5
Trabajo de fisica Energias alternativas Indice Portada. Indice. INTODUCCION. energia. ENERGIAS RENOVALES. ENERGIA EOLICA Y ENERGIA SOLAR. ENERGIA GEOTERMICA Y ENERGIA BIOMASA. ENERGIA HIDRAULICA. ENERGIA MAREOMOTRIZ. CONCLUSION. Introduccion Las energias alternativas son fuentes de obtencion de energias que serian una alternativa a otras tradicionales y producirian un impacto ambiental minimo, sin destuccion del medio ambiente,ademas renovables,lo que ha dado un positivo resultado a la escasez de fuentes de energia convencionales en todo el mundo, estas han sido investigadas y desarrolladas con algunas intensidades en las ultimas decadas. Algunas de ellas son: Eólica: producida por el movimiento del viento. Solar : utiliza la radiación solar. Geotérmica : Uso del agua que surge bajo presión desde el subsuelo. Biomasa: Utiliza la descomposición de residuos orgánicos. Hidráulica: Derivada de la evaporación del agua. Mareomortriz: Derivada de las corrientes maritimas. ENERGIA L a energia tiene diferentes formas o manifestaciones. Por ejemplo el sol suministra energia en forma de calor y de luz. Otras formas de energia son la electricidad, el sonido, el magnetismo. La energia ademas es capas de producir cambios en la materia. Por ejemplo, el calor puede producir cambios de estado fisico de las sustancias. Un cuerpo situado a una cierta altura sobre el suelo posee energia. Esta afirmacion se pone de manifiesto por 1

Energia Alternativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo practico

Citation preview

  • Trabajo

    de

    fisica

    Energias

    alternativas

    Indice

    Portada. Indice. INTODUCCION. energia. ENERGIAS RENOVALES. ENERGIA EOLICA Y ENERGIA SOLAR. ENERGIA GEOTERMICA Y ENERGIA BIOMASA. ENERGIA HIDRAULICA. ENERGIA MAREOMOTRIZ. CONCLUSION.

    Introduccion

    Las energias alternativas son fuentes de obtencion de energias que serian una alternativa a otras tradicionalesy producirian un impacto ambiental minimo, sin destuccion del medio ambiente,ademas renovables,lo que hadado un positivo resultado a la escasez de fuentes de energia convencionales en todo el mundo, estas han sidoinvestigadas y desarrolladas con algunas intensidades en las ultimas decadas.

    Algunas de ellas son:

    Elica: producida por el movimiento del viento. Solar : utiliza la radiacin solar. Geotrmica : Uso del agua que surge bajo presin desde el subsuelo. Biomasa: Utiliza la descomposicin de residuos orgnicos. Hidrulica: Derivada de la evaporacin del agua. Mareomortriz: Derivada de las corrientes maritimas.

    ENERGIA

    L

    a energia tiene diferentes formas o manifestaciones. Por ejemplo el sol suministra energia en forma de calor yde luz. Otras formas de energia son la electricidad, el sonido, el magnetismo.

    La energia ademas es capas de producir cambios en la materia. Por ejemplo, el calor puede producir cambiosde estado fisico de las sustancias.

    Un cuerpo situado a una cierta altura sobre el suelo posee energia. Esta afirmacion se pone de manifiesto por

    1

  • el hecho de que un cuerpo, al caer, es capaz de mover o deformar los objetos que encuentre en su canino. Elmovimiento o deformacion que provoque sera tanto mayor cuanto mayor sea la altura desde la que caiga. Parauna misma altura, la energia dependera del peso que posea el curpo.

    La energia de altura que posee un cuerpo puede ser transferida a otro cuerpo y aparecer como energia cineticao de deformacion. Sin embargo, mientras el cuerpo no comienza a decender la energia no se manifiesta: esenergia en potencia. Por esta razon se le denomina energia potencial.

    En resumen, la energia adopta varias formas, que se pueden transferir y transformar. La energia producecambios en los cuerpos. Sin embargo, en todos estos cambios LA ENERGIA NI SE CREA NI SEDESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA. Este principio se conose como Ley de la Conservacion de laEnergia.

    Las energias alternativas son renovabables es decir:

    energias Renovables: las cuales las podemos definir como "Energas presentes de forma potencial en lanaturaleza, y con posibilidades de utilizacin prcticamente ilimitadas". Entonces, Entendemos comoenerga renovable aquella cuya fuente de obtencin se renueva constantemente.

    La energa renovable, tambin llamada energa alternativa o blanda, este trmino engloba una serie defuentes energticas que en teora no se agotaran con el paso del tiempo. Estas fuentes seran unaalternativa a otras tradicionales y produciran un impacto ambiental mnimo, pero que en sentidoestricto ni son renovables, como es el caso de la geotermia, ni se utilizan de forma blanda. Las energasrenovables comprenden: la energa solar, la hidroelctrica (se genera haciendo pasar una corriente deagua a travs de una turbina), la elica (derivada de la solar, ya que se produce por un calentamientodiferencial del aire y de las irregularidades del relieve terrestre), la geotrmica (producida por elgradiente trmico entre la temperatura del centro de la Tierra y la de la superficie), la hidrulica(derivada de la evaporacin del agua) y la procedente de la biomasa (se genera a partir del tratamientode la materia orgnica).

    Por lo dems, deben poseer recursos "infinitos", adems de econmicamente rentables, y a la vez no seancontaminantes y destructivas para la vida sobre la Tierra. Entre estas fuentes, el hombre busca utilidadprctica en fuentes provenientes en primera instancia de la E. Solar, como son la Elica, la Mareomotriz, laHidrulica, y ms concretamente la Mini hidrulica, y por supuesto la Energa Solar, adems de otros recursosprovenientes de desechos tanto naturales como producidos por el hombre: en este ltimo apartado podemoshablar de la Biomasa, del aprovechamiento de residuos slidos urbanos y, por supuesto, del reciclaje dedistintos tipos de residuos para su aprovechamiento posterior.

    Energia eolica

    Energa producida por el viento la cual esta ocasionada por las diferencias trmicas en la atmsfera. Laenerga elica Ha sido siempre ejercida por el hombre en forma secundaria, para la navegacin y en 1autilizacin local como los molinos de vientos. El viento es una fuente inagotable y no contaminante, pero esirregular y el sistema de almacenaje en bateras ha sido desarrollado, pero necesita mayor perfeccin.

    El viento es una manifestacin indirecta de la energa del sol, el 0.7 % de esta relacin es transmitida enenerga cintica de los vientos.

    La energa del viento se deriva del calentamiento diferencial de la atmsfera por el sol, y las irregularidadesde la superficie terrestre. Aunque slo una pequea parte de la energa solar que llega a la tierra se convierteen energa cintica del viento, la cantidad total es enorme. La potencia de los sistemas conversores de energaelica es proporcional al cubo de la velocidad del viento, por lo que la velocidad promedio del viento y su

    2

  • distribucin en un sitio dado son factores muy importantes en la economa de los sistemas. El recursoenergtico elico es muy variable tanto en el tiempo como en su localizacin. La variacin con el tiempoocurre en intervalos de segundos y minutos (rachas), horas (ciclos diarios), y meses (variaciones estacinales)

    Energa solar

    Energa radiante producida en el Sol como resultado de reacciones nucleares de fusin. Llega a la Tierra atravs del espacio en cuantos de energa llamados fotones, que interactan con la atmsfera y la superficieterrestres.

    En lo que se refiere a aspectos tcnicos de la energa solar, podemos observar dos vertientes:

    Por un lado, tenemos la Energa Solar Fotovoltaica que, como veremos ms adelante, es elaprovechamiento del efecto fotovoltaico para transformar la radiacin solar en energa elctrica. Porotro lado, la Energa Solar Trmica, que es la forma de aprovechar el calor solar directamente (sintransformaciones intermedias) para beneficio y disfrute del Ser Humano: calefaccin, agua caliente,procesos industriales, Tambin hay que sealar la relevancia que tiene en nuestros das elaprovechamiento pasivo de la radiacin que nos llega del sol, que consiste en aprovechar de una formapasiva las cualidades tanto climticas como lumnicas de la radiacin solar para el acondicionamientode espacios, con una visin arquitectnica y constructiva ms respetuosa con el medio ambiente (y a lavez ms inteligente), con la que se lograr ahorrar gran cantidad de energa.

    Energa geotrmica

    l termino geotermia se refiere a la energa trmica producida en el interior de la tierra. El calor telrico esconducido a travs del manto hacia la superficie terrestre que asciende con un flujo promedio hacindosedifuso para las aplicaciones practicas, dado que existen zonas anmalas en las cuales la variacin de latemperatura es mayor; esto puede ser en las zonas volcnicas, o en contacto entre placas corticales. Lossistemas conectivos de agua subterrnea captan dicho calor, alcanzando la superficie a travs de rocas porosaso fallas geolgicas.

    Su aplicacin prctica principal es la localizacin de yacimientos naturales de agua caliente, fuente de laenerga geotrmica, para su uso en generacin de energa elctrica, en calefaccin o en procesos de secadoindustrial. El calor se produce entre la corteza y el manto superior de la Tierra, sobre todo por desintegracinde elementos radiactivos. Esta energa geotrmica se transfiere a la superficie por difusin, por movimientosde conveccin en el magma (roca fundida) y por circulacin de agua en las profundidades. Susmanifestaciones hidrotrmicas superficiales son, entre otras, los manantiales calientes, los giseres y lasfumarolas. Los primeros han sido usados desde la antigedad con propsitos teraputicos y recreativos. Loscolonos escandinavos en Islandia llevaban agua desde las fuentes calientes cercanas hasta sus viviendas atravs de conductos de madera.

    Energa biomasa

    La biomasa, al igual que la elica, proviene en ltima instancia de la energa solar convertida por lavegetacin, por medio de la fotosntesis en materia orgnica. Dicha conversin puede ser porcombustin directa o por la transformacin de la materia en otros combustibles.

    La biomasa es materia viva que ha estado viva recientemente. Pueden ser un conjunto de materiabiolgicamente renovable, (madera, clulas, resto de comida), por extensin, la energa que proviene de lafermentacin o la combustin, o sea del quemado de los desechos o por la fermentacin de los desechosorgnicos que estn sepultados. De las dos Formas se puede obtener gas o electricidad.

    3

  • El trmino es utilizado con mayor frecuencia en las discusiones relativas a la energa de biomasa, es decir, alcombustible energtico que se obtiene directa o indirectamente de recursos biolgicos. La energa de biomasaque procede de la madera, residuos agrcolas y estircol, contina siendo la fuente principal de energa de laszonas en desarrollo. Ejemplo en la provincia de Sichuan, en China, donde se obtiene gas a partir de estircol. Los combustibles derivados de la biomasa abarcan varias formas diferentes, entre ellas los combustibles dealcohol el estircol y la lea.

    El proceso de fermentacin, tiene dos grupos esenciales de bacteria:

    El primer grupo licua y transforma los compuestos en cidos. El segundo grupo fermenta los cidos convirtindolos en gas metano.

    Energa hidrulica

    La energa hidrulica es una energa limpia, y autosuficiente, es la que se obtiene del aprovechamiento delmovimiento del agua. En otras palabras, es la transformacin de la energa potencial y cintica de un curso deagua en energa elctrica disponible. Esta obtiene de la cada del agua desde cierta altura a un nivel inferior loque provoca el movimiento de ruedas hidrulicas o turbinas. La hidroelectricidad es un recurso naturaldisponible en las zonas que presentan suficiente cantidad de agua. Su desarrollo requiere construir pantanos,presas, canales de derivacin, y la instalacin de grandes turbinas y equipamiento para generar electricidad

    Dentro de la energa hidrulica encontramos a la energa hidroelctrica que no es renovable y se produce pormedio del ciclo del agua con capacidad de transformacin en dos tipos:

    Mecnica: mediante motores elctricos, necesarias para mover ascensores, gras, etc.

    Luminosa: mediante la descarga en los tubos fluorescentes y a su paso por el filamento de las ampolletas.

    La energa hidroelctrica se encuentra en un punto muy avanzado respecto al desarrollo tecnolgico

    Energa elctrica obtenida por la fuerza hidrulica y de la siguiente manera funciona:

    El caudal de agua se controla y se puede mantener casi constante. El agua se transporta por unosconductos o tuberas forzadas, controlados con vlvulas y turbinas para adecuar el flujo de agua conrespecto a la demanda de electricidad. El agua que entra en la turbina sale por los canales de descarga.Los generadores estn situados justo encima de las turbinas y conectados con rboles verticales. Eldiseo de las turbinas depende del caudal de agua; las turbinas Francis se utilizan para caudalesgrandes y saltos medios y bajos, y las turbinas Pelton para grandes saltos y pequeos caudales.

    Energa MAREOMOTRIZ

    El Mar es una enorme reserva energtica, por ocupar gran parte de la superficie del planeta. La energa de lasmareas puede emplearse para producir electricidad. En el verano de 1966 se puso en marcha una planta deenerga mareomotriz de 240.000 Kw. en el ro Rance, un estuario del canal de la Mancha, en el noroeste deFrancia. La marea ascendente del ro fluye a travs de un dique, mueve unas turbinas y luego queda retenidatras l. Cuando la marea desciende, el agua atrapada se libera, atraviesa el dique y mueve de nuevo lasturbinas. Estas plantas de energa mareomotriz desarrollan su mxima eficiencia cuando la diferencia entre lasmareas alta y baja es grande, como en el estuario de Rance, donde es de 8,5 metros. Las mareas altas mayoresdel mundo se producen en la baha de Fundy en Canad, donde hay una diferencia de unos 18 metros.

    Se debe distinguir entre diversas formas de aprovechamiento de su energa: Mareas, Olas, Corrientes,Calor.

    4

  • MAREAS

    Se basa en el movimiento armnico de subida y bajada del agua, mediante turbinas colocadas en unapresa que reciben dicho movimiento del agua. Cuando el rango (diferencia de alturas) supera los 5metros, podemos hablar de competitividad en la produccin energtica, siendo esta la energa que seconsidera con mayor rentabilidad energtica

    OLAS

    Se trata de aprovechar a travs de bombas hidrulicas el movimiento de cuerpos oscilantes movidos porolas, o bien otro tipo de aprovechamiento, que se basa en que las olas llenan un depsito elevado, que aldescargarse mueven unas turbinas hidrulicas situadas en la base.

    conclusin

    La produccin de energa no convencional o limpias y renovables, tales como: elica, solar, geotrmica ybiomasa, son ventajosas en tanto y cuando se explote un tipo de recurso renovable y a su vez no producenagentes contaminantes que perjudiquen la salud del medio ambiente y social.

    Por medio de investigaciones realizadas, en distintas fuentes, llegamos a la conclusin que el uso de lasenergas alternativas, no traen consecuencias nocivas para los sistemas ecolgicos y por lo tanto su interaccincon los sistemas sociales.

    I

    5