2
Enunciado: (enunciar: Formular una o varias proposiciones) Toda fórmula o conjunto de formulas que expresan algo. El enunciado del problema, de la acusación, de la sentencia. Proposición: (proponer: poner delante) Lóg. Expresión de juicio. Enunciado verbal susceptible de ser declarado verdadero o falso. Oración: En el primitivo sentido latino, discurso. En vocablo religioso, plegaria. Proferencia: Acción y efecto de proferir palabras: analicemos una proferencia exclamativa del tipo ‘¡ya está bien!’. Implicación: Relación por la una cosa es inseparables de otra, de suerte que la realidad de la primera hace conocer con certidumbre la de la segunda. (Principio de inferencia: su mecanismo reside en el hecho de que si pensamos como dado un cierto fenomeno tendremos en consecuencia que pensar como dado tal otro. 3. Es una relacion necesario que se establece desde el primer momento entre dos fenómenos que aparecen juntos y esta relacion es destruida cuando la experiencia disocia los elementos que al principio se presentaban reunidos, mostrando que tal reunión carece ya de valor funcional. Lengua: Sistema de expresión verbal de un pueblo, de un pais. 5 La lengua es un instrumento para pensar. Lenguaje: Facultad de expresar el pensamiento por medio de sonidos en cyya producción interviene la lengua (musculo) y que se deriva de la de pensar. Sistema o conjunto de signos foneticos o no y particularmente visuales, que sirven para la expresión del sentimiento y del pensamiento a la indicacion de una conducta. Modo de expresión y principalmente vocabulario propio de un individuo o de una determinada categoría de hombres. Metalenguaje: Lenguaje por medio del cual se estudia y analiza el lenguaje ordinario u objetivo (por el designamos

Enunciado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diccionario chamizo

Citation preview

Enunciado: (enunciar: Formular una o varias proposiciones) Toda frmula o conjunto de formulas que expresan algo

Enunciado: (enunciar: Formular una o varias proposiciones) Toda frmula o conjunto de formulas que expresan algo. El enunciado del problema, de la acusacin, de la sentencia.

Proposicin: (proponer: poner delante) Lg. Expresin de juicio. Enunciado verbal susceptible de ser declarado verdadero o falso. Oracin: En el primitivo sentido latino, discurso. En vocablo religioso, plegaria.

Proferencia: Accin y efecto de proferir palabras: analicemos una proferencia exclamativa del tipo ya est bien!.

Implicacin: Relacin por la una cosa es inseparables de otra, de suerte que la realidad de la primera hace conocer con certidumbre la de la segunda. (Principio de inferencia: su mecanismo reside en el hecho de que si pensamos como dado un cierto fenomeno tendremos en consecuencia que pensar como dado tal otro. 3. Es una relacion necesario que se establece desde el primer momento entre dos fenmenos que aparecen juntos y esta relacion es destruida cuando la experiencia disocia los elementos que al principio se presentaban reunidos, mostrando que tal reunin carece ya de valor funcional.Lengua: Sistema de expresin verbal de un pueblo, de un pais. 5 La lengua es un instrumento para pensar.

Lenguaje: Facultad de expresar el pensamiento por medio de sonidos en cyya produccin interviene la lengua (musculo) y que se deriva de la de pensar. Sistema o conjunto de signos foneticos o no y particularmente visuales, que sirven para la expresin del sentimiento y del pensamiento a la indicacion de una conducta.

Modo de expresin y principalmente vocabulario propio de un individuo o de una determinada categora de hombres.

Metalenguaje: Lenguaje por medio del cual se estudia y analiza el lenguaje ordinario u objetivo (por el designamos los objetos de pensamiento). Es el lenguaje en el cual se habla de un objeto-lenguaje.

Uso y mencion: El termino uso es empleado en la literatura filosofica principalmente en las siguientes acepciones: En el significado que le dan los logicos cuando distinguen entre uso y mencion. Por lo que un signo mencionado es un nombre de s mismo, asi en : Granada es una ciudad hermosa, el nombre granada se refiere a la ciudad de granada a la cual atribuimos la propiedad de ser hermosa. En granada tiene sieste letras el nombre granda se refiere a si mismo: es el nombre granada y no la ciudad de granad lo que tiene siete letras. La distincin se halla estrechamente relacionadoa con la teoria de la jerarqua de los lenguajes. Para distinguirlo del resto del resto de la expresin los nombre mencionadaos son colocados entre semicomillas.Semantica: Parte de la lingstica que se ocupa de la significaron de las palabras y la evolucion de su sentido.