de los estudiantes aprobados por el Centro como facilitadores internacionales segn Bert Hellinger. Para obtener este reconocimiento hay que solicitar la membresa de la Asociacin y cumplir con todos los requisitos adicionales que la Asociacin dispone. Ver www.aebh.net

Modalidad de pagoAl momento de anotarse en la Formacin el estudiante abona una matrcula y luego abona mensualmente las cuotas. Para el mdulo de convivencia, adems de la cuota regular, el estudiante debe abonar lo que corresponda por alojamiento y comida, acorde al lugar determinado para la actividad. En el caso de que la cursada incluya mdulos especiales (sean internacionales o de otra ndole), se abonar por ellos un plus que ser informado por cada organizador al momento de la inscripcin. Los valores de matrcula, de las cuotas y la modalidad de abonar los mdulos a los cuales un estudiante no asiste, sern determinados por cada organizador.

Pautas de cancelacin del compromiso de cursada: si un estudiante decide dejar (temporaria o definitivamente) la formacin debe tener todos los mdulos cursados abonados y avisar con un mes de antelacin (ej. para dejar de cursar en agosto, debe comunicarlo a ms tardar los primeros das de julio y tener abonado julio completo).

Primer nivel Introduccin en los rdenes del Amor(9 mdulos)

Mdulo 0: Propedutico, contextualizacin de la filosofa de Bert Hellinger y orientacin personal

Mdulo A/B: Conceptos tericos bsicos y Los rdenes del Amor entre padres e hijos

Mdulo C: Los rdenes del Amor en la pareja y en la familia

Mdulo Desarrollo Personal (DP 1) - Genograma

Mdulo D: Percepcin y lenguaje corporal, sentimientos y sensaciones

Mdulo L: Vida y Muerte: Sentimientos, duelo y trauma

Mdulo PG 2: Prcticas guiadas y teora de la Comunicacin

Mdulo Desarrollo Personal (DP 2)- Convivencia Dos das y medio de auto-conocimiento para trabajar el propio sistema familiar (24 hs.).

Segundo nivel Constelaciones Familiares y Soluciones Sistmicas

Mdulo F: La actitud teraputica y entrevista sistmica

Mdulo E: Constelaciones Familiares en la consulta individual.

Mdulo: Desarrollo personal (DP 3)

Mdulo G: Los diferentes mtodos y contextos para el trabajo con los rdenes del Amor y las Constelaciones Familiares.

Mdulo H: Enfermedades fsicas y psquicas

Mdulo J: Los rdenes de la ayuda y las herramientas sistmicas

Mdulo K: Constelaciones en diferentes mbitos

Mdulo: Desarrollo personal (DP 4)

Mdulos: PD - Prcticas didcticas acompaadas en Constelaciones (5 mdulos)

Bibliografa obligatoria para el primer ao de formacin

Tiiu Bolzmann Qu es Constelaciones Familiares? Buenos Aires, Editorial Deva's, 2011Bert Hellinger El manantial no tiene que preguntar por el camino. Buenos Aires, Ed. Alma Lepik, 2008. Bert Hellinger Despus del conflicto, la paz. Buenos Aires, Ed. Alma Lepik, 2006.Bert Hellinger Orden y Amor. Buenos Aires, Ed. Alma Lepik,2011.Bert Hellinger Un largo camino. Buenos Aires, Ed. Alma Lepik, 2006.. Bibliografa obligatoria para el segundo ao de formacin

Bert Hellinger Los rdenes de la ayuda. Buenos Aires, Ed. Alma Lepik, 2005.Stephan Hausner Aunque me cueste la vida. Buenos Aires, Ed. Alma Lepik, 2009.Bert Hellinger Constelaciones Familiares del Espritu. Buenos Aires, Ed. Alma Lepik, 2010.Bert Hellinger La verdad en movimiento. Buenos Aires, Ed. Alma Lepik, 2008.Ursula Franke Cuando cierro los ojos te puedo ver. Buenos Aires, Ed. Alma Lepik, 2008.

Buenos Aires, enero 2015

9www.constelamerica.com.ar [email protected]