Flp3001 Clase Nº8b

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Flp3001 Clase N8b

    1/7

    06/05/2016

    1

    17

    Riesgo

    Renta Variable

    Qu entendemos por Riesgo?

    Segn los diccionarios:

    1. Contingencia o proximidad de un dao

    2. Cada una de las contingencias que pueden ser objeto de

    un contrato de seguro.

    Riesgo

    Renta Variable

    Escenario 1 Escenario 2

    Inversin A 0% 5%

    Inversin B -5% 500%

    Qu podemos concluir de esta tabla?

  • 7/26/2019 Flp3001 Clase N8b

    2/7

    06/05/2016

    2

    Riesgo: Media y Varianza

    Renta Variable

    Cuando tenemos una variable que puede tomar distintos valores (variable aleatoria)

    podemos calcular una serie de medidas.

    Por ahora nos interesan dos: Esperanza o media y varianza (y tambin la desviacin

    estndar).

    La media o esperanza de una variable X se puede calcular como:

    in

    i

    ixpXE

    1

    Mientras que la varianza y la desviacin estndar son:

    XV

    XExpXV

    x

    n

    iii

    1

    2

    es la probabilidad de observar el valorip ix

    Riesgo: Media y Varianza

    Renta Variable

    En la prctica se trabaja con series ex post, es decir , observamos realizaciones.

    Por lo mismo podemos calcular esperanzas y varianzas mustrales con los datos

    observados.

    n

    xX

    n

    i

    i 1

    Varianza

    XVn

    Xx

    XV

    x

    n

    i

    i

    1

    1

    2

  • 7/26/2019 Flp3001 Clase N8b

    3/7

    06/05/2016

    3

    Riesgo: Media y Varianza

    Renta Variable

    Consideremos un activo que tiene los siguientes retornos

    Escenario Bueno Regular Malo

    Probabilidad 0.1 0.7 0.2

    Retorno (en %) 20 5 -5

    Calcular el valor esperado y la varianza

    V X( )= pi xi E X( )( )2

    i=1

    n

    x= pi xi E X( )( )2

    i=1

    n

    x= 0,1* 20 4, 5( )2+ 0, 7 * 5 4, 5( )

    2+0, 2 * 5 4, 5( )

    2

    x= 0,1* 240, 25+0, 7 * 0, 2 5+0, 2 * 90, 25

    x= 42, 25= 6, 5

    E X( )= pii=1

    n

    xi= 0,1*20+0,7*5+0,2*( 5)

    E X( )=4,5

    La media es:

    Y la varianza:

    Solucin

    Renta Variable

  • 7/26/2019 Flp3001 Clase N8b

    4/7

    06/05/2016

    4

    Renta Variable

    Riesgo: Media y Varianza

    Ejercicio 1A continuacin presentamos las tasas de rendimiento que pueden esperarse para el

    ao entrante de una inversin de $50.000 en una accin A o una Accin B,

    dependiendo de los estados de economa: recesin, normalidad y prosperidad.

    Estado de la Economa Rendimiento Probabilidad

    Recesin -5% 0,2

    Normalidad 20% 0,6

    Prosperidad 40% 0,2

    Estado de la Economa Rendimiento Probabilidad

    Recesin 10% 0,2

    Normalidad 15% 0,6

    Prosperidad 20% 0,2

    Para la accin A:

    Para la accin B:

    Calcular la Esperanza o el rendimiento para cada accin.

    Renta Variable

    Riesgo: Media y Varianza

    Resultados Ejercicio 1A continuacin presentamos las tasas de rendimiento que pueden esperarse para el

    ao entrante de una inversin de $50.000 en una accin A o una Accin B,

    dependiendo de los estados de economa: recesin, normalidad y prosperidad.

    Para la accin A:

    Para la accin B:

    %19

    %40*2,0%20*6,0%5*2,01

    XE

    xpXE i

    n

    i

    i

    %15

    %20*2,0%15*6,0%10*2,01

    XE

    xpXE i

    n

    i

    i

  • 7/26/2019 Flp3001 Clase N8b

    5/7

    06/05/2016

    5

    Riesgo: Comportamiento de las Personas

    Renta Variable

    Bajo ciertas condiciones podemos describir el comportamiento de las personas

    frente al riesgo.

    Supongamos una lotera que nos da un consumo de 100.000 con probabilidad 50%

    y 200.000 con probabilidad 50%.

    Qu haran si les ofrecen 150.000 en vez de participar en la lotera?

    Qu haran si les ofrecen 125.000 en vez de participar en la lotera?

    Qu haran si les ofrecen 160.000 en vez de participar en la lotera?

    En general depende del porcentaje de nuestra riqueza que est en juego, la actitud

    que tomemos frente al riesgo.

    Para fines prcticos de este curso se asume que las personas son adversas al riesgo.

    Riesgo: Comportamiento de las Personas

    Renta Variable

    Otro ejemplo: Supongamos que tienes una beca que te paga la mitad de tu arancel

    anual 850.000.

    Te invitan a participar de una lotera a cambio de tu beca, que consiste en lo

    siguiente:50% ganas el arancel completo 1.700.000 o 50% pierdes la beca.

    30% ganas el arancel completo 1.700.000 o 70% pierdes la beca.

    Para fines prcticos de este curso se asume que las personas son adversas al riesgo.

    70% ganas el arancel completo 1.700.000 o 30% pierdes la beca.

    90% ganas el arancel completo 1.700.000 o 10% pierdes la beca.

  • 7/26/2019 Flp3001 Clase N8b

    6/7

    06/05/2016

    6

    Riesgo: Comportamiento de las Personas

    Renta Variable

    Imaginen que se les da 200 y se les pide que escojan entre:

    1. 50 adicionales

    2. Una lotera donde pueden ganar 200 adicionales con probabilidad 25% o

    quedarse con el monto original.

    Qu alternativa escogen?

    Imaginen que se les entrega 400 y se les pide que escojan entre:

    1. Entregar 150 de vuelta

    2. Una lotera con 75% de probabilidad de perder 200 o quedarse con el dinero

    original con probabilidad 25%.

    Qu alternativa escogen?

    Riesgo: Sistemtico vs No sistemtico

    Renta Variable

    Las acciones en general no tienen retornos garantizados, pues dependen de la

    valoracin que el mercado haga de ellas. Por lo mismo est sujeta a distintos

    fenmenos.

    Qu puede hacer que a una empresa le vaya mal?

    El riesgo se puede dividir entre riesgo sistemtico y no sistemtico.

    El riesgo sistemtico no es diversificable. El riesgo no sistemtico si es

    diversificable.

  • 7/26/2019 Flp3001 Clase N8b

    7/7

    06/05/2016

    Riesgo: Sistemtico vs No sistemtico

    Renta Variable

    En general el riesgo no sistemtico puede ser diversificado invirtiendo en distintas

    compaas del mismo rubro, sin embargo el riesgo sistemtico no es diversificable.

    En efecto combinar distintas acciones y construir un portafolio permite manejar de

    mejor manera los riesgos asociados.

    Supongamos que ustedes son dueos del negocio A, y los tres escenarios tienen

    probabilidad 1/3 de ocurrencia:

    Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3

    Empresa A 1 2 5

    Empresa B 4 3 1

    Empresa C 1 3 4

    Como son los retornos esperados y las desviaciones estndar de las empresas B y

    C?

    Finanzas de Largo Plazo

    Riesgo y Modelo CAPM

    Profesor : Cristian Guajardo AlburquenqueIngeniero Comercial

    Correo: [email protected]