9
TEMA 2.- FUERZAS AXIALES Tracción y compresión Introducción Análisis de fuerzas internas Esfuerzos simples Esfuerzo cortante

estructuras 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: estructuras 2

TEMA 2.-

FUERZAS AXIALES

Tracción y compresión

Introducción

Análisis de fuerzas internas

Esfuerzos simples

Esfuerzo cortante

Page 2: estructuras 2

FUERZAS AXIALES

Fuerza que actúa a lo largo del eje longitudinal de un miembro estructural aplicada al centroide de la sección transversal del mismo produciendo un esfuerzo uniforme. También llamada carga axial.

TEMA 2.-

Page 3: estructuras 2

Hacer entender bien el concepto de 'plano axial'. Un buen ejemplo puede ser un lápiz.

cuyo plano axial es la sección transversal del mismo, que es constante en toda su longitud.

FUERZAS AXIALES

Page 4: estructuras 2

La fuerza axial será aquella que actúe perpendicularmente al plano axial. Por ejemplo, presionando con los dedos de ambas manos contra los extremos del lápiz se indicará que se está ejerciendo un esfuerzo axial, de compresión.

Compresión (tendencia a acortarlo).

COMPRESIÓN

FUERZAS AXIALES

Page 5: estructuras 2

Estirando de los extremos, se hará entender que se está ejerciendo un esfuerzo axial, de tracción.

Tracción (tendencia a alargamiento)

TRACCIÓN

FUERZAS AXIALES

Page 6: estructuras 2

ANALISIS DE FUERZAS INTERNAS

La forma de obtener las fuerzas internas representa de forma global el procedimiento típico del análisis estructural, importante tener siempre en cuenta para cualquier estudio de un sistema estructural.

Primero se aísla el elemento o miembro de una disposición particular de elementos estructurales. Sobre este se indica todas las fuerzas aplicadas y reacciones que actúan sobre él. Esta indicación de fuerzas se denomina diagrama de cuerpo libre del elemento.

FUERZAS AXIALES

Page 7: estructuras 2

En estos diagramas, se escoge un objeto o cuerpo y se aísla, reemplazando las cuerdas, superficies u otros elementos por fuerzas representadas por flechas que indican sus respectivas direcciones. Por supuesto, también debe representarse la fuerza de gravedad y las fuerzas de fricción. Si intervienen varios cuerpos, se hace un diagrama de cada uno de ellos, por separado.  

ANALISIS DE FUERZAS INTERNAS

FUERZAS AXIALES

Page 8: estructuras 2

Esfuerzo que es perpendicular al plano sobre el que se aplica la fuerza de tracción o compresión, que es distribuido de manera uniforme por toda su superficie. También llamado esfuerzo axial.

ESFUERZO SIMPLE

FUERZAS AXIALES

Page 9: estructuras 2

El esfuerzo cortante se origina por las reacciones de los apoyos y la fuerza externa que se imprime, condición necesaria para mantener en equilibrio las fuerzas actuantes sobre el elemento.

ESFUERZO CORTANTE

FUERZAS AXIALES