16
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN RECTORÍA ZONA NORTE SEMANARIO | 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | NO. 1798 AÑO XLVIII POR LUIS MARIO GARCÍA L os egresados del Tecno- lógico de Monterrey en el mundo se desempeñan con gran calidad, ya que muestran conocimientos aptos de su disciplina, un lideraz- go en grandes organizaciones y un espíritu emprendedor que los motiva a superar los retos. El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de los emplea- dores, de acuerdo al ranking de universidades de Quacquarelli Symonds (QS), dado a conocer el pasado martes por esta calificado- ra, la cual es ampliamente recono- cida en el ámbito académico. Este indicador -reputación entre los empleadores- es uno de los que conforman este ranking; en el nivel general, el Tecnológico de Monterrey subió 26 posiciones en comparación con el año pasado, para situarse en el 253 de las mejo- res 800 instituciones de educación superior a nivel mundial. “De esos indicadores hay unos que nos interesan más porque van de acuerdo a nuestra visión y estra- tegia, y uno de ellos es la formación de nuestros egresados y alumnos. Lo que nos da mayor fuerza es la reputación de los egresados”, expresó Salvador Alva, presidente del Tecnológico de Monterrey. En este rubro, el Tecnológico está arriba de instituciones de prestigio como University of Michigan, Boston University y Northwestern University; así mismo, se sitúa entre las mejores 20 de Norteamérica. El poder avanzar de manera general en este ranking (en los últimos siete años la Institución ha ascendido 180 lugares) se debió a la estrategia de la Institución de mejorar la selectividad de los alumnos, aumentar el número de profesores visitantes extranjeros, y ofrecer mejores condiciones a los docentes investigadores, manifes- tó Alva. Por su parte, David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey, destacó que este logro es el resultado de un compromiso compartido. “Estos hechos contundentes nos llenan de gran orgullo y satis- facción por el excelente trabajo de nuestros alumnos y profesores que contribuyen a mejorar cada día la calidad académica, así como por el excelente desempeño de nuestros egresados en el mercado laboral”, expresó. Victor Gutiérrez Aladro, Rector Zona Norte, mencionó que los alumnos han sido los principales beneficiados por el ascenso con- tinuo en el ranking, debido a las acciones tomadas para incremen- tar la calidad académica. “Para lograr un buen lugar en el ranking del QS necesi- tas muchas actividades de docencia, de investigación, de fortalecer tus procesos para que una institución como QS te acredi- te en esta posición. La parte impor- tante es que los alumnos reciben directamente todas las acciones que hemos hecho de fortalecer a nuestros profesores, al área de investigación, de acreditar a nues- tras carreras internacionalmente, fortalecer nuestros laboratorios”, dijo. Los criterios que evalúa QS en el ranking son: reputación acadé- mica, reputación entre emplea- dores, proporción de profesores por alumno, maestros y alumnos internacionales, y referencia de los investigadores. Además de este logro, cabe mencionar que el Tec de Monterrey actualmente es la única universi- dad en México en contar con cinco estrellas en un rating que también es publicado por QS, considerán- dola así como una institución edu- cativa de clase mundial en todas sus áreas, goza de una gran repu- tación internacional, tiene insta- laciones de vanguardia, investiga- ción de renombre y profesores de excelente nivel académico. Entre las mejores del mundo según los empleadores TECNOLÓGICO DE MONTERREY: El Tecnológico de Monterrey: > > En el actual ranking, en opinión de empleadores, la Institución es considerada como una de las 100 mejores universidades del mundo y la mejor del país. > > En este ranking subió 26 posiciones respecto a 2013 en la tabla general, pasando de la 279 a la 253. > > En tan sólo 7 años ha escalado 180 lugares (del 433 al 253), en el listado de las 800 mejores universidades del mundo. Avances significativos Se sitúa entre las 100 mejores del mundo por la calidad de sus egresados; avanza posiciones en ranking general 2014/15 > Luis Ramírez (IQA), Catalina Lamadrid (BCE) y Alfonso García (BCI y MAF), egresados del Campus Monterrey.

Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de

  • Upload
    others

  • View
    17

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN RECTORÍA ZONA NORTE

SEMANARIO | 1 8 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 14 | NO. 1798 AÑO XLVI I I

POR LUIS MARIO GARCÍA

Los egresados del Tecno-lógico de Monterrey en el mundo se desempeñan con gran calidad, ya que muestran conocimientos

aptos de su disciplina, un lideraz-go en grandes organizaciones y un espíritu emprendedor que los motiva a superar los retos.

El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de los emplea-dores, de acuerdo al ranking de universidades de Quacquarelli Symonds (QS), dado a conocer el pasado martes por esta calificado-ra, la cual es ampliamente recono-cida en el ámbito académico.

Este indicador -reputación entre los empleadores- es uno de

los que conforman este ranking; en el nivel general, el Tecnológico de Monterrey subió 26 posiciones en comparación con el año pasado, para situarse en el 253 de las mejo-res 800 instituciones de educación superior a nivel mundial.

“De esos indicadores hay unos que nos interesan más porque van de acuerdo a nuestra visión y estra-tegia, y uno de ellos es la formación de nuestros egresados y alumnos. Lo que nos da mayor fuerza es la reputación de los egresados”, expresó Salvador Alva, presidente del Tecnológico de Monterrey.

En este rubro, el Tecnológico está arriba de instituciones de prestigio como University of Michigan, Boston University y Northwestern University; así mismo, se sitúa entre las mejores 20 de Norteamérica.

El poder avanzar de manera general en este ranking (en los últimos siete años la Institución ha ascendido 180 lugares) se debió a la estrategia de la Institución de mejorar la selectividad de los alumnos, aumentar el número de

profesores visitantes extranjeros, y ofrecer mejores condiciones a los docentes investigadores, manifes-tó Alva.

Por su parte, David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey, destacó que este logro es el resultado de un compromiso compartido.

“Estos hechos contundentes nos llenan de gran orgullo y satis-facción por el excelente trabajo de nuestros alumnos y profesores que contribuyen a mejorar cada día la calidad académica, así como por el excelente desempeño de nuestros egresados en el mercado laboral”, expresó.

Victor Gutiérrez Aladro, Rector Zona Norte, mencionó que los alumnos han sido los principales beneficiados por el ascenso con-tinuo en el ranking, debido a las

acciones tomadas para incremen-tar la calidad académica.

“Para lograr un buen lugar en el ranking del QS necesi-tas muchas actividades de

docencia, de investigación, de fortalecer tus procesos para que

una institución como QS te acredi-te en esta posición. La parte impor-tante es que los alumnos reciben directamente todas las acciones que hemos hecho de fortalecer a nuestros profesores, al área de investigación, de acreditar a nues-tras carreras internacionalmente, fortalecer nuestros laboratorios”, dijo.

Los criterios que evalúa QS en el ranking son: reputación acadé-mica, reputación entre emplea-dores, proporción de profesores por alumno, maestros y alumnos internacionales, y referencia de los investigadores.

Además de este logro, cabe mencionar que el Tec de Monterrey actualmente es la única universi-dad en México en contar con cinco estrellas en un rating que también es publicado por QS, considerán-dola así como una institución edu-cativa de clase mundial en todas sus áreas, goza de una gran repu-tación internacional, tiene insta-laciones de vanguardia, investiga-ción de renombre y profesores de excelente nivel académico.

Entre las mejores del mundo según los empleadores

TECNOLÓGICO DE MONTERREY:

El Tecnológico de Monterrey:>>En el actual ranking, en opinión de empleadores, la Institución es considerada como una de las 100 mejores universidades del mundo y la mejor del país. >>En este ranking subió 26 posiciones respecto a 2013 en la tabla general, pasando de la 279 a la 253.>>En tan sólo 7 años ha escalado 180 lugares (del 433 al 253), en el listado de las 800 mejores universidades del mundo.

Avances significativos

Se sitúa entre las 100 mejores del mundo por la calidad de sus egresados; avanza posiciones en ranking general2014/15

> Luis Ramírez (IQA), Catalina Lamadrid (BCE) y Alfonso García (BCI y MAF), egresados del Campus Monterrey.

Page 2: Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de

DEL JUEVES 18 AL SÁBADO 20 Congreso Industrial “Detrás de…” En el primer día participará Jaime Mayagoita, Director de Operaciones de Heineken; el viernes ofrecerá una confe-rencia Roberto Demidchuk, CEO de Ternium Latinoamérica; entre otros. Centro Estudiantil, Sala 2 y 3

PANORAMA DE LA SEMANADEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

JUEVES 18Día de General ElectricAlgunos de los programas de la empresa que se expondrán en el evento son: CLP - Commercial Leadership Program FMP - Financial Management Leadership Program OMLP - Operations Management Leadership Program EEDP- Edison Engineering Development Program Lean Challenge Centro Estudiantil, Sala 1 A partir de las 9:00 horas

VIERNES 19

Borregos SalvajesVs Campus PueblaEstadio Tecnológico 19:00 horas

VIERNES 19 Y SÁBADO 20XXXIII Siposium Internacional de Economía “Construyendo el futuro”Durante el primer día contarán con la presencia de Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía, y Gabriel Quadri, funcionario y activista.

Centro Estudiantil, Sala 1 A partir de las 9:30 horas

JUEVES 18IV Festival de Música ElectrónicaAuditorio Luis Elizondo 20:00 horas

DOMINGO 21Festival de la Canción Zona NorteAuditorio Luis Elizondo 17:00 horas

2 PANORAMA 18 DE SEPTIEMBRE 2014

www.weather.com

JUEVES 18Máx: 32° Mín: 23˚Parcialmente nublado

Máx: 29˚Mín: 22˚Probabilidad de lluvia

VIERNES 19Máx: 31˚Mín: 23˚Probabilidad de lluvia

DOMINGO 21Máx: 29 Mín:22˚Probabilidad de lluvia

Semanario oficial, de distribución gratuita durante los períodos académicos

en las instalaciones de nuestra Institución, en la ciudad de Monterrey.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN RECTORÍA ZONA NORTE

Lic. Jorge Alfonso Lozano Guzmá[email protected]

DIRECCIÓN EDITORIALLic. Lorena Morales

[email protected]

COEDICIÓNLic. Diana García

[email protected]. Luis Mario García

[email protected]

DISEÑOJerónimo Rodríguez

Lic. Erik Martínez

VENTA DE PUBLICIDADLic. Guadalupe [email protected]

OFICINAS DE PANORAMAMEZZANINE DEL CETEC

Torre Norte Ave. Eugenio Garza Sada 2501

Monterrey, N.L. 64849Tel 8358-2000 Ext. 3520 a 3523

[email protected]

La clasificación de Institucional, Académico y Estudiantil obedece exclusivamente

a un orden informativo. Las opiniones expresadas en las editoriales y columnas son responsabilidad

de quienes lo firman.

DIRECTORIO

Chalhuichalotl>>Ideoglifo

perteneciente al Códice Magliabecch

SÁBADO 20

Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Page 3: Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de

18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

POR GABRIELA BRIONES

Una firme invitación a actuar para mitigar las desigualdades que aún existen en el país, fue la que se hizo en la ceremo-nia cívica que se realizó en el

Campus Monterrey para conmemorar el 204 aniversario del inicio de la Independencia de México.

Cerca de 300 personas -entre alumnos, docentes y personal, muchos de ellos atavia-dos con detalles verdes, blancos y rojos- se dieron cita la mañana del 12 de septiembre en la explanada de Rectoría para conmemorar este hecho histórico y reflexionar sobre el papel que deben tener todos los mexicanos.

Al inicio de la ceremonia, alumnos representando cada una de las Escuelas del

Campus, así como de Residencias, confor-maron la escolta que llevaba la Bandera

al centro de la explanada.El alumno Blas Flores, Presidente

de la FEITESM, con ayuda de tres guardias que participaron en la

ceremonia, izaron la bandera mientras todos llevaban su

mano al pecho, en forma de saludo a la bandera.

Los motiva a no ser indiferentesEn su mensaje, el Rector del Tecnológico de Monterrey, David Noel Ramírez Padilla, exhortó a los presentes a no ser indiferentes ante las problemáticas que se viven en el país y actuar cada uno desde su trinchera.

Recordó así mismo, que el movimien-to de Independencia surgió igualmente en un contexto de desigualdad social, lo que Miguel Hidalgo le hizo ver a la población en aquel entonces para que lucharan para mejorar.

“Por otro lado, Ignacio Allende también les dijo: ‘La grandeza de un ser humano no depende del tamaño del pueblo o de la ciudad donde naces, sino de la capacidad de vivir generosamente al servicio de los demás’. Quiero unir estas dos frases para hacer una reflexión profunda y que nos pre-guntemos ¿Qué he hecho o qué hago por este gran país que es México? ¿Qué hago o qué he hecho para hacer de este país un mejor

lugar?”, comentó.En representa-

ción de los alum-nos, Cecilia de la Garza, presidenta de Ciudadanía del Comité Ejecutivo de la Federación de Estudiantes (FEITESM), habló ante los presentes y los incitó a vivir la cultura ciuda-dana y hacer valer nuestros derechos.

“Los invito a que sean parte de esta cultura ciuda-

dana, que dejemos a un lado la resignación e indiferencia y hagamos valer nuestros dere-chos y cumplamos con nuestras obligacio-nes como ciudadanos”, puntualizó.

Sobre la relevancia de esta celebración, el ingeniero Ernesto Benavides, Director de Formación Social, indicó que este tipo de eventos permiten resignificar nuestra iden-tidad como mexicanos.

“Somos ciudadanos del mundo pero tenemos una identidad que nace de la patria y el recordar a los héroes, es resignificar la historia, todo esto nos permite ir revitalizan-do con el compromiso, en este caso como universidad, de formar a mejores profesio-nistas, personas y ciudadanos” , dijo.

Toque festivo En esta ocasión los alumnos pertenecientes a grupos de Difusión Cultural, Jessica Mora y José Ramos Rubio, bailaron a un ritmo muy mexicano, mientras que Héctor Vázquez

Rivera cantó “15 de septiembre”, con lo que le añadieron el toque colorido a esta ceremonia.

Antes de finali-zar, las autoridades presentes entrega-ron reconocimien-tos a alumnos y personal que cola-boró en la escolta y el izamiento de la Bandera; así mismo a un representante de la banda de gue-rra de la Escuela Secundaria “J. Cantú Leal”, quienes fueron

invitados a participar en la ceremonia. Posteriormente, todos se unieron al grito de ¡Viva México!

Comunidad Tec se reunió para conmemorar el 204 aniversario del inicio de la Independencia

Alientan a ciudadanos a transformar el país

300asistentes tuvo este evento cívico que se celebró el pasado 12 de septiembre.

>David Noel Ramírez, Rector de la Institución, exhortó a la comunidad a reflexionar sobre lo que han hecho para que México sea mejor.

>Cecilia de la Garza, presidenta de Ciuda-danía de la FEITESM, invitó a los presentes a hacer valer sus derechos y cumplir con sus obligaciones.

Expresan su orgullo y compromiso con México

“Yo creo que los mexica-nos somos líderes, pien-so que debemos cele-brar estas fechas para recordar lo bueno que somos pero sobre todo lo mejor que podemos ser”.

Sergio Cantú MoreiraARQ, 3er. semestre

“Ser mexicana es un gran orgullo, pienso que debemos recordar estas fecha siempre ya que gracias a esa lucha que se hizo hoy somos una nación independiente y creo que como jóvenes podemos aportar mucho para generar un cambio positivo en la sociedad”.

Andrea Palomo LCMD, 5° semestre

“Para mí ser mexicano representa la lucha y las ganas de mejorar nuestro país, pienso que como jóvenes tenemos que comprometernos a ser ciudadanos respon-sables, dar lo mejor de nosotros para tener un mejor país”.

Jorge Nava ARQ, 7° semestre

Page 4: Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de

4 PANORAMA INSTITUCIONAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Amplían esquemas de intercambio

POR LUIS MARIO GARCÍA

Una inmersión en investigación fue la que tuvieron alumnos del Tecnológico de Monterrey duran-te el verano en la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA, por

sus siglas en inglés), donde pudieron cola-borar con profesores extranjeros en áreas como física, medicina y astronomía.

Este tipo de experiencias son la que busca la Institución al promover la inter-nacionalización, y fue tanto el éxito de este programa que ambas universidades deci-dieron firmar un convenio de colaboración el pasado 2 de septiembre.

Éste permitirá el intercambio de alum-nos para estudiar un semestre en dicha universidad y aprovechar los programas académicos con los que cuenta.

“Lo que hoy estamos firmando es una expansión de nuestro acuerdo general para el intercambio de estudiantes, para todas las carreras de profesional y pos-grados, así como profesores para actividades de investigación, espe-remos que haya una buena canti-dad que lo aproveche”, comen-tó Joaquín Guerra, Vicerrector de Internacionalización, quien junto a Victor Gutiérrez Aladro, Rector Zona Norte, John Frederick, Vicerrector de Asuntos Académicos de la institución estadounidense, y

René Zenteno, Vicerrector de Asuntos Internacionales de la misma, firmaron el acuerdo.

En el mes de febrero de este año Ricardo Romo, presidente de UTSA, y David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey, firmaron un convenio general por 10 años para relanzar la colaboración entre ambas universidades, ya que desde tiempo atrás ya habían colaborado juntas.

Incluso hace 25 años la primera conexión a internet en México fue del Tecnológico de Monterrey a UTSA, destacó Joaquín Guerra.

Esta firma marca la pauta para estable-cer colaboraciones de una forma más ofi-cial, destacó John Frederick.

“Lo que he visto es que hemos realizado muchos programas de colaboración a nivel internacional pero han sido aislados, con las iniciativas de algunos profesores. Este convenio es parte de un proyecto de inter-nacionalización con otros países y México

no podía quedar fuera del mismo”, expresó.Por su parte, Victor Gutiérrez manifestó

que con esto se aumentarán las oportunida-des de internacionalización de los alumnos del Campus Monterrey, el cual es un objeti-vo a nivel institucional.

Como parte de la visita de la comitiva de UTSA, John Murphy, decano de la Escuela de Arquitectura de dicha universidad, tuvo una plática con alumnos del Campus de esta carrera para que conocieran más sobre uno de sus programas académicos con los que cuenta, el cual incluye tomar clases en Italia.

Movilidad estudiantilEl tener estudiantes del Tecnológico de Monterrey en la Universidad de Texas en San Antonio ha sido una experiencia muy buena, que se espera aumente, señaló el doctor René Zenteno.

“Esto facilita la movilidad estudiantil y esperamos ver un buen número de jóvenes aprovechando una oportunidad única, que también va a permitir que se reactive la visita de estudiantes de Estados Unidos a México”, explicó.

En enero se esperarían los primeros alumnos de intercambio entre ambas uni-

versidades, añadió el directivo de UTSA.

La Universidad de Texas en San Antonio tiene una

matrícula de más de 30 mil estudiantes y es parte de un sistema edu-cativo compuesto por 15 instituciones educati-vas, nueve académicas

y seis de salud, ubicadas en diferentes ciudades de

dicho Estado.

> (De izq. a der.) René Zenteno, Vicerrector de Asuntos Internacionales, y John Frederick, Vicerrector de Asuntos Académicos, de UTSA; Victor Gutiérrez, Rector Zona Norte y Joaquín Guerra, Vicerrector de Internacionalización, del Tecnológico de Monterrey, durante la firma del convenio.

Alumnos podrán realizar estancias académicas en la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA)

10AÑOS ES LA

DURACIÓN DEL CONVENIO

GENERAL QUE SE FIRMÓ ENTRE

AMBAS INSTITUCIONES

11ESTUDIANTES DEL CAMPUS REALIZARON

UN VERANO DE INVESTIGACIÓN

EN UTSA

Page 5: Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de

18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

POR LUIS MARIO GARCÍA

Una Feria Internacional del Libro más incluyente con el público, con la presencia de escritores nacionales e internacionales y repleta de homenajes es la que

se realizará en Cintermex.Del 11 al 19 de octubre, organizada por el

Tecnológico de Monterrey, la 24 edición de la Feria se replantea como un espacio abier-to donde los asistentes se encuentren con miembros de organizaciones civiles, públi-cas y privadas para formar convivencias y conexiones en torno al libro, la lectura y distintas expresiones culturales.

“Los participantes tendrán un rol mucho más activo, dado que tendrán la oportuni-dad de intercambiar libros y participar en las actividades denominadas comunidades de libros”, expresó Victor Gutiérrez Aladro, Rector Zona Norte, el día de ayer en la pre-sentación de actividades de la FIL.

Más de 450 eventos culturales, entre presentaciones, conferencias, talleres y diá-logos, que equivalen a alrededor de mil 400 sesiones, y 650 sellos editoriales son los que también componen la fiesta de letras, la más importante en el estado.

Mayor interactividadComo parte de un proceso de transformación y evolución, la Feria ha buscado acercarse más al público y que sean los diferentes gru-pos de lectores u organizaciones participan-tes los que se sientan parte vital del even-to, señaló Miguel Ángel Arreola, Director General de la FIL.

Presentan actividades de la FIL 2014 que se llevará a cabo del 11 al 19 de octubre

Será una Feria más diversa e interactiva

> Andrés Neuman (Argentina). > Guadalupe Nettel (México). > Homero Aridjis (México).

> María Eugenia Morales, Miguel Ángel Arreola, Victor Gutiérrez, Armando Ruiz-Reyna y Felipe Cavazos, presentaron las actividades de la FIL, que se realizará en Cintermex del 11 al 19 de octubre.

> William Paul Young (Canadá).

18 mil metros cuadrados es el espacio que abarcará la Feria Internacional del Libro.

Principales actividades de la FIL: > Inauguración el 11 de octubre a las 13:00 horas. >Coloquio literario sobre Gabriel García Márquez. >Días especiales de Brasil, del Trueque, de la Ciudad, de los Lectores Jóvenes y del Cuadrilátero. >Nuevo escenario de espectáculos infantiles para cuenta cuentos y obras de teatro, así como talleres.

Una Feria para todosUn cambio importante es que por primera vez se ofrecerán 99 horas de Feria, 11 por día, con un horario de 10:00 a 21:00 horas, comentó Arreola.

Así, los lectores se encontrarán con libre intercambio de libros en el trueque; dinámicas con comunidades de fanáticos de libros de culto; interacciones cercanas con escritores en Punto e; días dedicados a manifestaciones de literatura, artes marcia-les, gastronomía y baile de Brasil; observa-ciones astronómicas y concursos de cultura literaria con los Booktubers de Monterrey, entre otros eventos.

“¿Cómo se va a hacer esto? A través de las comunidades del libro, éstas van a facilitar el poder fomentar a través de encuentros con estas comunidades, intercambiar no sola-mente experiencias, sino también libros y finalmente vivir esa experiencia dentro de la Feria, que sientan que es una Feria hecha por ellos y para ellos”, explicó Armando Ruiz-Reyna, Director Ejecutivo y de Operaciones de la FIL.

Un evento interesante es el día del true-que, que se realizará el viernes 17 de octubre, donde los asistentes podrán llevar sus libros, ya leídos, e intercambiarlos con otros por alguna obra de su interés, y continuar con su hábito de lectura.

Escritores y homenajesUn coloquio literario, organizado por el

Tecnológico de Monterrey, dedicado a Gabriel García Márquez es uno de los even-tos que encabezarán la Feria del Libro, el cual se llevará a cabo el 16 y 17 de octubre en el Hotel Holiday Inn Fundidora.

Entre los autores nacionales que estarán en el evento para presentar un libro o plati-car con el público se encuentran Homero Aridjis, David Toscana, Mario Bellatin, Margo Glantz, Guadalupe Nettel y Benito Taibo, entre otros, comentó Felipe Cavazos, Director de Asuntos Culturales de la FIL.

En lo que se refiere a los internaciona-les, se contará con la presencia del escri-tor argentino Andrés Neuman, el brasileño Marçal Aquino, el poeta y filósofo de Mali Ismael Diadié, la estadounidense Nancy Farmer y el canadiense Paul Young, autor de “La Cabaña”, bestseller del New York Times y USA Today, entre otros.

El Encuentro Nacional de Escritores Jóvenes, de CONARTE, y la Semana de la Ciencia y la Tecnología, de CONACyT, tam-bién son parte de la oferta cultural de la FIL.

450EVENTOS

CULTURALES TENDRÁ LA FIL

MÁS DE

650 editoria-les estarán presentes en la FIL.

Page 6: Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de

POR GABRIELA BRIONES

Con una emotiva ceremonia organiza-da por los integrantes de la Sociedad de Alumnos de Licenciado en Mercadotecnia (SALEM), se agrade-ció a la licenciada Adriana Carranza

por su labor y entrega como directora de la carre-ra.

El pasado 28 de agosto, la Sala Mayor de Rectoría lució llena de familiares, amigos, com-pañeros, alumnos y egresados, quienes quisieron compartir con ella este momento especial.

Sorprendida se vio la homenajeada, ya que había sido convocada a la reunión sin saber de qué se trataba. Al inicio, los alumnos organi-zadores proyectaron un video donde aparecían estudiantes de la carrera agradeciéndole por su dedicación.

Posteriormente el doctor Humberto Cantú, Director de la Escuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades (ENCSH), le dirigió un mensaje.

“Adriana, muchas gracias por este tiempo, siempre buscaste oportunidades para tus alum-nos, tienes una característica que tienen todos los directores de carrera que es pasión por ella, eso es lo que hace que los alumnos se entusiasmen también”, le recalcó.

También informó que esto es sólo un cambio en su vida profesional, ya que ahora es Directora de Vinculación y Atracción de la ENCSH, donde se encarga de hacer la mercadotecnia y estrate-gias de captación de alumnos; así también, de

Exaltan la labor de Adriana Carranza al frente de la carrera LEM y le desean éxito en nuevo reto laboral

Agradecidos por su eLEMental apoyo

>Los miembros de la SALEM entregaron un presente a la licenciada Adriana Carranza, a nombre de alumnos, egresados y compañeros.

6 PANORAMA ACADÉMICO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

realizar la vinculación de los programas de la misma con universidades y empresas.

Sus mejores añosLos 14 años y medio como directora de carrera le deja muchas experiencias a Adriana Carranza.

“Han sido los años más felices de mi vida, vi a mis alumnos crecer; yo quiero y querré siempre a mis alumnos como mis hijos, para mí esta experiencia de vida es algo que deja huella. Todo lo que compartimos, los viajes, muchos

Resaltan sus cualidades

“Adriana fue como nuestra mamá, yo la conocí un año antes de salir de prepa y desde ese momento ella ya me estaba invitando a los eventos y a participar en las actividades de la carrera, la verdad es que ella es como el impulso que te motiva a sobresalir, le agradezco por todo”

Carolina Ortiz LEM, 9° semestre

“Dejó un camino de trabajo hecho de amor, estoy segura de que está orgullosa de todo lo que sembró y segui-rá sembrando, es un orgullo tenerla como compañera”

Moraima Campbell Directora de Vinculación

y Atracción EITI

“Desde antes de ser su alumna fue mi guía, yo la conocí cuando promocionó la carrera en Prepa Tec y la verdad es que desde ahí fue mi apoyo hasta el final de mi carrera, le estoy muy agradecida y le deseo lo mejor”.

Roxana Rincón LEM 2007

“Sé que con toda la experiencia que ganó con alumnos, emplea-dores y empresas le da un impulso muy fuerte para avanzar. Siempre buscó el bien de los estudiantes, fue una gran inspiración para ellos y le deseo que siga con ese ímpetu que la caracteriza”

Elda Quiroga Directora de la

carrera ITC

Al frente de LEM, la licenciada Adriana Carranza encabezó esfuerzos con importantes resultados: >Desarrollo del proyecto SALA BUMERAN (Buró de Mercadotecnia y Análisis de Negocios). >Casas de becados LEM: se logró la compra de dos casas, una de mujeres (2003) y otra de varones (2007), con el apoyo de la SALEM. >Convenios internacionales con universidades extranjeras para incentivar los intercambios para alumnos de la carrera. Algunas de ellas: University of Queensland, McQuaire University, University of Technology in Sidney en Australia; University of British Columbia en Canadá y Lorenzo de Mefici en Italia, entre otras. >Vinculación con empresas como Pepsico, Grupo Allen, Sorteos Tec, Hospital Muguerza, por mencionar algunas, para que alumnos vivieran experiencias laborales a través de proyectos como investigaciones de mercado o colaboración en campañas de mercadotecnia para sus unidades de negocio.

Liderazgo que impulsa a los alumnos

momentos, todo eso quedará en mi corazón. Yo seguiré trabajando por y para ustedes, nunca voy a olvidar esta experiencia, le agradezco al Tec por dejarme estar aquí y a ustedes por dejarme estar en sus vidas”, señaló.

Posteriormente, la actual directora de carrera, Beatriz González Cavazos, pasó al frente y agra-deció a la homenajeada por su trabajo.

A punto de finalizar la ceremonia, la música de mariachi ambientó el recinto, lo que convirtió el momento en una fiesta.

TORRE DE BABELPOR NORA LIZET CASTILLO AGUIRRE

Destreza del lenguaje¿Conoces qué es el criptolenguaje y cuál es su principal uso?

Se dice que uno domina un idioma cuando es capaz de manipularlo de diferentes formas, ampliando el sentido estricto de las pala-bras, extendiendo sus significa-

dos e inclusive forzando la lógica del inter-locutor. En español tenemos una serie de estructuras conocidas como albures y se utilizan para despistar al receptor o para hablar libremente de temas considerados indecentes, en medio de la gente, sin que alguien resulte ofendido. Estas estructuras también se emplean para que el interlocu-tor sea “sometido” verbalmente sin que pueda darse cuenta. El dominio lo ejerce quien mejor adapte las palabras y las utilice con mayor flexibilidad.

El lenguaje es un elemento de identidad y una manera de marcar territorio. El uso del criptolenguaje es una práctica recurren-te en diferentes países, de diversas mane-ras, con objetivos distintos. Lo que perma-nece universal de esta práctica es la necesi-dad de transmitir el mensaje y que solo el interesado lo reconozca. Además del albur, en México existen otras formas de comuni-cación: modismos y dichos populares que encierran sabiduría en pocas palabras. En algunos barrios de la ciudad de México hay grupos de personas que emplean los albu-res como muestra de contracultura y resis-tencia a las formas tradicionales de expre-sión. Anteriormente se consideraba el albur como un método de comunicación de barrios marginales, pero ahora se estima que es una práctica que fortalece el apren-dizaje de la lengua. Utilizar el criptolengua-je requiere de una constante inventiva que, a su vez, evita el empleo de muletillas y palabritas únicas para nombrar todo. Los albures y los juegos de palabras son muy socorridos para incluir expresiones con connotaciones sexuales, abjuraciones o lenguaje soez en una conversación dentro de cualquier ambiente sin provocar ofen-sas.

La historia del criptolenguaje se remon-ta a los cuentos de Bocaccio. Su práctica se difundió en México después de la Conquista. Se dice que los indios mexicanos que trabajaban en haciendas utilizaban los albures para hablar de temas prohibidos o de religiones distintas a la católica para que no los “pescaran en la movida”.

Otra práctica extendida del manejo del criptolenguaje en las reuniones sociales era cuando dos personas tenían un asunto pen-diente, cantaban coplas musicalizadas. La dinámica consistía en cantar versos, apa-rentemente inocentes, con sentido contun-dente y ausencia de picardías; el adversario contestaba con otras frases poco más fuer-tes y la participación se alternaba hasta que se solucionaba el problema.

El español es un idioma muy rico en vocabulario, en destrezas para enriquecer-lo y en diversas formas de utilizarlo. Vale la pena practicar.

[email protected]

Page 7: Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de

18 DE SEPTIEMBRE DE 2014INVESTIGACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

POR GABRIELA FAZ

Cuando el investigador y estudian-te del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con especialidad en Biotecnología, Ernesto Aguirre Ezkauriatza, terminó su proyecto

de tesis, no había pensado más allá de un desarrollo científico. Sin embargo, y gracias al reconocimiento e impacto que tuvo su investigación en el área, fue que surgió el interés de evolucionar y crear un concepto de negocio.

EzkaTec es una empresa enfocada en el aprovechamiento del suero de la leche (dese-cho de la industria láctea) para transformarlo a través de un proceso integrador; desarro-llarlo y comercializarlo en varios produc-tos probióticos, entre ellos un alimento en polvo que no requiere refrigeración y que contiene Lactobacillus casei, bacteria de suma importancia que ayuda a mejorar la salud gastrointestinal.

“El crecimiento de esta empresa se fue dando de forma natural. La idea sur-gió a partir de una tesis de investigación, y de ahí fue evolucionando y transfor-mándose hasta llegar a ser un negocio que ahora ya está cristalizado para salir al mercado. Para lograrlo he tenido el ejem-plo de mi maestro asesor, el doctor Manuel Zertuche, quien siempre ha sido muy moti-vador y positivo. Él me contagió su espíri-tu optimista”, comentó Ernesto Aguirre Euzkauriatza, CEO de EzkaTec.

Actualmente, EzkaTec es considerada como una start-up, es decir, una empresa pequeña de reciente creación, de base tecno-lógica, y conformada por expertos en la mate-

ria; que iniciará operaciones con una planta piloto ubicada en el Centro de Innovación y Desarrollo Estratégico de Productos (CIDEP).

“Ya contamos con los apoyos necesarios,

otorgados por Conacyt para la adquisición de equipos, y para dar inicio con la etapa de producción, esperamos que en diciembre ya estemos lanzando nuestro primer producto al mercado”, enfatizó el doctorando.

Tecnología para la saludEs un factor de suma relevancia el que se aproveche el conocimiento, la tecnología y los recursos para beneficio del humano, en esa arista es que el desarrollador de la tecno-logía y creador de esta empresa busca aportar su granito de arena.

“Es importante mencionar que todo el suero de leche, gramo por gramo es aprovechable, por lo que es una priori-dad darle el uso más eficiente, la gran ventaja de esto, es que ya sabemos que subproductos se pueden obtener y las mejores maneras de utilizarlo, buscando estandarizar e innovar con algo a lo que no se le daba el valor que realmente tiene”, men-cionó el investigador.

También compartió que “una importan-te ventaja de nuestros productos, es que son totalmente libres de lactosa, por lo que resultan recomendables para todo tipo de personas”.

Reconocimiento que motivaAdemás de la propuesta de alto valor nutri-cional que EzkaTec ofrece con sus produc-tos, éstos han sido blanco de importantes reconocimientos, entre los que vale la pena destacar el recién otorgado Smart Money for Stars (SM4S), iniciativa enmarcada en la RedEmprendia Spin 2014, que busca pro-mover el contacto entre emprendedores e inversionistas para facilitar estrategias de

financiación de las empresas iberoamerica-nas generadas desde instituciones de educa-ción superior.

“Es muy importante para nosotros saber que dentro de una convocatoria donde parti-ciparon muchas empresas, hayamos quedado dentro de las doce empresas seleccionadas, lo que nos da la oportunidad de participar a la par de empresas de España, Portugal, Chile, Argentina y México”, dijo.

Además destacó que “estos reconoci-mientos nos dan la certidumbre de que esta-mos trabajando duro y que nuestra empresa está en los ojos de inversionistas internacio-nales, motivándonos a seguir luchando cada vez más por lograr el éxito y la trascendencia de Ezkatec”.

Comercializará probióticos con alto valor nutricional

Estudiante de doctorado en Ciencias de la Ingeniería desarrolla en su empresa EzkaTecproductos que ayudan a la salud de la floragastrointestinal

>Prolact: Producto de grado farmacéutico, que se comercializará en forma de cápsula como tratamiento para desórdenes alimenticios o restablecimiento de la microbiota intestinal provocada por el consumo de medicamentos. >Pro B: Producto de grado alimenticio en polvo, pensado como suplemento nutricional, y para uso industrial, incorporándolo en los procesos de manufactura de productos adicionados con probióticos. >ProBvida:Producto de grado alimenticio, se comercializará en forma de bebida que no requiere refrigeración. Está pensada en el consumidor final, además esta presentación cuenta con fibra soluble, lo que la hace aún más benéfica para la salud.

>Efecto antimicrobiano >Disminución de los niveles de colesterol >Disminución de las diarreas ocasionadas, ya sea por virus o bacterias >Digestión de la lactosa >Estimulación del sistema inmune >Adhesión a la pared celular intestinal >Excluye y/o reduce la adherencia patógena

El Lactobacillus casei en el cuerpo ayuda a combatir:

Productos de Ezka TecLos productos desarrollados por la empresa son:

Efectos positivos Entre los beneficios del consumo de Lactobacillus casei se encuentran:

>Helicobacter pylori (Bacteria que infecta el epitelio gástrico humano. Muchas úlceras y algunos tipos de gastritis se deben a infecciones por esta bacteria.)

>Encefalopatía hepática (Es la pérdida de la función cerebral que ocurre cuando el hígado ya no es capaz de eliminar las toxinas de la sangre) >Enfermedad de Crohn (Es una enfermedad donde partes del tubo digestivo resultan inflamadas)

>Colitis ulcerativa (Es una afección en la cual el revestimiento del intestino grueso ‘colon’ y el recto resultan inflamados.)

Page 8: Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de

POR GABRIELA BRIONES

Con una participación de cerca de 10 mil personas en todo el Tecnológico de Monterrey, se llevó a cabo el 12° Congreso de Formación Ética y Ciudadana,

el cual culminó oficialmente en todos los Campus el día 9 de septiembre.

Llevar la ética y ciudadanía más allá de una clase, actuando conforme a los valores de la Institución y tatuando en los alumnos el compromiso con la sociedad, fue parte de los puntos que se recalcaron en este evento.

La ética en la formación estudiantilEn nuestra sociedad actual hace falta aún mayor solidaridad, participación ciudadana y sentido humano en las profesiones, por lo que el Tecnológico de Monterrey ha tomado esos valores como parte de la formación de sus alumnos, así lo señaló David Noel Ramírez Padilla, Rector del Tecnológico de Monterrey.

“El gran diferenciador que cada día la sociedad admira del Tecnológico es como dio ese viraje, ese punto de inflexión de hacer mucho hincapié en el sentido humano cuando generamos nuestra Visión que hoy prevalece -que es formar líderes con espíritu emprendedor, senti-do humano y competitivos internacionalmente- donde señalamos que estamos com-prometidos con tres grandes rubros: la formación ética de los alumnos, la formación de la participación ciudadana, y el compromiso del pago de la hipoteca social”, dijo.

El Rector comentó que impartir clases de ética o hablar de ella no es suficiente, es necesa-rio también que nuestras acciones sean un ejemplo para los estudiantes.

“Es muy padre dar clases de ética pero lo que los jóvenes quieren ver es nuestro actuar, de nada nos sirve tener muchas clases si nosotros, los que formamos la Comunidad Tec, no expresamos con nuestro comportamiento lo que dice nuestra Visión; acuérdense que los adagios son muy válidos, las palabras conmueven, pero el ejemplo arrastra y ese es nuestro compromiso”, dijo.

El ser ciudadanos no es sólo ir a votar, es entender que el saber es para servir y es lo que se busca tatuar en los estudiantes, añadió el Rector. De igual manera exhortó a seguir trabajando en ello con actividades innovadoras.

Por su parte Ernesto Benavides Ornelas, Director de Formación Social en la Dirección de Sentido Humano, dijo que a través de experiencias retadoras, aprendizajes sig-nificativos y profesores inspiradores se logrará este objetivo, tal como lo plantea el Modelo Educativo Tec 21.

“Hoy en el Tec iniciamos una nueva época en materia del sentido humano, nunca antes había estado el panorama tan alentador y tan fértil para generar una nueva semilla. Llegan tiempos para un trabajo conjunto, para que en cada una de nuestras carreras el sentido humanista esté presente para de ahí seguir construyendo los grandes retos que tenemos como sociedad; todo esto lo vamos a lograr apoyándonos en la innova-ción y partiendo de los preceptos que ya nos indica el Modelo Educativo Tec 21”, destacó.

Docentes ejemplaresDentro de las actividades del evento se cele-bró la premiación de los mejores trabajos del Congreso a nivel nacional; así mismo, se entregó el Reconocimiento Nacional a la Formación Ética y Ciudadana.

En la primera de ellas se establecieron cinco categorías. Del Campus Monterrey fue reconocido el doctor Gerry Andrianopoulos Karafotias, en la categoría Actividades de aprendizaje o experiencias innovadoras exitosas en materias impartidas con trans-versalidad que incidan en la formación ética y ciudadana.

Su trabajo “Using Current Event to Teach Ethics in International Relations”, consis-te en que en sus clases expone casos de conflictos internacionales, y los alumnos, tomando un personaje, proponen una solu-ción actuando bajo la ética, lo cual les permi-te enfrentar casos donde tienen que tomar una decisión, dijo.

“Buscamos que los alumnos estén más interesados en los problemas actuales, en mi caso internacionales como lo que suce-de en Ucrania, Gaza; yo utilizo casos para darnos una idea de cómo aplicar la ética en conflictos internacionales, ellos toman

un caso en la clase y lo construimos en un semestre, utilizamos la tecno-

logía, iPads y otros disposi-tivos para ver las noticias, actualizarnos y cada alumno tiene un papel y tiene que tomar decisiones”, explicó. Gracias a este reconoci-miento se hizo acreedor a un certificado de inversión en capacitación nacional o internacional con valor de 20 mil pesos.

A su vez, por su trayec-toria y trabajo en pro de la promoción de la ciudadanía y ética en clase, del Campus Monterrey recibieron el Reconocimiento Nacional a la Formación Ética y Ciudadana los doctores Carmelo Cattafi, director de la Carrera LPL y Diego Rodríguez, director del Departamento de Arquitectura.

8 PANORAMA ESPECIAL

Plantean una formación ética que traspase las aulas

Durante el 12°Congreso de Formación Ética y Ciudadana se realizó un análisis en torno al sentido humano, reafirmándose el compromiso de la Institución por promoverlo fuertemente en sus alumnos

>Durante el Congreso se reconoció la labor de los doctores Carmelo Cattafi (de izq. a der.), Gerry Andrianopoulos y Diego Rodríguez, del Campus Monterrey.

Reconocimiento Nacional a la Formación Ética y Ciudadana 2014:Rectoría Zona Centro-Sur> Daniel Iván Morales Ríos, Campus Cuernavaca > Amanda Dessiré Nava Arellano, Campus Estado de México> Selene Valdespino Perdomo, Campus Toluca > Francisco Javier Iracheta, Campus Puebla > Manuel Morales Carrión, Campus Ciudad de México

Rectoría Zona Occidente> Carlos López Zaragoza, Campus Guadalajara> Ezequiel Farías Arriaga, Campus Morelia> María Ruíz Velasco de la Garza, Campus Querétaro> Verónica Argil Medellín, Campus San Luis Potosí> Adrián López Ortiz, Campus Sinaloa

Rectoría Zona Norte> Virginia Aceves Tarango, Campus Chihuahua> María Luisa López Segura, Campus Laguna> Keith Christopher Kenyon Kidwell, Campus Tampico> Carmelo Cattafi, Campus Monterrey> Diego Alberto Rodríguez Lozano, Campus Monterrey

10MIL PERSONAS

A NIVEL NACIONAL PARTICIPARON

EN ESTE CONGRESO

Page 9: Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de

918 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Plantean una formación ética que traspase las aulas

Durante el 12°Congreso de Formación Ética y Ciudadana se realizó un análisis en torno al sentido humano, reafirmándose el compromiso de la Institución por promoverlo fuertemente en sus alumnos

Competencias asociadas al Sentido Humano Con el Modelo Educativo Tec 21 se propiciará que los alumnos al egresar:

Reconozcan y aprecien la dignidad de su persona, de los demás y el valor de cualquier forma de vida.

Dialoguen y convivan de modo pacífico en contextos social y culturalmente diversos.

Se solidaricen con quienes viven en condiciones de vulnerabilidad y marginalidad.

Realicen su profesión con excelencia, responsabilidad y compromiso.

Reconozcan la importancia del lenguaje como forma de expresión, comunicación, identidad y cultura.

Aprecien, disfruten y valoren las manifestaciones artísticas y culturales.

Conozcan y respeten el marco legal vigente, y participen activamente en la conformación de una cultura de la transparencia y la legalidad.

Ejerzan sus derechos y obligaciones ciudadanas en favor de la construcción de una cultura democrática.

Emprendan y lideren iniciativas, así como proyectos que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Decidan a partir de un proyecto personal de vida constructivo para sí y los demás.

>El doctor Pablo Ayala, Director de Sentido Humano de la Vicerrectoría de Profesional, explicó durante el Congreso el énfasis que se dará en fortalecer estas competencias.

250TRABAJOS, MÁS DE 50 CONFERENCIAS, ASÍ

COMO MESAS DE DIÁLOGO Y TALLERES FUERON PARTE DEL

CONGRESO

Rol de la universidadA decir de expertos, la sociedad actual se ha posicionado en una racionalidad eco-nómica, donde pareciera que todo puede ser comprado; que los valores que deberían regir a la sociedad son los valores de otra lógica, de la económica.

Ante este panorama, la universidad tiene un rol importante donde tiene el compro-miso de formar no sólo profesionistas sino personas con calidad humana, dijo el doctor Pablo Ayala, Director de Sentido Humano de la Vicerrectoría de Profesional.

Durante su mensaje dentro del Congreso comentó que esta lógica materializa las relaciones humanas, donde las personas no se interesan en el pago de su hipoteca social.

“Este desentendimiento moral nos lleva a una conclusión drástica que es la de-safección ciudadana, cuando tenemos un grupo de personas que son desentendidas moralmente, que no les interesa implicarse en los problemas ni de sus propias familias, con ello tenemos personas poco comprome-tidas con la sociedad”, dijo.

Ante esto, señaló que a la universidad se le ha regresado el papel de formadores, donde no basta con enseñar sobre un con-tenido o una materia.

“Tenemos una gran responsabilidad

social nosotros como instancia formadora, tenemos unas demandas que nos están lla-mando; en cada una de nuestras asignatu-ras tenemos que refrendar ese compromiso con la sociedad, por lo tanto, alinear el ejer-cicio profesional en el sentido a la razón de ser de cada una de las profesiones, es una tarea irrenunciable”, comentó.

Acciones con el Modelo Tec 21A través del Modelo Educativo Tec 21 se busca enfatizar el sentido humano, por ello se trabaja en cómo propiciar en los alum-nos competencias que permitan lograr una transformación en la sociedad.

El Director de Sentido Humano dijo que se busca que el egresado sea una persona autónoma, justa, respetuosa de sí mismo, de los demás y del entorno, sensible, solidario y comprometido con su comunidad.

Indicó también que en el Tec 21 se busca que los jóvenes pasen por un proceso de sensibilización que podría ser a través de un servicio voluntario; una segunda etapa de comprensión, con las clases, y la solución de problemas o casos a través de cada una de las disciplinas; otra etapa de contribución y acción en la que ya realice un proyec-to, lo ponga en marcha; y por último, una etapa de acción y transformación, donde el estudiante viva lo que es transformar una comunidad, recalcó.

“No podemos desligarnos de estos temas, por eso es inva-luable trabajar con ellos e infundirlo en nuestros alum-nos, para mí este reconoci-miento que se me otorgó es una invitación para continuar trabajando en ese sentido y yo lo considero un compromi-so personal para continuar con actividades que desarro-llen la ética y ciudadanía en mis alumnos y mis compañeros”

Carmelo CattafiDirector de la Carrera LPL

Ganador del Reconocimiento Nacional a la Formación Ética

y Ciudadana

“El que nos reconozcan por este tipo de trabajos es un honor, sobre todo porque lo hacemos no con ese afán, sino con el interés de ampliar el panorama de los estudian-tes, enfrentándolos a sucesos actuales; es también un empuje para continuar traba-jando”

Gerry Andrianopoulos Docente del Departamento de

Relaciones Internacionales y Ciencia Política

Ganador en la categoría Actividades de aprendizaje o

experiencias innovadoras exi-tosas en materias impartidas

con transversalidad que incidan en la formación

ética y ciudadana

“Enfocarme a la generación de conciencia ciudadana, de pensar siempre en que somos parte de un colectivo mayor y que vivir en comunidad es parte fundamental de lo que significa ser humano es muy importante para mí. El reco-nocimiento que me dan me compromete y anima a seguir trabajando en generar esta conciencia en nuestros alumnos”

Diego RodríguezDirector del Departamento de

ArquitecturaGanador del Reconocimiento

Nacional a la Formación Ética y Ciudadana

Page 10: Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de

10 PANORAMA ESTUDIANTIL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ECAG

Evalúa los servicios que recibiste durante tu carrera

Te invitamos a participar en la encuesta

Disponible del 17 de septiembre al 7 de noviembre

Accede a través de http://porsiempretec.mty.itesm.mx/

(Requisito indispensable para graduación)

ENCUESTA CANDIDATO A GRADUACIÓN AGOSTO-DICIEMBRE 2014

Page 11: Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de

ESTUDIANTIL18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

POR BRENDA SALAZAR

La gastronomía mexicana fue decla-rada patrimonio inmaterial de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

(UNESCO) en el año 2010, esto debido a que más que simples platillos típicos, la comida mexi-cana es el reflejo de la enorme diversidad cultural que alberga nuestro país, sus sabores, olores, texturas y colores son únicos e irrepetibles.

Por lo anterior, los platillos se hacen presentes en las fiestas patrias de septiembre, en los alta-res de muertos de noviembre o incluso en las reuniones familia-res, lo que demuestra cómo a los mexicanos la comida nos une de una manera única y además es un sello característico de cada región.

El Campus Monterrey se distingue por su enorme diversidad cultural, ya que es muy común encontrarse alumnos de todos los

estados de México e incluso de diferentes países, de ahí que EXPOTEC sea el evento estudiantil más grande de Latinoamérica.

Para ofrecer un panorama sobre este magno evento, el día de hoy a las 13:30 horas se llevará a cabo en el Jardín de las Carreras el evento “La Probadita”, donde los integran-

tes del Consejo de Asociaciones Regionales y Extranjeras (CARE), mostrarán la imagen que se usará durante este año en la edición 34, presentarán a las Embajadoras de la Cultura, y ofrecerán la tradicio-nal ‘probadita’ de platillos típicos de diversos lugares del país.

Las tlayudas de Oaxaca, el cal-dillo duranguense, los dulces típi-cos michoacanos, el machacado con huevo, son tan sólo algunos de los platillos que los asistentes a “La Probadita” podrán degustar

al tiempo que se enterarán del contenido de este evento.

Fomentarán el arteUna de las novedades de esta edición, que destacó Ana Carolina Gómez, presidenta

del CARE, es un Museo Cultural entre los pabellones, donde se expondrán trabajos de alumnos de la Institución como del público en general en las categorías Fotografía, Árbol de la Vida, y Artes y Vestidos, las cuales serán premiadas en la clausura del evento.

“Este año estamos regresando a las raí-ces de EXPOTEC, para que sea un evento más cultural, ameno y abierto para toda la Comunidad Tec y en general, queremos ofrecer una opción más para divertirse en familia y resaltar que es la fiesta de las cul-turas”, mencionó la estudiante sobre la fiesta internacional de las culturas que se llevará a cabo del 14 al 18 de octubre en el Estadio Tecnológico, con la participación de más de 20 asociaciones.

Asiste hoy al Jardín de las Carreras y descubre lo que encontrarás en la edición 34 de la EXPOTEC

>Dinorah Pensado, Embajadora de la cultura del CARE ; Alberto Saldaña, Coordinador General de EXPOTEC; Expotequín; Ana Carolina Gómez, Presidenta del CARE; y Gabriela Marroquín, Vicepresidenta del CARE.

DurangoNuevo León

Oaxaca

Expotequín surgió del sentimiento de frater-nidad entre las culturas que había en el Campus Monterrey cuando inició EXPOTEC.

Ofrecerán ‘probadita’ de la fiesta de las culturas

Entre los platillos que podrás degustar hoy en “La Probadita” se encuentran:

>Quesadillas (Chihuahua) >Cocadas (Veracruz) >Caldillo duranguense (Durango) >Machacado con huevo (Nuevo León) >Tlayudas (Oaxaca) >Alegrías (Puebla) >Nuez garapiñada (Sinaloa) >Coyotas (Sonora)

Deleita tu paladar

11ASOCIACIONES ESTUDIANTILES

OFRECERÁN ALGÚN

PLATILLO TÍPI-CO DE SU GAS-TRONOMÍA EN LA PROBADITA

Bibliotecahttp://biblioteca.mty.itesm.mx

Participa en la FIL como maestro de ceremonias

La XXIV Feria Internacional del Libro, que se realizará del

11 al 19 de octubre del presente año, solicita a alumnos para fungir como maestros de ceremonia y así cumplir con horas de su servicio profesional.

La convocatoria aplica a estu-diantes de todas las carreras, preferentemente que estén cur-sando los últimos semestres de su programa académico, que tengan facilidad de hablar en público, buena dicción, disponibilidad en las fechas de celebración del even-to, y afinidad con las actividades editoriales y literarias.

La función del maestro de cere-monias para los alumnos implica abrir y cerrar eventos culturales de la Feria que serán asignados según las horas acordadas y un plan establecido con anterioridad.

Para inscripciones y mayores informes, comunícate con Anabel Saleh en la extensión 4024 o el correo electrónico [email protected].

iPads en préstamo

En el Módulo de Circulación de Biblioteca te ofrecemos

iPads en préstamo. Para obtener una, solamente requieres ingresar al Catálogo de nuestro portal y utilizar el término “iPad” como palabra clave, título o materia en tu búsqueda.

Estos dispositivos vienen precargados con contenidos de libre uso como los siguientes:

>eBooks clásicos como: “Count of Monte Cristo” de Alexandre Dumas, “The art of war” de Sun Tzu, “Don Quijote” de Miguel de Cervantes Saavedra, “Frankenstein” de Mary Shelley, “Oliver Twist” de Charles Dickens, y “Hamlet” de William Shakespeare. >Aplicaciones sobre Matemáticas, Medicina, Geografía, Finanzas, Física, redes sociales, noticias, entre otras. > Journals desde el servicio de búsqueda Aprisa sobre diferentes disciplinas como: bellas artes, psicología, agricultura, literatura, derecho, lenguas, religión, medicina, tecnología, música y educación. >Accesos directos a sitios populares del Tecnológico de Monterrey como MiTec, Biblioteca y más. >El período de préstamo es por tres horas, al firmar una carta responsiva al solicitarla y el acuse de recibo al momento de la devolución.

Para dudas sobre el préstamo de este y otros dispositivos, envía un mensaje a Merari Sifuentes, al correo electrónico [email protected].

Page 12: Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de

12 PANORAMA DEPORTEC 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

MARTÍN CONTRERAS

E n una emotiva y vibrante cere-monia, personajes que con su calidad, temple y entrega die-ron momentos inolvidables en el deporte, recibieron el máximo

reconocimiento que hace el Tecnológico de Monterrey en esa área, al ser entronizados en el Salón de la Fama.

La mañana del pasado 13 de septiembre Arturo Gutiérrez (Judo), Carlos Sheridan (Beisbol), Homero Moriel (Impulsor del deporte), Francisco Lozano (Futbol Soccer), Hilda Díaz (Futbol Soccer y Futbol Rápido) y Yolanda Rodríguez (Tenis) vivieron momen-tos de nostalgia y emoción al recibir esta distinción.

La Sala Mayor de Rectoría fue la sede de la ceremonia, que atestiguaron alumnos de los equipos representativos, exjugadores, y familiares de los nuevos inmortales del Salón de la Fama.

“Quiero felicitar a los atletas, sobre todo por darle tantas satisfacciones a nuestra Institución y por poner en alto su nombre en competencias regionales, nacionales y en algunos casos internacionales”, señaló durante su mensaje Luis Raúl Domínguez, Vicerrector de Normatividad Académica y Asuntos Estudiantiles, .

Con la llegada de los seis nuevos inmor-tales, el Salón de la Fama cuenta con un total de 129 entronizados en sus 22 años de existencia.

Momentos cumbresLa ceremonia inició con la presentación del impulsor del deporte Homero Moriel, quien vivió una etapa muy importante del deporte en el Tecnológico de Monterrey en la década de los noventa.

“Ser parte del Salón de la Fama es algo que no se puede describir, fueron momentos muy gratos y emotivos”, dijo Moriel.

Posteriormente llegó el momento para el destacado judoka Arturo Gutiérrez, quien agradeció al Tec, y a la visión de Juan Carlos García y Jorge Lozano Laín, por tomar la decisión de formar el mejor equipo del país.

“Para mí fue una experiencia muy gran-de ser parte del Tec, eso cambió mi vida en muchos aspectos”, dijo el destacado competidor, quien se tituló de Licenciado en Economía, luego de que fue atleta en los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta.

Posteriormente como en sus buenos tiempos, el lanzador Carlos Sheridan apa-reció en el “montículo” para lanzar el “juego completo”, al evocar con sus palabras los años que vivió intensamente como alumno.

“Es una ‘chulada’ ser parte del Salón de la Fama, quiero felicitar a todas las personas que hicieron crecer y que me formaron como alumno y como atleta, gracias a mis compa-ñeros que con su garra y su entusiasmo me ayudaron a tener esos logros”, dijo.

Tocó el turno a la jugadora de Futbol Soccer y Futbol Rápido Hilda Díaz, que tuvo una destacada trayectoria como parte de las Borreguitas a finales de los años 90s.

“Sin duda este es un día especial, quie-ro agradecer a dos personas: uno es Aldo Acevedo por enseñarme el espíritu de equipo y de cómo ser líder en la cancha; y Carlos Marcos, por la paciencia y el empu-je en los momentos difíciles”, señaló Díaz, quien se graduó de LAE y de la Maestría en Administración.

Enseguida el exjugador de Futbol Soccer, Francisco Gerardo Lozano, agradeció el haber sido jugador de los Borregos que ganaron tres títulos nacionales en los 80s.

“Hoy es un día muy especial, nunca pensé ser invitado a formar parte del Salón de la Fama del Tec, es un gran honor”, dijo el Doctor que agradeció en sus palabras el tra-bajo del “Capi” Carlos Elizundia y de Rafael Navarro “Navarrito”, ambos (QEPD) quienes fueron claves en su desarrollo.

Para redondear la generación 2014, llegó al escenario la tenista Yolanda Rodríguez.

“Hace 21 años definí venir al Tec de Monterrey, en ese momento lo hice por seis meses, después iba a ir a otro lugar y fue tan maravilloso ese tiempo que decidí quedar-me y por supuesto me gradué de Ciencias de la Comunicación”, señaló Rodríguez quien jugó la Universiada Mundial de Fukuoka, Japón en 1994.

Inducen a seis nuevos miembros al Salón de la Fama del

Tecnológico de Monterrey

Entronizan a nuevos

inmortales

>Nuevos inmortales del Salón de la Fama: (Sentados, de izq. a der.) Francisco Lozano ( Futbol Soccer), Homero Moriel (Impulsor del deporte), Yolanda Rodríguez (Tenis), Hilda Díaz ( Futbol Soccer y Futbol Rápido), Carlos Sheridan ( Beisbol) y Arturo Gutiérrez (Judo), quienes estuvieron acompañados por directivos de la Institución.

Page 13: Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de

18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

POR MARTÍN CONTRERAS CRUZ

C on el objetivo de ser equipos protagonistas, basados en una buena preparación y la capacidad enfrentar con éxito los impon-derables que aparezcan en su

camino, Los Borregos y Las Borreguitas del Tecnológico de Monterrey inician su tempo-rada 2014-2015, buscando el campeonato de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE).

Con esa expectativa, ambos regresan a la actividad este fin de semana en el Gimnasio Tecnológico, ilusionados con la idea de cons-truir una temporada llena de triunfos en casa y en gira, que los vaya colocando paso a paso entre los líderes de sus respectivos grupos de competencia.

Para la temporada que iniciarán ambos el sábado 20 de septiembre, jugadores, coaches y directivos del deporte están haciendo la

invitación a la Comunidad Tec para que los impulse a través de los partidos que van a disputar en casa.

Confían en su preparaciónCon un equipo lleno de juventud, calidad y empuje, los Borregos de Basquetbol busca-rán iniciar un camino exitoso cuando jue-gue contra la Universidad Panamericana del Distrito Federal y el Tec Campus Estado de México.

“Trabajamos fuerte y muy bien en la pre-temporada y espero que eso nos lleve a con-seguir la consistencia en la temporada. De entrada espero que vengan y nos apoyen este fin de semana en dos partidos interesantes contra equipos de buen nivel que son un reto para nosotros”, puntualizó el entrenador del equipo, Ignacio Moreno.

Con dos finales consecutivas disputadas en las temporadas pasadas, Moreno espera que su equipo pueda llegar a las metas de calificar para el Final Eight y a la pelea direc-ta por el título de la temporada 2014-2015; los rivales de cuidado son Los Aztecas de la

UDLAP, el campeón Tec Campus Hidalgo y Los Gallos del CEU.

Para conseguirlo, los Borregos deberán reemplazar a los jugadores Adrián Félix, Jacinto de la Rosa y Edwin Banda, quienes terminaron su elegibilidad luego de que tuvieron un desempeño destacado a través de su estancia en el equipo.

Para esta campaña, la novedad es la llega-da del novato Martín Manzo quien juega en la posición de alero.

De acuerdo al calendario de juegos que presenta la ABE, los Borregos disputarán 9 partidos en el Gimnasio Tecnológico durante el semestre agosto-diciembre donde desta-ca el duelo contra el campeón Tec Campus Hidalgo del 26 de septiembre.

En femenil consistencia será claveCon las Águilas de la UPAEP, Tec Guadalajara y Tec Querétaro como rivales importantes, las Borreguitas de Basquetbol buscarán a toda costa coronarse como las campeonas de la ABE.

“Queremos ganar el título nacional de

Basquetbol, ese el objetivo que tenemos como equipo, la temporada pasada nos que-damos muy cerca de lograrlo. Para hacerlo este año hemos realizado un trabajo fuerte de pretemporada, tenemos un equipo con jugadoras que tienen la mentalidad para bus-carlo”, señaló su entrenador Mario Moreno.

“En nuestra casa es muy importante ser consistentes, queremos ser un equipo que obtenga buenos resultados, para ello nos preparamos para a enfrentar a dos buenos equipos como son la UNAM y el Tec CEM, estamos listos como equipo para hacer el trabajo y buscar ganar esos juegos”, detalló el entrenador.

Para la edición 2014-2015 el equipo no ten-drá a las jugadoras Sandra Anahí Sánchez, Daniela Montes, Montserrat Faz y Elena Martínez, quienes terminaron su elegibilidad a cambio llegaron la Seleccionada Nacional Narda López, Alejandra Camacho de la Prepa Tec y Citlálli Cortés del Tec Campus Hidalgo, quienes buscarán la conjunción con sus com-pañeras para obtener los resultados que tie-nen en la mente.

Inician temporada en casa Borregos y Borreguitas de Basquetbol

Los Borregos de Basquetbol conquistaron el subcam-peonato de la ABE en la temporada 2013-2014.

Las Borreguitas del Tec buscarán la gloria en la temporada 2014-2015 de la ABE.

Van por los títulos de la

Borregos vs. UP México Sábado 20 de septiembre, 14:00 horas.

Borreguitas vs. UNAM Sábado 20 de septiembre, 12:00 horas

Borregos vs. Tec CEM Domingo 21 de septiembre, 14:00 horas.

Borreguitas vs. Tec CEM Domingo 21 de septiembre, 12:00 horas.

Borregos vs. Tec Hidalgo

Viernes 26 de septiembre, 20:00 horas.

Borreguitas vs. Tec Hidalgo

Viernes 26 de septiembre, 18:00 horas.

Borregos vs. Tec Toluca Sábado 27 de septiembre, 14: 00 horas.

Borreguitas vs. Tec Toluca Sábado 27 de septiembre, 12:00 horas.

Borregos vs. U. Cuauhtémoc Aguascalientes

Viernes 10 de octubre, 20:00 horas.

Borreguitas vs. UVM Lomas Verdes

Sábado 11 de octubre, 12:00 horas.

Borregos vs. UP Aguascalientes

Sábado 11 de octubre, 14:00 horas.

Borreguitas vs. Tec Querétaro

Domingo 12 de octubre, 12:00 horas.

Borregos vs. Tec León Domingo 12 de octubre, 14:00 horas.

Borreguitas vs. UDLAP Sábado 25 de octubre, 12:00 horas.

Borregos vs. U. Madero Domingo 26 de octubre, 14:00 horas

Borreguitas vs. U. Madero Domingo 26 de octubre, 12:00 horas

Borregos vs. CEU Monterrey

Jueves 6 de noviembre, 20:00 horas.

Borreguitas vs. CEU Monterrey

Jueves 6 de noviembre, 18:00 horas.

¡Ven y apóyalos en casa!

Varonil Femenil

Rol de juegos temporada 2014-2015, primera vuelta en el Gimnasio Tecnológico

Page 14: Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de

14 PANORAMA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Se une a la pena que embarga a la familia

Silva Aguirrepor el sensible fallecimiento del

Sr. Héctor Silva Benavidesacaecido el día 11 de septiembre en nuestra ciudad.

Padre de Víctor Alejandro Silva Aguirre, quien labora en la Dirección de Extensión y Vinculación

de la Rectoría Zona Norte.

Y hace extensivas sus condolencias a sus demás familiares.

Monterrey, N.L. a 18 de septiembre de 2014

L U N E S M A R T E S M I É R C O L E S J U E V E S V I E R N E SEL COMEDOR

PREPAS TEC

LA ASPIRINA

EL JUBILEO

CENTRALES

MENÚS E M A N A Lwww.cafeteriastec .com.mx

MENÚ SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISODEL 22 AL 26 DE SEPTIEMBRE

RECOGE TU CHAROLA, DEJA LA MESA COMO TE GUSTARÍA

ENCONTRARLA

Caldo de Pollo a la MexicanaPechuga de Pollo a la CésarFajitas de Res AdobadasPuré de Papa Ensalada de Lechuga y PepinoCoditos a la MexicanaPlátano con Yogurt

Sopa de Nopales con Camarones Gorditas de Queso en RajasDiscadaFrijoles Refritos Zanahoria con CebollínPapa Galeana AdobadaGelatina de Uva

Caldo MichiFilete de Pescado en Salsa de Elote y PoblanoTwist de Puerco en Mole RojoArroz BlancoChayote al VaporFrijoles RefritosFlan de Coco

Crema de ZanahoriaPollo Asado T-Bone EncebolladoFrijoles NorteñosCalabacitas con MargarinaArroz ItalianoGelatina de Piña

Sopa de Lentejas con EspeciasPirata de BistecFajitas de Pollo con RajasPapa SoateBrócoli al NaturalFrijoles MachacadosCoctel de Frutas

Caldo MichiFilete de Pescado en Salsa de Elote y PoblanoBrochetas de ResArroz PrimaveraEnsalada de Lechuga con PepinoVerduras al SarténPostre Arcoíris

Sopa de Alubias con AcelgasEnchiladas HidrocálidasFajitas de Puerco a la Mexicana Frijoles RefritosNopalitos al ChipotleColiflor al AzafránFlan de Coco

Sopa ToltecaTorta de Pierna de PuercoPollo a la BarbacoaPapa de Gajo Adobada Battonet de ZanahoriaEnsalada PortuguesaFrutasia

Crema de ElotePechuga de Pollo a la Cordon BleuPastel de Carne a los Tres PimientosSpaguetti en Salsa de EspinacasCalabacitas al VaporVerduras CaliforniaGelatina Hawaiana

Sopa de Nopales con CamarónTaco Pancho VillaFajitas de Pollo con EloteArroz con GarbanzoChayote al GratínEnsalada con Pico de GalloSharlot de Queso

RENTORECÁMARA amueblada con clima, entrada inde-pendiente. Calle Técnicos 279 Col. Tecnológico. A media cuadra del Tec.

DEPARTAMENTO semiamueblado climatizado en Col. Contry. Calle Géminis 129 int.9. Informes: Cel. 8112504655. Mail: [email protected]. (A 20 mts. de Av. Garza Sada).

VENDOSEAT IBIZA 2005 75,000 km: Gris plata, 5 ptas. manual, semi-eléctrico, único dueño, $60,000 negociables. Informes Cel. 0448180258020 o a la extensión 4737 con Vanessa Sáenz

COMPONENTES Electrónicos “Doña Chip”. Calle Técnicos 279, Col. Tecnológico.www.inteligen-ciaroboticadigital.com.mx

MACBOOK PRO 13” Procesador Intel Core i5 dual core de 2.5 Ghz Memoria de 8 GB de 1600 Mhz Disco duro de 500 GB. $12,000 pesos. Muy poco uso. Informes Cel 8182545026.

SERVICIOSCLASES PARTICULARES de Matemáticas, Cálculo y Probabilidad, Cursos de Matlab y Exámenes GRE y GMAT. Whatsapp 8114108511 Facebook:MatLabMty

REAL LANGUAGE: Preparación TOEFL (IBT y PBT). Certificaciones internacionales: IELTS, SAT, GMAT, SAT, etc. Inglés de negocios. Informes: [email protected] Tels. 8391-9336 y 044 81 16 61 56 50

CLASIFICADOS

Page 15: Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de

POR LUIS MARIO GARCÍA

Fueron 10 alumnos, en su mayoría de primer semestre, los que gana-ron la 39 edición del Festival de la Canción del Campus Monterrey con el tema “Lento el tiempo”, en

cuya final participaron 18 piezas.“Definitivamente no lo podemos creer,

había muchas canciones buenísimas y no considerábamos factible que pudiéramos llegar a los primeros lugares con tantos premios, pero nos sentimos muy honrados con los jueces y los organizadores, porque siempre hemos sido fans del Festival de la Canción”, expresó Maximiliano Alonso, alumno de Mercadotecnia, intérprete de la canción y compositor de la letra junto a Roberto González.

Ellos se llevaron la noche del pasado 14 de septiembre en el Auditorio Elizondo, ya que obtuvieron seis premios, y el triunfo fue sorpresivo para ellos, ya que ocho de los 10 integrantes son de primer ingreso, y aunque ya habían participado anterior-

mente en el Festival cuando estudiaban en Prepa Tec, no tenían contemplado sobresalir en esta edición y representar a la Institución en la competencia a nivel Zona Norte, que se llevará a cabo el 21 de este mes.

“Es algo muy padre ir en primer semes-tre y ganar, estoy muy agradecido con el Tec por hacer este evento tan profe-sional porque te motiva a seguir escri-biendo canciones para presentarlas en un escenario tan bonito”, explicó González, alumno de Ingeniería Mecánica Eléctrica, quien también tocó la guitarra eléctrica y el coro.

Los otros integrantes son Elí Linares (ITC, piano), Karla Borda (LDI, piano), Javier Resines (IQA, bajo), Mauricio Díaz (IBT, batería), Gustavo Borda (LCMD, gui-tarra electroacústica), Enrique Almaraz (IQA, violín), Carolina Zertuche (BBE, vio-lín) y Sofía Dessens (IMI, violín).

El segundo y tercer lugar fueron para “Pero tú no estás ahí” y “Abrazado a tu corazón”, respectivamente.

18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

“Lento el tiempo” será uno de los temas que buscará posicionarse en la competencia a nivel Zona Norte

en Festival de la Canción

COORDENADASCULTURALES

Por María Fernanda González

El manual del ciudadanoEl ciudadano como origen y principio de una democracia efectiva

E n Septiembre del año 2000 tuve la oportunidad de escuchar a Ikram Antaki en un seminario sobre ética ciudadana en el Tec, Campus

Monterrey. Recuerdo que expuso sus ideas en un tono agudo y lacónico sin la inten-ción de crear amigos. Antaki era considera-da una mujer con un criterio crítico y firme -algunos dirían que hasta severo- y en aquel seminario organizado por la Cátedra Alfonso Reyes, lo dejó claro: ‘ustedes están aquí por los medios, no por mis libros’. Mujer controvertida en sus ideas y en la forma de exponerlas, de alguna manera cautivó a los asistentes. Al menos a mí.

De tal experiencia decidí comprar: El Manual del Ciudadano Contemporáneo (2000) en donde exponía con elocuencia académica los conceptos sobre ética, ciudadanía y libertad. Durante ese mismo año enseñaba un curso de valores en el Campus y decidí recomendar la obra de Antaki a algunos de mis alumnos. Es un libro que en mi opinión, no caduca. En el tiempo que hoy vive nuestro país, un tiem-po de crisis de confianza y de credibilidad en la élite política, éste libro toma singular importancia.

Curiosamente, hace algunas sema-nas, poco antes de iniciar el semestre, Panorama me pidió el calendario de mis aportaciones, y propuse: El Manual del Ciudadano y durante esa misma semana un exalumno de nombre Miguel me contactó vía Facebook para comen-tarme lo siguiente: ‘…Mafer, mira lo que encontré en mi baúl de recuerdos, -el libro de Antaki-, que me recomendaste hace 13 años, cuando era tu alumno en Monterrey…’

Son coincidencias hermosas. Y éstas cuando rebotan en ideas sólidas y verdade-ras, permanecen. Antaki permanece actual a pesar de su fallecimiento. En sus presen-taciones personales, de televisión o radio, aludía a Aristóteles y Platón como el origen verdadero de una democracia para y por el ciudadano. La ciencia política vendría después, decía.

El ciudadano es el origen de un verda-dero proceso democrático, en el ciudadano recae la responsabilidad y la tarea de construir una mejor sociedad, no en los políticos. Lo aseveraba con elocuencia. Y el tiempo se ha encargado de comprobar y reiterar esta idea una y otra vez. Los ciudadanos somos el origen y debemos ser el principio de una democracia efectiva. El político viene como una consecuencia. Y en los tiempos que corren, me pregunto: ¿Qué y quiénes somos los ciudadanos en México?

[email protected]

Brillan

Se lucen Ganadores del Festival de la Canción:

GeneralPrimero: “Lento el tiempo”Segundo: “Pero tú no estás ahí”Tercero: “Abrazado a tu corazón “Favorita del público: Con 71 votos, “Lento el tiempo”Mejor arreglo: “Lento el tiempo”Mejor música: “Lento el tiempo”Mejor letra: “Tus pecados” InstrumentistaPrimer lugar: “Lento el tiempo”Segundo lugar: “Pero tú no estás ahí”Tercer lugar: “Abrazado a tu corazón”

InterpretaciónPrimer lugar: Fernanda Escamilla, “Abrazado a tu corazón”Segundo lugar: Fernanda Escamilla, “Pero tú no estás ahí”Tercer lugar: Maximiliano Alonso, “Lento el tiempo”

>Fernanda Escamilla (LEM 5to semestre) obtuvo el primer y segundo lugar en interpretación en el festival.

Page 16: Entre las mejores del mundo según los empleadores · El desempeño de sus egresados ha logrado que la Institución sea la mejor de México -y la 63 a nivel mundial- en opinión de