5

Click here to load reader

FICHA DE TRABAJO 5 CINE EL SECRETO DE LOS HERMANOS GRIMM

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FICHA DE TRABAJO 5 CINE EL SECRETO DE LOS HERMANOS GRIMM

TALLER 1º ESO. CINE

FICHA DE TRABAJO“EL SECRETO DE LOS HERMANOS GRIMM”

DATOS BÁSICOS

Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S “Vega del Guadalete”. Andrés Pulido Villar

Page 2: FICHA DE TRABAJO 5 CINE EL SECRETO DE LOS HERMANOS GRIMM

TALLER 1º ESO. CINE

Título original: "The Brothers Grimm". País y Año de Producción: EE.UU. - 2005. Dirección: Terry Gilliam. Reparto: Matt Damon, Heath Ledger, Jonathan Pryce, Monica

Bellucci, Lena Headey, Peter Stormare, Mackenzie Cook, Richard Ridings.

Guión: Ehren Kruger. Música: Dario Marianelli. Duración: 118 minutos. Género: Fantástico. Estreno en España: 9 de septiembre de 2005.

SINOPSIS

La película trata sobre la aventura de los legendarios escritores de cuentos, Will y Jake Grimm (Matt Damon y Heath Ledger), dos hermanos que viajan por la campiña napoleónica derrotando monstruos y demonios a cambio de algo de dinero rápido. Pero cuando las autoridades francesas se dan cuenta de su plan, los estafadores se ven obligados a luchar contra una verdadera maldición al adentrarse en un

bosque encantado en el que las jóvenes doncellas desaparecen bajo misteriosas circunstancias. Muchos de sus cuentos más famosos, como La Cenicienta, Caperucita Roja y Hansel y Gretel se entremezclan en la historia con maestría, cuando los hermanos Grimm se ven obligados a enfrentarse a todo a lo que su imaginación ha dado vida en esta épica batalla entre fantasía y realidad.

LOS AUTÉNTICOS HERMANOS GRIMM

Los verdaderos Hermanos Grimm -Jacob Ludwig Carl Grimm y Wilhelm Carl Grimm- nacieron con un año de diferencia a finales del siglo XVIII, en Hanau, Alemania. Siguiendo los pasos de su padre, abogado de profesión, los inseparables hermanos estudiaron derecho en la Universidad de Marburg. Allí comenzaron a recolectar sus primeras historias y cuentos de hadas -antiguos relatos que pasaban de madres a hijos, llenos de pícaros y realeza, de lobos y brujas, de madrastras y sirvientas y de toda una serie de situaciones mágicas y dilemas morales.

Los hermanos se sintieron atraídos por estos cuentos debido a su fascinación con el lenguaje, la historia popular y la cultural alemana. Con la esperanza de preservar una forma de vida amenazada, se dedicaron cada vez más a descubrir, escribir y publicar los relatos que recopilaban de los campesinos alemanes.

En 1812, al borde de la indigencia, los Grimm publicaron su primer libro de cuentos, Cuentos para la infancia y el hogar, y en los próximos años llegaron a publicar más de doscientos cuentos. Su infinita e influyente colección incluye historias que acabarían siendo conocidas como La cenicienta, Hansel y Gretel, El rey rana y Rumpelstiltskin. Su colección final, conocida como Cuentos de hadas de los hermanos Grimm, ha sido traducida a la nada despreciable cantidad de 160 idiomas. Hoy en día, estos cuentos son una parte indeleble de la cultural popular y se han adaptado a casi todos los medios -desde óperas hasta películas pasando por la música rock y la moda. Su estilo literario y la estructura de sus cuentos han ejercido gran influencia en la literatura infantil durante más de un siglo y ha tenido gran impacto en la manera de filmar películas de fantasía. Wilhelm Grimm murió en 1859, y su hermano cuatro años más tarde, en 1863. Pero vivirán para siempre a través de las historias que llevan su nombre y las huellas imborrables que han dejado en la imaginación.

ACTIVIDADES

Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S “Vega del Guadalete”. Andrés Pulido Villar 2

Page 3: FICHA DE TRABAJO 5 CINE EL SECRETO DE LOS HERMANOS GRIMM

TALLER 1º ESO. CINE

1. LA OBRA DE LOS HERMANOS GRIMMA) De los cuentos recopilados por los hermanos Grimm que te indicamos, marca la casilla que

corresponda: los que has leído, visto en cine, en vídeo o DVD y los que te han contado.

 

2. HABLEMOS AHORA DE LOS CUENTOS

B) Escoge la/s respuesta/s que creas que es/son correcta/s:

  Verdadero Falso

El cuento es una narración muy larga, de cosas inventadas que sirve para ayudar a dormir bien.

   

El cuento es una poesía larga de hechos inventados.    

El cuento es una narración corta, escrita en prosa, de hechos inventados cuya finalidad es entretener.

   

El cuento es una historia real con muchos personajes.    

El cuento es una historia divertida que recitan las abuelas a los nietos

   

El cuento presenta un problema y la solución con el lenguaje de la fantasía

   

C) Investiga qué es una leyenda y compara sus características con las del cuento. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian?

D) Elige de los siguientes aspectos, aquellos que crees que hacen más interesante a un cuento. A continuación, pon en común tus puntos de vista con los del resto de compañeros/as de clase.

- Que tenga muchos personajes.- Que el planteamiento del problema sea muy

largo.- Que el desenlace sea rápido y en pocas

líneas.

- Que tenga muchas descripciones de lugares, personajes, etc.

- Que el nudo de la acción tenga intriga y sea emocionante.

- Que haya pocos personajes.

E)  Comenta la siguiente frase:

Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S “Vega del Guadalete”. Andrés Pulido Villar

  Leído CineDVD-Vídeo

Contado

Hansel y Gretel        

Blancanieves y los siete enanitos        

Caperucita Roja        

Cenicienta        

La Bella Durmiente del bosque        

Juan Sin miedo        

Pulgarcito        

Los músicos de Bremen        

Los tres cerditos        

La cabra y los siete cabritillos        

3

Page 4: FICHA DE TRABAJO 5 CINE EL SECRETO DE LOS HERMANOS GRIMM

TALLER 1º ESO. CINE

“En el cuento todo acaba bien pero no todo va siempre bien”.

- ¿Crees que es cierto? Argumenta tu respuesta con algún ejemplo sacado de alguno de los cuentos recogidos por los hermanos Grimm.  

F) Seguro que has leído, te han contado o visto el cuento del que te hemos puesto el fotograma. Ahora tú vas a responder las siguientes cuestiones sobre este cuento:

- ¿Quiénes son los personajes?- ¿Dónde ocurre este cuento?- ¿Cuándo empieza la acción?- ¿Cuáles son los problemas que les ocurren a los

protagonistas?- ¿Quién es el/la malo/a?- ¿Cómo van solucionando los problemas los

protagonistas?- ¿Cuál es el final del cuento? ¿Crees que acaba

bien?- ¿Podrías buscar algún otro final para este cuento?

Escríbelo, pero no te olvides que los cuentos para niños han de tener un final feliz. 

G) Y ahora tú te vas a convertir en autor/a de un cuento siguiendo los pasos que te vamos a dar. Ha de ser un cuento inventado totalmente por ti.

- Mi cuento va a ocurrir en .........................- Los rasgos más destacados del sitio donde ocurre el cuento son:

- Empezaré con: Había una vez... Hace muchos años... En los tiempos de...

- Los protagonistas de mi cuento son:

- El aspecto físico y el carácter de mis personajes (máximo 3) son:

- El problema al que tienen que enfrentarse los protagonistas es:

- La solución/es que encuentra/n al problema es/son:

- El cuento acabará de esta manera.

Ya tienes todo el esquema de tu cuento ahora redáctalo sin hacerlo demasiado largo.

3. LOS HERMANOS GRIMM Y EL CINE

H) Después de la información que te hemos proporcionado indica si los hermanos Grimm de la película son iguales que los que existieron en realidad. Justifica tu respuesta.

I) ¿Qué personajes de los cuentos de Grimm aparecen en esta película?

4. DISCUTIENDO SERIAMENTE

J) Vamos a profundizar en algunos aspectos Debes escribir tus argumentaciones para luego poderlas exponer al resto de la clase o al pequeño grupo que te haya tocado.

De muchos libros se hacen películas. ¿Crees que es positivo? Da, al menos tres razones por las que creas que es positivo y otras tres por las que creas que no lo es.

Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S “Vega del Guadalete”. Andrés Pulido Villar 4