Evidencia 1 - Rolls-Royce – Autos de lujo en la moda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rolls-Royce – Autos de lujo en la moda.

Citation preview

MaestraReporteNombre: Gerardo Jos Durn CamposMatrcula: 02745021

Nombre del curso: MercadotecniaNombre del profesor: Mara Teresa Perales Escobedo.

Mdulo: 1 Tema 4.Actividad: Evidencia 1 Tema 4.

Fecha: Lunes, 25 de Mayo del 2015.

Bibliografa: Wikipedia, 2015. Definicin Bien Suntuaria. Recuperado el 24-May-15 de la pagina web: http://es.wikipedia.org/wiki/Bien_suntuario Manual de Proyecto, 2015. Mercadotecnia. Recuperado el 24-May-15 de la pagina web: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_209856_1%26url%3D Rolls-Royce, 2015. Wikipedia. Recuperado el 24-May-15 de la pagina web: http://es.wikipedia.org/wiki/Rolls-Royce Lamb, C., Hair, J. y McDaniel, C. (2011). Marketing (11 ed.). Mxico: Cengage Learning. Kerin, R., y Hartley, S. y Rudelius, W. (2014). Marketing. (11 ed.). Mxico: McGrawHill. Fernndez, R. (2007). Manual para elaborar un plan de mercadotecnia. Mxico D.F.: Mc Graw Hill. Hiebing, R. & Scott, C. (2003). Como preparar el exitoso plan de mercadotecnia. Mxico: Mc Graw Hill. Blido, 2015. Revista de Autos Blido. Recuperado el 24-May-15 de la pagina web: https://www.bolido.com/2015/02/rolls-royce-no-considera-los-mercedes-maybach-como-competencia/

Titulo: Rolls-Royce Autos de lujo en la moda.

INDICE PGINA: Antecedentes 02 ~ 05 Objetivo del proyecto 05 ~ 05 Fundamentacin conceptual 06 ~ 10 Contexto en el que se desarrolla tu proyecto 10 ~ 14 Antecedentes:El caso Rolls-Royce Autos de lujo en la moda da pie a su desarrollo debido a la alta aceptacin que poseen los productos de esta empresa en el mundo, aun cuando estos presentan precios elevados y fuera del estndar normal. Asimismo, podemos mencionar que estos productos se encuentran ubicado entres los bienes suntuarios o de lujo; ya que Roll Royce fabrica automviles de lujo con alto porcentaje de aceptacin en un sector elite de la sociedad. Rolls-Royce es un grupo de compaas, todas derivadas de la compaa britnica de automviles y aeronutica fundada por Henry Royce y Charles Stewart Rolls en 1906. Las compaas son Rolls-Royce Motor Cars, Rolls-Royce y Bentley. Rolls-Royce tiene sobrenombres como, "Rolls", "Roller" o "Doble R", aunque en Derby, la empresa es conocida como "Royces". Desde sus inicios Rolls Royce ha fabricado productos como automviles de lujo, motores para avin y turbinas para generacin. Claramente vemos como estos se dedican a atacar el mercado domestico e industrial. (Rolls-Royce, 2015.). En 1904 Rolls Royce fabric su primer automvil de 10 HP, con longitud de 3175mm, ancho 1400mm, distancia entre ejes de 1905mm y motor de 1800cc. Ver figura 1. Rolls Royce Original 1904 ~ 1906. (Rolls-Royce, 2015.).

Figura 1. Rolls Royce Original 1904 ~ 1906. (Rolls-Royce, 2015.).Posteriormente, con el transcurrir de los aos Rolls Royce continu fabricando distintos modelos de automviles ajustando estos a un muy selecto mercado a nivel mundial. En la actualidad Rolls-Royce fabrica su modelo estelar Phantom. Ver figura 2. Rolls-Royce Familia Phantom 2003 ~ Actual. (Rolls-Royce, 2015.).

Figura 2. Rolls-Royce Familia Phantom 2003 ~ Actual. (Rolls-Royce, 2015.).A travs de los aos los vehculos Roll-Royce han sido utilizados a nivel mundial por mandatarios de estado en diferentes pases como Isabel II Reina de Gran Bretaa, quien posea dos unidades en 1950 y 1954, el Duque de Gloucester, en 1951, la Duquesa de Kent, en 1951, el general Francisco Franco de Espaa, con tres unidades entregadas en 1952, el prncipe Talal de Arabia Saud en 1952, el Rey Faisal II de Irak en 1953, la Princesa Regente de Irak en 1953 y Margarita de Gran Bretaa II en 1954. (Rolls-Royce, 2015.).De igual forma, estos vehculos son bienes sujetos a coleccin por su apreciado valor como lo han hecho con la coleccin de Phantom IV del Ejrcito de Tierra de Espaa, constituyendo uno de los mayores tesoros automovilsticos del pas y en la provincia de Vizcaya, Espaa, se encuentra una coleccin privada de 43 Rolls Royce, adems de otras marcas que han hecho historia en el mundo del automvil. Esta coleccin es considerada nica en el mundo por tener casi todos los modelos de Rolls-Royce en exhibicin al pblico. (Rolls-Royce, 2015.).Lo antes dicho se debe a su precio elevado, especial diseo y forma de fabricacin; ya que en la actualidad se cree que han sobrevivido cuatro ejemplares del Rolls-Royce 10HP quien es el ms antiguo, un coche de 1904 y vendido por $6 MUSD despus de comisiones e impuestos a un coleccionista privado por la casa de subastadores Bonham en Dic-2007. (Wikipedia, 2015)En la actualidad Roll-Royce Motors reporta ventas de un nmero rcord de autos al ao pasado, rompiendo la marca de 4.000 por primera vez en su historia de 111 aos. El fabricante de autos de lujo vendi 4.063 vehculos, continuando con una racha de cinco aos consecutivos de nuevos registros en ventas. En USA, las ventas subieron casi un tercio, mientras que en Europa el crecimiento fue de 40% y en Medio Oriente 20%, segn la empresa. Rolls-Royce dijo que vendi ms autos de ms de $250,000 USD que ninguno de sus rivales, con una alta demanda para la personalizacin. (Rolls-Royce, 2015).Por otro lado, el proceso de fabricacin de un Rolls Royce es todo un trabajo artesanal que requiere manos muy cualificadas; el proyecto de un Rolls es un proceso artesanal pagado a precio de oro, que normalmente se realiza por encargo, tratndose de diseos nicos y personalizados. Hay que tener en cuenta la calidad de absolutamente todos sus componentes. La madera utilizada por estos expertos artesanos es de nogal o del tipo de rbol concreto elegido por quien hace el encargo. Una vez al ao, expertos en la materia se desplazan por los bosques de California, para elegir y comprar los rboles ms adecuados para su posterior utilizacin. (Rolls-Royce, 2015).Los trabajadores de esta empresa pueden presumir de la perfeccin de su trabajo, todo est cuidadosamente pensado, diseado, fabricado y montado. La tapicera est hecha con cuero que procede del remoto norte de Escandinavia, donde la relativa ausencia de plagas de insectos y alambres espinosos ayuda a conseguir la calidad deseada. Solamente una piel entre 500 se considera lo suficientemente buena para ser la elegida. Otra de las caractersticas tradicionales de esta compaa es que prefieren guardar los detalles exactos de lo que hay bajo el cap de un Rolls para ellos mismos. (Rolls-Royce, 2015). Objetivo del Proyecto: General:Prevenir la cada de las ventas en Roll Royce Motors en Estadounidense, como consecuencia de la contraccin que viene sufriendo el mercado Oil and Gas a raz de la cada del valor de los precios del petrleo. Especifico: Roll Royce en Estados Unidos report record de ventas en el 2014, alcanzando as la marca de 4.063 vehculos vendidas despus de 111 aos. Esta racha se mantiene por cinco aos consecutivos en, mientras que en Europa el crecimiento fue de 40% y en Medio Oriente 20%, segn la empresa. Estos tambin dijeron que haban vendido ms de $250,000 USD que sus rivales.El objetivo especifico sera analizar el desempeo de Roll Royce empleando la herramienta de las 4P para evaluar su posicionamiento en el mercado automotriz, con la finalidad de determinar su posicionamiento y as prevenir cadas en ventas, como consecuencia de la contraccin que viene sufriendo el mercado Oil and Gas a raz de la cada del valor de los precios del petrleo. Fundamentacin conceptual:Desde hace mucho aos en la historia las personas por su naturaleza siempre han aspirado a tener o adquirir productos que los hagan sentir diferente, con un nivel superior al del resto de los individuos. Se puede observar que el estatus se comienza a generar desde tiempos de los griegos y romanos en la antigua Europa cuando un sector muy pequeo tena acceso a los balnearios, educcin actividades de superacin personal y espiritual. Esta era la clase noble la que poda experimentar otro tipo de vida al del resto de los habitantes de la comunidad. El lujo es el equivalente a estilo, moda, diferencia social, es un estilo de vida en donde los privilegios se relacionan grandemente con una imagen constante de marca, ser exclusivo, nico y para cierto tipo de personas. (Manual de Proyecto, 2015.).De ac se desprende que en Economa se conoce como un bien suntuario, bien de lujo o producto de lujo es un bien econmico, para el cual su demanda aumenta ms deprisa que la renta, lo cual lo diferencia del resto de los bienes normales y de los bienes inferiores. Los bienes suntuarios tienen una alta elasticidad de demanda renta, lo que significa que a medida que aumenta la renta de la economa domstica, aumenta ms que proporcionalmente su consumo de bienes suntuarios. Esto significa que, si cae la renta, la demanda disminuye en mayor proporcin que la cada de renta. (Wikipedia, 2015).En ese sentido, tenemos que el status, moda y lujo se asocian constantemente con una compra emocional. Quin no ha adquirido un reloj Cartier por ejemplo?, al ponrselo, la actitud cambia instantneamente, la forma de caminar, de ver a los dems y hasta de hablar se modifican. Un automvil BMW, una bolsa PRADA, zapatos GUCCI, etc. Un producto de moda y exclusivo se supone que es un artculo elaborado casi a mano, con produccin limitada como por ejemplo el Tequila Don Julio, sus botellas son nicas y el costo elevado. (Manual de Proyecto, 2015.).A lo que respecta a Rolls Royce, con ms de cien aos de experiencia en la industria automotriz; ha sabido mantenerse estable durante este tiempo en sus ventas basa se evaluando as constantemente sus productos, el mercado y a los consumidores. Esto se apega a la definicin que hace segn Lamb, Hair y McDaniel, sobre los objetivos fundamentales que deben llevar la mayora de los negocios. Dichos objetivos se basan en la supervivencia, obtencin de utilidades y crecimiento. La mercadotecnia contribuye directamente a alcanzar stos objetivos, puesto que incluye las siguientes actividades que son vitales para la organizacin de negocios: Evaluacin de las necesidades y satisfaccin de los clientes actuales y potenciales; diseo y manejo de la oferta de productos; determinacin de precios y polticas de precios; desarrollo de manejo de la oferta de productos; desarrollo de estrategias de distribucin y comunicacin con los clientes actuales y potenciales. Lamb C., Hair H. y McDaniel C. (2002).Claramente Roll Royce por medio del ofrecimiento de beneficios como la personalizacin de sus productos, ha logrado fortalecer sus vnculos con sus clientes. Recordemos que esta estrategia de mercadotecnia se basa en la era de la relacin con los clientes, la cual comenz en la dcada de 1980, ya que las empresas buscaban satisfacer las altas expectativas de los clientes. De all inferimos que si nuestro producto o servicio consigue cumplir,o mejor an, superar dichas expectativas del cliente; habremos conseguido algo muy importante como es satisfacer la necesidad del cliente dando la respuesta que esperaba. (Kerin, 2014).Sin embargo y como es de esperarse, Roll Royce debe constantemente y ms aun en este periodo evaluar sus competencias para poder ponderar sus capacidades, as como tambin a sus clientes actuales y potenciales con la idea de obtener su retroalimentacin sobre sus expectativas a cerca de sus productos. De igual forma, debe evaluar a sus competidores; sobre su desempeo en el mercado y sus estrategias en general. (Kerin, 2014).Asimismo, Roll Royce debe elaborar un plan de marketing enfocado en cuatro reas bsicas como son: 1.- Identificar las tendencias en la industria automotriz. 2.- Analizar la competencia. 3.- Evaluar a la propia organizacin y 4.- Investigar a los clientes actuales y los potenciales. El objetivo sera traducir los resultados de este anlisis en acciones especficas para obtener los mejores resultados, es decir, aprovechar las fortalezas, corregir debilidades, sacar provecho de las oportunidades y evitar amenazas que puedan ser crticas. (Kerin, 2014).En ese sentido, sera muy importante que el departamento de mercadotecnia de Roll Royce busque establecer relaciones de largo plazo con los clientes; ya que estos no solo le permitiran fortalecer los negocios actuales de la empresa, sino que tambin le permitiran continuar con el crecimiento de su organismo. Esto se refiere a que por lo regular este tipo de relacin conlleva a obtener ms y mayores proyectos que a la larga hacen que su organizacin se vea en la necesidad de adquirir ms personal para cubrir nuevas necesidades de los clientes. (Kerin, 2014).Si segmentamos el mercado de negocio a donde dirige sus ventas, tenemos que estos en la Segmentacin demogrfica tienen clientes de edad adultas, de ambos sexos y con familias estables. En la Segmentacin geogrfica mayormente se ubica en pas de Europa, Medio Oriente y en Estados Unidos. Con respecto a la Segmentacin socio econmico se ubica en individuos propietarios de negocios muy lucrativos y mandatarios de pases. Mayormente estos individuos son autnomos en sus negocios y decisiones, respondiente as a la Segmentacin de personalidad. De all que estos individuos buscan beneficios especiales de los productos Roll Royce como pueden ser el Blindaje de los vehculos o la colocacin de accesorios especiales como Bar, Juegos, entre otros, respondiendo este a la Segmentacin beneficios buscados. La Segmentacin estilos de vida denota que los consumidores de estos productos los adquieren para que vaya acorde a su estilo de vida. (Kerin, R. 2014).Una vez segmentado el mercado vemos la vida til del producto, teniendo claro que cualquier productor le debe quedar claro que los productos tienen un ciclo de vida y est marcado por una lnea muy definida, el cual contiene cuatro fases: Introduccin: se caracteriza por tener un movimiento de gastos bastante altos, ingresos muy bajos, poca venta y mrgenes de utilidad casi nulos. El consumidor comienza a conocerlo y tiene sus reservas al principio.Crecimiento: est determinado por la adquisicin del producto de manera frecuente, el consumidor ha aceptado favorablemente lo que se le ofrece, los ingresos van en aumento, hay utilidad, habr recomendacin hacia otros compradores por parte del cliente inicial. El precio en muchos casos ser determinante; en esta etapa se estabiliza o disminuye ligeramente. Madurez: en esta etapa se detecta una disminucin del crecimiento de los ingresos y ventas, pues los nichos de mercado han sido ya detectados y afianzados. Declinacin: cuando los productos o servicios entran en esta etapa, hay que reaccionar de forma rpida, pues las ventas comienzan a caer, hay menos movimiento y las utilidades comienzan a verse amenazadas. Contexto en el que se desarrolla tu proyecto:Roll Royce con ms de cien aos en el mercado automotriz mundial ha logrado mantenerse exitosamente en este, enfocando sus productos a clientes o consumidores adultos de negocio o mandatarios de pases, que buscan obtener un producto acorde con su estilo de vida. Recordemos que mercado meta es aquella porcin de un segmento de mercado el cual ha sido seleccionado por la empresa y al que sern dirigidos los esfuerzos de venta y produccin. El mercado meta tambin es conocido como mercado objetivo o target y est conformado por el consumidor final. (Lamb, C. 2011).Esto le ha permitido alcanzar logros como por ejemplo vender ms de 4.000 vehculos en el 2014 en USA manteniendo as este crecimiento por cinco aos consecutivos. En Europa el crecimiento fue de 40% y en Medio Oriente 20%. Estos tambin se traducen en ms de $250,000 USD vendido que sus competidores. (Rolls-Royce, 2015).Con esto en mente desarrollaremos un anlisis que permita evaluar el desempeo de Roll Royce empleando la herramienta de las 4 Ps y as saber si su posicionamiento en el mercado automotriz es correcto o no y as prevenir cadas en ventas, como consecuencia de la contraccin que viene sufriendo el mercado Oil and Gas a raz de la cada del valor de los precios del petrleo.Al continuar con la evaluacin del negocio, veremos que es importante el anlisis de las dos primeras variables controlables, el producto y la promocin. La primera nos permitir identificar claramente las caractersticas y el tipo de producto que manejamos; su ciclo de vida; la familia de productos de la empresa; las diferentes lneas, su amplitud y profundidad, entre otros conceptos. El adecuado conocimiento del producto nos permitir ajustar las necesidades detectadas en nuestro consumidor a sus caractersticas, de modo que su satisfaccin sea total y el producto se recompre y recomiende. (Fernndez, R. 2007).Dentro de las variables internas controlables de la empresa existen las 4P que dentro del anlisis se deben examinar por separado del resto del anlisis interno. (Hiebing, R. & Scott, C., 2003). Los puntos ms importantes de cada variable son: Producto: Conocimiento adecuado y general del producto para de esta forma poderlo ajustar mejor a las necesidades del cliente, para as satisfacerlo al cien por ciento. Se deben examinar datos como los principales productos que maneja la compaa, sus atributos y en que parte del ciclo de vida se encuentran, entre otros. Promocin: Incluye actividades como la publicidad y las relaciones publicas, en esta parte se crea un documento llamado plan de medios en el cual se especifican todas las actividades relacionadas con las promociones de la empresa. Distribucin: Implica todas las actividades relacionadas con cmo hacer llegar el producto hasta el alcance del consumidor en tiempo y cantidades adecuadas. Adems incluye la comunicacin interna del canal de distribucin empleado por la empresa. Precio: En esta variable debemos considerar los datos relativos a precios de la competencia, cambios en la estructura del mercado, la demanda y las diversas estrategias de precios utilizadas.Con esto como base iniciamos el anlisis en Roll Royce, con uno de sus productos vanguardista actualmente como los es la Familia Phantom; quien nace en 2003 y se encuentra vigente. Combinando innovaciones con un diseo clsico, la ltima expresin de Phantom vuelve a redefinir el mercado de lujo. La tecnologa, junto con la maestra tradicional de nuestros expertos artesanos, nos permite producir automviles atemporales y, a la vez, contemporneos. (Rolls-Royce, 2015.).Diseada sin limitaciones, la familia Phantom surge a partir de una completa libertad creativa y de ingeniera. La lnea Phantom, creada con el deseo de construir el mejor auto del mundo, combina un carisma inigualable con pautas de diseo que son un sello inconfundible de Rolls-Royce. Esto se traduce en el precio valor que posee este producto, ya que por su precio la fbrica abre las puertas a los deseos de personalizacin del vehculo para clientes o consumidores adinerados extravagantes. Tal es el caso que se ilustra con John Lennon (Msico fundador de los Beetle), quien en 1965 personaliza su Phantom V con estilo nico de la poca. (Roll-Royce, 2015).

Figura 3. Diseo exclusivo Roll-Royce V para John Lennon. (Roll-Royce, 2015).A lo que respecta a su promocin, este es ofrecido a sus clientes a travs de revistas como 4W Magazine, Libros tursticos como Cancn, Pelculas de Hollywood de alto presupuesto, en su propia pgina web, en revistas en internet como Soy Entreprenur quienes apoyan a empresas artesanales y en conferencias en Hoteles como las impartidas en el Hotel Midland, en Mnchester. (Roll-Royce, 2015).Roll-Royce Motors cuenta con tres fbricas en todo el mundo y se distribuyen sus productos en dos pases. Cada una de ellas cumple con una funcin en especfico, con esto se garantiza la calidad y elegancia en cada uno de sus vehculos. La primera de ellas se encuentra en Unterhollerau, Alemania. Ah se crean a mano las ms de 200 secciones de aluminio moldeadas y 300 piezas de aleacin fundidas y soldadas para formar la estructura y carrocera. La segunda fbrica se ubica en Dingolfing, Alemania. Aqu se enva la carrocera en aluminio y acero para recibir un tratamiento para protegerlos de la corrosin. (Roll-Royce, 2015).Finalmente, en la fbrica de Goodwood, Inglaterra se realizan a mano las ms de 2 mil soldaduras para ensamblar cada auto a pedido en un promedio de dos meses. En su centro de acabado de superficie y ensamblaje se aplican cinco capas de pintura y una de laca que se llama acabado piano. Con sus 44 mil opciones de colores, los robots nicamente intervienen para calcular la tonalidad, posteriormente se pule a mano por ms de 5 horas. nicamente se manufacturan cinco vehculos al da debido a que su periodo de entrega es de seis meses. (Roll-Royce, 2015).Actualmente el precio de un Roll Royce Phantom est en los $ 490,000 USD pero en el mundo del superlujo, hasta unos 10 aos atrs haban 3 exponentes de lo mximo que puede ofrecer la industria automotriz: Bentley, Maybach, y Rolls-Royce. Pero en el paso del tiempo, el primero tendi a acercarse ms al segmento de los coup deportivo de lujo (por ejemplo Aston Martin) y el segundo desapareci, volviendo al mercado este ao como parte de la lnea de Mercedes Benz. El vehculo presentado para el retorno de Maybach, el Mercedes-Maybach Clase S, demostr que aunque sea una subdivisin del gigante alemn, de todas maneras pueden hacer un vehculo con los estndares de lujo y refinamiento ms altos del mercado. Pero an as, a Rolls-Royce no le preocupa, ya que segn ellos, siguen sin ser competencia directa, sino ms bien una competencia para los Rolls-Royce de segunda mano.Esto lo dijo el jefe del rea de comunicaciones de Rolls-Royce para Norteamrica, Gerry, Spahn, en una entrevista con el sitio Car Advise. Tambin reafirm la idea que provino de la marca hace unos aos atrs, cuando dijeron que la real competencia para Rolls-Royce no era Maybach ni Bentley, sino que yates y helicpteros; para el que tiene entre sus alternativas reales el comprarse un Rolls-Royce es porque el dinero no es un factor a la hora de la decisin, por eso compiten contra otro mtodos de transporte. (Blido, 2015.).Ahora bien con este anlisis realizado, procederemos estudiar la vida del producto, donde este producto fue lanzado por primera vez al mercado en 1925 y su produccin se mantuvo hasta 1929 con el denominado Phantom. Luego de 1929 a 1935 Roll Royce lanza el Phantom II, para posteriormente de 1936 a 1939 lanza el Phantom III. En 1950 lanza nuevamente el Phantom denominado ahora como IV y lo mantiene hasta 1956. Una vez ms de 1959 a 1968 relanza el Phantom nmero V esta vez, pero luego y al mismo tiempo lanza el llamado Phantom VI mantenindolo desde 1968 a 1992. Finalmente, despus de un receso en 2003 relanza el Phantom abriendo las puertas a la familia de autos Phantom de Roll Royce.Basado en su flexibilidad de diseo y versatilidad Roll Royce a travs de su amplia gama de modelos logrado mantenerse en el mercado automotriz por 111 aos desde 1904, logrando as resultado positivo en los ltimos aos. Algunos de estos resultados pueden ser como en Europa que el crecimiento de la empresa fue de 40%, en Medio Oriente 20% y en Estados Unidos report ventas mayores a las 4,000 unidades vendidas, reportando record para el ao 2014. (Rolls-Royce, 2015).Finalmente, podemos inferir que tanto Roll Royce como todos sus productos se encuentran en la etapa de crecimiento; basado en los resultados financieros obtenidos en los ltimos aos, demostrando as que aun cuando sus productos son de lujo y por ende con altos precios estos poseen un mercado meta que los acepta y tiene preferencia entre otros del mercado.14