52
ANDRÉS MOLINA MAGOFKE Intendente y Ejecutivo Gobierno Regional de La Araucanía Invirtiendo en personas y oportunidades

ENELA 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación Intendente Regional Araucanía en ENELA 2011.

Citation preview

ANDRÉS MOLINA MAGOFKEIntendente y Ejecutivo

Gobierno Regional de La Araucanía

Invirtiendo en personas y oportunidades

ENELA 2010 Aceptamos el Desafío

Ejes Temáticos

Adecuadas políticas públicas para el crecimiento y desarrolloReencuentro y Convivencia intercultural

Confianza e inversionesSuperar pobrezaCalidad de vida

EJEEDUCACION

EJESALUD

EJEINFRAESTRUCTURA

YCONECTIVIDAD

REGIONAL

EJEPRODUCTIVO

EJEDESARROLLO

INDÍGENA

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO 2010 - 2022

Invirtiendo en personas y oportunidades

AVANCES PLAN ARAUCANIA1. Eje Infraestructura y Conectividad Regional2. Eje Desarrollo Indígena3. Eje Educación4. Eje Salud5. Eje Desarrollo Productivo

HITOS

26.000 Km. Caminos; 12.500 Km. Enrolados;15% de enrolados pavimentados

CONECTIVIDAD VIAL Caminos a Marzo 2010

Año 2010: 832.6 Km. Caminos Rurales; 100 Km. carpeta Granular; 146 Km. Pavimento

CONECTIVIDAD VIAL Caminos 2010

Mejoramiento Ruta 199-CH, Curarrehue – PasoMamuil Malal, Sector Curarrehue – Puesco (20 Km.)Total Inversión : M$ 3.872.321

Ampliación Reposición ruta S-30, Temuco Nueva –Imperial, sector Temuco – Labranza (7 Km.)Total Inversión : M$ 1.297.076

Mejoramiento Ruta S-46, sector Carahue - PuertoDomínguez (10 Km.)Total Inversión : M$ 1.735.000

CONECTIVIDAD VIAL Caminos 2011 - 2012

Pavimento

Granular

301 Km (153,7 Km. Asfalto y 147.7 Km. Granular)

Mejoramiento Camino Pitrufquén ÑanculInicio Octubre de 2011Total Inversión : M$3.595.441

Mejoramiento Pasada Urbana de LabranzaInicio Obra diciembre de 2011Inversión Total: M$ 2.700.000

Mejoramiento Pasada Urbana TemucoInicio Obra noviembre de 2011Inversión Total: M$ 10.395.000

Mejoramiento Camino Saavedra El Temo por El AlmaInicio Septiembre de 2011Total Inversión: M$ 4.555.000.

172 Km Pavimento Recuperado

CONECTIVIDAD VIAL Recuperación de Pavimento 2011 - 2012

Recuperación de Pavimento

Sellos y Bacheo Asfáltico CaminoLos Sauces Purén (20 Km.)Inicio Septiembre de 2011Total Inversión : M$ 900.000

Sellos y Bacheo Asfáltico CaminoTraiguén Galvarino (27 Km.)Inicio Septiembre de 2011Total Inversión : M$ 1.180.000

2010 80 Puentes Repuestos

2011 97 Puentes en Proceso de Reponer

CONECTIVIDAD VIAL Puentes 2011 - 2012

Puentes 2010 - 2011

Puentes 2011 - 2012

Puente Medina (186 m.)

Inicio Octubre de 2011Total Inversión : M$3.202.300

Puente Quilonco (80 m.)

Inicio Julio de 2011Total Inversión : M$ 1.220.000

CONECTIVIDAD VIAL Caminos 2012- 2013

Pavimento

Granular

Melipeuco Icalma(7 Km.)Total Inversión : M$ 560.000

Camino Almagro – Barros Arana(28 Km.)Total Inversión : M$ 6.500.000

Camino Puerto Domínguez –Hualpin (31 Km. )Total Inversión : M$ 8.132.000

321 Km (179 Km. Asfalto y 141,5 Km. Granular)

Palguin Coñaripe (10 Km.)Total Inversión : M$ 800.000

CONECTIVIDAD VIAL Caminos 2013- 2014

Pavimento

Angol Vegas Blancas (20 Km.)

Total Inversión : M$ 1.600.000

264 Km. (179,6 Km. Asfalto y 84 Km. Granular)

Traiguén Ercilla porQuechereguas (25 Km.)Total Inversión : M$ 2.000.000

CONECTIVIDAD VIAL Caminos 2014 - 2015

206 Km. (188 Km. Asfalto y 18 Km. Granular)

Pavimento

Paya - Cruce Calafquén (30 Km.)Total Inversión : M$ 6.000.000

Cherquenco El Salto (29 Km.)Total Inversión : M$ 2.320.000

CONECTIVIDAD VIAL Nueva red Vial 2014 - 2015

2014: 846, 3 Km. Pavimento, 491,2 Km Mejoramiento Granular

Meta 2014: 800 Km. de camino asfalto y mejoramiento granular

Red Vial 2009 Red Vial 2014 - 2015

Aprueban $7 mil 500 millones para Conectividad Vial (Maquinaria)

CONECTIVIDAD VIAL Reposición de Maquinaria

HABITABILIDAD Agua 2010- 2012

APR + Abasto de Agua

Soluciones Agua Potable Rural al Año 2009

Soluciones Agua PotableAño 2010 – 2011(APR + Abasto de Agua)

2010 – 2011 : 3.467 Familias Beneficiadas

2011 - 2012 : 6.412 Familias Beneficiadas

Total : 9.879 Familias Beneficiadas

Meta 2014. 9.000 familias logran acceso a agua potable

$11 mil 825 millones de pesos para Pavimentación Participativa (100% de demanda actual)

HABITABILIDAD Vialidad Urbana 2011

Antes Después

HABITABILIDAD Diseños 2011 - 2012

Prefactibilidad Embalse RíoBlancoTotal Inversión : M$ 800.000

Volcán Llaima

Zona de Inundación (900 ha)

Presa

CURACAUTIN

R-88

1

Volumen 190-200 Hm3

S-11-R

Diseño Puente Cautín LautaroTotal Inversión : M$ 356.000

7 Planes de Regeneración Urbana

Diseño Tercer Puente Río CautínTotal Inversión : M$ 831.000

Aeródromo Pucón 2012 - 2013

Nuevo Aeropuerto Araucanía 2011 - 2013

Red de PrincipalY Secundaria

Red AeródromosPara Helicópteros2012 - 2014

Mayo – Julio 2011 Sondajes y Topografía Nuevo Aeropuerto Regional

Noviembre 2011 Inicio Obras Nuevo Aeropuerto Regional

12 “Aeródromos” para Helicópteros

PROTECCION DE ZONAS URBANAS

AVANCES PLAN ARAUCANIA1. Eje Infraestructura y Conectividad Regional2. Eje Desarrollo Indígena3. Eje Educación4. Eje Salud5. Eje Desarrollo Productivo

HITOS

DESARROLLO INDIGENA Convivencia y Confianza

TOTAL ASISTENTES

MAPUCHE

COMUNIDADES

REPRESENTADAS

TOTAL

COMUNIDADES EN

LA COMUNA

PORCENTAJE DE

REPRESENTACIÓN

599 324 394 82%

7 Mesas Comunales, 1 Mesa Regional y 3 Mesas Nacionales

DESARROLLO INDIGENA Convivencia y Confianza

Entrega al Presidente Propuestas Mesas de Diálogo

24 junio 2011

PDI 2010

DESARROLLO INDIGENA Desarrollo Productivo

PDI 2010 Mujeres

PDTI 2010

Avance PDI 2011

PDTI (Infraestructura + Asesoría Técnica)2010 M$ 1.450.506 Beneficiando a 2.670 familias

2011 M$ 7.801.873 Beneficiando a 12.000 familias

Alianzas Productivas en rubros como: Berries, Forestal

Lupino, Cereales, Nogales, Caprinos, Caprinos-Ovinos, Papas,Miel, Trigos, entre otras.

DESARROLLO INDIGENA Alianzas Productivas

Algunas de Nuestras Alianzas

• SOCOMAL• SOFO• Mininco• Bosques Cautín• Empresas Asociadas a Rehue• AGROFUSIÓN• ALIFRUT S.A• SAN JOSE FARMS S.A• COOPERATIVA BOROA• SUDTERRA I• SUDTERRA II• MOLINERA EL GLOBO S.A• OLEOTOP S.A• COPEVAL S.A• COMERCIAL CALQUIN S.A• COMERCIAL CHAU S.A

DESARROLLO INDIGENA Subsidio Transporte Rural

2010 45 Subsidios

2011 92 Subsidios Entregados a Junio

Aprox. 88.000 Beneficiarios Indirectos y 30.000 Directos

Marzo 2010 Junio 2011

AVANCES PLAN ARAUCANIA1. Eje Infraestructura y Conectividad Regional2. Eje Desarrollo Indígena3. Eje Educación4. Eje Salud5. Eje Desarrollo Productivo

HITOS

EJE EDUCACION SIMCE lenguaje 4° básico 2005-2010

Incremento SIMCE Educación 2009 – 2010 11 puntos

ARAUCANIA APRENDE 2010: 2.000 niños 2011: 4.000 niños

EJE EDUCACION Racionalización Oferta Educativa Rural 2010 - 2011

Establecimientos Unidocentes

51 Establecimientos Educacionales Unidocentes Concentradas.

400 Establecimientos Educacionales incorporan la lengua Mapuzugun

en su currículum en 1° y 2° básico.

Establecimientos Unidocentes Concentrados

Establecimientos Incorporan Mapuzugun

Liceos Intercultural Programa Piloto (3)

AVANCES PLAN ARAUCANIA1. Eje Infraestructura y Conectividad Regional2. Eje Desarrollo Indígena3. Eje Educación4. Eje Salud5. Eje Desarrollo Productivo

HITOS

EJE SALUD Gestión Hospital HHA

Disminución de 18 a 8 horas el tiempo en

atención de Urgencia

EJE SALUD Hospital de Temuco

01 de Junio Inician Funcionamiento Nuevos Pabellones Hospital Temuco

EJE SALUD Hospital de Temuco

Habilitación 120 Camas y CDT Hospital Temuco

Solerillas Sector Endoscopia Cielos Nuevos Sala Quimioterapia

EJE SALUD Hospital de Angol

01 de Junio de 2011 inicia ejecución obras civiles reparación Hospital Angol.

EJE SALUD Pacientes GES Atendidos por Año

Disminución del 79% lista espera AUGEJunio 2010 16.700 Mayo 2011 3.513

207 mil millones de pesos en Histórico Convenio Con

Ministerio De Salud

EJE SALUD Convenio

AVANCES PLAN ARAUCANIA1. Eje Infraestructura y Conectividad Regional2. Eje Desarrollo Indígena3. Eje Educación4. Eje Salud5. Eje Desarrollo Productivo

HITOS

EMPRENDIMIENTO INNOVADOR Competitividad de la MIPYME

El instrumento ha demostrado un incremento del 34% en las ventas en 6 meses.

1.154.000

1.770.000

3.840.000

2011201020090

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

3500000

4000000

4500000

AñoM

on

to

Capital Semilla – Desarrollo de Mercados

Acceso a Mercados

FOLIL, alianza estratégica con Cencosud, venta mensual de 5 millones de pesos

AGROPOÑI LTDA, alianza con Supermercados LIDER. Cuadruplico valor por Kilo.

Sindicato Pescadores Queule, Planta de Productos Congelados, alianza con CENCOSUD. 3.000 Kg

mensuales Procesados

EMPRENDIMIENTO INNOVADOR

EMPRENDIMIENTO INNOVADOR Capacidades de Gestiónpara los Territorios

Convenio GORE-SERCOTEC 2010-2011Contrataron 16 profesionales dinamizadores

Apoyando el trabajo en los territorios y comunas de la región.

Fortalecimiento de Gremios y Asociaciones Empresariales 2011

GREMIOSDESARROLLO DE MERCADOS 90 Gremios BeneficiadosCOMERCIALIZACION DIGITAL 3.000 Emprendedores Beneficiados

EMPRENDIMIENTO INNOVADOR

M$1.250 Zona de Oportunidades Región de La Araucanía

Atracción de Inversiones

Innova

Subsidio Zonas Especiales

PEL

EMPRENDIMIENTO INNOVADOR

DESARROLLO DEL TURISMO Turismo 2011

Conceptos de Identidad del Destino

PRISTINO Y ENTRETENIDO NATURALEZA

PUEBLOS ORIGINARIOS

Proyección Proyecto Playa Pucara, lago Villarrica

Caburgua

Infraestructura para el Turismo. Playa Negra, lago Caburgua (ejecución 2012)

Desarrollo Turismo 2011DESARROLLO DEL TURISMO

Infraestructura para el Turismo. Playa Pucara, lago Villarrica (ejecución 2012)

Desarrollo Turismo 2011DESARROLLO DEL TURISMO

AVANCES PLAN ARAUCANIA1. Eje Infraestructura y Conectividad Regional2. Eje Desarrollo Indígena3. Eje Educación4. Eje Salud5. Eje Desarrollo Productivo

INDICADORES REGIONALES

HITOS

Enero Marzo 2011: Turistas aumentan en 16.334 respecto de 2010

INDICADORES REGIONALES Cifras Turismo

217.682

233.539

238.585

2008 2009 2010

La Araucanía: Llegada de Turistas

Fuente: INE, Región de La Araucanía

101.146106.859

123.203

Ene - Mar 2009 Ene - Mar 2010 Ene - Mar 2011

Ocupados del trimestre Enero Marzo 2011 crecen en 18.100respecto de igual trimestre de 2010

INDICADORES REGIONALES Cifras de Empleo

379.990

386.855

384.311

377.725

369.865

376.596

388.590390.957

386.723 386.395

389.489

398.187 398.092

Promedio 386.574

Enero Marzo

Febrero Abril

Marzo Mayo

Abril Junio Mayo Julio Junio Agosto

Julio Septiembre

Agosto Octubre

Septiembre Noviembre

Octubre Diciembre

Noviembre Enero

Diciembre Febrero

Enero Marzo

2010 2011

La Araucanía: Evolución Ocupados Trimestres Móviles 2010 - 2011

Fuente: INE, Región de La Araucanía

2010: 71mil M2 más que el Promedio 2000-2010

INDICADORES REGIONALES Cifras Edificación

344.221336.243

397.628

422.607439.156

519.462

534.975

482.983

508.154 504.752

527.106

Promedio 2000 - 2010 456.117M2

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

La Araucanía: Superficie Total Autorizada en M2 .

Fuente: INE, Región de La Araucanía

2010: Crecimiento de 4,4% recupera en parte la contracción de los años 2007 a 2009

INDICADORES REGIONALES Industria Manufacturera

6,5%

7,9% 7,7%

-3,6%

-11,8%-11,2%

4,4%

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

La Araucanía: Ventas Industriales, Tasa de Variación Anual

Fuente: INE, Región de La Araucanía

Enero Marzo 2011: No Celulosa Crece 56,8%Respecto de Enero Marzo 2010

Celulosa Crece 44,8%

INDICADORES REGIONALES

288,2215,1

311,7

202,1

164,9

177,7

2008 2009 2010

La Araucanía: Evolución Exportaciones Celulosa y No Celulosa

.Millones de Dólares

Fuente: INE, Región de La Araucanía

Cel

ulo

saN

o C

elu

losa

Tota

l: 4

89

,5

58,0 60,086,9

48,833,4

52,4

Ene-Mar 2009 Ene-Mar 2010 Ene-Mar 2011

Exportaciones Celulosa

Exportaciones No Celulosa

Ce

lulo

saN

o C

elu

losa

Fuente: INE, Región de La Araucanía

INDICADORES REGIONALES Barómetro de Conflicto

CON LA FUERZA DE TODOS

Gracias

Invirtiendo en personas y oportunidades