15
‹ 18 › GRUPO MUTUA MADRILEÑA EVOLUCIÓN NEGOCIOS DE LOS 2014 2015 VAR.% 2014- 2015 VAR. SECTOR AUTO 1.237 1.294 +4,6% 1,7% MULTIRRIESGO 416 469 +12,8% 1,6% SALUD 1.998 2.064 +3,3% 3,2% RESTO NO VIDA 268 341 +27,2% ND VIDA 238 164 -31,2% 1,8% 4.157 4.332 CRECIMIENTO DE LAS PRIMAS DEVENGADAS CONSOLIDADAS Millones de euros El Grupo Mutua Madrileña cerró 2015 con 10.657.488 asegurados, incluyendo SegurCaixa Adeslas, con un cre- cimiento del 7% respecto al año anterior. Sus principales ramos de actividad presentaron una evolución positiva durante el año. DIVERSIFICACIÓN DE NEGOCIOS El Grupo Mutua Madrileña cuenta con una cartera de asegurados diversificada que siguió incrementándose en 2015. En el ramo de Salud, nos consolidamos como los líderes del sector con una cartera formada por 4.526.557 asegurados al cierre del ejercicio, un 1,9% superior a la del año anterior. En el negocio de Auto, el número de asegurados creció un 5,2% en 2015 hasta situarse en 2.619.784. Los de Multirriesgo se incremen- taron un 8,1%, hasta alcanzar los 1.648.545 y los de Vida avanzaron un 12,3%, elevándose a 63.716 pólizas al cierre del ejercicio. Las primas devengadas consolidadas, por su parte, ascendieron a 4.332 millones de euros en 2015, lo que representa un incremento del 4,2% respecto al ejercicio anterior. En No Vida, los ingresos del Grupo se elevaron a 4.168 millones de euros, un 6,4% más respecto a 2014. Este crecimiento destaca frente a la evo- lución del sector, que fue del +2,4%. EL NEGOCIO ASEGURADOR. EL GRUPO MUTUA MADRILEÑA AUMENTÓ SU CUOTA DE MERCADO EN TODOS LOS RAMOS NO VIDA EN 2015, AFIANZÁNDOSE EN LA 2ª POSICIÓN DEL RANKING NACIONAL Y EN LA 3ª POSICIÓN DEL RANKING TOTAL, INCLUYENDO VIDA. REPARTO EQUILIBRADO DEL NEGOCIO TOTAL PRIMAS NO VIDA Y VIDA 29,9% 7,9% 10,8% 3,8% 47,6% AUTOS RESTO NO VIDA MULTIRRIESGO VIDA SALUD

EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS - Grupo Mutua · control de la siniestralidad y la contribución de los resultados financieros, a pesar de la alta vo - latilidad de los mercados bursátiles

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS - Grupo Mutua · control de la siniestralidad y la contribución de los resultados financieros, a pesar de la alta vo - latilidad de los mercados bursátiles

‹ 18 › GRUPO MUTUA MADRILEÑA

EVOLUCIÓNNEGOCIOS

DE LOS

2014 2015 VAR.%

2014-

2015

VAR.

SECTOR

AUTO 1.237 1.294 +4,6% 1,7%

MULTIRRIESGO 416 469 +12,8% 1,6%

SALUD 1.998 2.064 +3,3% 3,2%

RESTO NO VIDA

268 341 +27,2% ND

VIDA 238 164 -31,2% 1,8%

4.157 4.332

CRECIMIENTO DE LAS PRIMAS DEVENGADAS CONSOLIDADAS Millones de euros

El Grupo Mutua Madrileña cerró 2015 con 10.657.488

asegurados, incluyendo SegurCaixa Adeslas, con un cre-

cimiento del 7% respecto al año anterior. Sus principales

ramos de actividad presentaron una evolución positiva

durante el año.

DIVERSIFICACIÓN DE NEGOCIOS

El Grupo Mutua Madrileña cuenta con una cartera de

asegurados diversificada que siguió incrementándose

en 2015. En el ramo de Salud, nos consolidamos como

los líderes del sector con una cartera formada por

4.526.557 asegurados al cierre del ejercicio, un 1,9%

superior a la del año anterior. En el negocio de Auto, el

número de asegurados creció un 5,2% en 2015 hasta

situarse en 2.619.784. Los de Multirriesgo se incremen-

taron un 8,1%, hasta alcanzar los 1.648.545 y los de Vida

avanzaron un 12,3%, elevándose a 63.716 pólizas al

cierre del ejercicio.

Las primas devengadas consolidadas, por su

parte, ascendieron a 4.332 millones de euros en 2015,

lo que representa un incremento del 4,2% respecto al

ejercicio anterior. En No Vida, los ingresos del Grupo

se elevaron a 4.168 millones de euros, un 6,4% más

respecto a 2014. Este crecimiento destaca frente a la evo-

lución del sector, que fue del +2,4%.

EL NEGOCIO ASEGURADOR.

EL GRUPO MUTUA MADRILEÑA AUMENTÓ SU CUOTA DE MERCADO EN TODOS LOS RAMOS NO VIDA EN 2015, AFIANZÁNDOSE EN LA 2ª POSICIÓN DEL RANKING NACIONAL Y EN LA 3ª POSICIÓN DEL RANKING TOTAL, INCLUYENDO VIDA.

REPARTO EQUILIBRADO DEL NEGOCIO TOTAL PRIMAS NO VIDA Y VIDA

29,9%

7,9%

10,8%

3,8%

47,6%

AUTOS

RESTO NO VIDA

MULTIRRIESGO

VIDA

SALUD

Page 2: EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS - Grupo Mutua · control de la siniestralidad y la contribución de los resultados financieros, a pesar de la alta vo - latilidad de los mercados bursátiles

‹ 19 ›EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS. EL NEGOCIO ASEGURADOR

El destacado crecimiento en ingresos ha permitido al grupo Mutua afianzarse en la segunda posición en el ranking nacional de seguros No Vida y como la tercera en el ranking general, incluyendo No Vida y Vida. Asimismo, nos hemos consolidado como la primera aseguradora en Salud y la tercera en el ranking de Autos.

CRECIMIENTOS SUPERIORES AL MERCADO

Analizando la evolución en ingresos por negocios cabe destacar que las primas devengadas del ramo de Salud ascendie-ron a 2.064 millones en 2015, un 3,3% más que en el ejercicio anterior, y ligeramente superior a la evolución media del sector que fue del 3,2%.

Gracias a ello, el grupo Mutua Madrileña si-guió aumentando su cuota de mercado en salud, que supera ya el 28%, casi el doble que su inmediato competidor.

En Autos, las primas devengadas del Grupo Mutua Madrileña fueron de 1.294 millones de euros, un 4,6% más que en el ejercicio anterior y de nuevo superior a la media del

sector (+1,7%). Esta mejora fue debida, prin-cipalmente, al crecimiento experimentado en el número de pólizas del Grupo, que avanzó un 5,2% en 2015, hasta situarse en 2.619.784 pólizas al cierre del año.

En Multirriesgos, por primera vez se supera-ron los 400 millones en primas (469 millones de euros de primas devengadas consolida-das), un 12,8% superior a la cifra de 2014, lo que contrasta con la evolución del sector que fue del 1,6% de media en el año.

Respecto al negocio de Vida, en 2015 el ramo logró de nuevo marcar récords en volumen de provisiones matemáticas, que crecieron un 10,71% en el año, hasta alcanzar los 878,4 millones de euros. Las primas devengadas ascendieron a 164 millones de euros.

Esta cifra, no obstante, es un 31% inferior a la del año anterior debido principalmente al cierre a nuevas aportaciones de algunos de nuestros productos de Vida, con el objetivo de mantener la rentabilidad ofrecida a los anti-guos inversores, y a los bajos tipos de interés del mercado que han afectado, en general, a los productos de Vida Ahorro.

RENTABILIDAD EN UN ENTORNO COMPLEJO

El beneficio consolidado después de impuestos

del Grupo Mutua Madrileña se situó en 228,6

millones de euros en 2015, con un crecimiento

del 2,6% respecto al ejercicio anterior. Ello ha

sido posible gracias a la buena evolución del

negocio asegurador en su conjunto, el fuerte

control de la siniestralidad y la contribución de

los resultados financieros, a pesar de la alta vo-

latilidad de los mercados bursátiles durante el

último trimestre del año.

Asimismo, el grupo Mutua se ha consolidado

en 2015 entre los más solventes del sector. El

ratio de margen de solvencia No Vida de Mutua

Madrileña se elevó hasta el 2.618% en 2015,

26 veces la cuantía mínima requerida por la

Dirección General de Seguros y Fondos de

Pensiones.

Teniendo en cuenta la integración de Segur-

Caixa Adeslas, el margen de solvencia del

Grupo Mutua Madrileña No Vida se situó en el

833%.

EVOLUCIÓN DE LAS PRIMAS DEVENGADAS Millones de euros

RATIO DE COBERTURA DEL MARGEN DE SOLVENCIA

EVOLUCIÓN DEL RATIO COMBINADO NO VIDA

DIFERENCIA430 P.P.

4.332

2015

4.157

2014

403% 92,7%

MARGEN MEDIO DEL SECTOR

NO VIDA

2015

833% 94,8%

MARGEN DE SOLVENCIA NO VIDA (CON SCA)

2014

CONSOLIDADO CONSOLIDADO

Page 3: EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS - Grupo Mutua · control de la siniestralidad y la contribución de los resultados financieros, a pesar de la alta vo - latilidad de los mercados bursátiles

‹ 20 › GRUPO MUTUA MADRILEÑA

La cartera total de pólizas de Auto de Mutua (incluyendo MM Globalis, la filial dedicada al negocio de empresas y colectivos y el negocio de SegurCaixa Adeslas) se elevó a 2.619.784 pólizas en 2015, un 5,2% frente al año ante-rior. La nueva producción del grupo superó las 354.000 pólizas, con una avance del 1,8%. Asimismo, se mantuvo la baja tasa de rota-ción de asegurados que nos caracteriza. Cabe destacar que la tasa de fidelidad del ramo de Auto de Mutua Madrileña en el segmento de particulares, que concentra la mayor parte de la cartera, se situó en el 93% al cierre de 2015.

NUEVO AJUSTE DE TARIFAS

El volumen de primas del mercado de segu-ros de Autos creció un 1,7% en 2015, según datos de ICEA, lo que supone el primer dato positivo tras siete años consecutivos de caídas. Los motivos han sido varios. Por un lado, el empuje de las matriculaciones de turismos, que crecieron en torno al 20% en 2015. Por otro, la entrada en vigor del nuevo baremo de accidentes y el descenso en las rentabilidades del ramo durante los últimos años han propiciado repercusiones al alza en las primas del sector.

Frente a esta tendencia, Mutua Madrileña de-cidió mantener en 2015 su política de ajustes de tarifa de los últimos años. La compañía redujo o mantuvo el importe de las primas

a un 66,5% de su cartera de asegurados de Autos. La variación promedio para el total de la cartera de Mutua fue del +0,4% en 2015.

En este sentido, cabe destacar que la política de tarifas de Mutua Madrileña está orientada a alinear primas y riesgos. Su objetivo princi-pal es beneficiar a aquellos asegurados que más aporten al margen técnico, y al mismo tiempo, atraer a nuevos clientes que presen-ten buenos perfiles de riesgo mediante una tarifa competitiva.

De acuerdo con esta estrategia, durante el año se incorporaron diversas novedades en las herramientas de tarificación y en los modelos estadísticos que reflejan en cada momento el comportamiento siniestral de los asegurados con el objetivo de asegurar el equilibrio técnico de la cuenta de resultados.

MÁS DE 1.328.000 SINIESTROS GESTIONADOS

El área de Prestaciones Auto de Mutua Madri-leña gestionó más de 1.328.000 siniestros en 2015, un 1,8% más que el año anterior. Asi-mismo, el call center y los equipos de soporte de Prestaciones atendieron más de 2.422.000 llamadas. La utilización de las aplicaciones web y móviles, por su parte, siguió creciendo y alcanzó los 77.700 siniestros declarados en 2015, un 35,4% más que el año anterior.

Por otro lado, se enviaron 470.000 mensa-jes SMS con información actualizada sobre la situación de sus expedientes a nuestros asegurados, un 9,8% más que en 2014 y el tiempo medio dedicado a la atención pre-sencial aumentó un 7,6%. Todo ello pone de manifiesto el esfuerzo de la compañía por mejorar la calidad del servicio a nuestros clientes.

CRECE LA RED DE TALLERES CONCERTADOS

Mutua Madrileña cuenta con una base de da-tos de más de 29.000 talleres en el ámbito nacional. De ellos, 8.450 son talleres con-certados, donde se realizan el 90% de las reparaciones. En 2015, la compañía reforzó su red con la incorporación de 948 nuevos especialistas en carrocería, de los cuales 439 están situados fuera de la Comunidad de Madrid.

Las reparaciones de vehículos en las que no fue necesaria la intervención pericial previa se elevaron a más de 285.000. Este tipo de tasaciones, que se realizan mediante he-rramientas de valoración y control internos, supone ya el 25% del total de las realizadas en el ejercicio, lo que permite simplificar los trámites y reducir tiempo de espera a los ase-gurados.

EL NEGOCIO DE AUTO DEL GRUPO MUTUA MADRILEÑA REGISTRÓ UNA EVOLUCIÓN MUY POSITIVA EN 2015. EL INCREMENTO EN LA CAPTACIÓN UNIDO A LA MEJORA EN LA TASA DE RETENCIÓN IMPULSÓ EL CRECIMIENTO DE LA CARTERA TOTAL DE ASEGURADOS.

AUTO

EN 2015, LA UTILIZACIÓN DE LAS APLICACIONES WEB Y APP PARA DECLARACIÓN DE SINIESTROS CRECIÓ UN 35%.

Page 4: EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS - Grupo Mutua · control de la siniestralidad y la contribución de los resultados financieros, a pesar de la alta vo - latilidad de los mercados bursátiles

‹ 21 ›EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS. EL NEGOCIO ASEGURADOR

Asimismo, el porcentaje de siniestros re-sueltos a través de convenios sectoriales se situó por encima del 91% en 2015. Un dato relevante considerando que los casos gestio-nados por esta vía crecieron el 6%. Gracias a ello aumentó la rapidez en la autorización de las reparaciones y disminuyeron los litigios con otras entidades, lo que repercutió en un mejor servicio para nuestros mutualistas.Los esfuerzos en la lucha contra el fraude permitieron reducir un 1,4% la siniestralidad en las principales coberturas del seguro y lo-grar un ahorro total de 10,2 millones de euros en 2015, un 9,2% más que en 2014.

SERVICIOS ESPECIALIZADOS

La compañía ofrece a sus asegurados, de for-ma proactiva, un servicio de defensa jurídica. En 2015, la compañía gestionó 21.773 recla-maciones de daños y perjuicios en defensa de los intereses de nuestros mutualistas o los ocupantes de sus vehículos.

Además, se facilitaron cerca de 11.500 prue-bas diagnósticas, consultas y tratamientos de rehabilitación a través de los centros concer-tados de la red de seguimiento y valoración. Todo ello con el propósito de contribuir a una rápida y satisfactoria recuperación de los lesionados derivados de los siniestros trami-tados por la compañía.

29.000TALLERES EN EL ÁMBITO NACIONAL.

1.328.000SINIESTROS GESTIONADOS.

Page 5: EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS - Grupo Mutua · control de la siniestralidad y la contribución de los resultados financieros, a pesar de la alta vo - latilidad de los mercados bursátiles

‹ 22 › GRUPO MUTUA MADRILEÑA

AUTOCLUB

La compañía incrementó en 2015 los ser-vicios y descuentos de los que pueden beneficiarse los mutualistas de auto titula-res de la tarjeta Soy y que son gestionados a través de Autoclub Mutua. La mejora en la oferta estuvo acompañada de un crecimien-to en el volumen de actividad.

En total, Autoclub Mutua gestionó más de 5,2 millones de llamadas de asegurados y tramitó más de 1,9 millones de expedientes, un 3% más que el año anterior. Entre ellos, un año más destaca el servicio de asisten-cia en carretera, que en 2015 creció un 9,2% respecto al año anterior, hasta superar las 797.000 solicitudes gestionadas.

Los servicios de Autoclub obtuvieron una va-loración récord por parte de los mutualistas, con una puntuación global de 8,9 puntos so-bre 10, apoyados en las mejoras operativas realizadas en el año.

ENTRE LOS LANZAMIENTOS Y NOVEDADES DEL AÑO 2015, DESTACAN:

• Puesta en marcha de una autoescuela en la propia sede de la compañía. Con ello, Mutua se convierte en la primera asegu-radora en España que cuenta con una autoescuela. El objetivo es apoyar la for-mación de los futuros mutualistas, facilitar la suscripción de seguros entre los jóve-nes y fidelizar a los actuales asegurados ayudando a que sus hijos se inicien en la conducción con las mejores garantías. La compañía mantiene, además, acuerdos con más de 100 autoescuelas que ofre-cen condiciones ventajosas a nuestros

LOS SERVICIOS GESTIONADOS POR AUTOCLUB MUTUA OBTUVIERON UNA VALORACIÓN RÉCORD POR PARTE DE LOS MUTUALISTAS EN 2015, CON UNA CALIFICACIÓN GLOBAL DE 8,9 PUNTOS SOBRE 10.

asegurados. En conjunto, en 2015 se ma-tricularon cerca de 1.300 alumnos.

• Ampliación de los acuerdos que la com-pañía mantiene con centros psicotécnicos en los que los mutualistas pueden renovar el carné de conducir con condiciones pre-ferentes. Más de 44.500 personas hicieron uso de este servicio en 2015.

• Incremento del número de talleres que ofrecen ventajas exclusivas a los mutua-listas para realizar el mantenimiento de su vehículo e incorporación de nuevos conce-sionarios con descuentos en la compra de un nuevo coche. En total, cerca de 60.000 clientes se beneficiaron de estas ventajas en 2015.

• Refuerzo del programa de descuentos para clientes, suscribiendo acuerdos con nuevas entidades, entre las que destacan Renfe y las vinculadas al mundo digital. En 2015, más de 821.000 mutualistas utilizaron los descuentos que ofrece la tarjeta Soy.

• Incorporación de una nueva funcionalidad en la aplicación móvil de Mutua que per-mite al usuario realizar el seguimiento online de la ubicación del vehículo de asistencia que acude a atenderle.

• Relanzamiento de las actividades del Club Soy Motero dirigido a los amantes de las dos ruedas. Se realizaron 36 rutas y even-tos vinculados al mundo de la moto en 2015. Además, se patrocinaron las ferias MotoMadrid y 2 Ruedas de Valencia, entre otras iniciativas destacadas.

1,9MILLONES DE EXPEDIENTES GESTIONADOS.

MÁS DE

820.000PERSONAS UTILIZARON LOS DESCUENTOS DE SU TARJETA SOY.

MÁS DE

Page 6: EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS - Grupo Mutua · control de la siniestralidad y la contribución de los resultados financieros, a pesar de la alta vo - latilidad de los mercados bursátiles

‹ 23 ›EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS. EL NEGOCIO ASEGURADOR

ALTA SATISFACCIÓN DE LOS ASEGURADOS

La compañía incorporó en 2015 mejoras tecnológicas y operativas en los procesos de tramitación de siniestros, con el objetivo de reforzar la calidad de nuestros servicios.

Ello permitió mantener el alto nivel de sa-tisfacción de los clientes, que se situó en un 8,4 de valoración global, a pesar del fuerte incremento de la actividad.

Entre las novedades implantadas desta-can las mejoras en la aplicación para la selección y gestión de proveedores. Esta herramienta permite establecer un rating de profesionales en función de su calidad, coste y tiempo medio empleado en la reso-lución de siniestros, entre otras variables utilizadas. La aplicación permite asignar el proveedor más eficiente para cada caso.

La compañía cuenta, además, con una he-rramienta de seguimiento de la satisfacción de los asegurados. Basada en un modelo estadístico predictivo, determina de manera automática en función de diversos factores (ligados al tipo de póliza y al siniestro en sí) la probabilidad de que un asegurado pueda quedar insatisfecho con la resolución de su incidencia.

Si se supera un umbral predeterminado, el sistema ejecuta acciones automáticas de control y refuerzo de la información.

En su primer año, se generaron más de 3.000 acciones de refuerzo, mejorando la satisfac-ción de los asegurados.

HOGAREL AUMENTO DE LA FIDELIDAD Y LA CAPTACIÓN DE NUEVOS ASEGURADOS INCREMENTARON EL VOLUMEN DE PÓLIZAS Y LOS INGRESOS POR PRIMAS EN 2015.

8,4ÍNDICE DE VALORACIÓN GLOBAL DE CLIENTES.

10,7%DE INCREMENTO DEL NÚMERO DE PÓLIZAS DE HOGAR.

El ramo de Hogar consiguió superar en

2015 las cifras de captación de nuevos ase-

gurados de años anteriores, lo que unido al

avance en la fidelidad de nuestros clientes

contribuyó a mantener el buen ritmo de cre-

cimiento del ramo.

La cartera de pólizas en vigor se incrementó

un 10,7% respecto a 2014, hasta rozar las

236.000 pólizas. El volumen total de primas

devengadas, por su parte, llegó a los 46 mi-

llones de euros, con un aumento también del

10,9% respecto al año anterior.

PAGO FRACCIONADO SIN INTERESES

MM Hogar incrementó en 2015 las facilida-

des y servicios que ofrece a sus asegurados.

Entre ellas, destaca la posibilidad de realizar

el pago de la prima en tres meses sin inte-

reses, una medida que ha tenido una gran

acogida entre los clientes.

Por otro lado, para reforzar nuestra política

de fidelización en 2015 se amplió y mejoró,

sin coste adicional, la cobertura opcional

de Asistencia Informática, que incluye

nuevos servicios, como el rastreo de orde-

nadores perdidos, el borrado de la huella

digital o la posibilidad de realizar copias

de seguridad online.

Asimismo se añade de forma gratuita en la

renovación de la póliza el servicio Manitas,

que incluye el desplazamiento de un pro-

fesional para la realización de pequeños

trabajos de reparación en el hogar.

Page 7: EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS - Grupo Mutua · control de la siniestralidad y la contribución de los resultados financieros, a pesar de la alta vo - latilidad de los mercados bursátiles

‹ 24 › GRUPO MUTUA MADRILEÑA

VIDA

El número de asegurados de Vida se situó en 74.353 a cierre del ejercicio 2015, lo que supone un crecimiento del 11,53% respecto al año anterior.

Este avance es especialmente significativo si se compara con el crecimiento del sector que se limitó al 1,62%.

Este aumento de asegurados se produjo tanto en el negocio individual como en el colectivo.

Las primas devengadas del seguro direc-to superaron los 163,9 millones de euros, mientras que las provisiones matemáticas y provisiones de primas no consumidas del ramo crecieron un 10,71% en el año, hasta alcanzar los 878,4 millones de euros.

Esta mejora contrasta con la evolución del sector, que fue del 0,84% en el ejercicio.

EL NÚMERO DE ASEGURADOS CRECIÓ UN 11% EN 2015 Y LA PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS DEL RAMO A FAVOR DE LOS MUTUALISTAS SE ELEVÓ A 14,7 MILLONES DE EUROS.

RENTABILIDAD PARA LOS CLIENTES

Entre las principales razones que explican la positiva evolución del ramo están la elevada fidelidad de nuestros clientes y la rentabili-dad obtenida por nuestros productos. Los rendimientos del ramo a favor de los mu-tualistas vía participación en los beneficios ascendieron a 14,7 millones de euros. De esta cantidad, un total de 9,8 millones de euros tuvieron su origen en el Plan de Jubilación, Plan de Ahorro Garantía y Plan de Previsión Asegurado. Nuestros clientes obtuvieron una rentabilidad media, incluido el interés garan-tizado, del 4,07% en estos productos.

El lanzamiento en 2015 del producto Plan Ahorro Plus contribuyó también a mejorar nuestra captación. Se trata de un seguro de ahorro que garantiza el 100% del capital in-vertido y ofrece una rentabilidad asegurada que se actualiza cada trimestre.

4%RENTABILIDAD MEDIA DE LOS PRODUCTOS DE VIDA CON PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS.

NÚMERO DE ASEGURADOS

2015 2014 CRECIMIENTO

NEGOCIO INDIVIDUAL 63.598 56.629 12,31%

Ahorro individual 17.011 16.453 3,39%

Riesgo individual 46.587 40.176 15,96%

NEGOCIO COLECTIVO 10.755 10.035 7,17%

Ahorro colectivo 5.333 5.004 6,57%

Riesgo colectivo 5.422 5.031 7,77%

74.353 66.664 11,53%

Page 8: EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS - Grupo Mutua · control de la siniestralidad y la contribución de los resultados financieros, a pesar de la alta vo - latilidad de los mercados bursátiles

‹ 25 ›EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS. EL NEGOCIO ASEGURADOR

Además, la compañía reforzó su cuadro mé-dico, que ya supera los 43.000 especialistas, y mejoró su red asistencial, formada por 1.150 centros de atención médica y más de 300 clínicas concertadas.

NUEVOS SEGUROS DE SALUD

Durante el año pasado, la compañía conti-nuó trabajando en la mejora continua de sus productos. En concreto, aumentó su abanico de seguros de asistencia sanitaria y dental con nuevas pólizas para autónomos, pymes y grandes empresas, con el objetivo de cubrir las nuevas demandas que están surgiendo en un mercado cambiante y con nuevos consumidores. Los nuevos produc-tos de Adeslas MM para empresas lanzados en 2015 son Adeslas Negocios MM, Adeslas Dental Autónomos MM, Adeslas Negocios y Dental MM, Adeslas Empresas MM, Adeslas Empresas y Dental MM y Adeslas Dental Ne-gocios y Empresas MM.

Adeslas Dental incrementó también sus servicios para mutualistas en 2015. Entre otras iniciativas, mejoró la sección dental de su web con un nuevo servicio de búsqueda de clínicas dentales. Además lanzó Dental-tour, una campaña informativa para dar a conocer la oferta de las clínicas dentales de Adeslas. Entre otras promociones, en 2015 las clínicas realizaron descuentos de hasta el 50% en tratamientos y un regalo durante la primera visita.

SALUDADESLAS, LA COMPAÑÍA LÍDER EN SEGUROS DE SALUD EN ESPAÑA DEL GRUPO MUTUA MADRILEÑA, REFORZÓ SU CRECIMIENTO Y LIDERAZGO EN 2015. LOS MUTUALISTAS PUDIERON BENEFICIARSE, UN AÑO MÁS, DE CONDICIONES ESPECIALES EN LA CONTRATACIÓN DE SUS PÓLIZAS.

43.000ESPECIALISTAS MÉDICOS.

1.150CENTROS DE ATENCIÓN MÉDICA.

Adeslas, líder en seguros de Salud e inte-grada en el grupo empresarial de Mutua Madrileña y participada por CaixaBank amplió en 2015 su oferta de servicios sanitarios. Una de las características des-tacadas y diferenciales de los seguros de Adeslas exclusivos para mutualistas es que contemplan la devolución por parte de Mutua Madrileña de un porcentaje de la prima, bajo el concepto de reversión. Así, al contratar una póliza de salud los mutualis-tas pueden beneficiarse de una devolución media de en torno al 25% de su seguro de auto, que recibirá como un ingreso en efecti-vo. Esta ventaja económica está en línea con la filosofía de Mutua de premiar la fidelidad de sus mutualistas. En 2015, la reversión osciló entre los 10 euros al año por asegurado (si se tiene con-tratada la póliza Adeslas Básico MM) hasta los 43 euros al año por asegurado (para el seguro Adeslas Plena Extra 150 MM). En to-dos los casos, la reversión se aplica por cada miembro asegurado de la unidad familiar y al vencimiento de la póliza de Mutua.

Adeslas lanzó en 2015 una promoción ex-clusiva para los mutualistas Platino, es decir, los que tienen más de 20 años de antigüe-dad en Mutua.

Aquellos que suscribieron la póliza Adeslas Plena Plus MM durante el periodo de promo-ción disfrutarán de una devolución de hasta 90 euros al año por asegurado.

Page 9: EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS - Grupo Mutua · control de la siniestralidad y la contribución de los resultados financieros, a pesar de la alta vo - latilidad de los mercados bursátiles

‹ 26 › GRUPO MUTUA MADRILEÑA

El número de clientes se elevó a 5,6 millones, un 4,2% más que en 2014. Este incremento permite mejorar en los principales ramos la cuota de mercado y ser la entidad que más crece de las 10 primeras, con un aumento de casi cinco puntos por encima del promedio de los ramos No Vida.

El volumen de primas superó por primera vez los 3.000 millones de euros, hasta 3.029 millones, con un incremento del 7,4% res-pecto a 2014, porcentaje que se compara favorablemente con el 2,4% de crecimiento medio del mercado. En los últimos cuatro años, las primas de la compañía han au-mentado en más de 800 millones.

Las primas de nueva producción anuali-zadas también experimentaron un buen comportamiento al aumentar un 15,8% sobre el ejercicio anterior, alcanzando los 656,2 millones de euros. Los mayores cre-cimientos se registraron en Salud, seguido por Decesos y Multirriesgo.

SUPERANDO PREVISIONES

El beneficio neto, por su parte, alcanzó los 204 millones de euros, un 18,8% más que en 2014. Este resultado superó las previsiones, a pesar de la intensa competencia y de la inestabilidad de los mercados financieros, marcados por una gran volatilidad y por los bajos tipos de interés. El ratio combinado refleja el buen comportamiento de los resul-tados de la aseguradora al situarse en 2015 en un 90,8%, frente al 92,1% de 2014.

ADESLAS, LÍDER EN SALUD

Adeslas, afianzó su liderazgo en salud en 2015. Las primas ascendieron a 2.067 millones de euros, un 3,3% más que en 2014. La cuota de mercado de la compañía se situó en el 28%, casi el doble que su inmediato competidor. El número de clientes del ramo aumentó un 7,1% en 2015. Actualmente más de 3,4 millones de personas confían ya su salud a Adeslas.

Destaca el buen comportamiento que expe-rimentó el seguro dental, en el que Adeslas también es líder del mercado y cuya cartera se incrementó en 232.000 personas, hasta alcanzar en 2015 más de 1,6 millones de clientes.

CRECIMIENTO EN TODOS LOS RAMOS

SegurCaixa Adeslas también siguió cre-ciendo en el resto de ramos, con tasas superiores al 10% en sus principales acti-vidades. En Multirriesgo Hogar obtuvo un crecimiento en ingresos del 12,4%, frente al 1,6% del promedio del sector, superando por primera vez los 400 millones de euros en primas. La cuota de mercado en este ramo alcanza ya el 6,4%.

En el ramo de Accidentes creció un 24% frente al 3,6% del sector. Los ingresos por primas en este ámbito de actividad fueron de 105 millones de euros, lo que nos sitúa, de nuevo, en la primera posición del ranking. En el segmento de Auto el volumen de

primas ascendió a 193 millones de euros, un 12,7% más que en 2014, mientras que el aumento del mercado fue del 1,7%. El número de pólizas en cartera ascendió a 473.000, debido al éxito de las nuevas estra-tegias de captación segmentada y productos plurianuales.

En Decesos las primas crecieron el 21,9%, hasta los 151 millones de euros, mientras que el mercado subió el 4,1%. En 2015 se superaron las 268.000 pólizas con un incre-mento notable del producto de prima única.

PERSPECTIVAS PARA 2016

El objetivo para 2016 de SegurCaixa Adeslas es seguir avanzando en el cumplimiento del plan estratégico 2015-2017 y continuar evo-lucionando el modelo de negocio hacia las nuevas necesidades que plantea el entorno.

Para ello, y apoyados en el uso de las nuevas tecnologías, la compañía trabaja para apor-tar soluciones cada vez más innovadoras y digitales, para estar aún más cerca de sus clientes y para mantener un crecimiento rentable.

Así, en 2016 seguiremos apostando por nuestros dos pilares estratégicos: Adeslas y nuestro liderazgo en distribución bancoa-seguradora. En este sentido, buscaremos nuevas soluciones para hacer más acesible el seguro privado a todos los segmentos de población y reforzaremos la oferta son soluciones innovadoras que incentiven la fidelización y la venta cruzada, entre otras iniciativas.

SEGURCAIXA ADESLASSEGURCAIXA ADESLAS, COMPAÑÍA INTEGRADA EN EL GRUPO MUTUA MADRILEÑA Y PARTICIPADA POR CAIXABANK, CERRÓ EL AÑO 2015 CON CIFRAS QUE REFUERZAN SU DESTACADA EVOLUCIÓN EN EL MERCADO ASEGURADOR ESPAÑOL DE NO VIDA.

Page 10: EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS - Grupo Mutua · control de la siniestralidad y la contribución de los resultados financieros, a pesar de la alta vo - latilidad de los mercados bursátiles

‹ 27 ›EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS. EL NEGOCIO ASEGURADOR

POSICIÓN EN EL SECTOR DE SALUD Cuota de mercado en %

Volumen de primas en millones de euros

28,1%

2.067

15,8%

1.164

14,4%

1.058

7%

517

Ade

slas

Com

peti

dor

Com

peti

dor

Com

peti

dor

EVOLUCIÓN DE PRIMAS POR RAMO (millones de euros)

+3,3%

2.067

+12,4%

425

+12,7%

193

+21,9% +24,0% +45,6%

151 105 88

Sal

ud

Dec

esos

Acc

iden

tes

RC

/ D

iver

sos

Mul

tirr

iesg

o

Aut

o

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE CLIENTES (millones)

4,6 4,9 5,0 5,3 5,6

2011

2014

2015

2012

2013

+1 MILLÓN

Page 11: EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS - Grupo Mutua · control de la siniestralidad y la contribución de los resultados financieros, a pesar de la alta vo - latilidad de los mercados bursátiles

‹ 28 › GRUPO MUTUA MADRILEÑA

FONDOS DE INVERSIÓN

El sector de fondos de inversión en su conjunto creció un 12,85% en 2015, hasta alcanzar los 219.866 millones de euros en patrimonio gestionado según datos de Inverco. El saldo neto de suscripciones superó los 24.732 millones de euros, confirmando un cambio en las preferencias de los inversores que priorizaron los fondos de inversión frente a los depósitos y otros productos similares.

MÁS CLIENTES PARTICULARES

Mutuactivos, SGIIC, la gestora de fondos de inversión de Mutua Madrileña supo apro-vechar las oportunidades y sumarse a la tendencia positiva del mercado, logrando marcar un nuevo récord en 2015 y alcanzar los 4.723 millones de euros de patrimo-nio gestionado, un 12,95% más que el año anterior. Este avance se debe, principal-mente, al crecimiento experimentado en el segmento de clientes particulares, gracias principalmente, al fuerte impulso del área de asesoramiento patrimonial.

La entidad lanzó, además, nuevos productos

y servicios durante el ejercicio. Entre ellos

se encuentra Mutuafondo Dividendo FIL, un

fondo de renta variable que invierte en com-

pañías españolas con una alta rentabilidad

por dividendo. Por otra parte, se anticipó

el vencimiento de Mutuafondo Bonos Tier I

Seguros FI, al haber alcanzado sus objetivos

de rentabilidad con antelación a la fecha de

vencimiento inicialmente prevista.

El beneficio neto de la gestora, no obstan-

te, se vió afectado por la fuerte caída que

sufrieron tanto los mercados de renta fija

como los principales índices bursátiles a

partir de la segunda parte del ejercicio. Por

esta razón, las comisiones variables vincu-

ladas a la evolución de sus productos, se

redujeron un 74% en el ejercicio. Sin embar-

go, los ingresos por comisiones fijas, menos

dependientes de la situación de los merca-

dos, aumentaron un 17%, lo cual refleja la

fortaleza del negocio. En total, el beneficio

neto se situó en 11,6 millones de euros, un

10% inferior al de 2014.

MUTUACTIVOS CONSIGUIÓ MARCAR UN NUEVO RÉCORD EN PATRIMONIO GESTIONADO EN 2015 AL ALCANZAR 4.723 MILLONES DE EUROS BAJO GESTIÓN, LO QUE SUPONE UN CRECIMIENTO DEL 12,95% RESPECTO AL AÑO ANTERIOR.

MUTUACTIVOSGESTIÓN DE FONDOS DE INVERSIÓN Y PLANES DE PENSIONES

2015

(MILES DE EUROS)

VARIACIÓN

S/2014

GRUPO MM 2.732.510 6%

Terceros 1.990.879 24%

4.723.389 12,95%

Datos en miles de euros.

Page 12: EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS - Grupo Mutua · control de la siniestralidad y la contribución de los resultados financieros, a pesar de la alta vo - latilidad de los mercados bursátiles

‹ 29 ›EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS. LA GESTIÓN PATRIMONIAL

4.723MILLONES DE EUROS BAJO GESTIÓN EN FONDOS DE INVERSIÓN.

PATRIMONIO (€) RENTABILIDAD 2015

RENTA FIJA 3.297.047.910

Mutuafondo FI 1.009.262.528 0,24%

Mutuafondo High Yield FI 262.692.033 -0,65%

Mutuafondo Dinero FI 83.237.568 -0,02%

Mutuafondo Corto Plazo FI 836.105.930 0,91%

Mutuafondo Bonos Convertibles FI 26.637.406 -1,73%

Mutuafondo Largo Plazo FI 144.035.058 -0,68%

Mutuafondo Bonos Corporativos II FI 58.861.275 0,50%

Mutuafondo Bonos Financieros FI 308.323.075 2,40%

Mutuafondo Deuda Subordinada FI 135.229.902 2,27%

Polar Renta Fija FI 39.915.725 -0,77%

Mutuafondo Bonos Corp. Emergentes FI 86.177.700 1,49%

Mutuafondo Renta Fija Española FI 121.989.963 -0,19%

Mutuafondo Mixto Selección FI 104.356.893 -1,01%

Mutuafondo Dólar 13.850.049 11,40%

Mutuafondo Financiación 66.372.805 -0,84%

RENTA VARIABLE 668.801.122

Mutuafondo Bolsa FI 147.607.212 5,86%

Mutuafondo España FI 273.557.099 3,21%

Mutuafondo Valores FI 76.931.506 14,62%

Mutuafondo Fondos FI 26.174.340 10,42%

Mutuafondo Tecnológico FI 31.755.978 14,34%

Mutuafondo Bolsas Emergentes FI 20.104.406 -3,61%

Mutuafondo Dividendo FI 92.670.581 -12,87%

FONDOS MIXTOS 757.539.860

Mutuafondo Gestión Óptima Conservador FI 64.843.767 -1,99%

Mutuafondo Gestión Óptima Moderado FI 212.160.485 0,41%

Mutuafondo Gestión Óptima Dinámico FI 11.441.865 -1,74%

Mutuafondo Inv. & Cooperación FI 19.274.071 -0,36%

Mutuafondo Mixto Flexible FI 45.111.449 4,16%

Mutuafondo Estrategia Global FI 241.223.160 -0,09%

Mutuafondo Fortaleza 108.136.564 0,98%

Mutuafondo Crecimiento 55.348.499 3,50%

4.723.388.893

FONDOS DE INVERSIÓN

Datos en euros.

Page 13: EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS - Grupo Mutua · control de la siniestralidad y la contribución de los resultados financieros, a pesar de la alta vo - latilidad de los mercados bursátiles

‹ 30 › GRUPO MUTUA MADRILEÑA

PLANES DE PENSIONES

El patrimonio de los fondos de pensiones en España aumentó un 4% en 2015, según los últimos datos de Inverco, hasta alcanzar los 104.518 millones de euros.

En este contexto favorable, el patrimonio gestionado por Mutuactivos Pensiones se elevó hasta los 286,3 millones de euros, con un crecimiento del 9,3% respecto al ejercicio anterior, muy superior al experimentado por el sector en su conjunto.

MUTUACTIVOS INVERSIONES AV

El ejercicio 2015 fue el segundo año completo de actividad de Mutuactivos Inversiones AV, la agencia de valores del Grupo Mutua Madrileña creada para facilitar a todos los clientes el acceso a toda la gama de productos de ahorro e inversión del Grupo Mutua Madrileña (fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro).

Entre los principales hitos del ejercicio destaca el inicio de la comercialización de Mutuafondo España FI en el mercado inter-nacional, con un resultado muy positivo. En el mes de septiembre tuvo lugar la prime-ra suscripción en el fondo por parte de un inversor institucional no residente, por un importe de 75 millones de euros.

El beneficio neto de Mutuactivos Inversiones alcanzó en 2015 los 436.304 euros, un 52% más que en 2014.

Respecto a la evolución por tipo de plan, el patrimonio gestionado en planes in-dividuales creció un 14,8% respecto al año anterior, mientras que los de empleo aumentaron un 5%.

INCREMENTO DE CLIENTES

El número de partícipes de Mutuactivos Pensiones, por su parte, creció un 7,7%, hasta los 9.106 y los ingresos por comisio-nes avanzaron un 26% en el año, hasta los 1,9 millones de euros.

PATRIMONIO € RENTABILIDAD

SISTEMA INDIVIDUAL 131.377.672

Fondomutua 63.312.682 1,11%

Fondomutua Conservador 19.291.178 -1,10%

Fondomutua Moderado 11.912.351 1,04%

Fondomutua Dinámico 13.934.063 -1,14%

Fondomutua Renta V. Global 22.297.398 1,32%

SISTEMA EMPLEO 154.932.762

Fondauto 125.626.216 2,29%

Fondomutua Empleo Conservador 3.259.767 -0,46%

Fondomutua Empleo Moderado 14.025.319 -0,11%

Fondomutua Empleo Dinámico 8.620.263 1,08%

AFI Empleo 3.401.198 3,12%

286.310.434

PLANES DE PENSIONES

NUEVOS SERVICIOSEN 2015, MUTUACTIVOS PUSO EN MARCHA TOWER, UNA APLICA-CIÓN NUEVA EN EL ÁMBITO DEL ASESORAMIENTO PERSONA-LIZADO A CLIENTES. LA NUEVA HERRAMIENTA INTEGRA FUN-CIONALIDADES INNOVADORAS COMO EL PERFILADO AUTOMÁTI-CO DEL RIESGO DEL CLIENTE, LA CONSTRUCCIÓN DE CARTERAS MODELO A LA MEDIDA Y LA GE-NERACIÓN DE PROPUESTAS DE INVERSIÓN E INFORMES DE SE-GUIMIENTO.

LA ENTIDAD OFRECE TAMBIÉN A SUS CLIENTES EL CLUB SOY AHO-RRADOR, UN PORTAL WEB QUE OFRECE INFORMACIÓN, CON-SEJOS Y HERRAMIENTAS PARA PLANIFICAR SUS AHORROS.

Datos en euros.

Page 14: EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS - Grupo Mutua · control de la siniestralidad y la contribución de los resultados financieros, a pesar de la alta vo - latilidad de los mercados bursátiles

‹ 31 ›EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS. LA GESTIÓN PATRIMONIAL

Torre de Cristal, lo que supone un crecimien-to del 25% en espacio ocupado respecto al año anterior.

Los edificios de Mutua Madrileña destina-dos a alquiler se han posicionado como un referente de calidad, gracias al plan de re-modelación de inmuebles que acometió la compañía en el periodo 2008-2014, lo que nos permite ofrecer un valor diferencial frente a otros competidores del sector. La compañía cuenta con edificios represen-tativos, situados en ubicaciones "prime" de Madrid, con altas calidades en sus ins-talaciones y cuyas oficinas favorecen la eficiencia energética y de espacios.

Todo ello nos ha permitido no solo retener a nuestros clientes y firmar nuevas opera-ciones durante el ejercicio, sino además, mantener un diferencial de rentas a nuestro favor con relación a las rentas medias del mercado. Las rentas medias en los edificios propiedad de Mutua Madrileña situados en el Centro de Distrito de Negocio (CDN) se si-tuaron en 26,8 €/m²/mes a cierre de 2015, por encima de la media del mercado que fue de 26 €/m²/mes, según datos a cierre del año.

MUTUA INMOBILIARIAMUTUA MADRILEÑA CERRÓ 23 OPERACIONES INMOBILIARIAS CON NUEVOS CLIENTES EN 2015 Y ELEVÓ LA OCUPACIÓN DE SUS EDIFICIOS DESTINADOS A ALQUILER AL 91% EN 2015.

25%DE INCREMENTO DE OCUPACIÓN DE NUESTROS EDIFICIOS.

La evolución del negocio inmobiliario de Mu-tua Madrileña en 2015 fue, de nuevo, muy positiva. La compañía supo poner en valor su estrategia en el ámbito inmobiliario, apo-yada por la favorable evolución del sector.

En 2015, los indicadores del mercado de alquiler en la ciudad de Madrid experimen-taron una significativa mejora respecto a 2014. Se contrataron cerca de 576.000 m², un 40% más que el año anterior y las rentas medias en la zona de negocios aumentaron un 8% de media respecto al año anterior, hasta alcanzar los 26€/m²/mes.

MAYOR CONTRATACIÓN

Mutua logró cerrar 23 operaciones con nuevos clientes, lo que equivale a una su-perficie total contratada de 33.474 m². Entre las operaciones más relevantes del año destaca el acuerdo alcanzado con KPMG. La firma internacional trasladará en 2016 su sede corporativa a la Torre de Cristal, el rascacielos propiedad de Mutua Madrileña y ocupará 18 de sus 52 plantas, lo que supone 22.449 m². Todo ello ha contribuido a elevar la tasa de ocupación de nuestros inmuebles que se situó en el 91% en 2015, incluyendo

Page 15: EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS - Grupo Mutua · control de la siniestralidad y la contribución de los resultados financieros, a pesar de la alta vo - latilidad de los mercados bursátiles

‹ 32 › GRUPO MUTUA MADRILEÑA

CONSOLIDACIÓN DE LA INVERSIÓN EN APARCAMIENTOS

Durante 2015 se consolidó la integración en-tre MutuaPark y Parkia dando lugar al tercer mayor operador privado de aparcamientos subterráneos en España. La unificación de ambas plataformas permitió obtener im-portantes sinergias y ahorros de costes en el año, contribuyendo con ello a revalorizar nuestra inversión en aparcamientos.

Parkia, participada en un 66,8% por el fondo de infraestructuras EQT y en un 33,2% por Mutua Madrileña, registró una evolución positiva en 2015. La recuperación de la ac-tividad económica y la caída del precio de la gasolina animaron a un mayor uso de los aparcamientos por parte de los usuarios, tanto en su modalidad de rotación como de abonos. A ello se une también el importante esfuerzo comercial realizado para impulsar la venta de abonos y que tuvo su reflejo po-sitivo en las cifras del ejercicio.

Los ingresos de explotación del negocio de aparcamientos alcanzaron los 30,4 millones de euros en 2015, un 4% más respecto al ejercicio anterior.

2015 EN CIFRAS

• El patrimonio inmobiliario del Grupo Mutua Madrileña estaba formado por 25 inmuebles con una superficie total de 210.000 m² a cierre del ejercicio 2015. De ellos, 171.746 m² estaban destinados al alquiler.

• El valor de las inversiones inmobiliarias (edificios de Mutua Madrileña destinados a la comercialización) ascendía a 1.196,8 millones de euros a cierre de 2015, se-gún la tasación oficial presentada en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), lo que supone unas plusvalías latentes de 384,4 millones de euros.

• Se renovaron 14.830 m2 correspondien-tes a contratos de alquiler de oficinas con vencimientos en 2015 y se contrataron 23 operaciones con nuevos clientes, equiva-lentes a 33.474 m².

• El índice de ocupación, incluyendo Torre de Cristal, se situó en el 91%, superando la media del sector.

• Las inversiones realizadas ascendieron a 5,2 millones de euros.

• El resultado neto de las inversiones in-mobiliarias fue de 17,8 millones de euros (32,2 millones de euros de beneficio opera-tivo antes de amortizaciones).

171.746 m²DESTINADOS A ALQUILER.

KPMGTRASLADA SU SEDE A TORRE DE CRISTAL.

EDIFICIOS EFICIENTESTORRE DE CRISTAL, ES UNO DE LOS CATORCE EDIFICIOS DE MUTUA MADRILEÑA QUE HAN OBTENIDO EL CERTIFICADO ISO 50001 POR SU SISTEMA DE EFI-CIENCIA ENERGÉTICA Y QUE NOS CONVIERTE EN LA PRIMERA ASE-GURADORA A NIVEL MUNDIAL POR EDIFICIOS CERTIFICADOS BAJO ESTE SISTEMA.