139
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA CARRERA: INGENERIA EN SISTEMAS DE CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO Unidad de Titulación Especial Título del proyecto FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE PUBLICIDAD AÉREA: GLOBOS AEROSTÁTICOS. Autores: Bravo García José Ramón Lorenty Terán Juan Gabriel Tutora: Ing. Mónica Marlene Baquerizo Msc. Guayaquil Ecuador 2016-2017

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

i

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA: INGENERIA EN SISTEMAS

DE CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO

Unidad de Titulación Especial

Título del proyecto

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE

PUBLICIDAD AÉREA: GLOBOS AEROSTÁTICOS.

Autores:

Bravo García José Ramón

Lorenty Terán Juan Gabriel

Tutora:

Ing. Mónica Marlene Baquerizo Msc.

Guayaquil – Ecuador

2016-2017

Page 2: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

ii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA: INGENERIA EN SISTEMAS

DE CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO

ACTA DE APROBACIÓN

Proyecto de investigación

TEMA:

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE

PUBLICIDAD AÉREA: GLOBOS AEROSTÁTICOS.

Autores:

Bravo García José Ramón

Lorenty Terán Juan Gabriel

Aprobado en su estilo y contenido por el tribunal de sustentación:

__________________ __________________

Ing. Fernando Villacís Lcdo. Ricardo Fernández

TRIBUNAL PRINCIPAL TRIBUNAL PRINCIPAL

______________________

Ing. Georgina Pazán

PRESIDENTA

Page 3: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

iii

REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FICHA DE REGISTRO DE TESIS

TÍTULO Y SUBTÍTULO: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE

PUBLICIDAD AÉREA: GLOBOS AEROSTÁTICOS.

AUTORA:

Bravo García José Ramón

Lorenty Terán Juan Gabriel

TUTORA:

Ing. Mónica Marlene Baquerizo Msc.

REVISORES: Lcdo. Ricardo Fernández Msc.

Ing. Fernando Villacis Msc.

Ing. Georgina Pazán Msc.

INSTITUCIÓN:

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD:

INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA:INGENERIA EN SISTEMAS DE CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO

FECHA DE PUBLICACIÓN:

Marzo del 2017

No. DE PÁGS: 125

ÁREAS TEMÁTICAS: Emprendimiento

PALABRAS CLAVES: Globos aerostáticos, empresa de publicidad, estudio de

factibilidad

RESUMEN: El presente proyecto tiene como objetivo general desarrollar un estudio de

factibilidad para la creación de una empresa de publicidad aérea de globos aerostáticos

en la ciudad de Guayaquil, para servicios publicitarios. Se expusieron la misión y visión

de la empresa publicitaria con un análisis de mercado en el cual se estudiaron las

características de los posibles clientes. Para el tema de estudio se seleccionó medianas y

grandes empresas, de la ciudad de Guayaquil a quienes se les realizo encuetas que al

tabularlas arrojaron resultados que ayudaron a la factibilidad financiera. Además se

realizo un estudio técnico con los debidos formularios financieros incluidos los gastos

operativos, el costo y los flujos de caja con los cuales se evidencio la rentabilidad

económica.

No. DE REGISTRO (en base de datos): No. DE CLASIFICACIÓN:

DIRECCIÓN URL (tesis en la web):

ADJUNTO PDF: x SI NO

CONTACTO CON

AUTOR/ES

Bravo García José Ramón

Lorenty Terán Juan Gabriel

Teléfono:0989804806

0980855939 E-mail:

[email protected]

[email protected]

CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN: Nombre: Ing. Georgina Pazán Msc.

Teléfono: 0980580565

E-mail:

X

Page 4: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

iv

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA: INGENERIA EN SISTEMAS

DE CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO

CERTIFICADO ANTIPLAGIO SISTEMA URKUND

Para fines académicos, certifico que el trabajo de titulación “FACTIBILIDAD

PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE PUBLICIDAD AÉREA:

GLOBOS AEROSTÁTICOS.” Perteneciente a los estudiantes, Bravo García José

Ramón y Lorenty Terán Juan Gabriel tiene 2% de similitud según el informe del

sistema de coincidencia URKUND.

https://secure.urkund.com/view/26283021-774094-

244193#q1bKLVayijY00jE20DE2jtVRKs5Mz8tMy0xOzEtOVbIy0DMwNLC0s

LA0NLa0NDW0tDAxtKgFAA==

_____________________________

Ing. Mónica Marlene Baquerizo Msc.

TUTORA

Page 5: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

v

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA: INGENERIA EN SISTEMAS

DE CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO

CERTIFICACIÓN DE LA TUTORA

Habiendo sido nombrada la Ing. Mónica Baquerizo, tutora del trabajo de

titulación, certifico que el presente proyecto ha sido elaborado por Gabriel

Lorenty Terán y José Bravo García, con mi respectiva supervisión como

requerimiento parcial para obtención del título de Ingeniero en Sistemas de

Calidad y Emprendimiento.

Tema: “FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA

EMPRESA DE PUBLICIDAD AÉREA: GLOBOS

AEROSTÁTICOS.”

Certifico que he revisado y aprobado en todas sus partes, encontrándose apto

para su sustentación.

Ing. Mónica Marlene Baquerizo Msc. DOCENTE TUTORA

Page 6: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

vi

DEDICATORIA

Principalmente a Dios por ser mi guía y fortaleza, a mis padres Gabriel y Teresa,

por sus constantes consejos y por el apoyo incondicional, pilares fundamentales

de la educación integral de mi persona, por ser mi inspiración a ser un profesional

y demostrarles que todos sus sacrificios y esfuerzos como padres ejemplares

valieron la pena y este es el resultado.

Juan Gabriel Lorenty Terán

DEDICATORIA

Dedico esta tesis a Dios por permitirme llegar a este momento tan especial de mi

vida, a mis padres quienes me dieron vida, educación, apoyo, y consejos sin ellos

no hubiera logrado culminar con éxito mis estudios; a mi enamorada Gissella

Loor que ha sido un constante apoyo y pilar fundamental, que sin su ayuda y

comprensión no hubiera logrado culminar con éxito mis estudios.

José Ramón Bravo García

Page 7: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

vii

AGRADECIMEINTO

Doy gracias a Dios por darme salud, fuerzas y valor para culminar esta etapa de

mi vida y por todas tus bendiciones, agradezco el apoyo y motivación de mis

padres, que sin dudarlo querían tanto que culmine esta etapa para ser

completamente su orgullo como hijo y ahora como profesional, gracias por su

amor y corregir mis faltas para ser un buen ser humano; ahora en esta nueva etapa

las necesito más que nunca.

A nuestra tutora Ing. Mónica Marlene Baquerizo, que nos ayudó a la culminación

de nuestro proyecto de titulación. A mi compañero, amigo José Bravo García

que me permitió ser parte del proyecto.

Juan Gabriel Lorenty Terán

Page 8: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

viii

AGRADECIMEINTO

Mis más sinceros agradecimientos a Dios, porque todos mis logros se los debo a

su infinito amor, a mis padres que han sido un pilar fundamental en todos mis

sueños, a los maestros quienes a diario nos han inculcado eficientes

conocimientos.

A mi familia que me prestó su apoyo incondicional en todo estos cuatro años de

estudios.

José Ramón Bravo García

Page 9: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

ix

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA: INGENERIA EN SISTEMAS

DE CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO

RENUNCIA DE DERECHOS DE AUTOR

Guayaquil, 30 de septiembre de 2016

Certifico que la tesis es de propiedad y responsabilidad absoluta de los egresados:

señores: José Ramón Bravo García con C.I: 0925666752 y Juan Gabriel Lorenty

Terán con C.I: 0923081491; cuyo tema es: FACTIBILIDAD PARA LA

CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE PUBLICIDAD AÉREA: GLOBOS

AEROSTÁTICOS, derechos que renunciamos a favor de la Universidad de

Guayaquil para que haga uso como a bien convenga.

LOS AUTORES

_________________________ ________________________

José Ramón Bravo García Juan Gabriel Lorenty Terán

C.I: 0925666752 C.I: 0923081491

Page 10: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

x

Tabla de Contenido

Tabla de Contenido ................................................................................................. x

Índice de Tablas .................................................................................................... xii

Índice de Gráficos ................................................................................................ xiv

Introducción ............................................................................................................ 1

Capítulo Uno: La oportunidad de negocio .............................................................. 3

1.1. Planteamiento de una oportunidad de negocio ......................................... 3

1.1.1. Diagnóstico de la Situación actual: Análisis del Entorno. ................ 3

1.1.1.1. Análisis del Macro Entorno. ......................................................... 4

1.1.1.2. Análisis del Micro Entorno. .......................................................... 4

1.1.2. Pronóstico: Evaluación de Escenarios. ............................................. 4

1.1.3. Control al Pronóstico: Posibles soluciones. ...................................... 5

1.2. Delimitación ............................................................................................. 5

1.2.1. Delimitación Espacial. ...................................................................... 5

1.2.2. Delimitación Temporal. .................................................................... 6

1.2.3. Delimitación Universal. .................................................................... 6

1.3. Objetivos del Proyecto ............................................................................. 6

1.4. Justificación del Proyecto ......................................................................... 6

Capítulo Dos: Marco Referencial............................................................................ 9

2.1. Marco Teórico .......................................................................................... 9

2.1.1. Antecedentes Históricos. ................................................................... 9

2.1.2. Tendencias....................................................................................... 11

2.1.3. Crecimiento del Mercado. ............................................................... 17

2.2. Marco Conceptual .................................................................................. 21

2.3. Marco Legal ........................................................................................... 25

Capítulo Tres Metodología de la Investigación .................................................... 32

3.1. Diseño de la Investigación ..................................................................... 32

3.2. Población y Muestra ............................................................................... 32

3.3. Instrumentos de Recolección de datos ................................................... 35

Page 11: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

xi

4. Capítulo Cuatro: Propuesta del Modelo de Negocio ..................................... 47

4.1. Propuesta de Valor ................................................................................. 47

4.2. Segmentos de Clientes ............................................................................ 52

4.3. Relación con los Clientes ....................................................................... 52

4.4. Canales ................................................................................................... 53

4.5. Actividades Claves ................................................................................. 55

4.6. Recursos Claves ..................................................................................... 56

4.7. Aliados Claves ........................................................................................ 57

4.8. Estructura de ingresos ............................................................................ 69

4.9. Estructura de costos ................................................................................ 70

4.10. Factibilidad del Proyecto .................................................................... 81

4.10.1. Inversión Inicial y Fuentes de Financiamiento ............................... 81

4.10.2. Cálculo del VAN y TIR .................................................................. 82

4.10.3. Recuperación del Capital ................................................................ 86

4.10.4. Cálculo del punto de equilibrio ....................................................... 89

Conclusiones ......................................................................................................... 91

Recomendaciones .................................................................................................. 92

Bibliografía ........................................................................................................... 93

Anexos .................................................................................................................. 99

Page 12: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

xii

Índice de Tablas

Tabla 1Datos de Marketing de publicidad de globo aerostático en Canadá ......... 19

Tabla 2 Ley de Aviación Civil ............................................................................. 25

Tabla 3 Población ................................................................................................. 33

Tabla 4 Muestra..................................................................................................... 34

Tabla 5 Empresa publicitaria ................................................................................ 36

Tabla 6 Publicidad bellow the line BTL ............................................................... 37

Tabla 7 Inversión anual ......................................................................................... 38

Tabla 8 Estrategias publicitarias ........................................................................... 39

Tabla 9 Marca corporativa impresa....................................................................... 40

Tabla 10 Inversión................................................................................................. 41

Tabla 11 Forma del globo aerostático ................................................................... 42

Tabla 12 Publicidad en globos aerostáticos .......................................................... 43

Tabla 13 Costo directo de la publicidad ................................................................ 44

Tabla 14 Público objetivo (target)......................................................................... 45

Tabla 15 Análisis FODA ....................................................................................... 60

Tabla 16 Mercado publicitario 2015 ..................................................................... 65

Tabla 17 Proyección de ventas .............................................................................. 69

Tabla 18 Activos fijos ........................................................................................... 70

Tabla 19 Depreciación de activos fijos ................................................................ 71

Tabla 20 Depreciación acumulada ........................................................................ 71

Tabla 21 Suministros y servicios .......................................................................... 72

Tabla 22 Gastos de administración y ventas ......................................................... 72

Tabla 23 Sueldo personal operativo ...................................................................... 72

Tabla 24 Sueldo personal administrativo .............................................................. 73

Tabla 25 Sueldo personal de recepción ................................................................. 73

Tabla 26 Gastos de sueldos y salarios 2017 .......................................................... 74

Tabla 27 Gastos de sueldos y salarios 2018 .......................................................... 74

Page 13: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

xiii

Tabla 28 Gastos de sueldos y salarios 2019 .......................................................... 75

Tabla 29 Gastos de sueldos y salarios 2020 .......................................................... 75

Tabla 30 Gastos de sueldos y salarios 2021 .......................................................... 76

Tabla 31 Gastos de ventas ..................................................................................... 76

Tabla 32 Gastos administrativos y ventas ............................................................. 77

Tabla 33 Costos variables por unidad ................................................................... 77

Tabla 34 Proyección de costos y gastos ................................................................ 78

Tabla 35 Flujo de caja proyectado ........................................................................ 79

Tabla 36 Estado de pérdidas y ganancias .............................................................. 80

Tabla 37 Plan de inversión .................................................................................... 81

Tabla 38 Financiamiento ....................................................................................... 82

Tabla 39 Cálculo del VAN .................................................................................... 84

Tabla 40 Calculo del TIR ...................................................................................... 85

Tabla 41 Índices financieros ................................................................................ 86

Tabla 42 Resumen índice financiero ..................................................................... 88

Tabla 43 Punto de equilibrio ................................................................................. 89

Tabla 44 Punto de equilibrio año 1 escenarios...................................................... 89

Page 14: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

xiv

Índice de Gráficos

Gráfico 1 Empresa publicitaria ............................................................................ 36

Gráfico 2 Publicidad bellow the line BTL ............................................................ 37

Gráfico 3 Inversión anual ..................................................................................... 38

Gráfico 4 Estrategias publicitarias ....................................................................... 39

Gráfico 5 Marca corporativa impresa .................................................................. 40

Gráfico 6 Inversión .............................................................................................. 41

Gráfico 7 Forma del globo aerostático ................................................................. 42

Gráfico 8 Publicidad en globos aerostáticos ........................................................ 43

Gráfico 9 Costo directo de la publicidad.............................................................. 44

Gráfico 10 Público objetivo (target) .................................................................... 45

Gráfico 11 Descripción general de un globo de aire caliente ............................. 48

Gráfico 12 Proceso de inflado del globo aerostático .......................................... 50

Gráfico 13 Distintas publicidades expuestas en los globos acrósticos ................ 55

Gráfico 14 Globo aerostático con la forma de la marca ....................................... 57

Gráfico 15 Logotipo ............................................................................................. 58

Gráfico 16 Organigrama empresarial ................................................................... 61

Gráfico 17 Publicidad .......................................................................................... 65

Gráfico 18 Comparativo de share de inversión por categoría .............................. 66

Gráfico 19 Ubicación sectorial............................................................................. 68

Gráfico 20 Diagrama de distribución del lote ...................................................... 68

Gráfico 21 Gráfico punto de equilibrio ................................................................ 90

Page 15: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

1

Introducción

El presente proyecto corresponde a la factibilidad para la creación de una empresa

de publicidad aérea: globos aerostáticos, lo cual demuestra una gran oportunidad

de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

o servicios que están establecidas en la ciudad de Guayaquil, para darle un mayor

reconocimiento a sus marcas de manera general.

La utilización de globos como medio publicitario demuestra una gran apertura

para empresas que quieran sobresaltar, puesto que su uso queda retenido en la

mente de las personas, simplemente con el hecho de verlo, porque este método

llama la atención y atrae la mirada de muchos espectadores. Este proyecto de

factibilidad para la creación de una empresa de publicidad, se basará en publicitar

los globos aerostáticos diseñados y acorde al gusto del cliente, además contará

con los papeles en regla y requisitos conforme a la leyes de Aviación Civil y con

personal profesional competente e idóneo para el manejo de los globos.

El capítulo uno: abarca el planteamiento, situación actual, la delimitación,

objetivos del proyecto y justificación.

El segundo capítulo: abarca el marco teórico, en el cual se detallan los conceptos y

temas relevantes acorde a los antecedentes históricos, tendencias, crecimiento del

mercado y evolución de la industria, también el marco conceptual con términos

puntuales y el marco legal conforme a la Ley de Aviación Civil.

El tercer capítulo: explica la metodología de investigación, diseño de la

investigación, población y muestra que serán tomados de empresas, personas

naturales y personas que sepan del tema de los globos aerostáticos. El análisis e

Page 16: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

2

interpretación de resultados serán obtenidos de las encuestas y entrevistas

realizados a las empresas y personas naturales.

En el capítulo cuatro: se detalla todo lo relacionado a los gastos que genera la

factibilidad en creación de la empresa de publicidad BTL, por lo tanto es la parte

financiera, en cual se especifican los valores acorde a capital de inversión, gastos,

activos, entre otros.

Page 17: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

3

Capítulo Uno: La oportunidad de negocio

1.1. Planteamiento de una oportunidad de negocio

1.1.1. Diagnóstico de la Situación actual: Análisis del Entorno.

La publicidad evoluciona con el pasar del tiempo y los below the line (BTL) que

en español significa “bajo en línea”, que es una técnica publicitaria de marketing

promocional, medio que más llama la atención de consumidores o posibles

clientes, en países como Estados Unidos, Reino Unido y otras naciones europeas,

utilizan los globos aerostáticos como innovadora publicidad BTL. Sin embargo en

Guayaquil, aún no existen anuncios publicitarios de globos aéreos, ni los

entretenimientos en globos aerostáticos; considerando esto, se podría decir que

este servicio sería algo novedoso para las empresas y público en general. Las

sociedades publicitarias siempre están en busca de innovaciones, con distintos

medios para trasmitir y dar a conocer a las diferentes empresas, como estas

pueden llegar al consumidor, y a su vez ofrecer sus productos y servicios.

La empresa de publicidad aérea de globos Skywalker S.A. será una empresa

enfocada en brindar servicios publicitarios innovadores a las grandes y medianas

empresas, que puedan invertir en publicidad de este tipo; además se le puede

sumar como aporte a la sociedad porque este proyecto no ocasiona ningún daño

ambiental, otro factor importante a tomar en consideración es el hecho de que la

creación de global Skywalker S.A. requiere una investigación exhaustiva puesto

que ponerla en marcha no es una tarea fácil, no por su complejidad, sino por la

laboriosidad de la tramitación.

Page 18: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

4

1.1.1.1. Análisis del Macro Entorno.

Como en toda empresa, conocer el entorno macro en donde se van a efectuar las

actividades publicitarias mediante globos aerostáticos, es de suma importancia,

debido a que gracias al conocimiento del ambiente, es más factible tener ventajas

sobre las variaciones positivas del negocio, en las cuales se pueden analizar más

oportunidades que faciliten a la empresa, desarrollarse de manera óptima en el

mercado, como el hecho de que en la ciudad de Guayaquil no existe un negocio

enfocado en brindar servicios publicitarios innovadores a las grandes empresas y a

las PYME, como es el caso de ubicar los anuncios en los globos aerostáticos,

estando conscientes de que este será visible para un número considerable de

personas que transite en la ciudad, de igual forma se debe conocer e identificar los

aspectos negativos que interfieran con el progreso del negocio, siendo un método

útil para la preparación previa de posibles amenazas como la disminución de

ventas y utilidades, si no se da una respuesta de carácter estratégico a tiempo.

1.1.1.2. Análisis del Micro Entorno.

El capital necesario para la aplicación de este negocio no es tan inmenso como se

lo imagina, es accesible si se trabaja adecuadamente con un préstamo a una

entidad financiera para empezar, la cancelación de este préstamo es variable

dependiendo de la forma de dirigir la empresa y su factibilidad, el negocio es

innovador y estratégico a la vez, porque las compañías desean que las personas

conozcan sus productos y a su vez que sea algo llamativo, impactante y agradable

a la vista, por este motivo se ofrece el soporte publicitario, un globo aerostático de

más de 30m de altura y 1.000m2 de superficie publicaría, algo que no se aplica

actualmente en la ciudad de Guayaquil.

1.1.2. Pronóstico: Evaluación de Escenarios.

El globo aerostático se infla y se ubica de manera estática a 16 o 22 metros de la

superficie, funciona como un inmenso anuncio publicitario animado, tornándose

espectacular y de impresionante resplandor en caso que el vuelo sea nocturno. El

Page 19: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

5

tiempo que el globo se mantenga en el aire será determinado por las partes

organizadoras; la implementación del globo aerostático tendrá escenarios donde la

cantidad de gente sea considerable, logrando que todos o la mayor parte observen

el anuncio e influya de buena manera en el comportamiento de los consumidores,

estos serían en lugares en donde exista gran afluencia de gente como: ferias

comerciales, exposiciones, fiestas, etc.

1.1.3. Control al Pronóstico: Posibles soluciones.

El pronóstico del negocio radica en mantener un control en base a la información

que se tiene de la actividad publicitaria y su proyección a futuro. La demanda que

tendría el BTL (Below the Line - debajo de la línea) publicitario en globos

aerostáticos está calculado en base al segmento al cual está dirigido el negocio que

es la comunidad empresarial, con deseos de un servicio que les permita llegar a

sus posibles consumidores, de clase social de ingresos bajos, medios y altos de la

ciudad de Guayaquil.

La operacionalidad del evento publicitario en globo variaría en sus precios

dependiendo las exigencias del cliente, como la fabricación del globo con la

marca de la compañía, la fabricación de una pancarta publicitaria, la realización

de vuelos libres con publicidades. La participación en el mercado que la

realización del negocio sujetara en años próximos a su iniciación se estima del

80% del mercado entre medianas y grandes empresas que requieran este tipo de

publicidad BTL (Below the Line - debajo de la línea) en la ciudad de Guayaquil.

1.2. Delimitación

1.2.1. Delimitación Espacial.

Se desarrollará el proyecto investigativo de la factibilidad para la creación de una

empresa de publicidad aérea de globos aerostáticos, en la ciudad de Guayaquil,

con el propósito de analizar su viabilidad, y así continuar con su implementación.

Page 20: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

6

1.2.2. Delimitación Temporal.

La investigación del proyecto tendrá una duración de cuatro meses empezando

desde 03 del mes de noviembre hasta el 03 del mes de marzo del año 2017.

1.2.3. Delimitación Universal.

El proyecto no es único en el país, ya se han presentado otras propuestas similares

de Emprendimiento como la que se presenta en la ciudad de Quito y que hasta la

presente está en funcionamiento.

1.3. Objetivos del Proyecto

Objetivo general

Desarrollar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de

publicidad aérea de globos aerostáticos en la ciudad de Guayaquil, para servicios

publicitarios.

Objetivos específicos

Conceptuar teóricamente aspectos sobre el servicio publicitario, satisfacción

del cliente y factibilidad del proyecto.

Determinar la situación actual del mercado meta, para identificar la posible

demanda de usuarios en la ciudad de Guayaquil.

Identificar la inversión requerida para la puesta en marcha del proyecto

1.4. Justificación del Proyecto

a. Justificación Teórica

El actual estudio brinda un claro accionar del marketing y las alternativas que

muestra el mundo de la publicidad BTL(Below the Line - debajo de la línea), la

cual solicita mayor esfuerzo por parte de una empresa, inversiones en zonas de

Page 21: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

7

desarrollo, y zonas de ejecución, esto es a causa de que las empresas apuestan

cada vez más por lo no convencional, es ahí donde la publicidad en globos

aerostáticos cobra trascendencia y las ideas emprendedoras tienen más ímpetu.

De ahí la autora Myriam Elena Jácome Jara, 2012 en la ciudad de Quito, realizó

un estudio sobre el turismo en globos aerostáticos en la ciudad de Quito, con el

propósito de crear un circuito en globos aerostáticos en la hacienda “El Inga” para

contribución de los objetivos monetarios de la hacienda y el desarrollo de la

aerostación turística en el país. Además de proponer realizar en temporada baja

publicidad englobo.

Según la autora (Jara M. E., 2012), se puede dar a 5.152 personas el servicio

durante los 184 días del período. Como período de desfase (clima, u otros) en que

los paseo no se puedan realizar, la capacidad total se redujo a un día de trabajo por

semana dando un total de 4.536 paseos en temporada. De esta nueva cantidad se

calculó el 50% ósea 2.268 personas para toda la temporada, lo que le represento

un total de ventas de USD $ 248.603,31, con una utilidad neta de USD $

27.597,02 demostrando la rentabilidad del proyecto(Jara M. E., 2012)

Estudio de mercado

En el presente proyecto se elaborará un estudio de mercado, el cual será la parte

más importante que consistirá además de un estudio técnico, económico y

financiero necesario para llevar a cabo la empresa.

La investigación es de carácter mixta o sea cualitativo y cuantitativo, a fin de

obtener información eficaz y examinar los datos de manera numérica. Se

seleccionará el público objetivo, quienes serán tomados en cuenta como

población, tomando en consideración el muestreo que es indispensable para tener

una precisión de la población como miembro en la investigación. Se emplearán

técnicas o instrumentos de investigación como entrevista a tres expertos en el

tema, entre ellos un profesional de la Dirección de Aviación Civil del Ecuador,

Page 22: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

8

diez preguntas de encuestas a propietarios o administradores de medianas y

grandes empresas, 10 preguntas a personas naturales para relacionar la necesidad

de entretenimiento del posible usuario con la factibilidad del proyecto.

b. Justificación Práctica

Este estudio hará que otros emprendedores tengan pautas de la manera más

adecuada de manejar la publicidad BTL (Below the Line - debajo de la línea), y

como utilizar esta estrategia de los globos aerostáticos en el entorno comercial, de

esta forma la estructura de la creatividad, incitará a los especialistas en marketing

a aplicar innovadores métodos y definiciones en la audiencia.

Page 23: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

9

Capítulo Dos: Marco Referencial

2.1. Marco Teórico

2.1.1. Antecedentes Históricos.

Los autores Arroyo Carlos y Cantos Solange, 2010 en la ciudad de Guayaquil,

realizaron un estudio sobre la factibilidad para la implementación de una agencia

de publicidad no tradicional (BTL) en la ciudad de Guayaquil, su objetivo fue

diseñar características de un agencia específicamente dedicada a la publicidad

BTL, destinada al sector guayaquileño y ecuatoriano, ofreciendo un servicio de

calidad a un costo bajo. (Arroyo C., 2010)

Mediante la elaboración de los análisis correspondientes a la implementación de

la agencia de publicidad BTL en la ciudad de Guayaquil, el estudio de mercado

permitió establecer con un 65% que las personas tanto natural como jurídicas

están dispuestas a contar con este servicio; por lo que se llevó a cabo un estudio

técnico que permitiera detallar las fundamentaciones, pasos, ideas y estructuras

necesarias para la implementación del proyecto hasta el análisis de la inversión a

realizar.(Arroyo C., 2010)

La Srta. Farías Moreira Adriana, 2010, realizó la factibilidad para la instalación

una Agencia BTL (Below the Line), con el fin de llegar a las medianas y grandes

empresas de la ciudad de Guayaquil y determina si la disposición del mismo será

viable, desde los puntos de vista tanto comercial como financiero en un plazo de 3

años. (Farías M., 2010)

Con la realización de los análisis a las empresas encuestadas, se obtuvieron

buenos resultados, puesto que, la utilización de la publicidad BTL es mayormente

Page 24: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

10

usada para lanzamiento de producto, nuevos servicios y para mantener los

existentes, por lo que este tipo de publicidad es la más empleada e innovadora en

la actualidad. (Farías M., 2010)

Asimismo, Williams Daniel 2015, en la Ciudad de Cuenca, realizó un proyecto de

implementación de un agencia de publicidad BTL en la ciudad de Cuenca, su

objetivo fue que esta agencia se basa en el sector empresarial cuencano y a nivel

nacional, siguiendo los estándares internacionales, con la finalidad de ofrecer un

servicio de alta calidad. Concluyó que, mediante la realización de un análisis

completo, de acuerdo a las personas que fueron encuestadas para la

implementación de la Agencia BTL, las 167 empresas en un 79% establecieron

estar dispuestas a solicitar el servicio de la agencia.(Williams O., 2012)

Historia

Es un invento extraordinario realizado por los hermanos Jacques y Joseph

Montgolfier. Quienes por casualidad descubrieron que el aire caliente podía inflar

algún objeto de tela delgada, en 1972 empezaron con su experimento logrando

que una tela de seda de 18 metros cúbicos se levantara a 250 metros de altura. En

1978 demostraron que su invento podía elevarse al pueblo de Annonay, Francia,

el mismo que llegó a más de 1000 metros de elevación por los aires, durante 10

minutos.

Los hermanos querían llegar mucho más lejos, llegando a realizar pruebas de

vuelo con animales a bordo que aterrizaron sanos y salvos. En 1783 hubieron dos

voluntarios quienes con éxito estuvieron volando sobre París por 25 minutos.

Desde ahí los viajes en globos aerostáticos se volvieron novedosos y populares.

Por otro lado la publicidad que desde siempre está en busca de innovación y

estrategias atractivas para sus clientes y que no se conforma con medios

publicitarios como radio y televisión, ha adoptado la publicidad por intermedio de

Page 25: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

11

globos aerostáticos comprobando que es un medio de aceptación ante el público

objetivo, el marketing es excepcional las ventas son un éxito.(Amaro, 2014)

2.1.2. Tendencias.

Los globos aerostáticos como herramienta publicitaria

Las empresas cada día buscan innovar con la metodología de realizar sus

anuncios, tratando que los mismos lleguen y se queden grabados en la mente del

consumidor, la utilización de Globos Aerostáticos hace efectiva la relación cliente

publicidad, e incrementa la imagen de una empresa(Branson, 2014), por lo general

se fusionan con un crecimiento de servicios o productos de merchandising en base

a la empresa.

Todo aquello que se relaciona con la implementación de globos aerostáticos

deriva en un servicio creativo y divertido, es interesante, distinto e inclusive no

perjudica al ambiente, debido al bajo porcentaje de contaminación que produce; a

pesar de que hoy en día es utilizado como un medio publicitario de vanguardia,

esta enlazado a un pasado sentimental, de igual manera es visto como un principio

de regocijo para los más jóvenes. Una aeronave aerostática no propulsada (globo

aerostático) de aire caliente, está asimismo vinculada a la naturaleza de las

aventuras, de forma segura, siempre y cuando se cuente con el cuerpo laboral de

calidad, con aviadores comerciales capacitados y con documentación en regla

otorgado por el la Dirección de Aviación Civil.

Si determinada marca busca publicidad relacionada con este tipo de cualidades su

éxito comunicativo será rotundo, además de que la compañía se reforzará con

aires de frescura y de creatividad, esencialmente a través de la conexión de la

marca con el mundo de la aeronavegación que torna el mensaje publicitario más

grande de los que es realmente y abarcando mayor cantidad de gente.

Page 26: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

12

Los globos aerostáticos gracias a su tamaño son imponentes que es muy

improbables que no se los pueda observar, es casi como colocar una valla

publicitaria del tamaños de un edificio de 5 a 8 pisos que se mantiene en el aire y

que inclusive puede direccionarse a otras partes de la localidad, y como un factor

determínate para volver a este medio uno de los más utilizados en la última

década de la publicidad BTL(Below the Line - debajo de la línea), es perceptible,

tanto para el público como para los medios de comunicación quien registran el

suceso de los globos aerostático en fotografías o filmadoras, lo cual permite que

personas que no estén cerca del globo puedan verlo posteriormente en las redes

sociales o en la televisión.

La publicidad en globo siempre es noticia, son buscadas para labores de imagen o

para ser involucrados en presentaciones novedosas o turísticas. Pero la influencia

que tiene el globo aerostático en los medios se acrecienta de forma proporcional

no únicamente con la colocación del anuncio en el globo sino también con la

ejecución de sucesos importantes o especiales que salen fuera de lo común como

por ejemplo un guitarrista sentado sobre el globo en vuelo, un ala delta lanzada

desde grandes alturas, el cruce de Los Andes, o un vehículo elevándose junto con

el globo, esta es una de las tantas formas que puede ser utilizado este medio

publicitario, en la actualidad las empresas más poderosas del mundo le sacan

provecho.

Importancia del uso de los medio BTL

El uso de medios BTL (Below the Line - debajo de la línea) en las empresas se

convierte en una necesidad, en especial en mercados que tienen un nivel de

madurez relevante, donde las situaciones más comunes son:

Clientes progresivamente mejor informados, menos leales y cada vez más

exigentes;

Page 27: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

13

Los medios convencionales de publicidad pierden fuerza por la creciente

diversidad de soportes y su saturación con mensajes de toda índole.

La competencia crece en cantidad y agresividad.

La saturación de los medios conlleva a un encarecimiento de los costos

publicitarios, a mayor necesidad, mayores precios.

La necesidad de añadir valor diferencial al producto percibido por el

cliente como medio de alejarse de la mera competencia de precios pasa a

ser cuestión de supervivencia.

El crecimiento de las ventas de las empresas se hace a costa de la

reducción de las ventas de otra.(Montaño, 2013)

Estos motivos llevan a las compañías a desplegar el esfuerzo por diferenciarse y

hasta personificar sus ofertas, teniendo que particularizar a sus consumidores en

los más fieles y los potenciales, con cada mecanismo del mercadeo (precios,

productos, distribuciones y comunicaciones) con el propósito de fidelizarlos. De

ahí la trascendencia de los medios publicitarios no convencionales que permiten

alcanzar ese grado de detalle para con los consumidores y el mercado.

Ventajas comparativas o competitivas

El servicio de los globos aerostáticos como un medio publicitario, es una

actividad que no se halla en ninguna parte de la ciudad de Guayaquil, es

innovador para el mercado y tendrá las particularidades que la empresa que

contrata el servicio requiera. La principal ventaja competitiva del servicio es que

no es nada sencillo hallar un proveedor de globo aerostático para publicidad en

todo el Ecuador, lo que vuelve a los pocos negocios que vienen de esta actividad

muy solicitados, además es una prestación que supera los patrones en el mercado

publicitario, lo que de entrada se torna un componente decisivo.

Page 28: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

14

Como lo menciona (Rojas, 2011)“es un factor decisivo a la hora de comprar

servicios, ya que las personas siempre buscan nuevas experiencias así sea

mientras realizan turismo”, esta es una actividad que no muestra ningún riesgo y

no se la considera extremo, lo que va conforme con toda la gente que visita

determinado acontecimiento o celebración, lo que vuelve al mercado objetivo muy

extenso con un volumen considerable de consumidores potenciales mayor que las

demás actividades o servicios que se presentan en la ciudad.

Por los motivos anteriores, se piensa que a futuro será factible entrar a mercados

fuera de la ciudad y extender el negocio por otras áreas del territorio ecuatoriano,

debido a que por lo innovador del servicio, este se torna muy llamativo para la

mayoría de las personas que le gustarían verlo y tenerlo en otros lugares turísticos

del país, aspecto que será evaluado y evidenciado más adelante con los resultados

del análisis de mercado.

Neuropublicidad

La Neuropublicidad se fundamenta en el estudio híbrido del comportamiento del

comprador con componentes referentes a las neurociencias que es utilizado en el

interior del terreno de la psicología del consumidor, la mercadotecnia y la

publicidad, en el que tratan de evaluar los efectos que ésta última tiene en el

mente humana(Sergio, 2010). El objetivo de la neuropublicidad es tener el

conocimiento de cómo funciona el sistema nervioso, de qué manera interpreta los

estímulos a los que está expuesto a diario el consumidor, prediciendo cuál será la

respuesta del público ante este tipo de publicidad y satisfacer las necesidades que

ellos tienen mediante el estudio de la mente.

Funciones de una empresa publicitaria

Las compañías, sean estas grandes, medianas o pequeñas, acuerdan contratos

publicitarios para dar a conocer su servicio, producto, información, evento y

Page 29: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

15

causa. Por lo general, las empresas publicitarias se fusionan con otros medios

apropiados para diseñar campañas atractivas e introducirlas al mercado objetivo

con el propósito de obtener un marketing adecuado y ventas exitosas.

Con planificaciones estratégicas y equipos creativos se aseguran que el cliente se

sienta satisfecho con la expresión publicitaria indicada para su empresa(Brookins,

2010)

La agencia de publicidad trabaja con la empresa para determinar las

particularidades de sus mercados de destino mediante el estudio de los mercados.

Desde la elaboración de grupos focales para la elaboración de interrogantes con

fines informativos en directo o indirecto, la agencia de publicidad gasta una

cantidad inmensa de tiempo indagando a cliente o consumidor para comprender la

razón de compra, lo que compra y que motivo a la compra.

Espacio Publicitario

La publicidad en radio o televisión se denominan "pautas publicitarias, las mismas

que se desarrollan en longitud, de 30 o 60 segundos. Si se pacta con uno de estos

medios publicitarios tradicionales es relevante conocer cómo funciona tanto el

formato como el medio para constatar que está llegando con éxito al público

objetivo(McFarlin, 2011)

Existen diversos tipos de publicidad entre ellas se puede mencionar a la

publicidad realizada en la TV, radio, en línea, a través de videos, patrocinios entre

otras.

Papel de los anuncios en los medios

En el siglo XXI, los medios como la televisión, los impresos y la radio atraen al

público impartiendo conocimiento y conciencia de los productos y compañías de

Page 30: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

16

servicios. Aunque es costoso, tales medios son los preferidos para publicitar. Por

ejemplo, en 2010, General Motors, gastó US$4,2 mil millones en publicidad,

seguidos por Ford, que gastó US$3,9 mil millones. Las compañías dependen de

los medios para publicitar sus productos e incrementar las ventas, dado que los

medios juegan un papel importante en la publicidad.(Wicks, 2010)

Conciencia en la publicidad

Un anuncio puede avisar sobre un nuevo servicio o producto que entra en el

mercado. Contiene datos de acuerdo a las características del servicio o al producto

lo que es, qué hace y cómo se lo puede adquirir. Llama la curiosidad el sitio en

dónde el servicio o producto puede ser adquirido, su precio o quiénes pueden

utilizarlo; en cláusulas de edades y efectos letales si se maneja de manera

incorrecta.

Beneficios de los anuncios en los medios

El beneficio radica en que tanto los medios impresos como trasmitidos cubren

extensas audiencias en el mismo momento. Los efectos subsiguientes de la

publicidad es lo que llevan al producto o servicio se conozca y se logre vender.

Un anuncio adecuadamente realizado promueve la aprobación de los bienes

adquiriéndolos. Esto en relación al incremento de las comercializaciones. El

aumento del comercio se interpreta como beneficio para el productor.

Otras ideas

La ubicación de productos en el cine y emisiones televisivas, los logos de los

productos en playeras y las aportaciones de la compañía a labores de caridad son

otros ejemplos de marketing periférico. Los consumidores visualizan el nombre

de la compañía o logo y lo asocian con aspectos positivos, cabe recalcar que no

golpean al consumidor con información directa más bien con publicidad abierta.

Page 31: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

17

2.1.3. Crecimiento del Mercado.

El crecimiento del mercado de los globos aerostáticos

Como lo menciona la agencia de publicidad (Publiworld, 2016) en relación al

crecimiento del mercado en la publicidad dice que:

“El éxito económico de la publicidad está comprobado, está compuesta igual a las

partes que forman un sistema de información, el emisor, el código, el canal, el

contexto, el referente y, finalmente el receptor, etapas del acto comunicativo.

En la actualidad es viable para la mayor parte de personas en varias naciones del

mundo efectuar un vuelo en globo aerostático, ya que este no es visto como una

actividad excéntrica propia y única de gente aventurera, al igual de que antes se lo

consideraba como una práctica deportiva de alto riesgo; pero en estos tiempo es

visto como el trasporte aéreo más seguro de todos, y por este motivo es observado

como uno de los medios publicitario más eficientes de los últimos años por su

tamaño y seguridad que brinda, basándose en una tecnología nada compleja de

aire caliente dentro de una bolsa, el globo aerostático como lo menciona el autor

(Gómez, 2016)si se dispone de vientos de más de 20 kilómetros por hora, además

de haber tormentas este se pondrá inestable y no podrá alzarse al vuelo. Un globo

resiste hasta 300 horas de vuelo”.

Las grandes empresas vieron en los globos aerostáticos como una posibilidad de

hacer conocer su producto o marca y esto ha dado frutos con el trascurrir del

tiempo, desarrollándose y optimizándose; abarcando cada día másespacio en la

forma de realizar publicidad con este tipo de negocio, si se lo analiza

detenidamente son básicamente vallas publicitarias gigantescas y sin competencia

visual que las pueda superar una vez en el aire.

Page 32: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

18

Compañías, como la Pepsi, Coca Cola y Microsoft fueron los primeros en tomar

el riesgo de implementar los globos aerostáticos como soportes publicitarios que

termino funcionándoles bien y hasta la actualidad lo siguen utilizando, además de

que es un medio no tan saturado en el mundo mercantil y las personas han ido

perdiéndole el temor a uno de los trasporte que menos evolución ha tenido desde

su lanzamiento por primera vez en el año 1783.

Los departamentos publicitarios, están en la constante búsqueda de innovadoras

vías de acceder al público y ha encontrado esa oportunidad en la aerostática.

Según garantiza (Gómez, 2016) “económicamente el invertir en un globo

aerostático es tan rentable que fácilmente se recupera el doble en poco tiempo, y

como un plus adicional para las empresas que requieran de este servicio

publicitario es que los globos pueden adaptar la forma del producto que se quiere

promocional, por ejemplo en el caso de coca cola el globo puede tener forma de

botella entre otros ejemplos más.

Las grandes concentraciones de gente, como presentaciones, celebraciones

patronales y espectáculos musicales, son los momentos más sobresalientes para

elevar los globos aerostáticos y aprovechar a la multitud del lugar para que

observen y se impresionen con el mensaje comercial. Asimismo se podrían

considerar a las competiciones deportivas, como los partidos de fútbol. Los paseos

en los globos de igual manera se implementan como incentivos para los

empleados, o para compromisos de negocios.

Mediante la realización de una encuesta efectuada en Canadá, se pudo obtener los

siguientes porcentajes de acuerdo al impacto que provoca la utilización de globos

aerostáticos en el medio:

Page 33: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

19

Tabla 1Datos de Marketing de publicidad de globo aerostático en Canadá

Descripción Porcentaje

Atención 100%

Impacto 90%

Reconocimiento 96%

Participación 52%

Target Objetivo 100%

Fuente: (Flying Brands, 2010)

Atención: Con un valor de 100% de las personas que fueron encuestadas,

indicaron que los globos aerostáticos llamaban su atención de manera inmediata.

Impacto: Al 90% de los encuestados les entusiasmo la idea de la publicidad aérea

en globos aerostáticos y están de acuerdo con el posicionamiento que tendría en la

mente del consumidor

Reconocimiento y Retención: El 96% de las personas encuestadas recordaron

haber visto tres marcas con los mensajes de empresas en globos aerostáticos, en

un lapso de dos, cinco años o más años. Es indudable que con un globo

aerostático la publicidad se capta diferente y el mensaje llega al

consumidor.(Flying Brands, 2010)

Participación: El 52% respondieron que se detendrían para ver un globo en

vuelo, a su vez tomarían fotos; los globos aerostáticos son el único método

publicitario que interactúa con el consumidor, al proveer entretenimiento en la

forma de un evento deportivo, que da un mayor impacto y la retención es lograda

con el consumidor.

Page 34: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

20

Target objetivo: Tanto hombre y mujeres de entre 18 y 34 años en su totalidad y

de 35 años en adelante recuerdan haber visto alguna publicidad en globos

aerostáticos. Los niños no fueron encuestados, pero se notó que tenían un gran

entusiasmo al observar un globo aerostático.(Flying Brands, 2010)

Como demuestran estos porcentajes, es muy grata la utilización de los globos

aerostáticos como un medio publicitario, porque queda en la memoria de las

personas, aunque sea solo con verlo.

La industria publicitaria

Los negocios publicitarios están inmersos en procedimiento de cambios

constantes por la actualización de la tecnología, aparición de nuevas tendencias y

experiencias de consumo que hacen difícil el trabajo de llegar a un segmento de

público específico, el fin es poder competir y llegar al éxito de

ventas(Marketingdirecto, 2015)

La actividad publicitaria como actividad empresarial implica a diferentes artífices

en el deber de transmitir un pensamiento sobre determinado servicio o producto

como lo son los anunciantes, las agencias de publicidad, y los medios de

comunicación.

Anunciantes

Habitualmente toda empresa necesita publicidad, esta puede ser en base a carteles,

volantes o por medios convencionales (radio o televisión), la idea es estar presente

en la mente de los consumidores. Razones suficientes por el gran desarrollo

tecnológico y monetario adquirido a tal punto de convertirse en una gigantesca

industria.

Agencias de publicidad

Una agencia de publicidad (diseño gráfico, boutiques creativas, productoras, etc.)

son copartícipes en la mayoría de las ocasiones en el progresopropagandista, que

Page 35: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

21

está conformado por distintos aspectos; entre las cuales, el más relevante es el

conocido brief, que básicamente posee las opiniones y pensamientos previos para

efectuar el servicio publicitario.

El brief es una documentación que determina todas las particularidades adecuadas

del servicio, el historial de la compañía, un estudio de los competidores,

descripciones del público objetivo, que en la mayoría de las veces se realiza

mediante variables específicas, como los niveles socioeconómicos edades, sexos,

ubicaciones geográficas y ciclo de vida familiar.

Medios de comunicación

La publicidad se encamina hacia la sociedad mediante los soportes publicitarios,

los cuales pueden ser lo que se conoce comúnmente como “medio de

comunicación masivo o bien a través de medios alternativos”, esto funciona de la

siguiente manera un medio de comunicación emite el anuncio que el comprador

desee a cambio de una compensación por los servicios brindados anteriormente,

adquiriendo un contrato en el cual el medio brinde el espacio en su programación

habitual, esto se lo conoce como contrato de emisión o de difusión, de igual

manera se lo aplica en distintos espacios que no necesariamente tiene que ser de

tv, sino que estos pueden ser mediante de una valla ubicada en la ciudad o como

es el caso de este proyecto investigativo la publicidad implantada en un globo

aerostático, ya que el globo aerostático en si sería el espacio que el cliente paga

para que su publicidad o marca aparezca.

2.2. Marco Conceptual

Globos aerostáticos

Aparato de navegación aérea consistente en una bolsa de material impermeable y

ligero, de la que cuelga una barquilla para la carga y los pasajeros, y que asciende

Page 36: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

22

al llenarla de un gas de menor densidad que el aire.(RAE, Diccionario de la

lengua española, 2014)

Proyecto

Conjunto de actividades que se planifican, están interrelacionadas y coordinadas

entre sí para alcanzar metas objetivos viables con calidad en un tiempo específico.

Publicidad

Conjunto de medios que se emplean para divulgar o extender la noticia de las

cosas o de los hechos. Divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial

para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc.(RAE, Diccionario

de la lengua española, 2011)

Estudio de Factibilidad

Con el estudio de factibilidad de un proyecto se tiene la oportunidad de tomar la

decisión adecuada. Es la fase pre-operativa o de formulación dentro del lapso del

proyecto. Midiendo los posibles éxitos o fracasos de inversión monetaria, en base

a resultados financieros obtenidos el inversionista toma la decisión de arriesgarse

o no en su implementación(Gestiopolis, 2012)

Publicidad BTL

BTL (Below the Line - debajo de la línea) abreviaturas de una técnica promocional

que cada vez más llega al consumidor con destreza, creatividad que sorprende e

impacta al público con cada uno de sus mensajes publicitarios no masivos para

segmentos de mercados específicos(Latinoamérica, 2011)

Empresa

Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de

prestación de servicios con fines lucrativos.(RAE, Diccionario de la lengua

española, 2011)

Page 37: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

23

Marca

El anuncio populariza a la marca. Los medios enaltecen a las marcas con las

reproducciones continuas y repetitivas. Por tal motivo los usuarios o

consumidores a los que va dirigido el anuncio recuerdan la marca y terminan

adquiriendo los productos. Como por ejemplo, hoy en día cualquier persona puede

reconocer la etiqueta de la Pepsi, debido a sus anuncios publicitarios exitosos.

Demanda

Ya sea que la forma de los medios, sea impreso o trasmitido, la audiencia objetivo

es extensa. En donde la publicidad induce y logra convencer a la comunidad en

relación a los servicios o productos que se ofrecen, más individuos se verán

inclinados a la compra u obtención de los productos mencionados. Los bienes ya

en comercialización se ven extenuados y los productos colmados. Es en ese punto

en donde se origina una demanda subsiguiente para más servicios o productos.

La mercadotecnia periférica

La publicidad bombardea a la gente mediante vallas publicitarias, televisión,

radio, revistas e incluso camisetas. Los esfuerzos tradicionales de mercadeo

consisten en tratar de vender a la gente el valor de un producto o servicio en

particular. Un anuncio impreso promociona los beneficios de usar el producto,

mientras que un comercial de televisión cuenta con un portavoz campechano o

celebridad. La comercialización periférica adopta un enfoque menos directo

mediante la colocación de la publicidad en la periferia de la vida y dejar que hable

por sí misma. Al ser más sutil, el mercadeo periférico espera lograr un mayor

impacto en el consumidor.(Myers, 2011)

Patrocinio

El patrocinio es una forma de mercadeo periférico. Este tipo de publicidad se

observan en conciertos o eventos deportivos, en donde pancartas con los nombres

Page 38: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

24

de las compañías que patrocinan el suceso se localizan en las distintas partes de

los escenarios. No se observa un comercial, un nombre o algún logo que

mencione los productores de determinada marca apoyan a tal cantante, deportista,

selección o causa que efectúa. La empresa envía la información de forma sutil,

que interviene en tus gustos y elabora el producto pensando en ti y para ti.

Colocación

La colocación de productos en la periferia a menudo llama la atención de los

consumidores. Faith Popcorn y Marigold Lys, en su libro "EVEolution: The

Eight Truths of Marketing to Women", dan el ejemplo de un propietario de una

galería de arte que a menudo enviaba peticiones a los clientes acerca de la

iluminación que se utiliza en una galería. Popcorn y Marigold vieron una

oportunidad de mercado para el fabricante de iluminación y sugirieron un folleto

sobre cómo iluminar obras de arte, que la galería podría distribuir a los clientes,

quienes, entonces, podrían buscar los productos de iluminación que aparecen en el

folleto. (Myers, 2011)

Influencia

Los personajes que poseen fama son considerados los voceros con más antigüedad

de la publicidad periférica. La presentadora de televisión Oprah Winfrey tomó

ciertos productos como sus preferidos, posteriormente estos productos

incrementaron sus ventas e inclusive catapultó a la fama a muchas empresas antes

consideradas pequeñas. Las compañías tratan de convencer a los famosos para

utilizar su ropa, servicios o productos, llega el caso que a veces el famoso no

menciona la marca, pero los aficionados la reconocen y comienzan a buscar el

producto.

Page 39: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

25

2.3. Marco Legal

Correspondiente al tema de los Globos Aerostáticos

Título: De la Aeronavegación Civil y de sus Organismos

Ley a la que corresponde: Codificación de la Ley de Aviación Civil

Capítulo: Capítulo III - De la Dirección General de Aviación Civil

De qué trata: La Dirección General de Aviación Civil como ente que administra,

regula, vigila y controla la actividad aeronáutica en el Ecuador, asume como uno

de sus objetivos primordiales, desarrollar y entregar productos que cumplan altos

niveles de calidad siguiendo los lineamientos establecidos en las normas de

calidad y cumpliendo cada uno de los objetivos, consecuente con el principio que

todo proceso y producto es susceptible de mejora continua, con la finalidad de

satisfacer plenamente los requerimientos y expectativas de cada uno de los

clientes.(DAC, 2011)

Tabla 2 Ley de Aviación Civil

Tipo de la

Norma

Norma Jurídica Publicación Registro

Oficial (Número y

fecha)

Link para descargar

la norma jurídica

Ley

Codificación de la

Ley de Aviación

Civil

Registro Oficial 244

Aviación Civil

5-Abril-2006

Nota: Ley de Aviación Civil (Decreto Supremo No. 236)

Normativas de seguridad

Licencias

Es indispensable que tanto el piloto, el globo aerostático y el operador del mismo

cuenten con licencias de calidad y seguridad, para manejar la aeronave en tierra

ecuatorianas, esto lo dispone claramente el gobierno.

Page 40: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

26

Seguros

Como un medio para ofrecer más precaución al manejo de la aeronave y para

cumplir con los estándares de calidad internacionales, una empresa tiene que

brindar un seguro de vida, frecuentemente las personas que llegan del exterior

cuentan con un seguro de vida, dato curioso que suelen haber casos de que no es

así, pero lo aconsejable es que siempre los extranjeros estén asegurados más que

todo para evitar conflictos de carácter legal y de igual manera ofrecer más

confianza a aquellas personas que tengan que subir a la aeronave.

Control del Público

Es indispensable tener un control exhaustivo de las personas que se ubiquen cerca

del globo aerostático principalmente mantenerlos alejados del mecanismo de

anclaje y debajo de la canasta de la aeronave, en donde corren peligro y

entorpecen el funcionamiento del globo aerostático.

Mantenimiento

Cada aeronave tiene que ser inspeccionada mínimo una vez cada año. Es

aconsejable que las revisiones sean realizadas por un establecimiento de

reparación certificado o por personal especializado en mecánica aeronáutica, Todo

fabricante de globo conoce y especifica el daño que se puede permitir en las

instrucciones, si los daños exceden de los establecido en las instrucciones la

aeronave no tiene permitido funcionar.

Límites y Rangos de Operación

Clima

Para que el vuelo de la aeronave sea un éxito, es necesario tener en cuenta

información sobre el clima, y esto se lo puede lograr a través de cualquier medio

de comunicación valedero. Es aconsejable efectuar análisis del tiempo de manera

anticipada a los vuelos y mantener investigaciones del clima para futuros

Page 41: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

27

lanzamientos. Hay que recalcar que si el viento sobrepasa los 17km por hora es

mejor no efectuar lanzamientos por motivos de precaución, debido a que la

aeronave pierde equilibrio.

Las temperaturas de igual manera se convierten en un factor determinante, debido

a que el globo se eleva gracias al calor en su interior, entonces si el globo se

encuentra en temperaturas bajas será más sencillo que este vuele, por el motivo de

que su exterior estar frio y la temperatura de su interior no necesariamente tiene

que ser muy elevada.

El globo tiene que tener en su interior una temperatura de 140 ˚F (60˚C), que en

comparación con el aire natural es alta. En épocas de lluvia o tormentas no se

debe volar, ya que con la humedad el globo se desestabiliza totalmente y el equipo

no marcha apropiadamente(Saltos, 2013). Es por este motivo que la mayoría de

despegues normalmente se realizan al amanecer debido al clima frio y viento más

tranquilo.

Área de Despegue

El área de despegue tiene que ser en un sitio amplio sin ningún obstáculo para

evitar algún inconveniente y respetando las normas o leyes locales”(Saltos, 2013).

Hay que recalcar que el área que va a ser empleada para el lanzamiento del globo

aerostático tiene que ser el doble del tamaño que este, como un medio preventivo

operativo, asimismo poseer un extenso sector plano como establecimiento

operacional, para que la aeronave despegue de forma cómoda y para impedir

posibles dificultades con el cable de anclaje ya que este se puede enredar en algún

objeto en las cercanías del globo.

Altitud

En las actividades de vuelo de los globos aerostáticos cautivos (cuando el globo

tiene una cuerda conectada a la superficie), no es aconsejable sobrepasar los cien

Page 42: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

28

metros de altura, esta medida es más preventiva por el hecho de que al

incrementar la longitud del cable corre el riesgo de que se embrolle con cualquier

cosa, y pueda ocasionar algún daño o destrucción.

Equipamiento y Personal Necesario

Especificaciones Mínimas de Equipos

Los elementos primordiales del globo aerostático son: la canasta, la envoltura, y

los quemadores, los mismos que tienen que estar en óptimas condiciones para un

vuelo exitoso(Aviation Administration, 2012).

Envoltura

Se compone de franjas verticales unidas, es el área especificada para contener el

aire caliente y frecuentemente es creada a base de nylon (polímero artificial).

Quemadores o Sistema de Calentamiento

El mecanismo de calentamiento está compuesto de uno o más quemadores, que se

encargan de quemar el propano, es un tanque de combustible que a su vez cumple

la función de almacenar propano líquido, llevar el propano a de los tanque a los

quemadores y de convertir el aire frio en aire caliente que levanta al globo al

punto deseado(Saltos, 2013).

Canasta

Está elaborada de mimbre, está sostenida con fuertes amarras al globo, en ella se

instalan los instrumentos necesarios para el vuelo, además de los pilotos y

pasajeros(Saltos, 2013).

Page 43: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

29

Equipamientos Complementarios

Ventilador para inflar el globo

La función del ventilador radica en rellenar el globo de aire para posteriormente

empezar con el calentamiento del mismo, de entre 80 a 110 grados, los

ventiladores en la mayoría de veces están hechos de madera, sin embargo también

existen de aluminio o fibra de vidrio y necesitan de combustible para funcionar.

Encendedores

Con ellos se enciende el gas propano líquido

Adaptadores de Combustible

Son piezas con las que se conecta el sistema de calentamiento, si estos

adaptadores no están en buenas condiciones pueden causar daño al sistema de

combustible”(Saltos, 2013).

Extintor

De mucha importancia para evitar posibles incendios mayores.

Botiquín de Primeros Auxilios

Los botiquines son artículos más preferenciales e individuales, estos siempre son

mencionados en capacitaciones de precaución, y gracias a esto son recomendados

por muchas operadoras.

Cuerdas

La función de la cuerda es sostener al globo, esta tiene que ser cómoda de soltar

desde la canasta, además de que debe ser de fácil manejo por su utilidad en el

despegue, aterrizaje o transportar algo dentro o fuera del globo(Saltos, 2013).

Page 44: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

30

Guantes

El guante es de suma importancia para controlar el mecanismo de calentamiento,

más que todo para protección y evitar posibles quemaduras.

Radio

Los radios pueden ser muy útiles para la comunicación entre el equipo que se

haya en la superficie con los que se encuentran en el globo aerostático.

Altímetro

Muy ventajoso para el manejo de la altura del globo aerostático.

Automóviles

Requeridos para el trasporte de los materiales, del personal, del piloto y todas las

herramientas operacionales.

Sistema de Anclaje

El mecanismo de anclaje radica su composición en cuerdas de nylon por su

resistencia, ganchos y arneses para que en el momento de descender pueda

agarrarse al suelo(Saltos, 2013).

Repuestos

Es aconsejable todo siempre disponer de repuestos para de esta forma evitar

complicaciones o calamidades en los equipos como por ejemplo parches de

envoltura o combustible entre otros.

Recursos Humanos

Cuando hablamos de la parte operacional de los globos aerostáticos es interesante

mencionar que para ello no se requiere de un extenso personal, el cuerpo humano

que se necesita para poner en marcha y lanzar la aeronave a vuelo es el siguiente:

Page 45: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

31

Piloto

Es el encargado de pilotear la aeronave, de su cuidado, de que se halle apta para el

despegue, de confirma que la climatización sea la apropiada, de que el terreno

donde se halla en reposos el globo este limpio, de que la parte operativa este

adecuadamente implementada, del cuidado de pasajeros si en caso el globo sería

utilizado para paseos y por último de la ayuda en cuanto al alistamiento de los

equipos requeridos para el vuelo.

Chofer

El chofer tiene como función trasladar al personal y material necesario para operar

el globo, de mantenerse en contacto con el piloto desde la superficie, además de

colaborar con el aislamiento del equipo y auxiliar al piloto en lo que sea

necesario.

Agente de Operaciones

El agente de operaciones se encarga de la comunicación, de la coordinación con

las empresas, de escuchar y solucionar posibles reclamos y brindar respuestas a

las distintas dificultades que ocurran en la operación.

Page 46: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

32

Capítulo Tres Metodología de la Investigación

3.1. Diseño de la Investigación

Metodología

Se hará un estudio técnico con los debidos formularios financieros incluidos los

gastos operativos, el costo y los flujos de caja. Se expondrán la misión y visión de

la empresa publicitaria con un análisis de mercado en el cual se estudiaran las

características de los posibles clientes.

Investigación descriptiva

Este tipo de investigación se encarga de describir el área y el entorno de la

problemática por medio del cual da como resultados la causas del mismo, es decir

los efectos de la problemática que expresa la investigación explicativa, así

completa el ciclo de observación causa y consecuencia dela problemática.

Investigación cuantitativa

El tipo de investigación cuantitativa el tipo de investigación por medio del cual se

expresan resultados de forma medibles porcentuales o por frecuencia de aparición,

de forma más simple se expresa como el tipo de investigación que contempla la

manipulación de resultados reales e interpretarlos para dar una solución veraz a la

problemática.

3.2. Población y Muestra

Población

La población seleccionada son empresas que solicitan servicios publicitarios

innovadores; para el tema de estudio se seleccionó medianas y grandes empresas,

de la ciudad de Guayaquil.

Page 47: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

33

Según la revista (EKOS, 2013), la ciudad de Guayaquil cuenta con 295 empresas

medianas y 42 empresas grandes. A su vez, se realizarán entrevistas a 3 personas

importantes que se encuentran inmiscuidas con el tema de estudio.

Tabla 3 Población

N° Descripción Cantidad

1 Empresas Medianas 295

2 Empresas Grandes 42

3 Funcionario del Ministerio del Ambiente 1

4 Profesional de la Aviación Civil del Ecuador 1

5 Empresa de Seguro 1

Total 340

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Muestra

Para obtener la muestra, se procedió a realizar y utilizar la fórmula finita:

𝑁 =𝑍2. 𝑝 ∗ 𝑞. 𝑁

𝑒2 ∗ (N − 1) + 𝑧2 ∗ p ∗ q

N: Población

Z2: 1.96

P: proporción esperada (en este caso 5%=0.05)

Q: 1-p (en este caso 1-0.05=0.95)

D: precisión 5%

Entonces el tamaño de la muestra es:

𝑁 =𝑍2 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞. 𝑁

𝑒2 ∗ (N − 1) + 𝑧2 ∗ p ∗ q

Page 48: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

34

𝑁 =1.962 ∗ 0.50 ∗ 0.50 ∗ 340

0.052 ∗ (340 − 1) + 1.962 ∗ 0.50 ∗ 0.50

𝑁 =3.8416 ∗ 0.25 ∗ 340

0.0025 ∗ (339) + 3.8416 ∗ 0.25

𝑁 =326,536

0,8475 + 0,9604

𝑁 =326,536

1,8079

𝑁 = 181

El tamaño de la muestra es de 181.

Tabla 4 Muestra

N° Descripción Cantidad

1 Empresas 178

2 Empresa de Seguros 1

3 Funcionario del Ministerio del Ambiente 1

4 Profesional de la Aviación Civil del Ecuador 1

Total 181

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 49: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

35

3.3. Instrumentos de Recolección de datos

Encuesta

(Bernal, 2010), la encuesta, “es una de las técnicas de recolección de información

más usadas, a pesar de que cada vez pierde mayor credibilidad por el sesgo de las

personas encuestadas. La encuesta se fundamenta en un cuestionario o conjunto

de preguntas que se preparan con el propósito de obtener información de las

personas. (pág. 194).

La encuesta está dirigida a empresas, medianas y grandes empresas o

establecimientos, para que puedan publicitar sus marcas de productos o servicios.

Entrevista

(Bernal, 2010) “Técnica orientada a establecer contacto directo con las personas

que se consideren fuente de información, la entrevista, si bien puede soportarse en

un cuestionario muy flexible, tiene como propósito obtener información más

espontánea y abierta. Durante la misma, puede profundizarse a la información de

interés para el estudio. (pág. 194)

La entrevista como tal, será realizada a expertos de la aviación que estarán

destinados al manejo y utilización adecuada del globo aerostático durante el

transcurso del vuelo.

Page 50: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

36

Análisis e Interpretación de Resultados

Encuestas realizadas a 143 empresas medianas y 35 empresas grandes que se

encuentran en la ciudad de Guayaquil.

Tabla 5 Empresa publicitaria

1. ¿Le gustaría contar con una empresa publicitaria que le ayude a

promover sus productos, servicios, eventos y que esta cuente con un medio

publicitario innovador para llegar al público objetivo?

N° Descripción Frecuencia Porcentaje

1 Totalmente de acuerdo 119 67%

2 De acuerdo 50 28%

3 Indiferente 9 5%

4 En desacuerdo 0 0%

5 Totalmente en desacuerdo 0 0%

Total 178 100%

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por:Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Gráfico 1 Empresa publicitaria

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Análisis: De las empresas encuestadas el 67% estuvo totalmente de acuerdo y el

28% de acuerdo en que si les gustaría contar con una empresa publicitaria que les

ayude a promover sus productos, servicios, eventos, etc., a diferencia del 5% que

les pareció indiferente, esta innovación.

67%

28%

5% 0% 0%

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

Page 51: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

37

Tabla 6 Publicidad bellow the line BTL

2. ¿Su empresa en ocasiones ha invertido en publicidad bellow

the line BTL para llegar a sus clientes?

N° Descripción Frecuencia Porcentaje

1 Totalmente de acuerdo 10 6%

2 De acuerdo 23 13%

3 Indiferente 99 56%

4 En desacuerdo 8 4%

5 Totalmente en desacuerdo 38 21%

Total 178 100%

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Gráfico 2 Publicidad bellow the line BTL

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Análisis: El 6% de las empresas que fueron encuestadas estuvieron totalmente de

acuerdo y el 13% de acuerdo en que si han utilizado publicidad BTL (bellow the

line), mientras que el 4% estuvo en desacuerdo, el 21% totalmente en desacuerdo

y el 56% indiferente. Esto demuestra que son pocas las empresas que tienen un

conocimiento sobre este medio, tal vez porque no conozcan, o no cuenten con la

economía oportuna para implementarlo.

6% 13%

56%

4%

21% Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

Page 52: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

38

Tabla 7 Inversión anual

3. ¿Cuánto invierte al año usted en publicidad

aproximadamente?

N° Descripción Frecuencia Porcentaje

1 Cien mil 70 39%

2 Doscientos mil 21 12%

3 Trescientos mil 15 9%

4 Cuatrocientos mil 22 12%

5 Otros 50 28%

Total 178 100%

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Gráfico 3 Inversión anual

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Análisis: De las empresas que fueron encuestadas el 39% indicó que en

publicidad invierten $450.00, el 12% $1.000.00, el 9% gasto y el $3.000,00, el

12% gasto $5.000,00 y el 28% $10.000. Aquí se puede evidenciar que,

dependiendo de cada tipo de empresa y a la economía que se encuentren, pueden

realizar un gasto para hacer sobresaltar su producto o servicio anualmente.

39%

12% 9%

12%

28% Cien mil

Doscientos mil

Trescientos mil

Cuatrocientos mil

Otros

Page 53: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

39

Tabla 8 Estrategias publicitarias

4. ¿Ha escuchado sobre estrategias publicitarias en globos

aerostáticos?

N° Descripción Frecuencia Porcentaje

1 Totalmente de acuerdo 12 7%

2 De acuerdo 130 73%

3 Indiferente 2 1%

4 En desacuerdo 29 16%

5 Totalmente en desacuerdo 5 3%

Total 178 100%

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Gráfico 4 Estrategias publicitarias

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Análisis: El 7% de las empresas que fueron encuestadas estuvieron totalmente de

acuerdo y el 73% de acuerdo, en que si han escuchado sobre estrategias

publicitarias en globos aerostáticos, mientras que el 1% estuvo indiferente, el 16%

estuvo en desacuerdo y el 3% totalmente desacuerdo. Son pocas las personas que

conocen este medio publicitario.

7%

73%

1% 16%

3%

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

Page 54: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

40

Tabla 9 Marca corporativa impresa

5. ¿Le gustaría ver su marca corporativa impresa en un globo

aerostático y que este se mantenga en vuelo por un tiempo

determinado?

N° Descripción Frecuencia Porcentaje

1 Totalmente de acuerdo 65 37%

2 De acuerdo 113 63%

3 Indiferente 0 0%

4 En desacuerdo 0 0%

5 Totalmente en desacuerdo 0 0%

Total 178 100%

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Gráfico 5 Marca corporativa impresa

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Análisis: El 37% estuvo totalmente de acuerdo y el 63% de acuerdo de las

empresas en que, les gustaría ver su marca corporativa impresa en un globo

aerostático. Son muchas las empresas que les gustaría ver como resalta su marca

utilizando este tipo de publicidad, porque les gusta innovar en la forma en que

presentan su marca.

37%

63%

0%

0%

0%

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

Page 55: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

41

Tabla 10 Inversión

6. ¿Cuánto estaría usted dispuesto a invertir en publicidad

para su empresa mediante globos aerostáticos?

N° Descripción Frecuencia Porcentaje

1 Mil Quinientos 25 14%

2 Tres mil 29 16%

3 Cinco mil 74 42%

4 Diez mil 50 28%

Total 178 100%

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Gráfico 6 Inversión

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Análisis: De las empresas encuestadas expreso el 14%está dispuesta a gastar en

publicidad $1.500,00, mientras que el 16% utilizaría $3.000,00 y el 42%

$5.000,00 y el 28% $10.000,00. Esto evidencia que las empresas si están

dispuestos a realizar un gasto oportuno para dar a conocer su marca de una

manera más relevante en publicidad.

14%

16%

42%

28%

Mil Quinientos

Tres mil

Cinco mil

Diez mil

Page 56: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

42

Tabla 11 Forma del globo aerostático

7. ¿Le gustaría que la forma del globo aerostático sea de

acuerdo al diseño de su marca o producto?

N° Descripción Frecuencia Porcentaje

1 Totalmente de acuerdo 83 47%

2 De acuerdo 67 37%

3 Indiferente 28 16%

4 En desacuerdo 0 0%

5 Totalmente en desacuerdo 0 0%

Total 178 100%

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Gráfico 7 Forma del globo aerostático

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Análisis: El 47% de las empresas encuestadas estuvieron totalmente de acuerdo y

el 37% de acuerdo en que sería relevante que el globo aerostático este diseñado a

su marca, o al producto o servicio que brindan, a diferencia del 16% que les

pareció indiferente.

46%

38%

16%

0% 0%

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

Page 57: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

43

Tabla 12 Publicidad en globos aerostáticos

8. ¿Cree usted que con la publicidad en globos aerostáticos sus

ventas se incrementen?

N° Descripción Frecuencia Porcentaje

1 Totalmente de acuerdo 79 45%

2 De acuerdo 45 25%

3 Indiferente 54 30%

4 En desacuerdo 0 0%

5 Totalmente en desacuerdo 0 0%

Total 178 100%

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Gráfico 8 Publicidad en globos aerostáticos

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Análisis: De las empresas que fueron encuestadas el 45% estuvieron totalmente

de acuerdo y el 25% de acuerdo en que con la publicidad en globos aerostáticos

sus ventas se incrementen a diferencia del 30% que estuvo indiferente. Esto

demuestra que las empresas dan fe que este medio sea grato en dar a conocer su

marca, servicio o producto para que el consumidor tenga un mayor conocimiento

de lo que son.

45%

25%

30%

0% 0%

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

Page 58: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

44

Tabla 13 Costo directo de la publicidad

9. ¿Cree usted que el costo directo de la publicidad en globo

aerostático es más bajo que cualquier otro medio y posee una

atención y recordación superior en cinco veces a la televisión?

N° Descripción Frecuencia Porcentaje

1 Totalmente de acuerdo 61 34%

2 De acuerdo 77 43%

3 Indiferente 40 23%

4 En desacuerdo 0 0%

5 Totalmente en desacuerdo 0 0%

Total 178 100%

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Gráfico 9 Costo directo de la publicidad

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Análisis: De las empresas que fueron encuestadas el 34% estuvo totalmente de

acuerdo y el 43% de acuerdo en que el costo directo de la publicidad en globo

aerostático es más bajo que cualquier otro medio y posee una atención y

recordación superior en cinco veces a la televisión, mientras que el 23% indicaron

estar indiferente.

34%

43%

23%

0% 0%

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

Page 59: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

45

Tabla 14 Público objetivo (target)

10. ¿Le gustaría con la publicidad por medio de globos

aerostáticos su marca hiciera soñar a su público objetivo

(target) por un costo muy inferior al de los medios

tradicionales?

N° Descripción Frecuencia Porcentaje

1 Totalmente de acuerdo 72 41%

2 De acuerdo 100 56%

3 Indiferente 6 3%

4 En desacuerdo 0 0%

5 Totalmente en desacuerdo 0 0%

Total 178 100%

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Gráfico 10 Público objetivo (target)

Fuente: Empresas de la Ciudad de Guayaquil

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Análisis: De las empresas encuestadas el 41% estuvo totalmente de acuerdo y el

56% de acuerdo en que el target seleccionado, va a tener la marca presente en la

mente gracias al momento en que el globo aerostático se encuentre por los aires;

el %estuvo indiferente y el 6% en desacuerdo.

41%

56%

3%

0%

0%

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

Page 60: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

46

Interpretación de Resultados

Es importante ver los resultados que se obtuvieron en la realización de las

encuestas, los porcentajes fueron favorables, acorde a la factibilidad de efectuar

publicidad por medio de globos aerostáticos.

Correspondiente a la entrevista con el funcionario de aviación, brindó información

oportuna de acuerdo al manejo y permisos que se deben tener acorde al tema de

estudio, también dio el valor que se debe cancelar por la utilización del cielo.

Para las empresas les pareció factible y favorable la utilización e implementación

de este medio, porque darían a conocer, de una forma más propicia sus marcas,

permitiendo así ganar un mayor mercado, esto lo corrobora el 63% de personas

que estuvieron de acuerdo en la pregunta número 5.Siendo esta una publicidad

BTL, innova el modo de publicitar y aún sería mucho más efectiva, si la forma del

globo fuese del producto o marca que la empresa quiera presentar.

También se muestran puntos que revelan que no todos los que fueron encuestados

tienen un conocimiento sobre lo que es publicidad BTL, lo que indica que es

oportuno dar a conocer esta publicidad, mediante la implementación de globos

aerostáticos a estas empresas, permitiéndoles brindar el servicio que ayude a dar

un realce a su marca, servicio o producto.

Es oportuna la utilización de este servicio, porque estará acorde al bolsillo de las

empresas, permitiéndoles llegar a sus clientes por medio del aire, y pudiendo

divisar desde varios kilómetros.

Page 61: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

47

4. Capítulo Cuatro: Propuesta del Modelo de Negocio

4.1. Propuesta de Valor

La propuesta de este proyecto se basa en la creación de una empresa de publicidad

aérea: globos aerostáticos; la implementación de esta innovadora publicidad BTL

con la utilización de globos aerostáticos, es una forma distinta a la hora de

publicitar.

Según (Caminsdevent, 2016), “un globo aerostático con publicidad fácilmente no

se borra de la mente. Precisamente este es la gran ventaja de usar este medio de

comunicación”. Los globos aerostáticos estén en el aire o en tierra firme siempre

llaman la atención, cuando los ven las personas se empiezan aglomerar para ver lo

que sucede o que acontece en ese instante, lo que demuestra que el uso de los

globos atrae la atención de las personas, de esta manera, el resto de empresas

podrán conocer este medio publicitario innovador, el cual podrían usar de igual

manera para publicitar su marca.

Para mostrar una relación de los costos de valor que se cobran en los medios

publicitarios más populares como el periódico, la radio y la televisión, y los costos

de publicidad que ofrece la empresa Skywalker, se presentan a continuación

ejemplos de costos de algunos medios:

De esta manera, se puede decir que con este método de publicidad las empresas

van a tener un medio publicitario innovador que resultará ser un valor agregado al

éxito de la venta de su producto o como un apoyo para darle un mayor

reconocimiento a su marca de forma general. Es importante tener en cuenta

también el lugar donde se va a realizar este tipo de publicidad. En sí, la creación

de la empresa publicitaria de globos aerostáticos debe contar con los parámetros

necesarios y adecuados para la elaboración de los globos, así mismo con todos los

Page 62: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

48

requisitos que se solicitan acorde a las leyes y teniendo la autorización de la

Aviación Civil para poder llevar acabo la ejecución de la publicidad de manera

aérea. A continuación en el siguiente gráfico se detalla de manera general el globo

aerostático:

Gráfico 11 Descripción general de un globo de aire caliente

Fuente: (SSC, 2015)

Fuente:(Jara C. , 2013)

Page 63: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

49

Un globo aerostático de aire caliente tiene un volumen de envoltura de acuerdo a

la capacidad de carga que consiguen soportar, está elaborado está formado por:

En la parte superior: franjas o gajos verticales en la envoltura, las cuales están

fuertemente unidas por costuras de material sintético de naylon o poliéster e

impermializado para la resistencia de cualquier cambio climático.

En la parte inferior: la canastilla, quemadores y demás objetos que sirven para

sujetar con firmeza los depósitos de combustible y demás elementos esenciales

para que las personas que estén abordo estén seguras(SSC, 2015)

El interior de la envoltura: se encuentran un paracaídas que hace de llave para el

cierre o escape del aire caliente, manejados con facilidad por las personas que

están a cargo del vuelo. Los envolventes con la canastilla están sujetados con

cables de acero y cintas reforzadas.

La canastilla que es tejida de mimbre tiene bordes forrados con poliespuma y

vinil, en sus esquinas están los almacenes de combustible (gas propano líquido),

los mismos que deben estar sujetos de tal forma que se eviten inconvenientes

lamentables.

Los quemadores deben estar en la parte superior de la combinación metálica de

lacanastilla, el mismo que envía el gas licuado con fuerza previo calentamiento

realizado en el interior de la envoltura, aire que debe estar a unos 80 a 110 grados

de temperatura para que su densidad se reduzca y lograr el ascenso del globo.

Además es necesario tener siempre a la mano por seguridad: un termómetro, un

altímetro, una brújula, un GPS, un variómetro, el extintor y la radio para

comunicarse (SSC, 2015)

Page 64: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

50

Fases de un vuelo en globo aerostático

Montaje de la cesta, para la realización del mismo se procede a descargarla

primeramente del remolque, después de esto se monta el quemador sobre las 4

cañas de nailon, los mosquetones, a los cilindro de propano los tubos de gas, los

quemadores sin olvidar hacer una revisión minuciosa de la totalidad de la

instalación.

En cuanto al despliegue de la vela es necesario hacerlo poco a poco, en el proceso

se descarga la bolsa que la sujeta y se la va precisando en los mosquetones de la

cesta hasta que quede tendida en el suelo en su totalidad.

Para el proceso de inflado del globo es necesario usar aire frio y caliente, con el

cual se tiene que levantar. En las maniobras de inflado del globo existen tácticas

que permiten un hinchado suave y controlado como sostener abierta la boca del

globo o mantener la parte posterior de la corona tensa con lo cual el globo

adquiere su forma ideal.

Gráfico 12 Proceso de inflado del globo aerostático

Fuente: (Tamba, 2014)

Page 65: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

51

Ya una vez realizado los pasos anteriores, para el despegue del globo, el piloto

enciende el quemador, que forma llamas gigantes. En un tiempo de 2 minutos

arranca el ascenso de la vela. Cuando el globo se inmoviliza, está listo para recibir

a los tripulantes, cuidadosa y detalladamente el piloto brinda las normas

necesarias sobre la seguridad que deben tener durante el viaje.

El vuelo en globo

El viento es el elemento natural que empuja el globo a un destino

indeterminado.

La duración es entre 30 y 45 min., dependiendo de las condiciones

climáticas y la dirección del viento.

Hay que buscar un sitio oportuno para el momento de aterrizaje, por lo que

es el viento el que direcciona el globo.

Llegada y aterrizaje del globo

El piloto seleccionará el lugar de aterrizaje que cuente con las mejores

condiciones de seguridad para los tripulantes y también de facilidades para

la evacuación.

Durante el aterrizaje, el globo se acerca con suavidad al suelo antes de

tocarlo y rápidamente la cesta se inmoviliza.

Al llegar, se aguarda unos minutos antes de bajar para que el globo se

enfríe.(Surtrek, 2012)

Consejo:

Llevar ropa abrigada,

Cámaras fotográficas

Cámara video

Binoculares

Page 66: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

52

4.2. Segmentos de Clientes

La implementación de esta propuesta, como tal, va estar dirigida a todas aquellas

empresas que les guste este nuevo método de innovación, en la manera de cómo

puede resaltar su marca en la utilización de globos aerostáticos, como un medio

publicitario BTL.

Al seleccionar el segmento de cliente, hay que tener en cuenta que, como

expresa(García J., 2013) que, “Es necesario discernir entre los clientes tomando

en consideración al público objetivo que le es más conveniente para el éxito

comerciales propuestos” (prr. 7) Es importante esta cuestión porque, se muestra la

debida manera de seleccionar al público al cual va dirigido este tipo de servicio,

para que no haya inconvenientes a futuro, como puedan poner peros en la

realización o echarse para atrás a última hora, lo que provocaría ser una perdida.

Pues, siendo un medio no convencional de publicidad la utilización de globos

aerostáticos, será muy llamativo para las empresas que brindan diferentes

servicios o la venta de productos, que será como un valor agregado

implementarlo, publicitando su marca para darle un mayor reconocimiento,

mediante el vuelo del globo aerostático, en un tiempo determinado.

4.3. Relación con los Clientes

Generalmente la principal fuente de ingresos de una empresa son sus clientes, por

eso es necesario llevar una buena relación con ellos, logrando entenderlos y

anticiparse a sus necesidades, todo ello acorde a lo que requieran o soliciten, de

esta manera se logrará su fidelización con la empresa.

Es importante utilizar estrategias que llamen la atención de los clientes y cumplan

con sus expectativas. Propósito que se dará mediante la comunicación que se

Page 67: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

53

tenga, permitiendo dirigir correctamente las decisiones que se tomen conforme a

lo que requiera el interesado.

Para la empresa de publicidad área de globos aerostáticos, es significativo tener la

atención del cliente, el cual solicitará el servicio de publicidad, porque es

importante para toda empresa innovar y dar una mejor imagen o realce a su marca,

pactando con el medio publicitario que se acople a sus necesidades y presupuesto,

con “Skywalker” empresa de publicidad en globos aerostáticos, el cliente contara

con este beneficio, que además le parecerá algo nuevo, estratégico más allá de

solo un medio publicitario, sino también moderno, que no se suele ver.

Acorde a esto, los clientes se verán más relacionados e interesados con lo que

permitirá ganar un mercado más amplio para dar a conocer su marca, y asimismo

si al cliente le gusta esta manera de publicitar correrá la voz y permitirá que se

tenga más público.

4.4. Canales

La creación de la empresa Skywalker está destinada a la elaboración de

publicidad aérea: globos aerostáticos, poniendo a disposición de los clientes este

tipo de servicio innovador; por eso es importante tener en cuenta los canales

mediante los cuales se va a distribuir y llevar la implementación de estas

publicidades, puesto que (Agurto G., 2013) “un canal de distribución consiste en

el conjunto de personas y empresas comprendidas en la transferencia de derechos

de un producto al paso de este del productor al consumidor o usuario de negocios

final”, este canal presenta un sistema que implica todos los componentes del

mismo, según sea la etapa que recorre el producto o servicio hasta el cliente; los

canales más comunes se describen a continuación:

Page 68: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

54

Canal Directo: Productor - consumidor. El canal de distribución más corto y

sencillo para los bienes de consumo no tiene intermediarios, el productor puede

vender de puerta en puerta o por correo.

Canal Corto: Productor – detallista-consumidor. Muchos grandes detallistas

les compran directamente a los fabricantes o productores.

Canal Largo: Productor - mayorista - detallista - consumidor. Si hay un canal

de distribución para los bienes de consumo es este. A los pequeños detallistas y a

los fabricantes les parece que este canal es la única opción económicamente

viable.

Canal Doble: Productor - agente - mayorista - detallista - consumidor. Para

alcanzar a los pequeños detallista, los productores se sirven a veces de agentes

intermediarios, los que a su vez solicitan a los mayoristas que le venden a las

grandes cadenas o pequeñas tiendas y estas a su vez llegan al consumidor final.

El canal que será utilizado por la empresa de publicidad Skywalker será el canal

directo, por lo que esta tendrá que visitar a las empresas para presentar su

proyecto, en el cual detallará el servicio que va a brindar, acorde al tema de los

globos, puesto que los diseños se basaran en lo que requieran las empresas, tanto

en forma como tamaño y colores, además la empresa podrá proporcionar el

servicio de una persona que se encargue de realizar el vuelo, si así la empresa lo

solicite.

Este medio publicitario e innovador mediante la utilización de globos aerostáticos,

es una ayuda muy oportuna para todas las empresas que quieran darse a conocer y

tener un renombre ante la competencia, puesto que, este es un medio muy

llamativo que genera conmoción ante el público.

Page 69: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

55

Gráfico 13 Distintas publicidades expuestas en los globos acrósticos

Fuente: (Caminsdevent, 2016) Fuente: (Kenga, 2016)

4.5. Actividades Claves

La actividad clave de esta empresa es la publicidad aérea: globos aerostáticos. La

empresa Skywalker, como es una empresa que recién comienza a emprender, para

poder dar a conocer el negocio debe realizar la entrega de volantes, dípticos o

trípticos detallando el servicio que brindan y si no tendrán que ir de puerta en

puerta a las medianas y grandes empresas, para darse a conocer como una

empresa innovadora, presentando el trabajo que realizan como un proyecto de

medios publicitarios BTL, que tiene como propósito dar un mayor

reconocimiento a distintas marcas de empresas que presten este servicio.

Es importante tener en cuenta que la empresa Skywalker va a contar con todos los

recursos necesarios que se soliciten conforme a la fabricación y elaboración del

globo, y asimismo con todos los elementos de navegación, protección y

comunicación , como brújula, mapa, extintor, radio, etc.; para su manejo, habrá

una persona apta y completamente capacitada en la utilización del mismo, que

brinde adecuadamente las recomendaciones a las personas que vayan a estar

Page 70: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

56

durante el vuelo; puesto que podrían ser los dueños de la empresa que solicitaron

el servicio de la creación de un globo. Antes de todo, es indispensable conocer

cuál es el punto de vista o criterio de la persona que solicite el servicio, ya que

acorde a su opinión será realizado su globo, en forma, tamaño, colores, etc.

Con posibilidades de servicios en:

Con un globo corporativo de su marca

Con diseño personalizado de su marca.

Un globo decorado con pancartas

Con una pancarta de 4 metros de altura por 10 metros de largura, o sea 40 m2

adherida al globo, y publicidad en los cuatros lados de la canastilla. Método

publicitario recomendado por su costo e igual impacto que el anterior.

Vuelo cautivo en globo aerostático

Es ideal para eventos, este debe situarse estático a 15 o 20 metros del suelo. La

actividad de vuelo suele durar 2 horas o más según sus necesidades.

Vuelos libres

El globo vuela libremente con su marca no tan alto, por lo general de 200 a 300

metros de altura para visualización perfecta del anuncio publicitario

4.6. Recursos Claves

Según la revista (Follow, 2015) “se considera recursos claves a los elementos

necesarios para el proceso de una propuesta de valor que una empresa necesita

entregar a sus clientes, con lo cual se llega al éxito de venta”. Son importantes los

recursos con los que debe contar una empresa para brindar una adecuada atención

a los clientes. Por eso la empresa Skywalker contara con una oficina adecuada y

equipada con herramientas tecnológicas actuales que permita realizar la

Page 71: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

57

elaboración y fabricación de los globos aerostáticos, también contará con personal

profesional y capacitado e idóneo en la realización de diseños.

4.7. Aliados Claves

Al iniciar un emprendimiento, hay que tener en cuenta diversas situaciones que se

dan, puesto que es oportuno tener un plan o proyecto ya establecido, que

determine los objetivos para la implementación del emprendimiento, ya contando

con este plan, uno de los inversionistas va ser un piloto y asimismo como un

aliado clave para la creación de la empresa de publicidad Skywalker, será un

banco que permita conceder un crédito para poder ejecutar el emprendimiento.

Además, con el tiempo se podrá obtener la ayuda de otras empresas que permitan

dar un mayor crecimiento a la empresa.

Gráfico 14 Globo aerostático con la forma de la marca

Fuente: (Vuelo en globo Ecuador, 2016)

Page 72: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

58

Descripción de la empresa

¿Quiénes somos?

Skaywalker es una empresa destinada a la elaboración y diseño de publicidad

aérea: globos aerostáticos, permitiendo dar un mayor volumen a las marcas de

empresas que quieran tomar este servicio, como algo innovador para dar un mayor

reconocimiento a su nombre publicitando por los aires.

Razón Social

Globos Skywalker S.A.

Nombre Comercial

“Skywalker”

Logotipo

Gráfico 15 Logotipo

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Skywalker S.A. Llega donde quieras

Page 73: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

59

Misión

Aportar con un servicio de publicidad innovador, que permita dar un mayor

reconocimiento a las empresas que lo requieran.

Visión

Como empresa de publicidad aérea y como marca Skywalker desea en el lapso de

5 años llegara ser reconocida en el país por el servicio innovador, calidad en los

procesos de ejecución y estrategias publicitarias que llenen las expectativas de sus

clientes.

Valores

Responsabilidad: Este valor identifica a la empresa Skywalker, pues, son

responsables de entregar un servicio de manera inmediata a los clientes.

Puntualidad: El deber como toda empresa es entregar el servicio o trabajo

manera puntual a los clientes, para evitar contratiempos.

Trabajo en equipo: Todo se realiza en conjunto y priorizando el deber que cada

uno debe cumplir, acorde a las actividades que se presentan en el trabajo.

Seguridad: La empresa Skywalker, cuenta con todas las reglamentaciones a cabo,

acorde a la Aviación Civil, y además los globos cuentan con las medidas de

prevención adecuadas.

Respeto: Todas las personas merecen respeto y es un valor que no debe faltar,

tanto entre compañeros de trabajo, como con los clientes.

Page 74: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

60

Análisis del entorno interno y externo de la empresa

Tabla 15 Análisis FODA

Fortalezas Oportunidades

Servicio publicitario innovador

Estar normado conforme a las

regulaciones locales.

Excelente ubicación publicitaria

Relaciones confiables con los

proveedores

Reglamentaciones acorde a la

leyes de Aviación civil

Crecimiento en el mercado

Posibilidades de expansión

Convenio con instituciones

Debilidades Amenazas

Falta de conocimiento por las

empresas

Costos de publicidad

Servicios sustitutos

Cambio Climático

Encarecimiento de los

combustibles

Economía no estable de la

empresa

Inestabilidad económica en el

país

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 75: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

61

Modelo de estructura organizacional de la empresa

Gráfico 16 Organigrama empresarial

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Equipo Humano

En el equipo humano se cuenta con el Gerente General, quien está en

conocimiento de todo y lleva todos los trámites legales de la misma, así como

también las negociaciones con las diferentes empresas que requieran del servicio.

En la oficina principal y en el recinto operativo se encuentra la recepcionista, la

cual debe realizar su trabajo según lo establecido en su perfil laboral.

Siempre en la oficina principal estará una persona que se encargará de los

servicios generales como lo es el coordinador, no podrían faltar los pilotos,

quienes serán las personas que se encarguen de los paseos o servicios prestados

que brinda la empresa. Además del auxiliar técnico quien será el encargado de

revisar que todo esté bien en los globos aerostáticos y darles el respectivo

mantenimiento. También habrá una persona en el recinto operativo para realizar

sus funciones como está definido en su perfil laboral.

Gerente

Pilotos Auxiliar tecnico

Coordinador

Recepcionista

Page 76: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

62

Objetivos

Objetivo General

Brindar un servicio innovador que permita dar un mayor reconocimiento a las

empresas que soliciten el servicio de publicidad aérea: globos aerostáticos.

Objetivos Específicos

Conseguir como empresa, ser reconocidos por la innovadora forma de

publicitar con publicad BTL en globos aerostáticos.

Llegar al público objetivo de las empresas que solicitan el servicio de

publicidad aérea.

Permitir un costo accesible a las medianas y grandes empresas, acorde al

servicio de la publicidad aérea.

Bases Legales

Permisos de Funcionamiento

Para obtener el permiso de habilitación de un negocio es imprescindible el

requerimiento de los siguientes requisitos:

Formulario de solicitud de consulta de uso de suelo

RUC

Tasa por servicio contra incendios

Tasa de trámite y formulario de tasa de habilitación

Patente municipal

Seguros

Requisitos propiedad intelectual

Certificado de la dirección municipal de medio ambiente. (Municipalidad

de Guayaquil, 2014)

Page 77: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

63

Responsabilidad Civil: Daños a Terceros

La empresa “Skywalker”, bajo una responsabilidad civil asegurará y garantizará

por daños a terceros, a las personas que operen y manipulen los globos

aerostáticos, con una cantidad fijada como límite por este riesgo; el reembolso de

las indemnizaciones será regulado por el juez.

Plan de Marketing

Al estudiar las oportunidades que ofrece el mercado se elabora el plan de

marketing en el que se analizarán las oportunidades que ofrece el mercado de las

grandes y medianas empresas de la ciudad de Guayaquil, quienes serán los

consumidores a los que se quiere atender, analizar su capacidad de adquirir el

servicio y si este responde a sus necesidades, además de analizar a los posibles

competidores y sus políticas de mercado.

Mercado Meta

Skywalker está dirigido principalmente a: medianas y grandes empresas con una

capacidad de inversión publicitaria mayor a $5.000.

La segmentación de este mercado se basa principalmente sobre:

Ciudad de Guayaquil (Geografía)

El tamaño de empresa (Mediana y grande)

La capacidad económica para invertir en publicidad (ingresos)

Deseo de utilizar un medio de publicidad diferente e innovadora como lo

es el BTL. (Disposición, interés)

Posicionamiento

La empresa logrará un buen posicionamiento gracias a los trabajos que se realicen

acorde al servicio de la publicidad en globos aerostáticos, por una variada serie de

negocios y empresas, motivando a otras organizaciones a invertir en este medio y

Page 78: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

64

promoviendo la idea de que esta empresa, es una empresa que se basa en la

publicidad aérea que, así se llegará al público objetivo y se correrá la voz, de esta

nueva alternativa en los medios publicitarios.

Marketing Mix

Precio

La empresa “Skywalker”, antes de establecer precios, primeramente debe estudiar

ciertos aspectos como: mercado, costes, competencia, etc., para de hay poder fijar

un valor que pueda llegar al alcance del bolsillo de las empresas que soliciten el

servicio de publicidad aérea.

Promoción

En la promoción se pueden encontrar diversas herramientas estratégicas, por eso

“Skywalker” para darse a conocer y aumentar el servicio de globos aerostáticos

hacia las empresas, lo realizará mediante: publicidades, promoción en el servicio,

relaciones públicas, marketing directo, etc.

Plaza

La empresa “Skywalker” estará ubicada en “Vía a la Costa” y contará con un

terreno acorde a las dimensiones solicitadas para la implantación de las empresas,

y asimismo ella contará con los departamentos necesarios que se requieren para la

elaboración de la publicidad en los globos aerostáticos. Su plaza en si, serán

medianas o grandes empresas que quieran tener un mayor reconocimiento de su

marca, producto o servicio por parte de su público objetivo.

Publicidad

Para la publicidad se utilizarían páginas web o redes sociales, también volantes,

dípticos o trípticos y como promociones se harán descuentos por temporadas.

Asimismo como es una empresa que recién se va implantar como negocio de

Page 80: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

66

Gráfico 18 Comparativo de share de inversión por categoría

Nota:Las categorías Inst. Públicas, Televisoras, Supermercado, Bancos,Vehículos, Almacén de

Electrodomésticos, Rifas y Sorteos, Tarjeta de Crédito y Tiendas por departamento decrecen la

inversión en un 12%, 33%, 17%, 19%, 28%, 22%, 45% , 17% y 13% respectivamente.

Fuente:(Infomedia, 2015)

Análisis de la competencia

Competencia directa

Paseos y publicidad por medio del uso de Globos Aerostáticos

Otros tipos de publicidad BTL.

Competencia indirecta

Publicidades impresas

Publicidades televisivas

Publicidades radiales

Vallas

Publicidad móvil, etc.

Page 81: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

67

Análisis de las Demanda

La demanda de los futuros clientes es parte del estudio de mercado que se realizó

por medio de encuestas. El grupo al cual se dirige la empresa es a medianas y

grandes empresas, según la pregunta número cinco, el porcentaje que se obtuvo

fue de un 63% al estar de acuerdo en que, si les gustaría ver su marca corporativa

en un globo aerostático por un tiempo determinado.

Este escenario, estadísticamente resulta favorable, pero solo con una adecuada

campaña publicitaria de introducción y ofreciendo buenos precios en conjunto,

estaría cubriendo este porcentaje en su realidad.

Ubicación de la Empresa Skywalker S.A.

Uno de los requisitos de la Dirección General de Aviación es que la organización

“Skywalker” debe estar situada máximo a una distancia de 9 km. del aeropuerto.

Por ello, la empresa se ubicará a la altura del kilómetro 10/2 “Vía a la Costa”, por

ser un sector donde se encuentran terrenos despejados con las dimensiones

necesarias y requeridas para el despegue y aterrizaje de los globos aerostáticos.

Cabe recalcar que la publicidad estará ubicada en el Malecón Simón Bolívar,

Malecón del Estero Salado o Universitario, ferias o de acuerdo al requerimiento y

necesidad del cliente. A continua se presenta un gráfico del sector de ubicación.

Page 82: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

68

Gráfico 19 Ubicación sectorial

Figura: Google Maps

Distribución del lote

La empresa “Skywalker” estará distribuida de la siguiente manera:

Gráfico 20 Diagrama de distribución del lote

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Zona de

Embarque

Parqueadero

Almacén

Oficina

Baños

2

Hectáreas

14 m. 16 m.

12 m

.

Page 83: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

69

4.8. Estructura de ingresos

Para el estudio de viabilidad de la puesta en marcha de la empresa hay que tener en claro cuál es su idea o proyecto de

negocios, para lo cual a continuación se presentan los ingresos y costos proyectados en el financiamiento.

Activos fijos tangibles.

Son todos los bienes tangibles que sirven de apoyo para la operación normal del proyecto. Para la proyección de ventas se han

tomado en consideración los ingresos por el servicio publicitario con un Globo DECORADO con pancartas (6 meses 2 horas 3 veces a la

semana) a $ 60,00 la hora y con un Globo CORPORATIVO a su marca 1 año 2 horas 3 veces a la semana a $ 180,00 la hora.

Tabla 17 Proyección de ventas

PROYECCIÓN DE VENTAS ANUALES

2017 2018 2019 2020 2021

Con un Globo DECORADO con

pancartas (6 meses). 5 5 6 6 6

Con un Globo CORPORATIVO a su

marca (contrato 3 años). 4 4 4 4 4

TOTAL VENTAS (Q) 9 9 10 10 10

CANTIDAD/ HORAS

ANUAL

PRECIO

HORA

Con un Globo DECORADO con

pancartas (6 meses 2 horas 3 veces

a la semana)

144 $ 60,00 $ 43.200,00 $ 43.200,00 $ 51.840,00 $ 51.840,00 $ 51.840,00

Con un Globo CORPORATIVO a

su marca 1 año 2 horas 3 veces a la

semana

288 $ 180,00 $207.360,00 $ 207.360,00 $ 207.360,00 $ 207.360,00 $ 207.360,00

TOTAL VENTAS ($) TOTAL VENTAS ($) $250.560,00 $ 250.560,00 $ 259.200,00 $ 259.200,00 $ 259.200,00

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 84: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

70

4.9. Estructura de costos

Entre los activos que servirán para la puesta en marcha del proyecto se consideran

los muebles y enseres, equipos de oficina, y equipos de computación, con valores

razonables como se explica en la tabla siguiente.

Tabla 18 Activos fijos

ACTIVOS FIJOS

Cuentas Cantidad Valor Total

Muebles y enseres

Escritorios

2 $ 210,00 $ 420,00

sofá

2 $ 260,00 $ 520,00

Sillas de espera 3 $ 60,00 $ 180,00

Sillas ergonómicas 3 $ 145,00 $ 435,00

Dispensador de agua 1 $ 95,00 $ 95,00

Archivador metálico 2 $ 180,00 $ 360,00

Archivador aéreo 2 $ 125,00 $ 250,00

Estante para libros 1 $ 110,00 $ 110,00

Subtotal $ 2.370,00

Equipos de Oficina

Teléfono Fijo

1 $ 40,00 $ 40,00

Aire acondicionado 1 $ 800,00 $ 800,00

Impresora

1 $ 350,00 $ 350,00

Subtotal $ 1.190,00

Equipos de Computación

Laptop Hp Envy 17" Core i5 1 $ 1.200,00 $ 1.200,00

Laptop Toshiba 15" Core I5 1 $ 950,00 $ 950,00

PC escritorio

1 $ 600,00 $ 600,00

Subtotal $ 2.750,00

TOTAL $ 6.310,00

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 85: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

71

Depreciaciones

Como ya todos saben por el pago de algún objeto nuevo se paga una cantidad

mayor a de los artículos usados, esto es porque los usados ya no funcionan igual y

por consiguiente su valor se deteriora y cuando se quiere deshacerse de él, solo se

podría recuperar un porcentaje de lo que realmente costo nuevo.

Para saber cuál es el costo que se debe cancelar existe la depreciación contable,

método que brinda valores exactos para pagar o vender un bien.

La depreciación de los muebles, equipos y maquinarias necesarios para la empresa son:

Tabla 19 Depreciación de activos fijos

DEPRECIACIÓN ACTIVOS FIJOS

Activos Fijos Valor Vida Útil Depreciación

Muebles y Enseres $ 2.370,00 10 $ 237,00

Equipos de Oficina $ 1.190,00 10 $ 119,00

Equipos de Computación $ 2.750,00 3 $ 916,67

Maquinarias y Equipos $ 70.840,00 10 $ 7.084,00

TOTAL

DEPRECIACIÓN $ 77.150,00 $ 8.356,67

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

A continuación se presenta los montos de la depreciación acumulada en los siguientes cinco años:

Tabla 20 Depreciación acumulada

DEPRECIACIÓN ACUMULADA

Activos Fijos AÑO1 AÑO2 AÑO3 AÑO4 AÑO5

Muebles y Enseres $ 237,00 $ 237,00 $ 237,00 $ 237,00 $ 237,00

Equipos de Oficina $ 119,00 $ 119,00 $ 119,00 $ 119,00 $ 119,00

Equipos de Computación $ 916,67 $ 916,67 $ 916,67 $ - $ -

Maquinarias y Equipos $ 7.084,00 $ 7.084,00 $ 7.084,00 $ 7.084,00 $ 7.084,00

DEPRECIACIÓN ANUAL $ 8.356,67 $ 8.356,67 $ 8.356,67 $ 7.440,00 $ 7.440,00

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 86: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

72

Tabla 21 Suministros y servicios

SUMINISTROS Y SERVICIOS

Rubro Mes Año

Energía Eléctrica

$ 68,00 $ 816,00

Agua Potable

$ 25,00 $ 300,00

Gas propano

$ 480,00 $ 5.760,00

Teléfono Fijo

$ 60,00 $ 720,00

Internet $ 135,00 $ 1.620,00

TOTAL $ 768,00 $ 9.216,00

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Tabla 22 Gastos de administración y ventas

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Rubro Mes Año

Suministros de Oficina

$ 11,23 $ 134,80

Publicidad

$ 637,00 $ 292,00

Otros $ 15,00 $ 150,81

TOTAL $ 663,23 $ 577,61

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Sueldos

Tabla 23 Sueldo personal operativo

PERSONAL OPERATIVO

Cargo # Personas Salario mes Beneficios Sociales Costo año

Piloto 1 $ 1.200,00 $ 4.029,00 $ 18.429,00

Piloto 1 $ 1.200,00 $ 4.029,00 $ 18.429,00

Auxiliar técnico 1 $ 600,00 $ 2.197,50 $ 9.397,50

TOTAL 3 $ 3.000,00 $ 10.255,50 $ 46.255,50

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 87: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

73

La mano de obra

Este representa el valor que se debe pagar de sueldos a los trabajadores de la

empresa considerando los beneficios sociales que se le debe cubrir cada mes.

A continuación se presentan los valores a pagar a cada trabajador dependiendo el

área de labor:

Tabla 24 Sueldo personal administrativo

PERSONAL ADMINISTRATIVO

Cargo # Personas Salario mes Beneficios Sociales Costo año

Gerente General 1 $ 1.500,00 $ 4.944,75 $ 18.000,00

Coordinador 1 $ 700,00 $ 2.502,75 $ 8.400,00

TOTAL 2 $ 2.200,00 $ 7.447,50 $ 26.400,00

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Tabla 25 Sueldo personal de recepción

PERSONAL DE RECEPCIÓN

Cargo # Personas Salario mes Beneficios Sociales Costo año

Recepcionista 1 $ 800,00 $ 2.808,00 $ 9.600,00

TOTAL 1 $ 800,00 $ 2.808,00 $ 9.600,00

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 88: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

74

Tabla 26 Gastos de sueldos y salarios 2017

GASTOS EN SUELDOS Y SALARIOS 2017

CARGO SUELDO

MES

SUELDO

AÑO

13º

SUELDO

14º

SUELDO VACACIONES

FONDOS

DE

RESERVA

APORTE

PERSNAL

APORTE

PATRONAL

TOTAL

SALARIO

SALARIO

PROMEDIO

MES

Piloto $ 1.200,00 $14.400,00 $ 1.200,00 $366,00 $ 600,00 $ - $ 113,40 $ 1.749,60 $ 18.429,00 $ 1.535,75

Piloto $ 1.200,00 $ 14.400,00 $ 1.200,00 $ 366,00 $ 600,00 $ - $ 113,40 $ 1.749,60 $ 18.429,00 $ 1.535,75

Auxiliar técnico $ 600,00 $ 7.200,00 $ 600,00 $ 366,00 $ 300,00 $ - $ 56,70 $ 874,80 $ 9.397,50 $ 783,13

Gerente General $ 1.500,00 $ 18.000,00 $ 1.500,00 $ 366,00 $ 750,00 $ - $ 141,75 $ 2.187,00 $ 22.944,75 $ 1.912,06

Coordinador $ 700,00 $ 8.400,00 $ 700,00 $ 366,00 $ 350,00 $ - $ 66,15 $ 1.020,60 $ 10.902,75 $ 908,56

Recepcionista $ 800,00 $ 9.600,00 $ 800,00 $ 366,00 $ 400,00 $ - $ 75,60 $ 1.166,40 $ 12.408,00 $ 1.034,00

$ 6.000,00 $ 72.000,00 $ 6.000,00 $2.196,00 $ 3.000,00 $ - $ 567,00 $ 8.748,00 $ 97.941,60 $ 8.161,80

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Tabla 27 Gastos de sueldos y salarios 2018

GASTOS EN SUELDOS Y SALARIOS 2018

CARGO SUELDO

MES

SUELDO

AÑO

13º

SUELDO

14º

SUELDO

VACACIO

NES

FONDOS

DE

RESERVA

APORTE

PERSNAL

APORTE

PATRONAL

TOTAL

SALARIO

SALARIO

PROMEDIO

MES

Piloto $ 1.260,00 $15.120,00 $ 1.260,00 $ 366,00 $ 630,00 $ 1.259,50 $ 119,07 $ 1.837,08 $ 20.591,65 $ 1.715,97

Piloto $ 1.260,00 $ 15.120,00 $ 1.260,00 $366,00 $ 630,00 $ 1.259,50 $ 119,07 $1.837,08 $ 20.591,65 $ 1.715,97

Auxiliar técnico $ 630,00 $ 7.560,00 $ 630,00 $366,00 $ 315,00 $ 629,75 $ 59,54 $918,54 $ 10.478,82 $ 873,24

Gerente General $ 1.575,00 $18.900,00 $1.575,00 $ 366,00 $ 787,50 $ 1.574,37 $ 148,84 $ 2.296,35 $ 25.648,06 $ 2.137,34

Coordinador $ 735,00 $8.820,00 $ 735,00 $ 366,00 $367,50 $ 734,71 $ 69,46 $ 1.071,63 $12.164,29 $ 1.013,69

Recepcionista $ 840,00 $ 10.080,00 $ 840,00 $366,00 $ 420,00 $ 839,66 $ 79,38 $ 1.224,72 $13.849,76 $ 1.154,15 $ 6.300,00 $75.600,00 $ 6.300,00 $ 2.196,00 $ 3.150,00 $ 6.297,48 $ 595,35 $ 9.185,40 $ 103.324,23 $ 8.610,35

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 89: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

75

Tabla 28 Gastos de sueldos y salarios 2019

GASTOS EN SUELDOS Y SALARIOS 2019

CARGO SUELDO

MES

SUELDO

AÑO

13º

SUELDO

14º

SUELDO

VACACIO

NES

FONDOS

DE

RESERVA

APORTE

PERSONAL

APORTE

PATRONAL

TOTAL

SALARIO

SALARIO

PROMEDIO MES

Piloto $ 1.323,00 $ 15.876,00 $ 1.323,00 $ 366,00 $ 661,50 $ 1.322,47 $125,02 $ 1.928,93 $21.602,93 $ 1.800,24

Piloto $1.323,00 $15.876,00 $ 1.323,00 $366,00 $ 661,50 $ 1.322,47 $ 125,02 $ 1.928,93 $ 21.602,93 $ 1.800,24

Auxiliar técnico $ 661,50 $ 7.938,00 $ 661,50 $ 366,00 $330,75 $ 661,24 $ 62,51 $ 964,47 $ 10.984,46 $ 915,37

Gerente General $ 1.653,75 $19.845,00 $ 1.653,75 $ 366,00 $ 826,88 $ 1.653,09 $ 156,28 $2.411,17 $ 26.912,16 $ 2.242,68

Coordinador $ 771,75 $9.261,00 $ 771,75 $ 366,00 $385,88 $ 771,44 $ 72,93 $ 1.125,21 $ 12.754,21 $ 1.062,85

Recepcionista $ 882,00 $ 10.584,00 $ 882,00 $366,00 $ 441,00 $ 881,65 $ 83,35 $ 1.285,96 $ 14.523,95 $ 1.210,33

$ 6.615,00 $ 79.380,00 $ 6.615,00 $2.196,00 $3.307,50 $ 6.612,35 $ 625,12 $9.644,67 $ 108.380,64 $ 9.031,72

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Tabla 29 Gastos de sueldos y salarios 2020

GASTOS EN SUELDOS Y SALARIOS 2020

CARGO SUELDO

MES

SUELDO

AÑO 13º SUELDO

14º

SUELDO VACACIONES

FONDOS DE

RESERVA

APORTE

PERSONAL

APORTE

PATRONAL

TOTAL

SALARIO

SALARIO

PROMEDIO MES

Piloto $ 1.389,15 $ 16.669,80 $ 1.389,15 $ 366,00 $ 694,58 $ 1.388,59 $ 131,27 $ 2.025,38 $ 22.664,77 $ 1.888,73

Piloto $ 1.389,15 $ 16.669,80 $ 1.389,15 $ 366,00 $ 694,58 $ 1.388,59 $ 131,27 $ 2.025,38 $ 22.664,77 $ 1.888,73

Auxiliar técnico $ 694,58 $ 8.334,90 $ 694,58 $ 366,00 $ 347,29 $ 694,30 $ 65,64 $ 1.012,69 $ 11.515,39 $ 959,62

Gerente General $ 1.736,44 $20.837,25 $ 1.736,44 $ 366,00 $ 868,22 $ 1.735,74 $ 164,09 $ 2.531,73 $ 28.239,47 $ 2.353,29

Coordinador $ 810,34 $ 9.724,05 $ 810,34 $ 366,00 $ 405,17 $ 810,01 $ 76,58 $ 1.181,47 $13.373,62 $ 1.114,47

Recepcionista $ 926,10 $ 11.113,20 $ 926,10 $ 366,00 $ 463,05 $ 925,73 $ 87,52 $ 1.350,25 $ 15.231,85 $ 1.269,32

$ 6.945,75 $83.349,00 $ 6.945,75 $ 2.196,00 $ 3.472,88 $ 6.942,97 $ 656,37 $ 10.126,90 $ 113.689,87 $ 9.474,16

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 90: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

76

Tabla 30 Gastos de sueldos y salarios 2021

GASTOS EN SUELDOS Y SALARIOS 2021

CARGO SUELDO

MES

SUELDO

AÑO

13º

SUELDO

14º

SUELDO

VACACI

ONES

FONDOS DE

RESERVA

APORTE

PERSONAL

APORTE

PATRONAL

TOTAL

SALARIO

SALARIO

PROMEDIO MES

Piloto $ .458,61 $ 17.503,29 $ 1.458,61 $ 366,00 $ 729,30 $ 1.458,02 $ 137,84 $ 2.126,65 $ 23.779,71 $ 1.981,64

Piloto $ 1.458,61 $ 17.503,29 $ 1.458,61 $366,00 $ 729,30 $ 1.458,02 $ 137,84 $ 2.126,65 $ 23.779,71 $ 1.981,64

Auxiliar técnico $ 729,30 $ 8.751,65 $ 729,30 $ 366,00 $ 364,65 $ 729,01 $ 68,92 $ 1.063,32 $ 12.072,86 $ 1.006,07

Gerente General $ 1.823,26 $ 21.879,11 $ 1.823,26 $ 366,00 $ 911,63 $ 1.822,53 $ 172,30 $ 2.658,31 $ 29.633,14 $ 2.469,43

Coordinador $ 850,85 $10.210,25 $ 850,85 $ 366,00 $ 425,43 $ 850,51 $ 80,41 $ 1.240,55 $ 14.024,00 $ 1.168,67

Recepcionista $ 972,41 $ 11.668,86 $ 972,41 $ 366,00 $ 486,20 $ 972,02 $ 91,89 $ 1.417,77 $ 15.975,14 $ 1.331,26

$ 7.293,04 $ 87.516,45 $ 7.293,04 $2.196,00 $3.646,52 $ 7.290,12 $ 689,19 $10.633,25 $ 119.264,57 $ 9.938,71

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Tabla 31 Gastos de ventas

COSTOS DE VENTA

Rubro Costo Mes Costo Año 1

Mano de Obra Directa $ 1.535,75 $ 18.429,00

Mano de Obra Directa $ 1.535,75 $ 18.429,00

Suministros y Servicios $ 768,00 $ 9.216,00

Costos Variables $ 2.088,00 $ 25.056,00

TOTAL $ 5.927,50 $ 71.130,00

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 91: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

77

Tabla 32 Gastos administrativos y ventas

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Rubro Gasto Mes Gasto Año

Personal Administrativo $ 2.200,00 $ 26.400,00

Personal Ventas

$ 800,00 $ 9.600,00

Otros Gastos $ 663,23 $ 577,61

TOTAL $ 3.663,23 $ 36.577,61

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Costos variables

Los costos variables en los que incurrirá la empresa de globos aerostáticos “Skywalker” se detallan a continuación:

Tabla 33 Costos variables por unidad

COSTOS VARIABLES POR UNIDAD

Servicio Mes Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Con un Globo

DECORADO con

pancartas (6 meses)

360 $ 4.320,00 $ 4.536,00 $ 4.762,80 $ 5.000,94 $ 5.250,99

Con un Globo

CORPORATIVO a su

marca (contrato 5 años)

0 $ - $ - $ - $ - $ -

Con un Globo

CORPORATIVO a su

marca (contrato 3 años)

1728 $ 20.736,00 $ 21.772,80 $ 22.861,44 $ 24.004,51 $ 25.204,74

TOTAL 2088 $ 25.056,00 $ 26.308,80 $ 27.624,24 $ 29.005,45 $ 30.455,72

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 92: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

78

Tabla 34 Proyección de costos y gastos

PROYECCIONES COSTOS Y GASTOS

Inflación Proyectada 5% 2017 2018 2019 2020 2021

Costos de Venta

Mano de Obra Directa

$ 18.429,00 $ 20.591,65 $ 21.602,93 $ 22.664,77 $ 23.779,71

Mano de Obra Directa

$ 18.429,00 $ 20.591,65 $ 21.602,93 $ 22.664,77 $ 23.779,71

Suministros y Servicios

$ 9.216,00 $ 9.676,80 $ 10.160,64 $ 10.668,67 $ 11.202,11

Costos Variables

$ 25.056,00 $ 26.308,80 $ 27.624,24 $ 29.005,45 $ 30.455,72

Subtotal $ 71.130,00 $ 77.168,89 $ 80.990,74 $ 85.003,67 $ 89.217,26

Gastos de Administración y Ventas

Personal Administrativo

$ 26.400,00 $ 27.720,00 $ 29.106,00 $ 30.561,30 $ 32.089,37

Personal Ventas

$ 9.600,00 $ 10.080,00 $ 10.584,00 $ 11.113,20 $ 11.668,86

Otros Gastos

$ 577,61 $ 606,49 $ 636,82 $ 668,66 $ 702,09

Subtotal $ 36.577,61 $ 38.406,49 $ 40.326,82 $ 42.343,16 $ 44.460,31

TOTAL $ 107.707,61 $ 115.575,38 $ 121.317,55 $ 127.346,83 $ 133.677,57

Costos Fijos $ 46.074,00 $ 50.860,09 $ 53.366,50 $ 55.998,22 $ 58.761,53

Costos Variables $ 25.056,00 $ 26.308,80 $ 27.624,24 $ 29.005,45 $ 30.455,72

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 93: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

79

Tabla 35 Flujo de caja proyectado

FLUJO DE CAJA PROYECTADO

0 1 2 3 4 5

INGRESOS OPERACIONALES

Ingresos

$ 250.560,00 $ 250.560,00 $ 259.200,00 $ 259.200,00 $ 259.200,00

SUBTOTAL $ 250.560,00 $ 250.560,00 $ 259.200,00 $ 259.200,00 $ 259.200,00

EGRESOS OPERACIONALES

Costos de Ventas

$ 71.130,00 $ 77.168,89 $ 80.990,74 $ 85.003,67 $ 89.217,26

Gastos operacionales

$ 44.934,28 $ 46.763,16 $ 48.683,48 $ 49.783,16 $ 51.900,31

Depreciación

$ 8.356,67 $ 8.356,67 $ 8.356,67 $ 7.440,00 $ 7.440,00

Pago Participación

$ 20.174,36 $ 18.994,19 $ 19.428,87 $ 18.661,98 $ 17.712,36

Pago de Impuesto a la Renta

$ 25.150,70 $ 32.036,87 $ 32.770,02 $ 31.476,53 $ 29.874,85

SUBTOTAL $ 169.746,00 $ 183.319,78 $ 190.229,77 $ 192.365,34 $ 196.144,79

FLUJO OPERACIONAL $ (77.150,00) $ 80.814,00 $ 67.240,22 $ 68.970,23 $ 66.834,66 $ 63.055,21

FLUJO NETO $ (77.150,00) $ 80.814,00 $ 67.240,22 $ 68.970,23 $ 66.834,66 $ 63.055,21

FLUJO NETO GENERADO $ 80.814,00 $ 67.240,22 $ 68.970,23 $ 66.834,66 $ 63.055,21

SALDO INICIAL DE CAJA $ 75.000,00 $ 155.814,00 $ 223.054,22 $ 292.024,44 $ 358.859,11

SALDO FINAL ACUMULADO DE CAJA $ 155.814,00 $ 223.054,22 $ 292.024,44 $ 358.859,11 $ 421.914,32

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

El flujo de caja es el pago neto o líquido (caja) que recibe el inversionista que está evaluando el proyecto en un determinado

período es decir muestra el movimiento del efectivo que sale y que ingresa a la empresa.

Page 94: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

80

Estado de pérdidas y ganancias

El estado de resultados refleja el beneficio o la pérdida real de la operación del proyecto al final de un período determinado.

La posibilidad de aumentar el volumen de comercialización en los siguientes años, es decir número de publicidad en

globos aerostáticos anual.

Tabla 36 Estado de pérdidas y ganancias

ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PROYECTADO

1 2 3 4 5

VENTAS

$ 250.560,00 $ 250.560,00 $ 259.200,00 $ 259.200,00 $ 259.200,00

Costo de Ventas - Nuevo Proyecto $ (71.130,00) $ (77.168,89) $ (80.990,74) $ (85.003,67) $ (89.217,26)

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS $ 179.430,00 $ 173.391,11 $ 178.209,26 $ 174.196,33 $ 169.982,74

Gastos de Adm y Vtas $ 36.577,61 $ 38.406,49 $ 40.326,82 $ 42.343,16 $ 44.460,31

(-) Dep Acumulada de MyE $ 237,00 $ 237,00 $ 237,00 $ 237,00 $ 237,00

(-) Dep Acumulada de EO $ 119,00 $ 119,00 $ 119,00 $ 119,00 $ 119,00

(-) Dep Acumulada de EQ C $ 916,67 $ 916,67 $ 916,67

(-) Dep Acumulada de MAQ Y EQ $ 7.084,00 $ 7.084,00 $ 7.084,00 $ 7.084,00 $ 7.084,00

GASTOS OPERACIONALES $ 44.934,28 $ 46.763,16 $ 48.683,48 $ 49.783,16 $ 51.900,31

UTILIDAD ANTES

PARTICIPACIÓN $ 134.495,72 $ 126.627,95 $ 129.525,78 $ 124.413,17 $ 118.082,43

Participación Utilidades $ (20.174,36) $ (18.994,19) $ (19.428,87) $ (18.661,98) $ (17.712,36)

UTILIDAD ANTES IMP RENTA $ 114.321,36 $ 145.622,14 $ 148.954,65 $ 143.075,15 $ 135.794,79

$ -

Impuesto a la Renta

$ (25.150,70) $ (32.036,87) $ (32.770,02) $ (31.476,53) $ (29.874,85)

UTILIDAD NETA $ 89.170,66 $ 113.585,27 $ 116.184,63 $ 111.598,61 $ 105.919,94

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 95: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

81

4.10. Factibilidad del Proyecto

4.10.1. Inversión Inicial y Fuentes de Financiamiento

Inversión inicial

En la inversión inicial se consideran todos los activos fijos tangibles e intangibles

necesarios para la puesta en marcha del proyecto, los cuales con la producción en

un determinado tiempo generara flujo de beneficios.

Tabla 37 Plan de inversión

ACTIVOS FIJOS

Cuenta Valor

Maquinarias y Equipos

2 GLOBOS

$ 40.000,00

3 RECAMARAS

$ 21.000,00

2 CONTENDORES

$ 1.200,00

192 CILINDROS DE GAS PROPANO $ 8.640,00

TOTAL $ 70.840,00

TOTAL DE INVERSION $ 77.150,00

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

La inversión inicial para la creación de la empresa Skywalker, dedicada a la

publicidad aérea: globos aerostáticos será aproximadamente de $ 77.150,00 US

dólares de los cuales el 70% (54.005,00) será financiado por inversionistas y el

30% (23.145) por los autores

Financiamiento del proyecto

Es importante obtener información sobre los diferentes tipos de financiamiento

que ofrecen las distintas entidades financieras en lo referente a créditos, optando

así por la más conveniente para poner en marcha el proyecto.

Page 96: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

82

Para el presente proyecto, se optará por obtener el capital de inversionistas

comprometidos a poner el dinero que sea necesario para la factibilidad del

proyecto, a los cuales se les facilitará el reporte de los contratos adquirido con las

medianas y grandes empresas.

Tabla 38 Financiamiento

Financiamiento

Cuenta Valor %

Inversión total $ 77.150,00 100%

Capital propio $ 23.150,00 30%

Inversionistas $ 54.000,00 70%

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Luego del análisis de los costos y gastos para la puesta en marcha del proyecto se

determinó el monto necesario que los empresarios y los inversionistas requieren

para la puesta en marcha de la empresa publicitaria de globos aerostáticos que será

de $ 77.150,00 US dólares, adquiridos con capital propio y por medio delos

inversionistas.

4.10.2. Cálculo del VAN y TIR

Indicadores de inversión más utilizados, que permitirá evaluar la rentabilidad de la

puesta en marcha de la empresa de globos aerostáticos.

Valor Actual Neto (VAN)

Herramienta útil para medir el flujo de futuros ingresos y egresos que tendrá la empresa.

La metodología se refiere a un descuento al monto actual (es decir, actualizar mediante

Page 97: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

83

una taza) todos los flujos de caja futuros del proyecto. Valor al cual se le debe restar la

inversión inicial, de tal forma que el valor que se haya obtenido es el VAN del proyecto.

La fórmula del VAN es:

𝑉𝐴𝑁 = ∑𝐹𝐶𝑖

(1+𝑟)𝑖𝑛𝑖=0

Dónde:

n = vida útil.

i = año de operación

r = tasa de descuento (COK)

FC = Flujo de caja.

Según el estudio se debe señalar que:

Representación matemática del VAN

Valor Significado Decisión a tomar

VAN> 0

La inversión produciría

ganancias por encima

de la rentabilidad

El proyecto es rentable

VAN < 0

La inversión produciría

ganancias por debajo de

la rentabilidad

𝐸𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑛𝑜 𝑒𝑠 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒

VAN = 0

La inversión no

producirá ni ganancias

ni perdidas

El proyecto queda a criterio

del inversionista

Valores del flujo de caja anual

DATOS DEL FLUJO DE CAJA PROYECTADO

0 1 2 3 4 5

FLUJO NETO $ (77.150,00) $ 80.814,00 $ 67.240,22 $ 68.970,23 $ 66.834,66 $ 63.055,21

Page 98: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

84

Los datos presentados en el siguiente cuadro dan a conocer que el proyecto de

inversión es rentable.

Tabla 39 Cálculo del VAN

VAN

Inversión Inicial $ 77.150,00

Valor actual neto (VAN)

$ 183.049,74

Período de recuperación AÑOS 1 año

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Tabla en laque se expone el valor correspondiente al Valor Actual Neto tomando como

base los flujos netos de caja anuales desde el año 2017 hasta el año 2021.

Tasa Interna de Retorno (TIR)

La Tasa Interna de Retorno TIR, es una tasa que mide el rendimiento del dinero futuro de

dicha inversión, por lo que en el caso para obtener la TIR del plan estratégico propuesto

se toman los flujos de igual manera que en el VAN, incluyendo la inversión Inicial, se

procede a realizar el cálculo que da como resultado %, lo que indica que el proyecto debe

ser aceptado.

Fórmula matemática de la TIR:

0 = ∑𝐹𝐶𝑖

(1+𝑇𝐼𝑅)𝑖𝑛𝑖=0

Dónde:

n = vida útil.

i = año de operación

FC = Flujo de caja.

Page 99: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

85

TIR = Tasa interna de retorno

Representación matemática del TIR

Valor Significado Decisión a tomar

TIR> 𝐶𝑂𝐾 Es rentable El proyecto es rentable

TIR = COK

Es indiferente El proyecto queda a criterio

del inversionista

TIR < 𝐶𝑂𝐾 No es rentable 𝐸𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑛𝑜 𝑒𝑠 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒

FLUJO DE CAJA PROYECTADO

0 1 2 3 4 5

FLUJO OPERACIONAL

$ (77.150,00) $ 80.814,00 $ 67.240,22 $68.970,23 $ 66.834,66 $63.055,21

De acuerdo a la Interpretación y criterio de decisión se tiene un negocio que va a

generar un TIR del 92,36% en los cinco años.

Tabla 40 Calculo del TIR

TIR

Tasa interna de retorno financiera (TIRF)

92,36%

Tasa interna de retorno del inversionista (TIRI) 92,36%

Período de recuperación AÑOS 1

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 100: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

86

4.10.3. Recuperación del Capital

El periodo de recuperación del capital es el método que da a conocer el plazo en el que se puede obtener el capital

invertido, midiendo la liquidez del proyecto, y a su vez anticipar eventos en el corto plazo, ósea que permite optimizar

el proceso de toma de decisiones. La recuperación del capital del presente proyecto seria a dos años.

Con los índices financieros que “son indicadores del desempeño económico de la empresa y sirven para evaluar el

atractivo económico del proyecto. Pueden ser utilizados, para comparar entre diferentes alternativas de inversión o

comparar el desempeño de la empresa en diferentes periodos de tiempo”(Guatepymes, 2017)

Tabla 41 Índices financieros

ÍNDICES FINANCIEROS

ÍNDICE 1 2 3 4 5 PROMEDIO

Retorno

Tasa interna de retorno financiera (TIRF)

92,36%

Tasa interna de retorno del inversionista (TIRI) 92,36%

Valor actual neto (VAN)

$ 183.049,74

Período de recuperación AÑOS 1

Utilidad neta/patrimonio (ROE) 53,61% 40,58% 29,33% 21,98% 17,26% 32,55%

Utilidad neta/activos totales (ROA) 42,13% 30,83% 22,53% 16,55% 12,99% 25,01%

Page 101: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

87

Utilidad neta/ventas

35,59% 45,33% 44,82% 43,06% 40,86% 41,93%

Punto de equilibrio 1,84 2,04 2,30 2,43 2,57 2,24

$ 51.193,33 $ 51.193,33 $ 51.193,33 $ 51.193,33 $ 51.193,33 $ 51.193,33

Liquidez

Flujo operacional

$ 80.814,00 $ 67.240,22 $ 68.970,23 $ 66.834,66 $ 63.055,21 $ 69.382,86

Flujo no operacional $ 80.814,00 $ 67.240,22 $ 68.970,23 $ 66.834,66 $ 63.055,21 $ 69.382,86

Flujo neto generado

$ 80.814,00 $ 67.240,22 $ 68.970,23 $ 66.834,66 $ 63.055,21 $ 69.382,86

Saldo final de caja $ 155.814,00 $ 223.054,22 $ 292.024,44 $ 358.859,11 $ 421.914,32 $ 290.333,22

Capital de trabajo

$ 89.170,66 $ 248.584,14 $ 403.008,44 $ 572.295,48 $ 723.306,21 $ 407.272,99

Índice de liquidez (prueba ácida) 2,97 5,87 8,72 12,41 16,20 9,23

Índice de solvencia (razón corriente) 2,97 5,87 8,72 12,41 16,20 9,23

Composición de activos

Activo corriente/activos totales 63,55% 81,33% 88,28% 92,28% 94,53% 83,99%

Activo fijo/activos totales 36,45% 18,67% 11,72% 7,72% 5,47% 16,01%

Apalancamiento

Pasivos totales/activos totales 21,42% 13,85% 10,12% 7,43% 5,84% 11,73%

Pasivos corrientes/activos totales 21,42% 13,85% 10,12% 7,43% 5,84% 11,73%

Patrimonio/activos totales 78,58% 75,98% 76,81% 75,27% 75,24% 76,38%

Composición de costos y gastos

Gastos adm y vtas/costos y gastos 33,96% 33,23% 33,24% 33,25% 33,26% 33,39%

Costo de ventas/costos y gastos 66,04% 66,77% 66,76% 66,75% 66,74% 66,61%

Costo suministros y servicios/costos y gastos 8,56% 8,37% 8,38% 8,38% 8,38% 8,41%

Costo mano obra directa/costos y gastos 17,11% 17,82% 17,81% 17,80% 17,79% 17,66%

Costo mano obra indirecta/costos y gastos 33,42% 32,71% 32,72% 32,73% 32,73% 32,86%

Gastos personal administ./costos y gastos 24,51% 23,98% 23,99% 24,00% 24,01% 24,10%

Gastos personal ventas/costos y gastos 8,91% 8,72% 8,72% 8,73% 8,73% 8,76%

Total remuneraciones/costos y gastos 50,53% 50,52% 50,52% 50,52% 50,52% 50,53%

Sociales

Sueldos y salarios $ 54.429,00 $ 58.391,65 $ 61.292,93 $ 64.339,27 $ 67.537,94 $ 61.198,16

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 102: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

88

Tabla 42 Resumen índice financiero

ÍNDICES FINANCIEROS

ÍNDICE PROMEDIO

Retorno

Tasa interna de retorno financiera (TIRF) 92,36%

Tasa interna de retorno del inversionista (TIRI) 92,36%

Valor actual neto (VAN)

$ 183.049,74

Período de recuperación AÑOS 1

Utilidad neta/patrimonio (ROE) 32,55%

Utilidad neta/activos totales (ROA) 25,01%

Utilidad neta/ventas

41,93%

Punto de equilibrio 2,24

$ 51.193,33

Liquidez

Flujo operacional

$ 69.382,86

Flujo no operacional $ 69.382,86

Flujo neto generado

$ 69.382,86

Saldo final de caja $ 290.333,22

Capital de trabajo

$ 407.272,99

Indice de liquidez (prueba ácida) 9,23

Indice de solvencia (razón corriente) 9,23

Composición de activos

Activo corriente/activos totales 83,99%

Activo fijo/activos totales 16,01%

Apalancamiento

Pasivos totales/activos totales 11,73%

Pasivos corrientes/activos totales 11,73%

Patrimonio/activos totales 76,38%

Composición de costos y gastos

Gastos adm y vtas/costos y gastos 33,39%

Costo de ventas/costos y gastos 66,61%

Costo suministros y servicios/costos y gastos 8,41%

Costo mano obra directa/costos y gastos 17,66%

Costo mano obra indirecta/costos y gastos 32,86%

Gastos personal administ./costos y gastos 24,10%

Gastos personal ventas/costos y gastos 8,76%

Total remuneraciones/costos y gastos 50,53%

Sociales

Sueldos y salarios $ 61.198,16

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 103: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

89

4.10.4. Cálculo del punto de equilibrio

El análisis del punto de equilibrio es una técnica donde se analiza la relación de

los costos fijos, costos variables. El mismo que sirve para evaluar la rentabilidad

de una inversión en la que para alcanzar beneficios de esta herramienta de

evaluación económica los ingresos por ventas son iguales a la suma de los costos

fijos y variables.

Tabla 43 Punto de equilibrio

Punto de

Equilibrio

Cantidad

PE (Q)

2

2

2

2

3

Punto de

Equilibrio

Ventas

PE ($) $ 51.193,33 $ 56.826,92 $ 59.732,49 $ 63.054,23 $ 66.585,23

CF $ 46.074,00 $50.860,09 $53.366,50 $ 55.998,22 $ 58.761,53

CV $ 5.119,33 $ 5.966,83 $ 6.365,99 $ 7.056,00 $ 7.823,69

Total

Costos $ 51.193,33 $56.826,92 $ 59.732,49 $63.054,23 $ 66.585,23

Ventas -

Costos $ - $ - $ - $ - $ -

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Tabla 44 Punto de equilibrio año 1 escenarios

PUNTO DE EQUILIBRIO AÑO 1

Cantidad - 1 2 4

Ingresos $ - $ 25.596,67 $ 51.193,33 $ 102.386,67

Costos Fijos $ 46.074,00 $ 46.074,00 $ 46.074,00 $ 46.074,00

Costos Variables $ - $ 2.559,67 $ 5.119,33 $ 10.238,67

Cotos Totales $ 46.074,00 $ 48.633,67 $ 51.193,33 $ 56.312,67

Cuadre $ (46.074,00) $ (23.037,00) $ - $ 46.074,00

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Page 104: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

90

𝑃𝐸𝑄(𝑈𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠) =𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑗𝑜𝑠 (𝐶𝐹)

𝑃𝑉 − 𝐶𝑉𝑈

Gráfico 21 Gráfico punto de equilibrio

Elaborado por: Bravo G. José & Lorenty T. Juan

Para el análisis del gráfico se observa que para alcanzar el punto de equilibrio se

necesita que el nivel de las ventas sea mayor al de los costos en este caso el punto

de equilibrio se encuentra en el cruce de los costos totales y los ingresos en donde

se ve que tan rentable puede ser la empresa.

$-

$20.000,00

$40.000,00

$60.000,00

$80.000,00

$100.000,00

$120.000,00

- 1 2 4

Ingresos

Costos Fijos

Costos Variables

Cotos Totales

Page 105: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

91

Conclusiones

La publicidad en globos aerostáticos en países como Argentina Chile y Bolivia es

un éxito por ser novedoso, con la elaboración del proyecto se obtuvo información

relevante sobre las característica del globo y su funcionamiento, que van a facilitar

la proyección de uso que se le va a dar a los mismos.

Después de realizar encuesta a empresarios de medianas y grandes empresas, se

evidenció que el dinero que invierten en publicidad mensualmente en los

diferentes medios convencionales para llegar a sus clientes, es bastante elevado.

Por lo general estas cantidades pasan de los mil dólares y son mayores a diez mil

dólares.

Luego de elaborar un estado financiero en el que se estructuro los ingresos y

costos se evidenció que los valores expuestos si son factibles para la realización

comercial del proyecto, como se muestra en el cálculo del VAN en el cual se

obtiene un valor de $ 183.049,74 y una TIR del 92,36%, que en relación es

superior al coste de inversión que era $ 77.150,00. Datos que muestran la

viabilidad para el desarrollo del mismo. La inversión inicial para la puesta en

marcha del negocio se recuperara en dos años.

Se estima que la inversión que se requiere para la puesta en marcha del proyecto

se podrá recuperar en dos años. En el gráfico del punto de equilibrio los ingresos

del primer año son mayores a los costos.

Page 106: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

92

Recomendaciones

En el país se deberían proponer más proyectos innovadores que con el apoyo de

empresas promotoras de emprendedores e información necesaria lleguen a

llevarse a cabo con éxito.

Se ha previsto que la inversión en publicidad es cada vez más rentable, por eso se

recomienda que las agencias publicitarias sigan creando estrategias innovadoras y

los empresarios de medianas y grandes empresas que ven en esta la manera más

factible de llegar a sus clientes, inviertan en ellas.

Es necesario que el plan financiero que se elabore para saber la viabilidad

económica del proyecto, dé como resultado costos menores que la inversión, y la

recuperación del capital sea en poco tiempo.

Page 107: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

93

Bibliografía

Agurto G., T. &. (Febrero de 2013). Evaluación económica y propuesta de canales de

distribución en la provincia del Guayas para el incremento de las ventas .

Recuperado el 20 de Septiembre de 2016, de

http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/4111/1/UPS-GT000380.pdf

Amaro, J. (2014). Globos aerostáticos, ¿Quién los inventó? Obtenido de

http://algarabianinos.com/explora/globos-aerostaticos-quien-los-invento/

Armando, C. A. (13 de Junio de 2012). Poryecto de Creación de una agencia publicitaria.

Obtenido de Poryecto de Creación de una agencia publicitaria:

http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/1678/2/05-FECYT-

1276%20TESIS.pdf

Arroyo C., C. E. (2010). Recuperado el 28 de Septiembre de 2016, de Proyecto de

implementación de una Agencia de Publicidad no Tradicional en la ciudad de

Guayaquil:

https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/10495/1/INFORME%2

0DE%20MATERIA%20DE%20GRADUACION.pdf

Aviation Administration. (5 de Agosto de 2012). Pontificia Universidad Católica del

Ecuador. Obtenido de Pontificia Universidad Católica del Ecuador:

http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/5618/T-PUCE-

5775.pdf?sequence=1

Bernal, C. A. (2010). Metodologia de la Investigación. Colombia: Pearson.

Branson, R. (12 de Junio de 2014). El Globo Aerostático, un exelente medio publicitario .

Obtenido de El Globo Aerostático, un exelente medio publicitario :

http://www.globosaerostaticos.com/htms/flying/popelglobo.html

Brookins, M. (12 de Febrero de 2010). Cuáles son las funciones de una agencia de

publicidad. Obtenido de Cuáles son las funciones de una agencia de publicidad:

http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-funciones-agencia-publicidad-

lista_104033/

Bustamante, A. (9 de Septiembre de 2016). Evolución de la industria. Obtenido de

Evolución de la industria: www.ucema.edu.ar/~alebus/negocios2/EVOL.PPT

Caldeiro, G. P. (12 de Junio de 2011). Breve historia de la publicidad. Obtenido de Breve

historia de la publicidad: http://publicidad.idoneos.com/336236/

Page 108: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

94

Caminsdevent. (2016). Globo publicitario. Obtenido de

http://www.caminsdevent.com/es/vuelo-en-globo/globo-publicitario.html

Cataluniaempren. (2012). Herramientas para elaborar el Modelo de Negocio.

CFN. (2017). Requisitos. Obtenido de http://www.cfn.fin.ec/requisitos-6/

Comercio, D. E. (2015). Funcionamiento del globo aerostático. Obtenido de

http://infografiasdelperu.blogspot.com/2013/05/funcionamiento-del-globo-

aerostatico.html

Crecenegocios. (13 de Mayo de 2010). La organización de una empresa. Obtenido de La

organización de una empresa: http://www.crecenegocios.com/la-organizacion-

de-una-empresa/

DAC. (2011). Plan Estrátegico DGAC. Quito.

EKOS. (30 de Septiembre de 2013). Pymes: Contribución clave en la economía.

Recuperado el 26 de Setiembre de 2016, de

http://www.ekosnegocios.com/revista/pdfTemas/770.pdf

El Universo. (23 de Julio de 2010). 42% de las 100 empresas más grandes está en

Guayaquil. Recuperado el 26 de Septiembre de 2016, de El Universo:

http://www.eluniverso.com/2010/07/23/1/1356/42-100-empresas-mas-

grandes-esta-guayaquil.html

El Universo. (2017). Tarifas. Obtenido de

http://www.eluniverso.com/publicidad/tarifas_radioCity.htm

Farías M., A. M. (Noviembre de 2010). Estudio de factibilidad dirigido a la instalación de

un proyecto de AGENCIAS BTL (below the line) para cubrir el mercado de

medianas y grandes empresas por la necesidad de posicionar su marca en la

Ciudad de Guayaquil. Recuperado el 28 de Septiembre de 2016, de

http://gye.ecomundo.edu.ec/Biblio/TesisProyectos/AGENCIA%20BTL%20PARA%

20POSICIONAMIENTO%20DE%20MARCA.PDF

Flying Brands. (2010). Datos de marketing. Recuperado el 20 de Septiembre de 2016, de

http://www.globosaerostaticos.com/htms/flying/popdatos.html

Follow, R. (2015). Recursos claves para tener éxito. Recuperado el 20 de Septiembre de

2016, de http://www.revistafollow.mx/index.php/colaboradores/rodrigo-

duarte/recursos-claves-para-tener-exito

Page 109: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

95

García J. (16 de Febrero de 2013). Ámbito Financiero. Recuperado el 19 de Septiembre

de 2016, de ¿Qué es la segmentación de clientes?: http://ambito-

financiero.com/segmentacion-clientes/

Gestiopolis. (8 de Abril de 2012). Qué es el estudio de factibilidad en un proyecto.

Obtenido de Qué es el estudio de factibilidad en un proyecto:

http://www.gestiopolis.com/que-es-el-estudio-de-factibilidad-en-un-proyecto/

Gómez, C. (20 de Agosto de 2016). Ocio y negocio en los globos aerostáticos. Obtenido

de Ocio y negocio en los globos aerostáticos:

http://cincodias.com/cincodias/2005/08/20/sentidos/1124504836_850215.htm

l

Guatepymes. (2017). Plan de Negocios :: Principales indices financieros.

INEC. (2012). Directorio de Empresas y Establecimientos . Recuperado el 16 de

Septiembre de 2016, de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-

inec/Estadisticas_Economicas/DirectorioEmpresas/140210%20DirEmpresas%20f

inal3.pdf

Infomedia. (2015). Mercado Publicitario 2015. Recuperado el 28 de Septiembre de 2016,

de http://infomedia.com.ec/sistema/mercado/mercadopublicitario.html

Jara, C. (30 de Mayo de 2013). El globo aeroestático. Recuperado el 28 de Septiembre de

2016, de Física Colegio Alberto Pérez: http://fisica-

alperit.blogspot.com/2013/05/el-globo-aeroestatico.html

Jara, M. E. (30 de Agosto de 2012). Universidad Tecnológica Equinoccial. Obtenido de

Facultad de turismo y preservación ambiental, hotelería y gastronomía:

http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1669/1/48004_1.pdf

Jaramillo, J. P. (Mayo de 2015). La tendencia económica del Ecuador en el 2015.

Obtenido de http://investiga.ide.edu.ec/index.php/revista-perspectiva/247-

mayo-2015/1085-la-tendencia-economica-del-ecuador-en-el-2015

Kenga. (2016). Obtenido de http://blog.kenga-bg.info/idei-za-reklama/

Lara, J. D. (29 de Abril de 2015). La importancia de una adecuada gestión de Activos Fijos

en su negocio. . Recuperado el 23 de Septiembre de 2016, de

http://www.ey.com/Publication/vwLUAssets/Adecuada_gestion_Activos_Fijos/

$FILE/Adecuada_gestion_activos_fijos.pdf

Page 110: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

96

Latinoamérica, R. G. (13 de Agosto de 2011). El concepto Publicidad BTL. Obtenido de El

concepto Publicidad BTL: http://redgrafica.com/El-concepto-BTL

Marketingdirecto. (9 de Diciembre de 2015). La industria publicitaria (tal y como la

conocemos) es una burbuja a punto de explotar. Obtenido de La industria

publicitaria (tal y como la conocemos) es una burbuja a punto de explotar:

http://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/la-industria-

publicitaria-tal-la-conocemos-una-burbuja-punto-explotar/

McFarlin, K. (18 de Junio de 2011). Qué es un espacio publicitario. Obtenido de Qué es

un espacio publicitario: http://pyme.lavoztx.com/qu-es-un-espacio-publicitario-

12134.html

Ministerio de Educación. (2015). Informe pauta publicidad 2015 Televisión. Obtenido de

https://educacion.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2015/07/LOTAIP/Informe%20pauta%20publicidad

%202015.pdf

Montaño, G. J. (11 de Octubre de 2013). Universidad Politécnica Salesiana. Obtenido de

Estudio de Fcatibilidad para la creación agencia de publicidad below:

http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6457/1/UPS-QT05032.pdf

Municipalidad de Guayaquil. (2014). Requisitos para obtener la Tasa de Habilitación.

Recuperado el 27 de Septiembre de 2016, de

http://www.guayaquil.gov.ec/content/requisitos-para-obtener-la-tasa-de-

habilitaci%C3%B3n

Myers, C. (13 de Abril de 2011). Qué es la mercadotecnia periférica. Obtenido de Qué es

la mercadotecnia periférica: http://pyme.lavoztx.com/qu-es-la-mercadotecnia-

perifrica-7826.html

Osterwalder, A., & Pigneur, Y. (2004). Generación de Modelos de Negocio.

Pansza, E. M. (2005). LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE

INVESTIGACIÓN. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ, INSTITUTO DE

ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE, Juárez. Recuperado el 1 de Abril de 2014, de

http://www2.uacj.mx/IADA/OfertaAcademica/MaestriaDesarrollo/anteproyecto

.pdf

Publiworld. (9 de Septiembre de 2016). El mercado de la publicidad. Obtenido de El

mercado de la publicidad:

http://publiworld.buscamix.com/web/content/view/35/104/

Page 111: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

97

RAE, R. A. (13 de Mayo de 2011). Diccionario de la lengua española. Obtenido de

Diccionario de la lengua española: http://dle.rae.es/?id=UYYKIUK

RAE, R. A. (13 de Enero de 2011). Diccionario de la lengua española. Obtenido de

Diccionario de la lengua española: http://dle.rae.es/?id=EsuT8Fg

RAE, R. A. (2 de Junio de 2014). Diccionario de la lengua española. Obtenido de

Diccionario de la lengua española: http://dle.rae.es/?id=JFGiwoz

Rojas, C. A. (12 de Junio de 2011). Plan de Negocios para implementar servicios de tours

en globo aerostatico. Obtenido de Plan de Negocios para implementar servicios

de tours en globo aerostatico :

http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/9367/1/tesis451.pdf

Salguero, A. (2012). Análisis del impacto de la publicidad digital. Obtenido de

http://www.dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/3774/1/UPS-

QT03315.pdf

Saltos, G. A. (22 de Abril de 2013). Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Obtenido

de Estudio para determinar la factibilidad de mercado para la realización de

actividades en globo:

http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/5618/T-PUCE-

5775.pdf?sequence=1

Sergio. (20 de Septiembre de 2010). El Cerebro Publicitario. Recuperado el 28 de

Septiembre de 2016, de

http://neuropublicidad.blogspot.com/2009_09_01_archive.html

SSC, G. (2015). Binomio “ciencia + experiencia” en los cielos de San Miguel de Allende.

Obtenido de http://grupossc.com/blog/2015/07/22/binomio-ciencia-

experiencia-en-los-cielos-de-san-miguel-de-allende/

Surtrek. (2012). Recuperado el 28 de Septiembre de 2016, de

http://www.surtrek.org/tours-diarios-ecuador/viajes-en-globo.html

Tamba, J. (1 de Mayo de 2014). El Grupo ‘vuelo en globo Ecuador’ se alista para competir

en Argentina y Brasil. Recuperado el 28 de Septiembre de 2016, de El Telegráfo:

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://www.eltelegra

fo.com.ec/noticias/deportes/1/flotar-en-globo-es-relajarse-en-las-alturas-

infografia-video-y-galeria

Universo, E. (2017). Tarifas. Obtenido de

http://www.eluniverso.com/publicidad/tarifas.htm

Page 112: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

98

Vuelo en globo Ecuador. (2016). Publicidad aerea. Obtenido de Vuelo en globo

Ecuador.com: http://www.vueloengloboecuador.com/servicios/publicidad-

aerea/

Wicks, D. (25 de Junio de 2010). Papel de los anuncios en los medios. Obtenido de Papel

de los anuncios en los medios: http://pyme.lavoztx.com/papel-de-los-anuncios-

en-los-medios-7295.html

Williams O., D. (2012). Proyecto de Implementacion de una Agencia de Publicidad BTL en

la ciudad de Cuenca. Recuperado el 28 de Septiembre de 2016, de

https://es.scribd.com/document/133476928/Proyecto-de-Implementacion-de-

Una-Agencia-de-Publicidad-Btl-en-La-Ciudad-de-Cuenca

Page 113: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

99

Anexos

Page 114: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

100

Materiales para la fabricación del globo

Recámara del Globo.- Es preciso Importar los Materiales para su Fabricación ya que en

el País no hay empresa experta en la materia.

El Propano, Helio, y Gas Propano Podemos Conseguirlos Mediante los Siguientes

Proveedores en el País y en las Características Requeridas según su Capacidad.

Dirección de Proveedores para Consultas:

Gas Propano y Helio

Ecuador Casa Matriz

Km. 14,5 Vía a Daule Teléfonos: Central Telefónica Matriz: (59 34) 2597610

Nombre: Sucursal Quito

Dirección: Av. Pedro Vicente Maldonado 10499 y Ayapamba

Ciudad: Quito

Persona de contacto: Call Center

Teléfono: 1800 546 334

Fax: 022-675-126

e-mail: [email protected] Enviar mensaje

Page 115: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

101

Horario de atención: 8:00 - 16:30

Información adicional:

Los Quemadores

Calser S.A. y Servicio del Ecuador S.A. Retena S.A.

Calderas y Servicios del Ecuador Calderas Certificadas As Me, Natio, Nal, Board E Iso 9000

Dirección: Av de la Américas entre Cosme Renella y Plaza Dañin

Ubicación: GUAYAQUIL, GUAYAS, ECUADOR

Teléfono: 04-2393563

Fax: 04-2393629

Celular: 0993954062

Dirección: Av de La Prensa N47-296 E/ Río Topo y Río Palora

Ubicación: QUITO, PICHINCHA, ECUADOR

Teléfono: 02-2240668

Fax: 04-2446237

Celular: 0998817060

Los globos aerostáticos

Page 116: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

102

Equipos e Implementos:

Page 117: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

103

Funcionamiento del globo aerostático

Fuente: (Comercio, 2015)

Page 118: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

104

Los globos actuales se componen de 3 partes: envoltura, barquilla y

quemadores:

La envoltura se compone de franjas verticales unidas, realizadas de material

sintético impermeable, capaz de resistir las altas temperaturas del interior, puede

ser nylon o poliester. Su volumen depende de los modelos y de la capacidad de

carga que pueden soportar. Los normales y que vemos por el aire son entre los

modelos de 1.800m3 y 3.000m3.

Envoltura y barquilla están unidas con cables. Esta suele ser de mimbre o junco

entrelazado y tiene forma cúbica.

Los quemadores se sitúan dirigiendo el chorro de fuego hacia la entrada de la

envoltura (anilla de la boca). Fijado en el suelo se encuentra el gas objeto de la

cremación (que hoy en día es propano, más seguro que los anteriormente

utilizados: hidrógeno y helio).

El montaje del globo dura entre 40 y 60 minutos, según su tamaño y la forma

física del equipo... Primero, se debe encontrar un sitio de despegue. La superficie

del sitio es de un mínimo de 50x50 metros sin obstáculos, de preferencia un

césped.

Aquí detallamos el vuelo en globo, desde la preparación hasta el aterrizaje final.

Montaje de la cesta

Descargamos la cesta del remolque, montamos el quemador sobre las 4 cañas en

Nylon. Fijamos los cables al quemador con mosquetones. Fijamos los tubos de

gas a los cilindros de propano. Verificación del funcionamiento del quemador, y

la cesta está lista.

Page 119: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

105

Despliegue de la vela

Descargamos la bolsa que contiene la vela. La abrimos, sacamos una parte y la

fijamos a los mosquetones de la cesta. Después, la sacamos completamente hasta

que se quede tendida en el suelo

Inflado del globo

El globo se hincha primero con aire frío, y luego con aire caliente para levantarlo.

Algunos ayudantes abren la "boca" del globo, la mantienen abierta mientras un

ventilador llene la vela de aire frío. El globo coge unas dimensiones

espectaculares. Otro ayudante, en la parte posterior, mantiene la cabeza de corona

tensa, permitiendo un hinchado suave y controlado.

Despegue del globo

El piloto acciona el quemador, produciendo llámas gigantes, y después de 2

minutos y mucho calor, empieza la impresionante subida de la vela. Cuando se

inmobiliza a la vertical, el globo está listo para recibir sus viajeros. Todos suben,

Page 120: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

106

el uno atrás del otro, y escuchan las explicaciones de seguridad del piloto. Luego,

acciona el quemador hasta sentirse más ligero… y el viaje en globo empieza.

El vuelo

El viento es el maestro de vuestro itinerario, empujando el globo y su equipaje a

un destino indeterminado. Volar en globo es una sensación única, la de flotar en

el aire de forma totalmente libre. La calma y el silencio nos acompañan. Estamos

viviendo una aventura emocionante con una vista de 360º

Llegada y aterrizaje final

Aunque el lugar de aterrizaje siempre sea un misterio, el piloto optará siempre

por una zona accesible para el vehículo de rescate que vigila constantemente

desde tierra la trayectoria del globo. Unos minutos antes de aterrizar, el piloto

indica a los viajeros como prepararse. El globo se acerca suavemente del suelo

antes de tocarlo. La cesta se inmoviliza tanto como el globo. Se espera unos

minutos que el globo se resfría, luego los pasajeros del viento bajan y vuelven a

tocar la tierra.

Page 121: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

107

Tamaño de empresa Se define de acuerdo con el volumen de venta anual (V) y el número de personas

ocupadas (P)

Fuente:(INEC, 2012)(Pág. 12)

• V: $5´000.001 en adelante.P. 200 en adelante.

Grande:

• V: $2´000.001 a $5´000.001. P. 100 a 199.

Mediana "B"

• V: $1´000.001 a V: $2´000.000. P. 50 a 99.

Mediana "A"

• V: $100.001 a V: $1´000.000. P. 10 a 49

Pequeña:

• V: ˂ a $100.000. P. 1 a 9.

Microempresa:

Page 122: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

108

Pasos a seguir para conseguir un préstamo en la Corporación

Financiera Nacional (CFN)

Requisitos mínimos requeridos para el análisis del crédito

Solicitud de crédito

Hoja de vida del solicitante y de ser el caso, del administrador del negocio

(experiencia sobre manejo)

Copia de la declaración de impuesto a la renta de los 3 últimos años

Copia de las últimas 12 declaraciones del IVA (Impuesto al Valor

Agregado)

Certificado de no mantener obligaciones pendientes con el IESS (Instituto

Ecuatoriano de Seguridad Social) de ser el caso

Plan de Inversiones

Flujo de caja del negocio ( proyectado al tiempo que el crédito)

Referencias personales, comerciales y bancarias

Al menos dos copias de cotizaciones (proformas) de las inversiones a

realizar

Perfil del negocio impreso para proyectos menores a USD 1´500.000,00

Page 123: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

109

Para proyectos nuevos mayores a USD 1´500.000,00 presentar un proyecto

de factibilidad que justifique la viabilidad del mismo mediante un estudio de

mercado, técnico y financiero

Títulos de propiedad de las garantías reales que se ofrecen, como bienes

inmuebles, por ejemplo: Terrenos, edificios, casas, bodegas, etc.

Certificado de cumplimiento de obligaciones emitido por la

Superintendencia de Compañías (Solo personas jurídicas)

Declaración notariada y juramentada sobre vinculaciones por propiedad o

por gestión, hasta 4to.grado de consanguinidad y 2do.de afinidad con

funcionarios de la CFN, suscrita por el solicitante o representante legal

Certificado vigente de la Superintendencia de Compañías sobre

conformación de accionistas (Solo personas jurídicas).

Planos de construcción y permisos de funcionamiento, en el caso de obras

civiles.(CFN, 2017)

Page 124: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

110

Costo publicitario mensual en TV.

A continuación se presentan otros costos de publicidad actuales que se

encontraron disponibles en internet.

Tarifa de televisión

Page 125: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

111

Fuente: (Ministerio de Educación, 2015)

Page 126: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

112

Cotización de publicidad por televisión

Fuente:(Salguero, 2012)

Page 127: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

113

Cotización pautaje en Televisión GAMA TV.

Enero del 2012

Fuente:(Salguero, 2012)

Page 128: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

114

Fuente:(Salguero, 2012)

Page 129: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

115

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA: INGENERIA EN SISTEMAS

DE CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO.

Unidad de Titulación Especial

ENTREVISTA A FUNCIONARIOS DE LA AVIACIÓN CIVIL

Objetivo: Realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa mediante

globos aerostáticos en la ciudad de Guayaquil, para servicios publicitarios.

Nombre y Apellidos:

Cargo:

Preguntas:

1. ¿La institución exige una licencia de piloto a los conductores de globos?

2. ¿Para autorizar el permiso de funcionamiento de los globos aerostáticos ustedes

recomiendan algún seguro en particular para los pasajeros?

3. ¿La institución le dispone un horario establecido de vuelo a la empresa de globos

aerostáticos?

4. ¿Los permisos de operaciones otorgados por la institución a las empresas que

requieren realizar trabajos aéreos son de fácil obtención?

5. ¿En qué consiste el examen que te habilita para manejar un globoaerostático de

publicidad o de pasajeros?

Page 130: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

116

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA: INGENERIA EN SISTEMAS

DE CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO

Unidad de Titulación Especial

ENTREVISTA A FUNCIONARIOS DE LA COMPAÑÍA DE SEGUROS

Objetivo: Realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa mediante

globos aerostáticos en la ciudad de Guayaquil, para servicios publicitarios.

Nombre y Apellidos:

Cargo:

Preguntas:

1. ¿La institución exige una licencia de piloto a los conductores de globos?

2. ¿Para autorizar el permiso de funcionamiento de los globos aerostáticos ustedes

recomiendan algún seguro en particular para los pasajeros?

3. ¿La institución le dispone un horario establecido de vuelo a la empresa de globos

aerostáticos?

4. ¿Los permisos de operaciones otorgados por la institución a las empresas que

requieren realizar trabajos aéreos son de fácil obtención?

5. ¿En qué consiste el examen que te habilita para manejar un globo aerostático de

publicidad o de pasajeros?

Page 131: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

117

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA: INGENERIA EN SISTEMAS

DE CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO.

Unidad de Titulación Especial

ENCUESTAS A PROPIETARIOS DE MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS

Objetivo: Realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa mediante

globos aerostáticos en la ciudad de Guayaquil, para servicios publicitarios.

Coloque una (x), en cada uno de los ítems que hacen referencia a la factibilidad para la

creación de una empresa mediante globos aerostáticos en la ciudad de Guayaquil para

servicios publicitarios diferentes e innovadores.

Preguntas de Investigación

1. ¿Le gustaría contar con una empresa publicitaria que le ayude a

promover sus productos, servicios, eventos y que esta cuente con un medio

publicitario innovador para llegar al público objetivo?

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

2. ¿Su empresa en ocasiones ha invertido en publicidad BTL para llegar a

sus clientes?

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

Page 132: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

118

3. ¿Cuánto invierte al año usted en publicidad aproximadamente?

Cien mil

Doscientos mil

Trescientos mil

Cuatrocientos mil

Otros

4. ¿Ha escuchado sobre estrategias publicitarias en globos aerostáticos?

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

5. ¿Le gustaría ver su marca corporativa impresa en un globo aerostático y

que este se mantenga en vuelo por un tiempo determinado?

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

6. ¿Estaría usted dispuesto a invertir en publicidad para su empresa

mediante globos aerostáticos?

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

Page 133: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

119

7. ¿Le gustaría que la forma del globo aerostático sea de acuerdo al diseño de

su marca o producto?

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

8. ¿Cree usted que con la publicidad en globos aerostáticos sus ventas se

incrementen?

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

9. ¿Cree usted que el costo directo de la publicidad en globo es más bajo que

cualquier otro medio y posee una atención y recordación superior en cinco

veces a la televisión?

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

10. ¿Le gustaría con la publicidad por medio de globos aerostáticos su marca

hiciera soñar a su público objetivo (target) por un costo muy inferior al de

los medios tradicionales?

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

Page 134: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

120

Entrevista a Funcionario de la Aviación Civil

Objetivo: Realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa

mediante globos aerostáticos en la ciudad de Guayaquil, para servicios

publicitarios.

1. ¿La institución exige una licencia de piloto a los conductores de globos?

Claro, todo piloto que utiliza el cielo ecuatoriano debe de tener una licencia.

2. ¿Para autorizar el permiso de funcionamiento de los globos aerostáticos

ustedes recomiendan algún seguro en particular para los pasajeros?

Cualquier tipo de seguros que cubran daños a terceros y pilotos, no hay un

seguro fijo puede ser cualquiera.

3. ¿La institución le dispone un horario establecido de vuelo a la empresa de

globos aerostáticos?

Mediante a la investigación que se harían en donde van a estar establecido se

dispone a dar horarios o poner volar libre mente en donde estén ubicados.

4. ¿Los Permiso de operaciones otorgadas por la institución a las empresas

que requieren realizar trabajos aéreos son de fácil obtención?

Si tienen todo en regla como matriculación y estar en buen estado la aeronave

tardaría 1 mes máximo para realizar todo tramite.

5. ¿En qué consiste el examen que te habilita para manejar un globo

aerostático de publicidad o de pasajeros?

En el Ecuador actualmente no se realizan este tipo de exámenes pero afuera si lo

realiza como es en Argentina y Bolivia, ellos cuentan con la certificación para dar

este tipo de licencia.

Page 135: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

121

6.- ¿En el Ecuador se puede validar la licencia obtenida en Argentina y

Bolivia (cuánto demora el trámite)?

Si aquí se puede validarla, el trámite demora un mes para que pueda pilotear en

cielo ecuatoriano.

7.- ¿La institución cobra algo por el uso del cielo ecuatoriano?

Si cobramos 400 dólares anuales, lo cual incluye matrícula, comunicación con la

central y uso de pista.

8.- ¿A qué distancia debería encontrarse el negocio del aeropuerto?

A 9 kilómetros del aeropuerto.

Entrevista aEmpresa de Seguros

Objetivo: Realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa

mediante globos aerostáticos en la ciudad de Guayaquil, para servicios

publicitarios.

1. ¿Por qué es importante contar con un Seguro?

Gracias a estos seguros, su patrimonio estará protegido en caso de tener algún

siniestro por los eventos accidentales y fortuitos que puedan ocurrir por diversas

circunstancias o acontecimientos. Además, protege la vida en el caso de perderla

por cualquier causa o accidente, y porque restablece los gastos por la asistencia

médica en los casos que incida el asegurado.

Page 136: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

122

2. ¿Cuáles son los tipos de indemnización que realiza la compañía de

seguros?

La indemnización es dada en efectivo; si es un objeto es mediante la reposición,

reparación o reconstrucción de la cosa asegurada, según la elección de la

aseguradora.

3. ¿Cuáles son los beneficios de tener un Seguro y que cubre el accidente

con un globo aerostático?

El beneficio que brinda es poder restablecer el patrimonio perdido a causa del

siniestro, que está por supuesto cubierto por el seguro. Además, solventar todos

los gastos de la persona que se encuentra asegurada y más que todo el piloto que

manejo el globo aerostático, que incurra por salud o pérdida de la vida, en caso de

un accidente o enfermedad, todo está cubierto por el seguro.

4. ¿Qué debo entender por Todo Riesgo?

El seguro a todo riesgo, es aquel seguro que cubre además de los daños a

terceros, los daños propios.

5. ¿Qué debe hacer el asegurado en caso de tener varios seguros sobre

un mismo riesgo?

Bueno, cuando hay seguros generales, sobre un mismo riesgo con diversos

aseguradores, pues, el asegurado debe notificar el siniestro a todos las

aseguradoras que contrato y asimismo puede solicitar la indemnización

proporcional al respectivo contrato. En los seguros de vida para el caso de muerte,

los beneficiarios tienen derecho al cobro de la indemnización máxima asegurada

en cada póliza contratada.

Page 137: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

123

Entrevista a funcionario del medio ambiente

Objetivo: Realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa

mediante globos aerostáticos en la ciudad de Guayaquil, para servicios

publicitarios.

1. ¿Existe algún impedimento para el pleno uso del gas propano en los

globos aerostáticos?

Pues no, simplemente se debe utilizar lo necesario, lo que se requiera para el

globo.

2. ¿El manejo de los globos aerostáticos puede repercutir en la salud de

las personas?

Si la persona que lo maneja esta en óptimas condiciones de salud, no creo que

haya algún problema, a menos que se exceda en la utilización del gas, puesto que

le podría causar intoxicación.

3. ¿El globo aerostático puede ocasionar alguna contaminación?

No.

4. ¿Puede afectar a las aves el de transcurso del vuelo del globo

aerostático?

No, no ha habido alguna razón que dificulte a estas aves seguir su transcurso, no

hay ningún estudio y no creo que les afecte.

Page 138: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

124

Evidencias Fotográficas

Page 139: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32290/1/jose bravo...de prestar un servicio innovador, a las diferentes empresas comerciales de bienes

125