11
PSICOLOGÍA DEL MEXICANO “El ser humano no es una entidad independiente en el tiempo, sino anlada al pasado ! determinada por "l#$ La %orma en &ue el pasado at'a ! determina el presente del ser humano, depende de una serie de arater(stias de ese pasado) ! de la %orma en &ue lo a%ronta* re+elndose a "l, someti"ndose al mismo, tratando de repararlo ! modi-arlo en los seres &ue dependen de "l$  .$ / asonelos* -l0so%o ! eduador$ 1ue seretar io de Eduai0n P'+lia, retor de la 2NAM, reador del lema uni3ersitario “Por mi ra4a ha+lar el esp(ritu#* 5ran re!ente en la inteletualidad me6iana %rente a la an5losa7ona, ponder0 las ualidades ! el destino de los latinoamerianos 8“la ra4a 0smia#9, e in3it0 on pasi0n a los me6ianos a adentrarse on pro%undidad en sus propias ra(es ! en su pro!ei0n %utura$ En su "poa ! a su som+ra, readores de la talla de Die5o :i3era ! Clemente Oro4o demostraron &ue lo t(piamente me6iano puede interesar ! onmo3er al mundo$ I. Génesis de la sociedad mexicana. El %ator ind(5ena* Carateri4ado por la ultura dominante* el autoritarismo teortio a4tea$ Este elemento %ue reprimido a partir de la on&uista ! at'a ho! omo el inonsiente silenio de nuestra personalidad soial$ Pose(a una ultura entrada en la reli5i0n eremonial, la 5uerra ! el omerio; on una ienia impre5nada de mitos, de reli5i0n ! de ma5ia, on mu! d"+il desarrollo de la tenolo5(a$ <en(a una atitud %atalista, dependiente, resi5nada$ El omponente hispano* Se su+ra!a una oinidenia* el mismo a=o >?@ %ue un 5ran -nal ! un 5ran iniio* el ierre de una 5esta de si5los ! la apertura de una 5esta de si5los* >?@ %ue el t"rmino de la reon&uista espa=ola ontra los moros, ! >?@ %ue el desu+rimiento de Am"ria ! prinipio de la oloni4ai0n$ Por el onstante 5uerrear de moros ! ristianos, los espa=oles se ha+(an heho duros ! san5uinarios$ En el pas ado ms remoto e6istieron omple 7as mi 5ra iones &ue lle3aron onsi5o una ultura &ue trasladaron haia el altiplano$ Como lo desri+e :am(re4, “desde hae tiempo, on mu! di %er entes r iterios, on di3ersos en%o&ues ! desde n5ulos 3ariados, el me6iano ! su manera de ser se ha trans%ormado#$ >  La ultura me6iana est ompuesta por 3arias 5eneraiones &ue a lo lar5o de la historia han +rindado ostum+res, tradiiones ! un mosaio ultural impresionante del &ue todos somos part(ipes$ 2na 3e4 solidi-ada la ultura, la osmo3isi0n 8&ue de-ne noiones omunes &ue se aplian a todos los ampos de la 3ida, desde la ienia hasta la reli5i0 n9 a+ar0 las artes, el ulto ! la pol(tia, la ual mantu3o un enlae ! una uni0n e6traordinaria de este pue+lo$ La estrutura del pue+lo nhuatl, m5i o ! reli5ioso en sus ra(es, es pro%undamente entralista$ >

Ensayo La Psicología Del Mexicano

  • Upload
    kikiles

  • View
    240

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo La Psicología Del Mexicano

8/17/2019 Ensayo La Psicología Del Mexicano

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-la-psicologia-del-mexicano 1/11

PSICOLOGÍA DEL MEXICANO

“El ser humano no es una entidad independiente en el tiempo, sino anlada alpasado ! determinada por "l#$

La %orma en &ue el pasado at'a ! determina el presente del ser humano,

depende de una serie de arater(stias de ese pasado) ! de la %orma en &uelo a%ronta* re+elndose a "l, someti"ndose al mismo, tratando de repararlo !modi-arlo en los seres &ue dependen de "l$

 .$ /asonelos* -l0so%o ! eduador$ 1ue seretario de Eduai0n P'+lia, retorde la 2NAM, reador del lema uni3ersitario “Por mi ra4a ha+lar el esp(ritu#*5ran re!ente en la inteletualidad me6iana %rente a la an5losa7ona, ponder0las ualidades ! el destino de los latinoamerianos 8“la ra4a 0smia#9, e in3it0on pasi0n a los me6ianos a adentrarse on pro%undidad en sus propias ra(es! en su pro!ei0n %utura$ En su "poa ! a su som+ra, readores de la talla deDie5o :i3era ! Clemente Oro4o demostraron &ue lo t(piamente me6ianopuede interesar ! onmo3er al mundo$

I. Génesis de la sociedad mexicana.

El %ator ind(5ena* Carateri4ado por la ultura dominante* el autoritarismoteortio a4tea$ Este elemento %ue reprimido a partir de la on&uista ! at'aho! omo el inonsiente silenio de nuestra personalidad soial$ Pose(a unaultura entrada en la reli5i0n eremonial, la 5uerra ! el omerio; on unaienia impre5nada de mitos, de reli5i0n ! de ma5ia, on mu! d"+il desarrollode la tenolo5(a$ <en(a una atitud %atalista, dependiente, resi5nada$

El omponente hispano* Se su+ra!a una oinidenia* el mismo a=o >?@ %ueun 5ran -nal ! un 5ran iniio* el ierre de una 5esta de si5los ! la apertura de

una 5esta de si5los* >?@ %ue el t"rmino de la reon&uista espa=ola ontra losmoros, ! >?@ %ue el desu+rimiento de Am"ria ! prinipio de la oloni4ai0n$Por el onstante 5uerrear de moros ! ristianos, los espa=oles se ha+(an hehoduros ! san5uinarios$

En el pasado ms remoto e6istieron omple7as mi5raiones &ue lle3arononsi5o una ultura &ue trasladaron haia el altiplano$ Como lo desri+e

:am(re4, “desde hae tiempo, on mu! di%erentes riterios, on di3ersosen%o&ues ! desde n5ulos 3ariados, el me6iano ! su manera de ser se hatrans%ormado#$> La ultura me6iana est ompuesta por 3arias 5eneraiones&ue a lo lar5o de la historia han +rindado ostum+res, tradiiones ! un mosaio

ultural impresionante del &ue todos somos part(ipes$2na 3e4 solidi-ada la ultura, la osmo3isi0n 8&ue de-ne noiones omunes&ue se aplian a todos los ampos de la 3ida, desde la ienia hasta la reli5i0n9a+ar0 las artes, el ulto ! la pol(tia, la ual mantu3o un enlae ! una uni0ne6traordinaria de este pue+lo$ La estrutura del pue+lo nhuatl, m5io !reli5ioso en sus ra(es, es pro%undamente entralista$

>

Page 2: Ensayo La Psicología Del Mexicano

8/17/2019 Ensayo La Psicología Del Mexicano

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-la-psicologia-del-mexicano 2/11

2na de las ideas %undamentales de la reli5i0n a4tea onsiste en a5rupar atodos los seres se5'n los puntos ardinales ! la direi0n entral de a+a7oarri+a$ Por eso en la mentalidad me6iana son tan importantes los n'merosuatro ! ino, as( omo en la mentalidad m5ioBoidental es importante eln'mero tres$

Esta idea %undamental de los uatro puntos ardinales ! de la re5i0n entral8a+a7o arri+a9 &ue da la &uinta re5i0n, se enuentra en todas lamani%estaiones reli5iosas del pue+lo a4tea$ Es uno de los oneptos &ue sinduda este pue+lo rei+i0 de las 3ie7as ulturas de Mesoam"ria$

El hom+re en M"6io ha despla4ado su entralismo hist0rio$ Ahora, en am+io,deson%(a de lo di%erente ! no3edoso$ Se de7ar el entralismo a un lado, laintro3ersi0n, la deson-an4a ! el soterrado 3i3ir uando la e6pansi0n, la ale5r(a! el ontato se on3iertan en una manera nue3a de ser$

Cuando la lase media no trasurra deson-ada entre el silenio del indio !,so+re todo, el silenio del riollo, entones el me6iano on la %rente en alto

podr ponerse ara a ara on el mar$

No s0lo los dioses se a5rupan de esta %orma, tam+i"n lo haen los animales, lasplantas, los d(as ! los hom+res$ Por el d(a en &ue se nae se pertenee a unode los uatro puntos$ El hom+re rei+e el nom+re del d(a en &ue nae deauerdo on el alendario de d(as$

En este e7e &ue se or5ani4a ! se uni-a omo un todo, lo &ue se enuentradisperso ha sido aomodado por el hom+re en el entro mismo de su e6isteniaLos atores de la on&uista* Soldados audaes ! a3entureros, 5ente ruda,am+iiosa, ! 1railes misioneros* las ms de la 3ees, 5ente ser3iial, peroerrados en sus do5mas$ A uno ! a otros los lle3aron tan le7os de su tierra tres

tipos de moti3aiones*

a9 El poder, la a3entura, las ri&ue4as, la e6plotai0n$+9 La on3ii0n de reali4ar la tarea de i3ili4ar a personas in%eriores,

+r+aras$9 El prop0sito de e3an5eli4ar, es deir, de lle3ar la %e ristiana a pa5anos

sumidos en +urdas idolatr(as$

Se suele presentar a los soldados espa=oles omo la -5ura paterna, reia !dura, ! a la I5lesia omo la madre sua3e e indul5ente$ Pero es una 3erdad amedias* los misioneros, piadosos ! +ien intenionados, “%ueron sin &uererlo elinstrumento de-niti3o de la dominai0n) Al desartiular el e&uili+rio de un

sistema de 3ida oherente, estruturado, ontri+u!eron ms pro%unda !radialmente &ue los on&uistadores a destruir el mundo &ue &uisieronde%ender# 8istoria 5eneral de M"6io$ El Cole5io de M"6io9$

El ho&ue de las ulturas* El enuentro no %ue sino un ho&ue 3iolent(simo !5uerra despiadada$ El resultado no pod(a ser otro &ue un sinretismo, &ue noes %usi0n ni es s(ntesis sino mala me4la; omo del a5ua on el aeite o la de lasal on el a4'ar$

Page 3: Ensayo La Psicología Del Mexicano

8/17/2019 Ensayo La Psicología Del Mexicano

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-la-psicologia-del-mexicano 3/11

No pod(an ser ms dispares los dos elementos* el m(tio, m5io, sim+0lio !m(stio, de a&u(, %rente al realista, am+iioso, pra5mtio, a3enturero, de all$Los naturales perdieron todo lo anti5uo, lo su!o, ! no pudieron entender lonue3o, lo ad3enedi4o$ Fuedaron en el 3a(o e6istenial ms a+solutoH En eldesamparo ms desoladorH

El %ruto 3isi+le de la mala uni0n %ue el mesti4o* hi7o de la india 3iolada,hin5ada, ! omo tal de3aluado, reha4ado, despreiado$

Mu! duro %ue para este nue3o me6iano el onito de identidades ! delealtades$ Pero ten(a &ue triun%ar el elemento ms %uerte; ! el indioristiani4ado ! el mesti4o se 3ieron orillados a +usar en la %e at0lia un sitioen el mundo$ Los ms se de7aron apa+ullar por el on&uistadorB3enedor$ Perosiempre 3an a su+sistir los Cuauht"mo, listos para enar+olar la +andera de laprotesta$

II. La mujer

El mesti4a7e en M"6io, siempre, sal3o en rar(simas e6epiones, se enontr0onstituido por uniones de 3arones espa=oles on mu7eres ind(5enas$ La uni0nde estas mu7eres on hom+res espa=oles %ue una transulturai0n hondamentedramtia$ La mu7er se inorpora +rusa ! 3iolentamente a una ultura para laual no se enontra+a %ormada$ El naimiento de su hi7o era la e6presi0n de suale7amiento de un mundo, pero no la puerta a+ierta a otro distinto$Los preortesianos ha+(an dado una dimensi0n 0smia a la in%erioridad de lamu7er al e&uipararla a la tierra, %rente al ielo masulino, 8e6iste una ani0n&ue die* “El mar ! el ielo se 3en i5ual de a4ules, ! en la distania paree &ueunen, me7or es &ue reuerdes &ue el ielo es siempre ielo, &ue nuna, nuna,nuna el mar la alan4ar, perm(teme i5ualarme on el ielo &ue a ti te

orresponde ser el mar#9$ A la luna, perdedora, %rente al sol 3enedor ! a laosuridad, polo ne5ati3o %rente a la lu4$ No s0lo durante la Colonia sinotam+i"n despu"s en el mesti4a7e, la historia a4arosa del hom+re se 3i3e omouna ulpa u!a primera responsa+le es la mu7er, ! se so+repone la idea 7udeoBristiana de &ue el peado entr0 al mundo a tra3"s de la mu7er 8E3a9,pro3oada por la serpiente del para(so$

La india &ue da a+ida en su 3ientre al semen e6tran7ero es la nue3a E3a, o lanue3a Pandora$ J as( 3emos a lo lar5o de los K a=os de la olonia a laespa=ola alti3a, a la riolla or5ullosa ! a5resi3a, a la mesti4a on%usa a la indiade3aluada ! sumisa$

La 3alorai0n &ue el espa=ol hi4o de la mu7er ind(5ena %ue ne5ati3a; "lapreia+a sus protoim5enes en todos los 0rdenes, lo &ue ha+(a de7ado al otrolado del Atlntio ! no enontra+a en la tierra de on&uista$ La mu7er esde3aluada en la medida en &ue se le identi-a on lo ind(5ena; el hom+re esso+re3alorado en la medida en &ue se le identi-a on el on&uistador$

Esta paridad, masulinoB%emenino, 8En tiempos del Presidente L$ Crdenasuando na(a un 3ar0n e6presa+an “dos +ra4os para tra+a7ar# ! uando na(auna mu7er de(an* “una +oa &ue mantener#9, ati3oBpasi3o, onoida en otras

Page 4: Ensayo La Psicología Del Mexicano

8/17/2019 Ensayo La Psicología Del Mexicano

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-la-psicologia-del-mexicano 4/11

ulturas, toma en la nuestra aspetos so+resalientes ! dramtios$ La mu7er eso+7eto de on&uista ! posesi0n 3iolentas ! sdias, su intimidad espro%undamente 3iolada ! hendida$ Ota3io Pa4 ha aptado esta situai0n !e6presa* “Las mu7eres son seres in%eriores por&ue, al entre5arse se a+ren$ Suin%erioridad es onstituional ! radia en su seno, en su “ra7ada#, herida &ue

 7ams iatri4a) toda a+ertura de nuestro ser entra=a una disminui0n denuestra hom+r(a#$

2na 3e4 esta+leidos los espa=oles soliitaron la presenia de mu7erespeninsulares, el trato &ue ten(an para ellas ! su atitud en sus relaionesinterpersonales era mu! distinto; se trata+a de mu7eres anheladasespiritualmente en las uales se pro!eta+an todos los sentimientos tiernos eideali4ados, presentes en el interior del on&uistador$

Las mu7eres “importadas# pronto se hiieron a!udar en el uidado de sus hi7osriollos por mu7eres ind(5enas &ue ha(an las 3ees de ni=eras, la 3o4 nanasi5ni-a, en otom(, madre$ El ni=o riollo se enontr0 en presenia de dos

o+7etos in%antiles*Por una parte, on una mu7er altamente 3alori4ada, pero distante, re-nada,oupada en %esti3idades reli5iosas ! soiales$

Por la otra, on la mu7er ind(5ena &ue le +rinda+a alor ! uidados ! &ue eraonsiderada omo un o+7eto de poo 3alor$ Esta mu7er %ue la %uente de alor,se5uridad ! apo!o del ni=o riollo$

e a&u( una de las situaiones de ontradii0n del ni=o riollo me6iano, lamu7er &ue aliment0 la neesidad es de3aluada por la ultura en &ue 3i3e; por elontrario, la mu7er %r(a ! distante, la &ue nuna alm0 el llanto, la &ue nuna%ue re5a4o ni alor, ni re+o4o, es la &ue es apreiada ! estimada por la ultura$

A di%erenia de lo &ue suede en las ulturas an5losa7onas, la mu7er me6ianaes ms madre &ue esposa, se de-ne ms omo protetora de hi7os &ue omoompa=era del hom+re$

Entre nosotros apenas se le otor50 el 3oto a la mu7er en >@K$ En Nue3aelanda >@K, Australia >@, 1inlandia >@, Norue5a >@>K e In5laterra >@>$

:as5os del per-l psiol05io de la mu7er me6iana$

A+ne5ada* Se de7a nuli-ar omo persona; no 3i3e para s( sino para otros; noe6i5e ni protesta$ Pro!eta as(, a su pesar, un %ondo de maso&uismo$

Disimulada, -n5ida* Por&ue replie5a elosamente un mundo de 3i3enias; laultura la ha o+li5ado a +usar msaras para mani%estarse a medias$

Sometida* De ni=a al padre ! a la madre; de adulta a su hom+re, tal 3e4 alhermano ma!or; se le orilla a 3i3ir la se6ualidad ms omo posesi0n a7ena &ueomo (ntima relai0n interpersonal$ La posesi0n por parte del hom+re eseon0mia, ps(&uia ! %(sia$

Page 5: Ensayo La Psicología Del Mexicano

8/17/2019 Ensayo La Psicología Del Mexicano

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-la-psicologia-del-mexicano 5/11

:eli5iosa* Con esa reli5iosidad heha de resi5nai0n, pasi3idad ! espera, &ueno es la esperan4a prolamada por el ristianismo 5enuino$

 <radiionalista* La mu7er tiende a sim+oli4ar el pasado; el hom+re el presente$

:eientemente se ha ido per-lando otro tipo de mu7er* La mu7er moderna,

li+erada; de modo &ue oe6isten dos estereotipos mu! ontrastantes*El primero* la dule, -el, amorosa, a+ne5ada, dependiente, no apa4 de s( %uera del ho5ar$

La se5unda* la am+iiosa, manipuladora, traidora, prostituta, 0mplie$

De esta situai0n de <esis ! ant(tesis tendr &ue irse madurando la s(ntesis del 7usto medio ! del e&uili+rio$

III. El hombre.

La on&uista militar ! reli5iosa %ue un atalismo &ue dislo0 las +ases de larelai0n on los dioses, el osmos ! el aonteer temporal$

La do+le on&uista e6puls0 al indio omo prota5onista de la historia; lo +orr0 !anul0$ Muhos de a&uellos hom+res, desonetados del hilo de su %uer4a 3ital,desmem+rados, desartiulados si5uieron e6istiendo pero omo som+ras, omo%antasmas$ En adelante su len5ua7e ser el silenio$ El desarrai5o aus0 unreplie5ue ! un des5ano 3ital$

Los hi7os de los espa=oles on las ind(5enas re(an a la som+ra de la madre !le7os del padre; La ma!or parte de los mesti4os naieron +a7o el esti5ma deldesamparo ! del a+andono paterno, ! desde entones la %amilia me6ianasu%re de e6eso de madre ! %alta de padre$

IV. El criollo.

En los ni=os riollos enontramos el onito de la indeisi0n, %alta deidentidad, el deseo de pertenenia ! el reha4o$

Cuando la madre ad&uiere una 7erar&u(a soial ! eon0mia de importania lanana es ine3ita+le, ella ser la madre sustituta &ue almar ! satis%ar lasneesidades +sias, al lado de ella el ni=o se desarrollar ! e6presar; la otra,la 3aluada 3i3e ompitiendo on las amistades en 7ue5os de artas,e6hi+iiones de modas, ! o+ras de +ene-io soial$ El riollo tendr en supsi&uis todos los onitos deri3ados de esta situai0n$

Sus identi-aiones primarias le lle3arn a &uerer 7u5ar, ompetir ! partiiparon lo nati3o, tanto en omida omo en otras %ormas de on3i3enia soial;pero, por otro lado, sus padres tratarn de so+re3alorar un pasado on el ualel pe&ue=o riollo no tu3o ontato$ As( se 3er entre onito de lealtades,t(pio del riollo* si se asimila de auerdo a sus neesidades, enuentra elreha4o de los padres, si por el ontrario, aata a los padres ! se mantienenaislado de las nue3as %ormas de 3ida, enontrar la +urla &ue el am+iente haede "l$

Page 6: Ensayo La Psicología Del Mexicano

8/17/2019 Ensayo La Psicología Del Mexicano

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-la-psicologia-del-mexicano 6/11

El me6iano, tanto riollo omo mesti4o, se enuentra ante un onito a5udode identi-aiones m'ltiples ! omple7as, 3(tima de ontradiiones de si5noopuesto &ue neesariamente de7arn insatis%eha una %orma de supersonalidad$

V. El mestizo.

El pro+lema se presenta de una manera distinta para el mesti4o$Cuando un mesti4o se transultura ! ad&uiere %ormas de e6presi0n di3ersas alas pautas de las uales proede, podr(amos deir &ue se “ariolla#, +usaad&uirir los ideales ! normas ulturales de la lase a la &ue se inorpor0$ Sinem+ar5o, su %orma de ser on respeto al ni3el de la lase ! ultura de la &ueproede es di%erente, !a &ue la trata de ne5ar ! oultar; todo a&uello &ue lereuerda su punto de partida le resulta siniestro, a di%erenia del 3erdaderoriollo &ue e6alta sus anti5uas %ormas de 3ida, "ste 8el mesti4o9 trata deoultarlas ! ne5arlas, su pasado le a3er5en4a$

El mesti4o es hi7o de su madre$ El padre del mesti4o es un hom+re %uerte, suultura ! su %orma de 3ida pre3aleen$ Contempla a su hi7o ms omo elproduto de una neesidad se6ual &ue omo el anhelo de perpetuarse$

La partiipai0n del padre en el ho5ar es limitada, se trata ms +ien de un serausente, &ue uando e3entualmente se presenta es para ser ser3ido, admirado! onsiderado$

Los ontatos emoionales on la madre son m(nimos, al i5ual &ue on el hi7o;su presenia 3a aompa=ada, las ms de las 3ees, de 3iolenia, en la %orma !en el modo; se le ha de atender omo un Se=or, omo un Don Nadie$ Se lede+en toda lase de onsideraiones sin &ue "l ten5a nin5una para on el

am+iente &ue lo rodea; %reuentemente se em+ria5a ! a+andona el ho5ar sintener en onsiderai0n ni a los hi7os ni a la madre; "sta aepta pasi3a !a+ne5adamente la onduta del padre$

La ima5en &ue el ni=o mesti4o se %orma de la relai0n %amiliar es peuliar$ Porun lado el padre mantiene poo ontato on "l, por el otro, le nie5a lasidenti-aiones masulinas a las &ue el ni=o aspira; uando el ni=o trata demani%estar hostilidad ! deseos de identi-ai0n on el padre "ste lo reprimeon 3iolenia ! on un m5io ! pretendido “prinipio de autoridad#$

A la mu7er se le e6i5e -delidad, ! a+iertamente se aepta la in-delidad delesposo; "ste %reuentemente tu3o dos asas, a&u"lla en &ue ten(a sus hi7os

riollos, en donde ha+(a una madre 3aluada ! unos hi7os produtos del amor !de la neesidad de perpetuarse, ! "sta en la ual la mu7er le ha almadoneesidades instinti3as, pero a la ual onsidera ha+erle heho un ser3iio alposeerla$El anhelo del ni=o mesti4o por ser tan 5rande ! %uerte omo su padre orreparalelo on la hostilidad reprimida &ue para on "l tiene$ Al reer el mesti4ono enuentra aomodo, pues, si por ra4ones “5en"tias# ! eon0miasontin'a on su posii0n de mesti4o, estar en un onito permanente* “!a no

Page 7: Ensayo La Psicología Del Mexicano

8/17/2019 Ensayo La Psicología Del Mexicano

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-la-psicologia-del-mexicano 7/11

pertenee a un 5rupo ind(5ena, en el ual, aun&ue so7u45ado, ha+(a se5uridad! posi+ilidad de o+tener identi-aiones primarias, ! tampoo se le da a+idaen el mundo riollo, haia el ual aspira pro%undamente#$

En su interior se re+ela ontra su ori5en indio &ue le ha pri3ado de perteneeral lu5ar ! sitio de sus anhelos ! est ar5ado de hostilidad mani-esta haia el

padre 3iolento ! e6tran7ero$ Esta situai0n psiol05ia pronto estalla ! sedesarrollan los primeros impulsos ! emoiones del ni=o mesti4o*

Cuando 5rande trata a la esposa si5uiendo la pauta reada en laontemplai0n del padre; aun uando su esposa sea tan mesti4a omo "l, seha+r heho a la idea sustanial del hom+re so+re la mu7er$

Dado &ue las identi-aiones masulinas son sustanialmente po+res, por“arenia# har alarde de ellas 8“dime de &u" presumes ! te dir" de &u"arees#9; alarde ompulsi3o &ue ad&uirir las arater(stias de mahismo$ “Elmahismo del me6iano es, en el %ondo, la inse5uridad de su propiamasulinidad, por ello, neesita estarlo re%or4ando onstantemente#$

Los aspectos más positivos de la psicología del mexicano

A$ /alores del me6iano en 5eneral$

La poa autoestima del me6iano se de+e a una mal entendida humildad &uese autoimpone para destaar los s(m+olos en &ue ree*

Dios, la 3ir5en, los santos, la I5lesia$

La madre, el padre, la %amilia, el hermano ma!or, ompadres ! ami5os$La ma!or(a de las personas reurren a su %amilia, a al5'n ami5o o a la reli5i0npara soliitar apo!o emoional, lo &ue destaa la %uer4a soial, la ohesi0n de

la %amilia ! las reenias reli5iosas omo %uentes de se5uridad$

Aprenden de su n'leo %amiliar a desarrollar 3alores omo la lealtad, laooperai0n ! a%eto, as( omo el ser3iio a los dems$ Estos aspetosontri+u!en al desarrollo ! reimiento sano de una persona siempre &ue no selle5ue a la so+reprotei0n ! al e6eso &ue rea dependenia ! minus3al(a$Los me6ianos estn siempre dispuestos al ser3iio !, en prinipio, a laooperai0n; entienden &ue la ola+orai0n es el me7or amino para o+tenerresultados$ Prestos a dar ! ompartir desde lo material hasta lo espiritual,%ilmente enuentran apo!o ! omprensi0n entre sus seme7antes$

El sentido del humor les permite superar las ad3ersidades ! ser ale5res !

soia+les$ Este omportamiento 7ooso re&uiere de in5enio, +uena +ase para eldesarrollo de la reati3idad$

/alores %undamentales para el me6iano son la reli5i0n, la patria ! la %amilia$Como parte de su reli5iosidad se enuentra la %e, 3alor impresindi+le para ello5ro en ual&uier ampo$

Page 8: Ensayo La Psicología Del Mexicano

8/17/2019 Ensayo La Psicología Del Mexicano

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-la-psicologia-del-mexicano 8/11

Page 9: Ensayo La Psicología Del Mexicano

8/17/2019 Ensayo La Psicología Del Mexicano

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-la-psicologia-del-mexicano 9/11

Page 10: Ensayo La Psicología Del Mexicano

8/17/2019 Ensayo La Psicología Del Mexicano

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-la-psicologia-del-mexicano 10/11

Page 11: Ensayo La Psicología Del Mexicano

8/17/2019 Ensayo La Psicología Del Mexicano

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-la-psicologia-del-mexicano 11/11

T De lo di3ino a lo so+re natural* dotrina, do5ma, &ue on5ela las mentes$

T En la %amilia* las %amilias, lan donde los hi7os se asan ! se &uedan a lasom+ra de los padres a se5uir dependiendo de ellos$

T Medio am+iente* es d0il, resi5nado ! on%ormista$

T <radiiones* a+undan rituales laios$

T La naturale4a* son on-ados en los reursos no reados por su es%uer4o !tra+a7o$

T De los 3einos* el “span5lish#, el malinhismo, el me6iano no es responsa+lede nada$2n pue+lo manipulado siempre dependiente de al5uien para el me6ianorespeto es*

“es o+edeer, amar, sentir a%etoU tiende a ser siempre hom+re del pasado$

Auto de3aluai0n del me6iano$So+re3alora todo e6tran7ero, se apo!a en las inuenias por&ue siente no 3alerso+re s( mismo, entre otras arater(stias %an%arronea, es impuntual, amantede la antesala, &ueremos ser importantes, insu+ordinai0n, anar&u(a, miedo,en3idia, despil%arro$ Critia ! esuha en los dems, a+usa de diminuti3os enosa ! personas, es altamente susepti+le ! pratia muh(simas %ormas deorrupi0n &ue de7a de ser un pro+lema moral para on3ertirse en ultural$

Vi+lio5ra%(a$

• :odr(5ue4 Estrada, Mauro ! :am(re4BVuend(a, Patriia$ Psiolo5(a delme6iano en el tra+a7o$ Ed$ M GraWBill$ M"6io >@@$

• :am(re4, Santia5o$ El me6iano, psiolo5(a de sus moti3aiones$ Ed$Gri7al+o$ M"6io >@@$