8
1 Las redes sociales: Facebook y las consecuencias de su uso indebido Nombre: Jackeline Andrea Canel García Carné: 201903286 Universidad San Carlos de Guatemala. Facultad de humanidades Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa.

Ensayo de laas redes sociales: Facebook y las consecuencias de su uso indebido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve ensayo de las redes sociales en donde se enfoca principalmente en Facebook.

Citation preview

Page 1: Ensayo de laas redes sociales: Facebook y las consecuencias de su uso indebido

1

Las redes sociales: Facebook y las consecuencias de su uso indebido

Nombre: Jackeline Andrea Canel García

Carné: 201903286

Universidad San Carlos de Guatemala.

Facultad de humanidades

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa.

Curso: Metodología de la Investigación

Catedrática: Alice Burgos

Febrero 2020.

Page 2: Ensayo de laas redes sociales: Facebook y las consecuencias de su uso indebido

2

Introducción

Desde Facebook, Twitter, hasta LinkedIn o Instagram, las redes sociales se han vuelto algo

imprescindible en la vida diaria. Son muy útiles para realizar diversas actividades; compartir

imágenes, música, enviar y recibir mensajes, incluso para realizar ventas y compras. Pero, así

como tiene sus utilidades positivas que facilitan a vida diaria, también puede ser usadas de la

manera incorrecta por personas sin escrúpulos.

Ciberacoso, tráfico de pornografía ilegal, venta de drogas y más, son algunas cosas que pasan

diariamente en estas redes, sin que nos demos cuenta, sin que podamos evitarlo.

En el presente ensayo nos sumergiremos en las turbias aguas que existen en la red social más

utilizada actualmente, para concientizar acerca de los peligros que existen y mantenernos atentos

a ellas.

Page 3: Ensayo de laas redes sociales: Facebook y las consecuencias de su uso indebido

3

Las redes sociales

Según la RAE, las redes sociales es un “Servicio de la sociedad de la información que ofrece

a los usuarios una plataforma de comunicación a través de internet para que estos generen un

perfil con sus datos personales […] de modo que pueden interactuar mediante mensajes,

compartir información, imágenes o vídeos […]”. Con esta breve definición se puede tener una

idea acerca del funcionamiento de las redes sociales; por ejemplo, Instagram busca compartir

fotos y vídeos, el enfoque principal de YouTube es para compartir vídeos, el objetivo de

LinkedIn es establecer una relación entre empresas y empleados, y Facebook, el principal

enfoque de este ensayo, funciona para compartir fotos, vídeos, enviar y recibir mensajes, buscar

empleo o algún producto, entre otras funciones.

La otra cara de la moneda

Con el paso del tiempo, la función original de Facebook se ha ido perdiendo. En muchos

casos las funciones que ofrece son utilizadas incorrectamente. Facebook se ha vuelto una

herramienta que puede dañar a otras personas.

Una de las desventajas de Facebook es que es una red pública, cualquier persona es capaz de

ver nuestro perfil, aunque existe una función para volver el perfil privado, hay algunas personas

que desconocen esto, más que todo personas mayores o niños con una cuenta falsa. Sin esto

activado, cualquier persona puede ver nuestras fotos, conocer nuestras actividades y conocer

nuestra información.

Page 4: Ensayo de laas redes sociales: Facebook y las consecuencias de su uso indebido

4

Detrás de una pantalla, eres quien quieres

Los únicos requisitos de Facebook es tener una cuenta de correo, ser una persona mayor a

trece años y, tener un nombre y apellido. Estos pocos requisitos permiten que sea relativamente

fácil crear una cuenta falsa o suplantar una identidad, ya que son millones los que utilizan esta

red social. Son muchos casos en dónde personas ingenuas son engañadas de diferentes formas:

enamorándose de una persona que existe, pero cuya identidad es manejada por alguien detrás de

una pantalla. En estos casos, casi siempre se descubre el engaño, algunas veces termina de forma

pacífica, en cambio en ocasiones se descubre de la peor forma posible.

En la televisión y noticias se han mostrado casos de niñas y niños que son citados para

conocerse por su novio o novia virtual, a veces son parques o un cuarto, para luego ser

secuestrados, violados o/y asesinados.

En las profundidades de Facebook

Los grupos de Facebook son muy variados, hay grupos de música, de alguna serie, grupos de

estudio, en fin, grupos en donde personas con el mismo gusto en común se reúnen para chatear,

y compartir juntos; disfrutar ese gusto en común. Pero así como existen esos grupos, también

hay otros en donde personas con moral baja comparten material ilegal que raya lo grotesco.

El uso indebido de las redes siempre existirá, por ello es necesario seguir las reglas de

convivencia y estar al tanto de lo que hacen los niños pequeños en ella, pues así como es una

herramienta útil, puede convertirse en algo peligroso y letal.

Page 5: Ensayo de laas redes sociales: Facebook y las consecuencias de su uso indebido

5

Conclusiones

Facebook es una herramienta de doble uso, por un lado, permite interactuar, informarse y

divertirse, y al mismo tiempo permite que personas sin valores ni principios puedan cometer

actos malvados a personas ingenuas.

Estar al tanto de lo que hacen los pequeños y reportar actos sospechosos pueden ayudar a que

estos contenidos y personas indebidos.

Page 6: Ensayo de laas redes sociales: Facebook y las consecuencias de su uso indebido

6

Referencias

Diccionario del español jurídico. Red Social. Recuperado de: https://dej.rae.es/lema/red-social

Rivera, Nicolás. (2017). Pornografía infantil en Facebook: un problema más grave de lo que parece. Recuperado de: https://hipertextual.com/2017/03/pornografia-infantil-facebook

La nueva España. (2014) Los peligros de Facebook. Recuperado de: https://www.lne.es/vida-y-estilo/tecnologia/2014/12/12/peligros-facebook/1685195.html