En Memoria de Pierre Bourdieu

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 En Memoria de Pierre Bourdieu

    1/13

    En memoria de Pierre Bourdieu.

    Por: Carlos Sánchez-Redondo Morcillo.Profesor de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo. UCLM.e-mail: [email protected] 

    RESUMEN.

    Con motivo de la muerte este ao del soci!logo franc"s #ourdieu$ se ofrece en este art%culo una&reve sem&lanza de la evoluci!n de su carrera 'rofesional$ sus ideas ( o&ras$ centr)ndosees'ecialmente en las referidas a Sociolog%a de la Educaci!n$ en las *ue ha destacado con su teor%aso&re la relaci!n entre educaci!n ( clases sociales. Concretamente su teor%a de la re'roducci!n+ suteor%a de las clases sociales en un es'acio social$ con distintos ti'os de ca'ital$ su volumen$estructura ( tra(ectoria de clase+ el 'a'el de la cultura dominante$ las diferentes estrategias dereconversi!n de las diferentes fracciones de clase$ la su'er'roducci!n ( devaluaci!n de los t%tulosescolares. Tam&i"n las luchas de 'oder en el cam'o universitario$ su sociolog%a de los gustos. ,muchas otras ideas ( temas *ue a*u% no 'ueden tratarse en orden a la &revedad.

    #ecause the death of the rench sociologist #ourdieu this (ear$ this article offers a &rief vie a&outthe evolution of his 'rofessional career$ his ideas and &oo/s$ ith s'ecial reference to Sociolog( ofEducation$ in hich he has e0celled ith his theor( a&out connection &eteen education and socialclasses. Concretel( his theor( of re'roduction+ his theor( a&out the social classes into a socials'ace$ ith different /inds of ca'ital$ their volume$ structure and tra1ector( of class+ the role ofdominant culture$ the different strategies of reconversion of different fractions of class$ thesu'er'roduction and devaluation of academic di'lomas. 2lso the fight of classes in the field ofuniversit($ his sogiolog( a&out discernment. 2nd man( others ideas and su&1ects the( can3t &ediscussed here &ecause &revit(.

    PALABRAS CLAVE: #ourdieu. Sociolog%a. Sociolog%a de la educaci!n. Sociolog%a de los gustos.Clases sociales. 4e'roducci!n. 5istinci!n. Cultura dominante. 6iolencia sim&!lica. 7a&itus.

    En enero de este ao 8998 mor%a a los ; aos de edad Pierre #ourdieu$ seguramente el soci!logo

    actual m)s im'ortante de rancia ( uno de los m)s im'ortantes del mundo$ *ue ha e1ercido nota&lesinfluencias en otros autores. En "l se han unido las figuras de 'rofesor$ de investigador$ de te!rico ($c!mo no$ de incansa&le escritor de sus ideas e investigaciones. 5entro del cam'o de la Sociolog%aha dedicado una 'arte de sus esfuerzos a la educaci!n$ 'or lo *ue es considerado$ 1unto a otrascosas$ como soci!logo de la educaci!n$ ( mu( im'ortante. Este es el cam'o *ue nos interesa ( al*ue dedicaremos ma(or atenci!n a*u%.

    7a&%a nacido en ;ormal Su'erior$ en los *ue destac!$ ( en la acultad de Letras$ e1erci! a los8? aos como 'rofesor de ilosof%a en el Liceo de Moulins durante tres aos$ 'ara des'u"s e1ercercomo 'rofesor a(udante en la acultad de Letras de 2rgel otros dos aos$ hasta ;

  • 8/16/2019 En Memoria de Pierre Bourdieu

    2/13

    5urante esta d"cada de los 9$ es'ecialmente ;

  • 8/16/2019 En Memoria de Pierre Bourdieu

    3/13

    Su gran 'reocu'aci!n fue el 'oder social$ 'ues considera&a *ue la sociedad es un cam'o de ferozcom'etencia 'or la 'osici!n social$ 'or la consecuci!n de los distintos ca'itales de *ue ha&la suteor%a de las clases sociales+ es una es'ecie de lucha de clases 'or el 'oder en una sociedad en la*ue e0isten diferencias entre gru'os ( clases sociales. , en todo esto la cultura ( la educaci!ntienen un 'a'el im'ortante 'ara la re'roducci!n de esas diferencias.

    En fin$ #ourdieu nos ha de1ado muchas ideas ( conce'tos &astante originales ( 'ol"micos. 2nosotros lo *ue m)s nos interesan son sus ideas so&re educaci!n$ en las *ue centraremos nuestroscomentarios.

    Alunas ideas so!re educaci"n.

     2un*ue a*u% comentar" algunas otras o&ras de #ourdieu$ (o destacar%a 'or un lado las ideascontenidas en su o&ra La re'roducci!n$ ($ 'or otro lado$ ( so&re todo$ en La distinci!n$ si &ien "staJltima no s!lo contiene ideas so&re educaci!n$ sino muchas otras$ *ue veremos m)s adelante.

    #. En Los estudiantes y la cultura$ un li&rito f)cil de leer$ tanto 'or su 'oca e0tensi!n como 'or sulengua1e f)cil al lado de otros li&ros 'osteriores su(osD$ comienza a ela&orar sus ideas so&re lacontroversia igualdad-desigualdad en educaci!n. En contra de la teor%a funcionalista de la igualdad

    de o'ortunidades educativas$ ( en la l%nea del funcionalismo cr%tico de Coleman$ Genc/s o #oudon$*ue 'usieron so&re el ta'ete otros factores a'arte de los individuales de la ca'acidad ( delesfuerzoD sociales ( familiares de rendimiento escolar$ #ourdieu entiende *ue e0iste desigualdad$'ues el "0ito escolar se distri&u(e segJn la clase social de *ue 'rovengan los estudiantes$ en gran'arte de&ido al diferente &aga1e cultural de clase socialD de cada uno ( su relaci!n con la culturadominante la de la clase altaD. Son los 'rimeros 'asos 'ara ela&orar 'osteriormente su teor%a de lare'roducci!n

    OLa ceguera ante las desigualdades sociales o&liga ( autoriza a e0'licar todas lasdesigualdades$ es'ecialmente en materia de "0ito escolar$ como desigualdades naturales$desigualdades de dotes. Seme1ante actitud est) im'l%cita en la l!gica de un sistema *ue$ 'orre'osar en un 'ostulado de igualdad formal de todos los alumnos 'ostulado *ue escondici!n 'revia de su funcionamiento- est) inca'acitado 'ara reconocer otras desigualdades*ue las *ue 'rovienen de las dotes individuales. Tanto en la enseanza 'ro'iamente dicha

    cuanto en la selecci!n de los *ue se muestran a'tos$ el 'rofesor no reconoce m)s *uealumnos iguales en derechos ( en de&eresO #ourdieu ( Passeron$ ;

  • 8/16/2019 En Memoria de Pierre Bourdieu

    4/13

    l!gicas ( las corres'ondencias entre las 'ro'osiciones del mismo grado de una 'ro'osici!n de'rimer nivel ;$8$=$?$ en la *ue una lleva a la siguiente- se derivan 'ro'osiciones de segundo nivel ;.;$ ;.8$ 8.?$ 8.F$ etc. *ue se interrelacionan- ( de las cuales se derivan otras 'ro'osiciones detercer nivel ;.;.;$ ;.;.8$ =.8.F$ =.8.$ etc. *ue se interrelacionan-. Para a continuaci!n irdes'legando el con1unto de tales 'ro'osiciones en forma de ')rrafos.

    Sin em&argo$ las ideas conten idas en esta o&ra son im'ortant%simas$ (a *ue en ellas ela&ora suteor%a$ 'or la *ue ha sido conocido el autor. Por otro lado$ en este li&ro comienza a verse el lengua1edel autor$ con ')rrafos relativamente largos$ frases largas ( lengua1e mu( es'ec%fico ( 'oco ha&itual'ara ne!fitos.

    Por su'uesto$ en este 'unto #ourdieu se muestra contrario a las teor%as *ue entienden *ue laescuela ensea Ola cultura de la sociedadO+ 'or el contrario$ lo *ue ensea es la cultura de un gru'oo clase social determinado *ue ocu'a una 'osici!n de 'oder en la estructura social+ lo *ue sere'roduce a trav"s de cual*uier acci!n 'edag!gica es una ar&itrariedad cultural.

    OEstas teor%as *ue$ tal como 'uede o&servarse en 5ur/heim$ se limitan a e0tra'olar a lassociedades divididas en clases la re'resentaci!n de la cultura ( de la transmisi!n cultural m)se0tendida entre los etn!logos$ se funda en el 'ostulado t)cito de *ue las diferentes 2P

    acciones 'edag!gicasD *ue se e1ercen en una formaci!n social cola&oran armoniosamente ala re'roducci!n de un ca'ital cultural conce&ido como una 'ro'iedad indivisa de toda laQsociedad3. En realidad$ 'or el hecho de *ue corres'onden a los intereses materiales (sim&!licos de gru'os o clases distintamente situados en las relaciones de fuerza$ estas 2Ptienden siem're a re'roducir la estructura de la distri&uci!n del ca'ital cultural entre esosgru'os o clases$ contri&u(endo con ello a la re'roducci!n de la estructura social: en efecto$las le(es del mercado donde se forma el valor econ!mico o sim&!lico$ o sea$ el valor comoca'ital cultural$ de las ar&itrariedades culturales re'roducidas 'or las diferentes 2P individuoseducadosD$ constitu(en uno de los mecanismos$ m)s o menos determinantes segJn el ti'o deformaci!n social$ 'or los *ue se halla asegurada la re'roducci!n social$ definida comore'roducci!n de la estructura de las relaciones de fuerza entre las clasesO #ourdieu (Passeron$ ;

  • 8/16/2019 En Memoria de Pierre Bourdieu

    5/13

    El 'rofesor e1erce sus funciones mediante sus acciones 'edag!gicas$ como vimos en la cita anterior;o s!lo se trata de unasociolog%a de la educaci!n ( de las clases sociales$ sino$ como di1e anteriormente$ de 'sicolog%asocial de las clases+ no es$ 'ues$ solamente un li&ro so&re sociolog%a de los gustos.

    El li&ro se &asa en muchos datos de encuestas a 'esar de los re'aros *ue #ourdieu dice de ellasDrealizadas 'or el Centro de Sociolog%a Euro'ea. La idea &)sica es *ue las clases altas siem'reintentan distinguirse de las dem)s en sus gustos$ 'r)cticas ( usos culturales+ en definitiva$ 'or suha&itus de clase+ mientras *ue las clases &a1as siem're intentan imitar a las altas. Astas Jltimas'oseen el gusto 'uro$ *ue es un don natural$ ( la cultura ( la est"tica leg%timas$ la no&leza cultural+mientras *ue las clases &a1as 'oseen el gusto &)r&aro$ la est"tica 'o'ular$ no constitu(e su ha&itus$no es un don natural$ si acaso es una naturalidad cultivada$ es 'ura imitaci!n *ue se nota artificial ('or la cual las clases altas les consideran advenedizos$ ($ 'or ello$ des'reciados. E0iste$ 'ues$ unarelaci!n entre la clase social ( los gustos$ 'r)cticas ( usos culturales.

    ,o distinguir%a dos grandes as'ectos del li&ro: uno dedicado a los gustos$ usos ( 'r)cticasculturales$ ( otro m)s concreto$ referido a las 'r)cticas de las diferentes fracciones de claseres'ecto al sistema escolar.

  • 8/16/2019 En Memoria de Pierre Bourdieu

    6/13

    So&re lo *ue en general 'uede decirse Olos gustosO *ue da su&t%tulo al li&roD dedica gran 'arte deesta o&ra$ e0'oni"ndonos gustos ( costum&res de las diferentes fracciones de clase so&re muchasartes$ de'ortes$ medios de comunicaci!n e incluso ideas 'ol%ticas. 5e todo ello nos 'one numerosose1em'los$ &as)ndose en investigaciones em'%ricas hechas en rancia$ relativos a los diferentesde'ortes$ ti'o de mJsica$ de teatro$ 'eri!dicos$ comida ( &e&ida$ mo&iliario ( o&1etos del hogar$ideas 'ol%ticas$ etc.$ *ue gustan de 'racticar$ consumir ( disfrutar a unos ( otros. Los e1em'los sontras'asa&les a Es'aa ( a cual*uier otro 'a%s. Esta 'arte del li&ro resulta mu( del gusto de lama(or%a de los lectores$ *ue 'ueden sentirse identificados con los usos ( costum&res de una u otraclase social.

    6eamos un ')rrafo al res'ecto *ue ocu'a com'leto m)s de una ')ginaD:

    OLa aversi!n 'or los estilos de vida diferentes es$ sin lugar a dudas$ una de las &arreras m)sfuertes entre las clases: ah% est) la homogamia 'ara testificarlo. , lo m)s intolera&le 'ara los*ue se creen 'oseedores del gusto leg%timo es$ 'or encima de todo$ la sacr%lega reuni!n dea*uellos gustos *ue el &uen gusto ordena se'arar...no e0iste ninguna lucha relacionada conel arte *ue no tenga tam&i"n 'or a'uesta la im'osici!n de un arte de vivir$ es decir$ latransmutaci!n de una manera ar&itraria de vivir en la manera leg%tima de e0istir *ue arro1a ala ar&itrariedad cual*uiera otra manera de vivirO #ourdieu$ ;

  • 8/16/2019 En Memoria de Pierre Bourdieu

    7/13

    Lo interesante es lo *ue nos dice #ourdieu so&re lo *ue ocurr%a (a en esa "'oca aos 9D enrancia$ ( *ue ahora ocurre ( est) a la vista de todo el mundo no 'or*ue lo di1era "lD: lasu'er'roducci!n ( consiguiente devaluaci!n de t%tulos escolares. Puesto *ue la escuela otorgat%tulos$ 'ero tam&i"n status social$ en 'rinci'io todas las fracciones de clase utilizan la escuela 'aramantener o aumentar su 'osici!n social ( su 'atrimonio+ 'ero cada una lo hace con diferentesestrategias de reconversi!n. 2s%$ 'or e1em'lo$ la nueva clase media invierte en cultura 'ara me1orarsu status$ e intenta una orientaci!n 'rofesional de los estudios$ marginando los tradicionalesestudios human%sticos+ la "lite cultural intenta conservar su ca'ital cultural ( legitimarlo con t%tulosacad"micos 'ara no 'erder su status ( mantener su 'osici!n de 'rivilegio$ orient)ndose haciaestudios human%sticos$ a los *ue defiende+ la fracci!n de clase alta con &uen volumen de ca'italecon!mico intenta reconvertir 'arte del mismo en ca'ital cultural$ intentan relacionar los estudiosuniversitarios con el mundo de los negocios+ aun*ue *uienes han o&tenido gran ca'ital econ!micosin tener ningJn ca'ital escolar ni cultural suelen orientar a sus hi1os a Oseguir el negocioO sinestudiar ( a invertir en econom%a.

    O5e hecho$ las fracciones m)s ricas en ca'ital cultural se inclinan a invertir 'referentementeen la educaci!n de sus hi1os al mismo tiem'o *ue en las 'r)cticas culturales a'ro'iadas 'aramantener ( acrecentar su 'articularidad es'ec%fica+ las fracciones m)s ricas en ca'italecon!mico relegan las inversiones culturales ( educativas en &eneficio de las inversionesecon!micas$ mucho m)s$ sin em&argo$ los 'atronos industriales ( comerciales *ue la nueva

    &urgues%a de los cuadros del sector 'rivado$ *ue manifiesta la misma 'reocu'aci!n 'or lainversi!n racional en el terreno econ!mico como en el de la educaci!nO #ourdieu$ ;

  • 8/16/2019 En Memoria de Pierre Bourdieu

    8/13

    ha&laron los funcionalistas$ ( es tam&i"n lo *ue otros autores han denominado Ola universidad$f)&rica de 'aradosO. Tal su'er'roducci!n ocasiona una devaluaci!n de los t%tulos en el mercadola&oral$ de modo *ue un titulado tiene cada vez m)s dif%cil conseguir el 'uesto de tra&a1ocorres'ondiente a este t%tulo+ cada 'romoci!n lo tiene m)s dif%cil *ue la anterior+ si en los aos 9 untitulado universitario ten%a relativamente f)cil nunca lo ha sidoD conseguir ese tra&a1o$ en laactualidad es mucho m)s dif%cil. 2un*ue e0isten diferencias entre unas carreras ( otras$ 'uesmientras unas tienen f)cil salida 'rofesional 'or el e*uili&rio entre oferta ( demanda la&oral$ otrascarreras$ su'er'o&ladas ( con 'ocas salidas 'rofesionales$ sufren tal devaluaci!n mucho m)s.

    Pero no aca&a a*u% el c%rculo vicioso de las consecuencias$ 'uesto *ue$ 'or*ue los t%tulos valencada vez menos$ los estudiantes *ue luchan contra esto es'ecialmente de carreras de aluvi!nDintentan conseguir aJn m)s t%tulos ( di'lomas$ em&arc)ndose en m)s estudios un segundo t%tulouniversitario$ una segunda es'ecialidad$ doctorados$ masters$ cursos$ cursillos$ etc.D 'ara su'erar alos dem)s en la consecuci!n del 'uesto de tra&a1o. Pero es *ue lo mismo han 'ensado ( hechootros muchos estudiantes$ con lo *ue la com'etencia continJa. Entonces continJa la devaluaci!n det%tulos ( di'lomas.

    OLa entrada en la carrera ( en la com'etencia 'or la titulaci!n acad"mica de fracciones *uehasta entonces han utilizado 'oco la escuela$ ha tenido como efecto o&ligar a las fraccionesde clase cu(a re'roducci!n esta&a asegurada 'rinci'al o e0clusivamente 'or la escuela$ aintensificar sus inversiones 'ara mantener la 'articularidad relativa de sus titulaciones ($correlativamente$ su 'osici!n en la estructura de las clases$ llegando a ser as% la titulaci!nacad"mica ( el sistema escolar *ue la otorga una de las a'uestas 'rivilegiadas de unacom'etencia entre las clases *ue engendra un aumento general ( continuo de la demanda deeducaci!n ( una inflaci!n de las titulaciones acad"micasO #ourdieu$ ;os hemos limitado a las *ue m)s interesan en el mundo de la educaci!n.En esta o&ra cual*uier 'ersona$ 'erteneciente a cual*uiera de las fracciones de cual*uier clasesocial$ 'uede sentirse identificado con algunas de las ideas *ue e0'one so&re sus gustos$ usos$'r)cticas ( estrategias educativas. 2l menos$ eso es lo *ue me ha 'asado a m%+ como en lossiguientes ')rrafos:

    OEl 'e*ueo-&urgu"s realiza los sacrificios m)s im'ortantes$ si no los m)s 'atentes$ en elorden de la socia&ilidad ( de las satisfacciones correlativas. Seguro de *ue no de&e su

    'osici!n m)s *ue a su 'ro'io m"rito...La 'reocu'aci!n 'or concentrar los esfuerzos ( reducir

  • 8/16/2019 En Memoria de Pierre Bourdieu

    9/13

    los costes conduce a rom'er los lazos$ incluso los familiares$ *ue constitu(en un o&st)culo'ara la ascensi!n individualO #ourdieu$ ;

  • 8/16/2019 En Memoria de Pierre Bourdieu

    10/13

    social e0isten estructuras o&1etivas inde'endientes de la conciencia ( de la voluntad de los agentes$*ue son ca'aces de orientar o de coaccionar sus 'r)cticas o re'resentaciones+ ( 'orconstructivismo o constructivista *uiere decir *ue ha( una g"nesis social de una 'arte de loses*uemas de 'erce'ci!n$ de 'ensamiento ( de acci!n$ *ue constitu(en el ha&itus$ ( de otra 'arte$e0isten estructuras$ 'articularmente cam'os o gru'os$ de las clases sociales #ourdieu$ ;

  • 8/16/2019 En Memoria de Pierre Bourdieu

    11/13

    diferentes clases sociales res'ecto del sistema escolar$ so&re la so&re'roducci!n ( devaluaci!n delos t%tulos escolares en el mercado la&oral$ ( un largo etc"tera$ 'or no hacer una lista intermina&le.

    5e "l ( de su cola&orador PasseronD escri&i! Lerena V'or *u" tengo la im'resi!n de *ue #ourdieu( Lerena se 'arecen en muchas cosasWD$ *ue s!lo 'udo leer algunas de sus o&ras$ hasta las de losaos 9$ de&ido a su tem'rana muerte:

    O...el desarrollo m)s significativo de la Sociolog%a de la Educaci!n...un &rillante esfuerzo deformalizar una teor%a *ue antes ( des'u"s de esta o&ra es o&1eto de mJlti'lesinvestigaciones...Esta orientaci!n re'resenta$ en mi criterio$ el 'unto m)s alto de la actualsociolog%a de la educaci!n$ tanto 'or su valor te!rico como 'or su rigor em'%rico...re'resentala me1or tradici!n sociol!gica 5ur/heim$ Xe&er ( Mar0- al servicio de la nuevasociolog%a...#ourdieu trata de incor'orar el mundo de la educaci!n ( de la cultura a larefle0i!n sociol!gica en 'rofundidad$ de tal modo *ue la consideraci!n de ese mundo seconstitu(a en uno de los e1es centrales de la sociolog%a a secasO Lerena$ ;

  • 8/16/2019 En Memoria de Pierre Bourdieu

    12/13

    Un art mo(en. Essai sur les usages sociau0 de la 'hotogra'hie. Minuit$ Paris$ ;

  • 8/16/2019 En Memoria de Pierre Bourdieu

    13/13

    M"ditations 'ascaliennes. Seuil$ 'aris$ ;