4
MODERNIZA LA CUMBIA La Banda El Recodo hace alianza con el Mazatlán FC Luego de ofrecer un megaconcierto de forma virtual, se anunció que La Banda El Recodo será el patrocinador oficial del Mazatlán Futbol Club para la temporada Guardianes 2020. El logotipo de la agrupación estará en la camiseta del equipo, además de que sus segui- dores tendrán contenido exclusivo. Un atractivo importante es que la música del grupo estará presente en los partidos como local de la escuadra en el Estadio El Kraken. De la Redacción Foto: Cortesía AR Prensa Foto: AP POR AZUL DEL OLMO [email protected] En un mundo con distintas opciones musicales en don- de la inclinación hacia los sonidos urbanos se ha con- vertido en una tendencia en- tre muchos artistas, hay otros que quieren darle su espacio y, principalmente su lugar, a géneros como la cumbia que representan parte de la cul- tura mexicana. En este sentido el cantau- tor Juan Solo no dudó ni un instante en unir su talento y su esfuerzo con Raymix, el llamado Rey de la electro- cumbia, para una producción que hiciera disfrutar y bailar a la gente y que representara la cultura mexicana. “Son de esos ritmos que desconectan la emoción de la razón, es decir, empieza una cumbia en cualquier lugar y la pista de baile se llena, des- pués podrán poner otra cosa e igual los que estamos más viejillos nos vamos a sentar. Pero en la cumbia estamos todos desde la abuelita, los niños y los adolescentes. Es un ritmo del cual ya somos parte de la cultura mexica- na y lo tenemos en el ADN de alguna manera”, comentó. “Es un ritmo que se vuelve Con el tema Masoquista, junto a Raymix, el cantautor lleva al público joven un ritmo que muestra la cultura mexicana parte de nosotros por haber nacido aquí e incluso el bai- le y todo se convierte en algo que sabemos hacer. Yo no me acuerdo que nadie me haya dicho te voy a enseñar a bailar cumbia pero lo sé ha- cer. Todo este movimiento lo ha encabezado Raymix, ob- viamente Los Ángeles Azules y otros grupos como Súper Lamas. Son artistas que han formado por años parte de la cultura y que voltearon a ver las grandes canciones que tenían y decidieron darles una refrescada”, señaló Juan Solo a Excélsior en entrevis- ta vía Zoom. Por su parte Raymix, quien se ha convertido en un embajador de la cumbia tras haber dejado su oportunidad en la NASA para dedicarse a la música, coincide con Juan en que la cumbia forma parte de la cultura mexicana desde hace mucho tiempo. Para el conocido como el Rey de la electrocum- bia el género es algo que ha JUAN SOLO que hasta te dan ganas de bailar. “Cuando una pareja escu- cha una cumbia y se pone a bailar está expresando algo a través de su lenguaje corpo- ral. Se comunican sin pala- bras y eso es parte de lo que a mí me encante de la cum- bia, ese poder que tiene para que sin importar el lenguaje se conecte a las personas”, señaló. Como parte de esta idea fue como surgió Masoquis- ta, el tema en el que Solo y Raymix demostraron que dos mundos que parecía poco probable que se mezclaran –como la cumbia y la balada romántica- se conjuntaron para hacer un tema digno de representación del amor por nuestro país. “En mi repertorio ten- go una canción que se lla- ma Ámameuna cumbia y la escribí con Mon Laferte hace unos sie- te años. Desde que salió me ha permitido pisar muchísi- mos escenarios, tenía ganas de refrescar un poco mi re- pertorio a nivel de este rit- mo que también me había dado mucho. Llegué a casa de Raymix y le enseñé la canción y de inmediato se entusiasmó para hacerla”, comentó. “Ray es una persona muy talentosa. Es como un ge- niecillo y cuando comenzó a meterle mano y el ritmo me súper emocioné porque era súper bonito para mí poder ver como una de mis ro- las podía vivir en el mundo de la electrocumbia. “Decidimos hacer un video que tuviera este encuentro de los dos mundos y creo que lo logramos. Lo dirigie- ron los Broducers y ayudaron mucho a dar esta textura se- tentera de la cumbia y darle un ello muy mexicano por- que eso también es muy im- portante”, compartió. La cumbia es un ritmo del cual ya somos parte de la cultura mexicana y lo tenemos en el ADN de alguna manera.” JUAN SOLO MASOQUISTA l Se estrenó el 16 de julio l Hasta el momen- to el video tiene más de 105 mil vistas en el canal de YouTube de Juan Solo l Masoquista forma parte de un proceso creativo en el que el músico ha com- partido composición con diferentes artistas l Cuando la situación provo- cada por el covid-19, Juan Solo y Raymix no descar- tan poder hacer juntos una presentación en vivo Kanye West realiza su primer mitin Al hablar sobre el aborto, el rapero Kanye West confesó que pre- sionó a su pareja Kim Kardashian para que no tuviera a su primera hija North, “afortunadamente no lo conseguí”. Esto sucedió durante su primer mitin de cam- paña en Carolina del Sur, en busca de ser presi- dente de EU. El artista acudió al evento portan- do un chaleco antibalas con la palabra Segu- ridad, además de que llevaba un corte en el cabello que mostraba el número 2020. De la Redacción Les cantan a los médicos cubanos Los cantantes Oma- ra Portuondo y Eliades Ochoa encabezaron el concierto con el que se rindió un homenaje a la labor que han realiza- do los médicos cubanos contra el covid-19 tanto en la isla como en otros 30 países. El primero de los dos conciertos virtuales que se realizarán fue transmi- tido en directo a través de las distintas redes so- ciales del Ministerio de Cultura de la isla y el Instituto Cubano de la Música. De la Redacción AUGUST ALSINA Le canta a su enredo con Jada Pinkett “Chica, sé que no lo llamamos una re- lación, pero toda- vía estás teniendo sexo conmigo”, se escucha en la can- ción Enredos que lanzó el rapero Au- gust Alsina, en la que se dice ha- ce referencia a Ja- da Pinkett-Smith. La actriz recién re- veló lo que califi- có como “enredo”, en una etapa en la que estaba distan- ciada de su pareja Will Smith. De la Redacción Foto: Cortesía Cinépolis DE LA REDACCIÓN [email protected] Cerca de 500 trabajado- res se verán afectados debi- do al cierre definitivo de 12 complejos cinematográfi- cos que dejaron de operar a consecuencia de las pérdidas económicas que se han re- gistrado por el covid-19. De la cadena Cinépolis cierran nueve complejos en Durango, Querétaro, Celaya, León, Toluca, Tuxtla y CDMX Cerrarán complejos de cine CINÉPOLIS Y CINEMEX (Azcapotzalco, Coacalco y Los Reyes) , mientras que Cinemex lo hace en Monte- rrey, Aguascalientes y Nuevo Laredo. Según datos de la Cana- cine (Cámara Nacional de la industria Cinematográfi- ca) se han registrado pérdi- das cercanas a los 7 mil 500 millones de pesos, lo que se traduce en 83.5 millones de boletos no vendidos en los cuatro meses que lleva la pandemia. Ante la falta de ingresos y teniendo que seguir pagan- do cuentas como agua, luz, mantenimiento, trabajado- res, etc, las exhibidoras se han visto rebasadas y en la necesidad de tomar medidas drásticas como el cierre de dichos complejos. En México, hasta el ini- cio de 2020, Canacine tenía contabilizadas siete mil 619 salas operadas principal- mente por las principales ca- denas exhibidoras. Foto: Reuters Cinépolis cierra nueve complejos en distintos estados. Cinemex, tres. Foto: AP pasado de una generación a otra convirtiéndose en parte de la mexicanidad. “La cumbia es parte de nosotros, de lo que somos y es uno de los géneros que también nos representan fuera de México. A mí me gusta mucho, me gusta su sonido y lo que te hace sentir EXCELSIOR LUNES 20 DE JULIO DE 2020 FUNCIÓN [email protected] @Funcion_Exc

EXCElsioR lunEs 20 DE Julio DE 2020 Moderniza la cuMbia · La Banda El Recodo hace alianza con el Mazatlán FC ... nacido aquí e incluso el bai-le y todo se convierte en algo que

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXCElsioR lunEs 20 DE Julio DE 2020 Moderniza la cuMbia · La Banda El Recodo hace alianza con el Mazatlán FC ... nacido aquí e incluso el bai-le y todo se convierte en algo que

Moderniza la cuMbia

La Banda El Recodo hace alianza con el Mazatlán FCLuego de ofrecer un megaconcierto de forma virtual, se anunció que La Banda El Recodo será el patrocinador oficial del Mazatlán Futbol Club para la temporada Guardianes 2020. El logotipo de la agrupación estará en la camiseta del equipo, además de que sus segui-dores tendrán contenido exclusivo. Un atractivo importante es que la música del grupo estará presente en los partidos como local de la escuadra en el Estadio El Kraken.

— De la Redacción

Foto: Cortesía AR Prensa

Foto: AP

Por Azul Del [email protected]

En un mundo con distintas opciones musicales en don-de la inclinación hacia los sonidos urbanos se ha con-vertido en una tendencia en-tre muchos artistas, hay otros que quieren darle su espacio y, principalmente su lugar, a géneros como la cumbia que representan parte de la cul-tura mexicana.

En este sentido el cantau-tor Juan Solo no dudó ni un instante en unir su talento y su esfuerzo con Raymix, el llamado Rey de la electro-cumbia, para una producción que hiciera disfrutar y bailar a la gente y que representara la cultura mexicana.

“Son de esos ritmos que desconectan la emoción de la razón, es decir, empieza una cumbia en cualquier lugar y la pista de baile se llena, des-pués podrán poner otra cosa e igual los que estamos más viejillos nos vamos a sentar. Pero en la cumbia estamos todos desde la abuelita, los niños y los adolescentes. Es un ritmo del cual ya somos parte de la cultura mexica-na y lo tenemos en el ADN de alguna manera”, comentó.

“Es un ritmo que se vuelve

Con el tema Masoquista, junto a Raymix, el cantautor lleva al público joven un ritmo que muestra la cultura mexicana

parte de nosotros por haber nacido aquí e incluso el bai-le y todo se convierte en algo que sabemos hacer. Yo no me acuerdo que nadie me haya dicho te voy a enseñar a bailar cumbia pero lo sé ha-cer. Todo este movimiento lo ha encabezado Raymix, ob-viamente Los Ángeles Azules y otros grupos como Súper Lamas. Son artistas que han formado por años parte de la cultura y que voltearon a ver las grandes canciones que tenían y decidieron darles una refrescada”, señaló Juan Solo a Excélsior en entrevis-ta vía Zoom.

Por su parte Raymix, quien se ha convertido en un embajador de la cumbia tras haber dejado su oportunidad en la NASA para dedicarse a la música, coincide con Juan en que la cumbia forma parte de la cultura mexicana desde hace mucho tiempo.

Para el conocido como el Rey de la electrocum-bia el género es algo que ha

Juan solo

que hasta te dan ganas de bailar.

“Cuando una pareja escu-cha una cumbia y se pone a bailar está expresando algo a través de su lenguaje corpo-ral. Se comunican sin pala-bras y eso es parte de lo que a mí me encante de la cum-bia, ese poder que tiene para que sin importar el lenguaje se conecte a las personas”, señaló.

Como parte de esta idea fue como surgió Masoquis-ta, el tema en el que Solo y Raymix demostraron que dos mundos que parecía poco probable que se mezclaran –como la cumbia y la balada romántica- se conjuntaron para hacer un tema digno de representación del amor por

nuestro país.“En mi repertorio ten-

go una canción que se lla-ma Ámame, que también es una cumbia y la escribí con Mon Laferte hace unos sie-te años. Desde que salió me ha permitido pisar muchísi-mos escenarios, tenía ganas de refrescar un poco mi re-pertorio a nivel de este rit-mo que también me había dado mucho. Llegué a casa de Raymix y le enseñé la canción y de inmediato se entusiasmó para hacerla”, comentó.

“Ray es una persona muy talentosa. Es como un ge-niecillo y cuando comenzó a meterle mano y el ritmo me

súper emocioné porque era súper bonito para mí poder ver como una de mis ro-las podía vivir en el mundo de la electrocumbia.

“Decidimos hacer un video que tuviera este encuentro de los dos mundos y creo que lo logramos. Lo dirigie-ron los Broducers y ayudaron mucho a dar esta textura se-tentera de la cumbia y darle un ello muy mexicano por-que eso también es muy im-portante”, compartió.

La cumbia es un ritmo del cual ya somos parte de la cultura mexicana y lo tenemos en el ADN de alguna manera.”

juan solo

Masoquista l Se estrenó el 16 de julio

l Hasta el momen-to el video tiene más de 105 mil vistas en el canal de YouTube de Juan Solo

l Masoquista forma parte de un proceso creativo en el que el músico ha com-partido composición con diferentes artistas

l Cuando la situación provo-cada por el covid-19, Juan Solo y Raymix no descar-tan poder hacer juntos una presentación en vivo

Kanye West realiza su primer mitin Al hablar sobre el aborto, el rapero Kanye West confesó que pre-sionó a su pareja Kim Kardashian para que no tuviera a su primera hija North, “afortunadamente no lo conseguí”.

Esto sucedió durante su primer mitin de cam-paña en Carolina del Sur, en busca de ser presi-dente de EU. El artista acudió al evento portan-do un chaleco antibalas con la palabra Segu-ridad, además de que llevaba un corte en el cabello que mostraba el número 2020.

— De la Redacción

Les cantan a los médicos cubanosLos cantantes Oma-ra Portuondo y Eliades Ochoa encabezaron el concierto con el que se rindió un homenaje a la labor que han realiza-do los médicos cubanos contra el covid-19 tanto en la isla como en otros 30 países.

El primero de los dos conciertos virtuales que se realizarán fue transmi-tido en directo a través de las distintas redes so-ciales del Ministerio de Cultura de la isla y el Instituto Cubano de la Música.

— De la Redacción

august alsina

le canta a su enredo con Jada Pinkett“Chica, sé que no lo llamamos una re-lación, pero toda-vía estás teniendo sexo conmigo”, se escucha en la can-ción Enredos que lanzó el rapero au-gust alsina, en la que se dice ha-ce referencia a Ja-da Pinkett-smith. la actriz recién re-veló lo que califi-có como “enredo”, en una etapa en la que estaba distan-ciada de su pareja Will smith.

— De la Redacción

Foto: Cortesía Cinépolis

De lA reDAcció[email protected]

Cerca de 500 trabajado-res se verán afectados debi-do al cierre definitivo de 12 complejos cinematográfi-cos que dejaron de operar a consecuencia de las pérdidas económicas que se han re-gistrado por el covid-19.

De la cadena Cinépolis cierran nueve complejos en Durango, Querétaro, Celaya, León, Toluca, Tuxtla y CDMX

cerrarán complejos de cine CinépoLis y CinEMEx

(Azcapotzalco, Coacalco y Los Reyes) , mientras que Cinemex lo hace en Monte-rrey, Aguascalientes y Nuevo Laredo.

Según datos de la Cana-cine (Cámara Nacional de la industria Cinematográfi-ca) se han registrado pérdi-das cercanas a los 7 mil 500 millones de pesos, lo que se traduce en 83.5 millones de boletos no vendidos en los cuatro meses que lleva la pandemia.

Ante la falta de ingresos y teniendo que seguir pagan-do cuentas como agua, luz, mantenimiento, trabajado-res, etc, las exhibidoras se han visto rebasadas y en la necesidad de tomar medidas drásticas como el cierre de dichos complejos.

En México, hasta el ini-cio de 2020, Canacine tenía contabilizadas siete mil 619 salas operadas principal-mente por las principales ca-denas exhibidoras.

Foto: Reuters

Cinépolis cierra nueve complejos en

distintos estados. Cinemex, tres.

Foto: AP

pasado de una generación a otra convirtiéndose en parte de la mexicanidad.

“La cumbia es parte de nosotros, de lo que somos y es uno de los géneros que también nos representan fuera de México. A mí me gusta mucho, me gusta su sonido y lo que te hace sentir

Foto: Universal Music

EXCElsioR lunEs 20 DE Julio DE 2020

f u n c i ó n

[email protected] @Funcion_Exc

Page 2: EXCElsioR lunEs 20 DE Julio DE 2020 Moderniza la cuMbia · La Banda El Recodo hace alianza con el Mazatlán FC ... nacido aquí e incluso el bai-le y todo se convierte en algo que

FUNCIÓN LUNES 20 DE JULIO DE 2020 : ExcELSIOr2

Juan Carlos CuéllarCoordinador

Rodolfo MonroyJefe de Información

Diana GómezCoeditora VisualFUNCIÓN

Foto: Cortesía Janeth Valenzuela

Travesuras es el nombre de su proxima producción.

POR JORGE SANTAMARÍ[email protected]

Janeth Valenzuela reside en Delicias, Chihuahua. Su demarcación se puso en el mapa por el éxito de Ed Maverick, paisano al que dijo desconocer pese a que sus amigos le han contado que era un chico que to-caba en gran parte de los bares. Se disculpó por el desconocimiento y prome-tió entrar en materia

Es acordeonista. Tiene 27 años y comenzó a tocar a los 16 como una mane-ra de liberación de males, bajo la influencia de ejecu-tores, no tanto de mujeres como Julieta Venegas quien puso en el mapa a la mu-jer acordeonista, sino de los hombres, mismos que han tenido la osadía de cuestio-nar su capacidad.

Queda claro que ser parte del regional mexica-no, uno de los géneros más machistas en todo su en-torno, requiere una labor doble y, por ende, un ca-rácter envalentonado como el que presumió Jenni Rive-ra en vida.

“La industria te forja. Obliga a estar siempre a la defensiva, porque te espe-ras siempre lo malo, desde los contratos hasta con los empresarios. Si no te po-nes fuerte, te hacen peda-citos. Si te quedas callada se aprovecharán de ti, y te cuestan pleitos y enemigos, pero te da paz interior”, re-lató vía telefónica.

Le apodan La reina del acordeón, y el año pasado

La reina del acordeón destaca entre los hombres

JaNeth ValeNzUela

lanzó su disco Esta era yo y ahora promueve su más reciente sencillo Renun-ciación. Se dio a conocer cuando, con los pantalones bien puestos, le contestó a Calibre 50 el tema Ni que estuvieras tan buena con la canción Ni que la tuvieras tan buena.

El público es otro can-tar, aun cuando hay un cla-ro estereotipo que marca a la gente que más consume música regional.

“Son muy respetuosos, aun cuando están en esta-do de ebriedad. Nunca he tenido un percance, y no sé si sea porque mi papá me acompaña a todos la-dos y siempre está a mi lado cuando doy fotos.

“Recientemente, al can-tante de la Adictiva le aven-taron una botella de whisky y no dijo nada, sólo se re-cuperó, a Jenni, en vida, le aventaron una cerveza. Su-bió a la muchacha al esce-nario, la jaloneó del cabello y le dijo de cosas, si a mí me lo hacen, reacciono como ella”, dijo.

Tiene programado tocar el 23 de abril de 2021 en el Lunario.

El artista de música urbana lanzó su nuevo EP con el cual refleja los sentimientos que ha vivido por la cuarentena debida al covid-19

POR Azul DEl [email protected]

Para C. Tangana la cuarente-na provocada por el covid-19 en el mundo ha llevado al cantautor español a enfren-tar las emociones que gene-ran el encierro y empujarlo a lugares creativos que antes no había experimentado con lo cual considera que lo ha hecho madurar.

“Durante esta cuarentena he tenido dos cosas clara-mente: la primera es que yo creía que iba a escribir mu-cho y que sería un momento de producción alto y resul-ta que no ha sido así. Pero a la vez, todo lo que me sa-lía iba más allá, experimen-tando con más sonidos, más arriesgado, puntos de vista distintos.

“Creo que también se trata de un paso de madurez. Voy a cumplir 30 años y ahora en esta pausa en un momento en el que me planteaba cuál

Aprovecha la pandemia para madurarC. taNgaNa

Foto: Cortesía Sony Music

Foto: Cortesía NBC

El cantautor ha aprovechado la cuarentena para crear música.

sería mi camino y esto me ha hecho ir a más.

“Me secó un poco, pero me ha empujado a hacer y atreverme a un camino más arriesgado. He olvidado pen-sar en las canciones que creo van a funcionar y ponerme a hacer lo que siento ahora como artista”, señaló C. Tan-gana en entrevista telefónica con Excélsior desde Madrid.

Desde que comenzó el aislamiento los artistas han apostado por las presenta-ciones en vivo a través de sus redes sociales vía streaming.

El madrileño conside-ra que este camino no es el idóneo para su proyecto mu-sical, por lo que se está dan-do el tiempo para encontrar

que yo hago. Para mí todo este espacio de tiempo me da la idea de irme por lo que quiero y plantear bien los si-guientes pasos para sacar nueva música, porque siem-pre estábamos a la carrera.

“Me da espacio para pre-parar un show completo,

sacar temas y ver si funcio-nan o no, me da tiempo de hacerlo mejor. Aún no sé cuál será mi truco creativo para aportar a la situación, igual pensar en tocar para menos gente, porque si queremos ir a más, quizá ahora es un mo-mento de pensar que tal vez es interesante hacer concier-to para menos gente, quie-ro conectar y quiero hacerlo bien”, compartió.

C. Tangana se encuentra de estreno y como resulta-do del aislamiento recién es-trenó Bien, su nuevo EP, con el cual evoca las emociones que esta situación lo ha he-cho sentir a él y a millones de personas confinadas en sus casas.

“Son temas que me gus-tan mucho y quizá en público no iban a prender tanto pero este momento es especial y hay que poner a los oyentes en otra posición. En la can-ción de Bien en el estribillo dice que va a estar bien, pero se percibe una melancolía de fondo, por lo que estamos viviendo.

“Me pareció una buena forma de expresarlo. Es el sentimiento que hemos teni-do todos, que estamos medio mal por dentro pero que sa-bemos que va a ir bien, pero con esa carita es cuando te dicen que va a estar bien pero te dice que en realidad no lo va a estar”, concluyó.

Anhela que lo recuerden

POR lucERO cAlDERó[email protected]

Con una trayectoria artísti-ca de 48 años, teniendo en su haber cerca de 150 pro-ducciones y enfrentando los estragos que le dejó un paro cardiaco e infartos ce-rebrales, el actor César Bono cumplirá 70 años el 19 de octubre, mismos que asegu-ra le han dejado infinidad de satisfacciones personales y profesionales.

“Para mí son 70 años muy trabajados. Recuerdo que en mis historias clínicas contaba que trabajaba 18 horas dia-rias durante muchos años y no lo digo como mártir, pero durante muchos años trabajé en un sólo día en televisión, teatro y cabaret. Recuerdo que hacía dos obras de teatro de martes a domingo y des-pués me iba al cabaret. Estoy muy satisfecho con lo que he hecho y espero que siempre sea recordado y no que me la recuerden”, contó entre risas el actor César Bono.

Con una charla amena, en la que sacaba a colación distintas temáticas y anéc-dotas, el actor recordó el do-blaje que hizo de Mate en la cinta animada Cars para de-cir que justo así es como se siente hoy.

“Cada vez me parezco más a Mate, cada vez se me salen más los dientes, cada vez mi cuerpo está más vie-jito, se me cae a cada rato la pintura, pero ahí andamos, paso a pasito”, expresó el co-mediante vía telefónica.

A pesar de los problemas de salud que ha enfrentado, César Bono se ha manteni-do trabajando en recientes

César BonoA punto de cumplir 70 años y tras

superar problemas de salud, el actor se

mantiene activo con distintos proyectos actuales

Habrá un episodio en el que los personajes de Vecinos harán sus juntas a través de sus computadoras en sus casas para mantener la sana distancia.

El dato

Foto: Cortesía Televisa

fechas y fue en junio cuan-do regresó con las medidas de seguridad necesarias y en silla de ruedas a los foros de televisión para grabar la novena temporada de Veci-nos, serie que conmemora 15 años de existencia.

“Quince años no son cual-quier cosa y como decimos en México, aquí entre nos, este programa ha estado en distintos canales, transmiti-do todos los días de la sema-na, incluyendo los fines de semana, ha estado en distin-tos horarios y siempre hemos estado en los primeros luga-res de popularidad. Ha sido un programa especial en la industria y eso no pasa con todos los programas de tele-visión y para mí éste es y ha sido un garbanzo de a libra”, comentó el actor de la obra Defendiendo al cavernícola.

En Vecinos, serie creada por el actor y director Euge-nio Derbez, Bono interpreta a Frankie Rivers, un cineasta frustrado que manda a todos los castings habidos y por ha-ber a su hijo Benito (Octavio Ocaña). En el proyecto tele-visivo, Bono comparte cré-ditos con Eduardo España, Mayrín Villanueva, Macaria, Moisés Suárez, Ana Bertha Espín, Darío Ripoll, Pablo Valentín y Danny Perea.

En cuanto a las medi-das de seguridad para rodar la novena temporada de 16 capítulos, el equipo de pro-ducción se redujo a más de la mitad (no más de 20 per-sonas), los actores tenían su propio camerino (ya no com-partían) y era indispensa-ble que cada uno portara en todo momento cubrebocas y careta, mismos que sólo se quitaban a la hora de filmar y que retomaban después del corte. Asimismo, se colo-caron lavabos portátiles y gel antibacterial por todos los estudios y ninguna persona ajena, cuyo nombre no estu-viera en el memorándum de rodaje, podía ingresar.

de la serie l Todos los domingos

l Canal de las Estrellas

l 19:30 horas.

Bono regresará a

Defendiendo al cavernícola

luego de la cuarentena.

El primero de los sencillos ha sido número uno dos semanas consecutivas en escucha y ventas. No lo había tenido nunca. Es un tema más experimental y muy emocional.”

c. tanganaCanTanTE

una forma creativa de co-nectar con sus seguidores y no descarta la posibilidad de realizar shows en la que ten-ga poca audiencia.

“Quiero ofrecer algo, pero no sé exactamente qué y tampoco creo que por redes sea el canal idóneo para lo

hannibal

trabajan en nuevas seriesBryan Fuller, quien es el creador de la serie hannibal, platicó que ya se encuentran tra-bajando en una cuarta temporada además de que de-sarrollará una mi-niserie basada en El silencio de los inocentes. “nos adaptaremos a los tiempos en los que se pueda desarro-llar para realizar la historia. Y de es-to dependerá tam-bién el elenco que podría participar”, dijo.

— De la Redacción

activa en redesJaneth Valenzuela es influyente en Instagram, casi medio millón de seguidores. Anuncia sus lanzamientos.

El dato

Page 3: EXCElsioR lunEs 20 DE Julio DE 2020 Moderniza la cuMbia · La Banda El Recodo hace alianza con el Mazatlán FC ... nacido aquí e incluso el bai-le y todo se convierte en algo que

ExcElsior : lUNEs 20 DE JUlio DE 2020 FUNCIÓN 3

Foto: Cortesía

Están listos para regresar

Por Azul Del [email protected]

Los años 80 y 90 fueron una época de apogeo para dife-rentes agrupaciones musica-les que lograron hacerse de una buena base de fans que les han sido fieles hasta el día de hoy. Tras algunos años de ausencia la banda Okey está decidida a recuperar su espacio en el mundo de la música y ya tienen un nuevo disco listo para escucharse a partir de 2021.

“Ya tenemos un disco he-cho, solo estamos cuadrando fechas. Ya está listo, tiene al-gunas colaboraciones y otras sorpresas que no podemos decir todavía, pero ya todo está pensado y maquilado para que lo podamos sacar en 2021.

“El disco, que sería el sex-to de nuestra carrera, lo ter-minamos a principio de este año, antes de que comenza-ra todo esto de la pandemia. Cuando llegó a México esta situación de salud, nos tiró los planes que ya teníamos para sacarlo, así que decidi-mos posponer todo, esperar a que todo regrese a la nor-malidad y presentarlo el si-guiente año donde vamos a estar trabajando mucho”, compartió Galo, vocalista de Okey, en entrevista telefóni-ca con Excélsior.

okeyLa banda fundada en los años 80 ofrecerá

un show virtual el 23 de julio y lanzará

disco en 2021

Concierto Close To You l 23 de julio l 21:30 horas l Costo de boletos: 112 pesos

el dato

aquellos que paguen su bo-leto y quieran disfrutar del show Close To You.

“Este concierto es una manera de presentar un con-cierto de una manera muy familiar, con amigos. Los bo-letos se van a vender a través de e-Ticket. Vamos a estar en un foro desde donde a través de ocho cámaras nos podre-mos acercar a todos nuestros fans.

“Haremos un recorri-do por nuestros discos, por la música de los 80 y 90, es una selección de canciones muy padre que estoy segu-ro que les va a encantar. No creemos que esto vaya a ser el futuro de la música en

BackstageJuan Carlos Cué[email protected]

Se hacen intentos para reactivar los conciertos• Las alternativas por el momento son shows en vivo por internet o espectáculos con el público en autos.

Al cerrarse los recintos donde se llevan a cabo los espec-táculos musicales, los artistas se vieron en la necesidad de cancelar sus shows o posponer sus giras internacionales. Además de la afectación que esto implica a las mismas figuras de la música, hay muchas personas alrededor de la industria de la música en vivo que se ha quedado, de la noche a la mañana, sin ingresos. Me estoy refiriendo a los músicos, ingenieros, técnicos de producción, sonidis-tas, iluminadores, acomodadores, elementos de seguridad, boleteros y un largo etcétera.

A todos nos gustaría que regresaran los conciertos, para poder disfrutar de nuestros artistas favoritos, pero también para que todos estos trabajadores vuelvan a tener ingresos. Sin embargo, y ante la imposibilitad de que esto suceda por el momento, se están haciendo esfuerzos para intentar reactivar la economía en el mundo de la música.

Es claro que esto implica un esfuerzo extra de los artis-tas, por lo que es digno de reconocer que se haga, a pesar de que las ganancias no sean las mismas.

En un primer intento, los shows gratuitos por streaming comenzaron dentro de la cuarentena, en donde los artistas, desde sus casas o sus estudios, armaban unos pequeños conciertos para llevar su música a sus seguidores.

Ahora ya hay artistas que están organizando conciertos en forma, con todo su espectáculo completo, con produc-ción y sonido de primera, en un lugar vacío, pero que llega a sus seguidores a través de una óptima señal. Para estos conciertos se están vendiendo boletos, con los que se tiene el acceso para disfrutar desde tu propia casa de este show.

Otra opción serán los conciertos en amplios lugares, con público presente, pero todos dentro de sus autos (máximo cuatro personas por vehículo), con zonas para camionetas y otras para autos más chicos, en donde el público podrá consumir bebidas y alimentos que serán llevados hasta su vehículo con todas las medidas sanitarias.

Es un hecho que en ninguno de los casos es lo óptimo, no hay como disfrutar de un concierto en vivo y sentir la música, pero son intentos por rescatar la industria del en-tretenimiento musical y reactivar la economía para todos los involucrados en ella, en espera de que pronto volvamos a disfrutar de un espectáculo como lo hacíamos antes. ¿Qué te parece? Dame tu punto de vista y mantengamos la con-versación en Instagram o en Twitter: @JC_Cuellar

En ese sentido y con la idea de llevar un poco de entretenimiento a domici-lio para sus fans Galo, Erick, Alex y Ramón están listos para presentarse el próxi-mo 23 de julio, a través de un streaming, en la casa de

El disco, que sería el sexto de nuestra carrera, lo terminamos a principio de este año, antes de que comenzara la pandemia.”

galovoCalista

vivo, es una herramienta de la que nos estamos valiendo mientras pasa toda esta cri-sis sanitaria que vivimos, no hay nada que se pueda com-parar con estar de manera presencial con tu público”, señaló Alex

Galo, Erick, Alex y Ramón buscan mantenerse activos y complacer a sus fans de hace más de 30 años.

Page 4: EXCElsioR lunEs 20 DE Julio DE 2020 Moderniza la cuMbia · La Banda El Recodo hace alianza con el Mazatlán FC ... nacido aquí e incluso el bai-le y todo se convierte en algo que

FUNCIÓN LUNES 20 DE JULIO DE 2020 : ExcELSIOr4