2
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DIVISIÓN DE INGENIERÍAS F ACUL T AD DE INGENIERÍA MECÁNICA Asignatura: MATERIALES INDUSTRIALES I  A. Feria Agudelo, C.A . Colorado Garzon, L.F . González Formulaciones de Baldosa de Cerámica a partir de residuos Industriales Autores (L.F. González, A. Feria Agudelo, C.A. Colorado Garzon) R ESUMEN La formación de bald osas de cerámi ca esta hecho por materiales naturales se debe a un nuevo modo de producc ión con materiales reutilizables las cual las compañías a no las usan! este proceso se creó con el fin de disminuir la contaminación aprovechar me"or estos recursos como lo hacen con los aceros los plásticos # pero para estos residuos se les realizan varias  pruebas como dia$rama de fases !resistencia mecánica ! lo sinterizan entro otras más a %ue estos desechos están conformados  por sílice ! sustancias como ó&id o de hierro no son aptos para la formulación de cerámicos'  Palabras claves ( Formulación de cerámica, Diagrama de ases, residuos  )*S+R),+ +-E ./RM)+0/N /. ,ER)M0, +0LE 0S M)1E /.  N) +UR )L M)+ER0)LS 0+ 0S 1UE +/ )  NE2 M/1E /. 3R/1U,+0/N .R/M REUS)*LE M)+ER0)LS /. 2-0,- ,/M3)N0ES +-E4 )RE  N/ L/N5ER  USE1! +-0S 3R/,ESS 2) S ,RE)+E1 0N /R1ER  +/ RE1U,E 3/LLU+0/N )N1 M)6E *E++ER  USE  /. +-0S 0 )33E)L )S 1/ 20+- S+EEL )N1 3L)S+0,! *U+ ./R  +-ESE RES01UES 2ERE 3ER./RME1 SE7ER)L +ES+S SU,- )S 3-)SE 10)5R)M! ME,-)N0,)L RES0S+)N,E! S0N+ERE1 EN+ER  M/RE *E,)USE +-ESE 2)S+ES )RE ,/M3/SE1 /. S0L0,)! SU*S+)N,ES SU,- )S 0R/N /801E )N1 )RE  N/+ SU0+)*LE ./R  +-E ./RMUL)+0/N ,ER)M0,'  Keywor ds –  Ceramic ormulation, !"ase diagrams, #aste 3rimer )utor9 alfredoferia:usantotomas'edu'co  Estudiante de 0n$eniería! .acultad de 0n$eniería Mecánica! Universidad Santo +omás' Se$undo )utor9  luis$onzalezt:usantotomas'edu'co Estudiante 0n$eniería! .acultad de 0n$eniería Mecánica! Universidad Santo +omás' +ercer )utor9 carloscolorado:usantotomas'edu'co Estudiante de 0n$eniería! .acultad de 0n$eniería Mecánica! Universidad Santo +omás' 0' 0  N+R/1U,, 0;N La reutilizaci ón de materias primas es una nueva forma de producción %ue a uda a reducir el daño ambiental! a partir de la posibilidad de reutil izar los residuo s industria les con materias primas del proce so de produc ción de baldosas de cerámicos! en el %ue se selecciona los reutilizables no peli$roso como son9 Los lodos procedentes de trituración! Los lodos  procedentes del corte pulido! Los lodos procedentes de filtración de clasificación de a$ua potables arcilla entre otros' La aplicabilidad de estos residuos se $uía a partir de un dia$rama de fases de sistema <S=6=)> en el cual nos da una vi sión de lo %ue le puede suceder al material a diferentes pruebas por lo tanto se les aplican diferentes pruebas para %ue ten$an las características ' )l obtener los residuos de las industrias se deben clasificar a %ue no todos los desperdicios del proceso de producción de las compañías son aptos para la reutilización! el cual en esta clasificación se esco$en las principales materias primas %ue componen las baldosas de cerámica! la cual son los lodos procedentes de <trituración! de corte residuo de filtración de clarificación de a$ua pota bles> !residuos sólidos <a sea plásticos !f undente o inerte ># pero para %ue sean usados en el proceso de producción de l as baldosas de c erámicas se les d ebe realizar varias pruebas cambiar su formulación para %ue sean aptos' El primer análisis %ue se le realizan a los lodos es en el dia$rama de fases en el %ue proporciona un m?todo consciso de la representación del estado de e %uilibrio una base para hacer la predicción sobre su com portamiento del material a diversas condiciones de servicio procesamiento en el cual tambi?n muestra el cristalino resultante! con esta primer prueba de $rafica  pueden concluir %ue tan eficiente fino es ! en la maoría de las operaciones industriales en condiciones normales del e%uilibro termodinámico no se alcanzan debido a muchos factores com o la composici ón del residuo '  Materiales ndustriales ! ", #nsayo $o. ", Gru%o &A, Febrero d el '("), %ág @ a %ág. '

Ensayo Segunda semana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo Segunda semana

8/19/2019 Ensayo Segunda semana

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-segunda-semana 1/2

UNIVERSIDAD SANTO TOMASDIVISIÓN DE INGENIERÍAS

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICAAsignatura: MATERIALES INDUSTRIALES I

 A. Feria Agudelo, C.A. Colorado Garzon, L.F. González 

Formulaciones de Baldosa de Cerámica a partir

de residuos Industriales

Autores (L.F. González, A. Feria Agudelo, C.A. Colorado Garzon)

R ESUMENLa formación de baldosas de cerámica esta hecho por materiales naturales se debe a un nuevo modo de producción conmateriales reutilizables las cual las compañías a no las usan! este proceso se creó con el fin de disminuir la contaminación aprovechar me"or estos recursos como lo hacen con los aceros los plásticos # pero para estos residuos se les realizan varias

 pruebas como dia$rama de fases !resistencia mecánica ! lo sinterizan entro otras más a %ue estos desechos están conformados por sílice ! sustancias como ó&ido de hierro no son aptos para la formulación de cerámicos'

 Palabras claves ( Formulación de cerámica, Diagrama de ases, residuos )*S+R),+

+-E  ./RM)+0/N  /.  ,ER)M0,  +0LE  0S  M)1E  /.  N)+UR)L  M)+ER0)LS  0+  0S  1UE  +/  )  NE2  M/1E  /.  3R/1U,+0/N  .R/M

REUS)*LE  M)+ER0)LS  /.  2-0,-  ,/M3)N0ES  +-E4  )RE  N/  L/N5ER   USE1! +-0S  3R/,ESS  2)S  ,RE)+E1  0N  /R1ER   +/RE1U,E 3/LLU+0/N )N1 M)6E *E++ER  USE /. +-0S 0 )33E)L )S 1/ 20+- S+EEL )N1 3L)S+0,! *U+ ./R  +-ESE RES01UES

2ERE 3ER./RME1 SE7ER)L +ES+S SU,- )S 3-)SE 10)5R)M! ME,-)N0,)L RES0S+)N,E! S0N+ERE1 EN+ER  M/RE *E,)USE+-ESE  2)S+ES  )RE  ,/M3/SE1  /.  S0L0,)! SU*S+)N,ES  SU,-  )S  0R/N  /801E  )N1  )RE   N/+  SU0+)*LE  ./R   +-E

./RMUL)+0/N ,ER)M0,'

 Keywords –  Ceramic ormulation, !"ase diagrams, #aste

3rimer )utor9 alfredoferia:usantotomas'edu'co  Estudiante de 0n$eniería! .acultad de 0n$eniería Mecánica! Universidad Santo +omás'Se$undo )utor9 luis$onzalezt:usantotomas'edu'co Estudiante 0n$eniería! .acultad de 0n$eniería Mecánica! Universidad Santo +omás'

+ercer )utor9 carloscolorado:usantotomas'edu'co  Estudiante de 0n$eniería! .acultad de 0n$eniería Mecánica! Universidad Santo +omás'

0' 0 N+R/1U,,0;N

La reutilización de materias primas es una nueva forma de producción %ue auda a reducir el daño ambiental! a partir dela posibilidad de reutilizar los residuos industriales con materias primas del proceso de producción de baldosas decerámicos! en el %ue se selecciona los reutilizables no peli$roso como son9 Los lodos procedentes de trituración! Los lodos

 procedentes del corte pulido! Los lodos procedentes de filtración de clasificación de a$ua potables arcilla entre otros' Laaplicabilidad de estos residuos se $uía a partir de un dia$rama de fases de sistema <S=6=)> en el cual nos da una visión delo %ue le puede suceder al material a diferentes pruebas por lo tanto se les aplican diferentes pruebas para %ue ten$an lascaracterísticas '

)l obtener los residuos de las industrias se deben clasificar a %ue no todos los desperdicios del proceso de producción de lascompañías son aptos para la reutilización! el cual en esta clasificación se esco$en las principales materias primas %uecomponen las baldosas de cerámica! la cual son los lodos procedentes de <trituración! de corte residuo de filtración declarificación de a$ua potables> !residuos sólidos <a sea plásticos !fundente o inerte ># pero para %ue sean usados en el procesode producción de las baldosas de cerámicas se les debe realizar varias pruebas cambiar su formulación para %ue sean aptos'

El primer análisis %ue se le realizan a los lodos es en el dia$rama de fases en el %ue proporciona un m?todo consciso de larepresentación del estado de e%uilibrio una base para hacer la predicción sobre su comportamiento del material a diversascondiciones de servicio procesamiento en el cual tambi?n muestra el cristalino resultante! con esta primer prueba de $rafica

 pueden concluir %ue tan eficiente fino es ! en la maoría de las operaciones industriales en condiciones normales del e%uilibrotermodinámico no se alcanzan debido a muchos factores como la composición del residuo '

 Materiales ndustriales ! ", #nsayo $o. ", Gru%o &A, Febrero del '("), %ág @ a %ág. '

Page 2: Ensayo Segunda semana

8/19/2019 Ensayo Segunda semana

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-segunda-semana 2/2

UNIVERSIDAD SANTO TOMASDIVISIÓN DE INGENIERÍAS

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICAAsignatura: MATERIALES INDUSTRIALES I

 A. Feria Agudelo, C.A. Colorado Garzon, L.F. González 

En estas si$uientes pruebas se van a mezclar analizar los residuos con las materias primas por los procesos de homo$enizar!formar cilindros! e&trudir! sinterizar a <@@AA=@BAA> centí$rados! analizar la resistencia mecánica entro otras operaciones! loadverso de estas es la cantidad de ener$ía %ue se debe suministrar para sintetizar las mezclas en la cual no es una forma mueficiente para economizar dinero pero por otro lado es un proceso en la cual auda a las empresas a no $enerar p?rdidas %uelas baldosas sea de un material natural'

 

00',/N,LUS0;N

3ara finalizar! la reutilización de los residuos de las industrias es una eficaz forma para mermar los desechos industriales aprovecharlos para la fabricación de distintos elementos en las diferentes áreas de traba"o! en la cual esta estrate$ia audara ala $lobalización a las compañías para disminuir los problemas económicos de comprar la materia prima# desafortunadamentela maoría de los desechos no se puede usar para diferentes campos sino en el propio de ellos como el plástico o el metal '

000' RE.EREN,0)S

C@D Revistavirtualpro'<A@@>'.ormulario=de=baldosas=de=ceramica=a=partir=de=residuos=industriales' FunGes! Fanaína )ccordi# -otza! 1achamir# ,arvalho! Maria)rlete# Se$adHes! )na Maria CEn LíneaD1isponible9  http9IIJJJ'revistavirtualpro'comIbibliotecaIformulaciones=de=baldosas=de=ceramica=a=partir=de=residuos=industriales 

!

 Materiales ndustriales ! ", #nsayo $o. ", Gru%o &A, Febrero del '("), %ág a %ág. '