9
EXAMEN DE ACCESO A LA CATEGORÍA DE JUEZ TERRITORIAL Convocatoria 2014 Nombre: ……………………………………………………………………………………….DNI: ...……………………Delegación: ………… Este examen consta de 3 partes. La primera tiene 30 preguntas. Cada pregunta bien contestada se valorará con 1 punto. La segunda parte está formada por 6 supuestos prácticos. Cada supuesto bien contestado se valorará con 2 puntos. La tercera parte está formada por 6 ejercicios prácticos. Cada ejercicio bien resuelto se valorará con 3 puntos. Para aprobar será necesario obtener en total 70% de la puntuación total (42 puntos). Tiempo para el Examen: 2 horas 30 minutos (máximo). Instrucciones: - Coloque el documento identificativo sobre la mesa para que pueda ser comprobado. - Rellene la ficha con su Nombre, Apellidos , DNI y Delegación. - Utilice bolígrafo para contestar a las preguntas del examen. - Las preguntas falladas no restan. - Lea atentamente cada pregunta antes de contestar. - En caso de duda sobre la redacción de las preguntas, consulte con el responsable.

Examen Juez Territorial Galicia 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen Juez Territorial Galicia Diciembre 2014

Citation preview

Page 1: Examen Juez Territorial Galicia 2014

EXAMEN DE ACCESO A LA CATEGORÍA DE

JUEZ TERRITORIAL

Convocatoria 2014

Nombre: ……………………………………………………………………………………….DNI: ...……………………Delegación: …………

Este examen consta de 3 partes.

La primera tiene 30 preguntas. Cada pregunta bien contestada se valorará con 1 punto.

La segunda parte está formada por 6 supuestos prácticos. Cada supuesto bien contestado se valorará con 2

puntos.

La tercera parte está formada por 6 ejercicios prácticos. Cada ejercicio bien resuelto se valorará con 3

puntos.

Para aprobar será necesario obtener en total 70% de la puntuación total (42 puntos).

Tiempo para el Examen: 2 horas 30 minutos (máximo).

Instrucciones: - Coloque el documento identificativo sobre la mesa para que pueda ser comprobado. - Rellene la ficha con su Nombre, Apellidos , DNI y Delegación. - Utilice bolígrafo para contestar a las preguntas del examen. - Las preguntas falladas no restan. - Lea atentamente cada pregunta antes de contestar. - En caso de duda sobre la redacción de las preguntas, consulte con el responsable.

Page 2: Examen Juez Territorial Galicia 2014

COMITÉ GALLEGO DE JUECES DE ATLETISMO Pág. 2

EXAMEN ACCESO CATEGORÍA JUEZ TERRITORIAL 2014

PARTE 1. Preguntas de 1 punto

1.- Explica cómo se hace la medición del viento en una prueba de 200 ml. Y durante cuánto

tiempo.

2.- ¿Está permitido que el corredor de 3.000m obstáculos apoye sus manos sobre éstos a la hora

de saltarlos? ¿… y si es el de la ría ?.

3.- Estas de Juez Jefe en una prueba de lanzamiento de Peso, el atleta que va a lanzar se echa un

poco de magnesia (tiza) en sus manos, pero observas que también impregna el peso de lo

mismo… ¿le permitirías lanzar con ese Peso?

4.- Indica la distancia a recorrer en una carrera de Maratón.

5.- Indica tres tareas que deberá realizar el Coordinador de Salidas.

6.- ¿En qué pruebas se permite a los atletas competir con un único dorsal? 7.- ¿Cuántas calles deberá tener como mínimo y máximo una Pista Cubierta (en su contorno) y

cuál será su anchura mínima y máxima?

8.- ¿Qué Juez/ces se ocuparan de que las personas no autorizadas abandonen rápidamente la

pista?

9.- En una competición de Triple Salto femenino se colocan tablas de batida a 10 y 11 metros. ¿En qué orden saltarán las atletas en sus tres primeros intentos?

Page 3: Examen Juez Territorial Galicia 2014

COMITÉ GALLEGO DE JUECES DE ATLETISMO Pág. 3

EXAMEN ACCESO CATEGORÍA JUEZ TERRITORIAL 2014

10.- Cuántos “pasos de vallas” (obstáculos), y cuantos saltos de ría habrá en una carrera de

3.000 m obstáculos?

11.- Describe cómo medirías un lanzamiento de Jabalina.

12.- Indica las distancias a recorrer en las pruebas de vallas tanto de mujeres como de hombres

(senior RIA) y escríbelas en orden de mayor a menor altura de la valla.

13.- ¿Dónde se pondrá la cabeza del Martillo para empezar el lanzamiento, dentro o fuera del

circulo?

14.- ¿En qué carreras tienen que usarse tacos de salida?

15.- Pon las pruebas y el orden del Decatlón Masculino.

16.- Menciona las pruebas en las que se ha de medir el viento.

17.- Que voces dará el Juez de Salidas antes del disparo en una carrera de 800 m con salida por

calles.

18.- Cronometraje manual en pista, con relojes de lectura digital. Indica el tiempo oficial en cada

uno de los siguientes casos:

10:28 1:00.47 50:00

10:27 …………. 1:00.51 …………. 50:02 ……….

10:30 1:00.49 49:59

Page 4: Examen Juez Territorial Galicia 2014

COMITÉ GALLEGO DE JUECES DE ATLETISMO Pág. 4

EXAMEN ACCESO CATEGORÍA JUEZ TERRITORIAL 2014

19.- Un anotador de vueltas será el responsable de mantener en la línea de meta un marcador

de las vueltas que restan. El marcador se cambiará…

20.- Indica los dos motivos por los que el Juez Jefe de Marcha puede descalificar a un atleta.

21.- En las carreras de relevos; ¿Cuánto mide la zona de transferencia del testigo?

22.- ¿Qué tres métodos de cronometraje serán reconocidos como oficiales?

23.- ¿Cuántos intentos se le permiten realizar a los 6 atletas del salto de Longitud del Decatlón

Masculino?

24.- ¿Qué Juez se encargará de tener dispuesto los testigos en una carrera de relevos?

25.- ¿Qué Jueces tendrán normalmente una bandera amarilla?

26.- ¿Cuántas vallas tiene que “saltar “ un corredor de 400 m vallas?, ¿y uno del 110 m vallas?.

27.- ¿Qué Juez será el responsable de llevar a cabo la colocación y retirada del material de la

pista?.

28.- ¿Llevarán pistola el adjunto y el ayudante del Juez de Salidas?

29.- Estás de Juez Jefe en una prueba (concurso), y al termino de ella revisas la Hoja de

resultados, ¿a qué Juez debes dar la Hoja para que también la revise y la Firme?

30.- Explica brevemente como se mide un Salto de Altura.

Page 5: Examen Juez Territorial Galicia 2014

COMITÉ GALLEGO DE JUECES DE ATLETISMO Pág. 5

EXAMEN ACCESO CATEGORÍA JUEZ TERRITORIAL 2014

PARTE 2. Preguntas de 2 puntos

1.- Actúas de Juez de Marcha, y no estás totalmente satisfecho de la forma de marchar del

atleta con dorsal 724 (pérdida de contacto – 16:30) , posteriormente a las 16: 35 el mismo atleta

marcha con pérdida de contacto … y a las 16:40 ocurre los mismo con ese atleta pero esta vez es

por “flexión” . Explica que le debes indicar al atleta en cada momento y que otras operaciones

debes realizar.

2.- Actúas de Juez Jefe en una prueba de Salto de Longitud. Después de un salto levantas la bandera Roja (Nulo) porque el atleta a pisado la plastilina (se observa la huella de un clavo en ella) , el atleta reclama verbalmente porque para su entender el salto es válido… - Explica que pasos deberías seguir. ¿ Que permite el Reglamento en estos casos ? . 3.- Estás en la curva, de Auxiliar del Juez Arbitro, en la prueba de 200m Mujeres , y observas que la atleta con dorsal 120 que corre por la calle 5, ha corrido unos metros por la calle 4. Explica que debes hacer.

Page 6: Examen Juez Territorial Galicia 2014

COMITÉ GALLEGO DE JUECES DE ATLETISMO Pág. 6

EXAMEN ACCESO CATEGORÍA JUEZ TERRITORIAL 2014

4.- Vas a dar la salida de la prueba de 1500m y después de mandar a los atletas “a sus puestos” y momentos antes del disparo, un atleta da unos pasitos con el mismo pie por delante de la línea de salida y seguidamente vuelve hacia atrás. Explica que harías. 5.- Indica las tareas a realizar por los Jueces de Cámara de Llamadas. 6- Estas de Juez Jefe de Martillo con atletas zurdos y diestros, explica el movimiento de los Paneles Móviles y qué se harías para agilizar la prueba

Page 7: Examen Juez Territorial Galicia 2014

COMITÉ GALLEGO DE JUECES DE ATLETISMO Pág. 7

EXAMEN ACCESO CATEGORÍA JUEZ TERRITORIAL 2014

PARTE 3. Preguntas de 3 puntos

1º- Resuelve la siguiente clasificación de Pértiga.

3,55 3,75 3,95 4,15 4,35 4,45 4,55 4,65 4,75 Marca Puesto

A X- XX

B O - O XXO - - XO O XXX

C XO XXO XXO O XO XXO XO X- XX

D XO O XO XO XXX

E - XO X- XO - O X- O XX-

F XXO XXO XXO XXO XO XXX

G XO O - XXO XXO XO XO - XXX

H XO XO - XO - - XX- X

2º- Completa la siguiente hoja de resultados de una prueba de longitud, poniendo Marcas y

Puesto de cada participante y escribe el orden en que han efectuado los 3 últimos intentos los

atletas.

1º 2º 3º Marca Orden 4º 5º 6º Marca Puesto

A 6,93 7,11 7,12 7,80 6,45 7,71

B X 6,93 6,95 X X X

C 7,19 6,90 7,15 7,18 7,15 7,14

D 7,50 X 7,18 X 7,41 X

E 6,95 X 6,93 - - -

F X 7,40 7,50 X X 7,60

G 7,12 7,60 X 7,53 7,60 X

H X X 7,19 X 7,19 X

Page 8: Examen Juez Territorial Galicia 2014

COMITÉ GALLEGO DE JUECES DE ATLETISMO Pág. 8

EXAMEN ACCESO CATEGORÍA JUEZ TERRITORIAL 2014

3- La siguiente figura representa diferentes saltos de Longitud efectuados, con sus marcas en la

tabla de batida y en el foso de caída. Indica cual de los siguientes intentos es Válido y cual es

Nulo.

a) b) c) d)

e) f) g) h)

Ilustración 1 Jorge Blanco

4- En el siguiente gráfico de diversos lanzamientos largos ¿indica, poniendo una cruz en el

casillero correspondiente, aquellos lanzamientos que consideres como lanzamientos nulos.

Ilustración 2 Jorge Blanco

Page 9: Examen Juez Territorial Galicia 2014

COMITÉ GALLEGO DE JUECES DE ATLETISMO Pág. 9

EXAMEN ACCESO CATEGORÍA JUEZ TERRITORIAL 2014

5 - En el siguiente gráfico de la salida del atleta del Peso, indica, poniendo una cruz en el casillero

correspondiente, aquellos abandonos del círculo que consideres como nulos.

Ilustración 3 Jorge Blanco

6 - Sobre el siguiente esquema de una pista de atletismo, identifica a que salidas o concursos corresponden las letras. Todo está referenciado a la línea de meta. A: B: C: D: E: F: G: H: I: J: K: