10
Identificación de la Organización Nombre: CHURROMANIA® Fundación el 21 de marzo de 1997 Sus fundadores María Alejandra Bravo, Ariel Acosta-Rubio y Miguel Bravo Ubicación Geográfica: Casa Matriz Miami, USA.: 7740 SW 104th st. Suite #207. Miami, Fl. 33156 Phone:+1-786-401.60.26 Oficina Caracas, Venezuela: Av. Ernesto Blohn. Torre Diamen Piso 8. Oficina 88. Tlfs: +58-212-959.50.02 – Considerada la franquicia de churros más grande y exitosa del mundo; incrementado su presencia en los Estados Unidos dirigiéndose al creciente mercado de los hispanos con la penetración agresiva en el mercado estadounidense, especialmente en los estados de Arizona California, Florida; Nevada, Nuevo México, Texas y también en Puerto Rico. Allí, así como en Bolivia, Colombia, Ecuador, México, proyecta la apertura de más de 15 nuevas tiendas para finales del 2015. Área de Competencia: Comidas y bebidas. Churromania® es reconocida como un proveedor de la red internacional de franquicias más conocida por las delicias de comida, comodidad intercultural y servicios estelares. Prestación de Servicios:

Estrategia s de Marketing Sheila Gonzalez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Crecimiento e internacionalización de franquicias

Citation preview

Identificacin de la Organizacin Nombre: CHURROMANIAFundacin el 21 de marzo de 1997Sus fundadores Mara Alejandra Bravo, Ariel Acosta-Rubio y Miguel Bravo

Ubicacin Geogrfica: Casa Matriz Miami, USA.: 7740 SW 104th st. Suite #207. Miami, Fl. 33156Phone:+1-786-401.60.26 Oficina Caracas, Venezuela: Av. Ernesto Blohn. Torre Diamen Piso 8. Oficina 88.Tlfs: +58-212-959.50.02

Considerada la franquicia de churros ms grande y exitosa del mundo; incrementado su presencia en los Estados Unidos dirigindose al creciente mercado de los hispanos con la penetracin agresiva en el mercado estadounidense, especialmente en los estados de Arizona California, Florida; Nevada, Nuevo Mxico, Texas y tambin en Puerto Rico. All, as como en Bolivia, Colombia, Ecuador, Mxico, proyecta la apertura de ms de 15 nuevas tiendas para finales del 2015.rea de Competencia: Comidas y bebidas. Churromania es reconocida como un proveedor de la red internacional de franquicias ms conocida por las delicias de comida, comodidad intercultural y servicios estelares.Prestacin de Servicios: Franquicia de Churros: El men consiste en ofrecer un surtido de churros Twistmana los cuales se mezclan con sabores deliciosos como Chocolate, Nutimana, Dulce de leche y Leche Condensada; Crispymania cubiertos con una lluvia de azcar y canela, Bigmania gigante churro relleno de variados sabores y Caf& Chocolate chocolate caliente Churromania mezcla original y exclusiva de los mejores cacaos venezolanos.Igualmente tiene los ChurroMobile.Mercado:Nuevos conceptos de negocios y marcasInnovacin en productos y servicios, precios, promociones y publicidad, plazas y competenciaImportancia de la imagen corporativaCalidad en productos y servicios (atencin al cliente, asesora, servicios postventa, compras por internet, medios electrnicos de pago, otros)Comportamiento de los potenciales inversionistas (franquiciados)Tamao de red y ubicacin de establecimientos como seales de solidez de Marca.Centros comerciales

Misin: Consiste en mantener la calidad de nuestros productos y mejorar continuamente nuestros servicios, superar las expectativas y necesidades de nuestros clientes, permitindonos prosperar como negocio y crecer como corporacin. Compartiendo nuestro xito y el placer de consumir nuestros productos a lo largo y ancho del mundo, proporcionando un retorno y utilidad razonable a los franquiciados, socios de nuestra empresa.

Valores: Para cumplir con la misin y garantizar el xito de la empresa nos apoyamos en estos valores bsicos: - La Gente: nuestra mayor fortaleza, su empresa, su trabajo en equipo, visn compartida, honestidad y deseo de mejorar continuamente, son valores humanos fundamentales, que junto al profesionalismo son la plataforma necesaria para hacer realidad nuestros sueos.

- Los Productos: Resultado final de nuestro esfuerzo, mantenindolos a un nivel ptimo en todos nuestros puntos de venta en el mundo. Son la imagen de nuestra empresa y de nosotros mismos.

- Las utilidades: Necesarias para sobrevivir y crecer son la medida de la calidad de nuestros servicios y productos. La expansin en Venezuela y el mundo reflejan nuestro xito y capacidad.

- La funcin social: Compartiremos nuestro xito, generamos empleo y promovemos la excelencia a travs de entrenamiento, valor agregado a todas aquellas personas que nos acompaan y logran junto a nosotros los objetivos propuestos.

Visin: Nuestra visin est unida a nuestros sueos. Ser identificados y reconocidos por la calidad de nuestros productos y servicios en todo el mundo, que sea nuestra marca CHURROMANIA sinnimo de excelencia, solidaridad, honestidad y profesionalismo con logros econmicos y sociales que impriman en todos nuestros relacionados mejoras en su calidad de vida.

Estrategias de marketing utilizados por CHURROMANIA para promocionarse y expandir su negocio tan rpidamente a nivel nacional e internacional.

CHURROMANIA una empresa familiar que empez operaciones en un pequeo local en Puerto La Cruz, a partir de una idea poco original como la de una tienda de churros, hoy por hoy tiene un alcance multinacional; y el mtodo empleado para ello fue: franquicia e internacionalizacin. A sabiendas que eran difciles vender una franquicia en el exterior, fue a travs del formato de franquicias, que los directores de CHURROMANIA consideraron como el sistema ms adecuado para una acelerada expansin de su red de tiendas a escala nacional e internacional. La franquicia servira para multiplicar el xito segn refiere Ariel Acosta; tanto para conseguir la meta a acorto plazo de abrir tiendas por toda Venezuela y la aspiracin a largo plazo para conseguir la expansin internacional. El germen de la internacionalizacin siempre estuvo presente se concentraron en crear una marca global y no un negocio parroquial La expansin internacional forma parte del desarrollo natural de las empresas de franquicias, en el caso especfico de Venezuela el entorno polito y econmico introdujeron factores que contribuyen adelantar ese proceso entre los empresarios locales del sector. En el caso de CHURROMANIA la visin de expansin internacional apareci desde muy temprano, de hecho naci con la idea paralela a la idea de franquiciar, y como su consecuencia directa, tal como lo cuenta Acosta Rubio: una vez que nos dimos cuenta del xito de CHURROMANIA , a apenas a un mes de abrir la primera tienda, decidimos buscar el mtodo ms adecuado para multiplicar ese xito, la solucin la encontramos en el sistema de franquicias, el cual si es bien aplicado, con una buena infraestructura te permite crecer. A partir de ese punto establecimos dos objetivos uno a corto plazo, abrir tiendas en toda Venezuela y oro a largo abrir tiendas en otros pases del mundo. El presidente de la corporacin indica que ese planeamiento inicial estuvo motivado por la necesidad y la oportunidad a partes iguales. Desde ese momento percibimos que tenamos en nuestras manos una marca potencialmente global, lo cual nos hizo ver que el mercado local era limitado. Entonces sobre la base que CHURROMANIA era una marca nica en su estilo nuestro objetivo fue y es conquistar nuevos mercados.Los primeros pasos Normalmente, una vez tomada la decisin de salir de las fronteras nacionales, el primer paso que debe hacer una empresa de franquicias es buscar apoyo de terceros cuya experiencia pueda servir de gua, bien sea consultores o asesores del rea, u otros franquiciantes y empresarios que hayan experimentado con la expansin internacional, en ese entonces haba muy poca experiencia de exportacin de franquicias y tampoco se contaba con los recursos necesarios para pagar honorarios a terceros, comenta el director de CHURROMANIA Su mayor recurso era la gente, solo en casos muy puntuales han usado el outsourcing, a fuerza de mucho trabajo y sacrificio fue superado los obstculos, estaban comprometidos con los objetivos y trabajaron al 100% para conseguirlo. Lo anterior no significa que no se invirtieron recursos en la internacionalizacin, muy sin embargo debieron invertir primeramente en documentarse y prepararse bien para emprender el proceso. Una vez tomada la decisin y fieles a la visin agresiva de negocios escogieron el mercado estadounidense, el pas ms desarrollado y competitivo del mundo les dara la experiencia y ms valor agregado, despus Espaa y Centroamrica y Suramrica en una segunda etapa, con la visin de ir a Mxico y Asia. Eligieron el mercado ms duro, probar el concepto venezolano en los mercados del primer mundo, por esta razn: si el concepto es capaz de resistir en Madrid sin ninguna duda va a tener xito en Bogot. Si el concepto tiene xito en Nueva York o en San Francisco indudablemente va a tener xito en Panam, en Lima o en Santiago. Estos pases tienen algo peculiar y es que hay muchas cosas hechas y hay que ser excelentes para permanecer. Se ha demostrado el xito en Venezuela y no aspiran a ser lderes en Espaa, Francia, EE.UU. o Italia, pero quieren competir en igualdad de condiciones con la mejor gente de ah, con el objeto de demostrar que en Venezuela se pueden hacer productos exportables de calidad. El estudio de mercado en el proyecto de internalizacin es un aspecto importante, la practica ms notable de CHURROMANIA cuando desean abrir en un nuevo pas, es que van directamente a la ciudad que les interesa, pasan das ah con el franquiciado maestro o socios locales, estableciendo as un estudio preliminar de la zona, sus costumbres el mercado en general, siempre buscando al influencia latina en el sitios donde van los venezolanos, que ya conocen los productos. La importancia de este estudio preliminar radica en que no solo aplica en la introduccin a la marca en s, sino en la bsqueda de potenciales socios tanto para la creacin de la empresa matriz (bajo cuales quiera de las figuras antes descritas) como para el reclutamiento de futuros franquiciados y la toma de decisiones en cuanto estrategias de mercadeo de la marca y sus productos. Una vez montado el proyecto de expansin internacional el equipo gerencial de CHURROMANIA se encontr con las primeras dificultades: mercados muy distintos y con una competencia muy agresiva, ante esta realidad asumieron la actitud de pensar globalmente y actuar localmente, es decir reaccionar adaptndose a cada mercado sin perder la visin general del negocio, para ellos se comprometieron a reevaluar constantemente y ajustarse segn las experiencias. Las diferencias fundamentales en los diversos mercados en que han incursionado radican en los temas de culturas, costumbres y precios. Como por ejemplo en el caso de Espaa, es un claro ejemplo de estas diferencias entre los diversos mercados. Al abrir la tienda en Madrid se present el reto de compensar la estacionalidad. En el verano la gente no come churros con chocolate, por lo que se tuvieron que adaptar y hacer cambios en el men, adems de colocar las tiendas donde hubiera una alta concentracin de turistas, sostiene Acosta Rubio. De igual manera los formatos de tiendas en centros comerciales y establecimientos de calle, debieron alternarse de acuerdo a los requerimientos de cada pas, en Espaa las preferencias del consumidor se inclinan por establecimientos a pie de calle o bulevares ms que por las tiendas en los grandes malls, en Miami es exactamente lo contrario, en Venezuela por ejemplo, se alternan. Desde el punto estratgico, hay diferencias en lo que inicialmente se proyect en la corporacin y la aplicacin real del proyecto, Acosta Rubio sostiene, que la mayor diferencia est en el nmero de tiendas, se proyectaron ms de las que tiene, esto se debe a que despus de comenzar el proceso de expansin decidieron que desde el punto de vista estratgico de expansin de la marca, es mejor tener menos tiendas pero abrir en ms pases. Observndose que uno de los mayores obstculos conseguido por empresa en el proceso de expansin se resumen en falta de dinero y experiencia y la mayor recompensa: solidez y versatilidad A pesar de los obstculos conseguidos en el camino a la internacionalizacin, el proceso le ha aportado fortalezas a CHURROMANIA, como por ejemplo facturar en diversas divisas: euros, dlares, bolvares, pesos y reales, le sum un factor de versatilidad y sostenibilidad para mantener el equilibrio ms all de las fluctuaciones propias del mercado venezolano. Las ventajas que ha trado la expansin internacional, es que bsicamente hay un mejor equilibrio en los ingresos, mejor cobertura y disponibilidad de productos y desde el punto de vista de imagen y relaciones pblicas tiene cobertura mundial. La marca ha ganado prestigio en EE.UU. y est en el grupo de empresas de origen latino que son tomadas como ejemplo en casos de negocios.

CONCLUSIONESHacia donde se dirige CHURROMANIA La expansin de un negocio a un mercado internacional es una prueba de fuego, las grandes transnacionales basan en gran parte su solidez y permanencia al hecho de abarcar mercados ms all de sus fronteras originales, sus cifras de facturacin de multiplican y les ayudan como una bola de nieve a construir grandes imperios. El espritu emprendedor de Ariel Acosta Rubio, le ayud a superar los retos, el ejecutivo, decidi apostar al futuro de su negocio a un mes despus de haber abierto la primera tienda de CHURROMANIA y con un formato prcticamente desconocido en Venezuela para ese entonces y con ese mismo espritu ha seguido guiando la visin de sus empresas y bajo esas mismas premisas decidi apostar la internalizacin. Si ya el mecanismo funcion para crecer dentro de Venezuela y sin tener dinero, quien dice que no puede funcionar tambin para crecer afuera, por supuesto que el no tener dinero y una marca relativamente desconocida, les impuso dificultades, pero fue enfrentado con creatividad y sobre todo con mucho trabajo y uno de los pilares fue concentrase en el rea de mercadeo e imagen y como dice el presidente de la corporacin parte del secreto fue haber creado el rubro del churro, como experiencia ms valiosa fue haber aprendido a ser flexibles, a perder el miedo de evaluar la propia gestin y estar dispuestos a adaptarse, a cambiar, a modernizarse para enfrentar los distintos retos y situaciones que el mercado les ha presentado, aparte de haber comenzado por los mercados ms difciles y exigentes y competitivos. De modo que todos estos elementos indican que CHURROMANIA seguir avanzando en la conquista dentro y fuera de Venezuela.

DEBATES IESA (1.999) MERCADEO TOTAL. Diseo a la medida del Gerente, pginas 21, 22,23. [Revista en lnea] Disponible: www.iesa.edu.ve/FILES_MediaBroker/Public/_PDF/1046.pdf [Consulta: 2015, Julio, 14]REVISTA GERENTE, Marzo 2010, GUERREROS, pginas 10- 21 [Consulta: 2015, Julio 14]

Morales, J. (2015). Actualidad Laboral. Churromana: Marca venezolana que inspira a otros en el mundo. Disponible: http://actualidadlaboral.com.ve/seccion/detalles/churromania-marca-venezolana-que-hoy-inspira-a-otros-en-el-mundo [Consulta: 2015, Julio 13]

FERNANDEZ, F. (2008). Churromania La reinvencin del negocio del churro. [Revista en lnea] Disponible:http://www.iesa.edu.ve/publicaciones/casos-docentes/2007-enero-01/849=churromania-la-reinvencion-del-negocio-del-churro [Consulta: 2015, Julio, 14]