Esp. Tec- Pampa Amaru Tanque Sp

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Esp. Tec- Pampa Amaru Tanque Sp

    1/5

    “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.I. PAMPA AMARU DEL C.P. PAMPA

    AMARU, DISTRITO DE HUANCANE – HUANCANE - PUNO”.

    GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA GENERAL REGIONAL

    GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

    PROYECTO : “MEJORAMIENTO DMEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LAI.E.I PAMPA AMARU DEL C.P. DE PAMPA AMARU”

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

     “TANQUE SEPTICO”

    CAPITULO I

    Especificaci!es "#c!icas pa$a e% &ise' &e "a!()e s#p"ic

    *. O+JETIVO

    Normalizar el diseño de tanques sépticos para el tratamiento de aguas residuales de origendoméstico.

    ,. DEFINICIONES

    Para la aplicación de las presentes especiicaciones técnicas! se esta"lecen lasdeiniciones o términos siguientes#

    $ Ta!()e s#p"ic# % i s t e m a de tratamiento de las aguas residuales domésticaspro&enientes '(L LA)O*ATO*IO '( U%O% +,LTIPL(%! que com"ina la separación -digestión de sólidos. (l eluente es dispuesto por iniltración en el terreno - los sólidossedimentados acumulados en el ondo del tanque - son remo&idos periódicamente enorma manual o mecnica.

    $ P$ces &e "$a"a-ie!": Lo realiza cada una de las partes que permite el tratamientoo el acondicionamiento de las aguas residuales.

    $ A)a $esi&)a% &-#s"ica:  Agua usada al interior del LA)O*ATO*IO - que contienesolamente desec/os '( L01UI'O% 1U0+ICO% - otros pro&enientes de la acti&idad /umana.

    $ S/%i&s se&i-e!"a0%es: Part2culas presentes en el agua residual que tiene la propiedadde precipitarse cilmente.

    $ T$a-pa &e $asa# 'ispositi&o que se u"ica a la salida del LA)O*ATO*IO para retener losmateriales aceitosos! grasosos - cidos que pueden ser noci&os a la salud.

    $ C1-a$a: Compartimiento estanco! en que se puede di&idir el tanque séptico para me3orar eltratamiento de las aguas residuales.

    $ Ef%)e!"e: L2quido que sale del proceso de tratamiento.

    $ Na"a# %ustancia espesa que se orma so"re el agua almacenada en el tanque séptico

    - compuesto por residuos grasos - otro tipo de desec/os orgnicos e inorgnicoslotantes.

    $ Sif/! a)"-1"ic# 'ispositi&o situado en una cmara contigua al tanque séptico - destinado adescargar automticamente un &olumen determinado de agua residual a inter&alos regulares.

    $ I!fi%"$aci/!# (ecto de penetración o introducción del agua en el suelo.

    $ C)e$p $ecep"$: +asa de agua conormada por una acequia! que"rada! r2o! lago! laguna omar a donde se descargan las aguas residuales tratadas.

    2. ESPECIFICACIONES COMPLEMENTARIAS

    a4 Trampa de grasa

    "4 Prue"as de iniltraciónc4 5an3as - pozos de iniltración

  • 8/17/2019 Esp. Tec- Pampa Amaru Tanque Sp

    2/5

    “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.I. PAMPA AMARU DEL C.P. PAMPA

    AMARU, DISTRITO DE HUANCANE – HUANCANE - PUNO”.

    GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA GENERAL REGIONAL

    GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

    d4 5an3a iltro - iltros su"supericiales de arena

    3. APLICACI4N

    (l uso de tanques sépticos se permitir en localidades rurales! ur"anas - ur"ano marginalesque no cuenten con red de alcantarillado o que éstas se encuentren tan ale3adas de la localidad - queresulte mu- costoso su cone6ión. As2 tam"ién! se permitir su uso como unidad de tratamiento para elcaso de alcantarillado de pequeño dimetro.

    5. REQUISITOS PREVIOS

    a4 Las ediicaciones en las que se pro-ecten tanques sépticos con sus correspondientes sistemasde iniltración! de"ern contar con suiciente rea para acomodar los dierentes procesosde tratamiento.

    "4 Todo pro-ecto de tanque séptico de"er sustentar el dimensionamiento del sistema de iniltraciónde sus eluentes! en "ase a la presentación de los resultados de la prue"a de iniltración.

    c4 La distancia de u"icación del tanque séptico a las AULA% o cualquier otro tipo de ediicación! node"er ser menor a 7!8 m.

    d4 Los tanques sépticos no de"ern ser construidos en reas pantanosas o cilmenteinunda"les.

    e4 (l eluente de los tanques sépticos no de"ern ser descargados directamente a cuerpossupericiales de agua a e6cepción que el estudio del cuerpo receptor indique lo contrario.

    4 (l per2odo de limpieza del tanque séptico no de"er ser ma-or a cinco años ni menor ados.

    g4 (l &olumen total del tanque séptico! deinido por el producto de la proundidad neta del tanque

    séptico por el rea supericial no de"er ser menor a 7!8 m9! - el rea supericial no menor a /4

    La prolongación del ramal de ondo de las tees o pantallas de entradas - salidas serncalculadas por la órmula :8!; 8!?84.

    i4 La parte superior de los dispositi&os de entrada - salida de"ern de3ar una luz li"re para &entilación

    de no ms de 8!8@ m por de"a3o de la losa del tec/o del tanque séptico.

     34 Cuando el tanque tenga ms de una cmara! las intercone6iones entre las cmaras consecuti&as se

    pro-ectarn de tal orma que e&ite el paso de natas - lodos al año /orizonte del pro-ecto.

    4 (l ondo de los tanques sépticos tendr pendiente de 7B orientada /acia el punto de ingreso de los

    l2quidos.

    l4 (n los casos en que el terreno lo permita! se colocar una tu"er2a de ?@8 mm de dimetro

    para el drena3e de lodos! cu-o e6tremo se u"icar a 8!?8 m por encima de la sección ms proundadel tanque séptico. La tu"er2a estar pro&ista de &l&ula del tipo compuerta - la carga de agua so"re

    el mismo no de"er ser menor a ?!8 m.

    m4 (l tec/o de los tanques sépticos de"ern estar dotados de losas remo&i"les - registros de

    inspección. Las losas remo&i"les de"ern colocarse so"re los dispositi&os de entrada!

    salida e intercone6ión - de"ern ser no menor a 8!D8 6 8!D8 m. Los registros sern de ?@8

    mm de dimetro como m2nimo - se u"icarn al medio de cada cmara del tanque séptico.

    n4 Cuando el tec/o del tanque séptico se encuentre a ms de 8!;8 m por de"a3o de la supericie

    natural del terreno! los dispositi&os de accesos de"ern prolongarse /asta u"icarse! por lo menos!

    a 8!78 m por de"a3o la supericie natural del terreno.

    . Compartimentación del tanque séptico

    a4 (l nEmero de recmaras no de"ern ser ma-or a cuatro :;4 - cada compartimiento no de"er tener 

  • 8/17/2019 Esp. Tec- Pampa Amaru Tanque Sp

    3/5

    “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.I. PAMPA AMARU DEL C.P. PAMPA

    AMARU, DISTRITO DE HUANCANE – HUANCANE - PUNO”.

    GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA GENERAL REGIONAL

    GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

    un largo menor a 8!D8 m.

    "4 Cuando el tanque séptico tenga dos o ms cmaras! la primera cmara de"er tener un &olumen

    entre el @8B - D8B de sedimentación! calculado en el 2tem D.7F asimismo! las

    su"siguientes cmaras entre el ;8B - @8B del &olumen de sedimentación en

    mención.7!8 mG.

    /4 NingEn tanque séptico se diseñar para un caudal superior a 98m9=d2a. Para caudales

    superiores se "uscar otra solución.

    i4 %e podr aceptar la compartimentación del tanque séptico! cuando su capacidad

    total supere los @ m9.

     34 No se aceptar el uso de tanques sépticos en paralelo.

    4 (l tanque séptico de"er u"icarse aguas a"a3o de cualquier pozo o manantial

    destinado al a"astecimiento de agua para consumo /umano.

    l4 Los tanques sépticos de"en ser cilmente accesi"les a &e/2culos pesados para

    posi"ilitar su limpieza periódica.

    m4 La instalación de trampa de grasa sólo ser o"ligatoria cuando se trate de

    esta"lecimientos en donde se preparen - e6pendan alimentosF tales como#

    restaurantes! /oteles! campamentos - similares. No siendo su uso o"ligatorio para

    &i&iendas o en instalaciones pequeñas.

    n4 La trampa de grasa de"er u"icarse a la salida de la cocina o la&ander2a - por 

    ningEn moti&o de"ern ingresar aguas residuales pro&enientes de los ser&icios

    /igiénicos.

    o4 Cuando la capacidad total del tanque séptico e6ceda los < m9 - la longitud total de

    la zan3a de iniltración de las aguas residuales sedimentadas sea ma-or a ?@8 m! se

    de"ern instalar sistemas intermitentes de descarga! tales como siones automticos

    o equipos de "om"eo para la distri"ución de los eluentes so"re la supericie de

    iniltración.

    p4 Para longitudes de zan3as de iniltración entre ?@8 - 988 metros se instalar un

    sistema intermitente de descarga! para longitudes entre 988 - D88 metros! se

    requerirn dos equipos de descarga.

    q4 Los sistemas intermitentes de descarga se instalarn en una cmara ad3unta al

    tanque séptico - de"ern ser diseñados de modo que la reerida cmara descargue

    cada 9 ó ; /oras.

    r4 (n el caso de empleo de pozos de iniltración! no ser necesario el uso de sistemas

    intermitentes de descarga.

  • 8/17/2019 Esp. Tec- Pampa Amaru Tanque Sp

    4/5

    “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.I. PAMPA AMARU DEL C.P. PAMPA

    AMARU, DISTRITO DE HUANCANE – HUANCANE - PUNO”.

    GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA GENERAL REGIONAL

    GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

    6. DISE7O DEL TANQUE S8PTICO

    (n el diseño del tanque séptico es necesario determinar los siguientes aspectos#

    a4 tiempo de retención /idrulica del &olumen de sedimentación! "4 &olumen de sedimentación!

    c4 &olumen de almacenamiento de lodos! d4 &olumen de natas! - e4 espacio

    de seguridad :&er igura ?4.

    6.3 VOLUMEN DE LODOS PRODUCIDOS# la cantidad de lodos producido por /a"itante - por año!depende de la temperatura am"iental - de la descarga de residuos de cocina. Los &alores aconsiderar son#

    Clima clido ;8 litros=/a"itante$año

    Clima r2o @8 litros=/a"itante$año

    (n caso de descargas de los la&aderos! la&aplatos u otros aparatos sanitariosinstalados en restaurantes! cocinas de /oteles! /ospitales - similares! donde e6ista el peligrode introducir cantidad suiciente de grasa que aecte el "uen uncionamiento del sistema dee&acuación de las aguas residuales! a los &alores anteriores se le adicionar un &alor de78 litros=/a"itante$año.

    6.5 VOLUMEN DE NATAS: Como &alor normal se considerar un &olumen m2nimo de 8!< m9

    .

    6.6 ESPACIO DE SE9URIDAD# La distancia entre la parte inerior del ramal de la tee desalida - la supericie inerior de la capa de natas no de"er ser menor a 8!?8 m.

    6. PROFUNDIDAD DE SEDIMENTACI4N# %e optar por el &alor resultante de la di&isión entreel &olumen de sedimentación :Hs4 - el rea supericial del tanque séptico :A4. (n ningEn caso!la proundidad de sedimentación ser menor a 8!98 m.

    6.; PROFUNDIDAD DE NATA Y DE ALMACENAMIENTO DE LODOS: La determinación delas proundidades correspondientes al &olumen de natas - &olumen de lodos seeectuar di&idiendo el &olumen de natas - el &olumen de almacenamiento de lodos entre elrea supericial del tanque séptico.

    6.< PROFUNDIDAD NETA DEL TANQUE S8PTICO: La proundidad neta del tanque sépticose o"tendr a partir de la suma de las proundidades de natas! sedimentación!almacenamiento de lodos - del espacio de seguridad.

    . CARACTER=STICAS DEL TANQUE S8PTICO

    a4 La relación largo#anc/o del rea supericial del tanque séptico de"er estar comprendida entre 7#? a @#?.

    "4 (l espacio li"re entre la capa superior de nata o espuma - la parte inerior de la losa de tec/o deltanque séptico no ser menor a 8!98 m. %e de"er considerar que un tercio de la altura de lanata se encontrar por encima del ni&el de agua.

    c4 (l anc/o del tanque séptico no de"er ser menor a 8!D8 m - la proundidad neta no menor a 8!

  • 8/17/2019 Esp. Tec- Pampa Amaru Tanque Sp

    5/5

    “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.I. PAMPA AMARU DEL C.P. PAMPA

    AMARU, DISTRITO DE HUANCANE – HUANCANE - PUNO”.

    GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA GENERAL REGIONAL

    GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

    4 Los dispositi&os de entrada - salida del agua residual al tanque séptico estarn constituidos

    por tees o pantallas.

    g4 Cuando se usen pantallas! estas de"ern estar distanciados de las paredes del tanque

    a no menos de 8!78 m ni ma-or a 8!98 m.

    /4 La prolongación del ramal de ondo de las tees o pantallas de entradas - salidas serncalculadas por la órmula :8!; 8!?84.

    i4 La parte superior de los dispositi&os de entrada - salida de"ern de3ar una luz li"re para&entilación de no ms de 8!8@ m por de"a3o de la losa del tec/o del tanque séptico.

     34 Cuando el tanque tenga ms de una cmara! las intercone6iones entre las cmarasconsecuti&as se pro-ectarn de tal orma que e&ite el paso de natas - lodos al año/orizonte del pro-ecto.

    4 (l ondo de los tanques sépticos tendr pendiente de 7B orientada /acia el punto de ingreso de losl2quidos.

    l4 (n los casos en que el terreno lo permita! se colocar una tu"er2a de ?@8 mm de dimetropara el drena3e de lodos! cu-o e6tremo se u"icar a 8!?8 m por encima de la sección msprounda del tanque séptico. La tu"er2a estar pro&ista de &l&ula del tipo compuerta - la carga deagua so"re el mismo no de"er ser menor a ?!8 m.

    m4 (l tec/o de los tanques sépticos de"ern estar dotados de losas remo&i"les - registrosde inspección. Las losas remo&i"les de"ern colocarse so"re los dispositi&os deentrada! salida e intercone6ión - de"ern ser no menor a 8!D8 6 8!D8 m. Los registrossern de ?@8 mm de dimetro como m2nimo - se u"icarn al medio de cada cmara deltanque séptico.

    n4 Cuando el tec/o del tanque séptico se encuentre a ms de 8!;8 m por de"a3o de lasupericie natural del terreno! los dispositi&os de accesos de"ern prolongarse /asta u"icarse!por lo menos! a 8!78 m por de"a3o la supericie natural del terreno.

    ;. COMPARTIMENTACI4N DEL TANQUE S8PTICO

    a4 (l nEmero de recmaras no de"ern ser ma-or a cuatro :;4 - cada compartimiento no de"ertener un largo menor a 8!D8 m.

    "4 Cuando el tanque séptico tenga dos o ms cmaras! la primera cmara de"er tener un &olumenentre el @8B - D8B de sedimentación! calculado en el 2tem D.7F asimismo! lassu"siguientes cmaras entre el ;8B - @8B del &olumen de sedimentación en mención.