28

En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

  • Upload
    vuphuc

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la
Page 2: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados en establecer un entorno saludable dentro y

fuera del ámbito del trabajo, entendiendo que nuestro compromiso social transciende los límites

de las oficinas. Por ello, seguimos implementando el Programa de Salud Laboral Vivir Sano con el

objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestro capital humano generando conciencia sobre la

relevancia de llevar una vida sana. Organizamos diferentes acciones en el marco de los distintos

Programas de Prevención (Salud Sexual y Procreación Responsable, Cáncer de Mama, Detección

de factores de riesgo para patologías crónicas, VIH/SIDA, Materno Infantil, Diabetes Mellitus, Pre-

vención odontológica, Cáncer de Cuello de Útero, Hipertensión arterial); y desarrollamos propues-

tas de prevención y control de la salud en la comunidad escolar de nuestro Centro Educativo.

A continuación, brindamos un detalle de las actividades realizadas durante este 2016 organizadas

en relación a:

1. Programa de Salud Laboral Vivir Sano.

2. Programas de Prevención y acciones hacia la comunidad.

3. Prevención y promoción de la Salud en la comunidad escolar.

Page 3: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

3

1. PROGRAMA DE SALUD LABORAL VIVIR SANO

El Programa de Salud Laboral Vivir Sano, fue de-

sarrollado y es llevado adelante por los Dptos.

de Prevención y de Recursos Humanos de la

Mutual. A través del mismo, hemos implemen-

tado una serie de iniciativas que tienen como

objetivo mejorar la calidad de vida de nuestros

colaboradores.

Como resultado de estas acciones, en 2015

Jerárquicos recibió la Certificación Ministerial

como Lugar de Trabajo Saludable.

En el 2016, la Mutual recibió el 1° Premio

CREAR a la Innovación y Mejores Prácticas de

Comunicación Interna en Latinoamérica en el II

Foro Latinoamericano de Comunicación Interna

que se celebró en Santiago de Chile donde pre-

sentamos el trabajo “Jerárquicos, una empresa

saludable”.

El Jurado, conformado por representantes de

cinco países (Argentina, Chile, Colombia, Uru-

guay y Venezuela), evaluó los diferentes traba-

jos entregando el 1° Premio a las prácticas de

Comunicación Interna que se realizan en la Mu-

tual en el marco del Programa Vivir Sano.

Miembros del Área de Recursos Humanos, Prevención y Comunicaciones recibiendo el premio en Chile.

Page 4: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

4

En 2016 continuamos con el Beneficio de la Pau-

sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5

y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral

e incluye una rutina de ejercicios y técnicas de

elongación y movilidad articular principalmente

de cuello, hombros, muñecas, manos, zona dor-

sal y lumbar. Está comprobado que, realizadas

diariamente, logran diferentes beneficios en los

trabajadores y las instituciones.

Durante 2016, la Mutual continuó promovien-

do la alimentación saludable en el trabajo a

través del proyecto Afrutate donde diariamen-

te les entregamos frutas a los colaboradores

en sus puestos de trabajo a modo de colación.

Además, se siguieron sumando opciones nutri-

tivas y saludables en el Menú S.O.S. que realiza

nuestro Centro de Eventos bajo la supervisión

de una Lic. en Nutrición; y continuamos ofre-

ciendo una opción de breaks saludables en las

capacitaciones y eventos que organiza la Mu-

tual. Por su parte, en nuestra Revista interna

“Equipo”, compartimos consejos para aprove-

char las vacaciones de manera saludable ha-

ciendo hincapié en una dieta balanceada y una

adecuada hidratación y, a través de envíos de

mailings internos, tips para cuidar la alimenta-

ción en época de fiestas.

Seguimos motivando el consumo de agua en

nuestro ambiente de trabajo teniendo en cuen-

ta que tomar, al menos, 2 litros de agua trae

aparejado beneficios indispensables para nues-

tro organismo. Dentro de este objetivo, ase-

guramos a los empleados el libre acceso a los

dispensers de agua potable y los colaboradores

continúan utilizando la botella de agua de 500

cc. que le fue entregada en 2015. A su vez, cada

nuevo colaborador que ingresa a la Mutual reci-

be una botella de regalo.

Con el propósito de adherir a los lineamientos

del Ministerio de Salud de la Nación, desde 2006

nuestra Mutual abre la convocatoria a todos los

empleados a la Campaña de Vacunación.

La misma se incluyó dentro del Programa de

Salud Laboral y el objetivo es enmarcar dicha

campaña desde una estrategia integral, desta-

cando la importancia de realizar la vacunación

en adultos.

Este año, la campaña se llevó a cabo del 2 al 4

de mayo, las vacunas proporcionadas fueron:

antigripal y neumocócica 23 valente (en Casa

de Mayores, según indicación médica).

La cantidad de personas vacunadas fue 338 en-

tre los que se vacunaron de Antigripal (311) y

de Neumo (27).

Pausa Activa en el trabajo

Alimentación saludable

en el trabajo

Hidratación adecuadaCampaña de Vacunación

En 2016, la Mutual Jerárquicos fue reconocida

por la Fundación Huésped y ONUSIDA Argen-

tina por sus Buenas Prácticas en VIH/Sida con

el “Sello Oro de Empresa Comprometida con la

No discriminación por VIH – Sida y con la res-

puesta a la epidemia”. Reconocimiento que es

entregado a las empresas que se han destacado

en la implementación de las acciones con sus

colaboradores, familias, comunidad y cadena

de valor, logrando llegar con información y po-

líticas de no discriminación a los colaboradores

y, asimismo haber desarrollado alguna acción

diferencial al resto de las empresas.

Empresa Comprometida

con la Respuesta al VIH/Sida

Page 5: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

5

Miembros del Área de Recursos Humanos, Auditoría Médica y Autorizaciones recibiendo el reconocimiento en Fundación Huésped.

Page 6: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

6

Desde 2015, la Mutual se encuentra bajo el

Registro Nacional de Instituciones y Empresas

Amigas de la Donación Voluntaria de Sangre.

Certificación que fue entregada por el Minis-

terio de Salud de la Nación en el marco del Ci-

clo de charlas sobre la Donación Voluntaria de

Sangre destinadas a nuestros colaboradores y

coordinadas por facilitadores pertenecientes al

Programa Provincial de Hemoterapia del Minis-

terio de Salud de la Provincia de Santa Fe que

se realizaron en los meses de junio y noviembre

del 2015. Mientras que, a través de estas accio-

nes, en 2015 se cumplió con el Nivel I de dicha

Certificación, en 2016 se llegó al cumplimiento

del Nivel II y Nivel III, mediante la realización de

un registro de Donantes Voluntarios y Colectas

de donaciones voluntarias de sangre en la Mu-

tual, que tuvieron lugar el 20 de julio.

Empresa amiga de la

donación voluntaria de sangre

Colaboradores de la Mutual participando de la colecta voluntaria de sangre.

Page 7: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

7

La lactancia materna ofrece ventajas que no

pueden ser igualadas por ninguna otra forma

de alimentación. Es única en su composición y

en sus funciones: contiene el balance ideal de

nutrientes que el bebé precisa y se digiere fácil-

mente. Además, brinda a los niños el afecto y el

contacto con su mamá, absolutamente necesa-

rio en esta etapa, así como impulsa perspectivas

de sociedades más sanas en el futuro.

Con el apoyo y donación de los recursos ma-

teriales de la Fundación Desarrollo Argentino

(DAR), en 2015 la Mutual inauguró el Espacio

Amigo de la Lactancia Materna para que pue-

dan utilizarlo todas las mamás en período de

lactancia que forman parte de Jerárquicos.

En 2016, continuando con las acciones de pro-

moción y apoyo a la lactancia materna, el pasado

23 de septiembre se realizó una charla gratuita

y abierta a nuestros colaboradores, así como a

todo público, brindada por la Lic. en Obstetri-

cia Mirna Martínez, destinada a familias, futuras

mamás, mamás en período de lactancia y públi-

co en general interesado en la temática.

Como parte de las acciones de difusión de la

charla y promoción de la lactancia materna y

con el fin de fomentar el uso del Espacio Amigo

de la lactancia materna, convocamos a diferen-

tes mamás en período de lactancia, compañeras

de la Mutual, para elaborar videos que fueron

difundidos internamente y a toda la comunidad,

a través de You Tube y las redes sociales.

Promoción y apoyo a la lactancia materna

Emilia y Felicitas: https://goo.gl/BOrP5e

Lactancia materna: un vínculo saludable:

https://goo.gl/Ow59aD

Clarisa y Justina: https://goo.gl/zi2HPK

Rocío y Fernando: https://goo.gl/zay4eg

Page 8: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

8

Se calcula que en Argentina mueren más de

40 mil personas por año por muerte súbita. Si

bien se puede hacer mucho en prevención pri-

maria (evitar el consumo de tabaco, controlar

la hipertensión, el colesterol alterado, la diabe-

tes y mantener un peso saludable), también se

puede fortalecer la prevención secundaria: ca-

pacitando a más personas en técnicas de RCP

(Reanimación CardioPulmonar) y uso del Des-

fibrilador Externo Automático (DEA) para que

puedan salvar una vida, así como contar con

estos equipos diseñados para que la persona re-

cupere su ritmo cardíaco hasta que tenga asis-

tencia médica.

Este año, la Federación Argentina de Cardiolo-

gía certificó formalmente al Edificio Administra-

tivo I de nuestra Mutual como Área Cardioasis-

tida. Convirtiendo a la Mutual Jerárquicos en la

primera organización de la ciudad de Santa Fe

en obtener esta certificación.

El otorgamiento, implicó transitar una serie de

instancias guiadas:

se realizó la instalación estratégica en el Edificio

Administrativo I de un DEA (Desfibrilador Ex-

terno Automático).

se organizó de manera conjunta, con la Fede-

ración Argentina de Cardiología y la Fundación

UDEC, a través de su Programa Pro.In.Ca (Pro-

grama Integral de Cardioasistencia), la capaci-

tación voluntaria y acreditación de 60 compa-

ñeros en técnicas de RCP y utilización del DEA

de acuerdo a los programas de capacitación

reconocidos internacionalmente (Certificación

de la AHA).

Por último, participamos con éxito de la audi-

toría y simulacro realizada por la Federación

Argentina de Cardiología y la Fundación UDEC.

El hecho de haber logrado la certificación de

este Área, sin dudas, contribuirá a salvar vidas,

teniendo en cuenta que los primeros cuatro mi-

nutos a partir del instante en que una persona

pierde el conocimiento son cruciales para que

les den reanimación y sobreviva a la muerte

súbita. También permitirá brindar mayor se-

guridad a nuestros colaboradores, visitantes y

Socios que concurran a nuestras oficinas, de

acuerdo con que el 70% de las muertes súbitas

ocurren fuera del hospital (en la calle, el trabajo,

el campo de deportes o el supermercado). Así

como, capacitar a nuestros colaboradores en

técnicas de RCP y uso del DEA para que puedan

brindarle una primera asistencia, en cualquier

persona que sufra un paro cardiorrespiratorio,

antes de que llegue una ambulancia.

Certificación Área Cardioasistida

Page 9: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

9

1- Capacitación voluntaria de los colaboradores en técnicas de RCP y uso del DEA.2- Auditoría y simulacro en el Edificio Administrativo 1.

1

2

Page 10: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

10

2. PROGRAMAS PREVENTIVOS Y ACCIONES HACIA LA COMUNIDAD

Desde nuestro rol como entidad social, consideramos que es posible establecer lazos entre la co-

municación y la salud favoreciendo la difusión de información, conocimientos y prácticas que ayu-

den a mejorar los sistemas de salud y el bienestar de las personas. En este sentido, apostamos a

disminuir la brecha existente entre la medicina y la población planificando eventos y estrategias

de comunicación y prevención para que los temas de salud alcancen a la comunidad e impulsen

acciones y hábitos concretos.

Febrero

4: Día Mundial contra el Cáncer.

Marzo

Libres de mosquitos. Dengue, Chikungunya y

Zika se pueden prevenir.

Mayo

5: Día Internacional de la Celiaquía.

17: Día Mundial de la Hipertensión Arterial.

Del 23 al 29: Semana Mundial del Parto Respe-

tado.

Vacunación antigripal 2016.

31: Día Mundial sin tabaco.

Junio

14: Día del Donante de Sangre. Regalá lo más

importante.

Julio

28: Día Mundial contra la Hepatitis. Actuá ya

para prevenir la hepatitis.

Agosto

Del 1 al 7: Semana Mundial de la Lactancia Ma-

terna. Lactancia materna: clave para el desarro-

llo sostenible.

Septiembre

10: Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

21: Día Mundial del Alzheimer.

29: Día Mundial del corazón.

Octubre

29: Día Mundial del ACV

Noviembre

14: Día Mundial de la Diabetes. Creciendo con

Diabetes.

Del 14 al 20: Semana del Prematuro.

19: Día Mundial del EPOC. Empezar a cuidar

nuestra salud respiratoria.

Diciembre

1: Día Mundial del Sida. Ponele palabras al VIH.

Políticas activas de comunicación

Difusión de Artículos de Prevención en la página web por fecha:

Page 11: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

11

Enero

En relación al Día Mundial contra el cáncer, se

publicó una nota acentuando en la necesidad de

atender los aspectos psicológicos para transitar

de la mejor manera esta enfermedad que afecta

a más de 12 millones de personas al año.

Abril

Se publicó la nota “Compartimos la mesa” en

referencia al Día Internacional de la Celiaquía,

comentando los síntomas, cómo se detecta y

qué recaudos tomar para una comida saludable.

Además, se abordó la Semana Mundial del Parto

Respetado con una entrevista a la Lic. en Obs-

tetricia Mirna Martínez, quien compartió sus

experiencias acompañando procesos de parto y

nacimiento.

En la misma revista, se publicó la nota “Regalá lo

más importante”, en relación al Día Mundial del

Donante de Sangre destacando la importancia

de que las donaciones voluntarias de sangre se

conviertan en un hábito en toda la población, a

fin de garantizar la disponibilidad de sangre y

la seguridad para cada persona que la necesite.

Julio

En relación al Día Mundial del Alzheimer, se

publicó una nota abordando los síntomas y los

principales aspectos de la enfermedad, a fin de

poder detectarla a tiempo y afrontarla con amor

y comprensión, contribuyendo a mejorar la cali-

dad de vida de quienes la padecen. Además, se

publicó una entrevista al Dr. Federico Galluccio,

en relación al exceso de chequeos médicos y el

daño que esto genera en las condiciones de sa-

lud y la calidad de vida de las personas sanas.

En esta revista, también se publicó la nota “¡Ga-

nale a la tentación!”, abordando los beneficios

que genera en la salud la reducción diaria de

azúcares libres de nuestra alimentación.

Octubre

En referencia al Día Mundial de la Alimentación,

publicamos la nota “Rescate de alimentos”

acentuando en la necesidad de lograr cero des-

perdicio de alimentos, a fin de concientizar a la

población sobre el problema alimentario mun-

dial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra

el hambre, la desnutrición y la pobreza.

A fin de abordar el diagnóstico de Diabetes tipo

I en niños y de Diabetes tipo 2 en personas cada

vez más jóvenes, se publicó la nota “Creciendo

con Diabetes”, acentuando en la necesidad de

contar con el apoyo de la familia, el equipo de

salud y la información adecuada para que los ni-

ños y jóvenes puedan crecer saludables.

En esta revista también se publicó la nota “Cor-

tá por lo sano” con el objetivo de dar a conocer

más sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva

Crónica (EPOC), patología totalmente preveni-

ble y tratable si se abandona el cigarrillo.

Difusión en nuestra revista institucional Interés Mutuo

La revista Interés Mutuo representa una de las vías de contacto con nuestros Socios y Prestadores.

Se les hace llegar trimestralmente y tiene como eje fundamental la comunicación de la salud. Du-

rante este año, los temas abordados fueron los siguientes:

Page 12: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

12

Guías de prevención y promoción de la salud

Guía Vas a ser mamá

(Programa Materno Infantil)

Aborda diferentes temáticas en relación al em-

barazo, parto y puerperio.

Álbum para el bebé: Mi primer año de vida

(Programa Materno Infantil)

Un espacio para que los papás atesoren los mo-

mentos más lindos del primer año de vida de su

bebé, además de contar con información sobre

el cuidado de su salud y el Calendario de Vacu-

nación actualizado.

Recetario de Cocina para Celíacos. Todos para

uno y uno para todos.

Fue confeccionado junto a los Socios que se en-

cuentran bajo el Programa. Aquí se encuentran

recetas y tips saludables para que todos puedan

disfrutar de una mesa compartida.

Guía de Pubertad para niñas y niños:

Cosas que me pasan.

(Programa de salud sexual y procreación

responsable)

Es entregada a nuestros Socios titulares con hi-

jos de 10 años de edad, a fin de acompañarlos

en la etapa de la pubertad, ayudando a los niños

y las niñas a que conozcan su cuerpo.

Guía de Salud Sexual y Procreación Responsable

(Programa de Salud sexual y Procreación Res-

ponsable)

Acompaña a los padres en su tarea de orientar,

sugerir y acompañar a sus hijos en el conoci-

miento de su salud sexual, para que con infor-

mación y autonomía puedan decidir y elegir.

Cuento y cepillo de dientes:

El Ratón Pérez y los dientes de leche

(Programa de Prevención Odontológica)

Es entregada a los Socios con hijos de seis años,

esperando que el material sirva como herra-

mienta educativa para la adquisición de hábitos

saludables en el cuidado de la salud bucal del

niño y de toda la familia.

Guía de Educación en Diabetes

(Programa de Diabetes Mellitus)

Acompaña a personas con Diabetes, brindándo-

le información sobre cómo mejorar sus niveles

de glucosa y su calidad de vida.

Guía Vivir Sano

(Programa de Detección de Factores

de Riesgo para patologías crónicas)

Con el compromiso de proporcionar herramien-

tas a la comunidad destinadas a mejorar el estilo

de vida, esta guía aborda hábitos de vida salu-

dable que contribuyen a disminuir el riesgo de

desarrollar patologías crónicas.

Cada año, se difunden las diferentes guías a los públicos específicos, enmarcadas dentro de accio-

nes de los Programas Preventivos de la Mutual:

Page 13: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

13

Durante 2017, emprenderemos la elaboración

de tres nuevas Guías, que abordan las siguien-

tes temáticas:

Guía Hipertensión Arterial

(Programa de Prevención

de Hipertensión Arterial)

A fin de acompañar a las personas con hiper-

tensión arterial en la adopción de un estilo de

vida saludable, teniendo en cuenta que uno de

los pilares fundamentales para la prevención de

complicaciones y el correcto tratamiento es lo-

grar este objetivo.

Guía Salud de la Mujer

(Programa de prevención de cáncer

de mama y cáncer de cuello de útero)

Brindará información acerca de la importancia

del cuidado de su salud, el chequeo, los exáme-

nes necesarios y el tratamiento oportuno del

Cáncer de Mama y Cuello de Útero, así como

los hábitos de higiene a tener en cuenta para

prevenir infecciones vaginales.

Guía de Lactancia Materna

(Programa Materno Infantil)

Esta guía brindará información a fin de acompa-

ñar a la mamá y al bebé en la lactancia.

Page 14: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

14

Actividades por el Día Mundial de la Salud

En el marco del Día Mundial de la Salud, este año

bajo el lema “Diabetes”, se organizó para el do-

mingo 10 de abril, una Bicicleteada con un show

de murga, un stand de salud para medición de

Glucemia (acompañados por ASDI), entrega de

productos con Stevia de Trini, Stand de Santa Fe

en Bici y un Stand de prevención con folletería

informativa sobre Diabetes, agua, frutas y medi-

ción de peso, talla y presión arterial.

La actividad organizada y puesta en marcha

tuvo que suspenderse por las condiciones climá-

ticas, no pudiendo realizarse durante el mes por

extensos días de lluvia.

3° Jornada de Diabetes: Elegí tu Bienestar

Enmarcada en el Programa Preventivo de Dia-

betes Mellitus, la jornada se llevó a cabo el sába-

do 20 de agosto en nuestro Centro de Eventos

y estuvo organizada de manera conjunta por el

Dpto. de Prevención de Jerárquicos y la Asocia-

ción Santafesina de Diabetes (ASDI).

Contando con la participación de aproximada-

mente 100 personas, entre familiares y perso-

nas con Diabetes, Podólogos, estudiantes y Lic.

en Nutrición, distintos profesionales abordaron

la enfermedad desde diferentes temáticas: Lic.

Patricia Mónica Frías (Nutrcionista y Educadora

en Diabetes), Dra. Lorena Lequi (Diabetóloga,

Especialidad Médica Clínica, Educadora en Dia-

betes), Dr. Julio Rico (Médico Deportólogo),

Lic. Liliana Bezzi (Psicóloga), Podóloga Haydee

Taborda (Presidente de Asociación Santafesina

de Diabéticos – ASDI-).

Charla Lactancia materna: un vínculo saludable

El viernes 23 de septiembre, en nuestro Centro

de Eventos, realizamos esta charla gratuita y

abierta a la comunidad. La misma fue dictada

por la Lic. en Obstetricia Mirna Martínez y con-

tó con la presencia de más de 40 personas entre

familias, futuras mamás, mamás en período de

lactancia y público en general.

A lo largo de la charla, se abordaron las carac-

terísticas y beneficios de la leche materna, ana-

tomía y fisiología de la glándula mamaria, el

primer contacto con el bebé, la llamada “hora

de oro”, el parto respetado, el colecho seguro,

el apego como necesidad básica, las diferentes

posiciones y técnicas para amamantar y los as-

pectos a tener en cuenta a la hora de volver al

trabajo. Así mismo, los participantes pudieron

plantear sus dudas que fueron abordadas por la

facilitadora, brindándoles a todas las mujeres la

confianza para poder llevar adelante la lactan-

cia. Cada uno de los participantes, recibió de

regalo un collar de lactancia y apego diseñado

especialmente para la mamá y el bebé, hecho a

mano, de manera artesanal y respetuosa con el

medio ambiente.

EVENTOS DE DIFUSIÓN, PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

Durante 2016, la Mutual organizó diferentes eventos de difusión, prevención y promoción de la

salud invitando a los trabajadores, Socios y al conjunto de la comunidad a sumarse.

Page 15: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la
Page 16: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

16

Encuentro de concientización y prevención

del VIH: Vivimos, sentimos, hablamos.

A pesar de que ya pasaron más de 30 años del

primer caso de Sida diagnosticado en el mun-

do y que su transmisión es evitable, todavía las

personas se siguen infectando. En Argentina, se

estima que 126 mil personas tienen VIH, de las

cuales, el 30% lo desconoce. A su vez, todos los

años hay alrededor de 6.500 nuevos diagnósti-

cos positivos. Si bien las causas para que esto

suceda son múltiples, para prevenir, es funda-

mental seguir hablando de VIH y de Sida.

Desde el 2009, con el apoyo del Subcomité de

VIH - Sida del Hospital J. B. Iturraspe, nuestra

Mutual Jerárquicos comenzó brindando encuen-

tros de prevención, información y sensibiliza-

ción a sus colaboradores. Luego, la propuesta se

extendió también a la comunidad educativa de

las Escuelas secundarias con el objetivo de ca-

pacitar, sensibilizar y concientizar a los jóvenes.

Enmarcado en el Programa de Prevención del

VIH/Sida y el Programa de Responsabilidad So-

cial y Sustentabilidad de la Mutual Jerárquicos,

desde el 2016 impulsamos el ciclo de encuen-

tros de concientización y prevención del VIH/

Sida: “Vivimos, sentimos, hablamos. Ponele pa-

labras al VIH”.

Cada uno de los encuentros tuvo aproximada-

mente una hora y media de duración, donde la

Dra. Laura Trosh (Médica Auditora de la Mutual

y Miembro del Sub Comité de VIH/SIDA del

Hospital Iturraspe) y el Dr. Alejandro Crespo

(Médico Auditor de la Mutual y Miembro del

Sub Comité de VIH/SIDA) desarrollan los temas

propuestos y Paola Zeballos comparte su expe-

riencia. Durante la exposición, los estudiantes

van planteando sus dudas y comentarios.

Al final de cada encuentro, se le propone a los

estudiantes que participen, acompañados por

sus profesores, en la realización de una pieza

creativa que comunique, sensibilice y haga su

aporte a la prevención del VIH-Sida, así como

concientice en el freno al estigma y la discrimi-

nación de las personas con VIH-Sida.

En 2016, un total de 845 personas participaron

de los encuentros, realizados desde el 20 de

septiembre al 25 de noviembre, en 8 escuelas y

en la Unidad penitenciaria N°4 de Santa Fe.

Evento por la lucha contra el Cáncer de Mama:

Vestite de Rosa

Octubre es el Mes Internacional de Lucha Con-

tra el Cáncer de Mama. Para sumarnos a esta

causa y generar compromiso en toda la socie-

dad, organizamos por segundo año consecutivo

este evento gratuito y abierto a toda la comu-

nidad que se desarrolló el 22 de octubre, en el

Parque Federal del Bicentenario de la ciudad de

Santa Fe y contó con la participación de más de

1.000 personas.

Durante la jornada, los asistentes pudieron ser

parte de la caminata participativa, aclarar mitos

y dudas sobre el Cáncer de Mama, sacarse fotos

con mensajes de prevención, dejar su deseo por

la lucha contra el Cáncer de Mama, remontar

barriletes con los más pequeños y moverse al

ritmo de una clase abierta de zumba.

Todos acompañados por las remeras rosas, las

botellas de agua y las frutas que se entregaron

en los puestos de hidratación, distribuidos por

el Parque.

Este año nos acompañó y adhirió a la campaña

la Asociación de Obstetricia y Ginecología de

Santa Fe (ASOGISFE).

Page 17: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la
Page 18: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la
Page 19: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la
Page 20: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la
Page 21: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la
Page 22: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la
Page 23: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la
Page 24: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

24

3. ESCUELA SALUDABLE

Con el objetivo de prevenir y promocionar modos de vida saludables en nuestra comunidad escolar

y, con ello, en el resto de la población generamos las siguientes acciones:

Educación para la salud

y promoción de la alimentación sana

Los niños en edad escolar necesitan alimentar-

se de forma saludable, para lograr un adecuado

desarrollo, evitar enfermedades y contar con la

energía necesaria para estudiar, jugar y hacer

actividad física. También necesitan adquirir los

conocimientos y habilidades necesarios para la

elección correcta de alimentos.

A través de ciertas actividades tales como –

Huertos escolares, almuerzos escolares, edu-

cación alimentaria nutricional, elaboración de

alimentos, visitas a tiendas de alimentos y mer-

cados, la inocuidad e higiene de los alimentos –

los niños, adolescentes y sus familias, mejoran

su bienestar nutricional y desarrollan bueno há-

bitos alimentarios para mantenerse sanos a lo

largo de sus vidas.

Los niños deben ser considerados como los con-

sumidores adultos del mañana. Las costumbres

alimentarias se aprenden temprano, y las escue-

las pueden desempeñar un papel fundamental

en la promoción de adecuados criterios de selec-

ción de alimentos y pautas dietéticas saludables

y sostenibles que, a su vez, llegan a las familias,

la comunidad escolar y pueden ser un canal para

la participación de la comunidad en general. Los

talleres de Educación Alimentaria Nutricional

se comenzaron a llevar a cabo en 2015, en el

marco de las Prácticas Profesionales de la Lic. en

Nutrición de la Universidad Nacional del Litoral

(UNL) y cuyo objetivo es transmitir de forma

lúdica conocimientos para promover hábitos de

vida saludables en la población escolar.

Además, los chicos realizan visitas a la cocina

donde conocen el proceso de elaboración de los

menús del comedor en todas sus etapas. Esta

actividad tuvo como objetivo involucrar a los

chicos en un hábito tan importante como es la

preparación de un almuerzo.

Controles de Salud

El Dpto. de Prevención lleva adelante los Con-

troles de Salud que se realizan una vez al año al

interior del Centro Educativo.

En los mismos se realiza control de peso y talla,

presión arterial, control odontológico y de al-

gunos aspectos cognitivos; y se registran en el

Cuaderno de Salud del niño. Estos controles se

constituyen en un valor agregado y de ninguna

manera reemplazan los controles realizados por

el médico de cabecera o pediatra del niño.

Entornos físicos seguros

Además de contar el establecimiento con patios

recreativos para sus alumnos, en la currícula se

encuentran incluidas: Educación Física y Nata-

ción semanalmente, para todos sus alumnos.

Page 25: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

25

Comedor escolar

Desde el Comedor respondemos a las necesida-

des alimentarias de los niños, según su edad y

situación nutricional.

Nuestros objetivos son: brindar una alimenta-

ción completa y segura, realizar educación nu-

tricional alimentaria a los niños, docentes, per-

sonal y padres, prevenir carencias de nutrientes,

o enfermedades por exceso.

A los niños con doble escolaridad, les ofrecemos

un programa de 3 comidas diarias (desayuno,

almuerzo y merienda) donde se cubren los re-

querimientos energéticos de los niños en un

70% y los requerimientos proteicos en un 80%.

A los niños con escolaridad simple, les ofrece-

mos un programa de dos comidas (desayuno y

almuerzo), donde se cubren el 50% de sus re-

querimientos y un 60% de los requerimientos

proteicos.

La planificación de menús es conformada te-

niendo en cuenta requerimientos nutricionales

para cada grupo etario, textura de los alimen-

tos, época del año, temperaturas, colores y fun-

damentalmente considerando preferencias y

aversiones que los niños manifiestan, siempre

teniendo en cuenta la importancia de educar

en una alimentación saludable. Se utiliza un sis-

tema de cíclico de 21 menús con variaciones

invernales y estivales, con adaptaciones para di-

ferentes patologías según prescripción médica.

Requerimientos energéticos3:

Lactantes

(de 6 meses a 2 años)

De 3 a 5 años

De 6 a 8 años

De 9 a 10 años

Mayores de 10 años

Semanalmente los menús son comunicados a

los padres mediante la fanpage de nuestro Cen-

tro Educativo con el objetivo de que los padres

puedan complementar, luego, la alimentación

del niño en el hogar.

El personal de cocina cuenta con carnet de ma-

nipulación, libretas sanitarias y reciben capaci-

taciones anualmente.

900-1000kcal/día

1250 kcal/día

1550 Kcal/día

1850 Kcal/día

2250kcal/día

3- Valores promedios teniendo en cuenta lo establecido por FAO (2004) y los pesos en pc 50, según edad de las tablas de referencia

OMS (2006).

Page 26: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

26

1- Controles de salud en el Centro Educativo. 2 y 3- Talleres sobre Educación Alimentaria Nutricional para niños.

1 2

3

Page 27: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

27

Prácticas profesionales

de Licenciatura en Nutrición

Durante los períodos de abril-junio y octubre-

diciembre, diferentes estudiantes de la Lic. en

Nutrición de la Universidad Nacional del Litoral

realizaron sus prácticas en relación a la Educa-

ción Alimentaria Nutricional en la Escuela Pri-

maria y en el Nivel Inicial de nuestro Centro

Educativo y en el Servicio de Alimentación Es-

colar. Las practicantes están bajo la tutoría de la

Dra. Cecilia Bonomo, la Lic. Florencia Perezlindo

y la Lic. Mariana Guiffrey; y llevan a cabo diver-

sas tareas.

Los objetivos de las Prácticas profesionales son

los siguientes:

Adquirir habilidad en el desarrollo de tareas de

promoción y prevención de la salud, a través

de la educación alimentaria nutricional a los

escolares, a padres o cuidadores, docentes o

personal de cocina.

Desarrollar habilidades en cuanto a planifica-

ción de talleres educativos, técnicas didác-

ticas y soportes necesarios en el proceso de

educación, talleres a diferentes destinatarios.

Elaborar material educativo y metodología de

enseñanza para el desarrollo adecuado de las

temáticas acordes al grupo etario.

Adquirir habilidades en el manejo y organiza-

ción de un servicio de alimentación.

Desarrollar habilidades en la planificación de

menús escolares, estandarización de recetas,

manejo de proveedores, control de stock,

control de mercaderías.

Elaboración y desarrollo de material educativo

sobre manipulación higiénica y Buenas Prác-

ticas de Manufactura destinado a personal de

cocina y Asistentes Escolares.

Kiosco saludable

Tomando como referencia la Ordenanza Muni-

cipal 11989 que se comenzó a implementar en

la ciudad de Santa Fe en el año 2013, se creó el

Kiosko Saludable en nuestro Centro Educativo

ofreciendo alimentos nutritivos y cuidando las

raciones de los mismos.

Allí, los niños pueden encontrar: galletitas por

100 g, bolsas de cereales por 100 g, alfajores de

arroz, barras de arroz, barras de cereal, galle-

titas de agua, magdalenas de vainilla y limón x

unidad, frutas frescas, gelatinas, yogur con ce-

reales x 190 g, yogur entero firme x 120 g, pos-

trecito de vainilla, turrón, jugo bajas calorías x

120 cc, agua mineral x 500 cc, agua saborizada

sin azúcar x 500 cc.

Acceso libre a agua potable

Tanto en el Jardín, en la Escuela Primaria, como

en el Comedor Escolar contamos con dispensers

de agua potable, de acceso libre, ubicados por

piso tanto para niños como docentes y asisten-

tes escolares.

Taller de hábitos saludables para padres

Teniendo en cuenta la importancia del rol de

la familia en la incorporación de hábitos salu-

dables en la edad escolar, se brindó una charla

de promoción de hábitos saludables para poder

trabajar en conjunto en pos de la prevención y

promoción de una vida sana.

Page 28: En la Mutual Jerárquicos nos encontramos enfocados … · sa Activa. La cual tiene una duración de entre 5 y 8 minutos diarios dentro de la jornada laboral ... Durante 2016, la

MUTUAL JERÁRQUICOS

Av. Fdo. Zuviría 4584 - Santa Fe (3000)(0342) 4504800 / 0800 555 4844www.jerarquicos.com

Superintendencia de Servicios de SaludÓrgano de control de obras sociales y entidades de Medicina Prepaga.Línea 0800 - 222 -SALUD (72583)www.sssalud.gob.ar