3

Click here to load reader

Ficha Técnica Eter Etilico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

eter

Citation preview

FICHA TCNICATER ETLICO

I.CARACTERISTICASSinnimos: DietileterFormula Qumica: C4H10OConcentracin: 96%Peso Molecular: 74,12 g/mol

II.- PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICASEstado Fsico: Lquido lmpidoApariencia: Lquido incoloro, higroscpico muy voltilOlor: caractersticoTemp. de Ebullicin: 35CTemp. de Fusin: -116CDescomposicin: Por evaporacin de esta sustancia a 20C se puede alcanzar bastante rpidamente una concentracin nociva en el aire.Densidad relativa: 0,714 0,716 g/mlPresin de vapor: 58.6Solubilidad: Es un buen disolvente de las grasas, azufre, fosforo.

III. IDENTIFICACION DE RIESGO

Pictograma Palabra de advertencia Peligro Indicacin(es) de peligroH224: Lquido y vapores extremadamente inflamables. H302: Nocivo en caso de ingestin.H336: Puede provocar somnolencia o vrtigo.

IV.-PRIMEROS AUXILIOSSi es inhalado: Si aspir, mueva a la persona al aire fresco. Si ha parado de respirar, hacer la respiracin artificial. En caso de contacto con la piel: Eliminar lavando con jabn y mucha agua. En caso de contacto con los ojos: Lvese a fondo con agua abundante durante 15 minutos por lo menos. Si es tragado: No provocar el vmito. Nunca debe administrarse nada por la boca a una persona inconsciente. Enjuague la boca con agua

V.-MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Medios de extincin adecuados:Usar agua pulverizada, espuma resistente al alcohol, polvo seco o dixido de carbono. Peligros especficos derivados de la sustancia o la mezcla: xidos de carbono. Equipo de proteccin especial para el personal de lucha contra incendios: Si es necesario, usar equipo de respiracin autnomo para la lucha contra el fuego. Otros datos: El agua pulverizada puede ser utilizada para enfriar los contenedores cerrados.

VI.-INFORMACIN ECOLOGICAToxicidad para los peces: CL50 Pimephales promelas (Piscardo de cabeza gorda) 2560 mg/l 96 h

VII.-PROTECCION PERSONALProteccin personal: Ropa de proteccin adecuada. Proteccin respiratoria: Mscara de respiracin homologada. Extractor mecnico. Proteccin de las manos: Guantes qumico-resistentes. Proteccin de los ojos: Gafas de seguridad qumica. Medidas de higiene particulares: Evitar el contacto con los ojos, piel y ropas. Ducha de seguridad y bao para los ojos. Evitar la exposicin prolongada o repetida. Lavarse cuidadosamente, manos y piel, despus de cada manipulacin.

VIII.-MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTOPrecauciones para una manipulacin segura: Evtese el contacto con los ojos y la piel. Evitar la inhalacin de vapor o neblina. Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas- No fumar. Tomar medidas para impedir la acumulacin de descargas electrostticas. Almacenamiento: Almacenar en un lugar fresco. Conservar el envase hermticamente cerrado en un lugar seco y bien ventilado. Los contenedores que se abren deben volverse a cerrar cuidadosamente y mantener en posicin vertical para evitar prdidas.

IX.-INFORMACIN TOXICOLGICAEfectos AgudosEfectos Crnicos

Contacto con la pielPiel secaIrritacin y deshidratacin de la piel.

Contacto con los ojosEnrojecimiento, dolorIrritacin ocular.

InhalacinDolor de cabeza, somnolencia, vmitos, narcosis, prdida del conocimiento.Puede afectar al SNC con algunos trastornos tales como: somnolencia, prdida de reflejos.

IngestinIngestin Vrtigo, somnolencia, vmitos.Dolor epigstrico. Hepatotoxicidad

OtrosEn general la exposicin crnica puede producir dependencia, y adiccin.