112
Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Evaluación del Programa Sectorial Desarrollo Económico 2007-2012

Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Evaluación del Programa Sectorial Desarrollo Económico 2007-2012

Page 2: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Presentación 5

Nivel de cumplimiento 9

1. Por un Chiapas competitivo 17

1.1 Contexto General 18

1.2 Resultados 2007-2012 20

1.3 Conclusiones y recomendaciones 28

2. Atracción de inversiones 29

2.1 Contexto General 30

2.2 Resultados 2007-2012 31

2.3 Conclusiones y recomendaciones 34

3. Desarrollo Empresarial 35

3.1 Contexto General 36

3.2 Resultados 2007-2012 38

3.3 Conclusiones y recomendaciones 46

Índice

2

Page 3: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

4. Vinculación Universidad-Empleo 47

4.1 Contexto General 48

4.2 Resultados 2007-2012 50

4.3 Conclusiones y recomendaciones 52

5. Movilización para el Empleo 53

5.1 Contexto General 54

5.2 Resultados 2007-2012 57

5.3 Conclusiones y recomendaciones 59

6. Fomento a las artesanías 61

6.1 Contexto General 62

6.2 Resultados 2007-2012 65

6.3 Conclusiones y recomendaciones 69

7. Desarrollo de infraestructura y servicios turísticos 70

7.1 Contexto General 71

3

Índice

Page 4: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

7.2 Resultados 2007-2012 72

7.3 Conclusiones y recomendaciones 79

8. Promoción, difusión y comercialización turística 80

8.1 Contexto General 81

8.2 Resultados 2007-2012 83

8.3 Conclusiones y recomendaciones 95

9. Turismo responsable y ecoturismo 97

9.1 Contexto General 98

9.2 Resultados 2007-2012 99

9.3 Conclusiones y recomendaciones 102

10. Desarrollo turístico de la región Selva 103

10.1 Contexto General 104

10.2 Resultados 2007-2012 105

10.3 Conclusiones y recomendaciones 107

Conclusiones y recomendaciones sectoriales 108

Anexo Matriz de Resultados 2007-2012 112

4

Índice

Page 5: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

En el marco de políticas publicas, en donde se establecen los objetivos, estrategias, lineas deacción y la orientación del proceso administrativo, para lograr las metas planteadas en elPlan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012, alineado a los Objetivos de Desarrollo delMilenio 2010, la alineación metodologica de los propósitos de estos elementos, dio comoresultado una agenda común vinculada con las directrices marcadas por organismosinternacionales como la ONU, que buscó proveer oportunidades de crecimiento y desarrollointegral a cada uno de los sectores de la población.

De esta manera cada uno de los programas proyectados e implementados tuvieron comoeje central el desarrollo humano, el cual implica la posibilidad de que las personas puedantener una vida saludable, contar con la oportunidad de estudiar y tener un ingreso digno.

Por ello a lo largo de estos seis años, aunque los logros alcanzados fueron significativos yrelevantes, aún quedan en el camino muchos desafíos que vencer; de esta forma el presenteejercicio de evaluación representa una oportunidad de reflexión y aprendizaje que permitirácontar con los insumos necesarios para fortalecer o en su caso afinar u orientar las políticas yestrategias emprendidas, que con la suma de los esfuerzos de todos los actores de lasociedad facilitarán la consecución del bienestar y el desarrollo económico del estado.

Con este propósito, se atendió el eje rector número tres del Plan de Desarrollo ChiapasSolidario 2007-2012: Chiapas Competitivo y Generador de Oportunidades, que muestra eltrabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, que, convencidos deque la suma de esfuerzos contribuiría en la mejora continua del nivel de vida de todos loschiapanecos.

5

Presentación

Page 6: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

El Programa Sectorial sustentó con objetividad y visión sectorial los ejes temáticos y políticaspúblicas: Por un Chiapas Competitivo, Atracción de Inversiones, Desarrollo Empresarial,Vinculación Universidad–Empleo(UNE), Movilización para el Empleo, Fomento a las Artesanías,Desarrollo de Infraestructura y Servicios Turísticos, así como la Promoción, Difusión yComercialización Turística.

El programa sectorial de desarrollo económico, se compuso por dos temas, siete políticaspúblicas, 10 objetivos y 24 indicadores, enmarcados en el Plan de Desarrollo Chiapas Solidario2007-2012, alineado a los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2010; se presentaron losinstrumentos y acciones de las política pública orientadas a construir un Chiapas competitivoy generador de oportunidades.

6

Presentación

Page 7: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 7

Clave

Política Pública Objetivos Estrategias Metas Indicadores

3.1.1Por un Chiapas Competitivo

1 2 1 1

3.1.5 Atracción de Inversiones 1 2 2 2

3.1.6 Desarrollo empresarial 1 4 5 5

3.1.7Vinculación universidad -empleo (UNE)

1 1 2 6

3.1.9 Fomento a las artesanías 1 2 1 1

3.2.1Desarrollo de infraestructura y servicios turísticos

3 13 3 3

3.2.2Promoción, difusión y comercialización turística

2 6 6 6

Total 10 31 22 24

Presentación

Page 8: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 8

297

7%

10

14

24

Indicadores Sectoriales 2007-2012

Universo Indicadores SDE Sin indicador TEC Con indicador TEC

Presentación

Page 9: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

El Programa sectorial Desarrollo

Económico consideró dos temas:

Fomento económico y finanzas y

Turismo; en ellos se integraron siete

políticas públicas, 10 objetivos sectoriales

y 24 indicadores.

En los dos temas, las políticas públicas se

encaminaron a incrementar la

economía y hacer del turismo una

prioridad en Chiapas, generar

inversiones, empleos y combatir la

pobreza extrema y el hambre. El trabajo

conjunto entre sociedad y los tres

órdenes de gobierno hicieron posible

alcanzar un nivel de cumplimiento de

85.4%.

9

Nivel de cumplimiento

Page 10: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

En cuanto al nivel de cumplimiento, de las siete políticas públicas, se formularon10 objetivos de los cuales, cuatro se cumplieron al 100%; tres, alcanzaron un nivelde cumplimiento satisfactorio entre 99.9 y 80%; uno se ubicó entre 80 y 60%;mientras que dos se encuentran con un nivel de cumplimiento deficiente.

Los objetivos que alcanzaron un nivel de cumplimiento óptimo del 100% son:

•4.1.3 Incrementar la competitividad de la entidad como factor clave paramejorar el nivel de vida de los chiapanecos.

•4.2.1 Posicionar a Chiapas como un paraíso de oportunidades para lainversión.

•4.5.6 Incrementar el ingreso de los artesanos y las artesanas, derivado de laventa de artesanías en un mayor número de mercados.

•4.7.2 Contribuir a la generación de la derrama económica para el estadocomo resultado de los eventos atraídos por el segmento de turismo denegocios.

10

Nivel de cumplimiento

Page 11: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

La actualización del marco normativo fue uno de los aspectos más importantes paraincentivar la actividad económica en el Estado, lo que permitió generar un clima favorablepara los negocios y procurar mayores beneficios para la sociedad mediante la formulaciónnormativa de reglas e incentivos que estimularon la innovación, la confianza en la economía,la productividad, la eficiencia y la competitividad a favor del crecimiento, bienestar generaly desarrollo humano.

Uno de los aspectos centrales para la atracción de inversiones al estado fue suposicionamiento a través de la promoción de las ventajas y oportunidades que brinda; estoredundó en la instalación y expansión de empresas que permitió a la entidad figurar a nivelnacional como uno de los estados con menor tasa de desempleo.

Con la finalidad de seguir generando ingresos a los artesanos será importante continuarlogrando espacios donde se puedan promocionar y comercializar las artesanías y productosregionales del estado.

Uno de los principales factores del cumplimiento de estos objetivos, fue la ampliación de lainfraestructura educativa en capacitación para y en el trabajo al crearse seis Unidades decapacitación y nueve Centros de Trabajo Acciones Móviles, manejando una cobertura deservicios de capacitación en todas las regiones económicas del Estado.

El objetivo principal de la Oficina de Convenciones y Visitantes es promover al estado comoun destino idóneo en Turismo de Negocios y generar con ello una derrama económica quecontribuya al desarrollo de nuestro estado.

11

Nivel de cumplimiento

Page 12: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Otro de los elementos enfocados a observar, medir ycontrolar oportunamente el cumplimiento, fueronestos tres objetivos que alcanzaron un nivel decumplimiento satisfactorio entre 99.9 y 80%:

•4.3.1 Propiciar el desarrollo y la consolidación de lasempresas chiapanecas (97.23).

•4.6.1 Impulsar la infraestructura, los productos yservicios turísticos (97.58).

•4.7.1 Proyectar a Chiapas como un destino declase mundial (97.71).

12

En consecuencia, Chiapas se posicionó como unode los principales destinos del país, tanto a nivelnacional e internacional, con las ciudades de TuxtlaGutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de LasCasas, Tapachula y Palenque, que cuentan con lainfraestructura necesaria para la realización deeventos de gran importancia; además de unaextensa variedad de recintos históricos para llevar acabo eventos sociales.

Nivel de cumplimiento

Page 13: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

En un nivel de cumplimiento poco satisfactorio entre 80 y 60%, se ubicó el

objetivo 4.4.4 Incrementar la competitividad de nuestro capital humano,

mediante la capacitación para y en el trabajo, vinculando a la población

buscadora de empleo con el sector productivo (66.67%)

Los Centros Chiapas Emprende buscaron dar soluciones para negocios

otorgando servicios de calidad que desarrollaran e impulsaran a la empresa

para hacerla competitiva en el mercado. En la administración 2007-2012, se

pusieron en línea algunos servicios y otros se eliminaron lo que significó no

alcanzar la totalidad de las metas del objetivo 4.3.1.

El turismo de negocios es un segmento potencial para la atracción de turistas; sin

embargo, no tuvo el crecimiento necesario, debido a la falta de estrategias

adecuadas de promoción a nivel nacional e internacional que permitieran

promover los recintos para la realización de eventos y ser competitivos con otras

sedes de la zona golfo y sureste de México. En el periodo del 2007 al 2012 se

ganaron un total de 116 sedes colocadas para el estado, generándose una

derrama económica de 243 millones 753 mil 274 pesos.

13

Nivel de cumplimiento

Page 14: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Con un deficiente nivel de cumplimiento, se observan dos objetivos sectoriales :

•4.6.2 Coadyuvar en el desarrollo regional del sector turismo (0).

•4.6.3 Impulsar el Turismo Regional y Sustentable (0).

14

El organismo responsable y el sector no emitió justificación alguna respecto a estos objetivos,como se puede verificar en el acta y documentos validados por el Sector Desarrollo Económico .

Nivel de cumplimiento

Page 15: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 15

En la formulación del Programa SectorialDesarrollo Económico, se instrumentaron 24indicadores sectoriales, de los cuales 16 seobtuvieron 100%; cinco alcanzaron un nivel decumplimiento entre 80 y 99%; mientras que unindicador se encontró entre 79.9 y 60% y dos másarrojaron calificación deficiente.

Los indicadores que se cumplieron al 100% son:

• Módulos SARE instalados

• Derrama económica y empleos generados porla instalación de grandes empresas

• Grandes empresas instaladas en el estado

• Empleos conservados y generados derivadosde los créditos otorgados a proyectosproductivos

• Programas proyectos productivos: créditos.

• Recursos canalización en apoyo a las MiPyMES

• Personas vinculadas al sector empresarial conun empleo formal

• Becas de capacitación otorgadas.

• Cursos Impartidos en el fomento de habilidades y destrezas

Nivel de cumplimiento

Page 16: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

• Monto derivados del acopio de artesanías

• Derrama económica por el arribo de cruceros.

• Derrama económica generada por eventos.

• Contratos de eventos firmados.

• Afluencia turística.

• Derrama económica.

• Empleos directos e indirectos generados por la actividad hotelera.

16

Nivel de cumplimiento

Page 17: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Política Pública

Por un Chiapas competitivo

Page 18: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Chiapas un estado con una economia altamentedinámica y en crecimiento, se moderniza día con díafortaleciendo el sector industrial y servicio; aunado aello, sus riquezas naturales y microclimas leproporcionan ventajas comparativas respecto al restode los estados de la república; además de contar conuna posición geográfica privilegiada al ser puerta deentrada a Centro y Sudamérica.

Sin embargo, en el 2005 el estado concentraba 14%de la pobreza extrema del país y 70 de cada 100personas que correspondían a la PoblaciónEconómicamente Activa Ocupada (PEAO) ganaban

18

menos de un salario mínimo; de igual forma la población se encontraba empleadaprincipalmente en el sector terciario con el 58.3%, seguido del sector primario con el 23.5% dela PEAO.

En lo referente a Competitividad, de acuerdo a un estudio publicado en el 2006 por elInstituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), Chiapas ocupaba el lugar número 30.

Los desafios concentrados jugaron un papel importante en la definición del rumbo delestado, sus regiones y municipios, que fue necesario diseñar una política pública orientada agenerar un Chiapas mas competitivo, a través de estrategias encaminadas a fortalecer ygenerar las condiciones necesarias para un desarrollo y crecimiento económico.

Contexto

Page 19: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Después de un proceso de recuperación económica, el Indicador Trimestral de la Actividad

Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI), reporta una recuperación en el tercer trimestre de 2012 en la que Chiapas presenta

un crecimiento de 1.4% respecto al mismo trimestre del año anterior.

Todos estos indicadores económicos fueron reflejados en los datos del último Censo de

Población y Vivienda, que mostraron una disminución de 10% en la población que ganaba

hasta un salario mínimo.

19

De esta forma, la economía de Chiapas

destacó por su dinamismo en los últimos

años; en 2006, el Producto Interno Bruto

(PIB) registró un crecimiento de 3.1%

respecto al año anterior; para el 2011, el

crecimiento fue de 3.4% respecto al año

anterior.

En 2009, dados los efectos de la crisis

económica mundial, se tuvo un

decremento de 3.21%, lo cual no es

completamente negativo si consideramos

que fue menor a 6.01% registrado a nivel

nacional.

Contexto

-6.0

-4.0

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

2007 2008 2009 2010 2011 2012

-1.90

4.08

-3.03

5.90

3.423.90

3.36

1.22

-6.00

5.32

3.94 3.90

Variación Porcentual del PIB por AñoFuente: Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.

Chiapas Nacional

Page 20: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

En materia de competitividad, de acuerdo con los indicadores del reporte Doing Business

2012, Chiapas se ubicó en 3° lugar en el Índice de facilidad para hacer negocios,

colocándole como una de las entidades más destacadas a nivel nacional en la

instrumentación de prácticas exitosas para fomentar y mejorar la competitividad.

20

Resultados 2007-2012

Page 21: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Del 2007-2012, se impulsaron las actividades económicas en la entidad, a través de la Ley

para el Fomento Económico y la Atracción de Inversiones en el Estado de Chiapas, que

permitió atraer y consolidar la inversión y el desarrollo empresarial. De igual manera se aprobó

la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Chiapas y sus Municipios, convirtiendo al

estado, en un facilitador de la actividad empresarial, al instalar el Consejo Estatal de Mejora

Regulatoria y los 15 Consejos Regionales.

21

Fuimos reconocidos por la OCDE en

coordinación con la Secretaría de Economía

Federal, en materia de simplificación

administrativa en prácticas como los Centros

Chiapas Emprende, licencia express de

construcción, sistema Integral de gestión de

trámites municipales y convenio y proceso de

colaboración entre el Catastro del estado y la

Tesorería municipal.

Resultados 2007-2012

Page 22: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

De 2007 a 2012, se logró que las empresas mejoraran

los márgenes de utilidad y competitividad, al

materializar las ideas de los empresarios con 270

asesorías comerciales en materia de equipo,

maquinaria industrial y tecnología de punta, factores

importantes que marcaron la diferencia.

Se consiguió vincular a 306 empresas, a través de la

Red Estatal de Incubadoras, mismo que benefició a

empresarios y emprendedores que lograron

concretar negocios, convirtiéndolas en empresas

formarles, tales como: Pro Down y la empresa Reina

Roja con la Incubadora Social del Instituto

Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

Campus Chiapas; la Organización urbana El Ocote y

la empresa Recicladora Ecológica Ocosingo con el

Centro de Incubación de Empresas de la Universidad

Tecnológica de la Selva, entre otras. Con esta cifra

sobrepasamos la meta sexenal de 280 empresas.

22

Resultados 2007-2012

Page 23: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

La constitución de 827 sociedades mercantiles deservicio, permitió beneficiar a 14,454 chiapanecosque formalizaron sus negocios al agrupar a personasque trabajaron en forma colectiva obteniendo conello, acceso a esquemas de financiamiento yopciones de crecimiento.

En coordinacion con los tres órdenes de gobierno, sebrindaron en materia de gestión e informaciónempresarial, 9,939 servicios en imagen y cursos decapacitación para el desarrollo productivo yempresarial de las regiones en el estado; mismo quefavoreció a 37,961 chiapanecos –18,441 mujeres -19,520 hombres–.

De igual manera, a través de las cinco VentanillasÚnicas de Gestión Empresarial situadas al interior delestado, se gestionaron 6,166 trámites, mediante elcual se proveyó a empresarios y productores,servicios de asesoría y gestión en trámites anteautoridades federales, estatales y municipales, asícomo a organismos privados; en el cual fueronatendidos un total de 2,545 empresas.

23

167294

438587

714827

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Constitución de Sociedades Mercantiles(acumulado)

Fuente: Secretaría de Economía

6,166

187

2,545

2,157

Ventanillas

CICAP

Ventanillas únicas de gestión empresarial y CICAP

Fuente: Secretaría de Economía

Beneficiarios Servicios/cursos

Resultados 2007-2012

Page 24: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

En atención a las estrategias y accionesestablecidas, en 2009 se trabajó conjuntamente conorganismos públicos con la impartición de 187 cursosde capacitación empresarial a 2,157 empresarios;brindados en los Centros Integrales de CapacitaciónEmpresarial (CICAP) ubicados en los CentrosChiapas Emprende de Comitán, Tapachula y SanCristóbal de las Casas.

Del 2009 a 2012, se impulsó la identificación de 312productos chiapanecos con valor agregado y sepropició su comercialización en tiendas y cadenascomerciales para aseo y belleza personal,fertilizantes orgánicos, comestibles, entre los quedestacan jamaica natural, salsas, chocolate endiversas presentaciones, quesos y cremas,mermeladas, entre otros.

24

4193

129204

265312

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Identificación de productos con valor agregado (acumulado)

Fuente.: Secretaría de Economía

Resultados 2007-2012

Page 25: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Se atendieron a 254 empresarios con informaciónestadística y logística misma que les permitió facilitar elproceso de instalación o expansión de empresas en laentidad.

Con la implementación de los sistemas de informacióndenominados Sistema Data Chiapas y Sistema Estatal deInformación de Mercados; del 2007 al 2012, se lesproporcionó una herramienta e importante acervo aempresarios, emprendedores, académicos, estudiantes yfuncionarios públicos, información sobre las actividadesagroindustriales y de mercados para el desarrollo de susfunciones.

Para impulsar la economía estatal se realizaron accionesde promoción, apoyo y servicio que provocaronactividades en sus 15 regiones económicas,concentrando los esfuerzos y recursos, hacia laidentificación de prestezas mercantiles de acuerdo alentorno y vocación de cada región con el propósito decoadyuvar en una mejor calidad de vida. Lo anteriorimpactó en el indicador Población EconómicamenteActiva Ocupada (PEAO) que fue de 1’846,040 personas,que equivale al 97.6% en relación a la PoblaciónEconómicamente Activa.

25

97.55

95.09

Chiapas Nacional

Porcentajes de Población Ocupada (PEAO)

4º Trimestre 2012

Fuente: INEGI/ENOE

Resultados 2007-2012

Page 26: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

De acuerdo a la Encuesta Nacional deOcupación y Empleo (ENOE), la tasa dedesocupación de Chiapas fue la tercera másbaja del país con el 2.4%, mientras que la medianacional, en el cuarto trimestre del 2012, seubicó en 4.9%.

En la modalidad de Microcréditos, Habilitación oAvío, Refaccionario, de 2009 a 2012, fueronotorgados 1,008 créditos a igual número deempresas, por un monto de 176 millones 197 mil930; también fueron beneficiados porfenómenos naturales, 176 empresas siniestradas;de igual manera, del 2008 a 2011, a través delPrograma Facilitador de Acceso alFinanciamiento se ejercieron con rembolsos deintereses más de 41 millones 139 mil 10 pesos; porotra parte, para el impulso a la cadenaproductiva Café y Mango, así como la inversiónen estudios de factibilidad para la generaciónde energía mediante fuentes alternativas, fueronejercidos 185 millones 600 mil pesos, mediante locual se generaron 2,452 empleos.

26

3.54.9

1.8 2.4

2006 2012

Tasa de Desocupación ( 4º Trimestre2012)

Fuente: INEGI/ENOE IV Trimestre 2012

Nacional Chiapas

4,416

6,136

1,716 1,966

Acumulado al 2011 Meta sexenal

Créditos y Empleos Generados y Conservados a través del FOFOE

Fuente: FOFOE

Créditos Empleos

Resultados 2007-2012

Page 27: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Desde 2009 se pusieron en marcha los módulos del Sistema de Apertura Rápida de Empresas,

situados en San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Cintalapa, Huixtla, Pijijiapan,

Tonalá, Palenque, Pichucalco, Chiapa de Corzo, Villaflores, Ocosingo, Las Margaritas,

Suchiate y Motozintla; se acreditó el módulo de Tapachula y se reinauguró el módulo de

Tuxtla Gutiérrez; como resultado se emitieron 1,191 licencias de funcionamiento de nuevos

negocios considerados de bajo riesgo y susceptibles de ser desarrollados principalmente por

micros, pequeñas y medianas empresas, los cuales, generaron 5,539 empleos y una derrama

económica superior a los 562 millones de pesos.

27

Resultados 2007-2012

Page 28: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 28

Se deberán implementar las Unidades Municipales de Mejora Regulatoria en distintos

Ayuntamientos Municipales;

Establecer y operar el Registro Único de Trámites y Servicios (RUTyS), así como desarrollar el

Registro Único de Personas y Empresas Acreditadas (RUPEA);

Fortalecer el funcionamiento de los Módulos Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE)

y promover las Ventanillas Únicas de Gestión Empresarial (VUGE`s);

Implementar la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR) para evaluar el costo beneficio y

justificación de las regulaciones que incidan en trámites y servicios que repercuten al

ciudadano;

Consolidar el Consejo Estatal y fortalecer los Consejos Regionales de Mejora Regulatoria para

desarrollar acciones tendientes a mejorar la calidad regulatoria del Estado y sus municipios.

Conclusiones y Recomendaciones

Page 29: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Política Pública

Atracción de inversiones

Page 30: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

El trabajo que se realizó en los últimos seis años,giró en torno a una visión del desarrollo degrandes empresas y franquicias, que reiteraron sucompromiso en la entidad al continuarinvirtiendo, promoviendo los productos locales entodo el mundo; estableciendo con ello, unaeconomía próspera y competitiva, con empleosde calidad que accedieron elevar el nivel debienestar de la población, dichos elementosatrajo inversiones de capital al estado.

En Chiapas por los recursos naturales y humanoscon que cuenta, asi como el entorno queprevalece en materia de seguridad, apostamosa ser polo de atracción de inversiones einnovación. De acuerdo a los datos del CensoEconómico 2009, el número de unidadeseconómicas incrementó en un 38.1% respectodel 2003.

Es por ello, que la instalación de nuevasempresas, tanto locales como nacionales einternacionales, continúa siendo fundamentalpara el desarrollo económico en el estado deChiapas.

30

38.1 36.4

23.9 23.9

05

1015202530354045

Unidades Económicas Personal Ocupado TotalChiapas Nacional

Unidades Económicas y Personal Ocupado del Sector Privado y Paraestatal. Crecimiento

Porcentual 2003-2008Fuente: INEGI

Contexto

Page 31: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Enfocados en distintos rubros del desarrollo y

la competitividad en el estado, se ofrecieron

oportunidades de inversión a 478

inversionistas potenciales a través de eventos

empresariales y encuentros de negocios

nacionales e internacionales en los que se

pudo posicionar a Chiapas como una

entidad ideal para la inversión.

Para la rehabilitación o modernización de infraestructura industrial, comercial o de servicios,

se realizaron 31 gestiones que promovieron la inversión productiva y la generación de

empleos permanentes para el estado, en el destacaron: la rehabilitación de la infraestructura

ferroviaria, el inicio de operaciones del Recinto Fiscalizado Estratégico Puerto Chiapas, la

urbanización del Polígono I del Parque Industrial de Puerto Chiapas, entre otras.

31

Resultados 2007-2012

Page 32: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

En 2007 se publicó un instrumento normativo

innovador, mismo que fue adecuado a las

necesidades del estado para detonar su

desarrollo económico: la Ley para el Fomento

Económico y la Atracción de Inversiones en el

Estado de Chiapas, la cual brindó el marco

jurídico necesario para generar condiciones

optimas de negocios que aunado a la

estabilidad política y social, generó una

importante atracción de inversiones.

Se lograron establecer 159 empresas de

servicios y productos en el estado, –74 de ellas,

a través de la Secretaría de Economía–, lo que

consintió generar 47,184 empleos indirectos y

15,270 directos empleos y propiciar un

encadenamiento productivo, vital para el

desarrollo económico de Chiapas.

32

Resultados 2007-2012

Page 33: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Entre las empresas que se instalaron, se pueden citar Home Depot, Bachoco, Herdez, plantas

embotelladoras de refrescos GEUSA PEPSI y GUGAR; hoteles Holiday Inn y Fiesta Inn, Hilton,

diversas tiendas Wal-Mart, Supercenter y Bodegas Aurrera, unidades del Grupo Soriana, del

grupo OXXO, así como Industrias Lácteas del Sureste, Planta Liofilizadora de Café, agencias

de automóviles: Mazda, Susuki, entre otras; mismas que generaron una inversión total de 10

mil 72 millones de pesos.

33

$ 870.00 $ 1,410.69

$ 3,807.41

$ 5,732.73

$ 7,562.68

$ 10,072.22

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Inversiones consolidadas en Chiapas(acumulado por año en millones de pesos)

Fuente; Sria. De Economia

Resultados 2007-2012

Page 34: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 34

Por los buenos resultados que ha dado la atracción de inversiones en el estado, se

recomienda seguir:

impulsando la instalación o expansión de empresas a través de la implementación de nuevos

incentivos fiscales,

la atención personalizada de inversionistas,

la instrumentación de estrategias de promoción,

la difusión de las condiciones que prevalecen en el estado en materia de seguridad y

conservar el lugar que ocupa el estado a nivel nacional con mayor facilidad para hacer

negocios.

Así como, realizar un estudio que determine los factores necesarios para atraer mayor

inversión extranjera directa al estado.

Conclusiones y Recomendaciones

Page 35: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Política Pública

Desarrollo Empresarial

Page 36: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Dada la importancia de las MIPYMES, en la

economía chiapaneca, fueron diseñadas

políticas públicas y objetivos encaminados al

fortalecimiento de este sector para atender

con eficiencia y oportunidad a los

empresarios chiapanecos; en 2008 se

inauguró el primer Centro de Desarrollo

Empresarial y Empleo (CEDE-e) en Tuxtla

Gutiérrez, actualmente denominados Centros

Chiapas Emprende.

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas constituyen el motor de la economía a nivelestatal y nacional, al ser las primeras generadoras de empleo. En el estado las MIPYMESrepresentan el 99% del total de empresas constituidas, mientras que a nivel nacional elnúmero de éstas equivale al 95%.

De acuerdo a datos del último Censo Económico, realizado por el INEGI en el 2009, el 54.65%de las unidades económicas del Estado se dedican al sector comercio, el 32.83% a serviciosprivados no financieros y el 10.53% al sector industrial, mostrando con ello una terciarizaciónde la economía.

36

95.20%

4.30%0.30%

0.20%

0.50%

Porcentaje de unidades económicas 2009 por tamaño, según estratos definidos por la

Secretaría de Economía

Micro Pequeña Mediana Grande

Contexto

Page 37: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 37

El desarrollo económico implica inversión y empleo para alcanzar la competitividad en el

estado, en este marco, fue necesario implementar modelos de financiamiento adecuados a

las necesidades de los empresarios. Para tal efecto, realizó el Programa Facilitador de Acceso

al Financiamiento, un esquema de rembolsos contra intereses pagados puntualmente de

hasta 15 puntos porcentuales sobre la tasa contratada, encontrando con ello la tasa mas

baja en todo el país.

Mediante dos líneas básicas de acción: la atención empresarial y la formación de nuevos

emprendedores, se diseñaron esquemas orientados a facilitar un continuo y estrecho

acercamiento con el sector empresarial, fomentando el desarrollo y consolidación; parte de

la estrategia de impulso a la actividad económica.

En este sentido, en 2009, surge la estrategia Marca Chiapas concebida como un modelo

económico social, concebido, diseñado y puesto en operación por esta administración, que

permitió que lo mejor de Chiapas, fuesen conocidos, distinguidos, comercializados y

disfrutados en el país y en el extranjero, como: productos frescos, artesanías, joyería, textiles y

productos agroindustriales, entre otros.

Se encontraron mejores canales de comercialización de productos chiapanecos, con

resultados favorables en la integración de cadenas productivas, se realizaron diversas

gestiones con distintos grupos empresariales, que nos permitieron introducir más productos

chiapanecos en las cadenas de autoservicio, tiendas comerciales, y restaurantes.

Contexto

Page 38: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Se diseñaron esquemas orientados a facilitar un continuo y estrecho acercamiento con el sector

empresarial; se crearon cinco Centros Chiapas Emprende en los municipios de Tuxtla Gutiérrez,

San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Tapachula, así como los módulos de Pichucalco,

Palenque y Tonalá; a través de los cuales, fueron brindados 23,702 servicios en materia de

asesoría comercial, financiera, de acceso a la Marca Chiapas, diseño de imagen corporativa y

capacitación especializada e institucional, en beneficio de 22,661 empresarios, –10,550 mujeres -

12,111 hombres–; impulsando de esta manera el desarrollo y consolidación.

38

15

5,712

12,155

16,518

21,087

23,702

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Servicios proporcionados: Centros Chiapas Emprende (acumulado)

Fuente: Sria. de Economía

Resultados 2007-2012

Page 39: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

De 2007 a 2012 se beneficiaron 9,577

empresarios –5,196 mujeres - 4,381 hombres–,

con 570 cursos que permitieron incrementar la

productividad y competitividad al operar con

métodos de producción eficientes, la reducción

de costos de operación y optimización de los

recursos humanos y de capital.

En 2009 y en relación con la política

gubernamental se actualizó lnfraestructura de

los mercados, se dio a conocer mediante el

decreto número 045, la Dirección de Atención a

mercados, dependiente de la Secretaria de

Economía. De igual manera, en cumplimiento a

un compromiso contraído al inicio del 2007, se

logró en coordinación con la Secretaria de

Hacienda, regularizar la situación compleja que

por años transitó el Mercado de los Ancianos en

esta ciudad, al concretar la entrega de

escrituras de propiedad, como un patrimonio a

1,329 locatarios.

39

Resultados 2007-2012

Page 40: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

En trabajo conjunto con la federación, de 2007

a 2012, se brindó apoyo a 9,252 empresas del

sector empresarial en el estado, con recursos

por el orden de los 137 millones 314 mil 553

pesos, a través de proyectos que les permitió

acceder a nuevas tecnologías, que elevaran

su competitividad y aumentaran sus utilidades

en los negocios, lo que propició conservar y

generar nuevos empleos.

De igual forma, a través de reuniones con

empresarios y directivos de instituciones de

educación superior en los municipios de Tuxtla

Gutiérrez, Comitán de Domínguez, Tapachula,

Villaflores, Palenque, Cintalapa y San Cristóbal

de Las Casas; fueron difundidos los programas

federales PROINNOVA, INNOVATEC e

INNOVAPYME a 214 empresas, en beneficio de

la misma cantidad de empresarios.

40

2,2913,266

6,3307,259

8,4049,252

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Empresas beneficiadas a través de Fondo Pyme (acumulado)

Fte: Sria. De Economia

Resultados 2007-2012

Page 41: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

A través del Programa facilitador de acceso al

financiamiento para el sector empresarial, 478

empresas capitalizaron créditos con la tasa de

interés más baja del país. De 2009 al 2012, la

banca privada otorgó financiamiento de capital

por 372 millones 99 mil 17 pesos y el estado aportó

41 millones 139 mil 10 pesos por reembolso de

intereses, lo que alcanzó generar 2,364 empleos y

conservando 6,329 empleos.

41

Resultados 2007-2012

Page 42: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

De 2007 a 2012, se fortificó la exposición de productos chiapanecos en mercados y tianguis

regionales; estas acciones, determinaron realizar 42 eventos nacionales e internacionales,

con una inversión de más de 11 millones de pesos; lo que permitió abrir nuevos mercados e

incrementar la comercialización de los productos.

42

Nacional Internacional

Semana Nacional PyME

Latín American FoodShow

Expo Guanajuato Bicentenario

Feria Internacional Alimentaria Guatemala

Expo Antad Sial Paris

Expo ABASTURExpo Mundial Shangai, China

Échale la mano a México

The COFEM AnnualConference, EE.UU.

Feria Internacional de Franquicias

Iberjoya, España

Feria Tlaxcala 2011 Expo Prado, Uruguay

Feria Nacional de San Marcos, Aguascalientes

Feria de Alimentos y bebidas, ANUGA, Alemania

Exintex, Puebla

Resultados 2007-2012

Page 43: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Se impulsó el desarrollo y fortalecimiento delas empresas chiapanecas, a través de 201enlaces comerciales con empresas locales yforáneas, derivado de ello los productoschiapanecos lograron ser más competitivos,incrementaron su comercialización y seidentificaron nuevas oportunidades en elmercado.

43

Se consiguió obtener calidad y autenticidadde nuestros productos chiapanecos, a travésdel distintivo Marca Chiapas; con lainstauración Marca Estado, se brindó apoyoa los empresarios chiapanecos, paraalcanzar la competitividad en sus productosy servicios; gracias a ello, quedan en laactualidad 1,134 productos certificadospertenecientes a 210 empresas, quegeneraron 998 empleos y conservado 2,274.

Resultados 2007-2012

Page 44: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 44

Gracias al impulso de Marca Chiapas, lasempresas que cuentan con productoscertificados participaron en ferias yestablecieron enlaces comerciales, muestrade ello es la comercialización de productoscertificados en cadenas comerciales a nivelnacional, tiendas de conveniencia y cadenaslocales.

En el año 2012, conjuntamente con laSecretaría de la Función Pública, seimplementó la tienda en línea MarcaChiapas, la cual cuenta con un catálogo deproductos certificados, los cuales pueden sercomercializados bajo esta modalidad encualquier parte del mundo.

Empresas Rubro Productos

122 Artesanal 669

50 Agroindustrial 163

25 Café 43

9 Servicios 239 habitaciones

4 Especiales 20

210 1134

Resultados 2007-2012

Page 45: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 45

En 2012, se asentaron como proveedoras de

Diconsa Sureste, 24 empresas chiapaneca, el

cual adquirió productos a la industria

chiapaneca por un monto de 272 millones de

pesos

Durante tres años, se dio impulso a nuestros

productos, a través de la EXPO DE MARCA

CHIAPAS A SORIANA, participaron con 221

productos certificados de 57 empresas, con

presencia en 78 tiendas de 29 estados de la

República Mexicana, con una adquisición

realizada por Soriana superior a los 25 millones

de pesos.

Resultados 2007-2012

Page 46: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 46

Se recomienda seguir consolidando los Centros Chiapas Emprende, con el fin de

generar una cultura empresarial más competitiva y orientada a la

productividad, se deben enfatizar los esfuerzos dirigidos a brindar a los

empresarios y emprendedores la capacitación y actualización necesaria para

poder administrar mejor sus negocios. Por otra parte, uno de los factores vitales

para el desarrollo económico es la creación de más y mejores empresas a fin de

generar y conservar empleos. Hoy día, Chiapas es una de las entidades que

generan más empleos a nivel nacional por lo que es necesario continuar con

esta estrategia para consolidar el desarrollo económico del Estado.

De igual forma es importante mejorar los esquemas de financiamiento a lasempresas, lo que se requiere es una diversificación en los servicios financierospúblicos aunado a impulsar la cultura de pago a estos servicios de gobierno.

Conclusiones y Recomendaciones

Page 47: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Política Pública

Vinculación Universidad-Empleo

Page 48: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

La generación de empleo en Chiapas fue uno de los

objetivos fundamentales en materia de fomento

económico, sin embargo, resultó indispensable

vincular al sector productivo con las Universidades,

se desplegaron nuevos conocimientos y se formaron

recursos humanos calificados, vitales para

incrementar la competitividad en las empresas.

En seis años de ejercicio, los jóvenes chiapanecos

encararon los inconvenientes debido a la falta de

experiencia laboral; para ello, fue puesto en

marcha el programa Vinculación Universidad-

Empleo (Une), práctica dirigida a jóvenes recién

egresados de las universidades lograran insertarse

de manera efectiva en el ámbito laboral; mediante

el cual se capacitó laboralmente a la juventud

chiapaneca a corto plazo y a la vez se fortaleció la

estrategia de generación de empleos y se inició la

experiencia laboral.

48

Contexto

Page 49: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Mediante las Ferias del Empleo y la Bolsa de trabajo se alcanzó congregar el mayor númerode empresas que ofertaron vacantes; en este sentido, les posibilitó vincularse, ahorrar tiempoy traslados a los buscadores de empleo. De esta manera, las empresas consiguieron tener unmejor reclutamiento, selección y una mejor contratación para quienes ocupen los espacios.

Con la puesta en marcha del Programa de Apoyo al Empleo, en los últimos seis años, muchoschiapanecos contaron con un empleo seguro, generando estabilidad social y económica ala entidad.

Señal de ello, es que de diciembre 2006 a diciembre 2012, la tasa de crecimiento detrabajadores asegurados permanentes fue de 29%, mientras que a nivel nacional esta fue de14%.

49

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

Qu

eré

taro

Tab

asc

o

Ch

iap

as

Zac

ate

ca

s

Na

ya

rit

Gu

an

aju

ato

Co

lima

Sin

alo

a

Mic

ho

ac

án

Son

ora

Du

ran

go

San

Lu

is…

Co

ah

uila

Nu

evo

Le

ón

Ve

rac

ruz

Oa

xac

a

Pu

eb

la

xic

o

Mo

relo

s

Jalis

co

Na

cio

na

l

Hid

alg

o

Yu

ca

tán

Ag

ua

sca

li…

Dis

trito

Ba

ja…

Qu

inta

na

Gu

err

ero

Ba

ja…

Tam

au

lipa

s

Ch

ihu

ah

ua

Tla

xca

la

Tasa de Crecimiento de Trabajadores Asegurados PermanentesDiciembre 2006-Diciembre 2012

Fuente: IMSS

Contexto

Page 50: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

En seis años, fueron ofrecidos 341 cursos de

capacitación en diversas especialidades, de los

cuales, se consiguió becar a 6,896 universitarios

egresados o recién graduados mismos que

hallaron la oportunidad de su primera experiencia

laboral a través de UNE. De esta manera, fueron

asignados 69 millones 355 mil 137 pesos, en

apoyos otorgados a través de los programas

Becas de Capacitación para el Trabajo (Bécate) y

Une, los cuales aplicaron en 17 municipios en

donde intervinieron 3,925 empresas locales y

nacionales.

Durante el 2011 se instaló el Consejo Consultivo

Ciudadano Universidad- Empresa, organismo

único en su tipo, con el fin de brindar

oportunidades reales de empleo a los jóvenes a

través de un padrón de empresas y universidades

por región económica y por carrera que vinculará

las propuestas y necesidades de los sectores

productivos con las universidades.

50

Resultados 2007-2012

Page 51: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Se fomentó la vinculación de los

programas de capacitación para el

trabajo, en 145 reuniones con empresas

e instituciones oferentes de empleo, lo

que permitió atender a 4,859 personas,

de los cuales 1,655 son mujeres, y 3,194

hombres.

De 2008 a 2012, fueron entregadas 6,363

becas a universitarios recién egresados;

en beneficio de igual número de

universitarios, de los cuales 54.26% son

mujeres y 45.74% hombres.

51

Resultados 2007-2012

Page 52: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 52

Cada año egresan de instituciones públicas y privadas profesionistas con la intención deincorporarse a un empleo; sin embargo, las condiciones del mercado laboral no son óptimasen función de que la cantidad de vacantes de este nivel es mínima y las que existenrequieren de experiencia laboral, lo que ha impulsado la búsqueda de mecanismosadecuados para concertar espacios de trabajo que incluyan a esta población, mediante elotorgamiento de apoyos económicos, que redundan en beneficios del desempleado y deloferente del espacio laboral. La falta de experiencia laboral entre los profesionistas reciénegresados impide vincularse a un empleo formal, lo que ha originado de la necesidad debrindar mejores condiciones a los jóvenes profesionistas para su inserción al mercado detrabajo.

El programa Vinculación Universidad Empleo ha tenido un impacto exitoso en la población yen el sector empresarial. Impulsando la vinculación de espacios laborales a jóvenesprofesionistas recién egresados acorde a las necesidades del sector empresarial y con ello seincrementa la posibilidad de colocarse al término del proceso de capacitación.

El diseño del programa UNE responde a una clara identificación de que la deficientevinculación entre oferentes y recién egresados profesionistas y técnicos del mercado laborales una de las causas del desempleo y del desperdicio de recursos humanos.

De esta manera, trabajamos en conjunto con el sector de las pequeñas y medianasempresas con la finalidad de efectuar una eficiente vinculación entre los recién egresados delas universidades y las necesidades de éstas.

Conclusiones y Recomendaciones

Page 53: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Política Pública

Movilización para el empleo

Page 54: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Según el INEGI la Encuesta Nacional deOcupación y Empleo (ENOE) correspondiente alcuarto trimestre de 2012, la población total deChiapas fue de 5’004,853 personas, de este total2’412,339 son hombres (48.2%) y 2’592,514 sonmujeres (51.8%).

La población en edad de trabajar (14 años ymás) fue de 3’454,638 personas, del totalanterior, se desprende la PoblaciónEconómicamente Activa (PEA), es deciraquellas personas en edad de trabajar quedesempeñan una ocupación, o que si no latienen, la buscan activamente, representandoen Chiapas 1’892,337 personas, es decir el54.77%.

El crecimiento económico del estado fueindudable, al concretarse con la creación denuevas fuentes de empleo que satisfacen lademanda existente, pero no podemos dejar devisualizar a los que ya cuentan un empleoseg ur o y l e fue nece sar io con tar co ncapacitación integral que los ayudaría a ser

Contexto

54

Page 55: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

más productivos y con eso, más seguros en suempleo.

Lo anterior, abrió un extenso abanico deoportunidades y responsabilidades para lasinstituciones reguladoras y capacitadorasrelacionadas con el empleo y el trabajo,enfocadas en tres vertientes: la capacitaciónpara el trabajo y la capacitación en el trabajoy la regulación educativa para que puedanacceder a esta formación.

En este sentido, la Capacitación para elTrabajo, tiene la finalidad de atender lacapacitación para el trabajo productivo. Sumercado meta fueron las personasdesempleadas que buscaron una colocaciónal trabajo formal, es decir, integrarse al mundolaboral; por su parte, la Capacitación en elTrabajo tiene el objetivo general de crear lascondiciones necesarias para que lostrabajadores en activo y empleadores demicros, pequeñas y medianas empresaspuedan desarrollarse.

55

Contexto

Page 56: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

En esta materia, Chiapas logró mantenerse en

los mejores lugares de tasa de desocupación

en el país y de acuerdo a la Encuesta Nacional

de Ocupación y Empleo al mes de diciembre

del 2012, Chiapas obtuvo la menor tasa de

desocupación de 2.4 %, mientras que la

nacional fue de 4.9 %.Fuente: INEGI, 21-12-2012

56

0

2

4

6

2007 2008 2009 2010 2011 2012

2.12.9 2.7 2.8

2.2 2.43.5

4.35.3 5.3

4.8 4.9

Tasa de DesocupaciónIV Trimestre 2012

Chiapas Nacional

Contexto

Page 57: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Con el Fomento al Autoempleo, durante elperíodo 2008 a 2012, se promovió la generacióno consolidación de empleos mediante laentrega de 1,202 mobiliarios, maquinaria,equipo y/o herramienta y cesión de apoyoseconómicos; con una inversión de 37 millones137 mil 147 pesos, mismo que permitió lacreación o fortalecimiento de las iniciativasocupacionales por cuenta propia del cual segeneraron 2,352 empleos directos y 3,526indirectos.

57

A través del subprograma Bécate se atendieron

a los 118 municipios del estado, con 2,763 cursos

de capacitación en beneficio de 55,153

personas –37,608 mujeres y 17,545 hombres– y

con una inversión total de 160 millones 136 mil

pesos, en la que el gobierno federal aportó 114

millones 813 mil 365 pesos y el estado 45 millones

322 mil 765 pesos.

Resultados 2007-2012

Page 58: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Se atendieron las necesidadestecnológicas de los sectores productivos, alfortalecerse el capital humano en losmunicipios de Menor Índice de DesarrolloHumano, con 8,858 cursos decapacitación en diversas especialidades,a través de las Unidades de Capacitaciónubicadas en Tuxtla Gutiérrez, Jiquipilas,Comitán de Domínguez, Catazajá,Reforma, Villaflores, Tonalá, Tapachula deCórdova y Ordoñez; así como en lasAcciones Móviles de Berriozábal y Arriaga yde las Aulas Móviles que operan y el cualbenefició a 147,641 personas, –91,418mujeres - 56,223 hombres–.

58

Resultados 2007-2012

Page 59: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 59

Durante los seis años el Subprograma Bécate tuvo un mayor auge en la modalidad

Capacitación para el Autoempleo, se impartieron cursos en las especialidades: bordado de

traje típico, repostería, conservación de alimentos, panadería, cultora de belleza, apicultura,

repostería, corte y confección, confección de prendas artesanales, cría y engorda de aves,

horticultura orgánica, establecimiento del cultivo de nopal, manejo y beneficio seco del café,

manualidades, reparación de motores fuera de borda; por mencionar algunas; con el

objetivo de fortalecer las habilidades laborales y mejorar las condiciones económicas de las

personas desempleadas con el desarrollo de actividades productivas por cuenta propia.

Asimismo se apoyo al sector empresarial a través de las modalidades Capacitación mixta y

Capacitación en la Practica Laboral, contribuyendo con ello a mejorar las condiciones de

vida y la economía de las diferentes regiones del estado. Se atendieron micro, pequeñas y

medianas empresas, capacitando a buscadores de empleo con base a las necesidades de

este sector.

De 2000 a 2005, hubo un incremento de trabajadores en condiciones críticas de ocupación

de 3.76 puntos porcentuales en esta tasa, pasando de 34.80 en 2000 a 38.56 para el año 2005,

mientras que de 2005 al segundo trimestre de 2010, se dio un descenso en este sector de

trabajadores de 6.47 puntos, ubicándose la tasa en 32.09%, sin embargo se considera un

factor desfavorable que hay que seguir atendiendo para lograr mayor calidad de los

empleos.

Conclusiones y Recomendaciones

Page 60: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Asimismo es preciso fomentar esquemas de productividad y competitividad, así como

modernizar las relaciones laborales para hacer de éstas un vehículo eficaz y no un obstáculo

para la instalación y permanencia de nuevas industrias y negocios. De igual forma, se deben

generar las condiciones que faciliten el acceso de la población activa a los mercados

laborales.

Los cambios rápidos que se producen en las tecnologías y la necesidad de disponer de una

fuerza laboral que sea continuamente capaz de llevar a cabo nuevas tareas, supone un

importante reto al que se le tiene que hacer frente, por ello es importante:

• Impulsar programas de capacitación técnica para jóvenes.

• Fomentar la capacitación adecuada de la población en las artes y oficios tradicionales.

• Impulsar y fortalecer las unidades de capacitación para y en el trabajo en el estado, así

como promover la certificación de competencias laborales.

• Otorgar capacitación laboral en los ámbitos estatal y municipal, a personas desempleadas

y subempleadas a través de las Unidades de Capacitación para el Trabajo.

• Fortalecer las acciones de vinculación, empleo y capacitación, a través de la suscripción

de Convenios Interinstitucionales de Capacitación con los Sectores Productivos.

60

Conclusiones y Recomendaciones

Page 61: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Política Pública

Fomento a las artesanías

Page 62: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 62

En Chiapas, somos tradición y color para el mundo,encontramos en su geografía la presencia denumerosos y sorprendentes grupos humanos,herederos y sucesores de las costumbres, creenciasy tradiciones de aquellas civilizaciones, de estasuerte, son nuestros artesanos chiapanecos; sustendencias y labores permanecen sujetos a unaconcepto de la vida tan ancestral comoimperecedera, reflejada en productos artesanalesúnicos que revelan la estética geométrica de susancestros y el colorido del mestizaje.

A través de esas manifestaciones, se impulsó elprogreso y las destrezas artesanales de lascomunidades rurales e indígenas de la entidad;aplicando para ello un registro y fotocredencialización de los artesanos que identificaransus grupos organizados, mediante el adiestramientofueron potencializadas las capacidades técnicas yfinancieras de los artesanos, dando lugar alfortalecimiento y mejores herramientas, en equipose insumos, precisos para rescatar y perseverar lastradiciones y culturas de Chiapas.

Contexto

Page 63: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 63

La producción fue variada e inagotable, lo querepresentó una alternativa real que contribuyóal bienestar familiar indígena, con la: Jarcería:hamacas; juguetería popular, tapetesanudados a mano, laca; ámbar, arte textil,alfarería, bordado, talla en madera, café,lapidaria, metalistería, talabartería y cestería.

Ante los retos del estado, se buscó dar el valoragregado a nuestras artesanías; mediante elfomento, acopio, promoción y difusión de estascreaciones en diferentes escaparates estatalesy nacionales; así como ferias, pasarelas ycampañas publicitarias, realizados en los últimosseis años, lo que redundó en beneficio de losartesanos, obteniendo una mayor presencia enlos diferentes mercados del país.

Por tal motivo, fue establecida para la venta dear t e san í as y p r o duct o s r eg io n a l e s enrecompensa de miles de artesanos quebuscaron el sustento familiar, o simplementeim ped ir l a em ig rac ión al paí s v ecino ,

Contexto

Page 64: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 64

el concepto de Tienda Casa Chiapas. El

establecimiento, produjo tal impacto que

trascendió a nivel nacional e internacional, de

los países que visitaron nuestro estado, figuran:

Estados Unidos, Alemania, Italia, España,

Ecuador y El Salvador, que conocieron las

diferentes culturas, lugares, tradiciones y

costumbres que convergen en los municipios.

Contexto

Page 65: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 65

Uno de los objetivos principales fue beneficiar a

los artesanos mediante el acopio de artesanías;

por lo que, en seis años de gobierno se logró

un acopio substancial en un promedio anual

del 143 %, con relación al 2006, de más de 48

millones 446 mil 523 pesos, beneficiando

directamente a un mayor número de

artesanos.

Mediante los concursos artesanales Fray

Bartolomé de Las Casas y concurso estatal del

Ámbar, se logró incentivar a los artesanos para

perfeccionar cada año sus piezas de

concursos. Derivado de ello, en los últimos seis

años, fueron realizados 11 eventos.

3.3

4.6

7.2

9.110.0

7.2

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Acopio(Miles de pesos)

Resultados 2007-2012

Page 66: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 66

En 2007, se promulgó la Ley de Fomentoa la Actividad Artesanal para el Estadode Chiapas, la cual nació comoresultado del 1er. Foro para laIntegración de Políticas Públicas delSector Artesanal, en el cual se buscórescatar, proteger, difundir y fomentarla actividad ancestral.

El adiestramiento en los indígenas fue

prioritario, durante 2007 – 2012; fueron

ofrecidos 249 cursos de capacitación de

nuevos diseños en joyería, ámbar y

alfarería, lo que consintió mejorar la

calidad de las artesanías, favoreciendo a

más de 2,873 artesanas.

Resultados 2007-2012

Page 67: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 67

Gracias al padrón de artesanos adultos

mayores, se logró preservar las técnicas

tradicionales artesanales; en seis años de

gobierno, fueron registrados 511 (2% de la meta

sexenal) artesanos, en su mayoría mujeres de la

rama del textil, mismas que comercializaron sus

productos artesanales, manufacturados con

técnicas ancestrales.

Resultados 2007-2012

Page 68: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 68

Derivado de la promoción en ferias, expo

ventas, se introdujeron los productos

artesanales en el mercado nacional e

internacional con políticas y programas de

calidad para el progreso de la artesanía

chiapaneca, mismo que generó ingresos por 63

millones 96 mil 496 pesos.

Otro de los factores importantes para este

sector, es la aplicación de recursos económicos

para infraestructura productiva, de 2007 al

2012, fueron otorgadas 298 máquinas de coser

a artesanas del textil, así como 468 paquetes

de herramientas de trabajo a mineros del

ámbar beneficiando a 1,619 artesanas y

mineros de la entidad, acciones que permiten

impactar en la productividad para fortalecer el

combate a la pobreza extrema en las

poblaciones clasificadas con menor índice de

desarrollo humano.

Resultados 2007-2012

Page 69: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

• Dar continuidad a los eventos de concursos y expoventas artesanales, con la finalidad de

rescatar y preservar esta actividad ancestral.

• Fortalecer el acopio de artesanías y productos regionales, dando mayor atención a los

artesanos de los municipios de menor índice de desarrollo humano.

69

Conclusiones y Recomendaciones

Page 70: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Política PúblicaDesarrollo de

infraestructura y servicios turísticos

Page 71: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

La actividad turística es fundamental para elfomento de la economía del estado, fuepreciso implementar acciones que permitieronmejorar de manera importante la calidad y lacompetitividad de los servicios; de lagastronomía regional; la mejora de lainfraestructura turística y el buen trato alvisitante.

Para ello, se establecieron en el Plan Estatal deDesarrollo 2007 – 2012, políticas públicas yestrategias de desarrollo y promoción de laoferta turística, que con la suma de esfuerzoscon los prestadores de servicios del sectorprivado, se logró sensibilizar que la actividadturística es fuente generadora de empleo.

71

Contexto

Page 72: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

La colaboración entre los tres niveles de gobiernofue parte primordial para el desarrollo económico yturístico del estado. Se logró potenciar recursos paraprogramas y proyectos dirigidos al mejoramiento dela infraestructura e imagen urbana, señalización ycapacitación especializada en las principalesciudades con vocación turística; por lo que, con lafirma del Convenio de Coordinación en Materia deReasignación de Recursos con la federación enaportación PARI PASSU, se obtuvo una inversión de401 millones 971 mil 708 pesos.

72

Se promovió el desarrollo de lainfraestructura y servicios en el estadoa través de la inversión pública yprivada, por lo que fue necesariocontar con un marco jurídico queregulara y reorientara las actividadesde los centros turísticos; en 2011 sepublicó en el decreto 258 A La Ley deCentros Eco turísticos de AutogestiónComunitaria para el Estado deChiapas y en el 2012 a través de laSecretaría de Turismo se integró lapropuesta del reglamento de lareferida ley.

Resultados 2007-2012

7,402,123

47,734,52759,039,050

111,426,807

137,391,335

38,977,866

1 5 6 10 12 7

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Convenio de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos -

estado-federación 2007 - 2012Fuente: Secretaría de Turismo

Inversión Proyectos

Page 73: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Bajo el contexto de trabajo en unidad ante lasinstancias correspondientes para la atención delos tramos carreteros, se efectuaron estrategiasinterinstitucionales para alcanzar un fin común: laconstrucción, mantenimiento y funcionalidad dela red carretera: Ramal Tonalá- Puerto Arista,Autopista Ocozocoautla- Arriaga y gestionesconjuntas relativas a la Autopista Palenque - SanCristóbal de Las Casas.

Del 2007 al 2012 se concretaron gestiones

para la atracción de líneas aéreas

cubriendo 14 rutas nacionales y una

internacional con diferentes líneas áreas,

ubicando al Destino Chiapas entre los 10

estados de la República Mexicana con el

mayor número –51– de frecuencias de

vuelos semanales.

73

Resultados 2007-2012

Page 74: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 74

Se amplió la conectividad aérea de Chiapas con los

principales destinos nacionales e internacionales; a

través de las aerolíneas Aeroméxico, Vivaaerobús,

Aerotucán, e interjet con el centro del país y las

principales ciudades en el interior de la república

(Tapachula – México; Tuxtla – Guadalajara –

Monterrey, Oaxaca y Cancún). Así como

Continental Airlines, que ofrece la ruta Tuxtla

Gutiérrez – Houston.

Con el fin de contar con instrumentos para el

desarrollo de Puerto Chiapas como un puerto de

cruceros, en 2007 - 2009 en coordinación con la

SECTUR FEDERAL se trabajó la Agenda de

Competitividad para impulsar o mejorar la actividad

de cruceros en puertos de México, que forma las

estrategias y acciones a efectuar para el desarrollo

del puerto. Igualmente, en 2010, se confeccionó un

plan estratégico de acción para elevar la

competitividad turística de Puerto Chiapas, en las

cuales participaron todas las instancias involucradas

en la recepción y promoción de los cruceros

turísticos a Puerto Chiapas.

Resultados 2007-2012

Page 75: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Como producto de las acciones implementadas

del 2007 a 2012, arribaron a Puerto Chiapas 107

cruceros, con una afluencia de 184,087 personas

abordo, generando una derrama económica

mayor a 5 millones 726 mil dólares, estos

resultados confirman la buena aceptación que

obtuvo el Puerto dentro de esta industria;

respuesta que nos permitió participar y competir

con la oferta del segmento de cruceros en la

ruta del Pacífico mexicano y Transcanal.

75

Resultados 2007-2012

388,610570,350

998,350

1,244,9501,138,413

1,385,664

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Derrama Fuente: Secretaría de Turismo

Derrama

1

9

14

19

2421 20

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Embarcaciones Fuente: Secretaría de Turismo

Embarcaciones

Page 76: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

En coordinación con la Secretaría de Turismo Federal mediante el Conveniode Reasignación de Recursos, en los últimos seis años el Programa decapacitación y certificación Distintivos M-moderniza y H-higiene, contribuyó almejoramiento de la calidad en los servicios al turista, capacitando a 266empresas turísticas. Del total de micro, pequeñas y medianas empresasturísticas capacitadas, 104 fueron certificadas con el Distintivo M y 60 con elDistintivo H.

76

Resultados 2007-2012

Page 77: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 77

Derivado de las estrategias para incentivar al

sector privado a ofrecer servicios de calidad al

visitante, Chiapas fue uno de los cinco estados

del país en participar en el programa Tesoros

de México, el cual integra establecimientos

que sustenten su oferta de valor en la cultura

mexicana, expresada a través de recursos y

capacidades asociadas a la arquitectura,

gastronomía y servicios, para satisfacer las

necesidades, expectativas y requerimientos del

segmento de alto poder adquisitivo nacional e

internacional. Por tal motivo en 2011 se

certificaron nueve empresas; seis en San

Cristóbal de Las Casas, una en La Trinitaria y

dos en Tapachula, todos ellas, dirigidas al

turismo de alto poder adquisitivo.

Resultados 2007-2012

Page 78: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Continuando con la estrategia de ofrecer alvisitante servicios con calidad, desarrollamosnuevos productos que se convirtieron en unaalternativa productiva, para ello se creó laDirección de Política Gastronómica, cuyo finprincipal fue impulsar y rescatar la gastronomíadel estado. Con este fin, fue presentó ante el H.Congreso del Estado, la Iniciativa de Decretopara otorgar el Reconocimiento a la CocinaTradicional Chiapaneca como Patrimonio Estatal,el cual fue aprobado en el 2010.

Así también logramos que a partir del cicloescolar 2011-2012, Chiapas sea el primer estadoen incluir de forma obligatoria la enseñanzatradicional culinaria en las escuelasgastronómicas.

78

Resultados 2007-2012

Page 79: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 79

Con la implementación de objetivos, estrategias, proyectos y acciones las conclusiones y resultados enel sexenio 2007 – 2012 en la Política Pública 3.2.1 Desarrollo de infraestructura y servicios turísticosrepresento un nivel de cumplimiento de 99.33%.

Del 2007 al 2012 federación - estado firmaron el Convenio de Coordinación en Materia deReasignación de Recursos por un monto de 401 millones 971 mil 708 pesos, lo que permitió fortalecer lainfraestructura y mejoramiento de imagen urbana en los destinos turísticos de Tuxtla Gutiérrez, Chiapade Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque, Ocosingo, Tuxtla Chico,Unión Juárez, Tapachula y Tonalá; asimismo señalización turística en las principales ciudades.

Del 2007 al 2012 se impartieron 874 cursos de capacitación a empresarios del sector turístico.

Del 2007 al 2012 arribaron a Puerto Chiapas 107 cruceros con una afluencia de 184,087 personasabordo, generando una derrama económica superior a 5 millones 726 mil dólares.

Del 2007 al 2012 se logro la atracción de un mayor número de líneas aéreas cubriendo 14 rutasnacionales y una internacional con diferentes líneas áreas, ubicando al Destino Chiapas entre los 10estados de la República Mexicana con el mayor número –51– frecuencias de vuelos semanales.

Se amplió la conectividad aérea de Chiapas con los principales destinos nacionales einternacionales; a través de las aerolíneas Aeroméxico, Vivaareobus, Aerotucán, e interjet con elcentro del país y las principales ciudades en el interior de la república (Tapachula - México; Tuxtla -Guadalajara - Monterrey - Oaxaca y Cancún). Así como Continental Airlines, que ofrece la ruta TuxtlaGutiérrez – Houston.

La afluencia de visitantes en los Aeropuertos Internacionales Ángel Albino Corzo y de Tapachula hanregistrado en los seis últimos años una llegada de pasajeros superior a los 5’000,538 pasajeros.

Conclusiones y Recomendaciones

Page 80: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Política Pública

Promoción, difusión y comercialización

turística

Page 81: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

El turismo ostenta un continuo crecimiento y unaprofunda diversificación, hasta convertirse en uno de lossectores económicos que progresan con mayor rapidez.

La industria del turismo se transformó en uno de losprincipales factores del comercio internacional yconstituye al mismo tiempo una de las principales fuentesde ingresos económicos de numerosos países endesarrollo. Este desarrollo va de la mano del aumento dela diversificación y competitividad de los destinos.

La expansión general del turismo en los paísesindustrializados y desarrollados ha sido beneficiosa entérminos económicos y de empleo para muchos sectoresrelacionados, desde la construcción, la agricultura, lahotelería, artesanía y las telecomunicaciones.

81

Chiapas, cuenta con sitios turísticos potenciales, por ello, en estos seis años se implementaronestrategias de difusión posicionándolo como uno de los principales destinos turísticos del surestemexicano que el turista desea visitar.

El crecimiento y el desarrollo económico en el estado de Chiapas, sustentó la implantación deacciones correctivas permanentes de combate al hambre, pobreza y marginación socioeconómica;fue la vía apropiada para enfrentar y responder de manera positiva los retos que se identificaron paramejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas .

Contexto

Page 82: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Debido a las demandas planteadas en sexenios pasados por la iniciativa privada del sector turístico,se generó una nueva corriente turística, cuyo motivo de viaje se vincula con actividades de reunionesde negocios, entre los que destacan los sectores deportivo, cultural, médico, religioso y social. Con lafinalidad de impulsar a este sector, se creó la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV Chiapas)para promover a la entidad como un destino ideal para la realización de congresos, convenciones,ferias, exposiciones y viajes de incentivo a nivel local, nacional e internacional.

Gracias al crecimiento económico, el estado mantiene la tasa de desocupación más baja del país.

Cabe destacar que la Derrama Económica que se generó por el crecimiento de eventos en laentidad, fue aprovechado por todo el Estado y no solo por un sector.

82

Contexto

Page 83: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Del 2007 al 2012 fueron atendidos 595colectivos de interés, entre agencias deviajes, tour operadoras, medios decomunicación, líderes de opinión, promotoresturísticos, invirtiéndose 10.6 millones de pesos,cuyo costo-beneficio en publicidad fue de411 millones de pesos, cantidad que sehubiese erogado en la contratación deespacios publicitarios en revistasespecializadas, en radio y televisión; estasacciones resultaron altamente rentables enmateria de promoción turística.

83

Resultados 2007-2012

Page 84: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Como resultado del desarrollo turístico a

nivel nacional e internacional, Chiapas fue

galardonado en cuatro ocasiones en

diferentes modalidades; en el marco del

XXXV Tianguis Turístico en el Puerto de

Acapulco, Guerrero, la federación, otorgó

a los prestadores de servicios de San

Cristóbal el reconocimiento a la

diversificación del Producto Turístico

Mexicano en la categoría Turismo de

Reuniones; también se consolidó este

destino como El más mágico de los pueblos

mágicos de México. Asimismo, la

Asociación Nacional de Oficinas de

Convenciones registró a Chiapas como

uno de los principales destinos preferidos

para el segmento de Turismo de Negocios,

labor que consolidó la Oficina de

Convenciones y Visitantes (OCV) en corto

plazo.

84

Resultados 2007-2012

Page 85: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Otra declaración de gran importancia fuecumplido en la entrega de premios Distintivo W,organizado por la emisora pionera de laradiodifusión mexicana XEW; a través de SanCristóbal de Las Casas, Chiapas ganó por dosaños consecutivos el premio como MejorDestino Pueblo Mexicano. En el marco de laFeria Internacional del Turismo (FIT), en laconmemoración del Bicentenario de laIndependencia y Centenario de la RevoluciónMexicana, la revista Travesías, otorgó galardóna Chiapas con el premio como mejor Destinode Naturaleza del país.

En 2011, donde Chiapas obtuvo el primer lugaren promoción turística a través de la revistaTraveler, de National Geographic; así como entelevisión por el canal Once TV, premiosconcedidos por el gobierno federal en elcertamen nacional de periodismo turísticocelebrado en la edición XXXVI Tianguis Turístico2011; así como difusiones en importantes mediosinternacionales como Bleu&Blanc, KayakSession, TV Aventura Salvage, de Brasil, entreotros.

85

Resultados 2007-2012

Page 86: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

La proyección turística lograda por Chiapas anivel nacional e internacional se manifestó en elnúmero de visitantes, cuya afluencia en losúltimos seis años fue de 20’188,651 personas,39% mayor comparado con el sexenio pasado,misma que generó una derrama económicapor 43,046 millones 817 mil 824 pesos y 172%mayor en el mismo periodo, viéndosefavorecidos prestadores de servicios turísticoscomo los sectores relacionados con estaimportante actividad en el estado.

86

Resultados 2007-2012

2,914,073 2,998,052 2,814,085

3,436,6703,903,599 4,122,172

2007 2008 2009 2010 2011 2012

VisitantesFuente: Secretaría de Turismo

Page 87: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Esta conducta se vio reflejada en la Tabla general de afluencia turística por entidad federativa, alcierre de 2007, Chiapas se ubicó en la 9ª posición en cuanto al número de visitantes nacionales yextranjeros; al cierre de 2010 ascendió a la 7ª posición; mientras que al cierre del 2011 se ubicó en la 6ªposición en el arribo de turistas a nivel nacional, logrando escalar tres posiciones con respecto al iniciodel sexenio.

Como consecuencia del crecimiento de la actividad turística, la infraestructura de servicios seacrecentó de manera significativa; por ejemplo, de 2007 al 2012, los establecimientos de hospedajesaltaron de 646 a 843, reflejó un desarrollo superior a 30%; los cuartos de hotel fueron de 15,240 a18,422, con un ampliación superior a 20%; en la industria restaurantera los efectos desfilaron de 1,011 a1,385, con una adición mayor a 37%; agencias de viajes de 130 a 159, con una variación positiva de22%, mientras que el rubro de arrendadoras de autos se conservó en los últimos seis años.

Esta ampliación favoreció al sector hotelero, ya que en 2007 se crearon 60,960 empleos y las personasque vivían de este sector reunió fue de 304,800; mientras que en 2012 se formaron 83,200 empleosdirectos e indirectos y las personas que obtuvieron su fuente de ingreso de la actividad hotelerasumaron 368,440, lo que representó para ambos conceptos un incremento de 27%.

87

Resultados 2007-2012

Page 88: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

De 2008 al 2012 se consiguió el posicionamientode la entidad a nivel nacional, como un destinoideal para la realización de eventos delsegmento de turismo de negocios. En 2009,Chiapas, fue calificado dentro de los mejores 10destinos para eventos pequeños y medianos;efecto que arrojó un estudio realizado por larevista Mercado de Convenciones, una de lasmas importantes dentro del sector; por lo que,en consecuencia el número de eventosapoyados creció considerablemente y fluyó enun crecimiento en la derrama económica en laentidad

88

Resultados 2007-2012

Page 89: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

De 2008 a 2012 se atrajeron 116sedes instaladas para el Estado,lo cual constituye un crecimientode más del 80% en la atracciónde Congresos a Chiapas. Graciasal posicionamiento a nivelnacional Chiapas está calificadodentro de los cinco principalesdestinos para poder atraereventos nacionales einternacionales de granrelevancia.

Por otra parte de 2008 a 2012 sellevaron a cabo 102 congresosy/o convenciones de las 116sedes colocadas para el Estado.

89

Resultados 2007-2012

0

15

36

61

89

116

0 2

15

42

74

102

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Fuente: OCV

Sedes ganadas

Eventos realizados de sedes ganadas

Page 90: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

De 2008 a 2012 los eventos realizados generaron una derrama económica de

243 millones 753 mil 275 pesos.

90

Resultados 2007-2012

0.00 3,330,000.00

27,898,177.49

116,687,530.21

188,823,847.02

243,753,275.95

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Derrama económicade eventos ganadosFuente: OCV

Page 91: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

De 2008 a 2012 la Oficina de Convenciones y Visitantes, ofreció apoyo yatención en 493 eventos; esto significó un crecimiento en la atención aorganizadores de eventos del 41%; lo que resultó en un mejor posicionamientodel destino entre el sector de la Industria de Reuniones.

91

Resultados 2007-2012

0

77

160

261

370

493

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Eventos apoyados en sitioFuente: OCV

Page 92: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Derivado de la promoción y difusión delCentro de Convenciones y PolyforumChiapas, en eventos, congresos,convenciones, exposiciones, feriasculturales, sociales, deportivos, deespectáculos y artesanales, desde 2007a 2012 se ejecutaron 1,282 eventos en elrecinto, mismo que generaron ingresospor 111 millones 213 mil 758 pesos.

92

Resultados 2007-2012

213

453

651

858

1068

1282

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Eventos realizados en el Centro de Convenciones y Polyforum

Fuente:OCV

Page 93: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 93

En 2012 Chiapas se convirtió en el 5º estado de

la república mexicana con tres destinos turísticos

de los 59 registrados en el Programa Pueblos

Mágicos, sólo después de los estados de

Hidalgo, Puebla, Querétaro y Zacatecas. Siendo

en el sexenio el único estado mexicano que

apuntó dos destinos en un solo día; por tal

motivo, a través de la Secretaría de Turismo

federal concedió las constancias que

certificaron a los municipios de Comitán de

Domínguez y Chiapa de Corzo, que contiguo

con San Cristóbal de Las Casas, hoy en día son

los Pueblos Mágicos de Chiapas; provechos que

vigorizaron y diversificaron la oferta turística en

el estado.

Resultados 2007-2012

Page 94: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Esta acción, renovó los sentimientos de orgullo y

de pertenencia, que impulsarán nuevos

proyectos para crear empleos y optimizar la

calidad de vida de los chiapanecos; formamos

parte de un seleccionado grupo de

comunidades únicas y especiales, mediante el

cual nos suministrarán apoyos con recursos de la

SECTUR y del Consejo de Promoción Turística de

México.

En 2010, Chiapas fue reconocida por la

UNESCO, al de Declarar a la Fiesta Grande de

Los Parachicos como Patrimonio cultural

inmaterial de la humanidad, declaratoria

otorgada en el marco de la Fiesta Grande de la

Heroica y Colonial Chiapa de Corzo.

94

Resultados 2007-2012

Page 95: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 95

Con la implementación de objetivos, estrategias, proyectos y acciones las conclusiones yresultados en el sexenio 2007 – 2012 en la Política Pública 3.2.2 Promoción, difusión ycomercialización turística represento un nivel de cumplimiento de 93.40%

Como producto de la implementación de estrategias en materia de promoción, difusión ycomercialización de la oferta turística estatal del 2007 a 2012 se lograron los siguientesresultados:

Chiapas registro una afluencia turística de 20’188,651 de visitantes, nacionales y extranjeros,originando una derrama económica de 43 ,46 millones 817 pesos.

Del 2007 a 2012 se llevo la oferta turística del estado a 87 eventos nacionales einternacionales.

Del 2007 a 2012, se atendieron a 595 colectivos de interés entre agencias de viajes, touroperadoras, medios de comunicación, líderes de opinión, promotores turísticos, cuyo inversióndel estado fue superior a los 10 millones 603 mil pesos, logrando en cambio un costo-beneficioen publicidad por más de 411 millones 806 mil pesos, cantidad que se hubiera erogado en lacontratación de espacios publicitarios en revistas especializadas, prensa, radio y televisión,por lo que, estas acciones resultaron altamente rentables en materia de promoción turística.

Chiapas es el único estado mexicano que el 2012 inscribió 2 destinos en un solo día alPrograma Pueblos Mágicos, por lo que ahora Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas yComitán son las 3 ciudades identificadas en dicho programa, acciones que convirtieron aChiapas en el 5º estado de la república mexicana con tres destinos turísticos inscritos en elPrograma Pueblos Mágicos, únicamente después de los estados de Hidalgo, Puebla,Querétaro y Zacatecas.

Conclusiones y Recomendaciones

Page 96: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 96

El comportamiento de la afluencia se vio reflejado en la tabla general de la afluencia turística porentidad federativa, ya que al cierre de 2007, Chiapas se ubicó en la 9ª posición en cuanto al númerode visitantes nacionales y extranjeros; al cierre de 2010 ascendió a la 7ª posición; mientras que al cierredel 2011 se ubicó en la 6ª posición en el arribo de turistas a nivel nacional, logrando escalar tresposiciones con respecto al inicio del sexenio.

En conclusión, Chiapas se ha posicionado como uno de los principales destinos del país, tanto a nivelnacional e internacional, con las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de LasCasas, Tapachula y Palenque, que cuentan con la infraestructura necesaria para la realización deeventos de gran importancia; además de una extensa variedad de recintos históricos para poderllevar a cabo eventos sociales de la Industria de Reuniones.

De 2008 a 2012 se logró atraer 116 sedes colocadas para el Estado, lo cual representa un crecimientode más del 80 por ciento en la atracción de Congresos a Chiapas. Así mismo, la Oficina ha dadoapoyo y atención a 493 eventos; que representa un crecimiento en la atención a organizadores deeventos en un 41 por ciento. El incremento de los congresos y convenciones que se han llevado acabo en el estado, ha dado como resultado que importantes cadenas hoteleras como Hilton, HolidayInn, Fiesta Inn y City Junior inviertan en nuevos hoteles en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbalde Las Casas y Tapachula. Así mismo, diversas aerolíneas como Continental, Viva Aerobús, Interjet yAeroméxico han diversificado sus operaciones conectando a la capital chiapaneca con diversosdestinos entre los que destacan Houston, TX., Monterrey, Guadalajara y Cancún.

Se recomienda, dar continuidad a las acciones emprendidas por la Oficina de Convenciones yVisitantes para seguir posicionando a Chiapas como un destino ideal para la atracción de congresos,convenciones, ferias, exposiciones, viajes de incentivo y espectáculos de gran nivel; con el objetivo deincrementar la derrama económica en las principales ciudades del estado y sus alrededores.

Conclusiones y Recomendaciones

Page 97: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Política Pública

Turismo responsable y ecoturismo

Page 98: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Las riquezas naturales de Chiapas son el principalatractivo para el turismo nacional e internacional;por ello, fortalecimos una estrategia que accedaaprovechar nuestros recursos sin comprometer elmedio ambiente para nuestras futurasgeneraciones.

El turismo de naturaleza y ecoturismo es una de lasgrandes fortalezas con las que cuenta el estado ,por ello, asumimos el reto y desde el 2007 se pusoen marcha una política integral cuyo objetivo fuefomentar la vocación turística del estado,desarrollar destinos turísticos de calidadinternacional y posicionar al destino Chiapas comola primera opción a visitar, y así convertirlo en unaimportante fuente de ingresos para loschiapanecos.

98

Contexto

Page 99: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

En los últimos seis años florecimos en ladiversificación de productos turísticos, realizandoacciones coordinadas entre los tres niveles degobierno y organismos no gubernamentales, alrobustecer las riquezas que guarda Chiapas, seofrecieron más de 204 asesorías técnicas orientadasal apoyo técnico, administrativo y crecimiento delas empresas turísticas comunitarias operadas porpersonal local y capacitamos a 15 centros turísticos:Escudo Jaguar, Chen Ulich, Laguna Miramar,Metzabok, Lacanjá Chansayab, Las Nubes, LasGuacamayas, El Chiflón Tzimol, ChiflónSocoltenango, Tziscao, Agua Azul, Gallo Giro, MadreSal, Arcotete y Misol Há.

Por su potencial Ecoturístico y liderazgo, Chiapasfue designado sede de la 8a Cumbre Mundial deTurismo de Aventura, en la ciudad de San Cristóbalde Las Casas, organizado por la AsociaciónInternacional de Turismo de Aventura, misma quepor vez primera se realizo en México. Dicho eventoconsiguió reunir a más 650 tour operadores de 54países quienes transitaron 10 rutas turísticas y dar larazón a Chiapas como un destino de aventura declase mundial.

99

Resultados 2007-2012

Page 100: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Chiapas fue sede del Primer Congreso

Internacional de Turismo Desarrollo y

Sustentabilidad, exponiéndose el Programa

Agenda 21, el cual nos permitió mejorar y

extender la competitividad turística en la

región.

El turismo responsable fue una de las prioridades

en estos seis años en coordinación con la

federación (SECTUR), a través del programa

Agenda 21, se trabajó en el diagnóstico de las

fortalezas y debilidades de los centros turísticos

en las ciudades estratégicas de San Cristóbal de

Las Casas, Palenque y Tapachula, los cuales

fueron alineados al Programa Nacional de

Turismo, dirigido a cuatro ejes rectores de los

proyectos prioritarios en dicha materia: hacer

del turismo prioridad nacional; tener turistas

completamente satisfechos; conservar destinos

sustentables y contar con inversiones.

100

Resultados 2007-2012

Page 101: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

A través con la Comisión Nacional para el

Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se

trabajaron diagnósticos y estudios de

factibilidad para la mejora de nuevos centros

ecoturísticos, transformando la oferta turística

de Chiapas y la unión de comunidades

indígenas en rutas turísticas. Asimismo, se

cumplieron los compromisos del Acuerdo de

Coordinación para el Desarrollo de Turismo

Alternativo en Zonas Indígenas 2007, con obras

de infraestructura en los Centros Turísticos de

Corralito, Poop Chan, Chen Ulich, Campamento

Cueva Tejón, Campamento Top Ché, y

Cascada El Chiflón,

En ese mismo renglón con la CDI, se lograronobras de mejoramiento de imagen urbana ydesarrollo de infraestructura, beneficiando a lascomunidades de Nuevo Huixtán, Las Margaritas;Frontera Corozal, Naha y Nueva Betania,Ocosingo; Monte Alegre de Tecpatán y AnexoSabinal en Socoltenago.

101

Resultados 2007-2012

Page 102: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 102

Con la implementación de objetivos, estrategias, proyectos y acciones las conclusiones y

resultados en el sexenio 2007 – 2012 en la Política Pública 3.2.3 Turismo responsable y

ecoturismo represento un nivel de cumplimiento de 100%.

Por su potencial Ecoturístico y su liderazgo, en 2011 Chiapas fue designado sede de la 8a

Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas,

organizado por la Asociación Internacional de Turismo de Aventura, destacando que este

evento por primera vez se llevó a cabo en México.

Con el propósito de avanzar en la diversificación de productos turísticos del 2007 a 2012 se

realizaron acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno y organismos no

gubernamentales, a efecto de fortalecer las riquezas que guarda Chiapas, brindando más

de 204 asesorías técnicas orientadas al apoyo técnico, administrativo y crecimiento de las

empresas turísticas comunitarias operadas por personal local; lo mismo capacitamos a 15

centros turísticos: Escudo Jaguar, Chen Ulich, Laguna Miramar, Metzabok, Lacanjá

Chansayab, Las Nubes, Las Guacamayas, El Chiflón Tzimol, Chiflón Socoltenango, Tziscao,

Agua Azul, Gallo Giro, Madre Sal, Arcotete y Misol Há.

Conclusiones y Recomendaciones

Page 103: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Política Pública

Desarrollo turístico de la región Selva

Page 104: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

La región Selva de Chiapas es reconocida a

nivel mundial por los vestigios históricos de la

cultura maya; destacando sus sitios

arqueológicos de Palenque, Bonampak,

Yaxchilán y Toniná, así mismo las cascadas de

Agua Azul, Agua Clara, Misol-Há y los centros

ecoturísticos de contacto con la naturaleza de

Frontera Corozal, Las Guacamayas y Las Nubes.

En 1981 la zona arqueológica de Palenque

representativa de esta región fue designada

zona protegida, y La UNESCO 1987 la declaró

patrimonio de la humanidad.

La riqueza cultural, natural, paisajística y turística

de esta región de Chiapas es parte integral de

la oferta turística de la Ruta Maya de México.

104

Contexto

Page 105: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Durante seis años, a través de acciones realizadapor la Secretaría de Turismo, la región VI Selva fuefavorecida en materia de infraestructura turística,capacitación, promoción e impulso para lareactivación del aeropuerto de Palenque.

En ella, se encuentran vestigios de la cultura maya,principalmente en las zonas arqueológicas deYaxchilán, Bonampak, Toniná y Palenque, una delas ciudades más notables del mundo maya,considerada Patrimonio cultural de la Humanidady una de las 13 Maravillas de México, creadas porel hombre.

Aunado a ello, la colaboración de los sectorespúblico y social mediante la asociación de lascomunidades locales, se fortaleció el desarrollo dela región Selva - Puerta de entrada al MundoMaya.

Las gestiones del gobierno del estado y las buenasrelaciones con la federación con el Convenio deCoordinación y Reasignación de Recursos 2011, enun hecho sin precedentes en materia turística sedesignaron 26 millones de pesos para el proyectoturístico en la región de Metzabok y Miramar.

105

Resultados 2007-2012

Page 106: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Dentro del esquema de atención a los 28municipios con menor IDH, en seis años elsector turístico tuvo presencia en losmunicipios de Oxchuc, Tumbalá Zinacantán,Maravilla Tenejapa, Salto de Agua y Marquesde Comillas; a través de capacitaciónturística, asistencia técnica a centrosturísticos, atención a líderes de opinión einfraestructura turística.

106

Resultados 2007-2012

Page 107: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico 107

Con la implementación de objetivos, estrategias, proyectos y acciones las conclusiones y

resultados en el sexenio 2007 – 2012 en la Política Pública 3.2.4 Turismo responsable y

ecoturismo represento un nivel de cumplimiento de 100%

Chiapas sigue ocupando a nivel nacional la segunda posición de afluencia turística en la

Ruta Mundo Maya, integrados por los estados del sureste mexicano de Quintana Roo,

Yucatán, Campeche y Tabasco; es importante señalar la riqueza cultural, natural, paisajística

y turística de la entidad chiapaneca como parte integral de la oferta turística de dicha ruta.

De 2007 a 2012 Chiapas recibo a 4’520,325 turistas tanto nacionales como internacionales en

las Zonas Arqueológicas de la región Selva.

Con participación de los sectores público y social mediante la incorporación de las

comunidades locales, logramos fortalecer el desarrollo de la región Selva - Puerta de Entrada

al Mundo Maya.

Como resultado de las gestiones del gobierno del estado y la buena relación con la

federación, en el marco del Convenio de coordinación y reasignación de recursos 2011,

como un hecho sin precedentes en materia turística, se destinaron 26 millones de pesos para

el proyecto turístico en la región de Metzabok y Miramar.

Conclusiones y Recomendaciones

Page 108: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Conclusiones y Recomendaciones

Sectoriales

Page 109: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Conclusiones y Recomendaciones Sectoriales

Se recomienda fortalecer el funcionamiento de los Módulos SARE (Sistema de AperturaRápida de Empresas) y promover las Ventanillas Únicas de Gestión Empresarial (VUGE`s) en losmunicipios del estado, así como implementar la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR)para evaluar el costo beneficio y justificación de las regulaciones que incidan en trámites yservicios que repercuten al ciudadano; por otra parte, se deberá consolidar el Consejo Estataly fortalecer los Consejos Regionales de Mejora Regulatoria para desarrollar accionestendientes a mejorar la calidad regulatoria del estado y sus municipios.

Se recomienda seguir impulsando la instalación o expansión de empresas a través de laimplementación de nuevos incentivos fiscales, la atención personalizada de inversionistas, lainstrumentación de estrategias de promoción, la difusión de las condiciones que prevalecenen el estado en materia de seguridad y conservar el lugar que ocupa el estado a nivelnacional con mayor facilidad para hacer negocios. Así también se recomienda realizar unestudio que determine los factores necesarios para atraer mayor inversión extranjera directaal estado.

Se recomienda seguir consolidando los Centros Chiapas Emprende, con el fin de generar unacultura empresarial más competitiva y orientada a la productividad, se deben enfatizar losesfuerzos dirigidos a brindar a los empresarios y emprendedores la capacitación yactualización necesaria para poder administrar mejor sus negocios. Por otra parte, uno de losfactores vitales para el desarrollo económico es la creación de más y mejores empresas a finde generar y conservar empleos. Hoy día, Chiapas es una de las entidades que generan másempleos a nivel nacional por lo que es necesario continuar con esta estrategia paraconsolidar el desarrollo económico del estado.

109

Page 110: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Conclusiones y Recomendaciones Sectoriales

Por su impacto en la sociedad y el sector empresarial en especial, se recomienda fortalecer elPrograma Vinculación Universidad Empleo ya que ha impulsado la vinculación de espacioslaborales a jóvenes profesionistas recién egresados acorde a las necesidades del sectorempresarial lo que ha permitido la posibilidad de lograr un especio laboral permanente altérmino del proceso de capacitación.

El Subprograma Bécate tuvo un mayor auge en la modalidad Capacitación para elAutoempleo, por lo que se recomienda su impulso permanente a fin de fortalecer lashabilidades laborales y mejorar las condiciones económicas de las personas desempleadascon el desarrollo de actividades productivas por cuenta propia. Asimismo, deberá continuarapoyándose al sector empresarial a través de la Capacitación Mixta y Capacitación en laPractica Laboral, contribuyendo con ello a mejorar las condiciones de vida y la economía delas diferentes regiones del estado.

Por otra parte, es preciso fomentar esquemas de productividad y competitividad, así comomodernizar las relaciones laborales para hacer de éstas un vehículo eficaz y no un obstáculopara la instalación y permanencia de nuevas industrias y negocios. De igual forma, se debengenerar las condiciones que faciliten el acceso de la población activa a los mercadoslaborales.

Con la finalidad de fortalecer la producción y comercialización de las artesanías del estado,se debe dar continuidad a los eventos de concursos y expoventas artesanales con lafinalidad de rescatar y preservar esta actividad ancestral, de igual forma, fortalecer el acopiode artesanías y productos regionales, dando mayor atención a los artesanos de los municipiosde menor índice de desarrollo humano.

110

Page 111: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Es de vital importancia continuar impulsando la actividad turística, ya que es fundamental

para el fomento de la economía del estado, por lo que deberán mejorarse la calidad y la

competitividad de los servicios; de la gastronomía regional; la mejora de la infraestructura

turística y el buen trato al visitante. La industria del turismo se transformó en uno de los

principales factores del comercio internacional y constituye al mismo tiempo una de las

principales fuentes de ingresos económicos de numerosos países en desarrollo. Este desarrollo

va de la mano del aumento de la diversificación y competitividad de los destinos.

Es menester continuar el apoyo al turismo de naturaleza y ecoturismo, ya que es una de las

grandes fortalezas con las que cuenta el estado; se deberá promover el desarrollo de

destinos turísticos de calidad internacional y posicionar al destino Chiapas como la primera

opción a visitar, y así convertirlo en una importante fuente de ingresos para los chiapanecos.

111

Conclusiones y Recomendaciones Sectoriales

Page 112: Evaluación del - Chiapas de Pr… · Evaluación del Programa Sectorial : Desarrollo Económico Presentación 5 Nivel de cumplimiento 9 1. Por un Chiapas competitivo 17 1.1 Contexto

Evaluación del Programa Sectorial :

Desarrollo Económico

Anexo

Matriz de Resultados