1
FICHA DE LECTURA 2015 Entre el autor, su texto y nuestras reflexiones para el análisis de la práctica de enseñanza de la historia. La Observación en los Procesos de Pasantía. Pilar Pozner. PNGI. Buenos Aires, Diciembre de 2000A Para el autor la observación sistemática, de la vida escolar cotidiana, es la manera de resignificar los acontecimientos observados. El texto resultante de esta observación es una herramienta de aprendizaje profesional. Al respecto de la observación recomienda atender los riesgos que esta presenta (Desconocimiento de las representaciones de los sujetos observados, Desconocimiento de la propia influencia en la situación, etc). En segundo término describe los registros posibles de observación, es decir: ¿Qué mirar?, ¿Qué registrar?. Esta observación tiene como objetivo construir un registro documental que narre o describa. Narración: permite representar acciones y acontecimientos de una manera cronológica. Descripción: apropiado para comunicar la representación de objetos, personas y ambientes. Luego de la observación y registro, es en la etapa del análisis, interpretación y explicación donde se construye un sentido a lo observado. Luego comienza la etapa del desarrollo de elaboración para la socialización, es decir el texto que de cuenta de nuestro proceso de observación y significación. El aporte del autor es exponer posibles modelos de observación, registro documental, análisis, interpretación y construcción de sentido, estructuración del texto que de cuenta de nuestra investigación para finalmente la socialización de la misma, es decir un texto comunicable.

Ficha Pozner 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Didàctica

Citation preview

FICHA DE LECTURA 2015Entre el autor, su texto y nuestras refexiones para el anlisis de la prctica de enseanza de lahistoria.La Observacin en los Procesos de Pasan!a" Pilar Po#ner"PNGI. Buenos Aires, Diciembre de 2000A Para el autor la observacin sistemtica, de la vida escolar cotidiana, es la manera de resignifcarlos acontecimientos observados. Eltextoresul tante de esta observaci n es unaherramienta de aprendizaje proesiona!. l respecto de la observacin recomienda atender los riesgos !ue esta presenta"#esconocimientode las representacionesdelos su$etosobservados,#esconocimientodelapropiain%luenciaenlasituacin, etc&.En segundot'rminodescribe losregistrosposibles deobservacin, es decir()*u' mirar+, )*u' registrar+. Esta observacin tiene como ob$etivo construir un registro documental!ue narre o describa.Narracin(permiterepresentaraccionesyacontecimientos de una manera cronolgica.Descripcin(apropiadoparacomunicarlarepresentacin deob$etos, personas yambientes.,uego de la observacin y registro, es en la etapa del anlisis, interpretacin y explicacin dondese construye un sentido a lo observado. ,uego comienza la etapa del desarrollo de elaboracinparalasocializacin, esdecir el texto!uedecuentadenuestroprocesodeobservacinysignifcacin.El aporte del autor es exponer posibles modelos de observacin, registro documental, anlisis,interpretacinyconstruccindesentido, estructuracindel texto!uedecuentadenuestrainvestigacin para fnalmente la socializacin de la misma, es decir un texto comunicable.