29
ECONOMÍA Hamadys Benavides, Mery Palacio Andrea Jiménez, Jadys García Patricia Llerena, Iván Florez

Feudalismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Feudalismo

ECONOMÍAHamadys Benavides, Mery Palacio

Andrea Jiménez, Jadys García

Patricia Llerena, Iván Florez

Page 2: Feudalismo

EL FEUDALISMOEstructura Económica

Page 3: Feudalismo

1. Que es el Feudalismo?

FEUDALISMOFEUDALISMO: Sistema : Sistema que se desarrolló durante la que se desarrolló durante la Edad Media, alcanzando sus formas más características Edad Media, alcanzando sus formas más características entre los siglos X y XV.entre los siglos X y XV.

Aspecto Social

Aspecto Politico

Sociedad en estratos.

Relación de Vasallaje

Ausencia del poder central.

Concentración en el señor feudal

Aspecto EconómicoAgrario Autárquico

Ausencia de comercio

Escaso avance tecnológico

Page 4: Feudalismo
Page 5: Feudalismo

Generalidades

Cronologia de estructuras economicas

PRI

MITIVA

ESCLAVISTA

70

FEUDALISMO

CARACTERISTICAS COMUNES

1. Creación de gran propiedad territorial.

2. Propietarios directos Siervo

Page 6: Feudalismo

Origen, configuración y conceptos

3. Esbozo de una nueva

nobleza

1. Distribucion de tierra a los

esclavos

2. Establecimiento de los

pueblos barbaros en el imperio

romano

4. Nuevo Campesinado libre

arruinado

FEUDALISMO

Extensiones de tierra/contrato

Feudo

Donaciones hereditarias

Señorio

Organizacion de mano de obra

Servidumbre

CONCEPTOS

Page 7: Feudalismo

Fases y Periodos

Siglo XSiglo X 1000-11501000-1150 XII-XIVXII-XIV XIVXIV

• Periodo de formacion.

•Campesinos libres y no libres

•Feudalismo en ascenso.

(Estructuracion)

•El papel de la iglesia

• Florecimiento y apogeo del feudalismo

•Desintegracion de las relaciones

feudales

FASES

PERIODOS

Reduccion de propiedad feudal y de

servidumbre

Reanimacion economica.

Description of the

contents

Alto Feudalismo (V a X)

Feudalismo Desarrollado (XI a XV)

Bajo Feudalismo (XV a XVII)

Desintegracion de Rel. Prod.

Page 8: Feudalismo

Rasgos

Formacion de relaciones feudales en Europa

Hundimiento del Imperio Romano

Comunidad primitiva Relaciones Feudales

Similitud entre prisioneros de guerra y colonos romanos

Comunidad territorial Propiedad privada

Aparicion clase feudal y campesinos

Page 9: Feudalismo

Funcionamiento de la Economía Feudal

Desarrollo de la sociedad feudal y su economia.

Se perfecciono el metodo de elaboracion del hierro empleo de arados e instrumentos agricolas

Sistema de tres hojas

Se perfecciono la vinicultura

Aparicion de los molinos de viento

Sin embargo, tecnica de produccion feudal estaba estancada.

PRIMER PERIODO “ALTO FEUDALISMO”

Page 10: Feudalismo

Alto Feudalismo(V-VI)

Grandes Propietarios Campesinos pobres

Pago: parte de las cosechas y diversos trabajos

Usufructo

Usufructo hereditario

Precario

Page 11: Feudalismo

Alto Feudalismo (VIII-X)

Siglo VIII

Cese de concesiones de tierras

Beneficio militar = Posesión de tierras = Beneficio

Siglo IX-X

Nuevos cambios en las relaciones agrarias

Beneficio militar paso a ser hereditario (feudo)

Page 12: Feudalismo

Funcionamiento de la economía feudal

-Nivel de desarrollo de técnicas- Producción de carácter natural- Dispersión de técnicas (obstáculo al desarrollo)- Explotación del trabajo campesino

Caracter de la produccion

feudal

-Satisfacer necesidades del señor feudal (laico o clerical)- Unión de los oficios con la agricultura-Autoabastecimiento en el feudo- Producto Plusproducto

Objeto de la produccion

feudal

-Proporcionar renta a los señores feudales- Renta Relación social entre propietarios y productores- Renta en trabajo, Renta en especie y Renta en dinero

Finalidad objetiva de la produccion

Page 13: Feudalismo

Funcionamiento de la Economía feudal

Oficios y comercio

Ciudades centros de oficios y comercio

Oficios separados de la agricultura

Sistema de cultivo de dos y tres hojas.

Progreso de la horticultura, vinicultura, y la fruticultura

Progreso tecnica de construccion

Division social entre el campo y la ciudad

Produccion social: agraria e industrial

SEGUNDO PERIODO “FEUDALISMO DESARROLLADO”

Page 14: Feudalismo

Funcionamiento de la economía Feudal

La División social del trabajo:

- Estimulo: los núcleos de población, grupos de artesanos y comerciantes y la creación del mercado interior.

- Origino: Cambios en las relaciones sociales y políticas.

- GREMIOS Organización de artesanos

- Base de la producción feudal: Los oficios

Reglamentaba la produccion

GREMIOSGREMIOS Fijaban: salarios y precios

De caracter obligatorio

D-M- D’D-M- D’ M-D-MM-D-M

Page 15: Feudalismo

Funcionamiento de la economía feudal

TERCER PERIODO “ BAJO FEUDALISMO” Profundos cambios y transformaciones

Nuevos acontecimientos sociales

Desarrollo del capital mercantil

Grandes descubrimientos geograficos

Elevada tecnica en agricultura, nuevas ramas de cultivo

Aumento de ganaderia

Mayor division de trabajo

Ampliacion del comercio interno y externo

Page 16: Feudalismo

Desintegración del sistema feudal

Descenso demografico

Devastacion belica y epidemias

Devaluacion del precio de la tierra

Nueva clase campesina acomodada

Centralizacion estatal

FIN DEL SISTEMA FEUDAL

Page 17: Feudalismo
Page 18: Feudalismo
Page 19: Feudalismo

SEÑORES Y SIERVOSSEÑORES Y SIERVOS

Page 20: Feudalismo

2010By: H.B.GBy: H.B.G

Page 21: Feudalismo

Qué es el Qué es el Feudo?Feudo?

Page 22: Feudalismo

En qué se basaban En qué se basaban las relaciones las relaciones

feudales?feudales?

Page 23: Feudalismo

Cuáles eran los tipos Cuáles eran los tipos de renta?de renta?

Page 24: Feudalismo

A qué se le denomino A qué se le denomino servidumbre?servidumbre?

Page 25: Feudalismo

En que consistían los En que consistían los gremios?gremios?

Page 26: Feudalismo

Mencione por lo menos Mencione por lo menos dos razones bajo las dos razones bajo las cuales se origino el cuales se origino el

feudalismofeudalismo

Page 27: Feudalismo

Cuál era el papel del rey Cuál era el papel del rey en la sociedad feudal?en la sociedad feudal?

Page 28: Feudalismo

FALSO O VERDADERO?FALSO O VERDADERO?

La sociedad feudal se La sociedad feudal se caracterizo por ser una caracterizo por ser una

economía de economía de autoabastecimiento.autoabastecimiento.

Page 29: Feudalismo

Mencione por lo menos dos Mencione por lo menos dos circunstancias que originaron la circunstancias que originaron la

desintegración del sistema desintegración del sistema feudalfeudal