14
03.12.02.01 LIMPIEZA DE VIDRIOS 03.12.03 ENCERADOS DE PISOS 03.12.03.01 ENCERADO DE PISOS 03.12.04 LIMPIEZA FINAL 03.12.04.01 LIMPIEZA FINAL DE OBRA DESCRIPCIÓN Se refiere a las labores de limpieza que se realizaran cuando se culminen todos los trabajos considerados en el proyecto. MÉTODO DE EJECUCIÓN Se realizar utilizando herramientas como buguies, palas y otras herramientas manuales, que permitan el retiro de desmonte o basura que existan en la obra culminada. MÉTODO DE MEDICIÓN La forma de medición se realizará por metro cuadrado (m2). VALORIZADO La valorización estará dada de acuerdo al método de medición que se indica. 04 INSTALACIONES ELECTRICAS 04.01 SALIDAS ELECTRICAS 04.01.01 SALIDA DE TECHO C/TUB. PVC-P (15MMØ) CABLE LSOH 2.5mm2, CAJAS PESADAS 04.01.02 SALIDA DE PARED C/TUB. PVC-P (15MMØ) CABLE LSOH 2.5mm2, CAJAS PESADAS 04.01.03 SALIDA P/INTERRUPTOR SIMPLE, TUB. PVC-P (15MMØ) CABLE THW 2.5mm2, CAJAS PESADAS 04.01.04 SALIDA P/INTERRUPTORES TRIPLES, TUB. PVC-P (15MMØ) CABLE THW 2.5mm2, CAJAS PESADAS 04.01.05 SALIDA P/INTERRUPTORES DE CONMUTACION SIMPLE, TUB. PVC-P (15mmØ) CABLE LSOH 2.5mm2, CAJAS PESADA 04.01.06 SALIDA P/TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE TUB. PVC-P (15MMØ) CABLE LSOH 4mm2 CAJAS PESADAS 04.01.07 SALIDA PARA ILUMINACION DE EMERGENCIA, TUB. PVC-P (15MMØ) CABLE LSOH 4mm2, CAJA PESADA

Esp .Tecnicas Mantaro 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esp .Tecnicas Mantaro 1

03.12.02.01 LIMPIEZA DE VIDRIOS

03.12.03 ENCERADOS DE PISOS

03.12.03.01 ENCERADO DE PISOS

03.12.04 LIMPIEZA FINAL

03.12.04.01 LIMPIEZA FINAL DE OBRA

DESCRIPCIÓN

Se refiere a las labores de limpieza que se realizaran cuando se culminen todos los trabajosconsiderados en el proyecto.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se realizar utilizando herramientas como buguies, palas y otras herramientas manuales, que permitan elretiro de desmonte o basura que existan en la obra culminada.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La forma de medición se realizará por metro cuadrado (m2).

VALORIZADO

La valorización estará dada de acuerdo al método de medición que se indica.

04 INSTALACIONES ELECTRICAS

04.01 SALIDAS ELECTRICAS

04.01.01 SALIDA DE TECHO C/TUB. PVC-P (15MMØ) CABLE LSOH 2.5mm2, CAJAS PESADAS

04.01.02 SALIDA DE PARED C/TUB. PVC-P (15MMØ) CABLE LSOH 2.5mm2, CAJAS PESADAS

04.01.03 SALIDA P/INTERRUPTOR SIMPLE, TUB. PVC-P (15MMØ) CABLE THW 2.5mm2, CAJASPESADAS

04.01.04 SALIDA P/INTERRUPTORES TRIPLES, TUB. PVC-P (15MMØ) CABLE THW 2.5mm2,CAJAS PESADAS

04.01.05 SALIDA P/INTERRUPTORES DE CONMUTACION SIMPLE, TUB. PVC-P (15mmØ)CABLE LSOH 2.5mm2, CAJAS PESADA

04.01.06 SALIDA P/TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE TUB. PVC-P (15MMØ) CABLE LSOH4mm2 CAJAS PESADAS

04.01.07 SALIDA PARA ILUMINACION DE EMERGENCIA, TUB. PVC-P (15MMØ) CABLE LSOH4mm2, CAJA PESADA

Page 2: Esp .Tecnicas Mantaro 1

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS

TOMACORRIENTES

Todos los tomacorrientes serán bipolares, de doble toma, según indicaciones hechas en los planos, conborne para puesta a tierra. Tendrán contactos bipolares con mecanismo encerrado en cubierta fenólicaestable y terminales de tornillo para la conexión. Todos los tomacorrientes tendrán toma a tierra y seránpara 250V, 16 A y de 10A, del modelo MODUS PLUS de Bticino.

PLACAS

Las placas serán de baquelita, provistas de las perforaciones necesarias para dar pase a los dados encada salida indicada. Semejante o de mejor calidad a los modelo de TICINO 503/1SR (para un dado),503/2SR (para dos dados).

POSICION DE SALIDAS

La altura y la ubicación de las salidas sobre los pisos terminados serán las que se indican en la leyendageneral del plano del proyecto, salvo recomendación expresa del Arquitecto proyectista.

MÉTODO DE MEDICIÓN.

La Unidad de Medida: PTO-

04.02 TUBERIAS/ALIMENTADORES

04.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS

04.02.02 TUBERIA PVC-P (ELECTRICAS) D=20mm

04.02.03 TUBERIA PVC-P (ELECTRICAS) D=25mm

DESCRIPCIÓN.-

Tubo plástico rígido, fabricados a base de la resina termoplástica policloruro de vinilo (PVC) de clase o tipopesado “P” no plastificado rígido, resistente a la humedad y a los ambientes químicos, retardantes de la llamaautoextinguible, con una resistencia de aislamiento mayor de 100 MΩ, resistentes al impacto, al aplastamientoy a las deformaciones provocadas por el calor en las condiciones normales de servicio y, además resistentes alas bajas temperaturas, de acuerdo a la norma ITINTEC Nº 399.006 y 399.007.

De sección circular, de paredes lisas. Longitud del tubo de 3.00 m., incluida una campana en un extremo. LaTubería deberá estar marcada en forma indeleble indicándose el nombre del fabricante o marca de fábrica,clase o tipo de tubería “P” si es pesada y diámetro nominal en milímetros (mm).

Clase Pesada PVC-P: Se fabrican de acuerdo a las dimensiones dadas en la siguiente tabla, en mm.

Características Técnicas:

Page 3: Esp .Tecnicas Mantaro 1

DIAM.

REF.

(Pulg)

DIAMETRO

NOMINAL

(mm)

DIAMETRO

EXTERIOR

(mm)

ESPESOR

(mm)

DIAMETRO

INTERIOR

(mm)

LONGITUD

(m)

PESO

(Kg/tubo)

½

¾

1

1 ¼

1 ½

2

2 ½

3

4

15

20

25

35

40

50

65

80

100

21.0

26.5

33.0

42.0

48.0

60.0

73.0

88.5

114.0

2.2

2.3

2.4

2.5

2.5

2.8

3.5

3.8

4.0

16.6

21.9

28.2

37.0

43.0

54.4

66.0

80.9

106.0

3.0

3.0

3.0

3.0

3.0

3.0

3.0

3.0

3.0

0.620

0.820

1.260

1.600

2.185

3.220

2.450

3.950

7.450

Propiedades Físicas a 24° C:

Peso Específico.................................................1.44 kg./cm²

Resistencia a la Tracción................................ 500 kg./cm²

Resistencia a la Flexión................................. 700/900 kg./cm²

Resistencia a la Compresión.......................... 600/700 Kg./cm²

ACCESORIOS PARA TUBERIAS DE PVC-P:

UNIONES SIMPLES

La unión entre tubos sin campana se hará mediante uniones simples a presión de PVC-P, clase pesada, conuna campana a cada lado para cada tramo de tubo por unir. Está prohibido fabricar campanas en obra.

CONEXIONES A CAJA

Para unir las tuberías de PVC-P, con las cajas metálicas galvanizadas pesadas, se utilizará dos (02) piezas dePVC.

Una unión de PVC original de fábrica en donde se embutirá la tubería que se conecta a la caja.

Un conector a caja que se instalará en el K.O. de la caja de FeGa; y se enchufará en el otro extremo de launión.

CURVAS

Page 4: Esp .Tecnicas Mantaro 1

No se permitirá las curvas hechas en obra. Se utilizará curvas de fábrica de radio estándar de plástico.

PEGAMENTO

En todas las uniones se usará pegamento a base de PVC, para garantizar la hermeticidad de la misma.

PROCESO CONSTRUCTIVO.-

Las tuberías de protección de los conductores de alimentación, se instalarán tomando en cuenta lascargas mecánicas posteriores a su instalación. Es decir, para el trabajo energizado de los conductores.

Se instalaran en piso en muros y en losa para la alimentación de los diferentes circuitos tanto dealumbrado como de tomacorrientes por dentro irán los conductores que brindaran la energía eléctrica alos artefactos de la futura edificación.

MÉTODO DE MEDICIÓN.

La Unidad de Medida: ML

VALORIZADO.

Previa verificación de la instalación correcta de las Tuberías, se procederá a valorizar, según la unidad demedida para su correspondiente valorización.

04.04 TABLEROS ELECTRICOS

04.04.01 TABLERO GENERAL MONOFASICO TG, 24 POLOS

04.04.02 TABLERO DE DISTRIBUCION MONOFASICO TD, 32 POLOS

04.04.03 TABLERO DE CONTROL DE BOMBEO DE 12 POLOS

04.04.04 TABLERO DE DISTRIBUCION MONOFASICO TD, 24 POLOS

DESCRIPCION:

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

El Sistema de Puesta de la Institución Educativa Inicial, será ubicado cerca al tablero general, en elexterior.

El ejecutor debe encargar a un Ing. Especialista para que construya y certifique que la resistencia delSPAT, se encuentre dentro del rango solicitado; la varilla usada será de cobre puro al 99.99%. Laresistividad de la tierra será mejorada cambiando la tierra original por tierra de chacra, bentonita, yagregándole compuestos adecuados para ese fin. No se usara sal industrial.

MÉTODO DE MEDICIÓN.

La Unidad de Medida: UND.

Page 5: Esp .Tecnicas Mantaro 1

04.05 INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS

04.05.01 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x10A

04.05.02 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x20A

04.05.03 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x25A

04.05.04 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x50A

04.05.05 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x32A

04.05.06 INTERRUPTOR DIFERENCIAL 2 X 25 A, 30 mA

04.05.07 INTERRUPTOR RELOJ HORARIO, DIGITAL

DESCRIPCION:

INTERRUPTORES UNIPOLARES DE ALUMBRADO

Los interruptores de pared del tipo balancín para operación silenciosa, de contactos plateados, unipolaressegún se indica en planos para 250V-15A de régimen, con mecanismo encerrado en cubierta fenólicaestable y terminales de tornillo para la conexión. Similares o de superior calidad al modelo 5001 de laserie MODUS de TICINO.

INTERRUPTORES

Los interruptores de pared del tipo balancín para operación silenciosa, de contactos plateados, unipolaressegún se indica en planos para 250V-15A de régimen, con mecanismo encerrado en cubierta fenólicaestable y terminales de tornillo para la conexión. Similares o de superior calidad al modelo 5003 de laserie MODUS de TICINO.

INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS EN TABLEROS

Los interruptores serán de desconexión rápida, tanto en su operación automática ó manual, y tendrán unacaracterística de operación de tiempo inversa para la protección contra sobrecorrientes y un elementomagnético para la protección contra cortocircuitos, soportarán una corriente de cortocircuito mínimo de10,000 A, según IEC 868

Los interruptores serán del tipo RIEL DIN para montaje rieles.

INTERRUPTOR DIFERENCIAL

Dispositivo Eléctrico que se debe de instalar en los tableros, de acuerdo a los diagramas unificares de losmencionados tableros de control de energía eléctrica, el cual tiene como función principal desconectar elsuministro eléctrico al punto o salida de la instalación eléctrica, al detectar una fuga a tierra, por contactodirecto o indirecto con un conductor eléctrico energizado.

Tendrá las siguientes características.

Page 6: Esp .Tecnicas Mantaro 1

Tensión de trabajo 220 Voltios

Sensibilidad 30mA

Frecuencia 60 Hz.

Capacidad 2x25 A

Tiempo de apertura 30 mS

METODO DE MEDICIÓN:

El cómputo de ésta partida se realizará por unidad instalada (unid)

BASE DE PAGO:

La cantidad a pagar está determinado según el método de medición y a la vez definido por el preciounitario de la partida, la cual constituye compensación por la utilización de mano de obra, herramientas yequipo en caso de requerirse.

04.06 LUMINARIAS/ARTEFACTOS

04.06.01 LUMINARIA CUADRADA P/EMPOTRAR , TIPO PANEL CON LAMPARA LED 1x44W

04.06.02 LUMINARIA CIRCULAR P/EMPOTRAR CON LAMPARA LED 1X20W

04.06.03 LUMINARIA P/EMPOTRAR EN EL TECHO, C/LAMPARA LED DE 24W

04.06.04 LUMINARIA P/ADOSAR EN LA PARED, C/LAMPARA LED DE 24W

04.06.05 LUMINARIA DE EMERGENCIA C/LAMPARA LED DE 3.5W, 220V

DESCRIPCION:

Todos los artefactos de alumbrado y equipos a ser suministrados deberán ser de tecnología LED, conmínimo 90lum/W de eficiencia y de la mejor calidad y apariencia, como indica en el plano. Los artefactosde alumbrado deberán ser aprobados por un Ingeniero del área y colegiado, previa presentación demuestras antes de la orden de fabricación. Cualquier dificultad proveniente del no cumplimiento de esterequisito será responsabilidad total del ejecutor.

Page 7: Esp .Tecnicas Mantaro 1

LUMINARIA EMPOTRABLE CUADRADA CON LÁMPARA LED DE 44W, P/ TECHO

Datos del producto

Información general

Número de lámparas 1 [1 pc]

Tipo de la lámpara LED44S [LED Module, system flux 4400 lm]

Color de luz 840 [Blanco frío 840]

830 [Blanco cálido 830]

Transformador PSD

Driver incluido Si

Cubierta óptico MO-PC [MESO optic in polycarbonate cover]

Regulable Si

Conexión W [Enchufe conector 3 polos]

Clase de seguridad CLI [Seguridad clase I]

Código IP IP40 [Protegido contra cables]

Código IK IK02 [0.2 J Standard]

Color WH [Blanco]

Protección contra inflamación F

Datos Eléctricos

Tensión de red 220-240 V [220 to 240 V]

Frecuencia de línea 50-60 Hz [50 to 60 Hz]

Tensión señal de control 0-16 V [0-16 V DC DALI]

Page 8: Esp .Tecnicas Mantaro 1

Mecánico

Geometría Width 0.60 m, length 0.60m

Material de la carcasa Acero

Material del reflector Aluminio [Al]

Óptica cover/lens material PC [Policarbonato]

PERFORMANCE INICIAL. (IEC)

Potencia del sistema 46 W [46 W]

Flujo luminoso 3600 Lm

Eficiencia luminosa 92 Lm/W

Temperatura de Color 4000 [4000 K]

Índice reproducción cromática >80 [>80]

Tiempo de duración

Duración media 25 000 h.

Plano de dimensiones

LUMINARIA EMPOTRABLE CIRCULAR CON LÁMPARA LED DE 20W, P/ TECHO

Información general

Número de lámparas 1 [1 pc]

Tipo de la lámpara LED Module

Color de luz 830 [Blanco cálido 830]

Page 9: Esp .Tecnicas Mantaro 1

840 [Blanco frío 840]

Transformador PSR

Driver incluido Si [Si]

Sistema óptico NO

Regulable Si [Si]

Clase de seguridad Seguridad clase I

Código IP IP20 [Protegido contra los dedos]

Código IK IK02 [0.2 J Standard]

Color WH [Blanco]

Protección contra inflamación F

Datos Eléctricos

Tensión de red 220-240 V [220 to 240 V]

Frecuencia de línea 50-60 Hz [50 to 60 Hz]

Mecánico

Material de la carcasa Aluminio [Al]

Material del reflector Aluminio [Al]

Diámetro 200mm.

PERFORMANCE INICIAL. (IEC)

Potencia del sistema 24 W

Flujo luminoso 2000 Lm

Eficiencia luminosa 80 Lm/W

Temperatura de Color 3000 [3000 K]

Índice reproducción cromática >80 [>80]

Tiempo de duración

Duración media 50 000 h.

Page 10: Esp .Tecnicas Mantaro 1

Plano de dimensiones

LUMINARIA EMPOTRABLE CIRCULAR CON LÁMPARA LED DE 24W, P/ TECHO

Información general

Número de lámparas 1 [1 pc]

Tipo de la lámpara LED Module

Color de luz 830 [Blanco cálido 830]

Transformador PSD-E

Driver incluido Si [Si]

Sistema óptico R [Reflector]

Regulable Si [Si]

Clase de seguridad Seguridad clase II

Código IP IP20 [Protegido contra los dedos]

Código IK IK02 [0.2 J Standard]

Color WH [Blanco]

Protección contra inflamación F

Datos Eléctricos

Page 11: Esp .Tecnicas Mantaro 1

Tensión de red 220-240 V [220 to 240 V]

Frecuencia de línea 50-60 Hz [50 to 60 Hz]

Mecánico

Material de la carcasa Aluminio [Al]

PERFORMANCE INICIAL. (IEC)

Potencia del sistema 27 W

Flujo luminoso 2000 Lm

Eficiencia luminosa 74 Lm/W

Temperatura de Color 3000 [3000 K]

Índice reproducción cromática >80 [>80]

Tiempo de duración

Duración media 25 000 h.

Plano de dimensiones

LUMINARIA PARA PARED CON LÁMPARA LED DE 24W

Page 12: Esp .Tecnicas Mantaro 1

Información general

Número de lámparas 1 [1 pc]

Tipo de la lámpara LED Module

Color de luz 830 [Blanco cálido 830]

840 [Blanco frío 840]

Transformador PSR

Driver incluido Si [Si]

Regulable Si [Si]

Clase de seguridad Seguridad clase I

Código IP IP65 [Protegido contra penetración de polvo, protegidocontra chorros de agua]

Código IK IK10 [resistente al vandalismo]

Color WH [Blanco]

Datos Eléctricos

Tensión de red 220-240 V [220 to 240 V]

Frecuencia de línea 50-60 Hz [50 to 60 Hz]

Mecánico

Material de la carcasa Compuesto

PERFORMANCE INICIAL. (IEC)

Potencia del sistema 24 W

Flujo luminoso 1 600 Lm

Eficiencia luminosa 67 Lm/W

Temperatura de Color 3000 [3000 K]

Índice reproducción cromática >80 [>80]

Tiempo de duración

Duración media 50 000 h.

Page 13: Esp .Tecnicas Mantaro 1

Plano de dimensiones

MÉTODO DE MEDICIÓN.

La Unidad de Medida: UND.

VALORIZADO.

Previa verificación de la instalación correcta de las luminarias, se procederá a valorizar, según la unidadde medida para su correspondiente valorización.

04.07 PUESTA A TIERRA

04.07.01 EXCAVACION DE HOYO PARA PUESTA A TIERRA

04.07.02 INSTALACION DE PUESTA A TIERRA

DESCRIPCION:

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

El Sistema de Puesta de la Institución Educativa Inicial, será ubicado cerca al tablero general, en elexterior.

El ejecutor debe encargar a un Ing. Especialista para que construya y certifique que la resistencia delSPAT, se encuentre dentro del rango solicitado; la varilla usada será de cobre puro al 99.99%. Laresistividad de la tierra será mejorada cambiando la tierra original por tierra de chacra, bentonita, yagregándole compuestos adecuados para ese fin. No se usara sal industrial.

MÉTODO DE MEDICIÓN.

La Unidad de Medida: UND.

Page 14: Esp .Tecnicas Mantaro 1

04.08 PRUEBAS ELECTRICAS

04.08.01 PRUEBA DE CONTINUIDAD

04.08.02 PRUEBA DE AISLAMIENTO

04.08.03 PRUEBA DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA

04.08.04 PRUEBA DE NIVEL DE ILUMINACION

04.09 VARIOS

04.09.01 ELECTROBOMBA CON MOTOR MONOFASICO DE 1HP, 220V, 60HZ

04.09.02 ACOMETIDA ELECTRICA

04.09.03 INSTALACION DE MEDIDOR ELECTRICO

04.09.04 CASETA DE BOMBEO

04.09.05 PARARRAYOS DESIONIZANTE PDCE JUNIOR

04.10 SALIDAS ESPECIALES

04.10.01 SALIDA PARA TV, C/TUB. PVC (20mmØ), CABLE HDMI

04.10.02 SALIDA PARA PROYECTOR, C/TUB. PVC (20mmØ), CABLE HDMI

Lo especificado en el Ítem 04.01.00