12
VIERNES 10 DE ABRIL DE 2015 INICIO Miles de dirigentes de organizaciones sociales se dieron cita en Panamá. El presidente Evo Morales hizo una escala en Venezuela, donde manifestó su respaldo a su homólogo Nicolás Maduro. Participará hoy en la Cumbre de los Pueblos. Arranca la VII Cumbre de las Américas con el Encuentro de los Pueblos “(QUEREMOS) UNA AMÉRICA DE PAZ, CON JUSTICIA SOCIAL, SOLIDARIDAD Y COMPLEMENTARIEDAD. Evo Morales / Presidente del Estado Plurinacional AVN

Especial Cumbre de las Américas 10-04-15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Especial Cumbre de las Américas 10-04-15

VIERNES10 DE ABRIL DE 2015

INICIOMiles de dirigentes de organizaciones sociales se dieron cita en Panamá. El presidente Evo Morales hizo una escala en Venezuela, donde manifestó su respaldo a su homólogo Nicolás Maduro. Participará hoy en la Cumbre de los Pueblos.

Arranca la VII Cumbre de las Américas con el

Encuentro de los Pueblos

“(QUEREMOS) UNA AMÉRICA DE PAZ, CON JUSTICIA SOCIAL, SOLIDARIDAD Y COMPLEMENTARIEDAD. Evo Morales / Presidente del Estado Plurinacional

AVN

Page 2: Especial Cumbre de las Américas 10-04-15

2Especial

viernes 10 de abril de 2015

Cuestionó además la presencia del exagente de la CIA implicado en el asesinato del Che Guevara.

CAMBIO Y CUBA DEBATE

El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Es-quivel, afirmó que los hechos en torno a la VII

Cumbre de las Américas de Pa-namá tendrán repercusión en toda América Latina.

Desde la ciudad centroameri-cana sede del cónclave, Esquivel recordó que en la cita de 2005 en Mar del Plata, Argentina, se dijo “No al ALCA” (Área de Li-bre Comercio para las Améri-cas, iniciativa impulsada desde Estados Unidos), lo cual marcó muchos de los acontecimientos ocurridos en la región hasta la actualidad.

De ahí la resonancia de la actual Cumbre, por lo que re-sulta vital “hacer propuestas, tratar de construir, de tener objetivos claros y políticas su-peradoras en un momento en que el continente lo necesita”, aseguró en declaraciones al si-tio web Cubadebate.

Agregó esperar que pese a las dificultades, en el presente en-cuentro “se pueda avanzar y se pueda construir”.

El argentino se encuentra en Panamá para asistir a la Cumbre de los Pueblos, reali-zada desde hace 10 años como alternativa de los hombres y mujeres de la región anterior a la de las Américas, que organi-

Ante esos acontecimientos, el premio Nobel se preguntó “¿cuáles son las políticas o las cosas que están determinan-do esto?”.

El miércoles la delegación cu-bana denunció la presencia en Panamá de Rodríguez Mendigu-tía, también involucrado en la invasión a Playa Girón (Bahía de Cochinos) en 1961, y exigió la expulsión del individuo del país centroamericano.El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

ó Panamá es la sede de la VII Cumbre de las Américas que se realizará hoy y mañana con mandatarios y represen-tantes de 35 delegaciones de países americanos.

ó El tema central de la VII Cumbre de las Américas será: “Prosperidad con Equidad, El Desafío de Cooperación en las Américas”.

ó Organizaciones sociales de 35 países participan de la Cum-bre de los Pueblos, paralela a la cita de mandatarios, que inició sesiones ayer y conclu-ye mañana.

LA CUMBRE

za Estados Unidos con el auspi-cio de la Organización de Esta-dos Americanos.

Pérez Esquivel también co-mentó la negativa de acreditación para miembros de la delegación cubana que estaban incluidos en la lista de participantes del Foro de la Sociedad Civil, uno de los cuatro que se celebran en la ante-sala de la Cumbre.

“Llegando a Panamá me en-cuentro que hay dificultades con algunas delegaciones, como la cubana, que están siendo dis-criminadas por los organizado-res”, indicó, y realizó un llama-do a que situaciones de ese tipo no se repitan.

Cuestionó además la presen-cia en ese foro del terrorista Fé-lix Rodríguez Mendigutía, un exagente de la Agencia Central de Inteligencia norteamericana implicado en el asesinato del re-volucionario latinoamericano Ernesto Che Guevara.

notic

iasd

eazu

l.com

Pérez Esquivel: Panamá marcará a América LatinaM

IRAD

AS

“NOSOTROS HEMOS PARTICIPADO EN EL 2005 EN LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS QUE DIJO ‘NO AL ALCA’, Y ESO HA MARCADO MUCHAS COSASAdolfo Pérez Esquivel Nobel de la Paz

Piden expulsión del asesino de Ernesto Che Guevara de Panamá

Carta pública del presidente de la Orga-nización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), Ricar-do Guardia Lugo, a los organizadores del foro de la Sociedad Civil de la Cumbre de las Américas.

Señores:Me dirijo a ustedes a partir de una no-

ticia que está circulando desde ayer en medios digitales. El conocido terrorista Félix Rodríguez Mendigutía se encuen-tra en estos momentos en Panamá para participar en un llamado “Simposio por la Unidad Cubana”, junto a algunos de los mercenarios acreditados en el Foro de la Sociedad Civil y a politiqueros de la ultra-derecha cubanoamericana de Miami.

Desde la llegada a esta ciudad, nuestra delegación denunció el vínculo de estos personajes con connotados terroristas y mostró evidencias de que trabajan a suel-do de entidades fachada de la CIA como la NED y la USAID. Ya distribuimos la pu-blicación Mercenarios en Panamá (véase

www.cubadebate.cu; www.cubaperiodis-tas.cu) con una foto reveladora del tam-bién terrorista y genocida Luis Posada Carriles acompañado por uno de los ins-critos en este Foro.

Félix Rodríguez Mendigutía partici-pó en la invasión por Playa Girón como miembro de la Brigada 2506, estuvo im-plicado en la operación de tráfico de ar-mas y drogas en apoyo a la contrarrevo-

lución nicaragüense que estalló en el escándalo “Irán-Contra” y atacó embar-caciones civiles que llevaban mercancías para Cuba. Y lo más indignante y doloroso para nosotros es su implicación directa, por indicación de la CIA, en el asesinato del Che Guevara en Bolivia.

Para la juventud latinoamericana que lucha por un mundo mejor el Che sinte-tiza los más puros ideales éticos y revolu-cionarios de hoy y de siempre.

Nos repugna que un sujeto como Félix Rodríguez Mendigutía, con semejante his-torial, venga a Panamá a reunirse con trai-dores que inexplicablemente han sido acep-tados en el Foro de la Sociedad Civil para opinar sobre el destino de nuestra patria.

Solicitamos a las autoridades pana-meñas que expulsen del país a Félix Rodríguez Mendigutía y exigimos a los organizadores del Foro de la Sociedad Civil que los mercenarios abandonen de inmediato el evento.

Ricardo Guardia Lugo

Ricardo Guardia Lugo, presidente de la OCLAE.

Cuba

deba

te

Page 3: Especial Cumbre de las Américas 10-04-15

3 Especial

viernes 10 de abril de 2015

A última hora, la Casa Blanca está realizando maniobras para aplacar la furia regional y no llevar a Obama a un atolladero.

RANDY ALONSO FALCÓN *

La cita de Panamá parecía ir de mieles para el presi-dente Obama después de seis largos años de des-

encuentros con América Latina y el Caribe. El anuncio del 17 de diciembre del restablecimiento de relaciones con Cuba y la invi-tación a la nación caribeña para la Cumbre continental por par-te de los anfitriones panameños le allanaban el camino al man-datario estadounidense para su nuevo cara a cara con los líderes de nuestra región.

Sólo Clinton en la primera convocatoria de 1994 en Mia-mi había disfrutado de seme-jante placer. Entonces, porque lo acompañaban una cohorte de truhanes neoliberales que bailaban al compás del Con-senso de Washington.

Las citas posteriores fueron marcadas por el fracaso neolibe-ral y la emergencia de nuevos ac-Venezolanos respaldan al presidente Nicolás Maduro, en Panamá.

tores políticos y sociales en Lati-noamérica. El punto de inflexión para Washington fue la Cumbre de Mar del Plata, donde W. Bush salió con el rabo entre las patas, y el proyecto de reconquista econó-mica continental se fue ALCArajo.

La firme postura de buena parte de los países de la región obligó al ingreso de Cuba en el convite americano. Se habla-ba de una nueva oportunidad para las relaciones entre las dos Américas.

Pero la torpeza imperial y las fuertes presiones de la ultrade-recha del stablishment llevaron a la Casa Blanca a botar la lata de pintura y embarrar el cami-no hacia el cónclave panameño.

La orden ejecutiva de la Casa Blanca de principios de marzo, designando a Venezuela como una amenaza para la Seguridad Nacional de EEUU, ha sido un mazazo atroz contra cualquier acercamiento de posiciones.

La grandilocuente declara-ción antivenezolana disparó las alarmas latinoamericanas y ge-neró un rechazo amplio hacia Washington. Al pobre Obama le explotó el sueño de un lecho de rosas americano. Saben los caribeños lo que significó para Granada semejante orden eje-cutiva. Conocen los centroame-ricanos y toda la región lo que implicó para Nicaragua una ca-talogación similar.

Para algunos entendidos, el endurecimiento de la Casa Blan-ca contra Caracas y Moscú es una compensación a la ultrade-recha ante los diálogos con Te-herán y La Habana. Pero lo cier-to es que la movida frente a la Revolución Bolivariana le ha sa-cudido el piso a las aspiraciones de Washington de una Cumbre exitosa en Panamá.

Si Cuba fue la manzana de la discordia en las dos citas pasa-das, Venezuela puede robarse la agenda de esta reunión.

La reacción en contra del pro-nunciamiento estadounidense ha elevado su tono en los últimos

días. El ALBA, Unasur y varios mandatarios por separado han rechazado el acto imperial.

En pose lastimera salió en días pasados la subsecretaria de Estado Roberta Jacobson a mos-trarse ante la prensa “decepcio-nada” por la reacción de los paí-ses latinoamericanos, aunque deslizó que EEUU no quiere que el tema Venezuela sea protago-nista en la Cumbre.

A última hora, la Casa Blan-ca está realizando maniobras para tratar de aplacar la furia regional y no llevar a Obama a un atolladero. Ayer, el asesor adjunto de Seguridad Nacional Ben Rhodes trató de restarle importancia a la Orden Ejecuti-va contra Venezuela al señalar que el documento “es comple-tamente pro forma, es el texto que usamos en órdenes ejecuti-vas para todo el planeta”. Y con-tradiciendo el propio texto de la directiva presidencial añadió: “Estados Unidos no cree que Ve-nezuela represente alguna ame-naza a nuestra Seguridad Nacio-nal. Honestamente, tenemos un formato con el que elaboramos nuestras órdenes ejecutivas”.

En la propia conferencia te-lefónica sobre el viaje que em-prenderá hoy Obama a Jamaica y Panamá, Rhodes aseguró que está “próximo a concluir” el pro-ceso de revisión de la presencia de Cuba en la lista de países que EEUU considera patrocinadores del terrorismo; un asunto que gravita sobre el restablecimien-to de relaciones con nuestro país y la apertura de embajadas.

Así, a tironazos, va la política de EEUU hacia la región. Obama se apresta a tratar de conquis-tar posiciones entre la comuni-dad caribeña y a intentar cerrar lo mejor posible su paso por las Cumbres Americanas. Pero la tendrá difícil. América Latina y el Caribe han cambiado mucho; eso el imperialismo lo sabe, aun-que le cuesta entenderlo.

*Artículo Publicado en Ecos de la Cumbre de Panamá

Barack Obama reconoce que Venezuela no es una amenaza para EEUU, pero ratifica sus sanciones

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, re-conoció este jueves que Ve-nezuela no es una amenaza para su país, sin embargo resaltó que las sanciones anunciadas el mes de marzo siguen en pie.

“No creemos que Venezue-la sea una amenaza para Esta-dos Unidos, y Estados Unidos no es una amenaza para el Gobierno de Venezuela”, dijo el mandatario estadouniden-se, reportó el portal http://www.cubadebate.cu/.

La máxima autoridad de EEUU aseguró que “el Gobier-no venezolano sigue esfor-zándose por intimidar a sus adversarios políticos”, por lo

AFP

Presidente de EEUU, Barack Obama.

Arc

hivo

bilidad en Venezuela”, dijo. Obama considera que las sanciones que firmó son con-tra las personas “responsa-bles de perseguir a los adver-sarios políticos, restringir la libertad de prensa, usar la violencia y las detenciones y arrestos arbitrarios”.

No obstante, el Ejecuti-vo de Venezuela reitera que cualquier acción en contra de un venezolano represen-ta un atentado en contra del país entero. Asimismo, ase-veró que con las sanciones buscan lograr “una Venezue-la que sea próspera, estable, democrática y segura. Que-remos que el pueblo venezo-lano triunfe y prospere”.

Las torpezas de la política imperialES

CENA

RIO

que la orden ejecutiva emiti-da el 9 de marzo tiene el fin de disuadir la violación de de-rechos humanos y la corrup-ción en el país sudamericano.

“Estas sanciones no quie-ren socavar al Gobierno vene-zolano ni promover la inesta-

Page 4: Especial Cumbre de las Américas 10-04-15

4Especial

viernes 10 de abril de 2015

Ban fue testigo del breve encuentro que en 2013 protagonizaron Obama y Castro, durante el funeral del expresidente sudafricano Nelson Mandela.

ó La Cumbre de las Américas, que se inicia en Panamá, será una oportunidad para com-probar los retos del nuevo curso en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

ó Delegaciones de país del norte y de la isla realizaron, entre enero y marzo, varias rondas de conversaciones desde la decisión anunciada el 17 de diciembre por los respectivos presidentes de reanudar los vínculos diplomáticos.

ó El 31 de marzo, represen-tantes de ambos países se reunieron en el Departamen-to de Estado, en Washington.

SINOPSIS

CAMBIO

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quiere que los presi-dentes de EEUU, Ba-

rack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, aprovechen su históri-ca presencia en la Cumbre de las Américas para acelerar la normalización de relaciones entre los dos países.

“Espero sinceramente que, aunque los países de las Amé-ricas van a discutir muchos asuntos regionales, los presi-dentes de EEUU y Cuba utilicen esta oportunidad para seguir mejorando su relación”, dijo Ban en una entrevista.

El diplomático coreano, que viajó ayer a Panamá para par-ticipar en la cita, destacó el ca-rácter “histórico” de la Cumbre, en la que gracias a la presencia de Cuba estarán representados todos los países del continente por primera vez desde que co-menzaron a celebrarse este tipo de encuentros.

Ban tiene previsto reunirse con Castro en los márgenes de la Cumbre y adelantó que su intención es pedirle que siga dando pasos hacia la reconci-liación con Estados Unidos, en la que los dos Gobiernos han

estado trabajando en los últi-mos meses.

“Le felicité cuando oí las bue-nas noticias, pero esta vez le animaré a acelerar la normali-zación de las relaciones diplo-máticas entre los dos países, algo que realmente ayudará a la vida de la gente”, sostuvo.

Ban recordó que él fue testi-go del breve encuentro que en 2013 protagonizaron Obama y Castro, durante el funeral del expresidente sudafricano Nel-son Mandela, y se mostró con-vencido de que en esta ocasión habrá más que un saludo entre los dos dirigentes.

“Tengo entendido que esta vez van a tener una interac-ción”, dijo el máximo respon-sable de la ONU, que conside-ró que la cumbre ofrece “un buen escenario” para dialo-gar y que opinó que el simple hecho de que los dos líderes se reúnan enviará “un gran mensaje político”.

“Creo que creará un impul-so para que los dos países pue-dan acelerar su negociación para normalizar las relaciones”, añadió, reportó el portal http://www.diariolibre.com/.

Según Ban, la presencia de Cuba en la Cumbre debe crear “un momento histórico, en el

que todos los países de las Amé-ricas tengan integración y unas relaciones armoniosas”.

EEUU-VENEZUELASin embargo, en contraste

con el acercamiento a Cuba, la relación de EEUU con Venezue-la llega a la cumbre de Panamá en un momento de plena ten-sión, después de que Obama de-clarase al país una “amenaza” para la seguridad nacional y ampliase sus sanciones.

Esa situación preocupa a Ban, que dijo a Efe que espera que “los dos países, sean cuales sean sus diferencias de opinión, pue-dan resolverlas (...) con diálogo”.

Al mismo tiempo, confió en que con la mediación de la Una-sur y del Vaticano, el Gobierno y la oposición venezolanos pue-dan retomar sus contactos para poner fin a la crisis política.

“Creo que es absolutamente necesario, en lugar de simple-mente dejar que (ese diálogo) se pudra”, dijo Ban, que asegu-ró que la ONU también está dis-puesta a apoyar el proceso si así se le solicita.

Respecto al proceso de paz en Colombia, para el que las Naciones Unidas también han ofrecido su respaldo, el Secre-tario General se mostró “espe-

ranzado por el actual nivel de progresos” y destacó el hecho de que “el anuncio unilateral de alto al fuego de las FARC se esté cumpliendo en general”.

Ban confió en que el proceso “se acelere” y ofrezca “resulta-dos antes de final de este año”.

Pese a los conflictos y las ten-siones que pueda haber, el jefe de la ONU destacó que “el conti-nente americano ha sido el con-tinente de la paz y el desarrollo democrático”.

Por ello, animó a sus paí-ses a participar activamente en las actuales negociaciones de una nueva agenda de desa-rrollo global, cuyo objetivo, re-cordó, es crear un futuro en el que “toda la gente del mundo viva con dignidad”.

Foto 1: Los presidentes de EEUU, Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, durante su histórico saludo del 10 de diciembre de 2013.Foto 2: El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

ESCENARIOEl Secretario General de la ONU espera que los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela también entablen un diálogo.

abcn

ews.g

o.co

m

El D

ía

ONU espera que EEUU y Cuba mejoren relaciónOB

JETIV

O

1 2

Page 5: Especial Cumbre de las Américas 10-04-15

5 Especial

viernes 10 de abril de 2015

Una legisladora venezolana señala que son parte de la conspiración mundial.

CAMBIO

La conspiración mundial del imperialismo nor-teamericano contra Vene-zuela, como lo anticipó la

diputada de la Asamblea Nacio-nal (AN) por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)-Var-gas, Gladys Requena, se concre-tó ayer cuando un grupo de ex mandatarios de derecha presen-tó la Declaración de Panamá.

En ese documento, firmado por 26 ex mandatarios y entre-gado al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, denuncia “la alteración constitucional y democrática que sufre Venezuela” y se hace un llamado a aunar esfuerzos para construir una alternativa de solución a la grave crisis ve-nezolana, conseguir la puesta en libertad de los presos políti-cos, y restablecer las condicio-nes para el ejercicio de los dere-chos fundamentales.

Entre quienes firmaron la de-claración se encuentran los ex mandatarios Jorge Quiroga (Bo-livia); Sebastián Piñera (Chile); Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Belisario Betancur (Colom-bia); Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, Óscar Arias, Luis Alberto Monge y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), José Ma-

te de Estados Unidos, Barack Obama, que califica a Venezue-la como una “amenaza”, por lo que insistió en que los venezo-lanos deben firmar contra esta resolución.

La frase propuesta por el al-calde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez: “Venezuela no es una amenaza: somos es-peranza”, no sólo la han firma-do los chavistas, sino también algunos venezolanos del sector opositor, expresó Requena.

EN BOLIVIASin mucha sorpresa recibió el

viceministro de Justicia de Bo-livia, René Martínez, la actitud asumida por los ex mandatarios, pues condice con el comporta-miento que siempre han tenido contra el pueblo venezolano.

“No me extraña, y hay una suerte de coherencia porque hay una activación de mecanis-mos planificados de hacer pre-sencia política en esta desespe-rada acción de restauración de las élites oligárquicas en cada uno de nuestros países”, opinó el ex senador del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Martínez señalo que lo sor-prendente “de esta vocería de ex presidentes, que tiene una marcada línea de la derecha ul-traconservadora, es que esté to-mando iniciativas para, y ahí lo paradójico, reclamar supuestas violaciones de derechos huma-nos, cuando en sus gestiones de gobierno esto (los DDHH) era pi-soteado permanentemente y re-clamado por los pueblos en cada uno de esos países”.

“Hoy las redes internaciona-les han volcado la mirada a los países con gobiernos progresis-tas que han logrado un proceso de transformación”, alertó.

BOLIVIAEl viceministro Martínez señala que la derecha internacional ataca a los gobiernos progresistas.

Aznar, Andrés Pastrana, Felipe Calderón, Jorge Quiroga y Oswaldo Hurtado presentaron la Declaración de Panamá.

Movilizaciones de apoyo a Venezuela, en Panamá.

ó En enero de este año, los ex presidentes de Colom-bia, Andrés Pastrana; de Chile, Sebastián Piñera; y de México, Felipe Calderón, respaldaron los reclamos de la oposición venezolana en un acto en Caracas.

ó Los ex mandatarios con-servadores participaron en Venezuela en un foro orga-nizado por el partido de la ex diputada opositora María Corina Machado.

SINOPSIS

ría Aznar (España), Eduardo Du-halde (Argentina), Nicolás Ardi-to Barletta (Panamá), Armando Calderón Sol y Alfredo Cristia-ni (El Salvador), Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Lucio Gutiérrez y Osvaldo Hurtado (Ecuador), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Ricardo Martinelli y Mireya Moscoso (Panamá), Ale-jandro Toledo (Perú), Juan Car-los Wasmosy (Paraguay) y Felipe González (España).

“Ellos tienen un propósito (…) Todos han estado articulados en la conspiración mundial del im-perialismo norteamericano con-tra Venezuela”, sentenció la di-putada de la Asamblea Nacional (AN) por el Partido Socialista Uni-do de Venezuela (PSUV)-Vargas, Gladys Requena, durante una en-trevista en el programa ‘El Desa-yuno’, que transmite VTV.

De tal manera, Requena sos-tuvo que los ex mandatarios “quieren desviar la atención” a propósito del decreto que emi-tió el 9 de marzo el presiden-

Cam

bio

AVN

Medios y expresidentes de derecha atacan a VenezuelaAC

CIONE

S

Page 6: Especial Cumbre de las Américas 10-04-15

6Especial

viernes 10 de abril de 2015

El Jefe de Estado llegó a Panamá en horas de la noche. Hoy participará de la Cumbre de los Pueblos que se lleva a cabo con organizaciones sociales.

REDACCIÓN CENTRAL

La VII Cumbre de las Américas que se realiza en Panamá es un escena-rio propicio para conso-

lidar al continente americano como una región de paz sin in-vasores ni invadidos.

Con esa esperanza arribó ayer el presidente Evo Mora-les a territorio panameño para participar desde hoy de una se-rie de actividades como su en-cuentro con los movimientos sociales del mundo, conferen-cia en la Universidad de Pana-má, entre otras.

Para el mandatario la impor-tancia que tiene el encuentro entre mandatarios es porque los países de la región buscan aprobar documentos “donde nuestra América sea una Amé-rica de paz, con justicia social, de solidaridad, de complemen-tariedad no solamente entre to-dos los país de América sino con todos los países del mundo. Qui-siéramos una América sin inva-sores ni invadidos, una América sin imposiciones”.

Además resaltó que el en-cuentro tiene un histórico ma-tiz con la participación de Cuba, hecho que fue posible gracias a

Movimientos sociales que arribaron ayer a Panamá para participar de la Cumbre de los Pueblos.

la unidad de los pueblos latinoa-mericanos que advirtieron que no participarán de otro encuen-tro sin que esté la Isla.

INICIO DEL DEBATE ENTRE PUEBLOSOrganizaciones sociales de

América Latina y el Caribe inau-guraron ayer la Cumbre de los Pueblos, en la que anunciaron que lucharán para que la desace-leración económica no se traduz-ca en un retroceso de los avan-ces sociales de la última década y condenaron las políticas de Esta-dos Unidos contra Venezuela.

En la Cumbre de los Pueblos participan 3000 delegados de los países de la región y sesiona en el Paraninfo de la Universi-dad de Panamá, el mismo que intentó volar con explosivo C-4 el terrorista Luis Posada Carri-les, en el 2000, según el portal cubadebate.cu.

Como previo al encuentro, se dio la inauguración con un concierto musical que estuvo a cargo del cantautor Silvio Ro-

dríguez que deleitó a todas las generaciones con un completo repertorio musical.

Se tiene previsto que el Pre-sidente boliviano Evo Morales ofrezca hoy en la mañana una conferencia magistral y luego jugará Fútbol con un equipo de indígenas, en el Gimnasio Uni-versitario de la Universidad de Panamá. También, el sociólogo cubano Fernando Martínez He-redia presentará la conferencia “Entorno Geopolítico de América Latina y el Bloqueo a Cuba”.

En la tarde sesionarán nueve mesas, y en la noche se espera un concierto del grupo cubano Habana de Primera. La Cum-bre concluye el 11 de abril, con la lectura de una Declaración y una Tribuna Antimperialista.

Por otra parte, pasadas algunas horas de la tarde, también hizo su arribo ayer el presidente de Cuba, Raúl Castro, acompañado de una amplia delegación que estará pre-sente en los encuentros que reali-ce el ícono latinoamericano.

Reyn

aldo

Zac

onet

a

Evo espera alcanzar una América de paz y justiciaPR

OPUE

STA

Se retirará a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

Dos días de intenso debate de distintos temas

El presidente estadouniden-se, Barack Obama, afirmó ayer que el trámite para reti-rar a Cuba de la lista de paí-ses patrocinadores del terro-rismo está terminado, poco antes de su llegada a Panamá para un encuentro con su par cubano, Raúl Castro.

La “revisión ha sido comple-tada” por el departamento de Estado, dijo el presidente esta-dounidense a los periodistas en Kingston, Jamaica, escala previa a su viaje a la Cumbre de las Américas que se celebra este viernes y sábado en Pana-má. De todas maneras, Obama descartó que la Casa Blanca re-comiende “este jueves” la sali-

da de la isla de esa lista, a la que ingresó en 1982.

El “proceso está en cami-no”, aseguró a la AFP en Wash-ington una fuente del departa-mento de Estado. Los expertos aseguran que la salida sería so-bre todo “un gesto simbólico” en el proceso para normalizar las relaciones entre Washing-ton y La Habana, iniciado hace casi cuatro meses.

Esto “ha sido una especie de piedrita en el zapato en el pro-ceso de normalización de rela-ciones diplomáticas”, comentó Frank Mora, director del Cen-tro para América Latina y el Caribe de la Florida Internatio-nal University. (Cubadebate).

Entre los temas que se debatirán en la cita resal-tan el bloqueo económi-co, comercial y financiero que mantiene Estados Uni-dos contra Cuba, así como también el decreto del pre-sidente Barack Obama que declara a Venezuela una amenaza para su país.

Otro de los temas impor-tantes que se tratarán son el derecho a la independen-cia de Puerto Rico y una salida al mar para Bolivia; así como las reparaciones a las familias víctimas de la invasión de 1989 contra Pa-namá, según TeleSur.

También destacan temas como los derechos huma-nos, económicos, sociales y culturales de los pueblos de Nuestra América. Más de 2 mil representantes de mo-vimientos sociales se darán cita en Panamá.

ó La Cumbre de los Pueblos es un espacio de encuen-tro entre los movimientos sociales, que del 9 al 11 de abril servirá como reunión alternativa a la VII Cumbre de las Américas, en Panamá.

ó Más de 3 mil representantes de movimientos sociales se darán cita en Panamá, para-lelo al encuentro presidencial auspiciado por la Organización de Estados Americanos (OEA).

ó El cantautor cubano Silvio Rodríguez ofreció hoy un concierto en la inauguración de la Cumbre de los Pueblo.

ó Al subir al escenario, las primeras palabras de Silvio fueron “nunca había podido cantar en Panamá, gracias a la Cumbre de los Pueblos”.

ó Estuvo acompañado de Niurka González y grupo Trovarroco. (TeleSur y Cuba-debate)

SINOPSIS

Page 7: Especial Cumbre de las Américas 10-04-15

7 Especial

viernes 10 de abril de 2015

Maduro resaltó el apoyo a la revolución bolivariana por parte de su homólogo boliviano.

REDACCIÓN CENTRAL

El presidente Evo Mora-les se sumó ayer a las más de 10 millones de voces venezolanas e

incluyó su rúbrica en los libros que llegarán a la VII Cumbre de las Américas. Resaltó la uni-dad de este país ante las ame-nazas vertidas por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU).

Bajo el nombre de ‘¡Obama deroga el decreto ya’!, concluyó ayer la campaña venezolana para juntar firmas que exigen a Esta-dos Unidos derogar el decreto su-premo que cataloga a Venezuela como un país que significa una amenaza para el país del norte.

Morales, quien realizó una escala en Venezuela antes de lle-gar a Panamá para el encuentro internacional, se dio cita con su homólogo Nicolás Maduro, y juntos trasladaron los cuader-nillos que fueron presentados públicamente y avalados por el Consejo Nacional Electoral.

“Estoy sorprendido porque en corto tiempo levantaron la firma de más de 10 millones para pedir a Obama que dero-gue el decreto. Felicidades al pueblo venezolano y mi res-peto y admiración a ese pue-blo de Simón Bolívar, de Hugo Chávez, al pueblo revoluciona-rio y antiimperialista”, remar-có en el multitudinario acto.

Sin embargo recientemente aseguró que no es cierto que Ve-nezuela sea una amenaza para EEUU, aunque el Decreto pro-mulgado no se ve hasta la fecha derogado o anulado.

Al juicio de Morales,Estados Unidos pretende dominar a los países en desarrollo con agre-siones políticas y económicas, sin embargo, “seguirá fraca-sando” frente a la unidad de los pueblos de la región.

APOYO DE TODOSPor su parte el presidente

Maduro, a tiempo de agradecer el apoyo nacional e internacio-nal brindada ante la agresión de Venezuela, dijo que el hecho que Obama reconozca que Ve-nezuela no es una amenaza, es un avance, pero no es suficiente mientras no derogue el Decreto.

También aseguró que no existen conflictos con Estados Unidos, sino con su Gobierno que pensó erróneamente que tras la muerte del comandante Hugo Chávez la revolución boli-variana iba a terminar.

“La revolución bolivariana está más fuerte, encaminada y dispuesta a seguir hacia el fu-turo que nunca antes”, remarcó duramente durante el acto.

Asimismo recomendó a los venezolanos hacer seguimien-to a la Cumbre de las Améri-cas que inicia hoy y se realiza año en Panamá porque gritará y pondrá en claro que el pueblo se rendirá ante los asedios del imperialismo.

Finalmente agradeció el apo-yo brindado por el presidente Morales y sus palabras de apoyo con el pueblo venezolano. Ase-guró que “Evo es el campeón mundial de la solidaridad con revolución boliviariana”.

FORTALEZAMorales reiteró que “la unidad del pueblo siempre será la derrota del imperio”, hecho que se verá en Panamá.

El presidente Evo Morales y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, presentan las firmas de apoyo ante las agresiones de EEUU.

Millones de venezolanos y cubanos dijeron no a las agresiones norteamericanas.

ó El presidente de la campaña ‘¡Obama deroga el decreto ya!’, Jorge Rodríguez, anunció que van 13 millones 447 mil 651 firmas contra la injeren-cia de Estados Unidos hacia la patria de “Bolívar y Chávez”.

ó La presidenta del Consejo Na-cional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, certificó la autenti-cidad de las firmas contra el decreto de Obama. (Telesur).

SINOPSIS

Según su juicio, la unidad del pueblo será “la derrota del impe-rio” y la unidad venezolana será el triunfo de todos los pueblos de América Latina y el Caribe.

En esa línea, aseguró que “todo el mundo” apoya la sobe-ranía de Venezuela, como los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), del ALBA, de la Celac, de los 133 miembros que conforman el G77 más China, “el grupo más grande de las Naciones Unidas”.

“Prácticamente, todo el mun-do está con el pueblo venezola-no, ésa es la unidad del pueblo venezolano y el mundo lo escu-cha para defender nuestra sobe-ranía y dignidad”, refrendó.

El 9 de marzo, el presiden-te de EEUU, Barack Obama, de-claró “una emergencia nacio-nal con respecto a la inusual y extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y la po-lítica exterior de los Estados Unidos que representa la situa-ción en Venezuela”.

ABI

AVN

Millones piden a Obama derogar el decreto yaRE

SPAL

DO

REGI

ONAL

Page 8: Especial Cumbre de las Américas 10-04-15

8Especial

viernes 10 de abril de 2015

El país del norte no estaría de acuerdo en que se democratice la salud ni que se derogue el decreto lanzado en contra del pueblo venezolano.

REDACCIÓN CENTRAL/TELESUR

Los acuerdos que logren al-canzarse en la VII Cum-bre de Las Américas serán entregados a los organis-

mos internacionales implicados, pero no serán expuestos en docu-mentos públicos porque Estados Unidos (EEUU) no está de acuer-do en algunas cláusulas, lo que ha impedido el consenso.

Los puntos que el gobierno estadounidense no quiere que sean públicos serían ambiente, democratización de la salud y la derogación del decreto con-tra Venezuela.

La canciller de Panamá, Isa-bel de Saint Malo, explicó que esos acuerdos o mandatos ya pactados, y en los que “hay con-senso en un 95 por ciento y sal-vo en el preámbulo”, tampoco serán sometidos a la discusión en la reunión de cancilleres pre-via a la de Jefes de Estado, que se iniciará mañana. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

“En este momento lo que te-nemos es un proceso donde ha habido acuerdos y es posible que los presentemos directa-mente a lo organismos sin pre-sentarlo a la reunión de canci-lleres”, declaró De Saint Malo.

También precisó que “no he-mos encontrado consenso en el preámbulo; hubo una propues-ta de preámbulo que tiene con-notaciones un poco más políti-cas y sobre ese preámbulo no ha habido consenso”.

Los Gobiernos participantes de la VII Cumbre de las Améri-cas instarán al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, a derogar el decreto emitido el pasado 9 de marzo que declara a Venezuela como una amenaza para su seguridad nacional; así como a levantar el bloqueo so-bre Cuba impuesto desde hace más de 50 años.

APOYO A CUBAEn un claro apoyo a Venezue-

la, el pueblo cubano presentó un cuaderno de firmas en la que los pobladores del país centroame-ricano pidieron un basta a las amenazas vertidas por EEUU.

El presidente de la campaña ¡Obama deroga el decreto YA!, Jorge Rodríguez, recibió ayer de parte del pueblo cubano un li-bro con 3 millones 39 mil 577 firmas en rechazo a la orden ejecutiva del país del norte, que calificó al país suramericano como una “amenaza” contra su seguridad nacional.

Rodríguez saludó el apoyo a Venezuela contra las amenazas de Estados Unidos al tiempo que reconoció la valentía de miles de personas en todo el mundo por rechazar las políticas injerencis-tas del país del norte.

“Si algo ha caracterizado a la Revolución Bolivariana son las muestras de cariño y solidari-dad que ha recibido, no sólo de América Latina sino de muchos países del mundo”, expresó.

Clinton llama a romper barreras étnicas, religiosas e ideológicas

El Foro de la Sociedad Civil y actores sociales de las Améri-cas sirvió de escenario para que Bill Clinton, expresiden-te de los Estados Unidos, se reencontrara con su ideario, al ser él quien impulsó estas reuniones continentales en 1994, como presidente del país norteamericano.

En una sencilla exposición, Clinton trazó en ideas claras que el papel de la sociedad ci-vil se fortalecerá en la medida en la que derribemos barreras étnicas, religiosas o ideológi-cas entre nosotros. “Nuestras semejanzas como humanos es mayor que cualquier diferen-cia”, dijo según la página ofi-cial de la Cumbre.

El expresidente de Estados Unidos.

Premio Nobel de la Paz solicitó la expulsión de Panamá de supuestos ‘mercenarios anticubanos’

El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez y el reverendo Raúl Suárez solicitaron a los organizadores del Foro de la Sociedad Civil aquí, la expul-sión de mercenarios anticuba-nos, los cuales empañan el ob-jetivo de este evento.

Tal petición quedó expre-sada en una carta dirigida al Comité Organizador del Foro de la Sociedad Civil de la VII Cumbre de las Américas, que se celebra en esta capital, don-de se denunció además las di-versas irregularidades en torno

perio

dism

o360

.com

Arc

hivo

El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

img.

eltie

mpo

.com

al proceso de acreditación para la participación en este evento.

Este Foro -refiere el texto- fue convocado por la Red de Derechos Humanos de Pana-má, por eso no entendemos cómo pueden incluir y con-ceder acreditación a quienes hacen apología del asesinato, trabajan a sueldo de potencias extranjeras y mantienen es-trechos vínculos con terroris-tas internacionales como Luis Posada y Félix Rodríguez.

Solicitamos al Comité Orga-nizador del Foro que adopte las correcciones pertinentes y ex-pulse del evento a esas perso-nas, que empañan los objetivos iniciales del encuentro, agrega la misiva. (Prensa Latina)

EEUU perjudicará a los consensos de la CumbrePO

STUR

A CE

RRAD

A

“El mayor problema que existe en nuestro mundo hoy día es que nos fijamos más en nuestras diferencias”, expre-só el exmandatario al tiempo que resaltaba la gran amis-tad que tuvo con el escritor colombiano Gabriel García Márquez; también un pro-fundo amigo de Fidel Castro.

Page 9: Especial Cumbre de las Américas 10-04-15

9 Especial

viernes 10 de abril de 2015

Una mirada a la trayectoria de un asesino que ahora se encuentra en Panamá participando en foros y debates.

RESUMEN LATINOAMERICANO

Apenas reclutado por la CIA, Fé-lix ‘El Gato’ Rodríguez, parte ha-cia la base norteamericana del Canal de Panamá para recibir entrenamiento en sabotaje.

El 8 de octubre de 1967 el Che cae preso después de agotar sus municiones en un combate don-de recibe una herida en la pierna. El enfrentamiento dejó muertos a tres guerrilleros y dos soldados.

Es conducido frente a un capi-tán de apellido Prado, quien orde-na a su radio operador de avisar a Vallegrande sobre la captura.

El mensaje “Caída de Ramón confirmada” revela la noticia al Coronel Zenteno en Vallegrande quien, asombrado, exige una se-gunda confirmación y luego de obtenerla ordena el traslado del Che a La Higuera… justo antes de avisar a Félix Rodríguez, en Valle-grande, con otro mensaje en clave.

En las horas siguientes, el presidente norteamericano Lyn-don B. Johnson es avisado por su asesor Walt Rostow, con un me-morándum urgente, que el Che está preso en Bolivia.

Según su versión de los even-tos, Félix “Ramos” Rodríguez lle-ga en helicóptero a La Higuera, a las 06.15 de la mañana, el día 9, con Zenteno Anaya, quien dejó en Vallegrande a su propio jefe de inteligencia, Saucedo Parada, por falta de espacio en el peque-ño aparato. ‘El Gato’ trae un po-tente radio y una cámara.

Observa al Che tendido en el suelo, los brazos atados en la es-palda y sus pies amarrados y em-pieza a insultarlo con desprecio.

Luego transmite con su radio un mensaje cifrado a la estación CIA más cercana para su retrans-misión hacia el cuartel general de la CIA en Langley, Virginia. Empezó a fotografiar sistemáti-camente todos los documentos encontrados con el Che, incluso su diario, página por página.

Realiza un número significa-tivo de fotos del Che que la CIA mantiene secretas hasta hoy.

El agente Félix Rodríguez, alias ‘El Gato’, se encuentra ahora en Panamá.

Este mismo día, el dictador bo-liviano Barrientos recibe del em-bajador norteamericano Hender-son la orden de muerte del Che.

Félix Rodríguez recibe lue-go un mensaje cifrado dando el código establecido para la ejecu-ción.

Según los documentos nor-teamericanos desclasificados, será el propio mercenario cuba-no-americano que informará, una hora más tarde al Coronel boliviano Zenteno de la decisión.

Sobre este tema, Ramos-Rodrí-guez pretenderá luego que tenía la orden de sus superiores de la CIA de mantener el Che vivo “a todo costo”. Según sus pretensiones, la CIA y el Gobierno norteamerica-no habían preparado condiciones para llevarse al Che a Panamá, usando “helicópteros y aviones”. Lo que no corresponde de ninguna manera a lo que sucederá.

Rodríguez afirmará que frente al coronel Zenteno, quien dice que debe obedecer a las órdenes reci-bidas (a través de Ramos), decidió “dejar la historia seguir su curso”.

Lo cierto es que será al “capi-tán Ramos” y no al coronel bo-liviano a quien llega la orienta-ción de matar al Che. ‘El Gato’ la comunica al coronel boliviano y luego dirige la ejecución.

Según el joven soldado Eduar-do Huerta Lorenzetti quien esta-ba de guardia en la escuelita don-de yace el Guerrillero Heroico, el

agente cubano-americano de la CIA entra repentinamente y za-randea al Che atado por los hom-bros para que hablara, lo hala bruscamente por la barba y le grita que lo va a matar.

Huerta trata de intervenir pero ‘El Gato’ lo amenaza gritán-dole “¡boliviano de mierda!”.

Ramos le da golpes al preso y luego, con una bayoneta, le pro-voca varias heridas intentando que hable, sin lograrlo.

Félix Rodríguez, alias capitán Ramos, alias ‘El Gato’, ordena en-tonces al sargento Jaime Terán asesinar al Che.

Lo confesó a la revista es-pañola Cambio 16, edición del 18 de diciembre de 1998: “Salí y mandé a Terán que cumplie-ra la orden. Le dije que debía dispararle por debajo del cue-llo porque tenía que parecer muerto en combate”. Asustado, Terán no llega a disparar sobre el Guerrillero Heroico.

- ¡Dispara cojudo, dispara!, le grita Ramos a Terán.

Terán sigue sin disparar y sale de la escuelita.

‘El Gato’ grita amenazas y le ordena terminantemente entrar de nuevo y cumplir con la orden.

Terán, finalmente dispara.Entonces, el agente de la CIA

Félix Rodríguez imitando cobar-demente a unos militares pre-sentes, dispara hacia el cuerpo del Guerrillero Heroico.

Maduro se reunió con consejero de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó ayer que se reunió la noche del miércoles en Caracas con el consejero del Departamen-to de Estado de EEUU, Thomas Shannon, un día antes de via-jar a Panamá a participar en la VII Cumbre de las Américas.

“Yo le dije, con todo el respeto, ojalá todo lo que

voy a decir aquí en esta reu-nión con la mejor voluntad bolivariana llegue de ver-dad a donde tiene que llegar y se abran las compuertas de una nueva etapa de rela-ciones de respeto, respeto a la dignidad, respeto a la so-beranía de Venezuela”, dijo Maduro en un acto político. (Estrella de Panamá).

Met

roLi

bre

Félix Rodríguez, el agente de la CIA que mató al CheDA

TOS

QUE MANDA A LIBRAR EL ABOG. OMAR EDUARDO FUENTES NOGALES, AUTORIDAD SUMARIANTE EXTERNO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ.--------------------------------------------------------------

Mediante el presente EDICTO que tiene carácter de notificación, citación y emplazamiento hace conocer a los siguientes ciudadanos: JAVIER RENÉ CORNEJO ARTEAGA, SONIA ESCARLEM MACHICADO MACHICADO y ZULEMA PATRICIA RUIZ VELAZCO, que se ha emitido el AUTO INICIAL DEL PROCESO SUMARIO ADMINISTRATIVO DE FECHA 03 DE FEBRERO DE 2015, iniciado en contra de los referidos ex servidores públicos correspondiente al supuesto incumplimiento en la presentación de sus Declaraciones Juradas de Bienes y Rentas, a cuyo efecto se transcribe los siguientes actuados de ley: -------------------------AUTO INICIAL DE PROCESO SUMARIO ADMINISTRATIVO.--------------------------------------------------------A, 3 de febrero de 2015.-------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por, la parte CONSIDERATIVA, normas legales vigentes, antecedentes que conforman el Sumario Sancionador, y todo lo que convino ver. POR TANTO: La Autoridad Sumariante Externa del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, cumpliendo con lo dispuesto en los artículos 18 y 21 inc. a) y Art. 67, parágrafo V del Reglamento de Responsabilidad por la Función Pública aprobado por el D.S. Nº 23318-A, modificado por el Decreto Supremo Nº 26237 y D.S. Nº 2982 y normas conexas, por la jurisdicción y competencia que por ella ejerce. RESUELVE:---------------------------------------------------------------------------PRIMERO.- iniciar proceso sumario administrativo por contravención a lo establecido en el parágrafo I e inciso c) del parágrafo II del artículo 5 del Decreto Supremo Nº 1233 de 16 de mayo de 2012; parágrafo I del artículo 11 del Reglamento de Control de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas en las Entidades Públicas (RE/CI-010); numeral X del artículo 9 del Reglamento Interno de Personal del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz y el inciso d) del artículo 19 del Reglamento de Procedimientos para el Control Interno del Cumplimiento Oportuno de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas del Órgano Ejecutivo del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, en contra de: Javier René Cornejo Arteaga, supuestamente por no haber presentado su Declaración Jurada de Bienes y Rentas ante la Contraloría General del Estado por actualización, durante el ejercicio del cargo y no acreditar la misma ante la Responsable de Seguimiento y Control del Cumplimiento Oportuno de Declaración Jurada de Bienes y Rentas del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz…----------------------------------------------------------SEGUNDO.- Iniciar Proceso Administrativo Sumario por contravención a lo establecido en el parágrafo II, artículo 4 del Decreto Supremo Nº 1233 de 16 de mayo de 2012; parágrafo I del artículo 11 del Reglamento de Control de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas en las Entidades Públicas RE/CI-010; inciso f) del artículo 19 en relación al numeral 4 del artículo 6 Reglamento de Procedimientos para el Control Interno del Cumplimiento Oportuno de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas del Órgano Ejecutivo del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz contra: Sonia Escarlem Machicado Machicado y Zulema Patricia Ruiz Velazco; supuestamente por no haber presentado su Declaración Jurada de Bienes y Rentas ante la Contraloría General del Estado después del ejercicio del cargo y no acreditar la misma ante la Dirección de Recursos Humanos del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.-------------------------------------------TERCERO.- En merito a lo precedentemente expuesto y en aplicación a lo previsto en el Art. 22 del Decreto Supremo No. 23318-A modificado por Decreto Supremo 26237, se dispone la apertura del periodo de prueba de 10 (diez) días hábiles administrativos, computables desde el día siguiente de la notificación con el presente auto. Periodo en el cual los sumariados deberán asumir su defensa y presentar sus respectivas pruebas de descargo que consideren pertinentes. A tal efecto se señala domicilio procesal del sumariante ubicado en la calle Indaburo No. 1323, 2° Piso, Of. 203, (casi esquina Colón). Telf. 72053153. -----------------------------------------------------------------------------------------------------REGÍSTRESE, NOTIFÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHÍVESE. -----------------------------------------------------------FIRMADO ABOG. OMAR E. FUENTES NOGALES.----------------------------------------------------------------------SUMARIANTE - EXTERNO.--------------------------------------------------------------------------------------------------AUTO ADMINISTRATIVO DE FECHA 19 DE MARZO DE 2015.----------------------------------------------------VISTOS: De la revisión de los antecedentes del proceso sumario, representaciones efectuadas, solicitud de información al SEGIP sobre el último domicilio registrado de los sumariados a efectos de su notificación personal y en mérito al proveído de fecha 11 de marzo de 2015 emitido por el Abog. Jesús Alberto Gómez Nogales, Asesor Legal del Servicio General de Identificación Personal, donde se expone los fundamentos por el cual no se proporciona los domicilios de los sumariados que cursan en archivos del (SEGIP), y habiendo agotado las instancias administrativas para la averiguación de los domicilios reales de los involucrados, procédase a la NOTIFICACIÓN MEDIANTE EDICTOS DE LEY A: JAVIER RENE CORNEJO ARTEAGA, SONIA ESCARLEM MACHICADO MACHICADO y ZULEMA PATRICIA RUIZ VELAZCO, con el Auto Inicial de Proceso Sumario Administrativo de fecha 03 de febrero de 2015, mediante edicto a publicarse en cualquier órgano de prensa escrita de circulación nacional por una sola vez, para que asuman conocimiento y se apersonen por sí o mediante representante legal y respondan sobre los extremos plasmados en el precitado Auto Inicial de Proceso Sumario Administrativo.--------------CÚMPLASE. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE LA PAZ A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL QUINCE.- ------------------------------------------------------------------------------------FIRMADO: Abog. Omar Eduardo Fuentes Nogales.-------------------------------------------------------------SUMARIANTE - EXTERNO.----------------------------------------------------------------------------------------

Abg. Omar Eduardo Fuentes NogalesSUMARIANTE – EXTERNO

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ

EDICTO

Page 10: Especial Cumbre de las Américas 10-04-15

10Especial

viernes 10 de abril de 2015

Por lo tanto, en el subsuelo de esta arremetida norteamericana contra Venezuela, el fondo es el petróleo.

JAVIER LARRAÍN P. (*)

En el Palacio Quemado, la tarde del pasado 8 de abril, el ministro de la Presidencia, Juan

Ramón Quintana, amablemen-te accedió a conversar con un grupo de periodistas para re-ferirse al contexto político re-gional, la VII Cumbre de las Américas, los diálogos Wash-ington-La Habana, el Decreto de Obama contra Venezuela, entre otros temas.

1. Los días viernes 10 y sába-do 11 de abril, en la ciudad de Panamá, jefes de Estado y de Gobierno de 35 países de nues-tro continente se darán cita en la ‘VII Cumbre de las Américas’: ¿Qué se espera de esta cita?, ¿cuál será el rol de Obama?

Yo soy muy pesimista acer-ca de las cumbres, especial-mente de aquellas que preside de manera subterránea Esta-dos Unidos. Puedo repetir casi de memoria lo que va a ocurrir en la cumbre como resultado. Las cumbres han servido para el enjuague aparentemente so-lidario, democrático, de Esta-dos Unidos. Y no va a ser dis-

postura, la doble moral, el doble discurso y la simulación.

2. Como actividad paralela a la reunión de los jefes de Esta-do y de Gobierno, los anfitrio-nes han organizado cuatro fo-ros: Rectores de las Américas; Sociedad civil y actores socia-les; Jóvenes de las Américas; Empresarial de las Américas. ¿Cuál puede ser el aporte de estas citas?

Insisto en el simulacro de las cumbres, que en apariencia es-

La gráfica refleja un anticipo de lo que podría significar la posición de EEUU en la Cumbre de las Américas.

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, criticó la actitud del Presidente de Estados Unidos en la VII Cumbre de las Américas.

tán organizadas por los gobier-nos, pero que en realidad siem-pre han estado manipuladas por Estados Unidos.

El tema de las agendas de estas cumbres, los espacios de-liberativos, el tiempo que se concede a los presidentes para tratar los temas centrales de la relación entre los países, es parte de lo que ya sabemos, es parte del menú. Ahora, no hay que desaprovechar para nada la enorme oportunidad que exis-

te para decirle a Estados Unidos qué es lo que pensamos desde la región, (aunque) lo más pro-bable es que no escuche. Ellos tienen los ojos vendados y los oídos tapados. Es parte de sus planes alternativos.

Saben que en Panamá las organizaciones sociales van a desarrollar un foro de deba-tes muy rico, muy sólido, muy fuerte, que apuntan a la auto-determinación de los pueblos, que apunta a liberarnos de la

Cam

bio

Arc

hivo

EEUU intenta socavar la democracia de LatinoaméricaEN

TREV

ISTA

tinta la cumbre de 1994 con Bill Clinton, que la de 2015 con Obama.

¿Qué va a decir Obama? Que Estados Unidos es un modelo de democracia para el mundo, que coopera a los países de América Latina, que hemos avanzado ha-cia una democracia, cuando a la vuelta de la esquina está tratan-do de socavar la democracia más sólida de América Latina, que es la democracia venezolana.

¿Qué más va a decir? Que Es-tados Unidos promueve los de-rechos humanos en América Latina y en el mundo, cuando todos los días viola los derechos humanos de millones y millo-nes de ciudadanos a los que es-pía de la manera más impune.

¿Qué más va a decir? Que es la potencia económica y la re-serva política de la democracia en el mundo, cuando no ter-mina de explicar el secuestro del avión del presidente Evo, cuando manda a secuestrar a nuestro presidente de la mane-ra más ruin y cobarde, a través de sus lacayos europeos.

Por eso el resultado de la cumbre tiene como anticipa-ción el libreto de siempre: la im-

Page 11: Especial Cumbre de las Américas 10-04-15

11 Especial

viernes 10 de abril de 2015

tiranía financiera, del dominio extranjero y frente a eso con-vocan a estas voces instrumen-tadas para tratar de distraer, para tratar de confundir.

Es parte del juego. Si uno lee las memorias de la exsecreta-ria de Estado Hillary Clinton en la anterior cumbre, uno se da cuenta de a qué se dedican las agencias norteamericanas antes de la cumbre, durante la misma y después. Es un juego de opereta. Estas cumbres sir-ven para darle voz a los Estados Unidos, sirven para lavarle la cara el Imperio.

3. Uno de los puntos más atractivos y esperados del cón-clave es la eventual reunión entre el líder de la Revolución Cubana, Raúl Castro, y el repre-sentante de EEUU, Barack Oba-ma: ¿cómo aprecia esa reunión?

No creo en la voluntad política del Imperio para dejar de estran-gular la economía cubana, que es parte de este juego de poder polí-tico en la región frente al escena-rio también de Venezuela.

Temo que esta aproxima-ción a Cuba se convierta en una coartada política para la gran ofensiva contra Venezue-la, y por lo tanto, esta aparen-te apertura al restablecimien-to de las relaciones bilaterales entre Cuba y Estados Unidos se convierta en un factor de amortiguación frente a inte-reses estratégicos de mayor calado que tiene Estados Uni-dos en Venezuela.

Dicho de otra manera, el acercamiento de las relaciones entre ambos países, en térmi-nos de costo beneficio, le es más beneficioso a Estados Uni-dos en cuanto a esta tentación de hacer creer que es el vecino bueno, cuando está preparan-do una ofensiva militar contra Venezuela. Porque no puede tener un escenario, no puede mantener o continuar con esta estrategia de estrangulamien-to, de asedio permanente so-bre Cuba, con una comunidad internacional que abrumado-ramente cuestiona eso y de pronto tener otro escenario de conflicto con Venezuela.

Creo que esa conducta for-ma parte de un juego geopolí-tico para tratar de reducir los costos políticos de lo que po-dría ser una intervención mili-tar en Venezuela.

4. Finalmente, el 9 de mar-zo, el presidente Barack Oba-ma firmó un decreto en el que sanciona a la Revolución Boli-variana, señalando, además, que era una “amenaza para la seguridad interna de Estados Unidos: ¿cuál es el fondo de di-cha medida?

Bueno, lo de siempre. Es el libreto casi perpetuo del Im-perio, que usa distintos meca-nismos, distintos métodos, dis-tintas maneras de intimidar a los pueblos, a los países que no siempre comparten lo que hace Estados Unidos.

Venezuela, con el presidente Hugo Chávez y con el presiden-te Nicolás Maduro, le han de-mostrado a América Latina y al mundo que cuando los pueblos se apropian de sus recursos na-turales se convierten en un do-lor de cabeza para las grandes corporaciones internacionales de energía.

Lo que ocurre entre Estados Unidos y Venezuela tiene que ver con una estrategia de do-minio geoenergético desde los grandes intereses de las em-presas transnacionales de pe-tróleo, que tienen en Venezue-la un interés mayúsculo para seguir saqueando este recurso fundamental para preservar el poderío económico de Estados Unidos.

Por lo tanto, en el subsuelo de esta arremetida norteameri-cana contra Venezuela, el fondo es el petróleo. El petróleo es en definitiva la razón fundamental para tratar de sitiar, de asediar, acosar, a Venezuela.

El decreto de Obama es par-te de ese juego de intimidación, pero también es parte de la gran advertencia de Estados Unidos frente a la resistencia del pue-blo venezolano. Es un mensaje agresivo, de intolerancia, es un mensaje que tiene en definitiva, esta amenaza de intervención.

Es la vieja historia del poder imperial que se cierne sobre países que no comulgan con la forma, con las políticas de Esta-dos Unidos.

(*) Javier Larraín P. es director del semanario La Época.

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. El presidente Evo Morales participó en la VI Cumbre de las Américas, realizada en Colombia.

Dirigentes de movimientos sociales se reúnen en Panamá.

AVN

Arc

hivo

Arc

hivo

Page 12: Especial Cumbre de las Américas 10-04-15

12Especial

viernes 10 de abril de 2015

VII Cumbre de las Américas acapara miradas del mundo

FOTO 1: El presidente de Cuba, Raúl Castro, arribó a la ciudad de Panamá, donde participará en la VII Cumbre de las Américas.FOTO 2: Representantes de organizaciones sociales de Bolivia, participarán en la Cumbre Social.FOTO 3: El presidente venezolano, Nicolás Madu-ro junto al jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales,

recibió ayer en la ciudad de Caracas más de 13 millones de firmas exigiendo la derogación de un decreto que afirma que Venezuela es un peligro para EEUU.FOTO 4: Ministros y Ministras de relaciones Exteriores de las Américas se reunieron en Panamá, en el marco de la VII Cumbre de las Américas.

La Cumbre de las Américas debatirá sobre aspectos políticos compartidos, valores comunes y acciones concertadas con el fin de hacer frente a los desafíos presentes y futuros que encaran los países de las Américas.

Estr

ella

de

Pana

Reyn

aldo

Zac

onet

a

Reyn

aldo

Zac

onet

a

Estr

ella

de

Pana

1

3

2

4

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 023/2015La Paz, 02 de abril de 2015

VISTOS Y CONSIDERANDO:

Que el numeral 4) Parágrafo I del Artículo 175 de la Constitución Política del Estado, establece que es atribución de las Ministras y Ministros de Estado, dictar normas administrativas en el ámbito de su competencia.

Que el numeral 4) Artículo14 Decreto Supremo Nº 29894 de 07 de febrero de 2009 Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional, establece como atribución de las Ministras y Ministros de Estado, dictar normas en el ámbito de su competencia. Asimismo el numeral 22) atribuye la emisión de Resoluciones Administrativas en el ámbito de su competencia.

Que el Decreto Supremo Nº 0793 de 15 de febrero de 2011, modificado por el Decreto Supremo Nº 1097, de 7 de diciembre de 2011, crea el Ministerio de Comunicación, estableciendo su estructura, atribuciones y competencias, así como las instituciones bajo su tuición y dependencia.

Que el Parágrafo VI del Artículo 7 de la Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo de fecha 23 de abril de 2002, establece que la delegación de competencia y su revocación, surtirán efecto a partir de la fecha de su publicación en un órgano de prensa de circulación nacional.

Que por Resolución Ministerial Nº022/2015 de 02 de abril de 2015, se designó al ciudadano Álvaro Fernando Arandia Davezies Director General de Asuntos Administrativos del Ministerio de Comunicación.

POR TANTO:

La señora Ministra de Comunicación, en uso de sus facultades y atribuciones establecidas por Ley.

R E S U E L V E :

PRIMERO.- Delegar al servidor público ALVARO FERNANDO ARANDIA DAVEZIES, Director General de Asuntos Administrativos del Ministerio de Comunicación, la atribución de designar, rotar y desvincular al personal del Ministerio de Comunicación, conforme procedimientos establecidos en la Ley Nº 2027 Estatuto del Funcionario Público, previo visto bueno de la señora Ministra de Comunicación.

SEGUNDO.- El Director General de Asuntos Administrativos ALVARO FERNANDO ARANDIA DAVEZIES deberá enmarcar las funciones delegadas en el marco de la Ley de administración y Control Gubernamentales Nº 1178 y demás normativa conexa aplicable.

TERCERO.- Dejar sin efecto la Resolución Ministerial Nº 006/2015 de 28 de enero de 2015 y Resoluciones Ministeriales contrarias.

CUARTO.- La Dirección General de Asuntos Administrativos queda encargada de publicar la presente Resolución en un órgano de prensa de circulación nacional, de acuerdo a lo establecido en el Parágrafo VI del Artículo 7 de la Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo, de fecha 23 de abril de 2002.

Regístrese, comuníquese, archívese.